SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Monroy Rivera:
 Nace el 15 de agosto de 1933 en la ciudad de Nogales, Sonora.
 Hijo de Juan Nepomuceno Monroy y Elvira Rivera Hidalgo de Monroy
 Crece en una situación de pobreza y adversidades , proveniente de una
familia de comerciantes que dignifica el trabajo duro mas que le brinda
poco apoyo e influencia familiar.
 Comenzando su faceta como escritor con los primeros versos algunos
de los cuales publicó en su primer libro titulado : “Poemas de
Juventud”(1958)
 (Tema principal de su legado) SE
CARACTERIZA: por ser un escritor polifacético,
ha escrito casi en todos los géneros literarios:
Poesía, Ensayo, Teatro, Investigación Literaria,
Monólogos, Autobiografía, Historia
Contemporánea, Novelas y Relatos.
 ALGUNAS DE SUS OBRAS: “El profeta del Silencio”
(1971), “Fervor” (1966), “El Méxicano Enano”(1965), etc.
Diccionario de Escritores mexicanos del siglo XC. Tomo V.
México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.
 Nació en Caborca, Sonora, (1936) y
murió en 1995.
 En la Universidad de Sonora fue
secretario de Extensión Universitaria y
catedrático de la Escuela de Arte
Dramático.
 Dirigió también el teatro experimental
de la Casa de la Cultura de Hermosillo
 TEMA PRINCIPAL: Perteneció a la
llamada corriente subterránea,
expresando en su obra hasta lo mas
íntimo de sí. Publicó más de 18 libros de
poesía y teatro.
 Detestaba a las personas hipócritas, era
muy amable con las mujeres y en general
era una persona muy afable, galante con
cualquiera.

Abigael Bohórquez:
 Entre las obras que ha publicado se encuentran:
 Ensayos poéticos, Poesía i teatro, Acta de confirmación,
 La madrugada del centauroy otros poemas civiles.
 Las amarras terrestres, Memoria en la alta milpa, Digo
que lo amo,
 Desierto mayor y Heredad.
 Anualmente se otorga el premio Abigael Bohórquez, a
nivel nacional.
Manuel Murrieta
 Escritor Sonorense nacido en Cd.
Obregon el 28 de mayo de 1959.
 Estudio literatura hispana en la unison,
maestria y doctorado en literatura
 Fue reportero y colaborador en revistas
y periodicos de Mexico y Estados
Unidos.
 Es director de la revista culturador
 Sus mas famosas publicaciones:
Mi letra no es ingles
De viaje en Mexamerica
La seduccion de los videojuegos
Edmundo Valadés
 Género: Narrativo
 Nacio el 22 de febrero de 1915 en Guaymas, Sonora y
murio el 30 de noviembre de 1994 en la Ciudad de
México.
 Fue un cuentista, periodista, editor e intelectual
mexicano.
 Destacó por su maestría en el campo del relato y
también por su implicación en el desarrollo de la
cultura y el periodismo en México.
 Recibió premios y galardones tan importantes como la
Medalla Nezahualcóyotl o el Premio Nacional
de Periodismo de México en 1981.
 Defensor y propulsor del cuento como género y más en
particular del cuento hispanoamericano y mexicano
 Mayor obra: el libro “La muerte tiene permiso” y revista
“El Cuento”
Enriqueta Montaño Peralta
 Genero: Narrativo y Lírico
 Nació el 10 de mazo de 1897 en Cumpas, Sonora.
 Creció en una familia de escasos recursos. Desde
pequeña tuvo la inquietud por la lectura. Se dice
que desde los catorce años tuvo la necesidad de
escribir (y a los dieciséis publicó su primer
poema).
 Se le considera la primera promotora cultural en
el estado.
 Participó en el concurso de literatura organizado
por el Congreso de la Unión en 1933. Enriqueta
obtuvo el primer lugar con su libro Reloj de
Arena.
 Después siguieron los siguientes libros: Cuarto de
Hora, Madre, Sonora, Ventana al Interior,
Mineros, Alfonso Ortiz Tirado, Luis es un Don
Juan, Cuentos y Leyendas, Biografía de Abelardo
L. Rodríguez y, por último, Mi Anecdotario.
CRISTINA RASCON CASTRO
 Escritora, economista y traductora literaria nacida en
Cd Obregon Sonora Mexico
 Crecio en la frontera Sonora/Arizona y residido en
Austria, Brasil, Canadá, China y Japón, desde cuyas
literaturas, geografías y lingüística retoma la creación
de su propia ficción y poesía.
 Ha recibido el Premio Latinoamericano Benemérito de
América, el Premio Regional de Literatura del
Noroeste y el Premio Libro Sonorense, Su principal
genero es narrativo y poesia.
 Ella es actual maestra de la universidad de Osaka
,Japón.
• Autora de los libros de cuento El agua está helada (ISC,
2006), Cuentráficos (ISC, 2006),Hanami (Tierra
Adentro, 2009) y Puede que un sahuaro seas tú (FORCA,
2010).
• En el área de economía es autora del libro Para entender
la economía del arte.
• Su corriente es “Prosa Poetica’
• Su trabajo ha sido antologado en los géneros de poesía,
haiku, microrrelato y narrativa para publicaciones,
lecturas y antologías en Austria, Brasil, Canadá, China,
España, Estados Unidos, India, Japón, México, Perú y
Venezuela.
MIGUEL MENDEZ
 Aunque nació en Arizona, en 1930, se
crió en El Claro, Sonora. Don Miguel
Méndez se ha llevado todos sus cuentos,
novelas y poemas a recorrer el mundo.
Se le ha publicado en México y en
Estados Unidos; sus obras se han
traducido a varios idiomas e incluso se
le ha nominado como posible acreedor
del premio Nobel de la Literatura. La
corriente que utiliza en sus libros es la
tragicomedia, se negaba a usar el
lenguaje vulgar en la mayoría de sus
obras.Ha publicado Ensayos, Poesías,
Teatro, Cuentos y Novelas. Peregrinos
de Aztlán es su obra principal publicada
en 1974.
Lauro Paz Luna
 Nació en Febrero de 1955, en
Hermosillo, Sonora. Realizó
estudios en Letras Hispánicas en
la Universidad de Sonora es un
escritor de ciencia ficción y
literatura general; su género son
los cuentos. Utiliza un lenguaje
poético y sensible que transmite
sus ideas sutilmente. Trata la
problemática de los seres
humanos. Analiza sus actitudes y
explora su interior y expectativas
tanto de los niños como los
adultos en cuanto a sus temores,
sentimientos, problemas y
esperanzas.Ha publicado obras
como: Los que se volvieron mito ,
Tiempo de calor y Puerta de la
estrellas
ENTREVISTA
Gerardo A
Parada
Laborin
link del video
Referencias
 http://www.lacasadeviena.com/wp-
content/uploads/2013/11/Lauro-Paz-Los-que-se-
volvieron-mito-Ciencia-ficci%C3%B3n.jpg
 https://encrypted-
tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSBlG02UC
2eS42dOsi-6dvVg49zl8dTPSV2ZqDQaFXfpgnya1zr
 http://www.slideshare.net/alejaim/autores-del-
estado-de-sonora-2169461
 http://letrarte.gob.mx/2013/05/poemas-de-
abigael-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos
Kara_a
 
Ciro Alegría
Ciro AlegríaCiro Alegría
Ciro Alegría
guest87573c
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
Javi Hungria
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
pluzmayerly
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDASJOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
Angie Ruiz Quispe
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américaWilson Yax
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
ricardo calla
 
Biografia tito
Biografia titoBiografia tito
Biografia titoastudilo
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
Tanya Johanna Jiménez Correa
 
Arguedas, José María
Arguedas, José MaríaArguedas, José María
Arguedas, José María
Benno von Archimboldí
 
REPRESENTANTES DEL INDIGENISMO
REPRESENTANTES DEL INDIGENISMOREPRESENTANTES DEL INDIGENISMO
REPRESENTANTES DEL INDIGENISMO
Heidi Tais Damian Chamorro
 
biografías
biografíasbiografías
biografías
toloza232
 
Ciro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánCiro Alegría Bazán
Ciro Alegría Bazán
Yerik Malaga
 
Literatura salvadoreña.
Literatura salvadoreña.Literatura salvadoreña.
Literatura salvadoreña.
Daniella Gonlez
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedaslues92
 
Biografias de Escritores Salvadorños
Biografias de Escritores SalvadorñosBiografias de Escritores Salvadorños
Biografias de Escritores Salvadorños
David Ang
 
Facultad de jurisprudencia y ciencias sociales
Facultad de jurisprudencia y ciencias socialesFacultad de jurisprudencia y ciencias sociales
Facultad de jurisprudencia y ciencias socialesJulio Mazón
 

La actualidad más candente (19)

Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos
 
Ciro Alegría
Ciro AlegríaCiro Alegría
Ciro Alegría
 
romantisismo
romantisismoromantisismo
romantisismo
 
Biografias de diego
Biografias de diegoBiografias de diego
Biografias de diego
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDASJOSÉ MARÍA ARGUEDAS
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américa
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
Biografia tito
Biografia titoBiografia tito
Biografia tito
 
Literatura ecuatoriana
Literatura ecuatorianaLiteratura ecuatoriana
Literatura ecuatoriana
 
Narrativa entre 1920
Narrativa entre 1920Narrativa entre 1920
Narrativa entre 1920
 
Arguedas, José María
Arguedas, José MaríaArguedas, José María
Arguedas, José María
 
REPRESENTANTES DEL INDIGENISMO
REPRESENTANTES DEL INDIGENISMOREPRESENTANTES DEL INDIGENISMO
REPRESENTANTES DEL INDIGENISMO
 
biografías
biografíasbiografías
biografías
 
Ciro Alegría Bazán
Ciro Alegría BazánCiro Alegría Bazán
Ciro Alegría Bazán
 
Literatura salvadoreña.
Literatura salvadoreña.Literatura salvadoreña.
Literatura salvadoreña.
 
Jose Maria Arguedas
Jose Maria ArguedasJose Maria Arguedas
Jose Maria Arguedas
 
Biografias de Escritores Salvadorños
Biografias de Escritores SalvadorñosBiografias de Escritores Salvadorños
Biografias de Escritores Salvadorños
 
Facultad de jurisprudencia y ciencias sociales
Facultad de jurisprudencia y ciencias socialesFacultad de jurisprudencia y ciencias sociales
Facultad de jurisprudencia y ciencias sociales
 

Similar a Autores sonorensess (1) (1)

Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
Tejada Late
 
Literatura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xxLiteratura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xx
Rossella Romaniello
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaEdgeDanii
 
Literatura Salvadoreña
Literatura SalvadoreñaLiteratura Salvadoreña
Literatura Salvadoreña
Diego Corado
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXValeOvares
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
juanronquito
 
Boom literature
Boom literatureBoom literature
Boom literature
Pragyabharti20
 
Mayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literariosMayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literarios
nerio baez
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
Luis Maestre
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américaWilson Yax
 
La novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por solizLa novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por soliz
armando soliz colque
 
La novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por solizLa novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por soliz
armando soliz colque
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
IPeHZ
 
Principales Escritores Mexicanos
Principales Escritores MexicanosPrincipales Escritores Mexicanos
Principales Escritores MexicanosChristian Bonilla
 
"Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos""Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos"alejaim
 
Posmodernismo boom
Posmodernismo boomPosmodernismo boom
Posmodernismo boomUNMSM
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
Diana Carrillo
 

Similar a Autores sonorensess (1) (1) (20)

Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
 
Literatura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xxLiteratura de mexico siglo xx
Literatura de mexico siglo xx
 
Literaruta_Hispanoamericana
Literaruta_HispanoamericanaLiteraruta_Hispanoamericana
Literaruta_Hispanoamericana
 
Literatura Salvadoreña
Literatura SalvadoreñaLiteratura Salvadoreña
Literatura Salvadoreña
 
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XXLa narrativa hispanoamericana del siglo XX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
 
Miguel herrera
Miguel herreraMiguel herrera
Miguel herrera
 
Boom literature
Boom literatureBoom literature
Boom literature
 
Mayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literariosMayores exponente de los géneros literarios
Mayores exponente de los géneros literarios
 
Novelista siglo xix
Novelista siglo xixNovelista siglo xix
Novelista siglo xix
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américa
 
La novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por solizLa novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por soliz
 
La novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por solizLa novela en bolivia por soliz
La novela en bolivia por soliz
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Principales Escritores Mexicanos
Principales Escritores MexicanosPrincipales Escritores Mexicanos
Principales Escritores Mexicanos
 
"Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos""Autores Mexicanos"
"Autores Mexicanos"
 
Posmodernismo boom
Posmodernismo boomPosmodernismo boom
Posmodernismo boom
 
Novísimos (2)
Novísimos (2)Novísimos (2)
Novísimos (2)
 
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
Autores: Juan de Dios Peza, Juan Diaz Covarrubias, Jose Peón Contreras.
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Autores sonorensess (1) (1)

  • 1.
  • 2. Oscar Monroy Rivera:  Nace el 15 de agosto de 1933 en la ciudad de Nogales, Sonora.  Hijo de Juan Nepomuceno Monroy y Elvira Rivera Hidalgo de Monroy  Crece en una situación de pobreza y adversidades , proveniente de una familia de comerciantes que dignifica el trabajo duro mas que le brinda poco apoyo e influencia familiar.  Comenzando su faceta como escritor con los primeros versos algunos de los cuales publicó en su primer libro titulado : “Poemas de Juventud”(1958)
  • 3.  (Tema principal de su legado) SE CARACTERIZA: por ser un escritor polifacético, ha escrito casi en todos los géneros literarios: Poesía, Ensayo, Teatro, Investigación Literaria, Monólogos, Autobiografía, Historia Contemporánea, Novelas y Relatos.  ALGUNAS DE SUS OBRAS: “El profeta del Silencio” (1971), “Fervor” (1966), “El Méxicano Enano”(1965), etc. Diccionario de Escritores mexicanos del siglo XC. Tomo V. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2000.
  • 4.  Nació en Caborca, Sonora, (1936) y murió en 1995.  En la Universidad de Sonora fue secretario de Extensión Universitaria y catedrático de la Escuela de Arte Dramático.  Dirigió también el teatro experimental de la Casa de la Cultura de Hermosillo  TEMA PRINCIPAL: Perteneció a la llamada corriente subterránea, expresando en su obra hasta lo mas íntimo de sí. Publicó más de 18 libros de poesía y teatro.  Detestaba a las personas hipócritas, era muy amable con las mujeres y en general era una persona muy afable, galante con cualquiera.  Abigael Bohórquez:
  • 5.  Entre las obras que ha publicado se encuentran:  Ensayos poéticos, Poesía i teatro, Acta de confirmación,  La madrugada del centauroy otros poemas civiles.  Las amarras terrestres, Memoria en la alta milpa, Digo que lo amo,  Desierto mayor y Heredad.  Anualmente se otorga el premio Abigael Bohórquez, a nivel nacional.
  • 6. Manuel Murrieta  Escritor Sonorense nacido en Cd. Obregon el 28 de mayo de 1959.  Estudio literatura hispana en la unison, maestria y doctorado en literatura  Fue reportero y colaborador en revistas y periodicos de Mexico y Estados Unidos.  Es director de la revista culturador  Sus mas famosas publicaciones: Mi letra no es ingles De viaje en Mexamerica La seduccion de los videojuegos
  • 7. Edmundo Valadés  Género: Narrativo  Nacio el 22 de febrero de 1915 en Guaymas, Sonora y murio el 30 de noviembre de 1994 en la Ciudad de México.  Fue un cuentista, periodista, editor e intelectual mexicano.  Destacó por su maestría en el campo del relato y también por su implicación en el desarrollo de la cultura y el periodismo en México.  Recibió premios y galardones tan importantes como la Medalla Nezahualcóyotl o el Premio Nacional de Periodismo de México en 1981.  Defensor y propulsor del cuento como género y más en particular del cuento hispanoamericano y mexicano  Mayor obra: el libro “La muerte tiene permiso” y revista “El Cuento”
  • 8. Enriqueta Montaño Peralta  Genero: Narrativo y Lírico  Nació el 10 de mazo de 1897 en Cumpas, Sonora.  Creció en una familia de escasos recursos. Desde pequeña tuvo la inquietud por la lectura. Se dice que desde los catorce años tuvo la necesidad de escribir (y a los dieciséis publicó su primer poema).  Se le considera la primera promotora cultural en el estado.  Participó en el concurso de literatura organizado por el Congreso de la Unión en 1933. Enriqueta obtuvo el primer lugar con su libro Reloj de Arena.  Después siguieron los siguientes libros: Cuarto de Hora, Madre, Sonora, Ventana al Interior, Mineros, Alfonso Ortiz Tirado, Luis es un Don Juan, Cuentos y Leyendas, Biografía de Abelardo L. Rodríguez y, por último, Mi Anecdotario.
  • 9. CRISTINA RASCON CASTRO  Escritora, economista y traductora literaria nacida en Cd Obregon Sonora Mexico  Crecio en la frontera Sonora/Arizona y residido en Austria, Brasil, Canadá, China y Japón, desde cuyas literaturas, geografías y lingüística retoma la creación de su propia ficción y poesía.  Ha recibido el Premio Latinoamericano Benemérito de América, el Premio Regional de Literatura del Noroeste y el Premio Libro Sonorense, Su principal genero es narrativo y poesia.  Ella es actual maestra de la universidad de Osaka ,Japón.
  • 10. • Autora de los libros de cuento El agua está helada (ISC, 2006), Cuentráficos (ISC, 2006),Hanami (Tierra Adentro, 2009) y Puede que un sahuaro seas tú (FORCA, 2010). • En el área de economía es autora del libro Para entender la economía del arte. • Su corriente es “Prosa Poetica’ • Su trabajo ha sido antologado en los géneros de poesía, haiku, microrrelato y narrativa para publicaciones, lecturas y antologías en Austria, Brasil, Canadá, China, España, Estados Unidos, India, Japón, México, Perú y Venezuela.
  • 11. MIGUEL MENDEZ  Aunque nació en Arizona, en 1930, se crió en El Claro, Sonora. Don Miguel Méndez se ha llevado todos sus cuentos, novelas y poemas a recorrer el mundo. Se le ha publicado en México y en Estados Unidos; sus obras se han traducido a varios idiomas e incluso se le ha nominado como posible acreedor del premio Nobel de la Literatura. La corriente que utiliza en sus libros es la tragicomedia, se negaba a usar el lenguaje vulgar en la mayoría de sus obras.Ha publicado Ensayos, Poesías, Teatro, Cuentos y Novelas. Peregrinos de Aztlán es su obra principal publicada en 1974.
  • 12. Lauro Paz Luna  Nació en Febrero de 1955, en Hermosillo, Sonora. Realizó estudios en Letras Hispánicas en la Universidad de Sonora es un escritor de ciencia ficción y literatura general; su género son los cuentos. Utiliza un lenguaje poético y sensible que transmite sus ideas sutilmente. Trata la problemática de los seres humanos. Analiza sus actitudes y explora su interior y expectativas tanto de los niños como los adultos en cuanto a sus temores, sentimientos, problemas y esperanzas.Ha publicado obras como: Los que se volvieron mito , Tiempo de calor y Puerta de la estrellas