SlideShare una empresa de Scribd logo
Manuel Castells (1942-)
Más información:
http://www.manuelcastells.info/es/index.htm
PERFIL BIOGRÁFICO Y ACADÉMICO
Nació en Hellín, Albacete, España, en 1942. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona.
Activista estudiantil durante la dictadura del general Franco, huyó a Francia, donde se licenció en La Sorbona.
Se doctoró en Sociología por las Universidades de París y Madrid.
Comenzó su actividad docente en París, en la Sorbona. Profesor de diversas universidades europeas y
americanas, entre ellas Berkeley, Autónoma de Madrid, Nanterre, Montreal, Católica de Chile, Wisconsin, etc.
Miembro de la Academia Europea y del Alto Comité de Expertos sobre la Sociedad de la Información
nombrado por la Comisión Europea.
Publicó su primer libro en 1972, La cuestión urbana, traducido a diez idiomas, que le acreditó como uno de los
fundadores de la nueva sociología urbana. Sus principales obras en este campo son The City and the
Grassroots (University of California Press), un estudio comparativo de movimientos sociales urbanos y las
organizaciones comunitarias en Francia, España, Latinoamérica y California, y The Informational
City(Blackwell, 1989), un análisis de los cambios urbanos y regionales derivados del la tecnología de la
información en los Estados Unidos.
Entre sus libros más destacados, Crisis urbana y cambio social, Siglo XXI, Madrid, 1981; La ciudad y las
masas. Sociología de los movimientos sociales urbanos, Alianza, Madrid, 1986; Movimientos sociales
urbanos, Siglo XXI, México DF, 1991; La ciudad informacional, Alianza, Madrid, 1995; Tecnópolis del mundo:
la formación de los complejos industriales del siglo XXI(con Peter Hall), Alianza, Madrid, 1997; Local y
global: la gestión de las ciudades en la era de la información (con Jordi Borja), Taurus, Madrid, 1997;La Era
de la Información. Economía, Cultura y Sociedad, 3 vols. (1. Sociedad red, 2. El poder de la identidad, 3. El fin
del milenio), Alianza, Madrid, 1997-1998.
PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN
CIENTÍFICA
Sociólogo urbano, desarrolla una nueva visión del concepto ciudad relacionado con la aparición de las nuevas
tecnologías de la información. Lo urbano se asocia a los entramados de circulación de flujos informativos,
como extensión de una nueva dimensión cultural o cambio de paradigma. El hábitat se vertebra a partir de los
núcleos de actividad interconectados por las redes y los nuevos modos de actividad creativa y laboral, menos
sujetos al espacio físico, describen las nuevas conurbaciones en la sociedad del conocimiento.
Su visión sobre la sociedad en red, como estructura interactiva para la transmisión de la información y el
conocimiento, supera las visiones de los teóricos de la sociedad post-industrial, y plantea, desde una nueva
visión crítica, con proyección en los campos de la política, la economía, la sociedad y la cultura. Se diferencia de
la corriente posibilista que le precedió en el análisis de la sociedad de la información, centrada en aspectos
publicitarios o propagandísticos del fenómeno. Más allá de la técnica, describe la tecnología social y
organizativa del nuevo tiempo.
La comunicación, sus infraestructuras y los flujos informativos articulan el discurso académico de Castells,
cuya producción ha alcanzado una significativa difusión mundial, hasta situarlo entre los grandes teóricos de la
que hoy se enuncia como sociedad del conocimiento.
Manuel Castells (1942-)
Más información:
http://www.manuelcastells.info/es/index.htm
INVESTIGACIÓN
2009-2012
 Cultures econòmiques alternatives. Manuel Castells con Joana Conill,
Amalia Cárdenas y Lisa Servon. Universitat Oberta de Catalunya (IN3: Internet
Interdisciplinary Institute).
 CASTELLS, Manuel; CONILL, Joana; RUIZ, Àlex. Homenaje a
Cataluña II. [Documental]. Una producción del IN3; postproducción La
Freskera. [Barcelona]: IN3, [2010].
2005-2009
 Communication and Power. Media Politics, Mass Media and Mass Self-
communication.
 CASTELLS, Manuel; ARSENAULT, Amelia. "Conquering the Minds,
Conquering Iraq: the Social Production of Misinformation in the United
States: a Case Study". Information, Communication & Society, Vol. 9,
No. 3, June 2006, pp. 284-308.
 CASTELLS, Manuel. "Communication, Power and Counter-power in the
Network Society". International Journal of Communication, Vol. 1, 2007,
pp. 238-266.
2005-2007
 Proyecto Internet Catalunya (PIC). Codirección del proyecto con Imma
Tubella. Universitat Oberta de Catalunya (IN3: Internet Interdisciplinary
Institute).
Manuel Castells (1942-)
Más información:
http://www.manuelcastells.info/es/index.htm
 PIC: Modernización tecnológica, cambio organizativo y servicio a los
usuarios en el sistema de salud de Catalunya. Manuel Castells con
Francisco Lupiáñez, Francesc Saigí y Josefina Sánchez.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
2013
 El mundo según el sociólogo Manuel Castells. Pienso, luego existo, La 2 de TVE,
16/06/2013, (29:56 min.).
2012
 Manuel Castells: “Si no pensem serem com els polítics, pollastres amb el cap
tallat” [Entrevista]. Presentador: Josep Cuní. 8 al dia, 8TV, 04/12/2012, (14:14
min.).
 Castells: "No hi haurà un govern socialista a Espanya en els propers 20
anys" [Entrevista]. Presentadora: Ariadna Oltra. Els Matins, TV3 (Televisió de
Catalunya), 23/11/2012, (23:09 min.).
 Entrevista con Manuel Castells Oliván, sociólogo español. Presentador:
Francisco Guaita. RT-TV en español, 16/07/2012, (26:45 min.).
2011
 Aftermath of a crisis [Documental]. Director: Bregtje van der Haak. VPRO
Backlight (Televisión Holandesa), Octubre 2011, (48:24 min.).
 Aristegui entrevista a Manuel Castells: "El poder de las redes
sociales" (Parte I, II). Presentadora: Carmen Aristegui. CNN+ México,
18/04/11, (21:46 min.).
2010
Manuel Castells (1942-)
Más información:
http://www.manuelcastells.info/es/index.htm
 Gabilondo entrevista al sociólogo Manuel Castells [Extracto de la entrevista].
Presentador: Iñaki Gabilondo. CNN+, 10/06/10, (05:27 min.).
 Time for Change? = Waar is de Woede? [Extracto de entrevista de Manuel
Castells en esta conferencia]. Director: Bregtje van der Haak. VPRO (Televisión
Holandesa), 22/02/10, (50:00 min.).
2009
 Informe Semanal: y otros muros caerán. Reportaje: Mayte Pascual y Carlos
Alonso. TVE1 (Televisión Española), 28/11/09, (15:48 min.).
 Entrevista al sociólogo Manuel Castells. TVE1 (Televisión Española), 27/11/09,
(06:55 min.).
 Els Matins [Entrevista con Manuel Castells]. Presentador: Josep Cuní. TV3
(Televisió de Catalunya), 23/11/09, (31:39 min.)
 El gran repte de les noves tecnologies [Entrevista]. Presentadora: Teresa
Dalmau. Telenotícies de TV3 (Televisió de Catalunya), 13/06/09, (02:32
min.)
 Entrevista a Manuel Castells en Citilab (Parte I, II, III, IV) . Citilab Cornellà,
22/01/09, (28:04 min.)
2008
 Els Matins: Castells analitza el comportament global [Entrevista con Manuel
Castells]. Presentador: Josep Cuní. TV3 (Televisió de Catalunya), 05/09/08,
(20:49 min.)
2007
 Geometria Variable [Entrevista con Manuel Castell]. Presentador: Joan Tapia. La
2 (Televisión Española), 10/01/07, (22:30 h.)
Manuel Castells (1942-)
Más información:
http://www.manuelcastells.info/es/index.htm
2006
 Telediario, edición de noche [Entrevista con Manuel Castells]. Presentador:
Iñaki Gabilondo. Cuatro, 16/05/06.
ESTUDIOS SOBRE LA OBRA
2011
 Howard, Philip N.. Castells and the media. Cambridge: Polity, cop. 2011.
2010
 Academia Europaea : Members of Academia Europaea, Jürgen Habermas,
Grigory Barenblatt, Manuel Castells, Hans Mommsen, Kirti N. Chaudhuri, Martin
Litchfield West, Erol Gelenbe, Bronislaw Geremek, Walter Burkert, Julius Rebek,
Robert Kates, Marlan Scully, Robert May. Memphis, Tennessee : Books LLC,
2010.
2009
 EVERS, Timo. Identität und Sinn in der Netzwerkgesellschaft: zu Manuel
Castells' "Das Informationszeitalter". Norderstedt: GRIN, 2009.
2008
 KREßNER, Tino. Von der industriegesellschaft zur informationsgesellschaft:
eine einführung zu Manuel Castells "Das Informationszeitalter". München: GRIN
Verlag GmbH, 2008.
2007
Manuel Castells (1942-)
Más información:
http://www.manuelcastells.info/es/index.htm
 BELL, David. Cyberculture theorists Manuel Castells and Donna Haraway.
London; New York: Routledge, 2007.
 SCOTT, John(ed.). 50 Key Sociologists: the Contemporary Theorists. New
York: Routledge, 2007.
 SCHLIEßMANN, Caroline. Manuel Castells 'Der aufstieg der
netzwerkgesellschaft': aus der triologie 'Das informationszeitalter'. München:
GRIN Verlag GmbH, 2009.
 CHERNILO, Daniel. “Manuel Castells (1942-present) and Globalisation
Theorists: the “Definitive” Decline of the Nation-State”. A Social Theory of the
Nation State. Daniel Chernilo. London: Routledge, 2007, pp.129-143.
 SAUTER, Florian; SCHMID, Christian. “Local and Global: Conversations with
Manuel Castells”. En: Natural metaphor : an anthology of essays on
architecture and nature. [Josep Lluís Mateo ; editor: Florian Sauter, ETH
Zurich]. Barcelona : Actar, 2007, pp.148-155.
2006
 PASCUAL, Mayte. En qué mundo vivimos. Conversaciones con Manuel
Castells. Madrid: Alianza Editorial, 2006.
 PFLIEGER, Géraldine. De la ville aux réseaux: dialogues avec Manuel Castells.
Lausanne: Presses polytechniques et universitaires romandes, 2006.
 LABIANCA, Oystein S.; SCHAM, Sandra Arnold (eds). Connectivity in
Antiquity: Globalization as a Long-Term Historical Process. Oxford: Oxbow
Books, 2006.
 STALDER, Felix. Manuel Castells: the theory of the network society.
Cambridge; Malden: Polity Press, cop. 2006.
 Special issue on the Urban Theory of Manuel Castells. Urban Planning
Overseas, Vol. 21, No. 5, 2006.
Manuel Castells (1942-)
Más información:
http://www.manuelcastells.info/es/index.htm
2005
 TUMENGGUNG, Adeline M. Laba-laba media (hidup dalam galaksi informasi) :
menurut pemikiran Manuel Castells. Jakarta : Lembaga Studi Pers dan
Pembangunan, 2005.
 GÜNTHER, Jan Tilman. Einflüsse Marshall McLuhans auf Manuel Castells
Theorie der Informationsgesellschaft. Berlin: GRIN Verlag, 2005.
2004
 WEBSTER, Frank; DIMITRIOU, Basil (eds). Manuel Castells, in the Series
"Masters of Modern Social Thought". London, [etc.]: Sage, 2004, 3 vol.
 HUBBARD, Phil. “Manuel Castells”. Key Thinkers on Space and Place . Phil
Hubbard, Rob Kitchin and Gill Valentine (eds.). London: Sage Publications,
2004, pp. 72-77.
 Einflüsse Marshall McLuhans auf Manuel Castells Theorie der
Informationsgesellschaft. Berlin: Seminararbeit - Politik: Politische Theorie und
Ideengeschichte, 2004, 34 pages.
2003
 INCE, Martin. Conversations with Manuel Castells. Cambridge [etc.]: Polity
Press, 2003.
Traducciones
 INCE, Martin (ed.). Manuel Castells'le Söylesiler. Istanbul: Bilgi
Üniversitesi, 2006.
 INCE, Martin (ed.). A tudás világa Manuel Castells. Budapest: Napvilág
Kiadó, 2006.
Manuel Castells (1942-)
Más información:
http://www.manuelcastells.info/es/index.htm
 INCE, Martin(ed.). Conversations with Manuel Castells. [Persa].
Tehran: Nashr-i Ni, [2005].
Traducido al portugués, chino, coreano, ucraniano e italiano.
 CALDERÓN, Fernando (coord.). ¿Es sostenible la globalización en América
Latina? Debates con Manuel Castells. México y Santiago de Chile: Fondo de
Cultura Económica, 2003, 2 vol.
2002
 SUSSER, Ida (ed.). The Castells Reader on Cities and Social Theory. Oxford
and Malden, MA: Blackwell, 2002.
Traducciones
 SUSSER, Ida (ed.). La sociología urbana de Manuel Castells. Madrid:
Alianza, cop. 2001.
 OLSSON, Stefan (ed.). Att genomskåda världen: metod och retorik hos Alvin
Toffler och Manuel Castells. Stockholm: Santérus Förlag, 2002.
2001
 CLOETE, Nico; MULLER, Johan; BADAT, Shireen (eds.). Challenges of
Globalisation: South African debates with Manuel Castells. Pinelands: Maskew
Miller Longman, 2001.
 STEINBICKER, Jochen. Zur Theorie der Informationsgesellschaft. Ein
Vergleich der Ansätze von Peter Drucker, Daniel Bell und Manuel Castells.
Opladen: Leske + Budrich, 2001.
 CASTELLS, Manuel; CATTERALL, Bob. The Making of the network society.
London: Institute of Contemporary Arts, cop. 2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis MatíasLa sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis MatíasGenesisMat
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsclaudita1984
 
Internet y sociedad Manuel Castells
Internet y sociedad Manuel CastellsInternet y sociedad Manuel Castells
Internet y sociedad Manuel Castells
TaniCamp
 
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBALLA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBALAnderson Tarambís
 
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
shaggyctc
 
Castells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en redCastells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en red
maria ester rivas
 
Mapa Manuel Castells
Mapa Manuel Castells Mapa Manuel Castells
Mapa Manuel Castells
Ana C. Lujano
 
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en redInformacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Grupo AIRFUP
 
La sociedad red y Visión Global
La  sociedad  red  y  Visión  GlobalLa  sociedad  red  y  Visión  Global
La sociedad red y Visión Globalvivian clemente
 
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológicoManuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
Patricia Bertolotti
 
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda
Patricia Bertolotti
 
Manual de orientación para participar en redes sociales
Manual de orientación para participar en redes socialesManual de orientación para participar en redes sociales
Manual de orientación para participar en redes sociales
Patricia Bertolotti
 
Reseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel CastellReseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel Castell
guest4273532
 
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
ALEJANDRACAROLINACER
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)dimorac
 
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminadoComunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
Cristina Molina Briones
 
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicaciónF  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicacióneducar3punto1
 

La actualidad más candente (20)

La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis MatíasLa sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
 
Sociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castellsSociedad red.manuel castells
Sociedad red.manuel castells
 
Internet y sociedad Manuel Castells
Internet y sociedad Manuel CastellsInternet y sociedad Manuel Castells
Internet y sociedad Manuel Castells
 
El espacio de los flujos
El espacio de los flujosEl espacio de los flujos
El espacio de los flujos
 
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBALLA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
 
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
Internet y la Sociedad Red (Manuel Castells)
 
Castells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en redCastells manuel, la sociedad en red
Castells manuel, la sociedad en red
 
Mapa Manuel Castells
Mapa Manuel Castells Mapa Manuel Castells
Mapa Manuel Castells
 
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en redInformacionalismo, globalización e interconexión en red
Informacionalismo, globalización e interconexión en red
 
La sociedad red y Visión Global
La  sociedad  red  y  Visión  GlobalLa  sociedad  red  y  Visión  Global
La sociedad red y Visión Global
 
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológicoManuel Castells: el paradigma tecnológico
Manuel Castells: el paradigma tecnológico
 
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda
"Virasoro es noticia" Tesis de grado de Florencia Scromeda
 
Manual de orientación para participar en redes sociales
Manual de orientación para participar en redes socialesManual de orientación para participar en redes sociales
Manual de orientación para participar en redes sociales
 
La globalización y la sociedad red
La globalización y la sociedad redLa globalización y la sociedad red
La globalización y la sociedad red
 
Reseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel CastellReseña Libro Manuel Castell
Reseña Libro Manuel Castell
 
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial Procesos de la comunicación según  castells y lasswell oficial
Procesos de la comunicación según castells y lasswell oficial
 
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
LA ERA DE LA INFORMACIÓN Tomo I (Manuel Castell)
 
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminadoComunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
Comunicación y poder en la sociedad red trabajo terminado
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicaciónF  la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
F la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación
 

Similar a Manuel Castells.

sociologo
sociologosociologo
sociologo
lpmimpl
 
Origen de la tecnologia tic
Origen de la tecnologia ticOrigen de la tecnologia tic
Origen de la tecnologia tic
johannaperdomo34
 
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCACIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
Adolfo Vasquez Rocca
 
TV por Internet
TV por InternetTV por Internet
TV por InternetAbel Suing
 
Presentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúl
Presentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúlPresentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúl
Presentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúl
La Comunidad Desapercibida
 
Cambios Tecnológicos, Sociales Y Culturales
Cambios Tecnológicos, Sociales Y CulturalesCambios Tecnológicos, Sociales Y Culturales
Cambios Tecnológicos, Sociales Y Culturalesrjtassi
 
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Universidad CEUSJIC Centro de estudios
 
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes PontevedraClase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Chiu Longina
 
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
scomunicacion
 
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALTELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
Abel Suing
 
Programa Hcs 2007
Programa Hcs 2007Programa Hcs 2007
Programa Hcs 2007
jesustimoteo
 
Gaston bachellard
Gaston bachellardGaston bachellard
Gaston bachellardkatherinn
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1jrasner
 
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
Nohemi Rojas Cano
 
Educacion y sociedad de la informacion '
Educacion y sociedad de la informacion 'Educacion y sociedad de la informacion '
Educacion y sociedad de la informacion '
Adela Perez del Viso
 
Recursos bibliograficos y digitales
Recursos bibliograficos y digitalesRecursos bibliograficos y digitales
Recursos bibliograficos y digitales
educacionsinescuela
 
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...CarmenGomMed
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónAbikasumi
 

Similar a Manuel Castells. (20)

sociologo
sociologosociologo
sociologo
 
Origen de la tecnologia tic
Origen de la tecnologia ticOrigen de la tecnologia tic
Origen de la tecnologia tic
 
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCACIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
CIBERCULTURA, NEURO-GLOBALIZACIÓN Y PSICOPOLÍTICA Por DR. ADOLFO VASQUEZ ROCCA
 
Cap.12 Parte 1
Cap.12 Parte 1Cap.12 Parte 1
Cap.12 Parte 1
 
TV por Internet
TV por InternetTV por Internet
TV por Internet
 
Presentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúl
Presentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúlPresentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúl
Presentación cátedra en estudios socioculturales 2011_fuentes navarro_raúl
 
Cambios Tecnológicos, Sociales Y Culturales
Cambios Tecnológicos, Sociales Y CulturalesCambios Tecnológicos, Sociales Y Culturales
Cambios Tecnológicos, Sociales Y Culturales
 
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturalesCambios tecnolgicos sociales y culturales
Cambios tecnolgicos sociales y culturales
 
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes PontevedraClase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
Clase 9 De Marzo Arte Y Escena Multimedia Ii Belas Artes Pontevedra
 
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
Presentación de la 5ta Sesión (2da parte del Seminario)
 
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUALTELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
TELEVISIÓN POR INTERNET Y NUEVOS MODELOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
 
Programa Hcs 2007
Programa Hcs 2007Programa Hcs 2007
Programa Hcs 2007
 
Gaston bachellard
Gaston bachellardGaston bachellard
Gaston bachellard
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
Los Medios Masivos De ComunicacióN 1
 
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
Modo emergente comunicación de la ciencia (I)
 
Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
 
Educacion y sociedad de la informacion '
Educacion y sociedad de la informacion 'Educacion y sociedad de la informacion '
Educacion y sociedad de la informacion '
 
Recursos bibliograficos y digitales
Recursos bibliograficos y digitalesRecursos bibliograficos y digitales
Recursos bibliograficos y digitales
 
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradic...
 
Esquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la informaciónEsquema sociedad de la información
Esquema sociedad de la información
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Manuel Castells.

  • 1. Manuel Castells (1942-) Más información: http://www.manuelcastells.info/es/index.htm PERFIL BIOGRÁFICO Y ACADÉMICO Nació en Hellín, Albacete, España, en 1942. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad de Barcelona. Activista estudiantil durante la dictadura del general Franco, huyó a Francia, donde se licenció en La Sorbona. Se doctoró en Sociología por las Universidades de París y Madrid. Comenzó su actividad docente en París, en la Sorbona. Profesor de diversas universidades europeas y americanas, entre ellas Berkeley, Autónoma de Madrid, Nanterre, Montreal, Católica de Chile, Wisconsin, etc. Miembro de la Academia Europea y del Alto Comité de Expertos sobre la Sociedad de la Información nombrado por la Comisión Europea. Publicó su primer libro en 1972, La cuestión urbana, traducido a diez idiomas, que le acreditó como uno de los fundadores de la nueva sociología urbana. Sus principales obras en este campo son The City and the Grassroots (University of California Press), un estudio comparativo de movimientos sociales urbanos y las organizaciones comunitarias en Francia, España, Latinoamérica y California, y The Informational City(Blackwell, 1989), un análisis de los cambios urbanos y regionales derivados del la tecnología de la información en los Estados Unidos. Entre sus libros más destacados, Crisis urbana y cambio social, Siglo XXI, Madrid, 1981; La ciudad y las masas. Sociología de los movimientos sociales urbanos, Alianza, Madrid, 1986; Movimientos sociales urbanos, Siglo XXI, México DF, 1991; La ciudad informacional, Alianza, Madrid, 1995; Tecnópolis del mundo: la formación de los complejos industriales del siglo XXI(con Peter Hall), Alianza, Madrid, 1997; Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información (con Jordi Borja), Taurus, Madrid, 1997;La Era de la Información. Economía, Cultura y Sociedad, 3 vols. (1. Sociedad red, 2. El poder de la identidad, 3. El fin del milenio), Alianza, Madrid, 1997-1998. PENSAMIENTO Y EXPRESIÓN CIENTÍFICA Sociólogo urbano, desarrolla una nueva visión del concepto ciudad relacionado con la aparición de las nuevas tecnologías de la información. Lo urbano se asocia a los entramados de circulación de flujos informativos, como extensión de una nueva dimensión cultural o cambio de paradigma. El hábitat se vertebra a partir de los núcleos de actividad interconectados por las redes y los nuevos modos de actividad creativa y laboral, menos sujetos al espacio físico, describen las nuevas conurbaciones en la sociedad del conocimiento. Su visión sobre la sociedad en red, como estructura interactiva para la transmisión de la información y el conocimiento, supera las visiones de los teóricos de la sociedad post-industrial, y plantea, desde una nueva visión crítica, con proyección en los campos de la política, la economía, la sociedad y la cultura. Se diferencia de la corriente posibilista que le precedió en el análisis de la sociedad de la información, centrada en aspectos publicitarios o propagandísticos del fenómeno. Más allá de la técnica, describe la tecnología social y organizativa del nuevo tiempo. La comunicación, sus infraestructuras y los flujos informativos articulan el discurso académico de Castells, cuya producción ha alcanzado una significativa difusión mundial, hasta situarlo entre los grandes teóricos de la que hoy se enuncia como sociedad del conocimiento.
  • 2. Manuel Castells (1942-) Más información: http://www.manuelcastells.info/es/index.htm INVESTIGACIÓN 2009-2012  Cultures econòmiques alternatives. Manuel Castells con Joana Conill, Amalia Cárdenas y Lisa Servon. Universitat Oberta de Catalunya (IN3: Internet Interdisciplinary Institute).  CASTELLS, Manuel; CONILL, Joana; RUIZ, Àlex. Homenaje a Cataluña II. [Documental]. Una producción del IN3; postproducción La Freskera. [Barcelona]: IN3, [2010]. 2005-2009  Communication and Power. Media Politics, Mass Media and Mass Self- communication.  CASTELLS, Manuel; ARSENAULT, Amelia. "Conquering the Minds, Conquering Iraq: the Social Production of Misinformation in the United States: a Case Study". Information, Communication & Society, Vol. 9, No. 3, June 2006, pp. 284-308.  CASTELLS, Manuel. "Communication, Power and Counter-power in the Network Society". International Journal of Communication, Vol. 1, 2007, pp. 238-266. 2005-2007  Proyecto Internet Catalunya (PIC). Codirección del proyecto con Imma Tubella. Universitat Oberta de Catalunya (IN3: Internet Interdisciplinary Institute).
  • 3. Manuel Castells (1942-) Más información: http://www.manuelcastells.info/es/index.htm  PIC: Modernización tecnológica, cambio organizativo y servicio a los usuarios en el sistema de salud de Catalunya. Manuel Castells con Francisco Lupiáñez, Francesc Saigí y Josefina Sánchez. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 2013  El mundo según el sociólogo Manuel Castells. Pienso, luego existo, La 2 de TVE, 16/06/2013, (29:56 min.). 2012  Manuel Castells: “Si no pensem serem com els polítics, pollastres amb el cap tallat” [Entrevista]. Presentador: Josep Cuní. 8 al dia, 8TV, 04/12/2012, (14:14 min.).  Castells: "No hi haurà un govern socialista a Espanya en els propers 20 anys" [Entrevista]. Presentadora: Ariadna Oltra. Els Matins, TV3 (Televisió de Catalunya), 23/11/2012, (23:09 min.).  Entrevista con Manuel Castells Oliván, sociólogo español. Presentador: Francisco Guaita. RT-TV en español, 16/07/2012, (26:45 min.). 2011  Aftermath of a crisis [Documental]. Director: Bregtje van der Haak. VPRO Backlight (Televisión Holandesa), Octubre 2011, (48:24 min.).  Aristegui entrevista a Manuel Castells: "El poder de las redes sociales" (Parte I, II). Presentadora: Carmen Aristegui. CNN+ México, 18/04/11, (21:46 min.). 2010
  • 4. Manuel Castells (1942-) Más información: http://www.manuelcastells.info/es/index.htm  Gabilondo entrevista al sociólogo Manuel Castells [Extracto de la entrevista]. Presentador: Iñaki Gabilondo. CNN+, 10/06/10, (05:27 min.).  Time for Change? = Waar is de Woede? [Extracto de entrevista de Manuel Castells en esta conferencia]. Director: Bregtje van der Haak. VPRO (Televisión Holandesa), 22/02/10, (50:00 min.). 2009  Informe Semanal: y otros muros caerán. Reportaje: Mayte Pascual y Carlos Alonso. TVE1 (Televisión Española), 28/11/09, (15:48 min.).  Entrevista al sociólogo Manuel Castells. TVE1 (Televisión Española), 27/11/09, (06:55 min.).  Els Matins [Entrevista con Manuel Castells]. Presentador: Josep Cuní. TV3 (Televisió de Catalunya), 23/11/09, (31:39 min.)  El gran repte de les noves tecnologies [Entrevista]. Presentadora: Teresa Dalmau. Telenotícies de TV3 (Televisió de Catalunya), 13/06/09, (02:32 min.)  Entrevista a Manuel Castells en Citilab (Parte I, II, III, IV) . Citilab Cornellà, 22/01/09, (28:04 min.) 2008  Els Matins: Castells analitza el comportament global [Entrevista con Manuel Castells]. Presentador: Josep Cuní. TV3 (Televisió de Catalunya), 05/09/08, (20:49 min.) 2007  Geometria Variable [Entrevista con Manuel Castell]. Presentador: Joan Tapia. La 2 (Televisión Española), 10/01/07, (22:30 h.)
  • 5. Manuel Castells (1942-) Más información: http://www.manuelcastells.info/es/index.htm 2006  Telediario, edición de noche [Entrevista con Manuel Castells]. Presentador: Iñaki Gabilondo. Cuatro, 16/05/06. ESTUDIOS SOBRE LA OBRA 2011  Howard, Philip N.. Castells and the media. Cambridge: Polity, cop. 2011. 2010  Academia Europaea : Members of Academia Europaea, Jürgen Habermas, Grigory Barenblatt, Manuel Castells, Hans Mommsen, Kirti N. Chaudhuri, Martin Litchfield West, Erol Gelenbe, Bronislaw Geremek, Walter Burkert, Julius Rebek, Robert Kates, Marlan Scully, Robert May. Memphis, Tennessee : Books LLC, 2010. 2009  EVERS, Timo. Identität und Sinn in der Netzwerkgesellschaft: zu Manuel Castells' "Das Informationszeitalter". Norderstedt: GRIN, 2009. 2008  KREßNER, Tino. Von der industriegesellschaft zur informationsgesellschaft: eine einführung zu Manuel Castells "Das Informationszeitalter". München: GRIN Verlag GmbH, 2008. 2007
  • 6. Manuel Castells (1942-) Más información: http://www.manuelcastells.info/es/index.htm  BELL, David. Cyberculture theorists Manuel Castells and Donna Haraway. London; New York: Routledge, 2007.  SCOTT, John(ed.). 50 Key Sociologists: the Contemporary Theorists. New York: Routledge, 2007.  SCHLIEßMANN, Caroline. Manuel Castells 'Der aufstieg der netzwerkgesellschaft': aus der triologie 'Das informationszeitalter'. München: GRIN Verlag GmbH, 2009.  CHERNILO, Daniel. “Manuel Castells (1942-present) and Globalisation Theorists: the “Definitive” Decline of the Nation-State”. A Social Theory of the Nation State. Daniel Chernilo. London: Routledge, 2007, pp.129-143.  SAUTER, Florian; SCHMID, Christian. “Local and Global: Conversations with Manuel Castells”. En: Natural metaphor : an anthology of essays on architecture and nature. [Josep Lluís Mateo ; editor: Florian Sauter, ETH Zurich]. Barcelona : Actar, 2007, pp.148-155. 2006  PASCUAL, Mayte. En qué mundo vivimos. Conversaciones con Manuel Castells. Madrid: Alianza Editorial, 2006.  PFLIEGER, Géraldine. De la ville aux réseaux: dialogues avec Manuel Castells. Lausanne: Presses polytechniques et universitaires romandes, 2006.  LABIANCA, Oystein S.; SCHAM, Sandra Arnold (eds). Connectivity in Antiquity: Globalization as a Long-Term Historical Process. Oxford: Oxbow Books, 2006.  STALDER, Felix. Manuel Castells: the theory of the network society. Cambridge; Malden: Polity Press, cop. 2006.  Special issue on the Urban Theory of Manuel Castells. Urban Planning Overseas, Vol. 21, No. 5, 2006.
  • 7. Manuel Castells (1942-) Más información: http://www.manuelcastells.info/es/index.htm 2005  TUMENGGUNG, Adeline M. Laba-laba media (hidup dalam galaksi informasi) : menurut pemikiran Manuel Castells. Jakarta : Lembaga Studi Pers dan Pembangunan, 2005.  GÜNTHER, Jan Tilman. Einflüsse Marshall McLuhans auf Manuel Castells Theorie der Informationsgesellschaft. Berlin: GRIN Verlag, 2005. 2004  WEBSTER, Frank; DIMITRIOU, Basil (eds). Manuel Castells, in the Series "Masters of Modern Social Thought". London, [etc.]: Sage, 2004, 3 vol.  HUBBARD, Phil. “Manuel Castells”. Key Thinkers on Space and Place . Phil Hubbard, Rob Kitchin and Gill Valentine (eds.). London: Sage Publications, 2004, pp. 72-77.  Einflüsse Marshall McLuhans auf Manuel Castells Theorie der Informationsgesellschaft. Berlin: Seminararbeit - Politik: Politische Theorie und Ideengeschichte, 2004, 34 pages. 2003  INCE, Martin. Conversations with Manuel Castells. Cambridge [etc.]: Polity Press, 2003. Traducciones  INCE, Martin (ed.). Manuel Castells'le Söylesiler. Istanbul: Bilgi Üniversitesi, 2006.  INCE, Martin (ed.). A tudás világa Manuel Castells. Budapest: Napvilág Kiadó, 2006.
  • 8. Manuel Castells (1942-) Más información: http://www.manuelcastells.info/es/index.htm  INCE, Martin(ed.). Conversations with Manuel Castells. [Persa]. Tehran: Nashr-i Ni, [2005]. Traducido al portugués, chino, coreano, ucraniano e italiano.  CALDERÓN, Fernando (coord.). ¿Es sostenible la globalización en América Latina? Debates con Manuel Castells. México y Santiago de Chile: Fondo de Cultura Económica, 2003, 2 vol. 2002  SUSSER, Ida (ed.). The Castells Reader on Cities and Social Theory. Oxford and Malden, MA: Blackwell, 2002. Traducciones  SUSSER, Ida (ed.). La sociología urbana de Manuel Castells. Madrid: Alianza, cop. 2001.  OLSSON, Stefan (ed.). Att genomskåda världen: metod och retorik hos Alvin Toffler och Manuel Castells. Stockholm: Santérus Förlag, 2002. 2001  CLOETE, Nico; MULLER, Johan; BADAT, Shireen (eds.). Challenges of Globalisation: South African debates with Manuel Castells. Pinelands: Maskew Miller Longman, 2001.  STEINBICKER, Jochen. Zur Theorie der Informationsgesellschaft. Ein Vergleich der Ansätze von Peter Drucker, Daniel Bell und Manuel Castells. Opladen: Leske + Budrich, 2001.  CASTELLS, Manuel; CATTERALL, Bob. The Making of the network society. London: Institute of Contemporary Arts, cop. 2001.