SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y RELACIONES
INDUSTRIALES
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA
CABUDARE – EDO LARA
ECONOMÍA, OBJETO Y MÉTODOS
Participante:
Haydee Pérez, C.I . 9.546.096
Prof: Rosmary Mendoza
SAIA “B”
Concept: ECONOMIA
Concept: El objeto de estudio de la economía viene a estudiar las relaciones sociales de la
producción, distribución y consumo de los bienes y servicios, por ende el conocimiento de
qué producir, como producir y para quién producir determinará si se dará o no.
Concept: Métodos de la Economía Nos llevan a establecer principios, teorías y modelos con
el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. Para
realizar el análisis, ésta se basa en principios del método científico, los cuales se reducen a
cuatro y permiten comprender la realidad económico social de manera objetiva. Siendo
éstos: 1.-La observación que permite la observación directa de las fuentes de los hechos y
los datos, en cierta forma esto implicar el contracto directo con la realidad. 2.-La inducción,
esto con el fin de formular hipótesis sobre la realidad objeto de análisis. 3.-La deducción, la
cual consiste en definir aspectos de la realidad conocidos total, o aspectos conocidos
parcialmente o desconocidos del todo. 4.-la comprobación del orden de los hechos
económicos. La idea es poder probar la sucesión o no de los hechos de forma ordenada o
caóticamente con lo que se podría determinar la existencia de una causa efecto o no.
 Concept: ECONOMIA
 Concept: Métodos de la Economía Nos llevan a establecer principios, teorías y
modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos
económicos. Para realizar el análisis, ésta se basa en principios del método científico,
los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad económico social
de manera objetiva. Siendo éstos: 1.-La observación que permite la observación
directa de las fuentes de los hechos y los datos, en cierta forma esto implicar el
contracto directo con la realidad. 2.-La inducción, esto con el fin de formular hipótesis
sobre la realidad objeto de análisis. 3.-La deducción, la cual consiste en definir
aspectos de la realidad conocidos total, o aspectos conocidos parcialmente o
desconocidos del todo. 4.-la comprobación del orden de los hechos económicos. La
idea es poder probar la sucesión o no de los hechos de forma ordenada o
caóticamente con lo que se podría determinar la existencia de una causa efecto o
no.
 Concept: El objeto de estudio de la economía viene a estudiar las relaciones sociales
de la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios, por ende el
conocimiento de qué producir, como producir y para quién producir determinará si se
dará o no.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento económico
El conocimiento económicoEl conocimiento económico
El conocimiento económico
Yenifer Rodriguez
 
Método de la macroeconomía
Método de la macroeconomíaMétodo de la macroeconomía
Método de la macroeconomíaabstrac_dreams
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
karla Gimenez
 
Metodos Y Modelos Economicos
Metodos Y Modelos EconomicosMetodos Y Modelos Economicos
Metodos Y Modelos Economicos
Aldair Dominguez
 
Teoria economica y su importancia
Teoria economica y su importanciaTeoria economica y su importancia
Teoria economica y su importancia
Ruben Zheng
 
Jim_Pulgar
Jim_PulgarJim_Pulgar
Jim_Pulgar
jimsaso
 
1.3 presentacion
1.3 presentacion1.3 presentacion
1.3 presentacion
DavidPedraza21
 
Modelos de la economía
Modelos de la economíaModelos de la economía
Modelos de la economía
Guadalupe Fabiola
 
Analisis economico alondratc
Analisis economico alondratcAnalisis economico alondratc
Analisis economico alondratc
alo_11
 
Ciencias economicas
Ciencias economicasCiencias economicas
Ciencias economicas
jesus-c
 
Breve análisis matemático en la teoría económica
 Breve análisis matemático en la teoría económica Breve análisis matemático en la teoría económica
Breve análisis matemático en la teoría económicainfoudch
 
Ana_Lameda
Ana_LamedaAna_Lameda
Ana_Lameda
AnaVLameda
 
Aidaned_Pares_Economia
Aidaned_Pares_EconomiaAidaned_Pares_Economia
Aidaned_Pares_Economia
luz2017
 

La actualidad más candente (18)

El conocimiento económico
El conocimiento económicoEl conocimiento económico
El conocimiento económico
 
Método de la macroeconomía
Método de la macroeconomíaMétodo de la macroeconomía
Método de la macroeconomía
 
Contabilida social [astori]
Contabilida social [astori]Contabilida social [astori]
Contabilida social [astori]
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Metodos Y Modelos Economicos
Metodos Y Modelos EconomicosMetodos Y Modelos Economicos
Metodos Y Modelos Economicos
 
Teoria economica y su importancia
Teoria economica y su importanciaTeoria economica y su importancia
Teoria economica y su importancia
 
Jim_Pulgar
Jim_PulgarJim_Pulgar
Jim_Pulgar
 
8. teoria economica
8.  teoria economica8.  teoria economica
8. teoria economica
 
1.3 presentacion
1.3 presentacion1.3 presentacion
1.3 presentacion
 
Modelos de la economía
Modelos de la economíaModelos de la economía
Modelos de la economía
 
Analisis economico alondratc
Analisis economico alondratcAnalisis economico alondratc
Analisis economico alondratc
 
ECONOMIA
ECONOMIA ECONOMIA
ECONOMIA
 
Ciencias economicas
Ciencias economicasCiencias economicas
Ciencias economicas
 
Breve análisis matemático en la teoría económica
 Breve análisis matemático en la teoría económica Breve análisis matemático en la teoría económica
Breve análisis matemático en la teoría económica
 
Ana_Lameda
Ana_LamedaAna_Lameda
Ana_Lameda
 
Ana lameda
Ana lamedaAna lameda
Ana lameda
 
Aidaned_Pares_Economia
Aidaned_Pares_EconomiaAidaned_Pares_Economia
Aidaned_Pares_Economia
 
By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06
 

Destacado

Mapa conceptual economía 1
Mapa conceptual economía 1Mapa conceptual economía 1
Mapa conceptual economía 1
haydeeperez64
 
Economia Jesus Nelo
Economia Jesus NeloEconomia Jesus Nelo
Economia Jesus Nelojesusnelo
 
Mapa conceptual de economia
Mapa conceptual de economiaMapa conceptual de economia
Mapa conceptual de economia
Norelissanoja
 
Mapa Conceptual: La Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual: La Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual: La Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual: La Economia, Objeto y MetodoDianaS18
 
Economía de venezuela
Economía de venezuelaEconomía de venezuela
Economía de venezuela
Luis Fernando Gusqui
 
Economia mapa conceptual
Economia mapa conceptualEconomia mapa conceptual
Economia mapa conceptual
Gabriel Carrillo
 
Mapa conceptual economia
Mapa conceptual economiaMapa conceptual economia
Mapa conceptual economiauftpre15961205
 

Destacado (8)

Mapa conceptual economía 1
Mapa conceptual economía 1Mapa conceptual economía 1
Mapa conceptual economía 1
 
Economia Jesus Nelo
Economia Jesus NeloEconomia Jesus Nelo
Economia Jesus Nelo
 
Mapa conceptual de economia
Mapa conceptual de economiaMapa conceptual de economia
Mapa conceptual de economia
 
Mapa Conceptual: La Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual: La Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual: La Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual: La Economia, Objeto y Metodo
 
Economía de venezuela
Economía de venezuelaEconomía de venezuela
Economía de venezuela
 
Economia mapa conceptual
Economia mapa conceptualEconomia mapa conceptual
Economia mapa conceptual
 
Mapa conceptual economia
Mapa conceptual economiaMapa conceptual economia
Mapa conceptual economia
 
Mapa conceptual de venezuela (1)
Mapa conceptual de venezuela (1)Mapa conceptual de venezuela (1)
Mapa conceptual de venezuela (1)
 

Similar a Mapa conceptual economía

Actividad 2 - Modulo 1
Actividad 2 - Modulo 1Actividad 2 - Modulo 1
Actividad 2 - Modulo 1
efrenrojas98
 
Andrea_Granada
Andrea_GranadaAndrea_Granada
Andrea_Granada
AndreaGranada
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
ysabelmorillo1995
 
Michael chavez
Michael chavezMichael chavez
Michael chavezmaikol93
 
Sthefany leon
Sthefany leonSthefany leon
Sthefany leon
Sthefany Leon
 
Economía, Presentacion
Economía, PresentacionEconomía, Presentacion
Economía, Presentacion
Carlos Mortimer
 
Fabiana berroteran presentacion_economia
Fabiana berroteran presentacion_economiaFabiana berroteran presentacion_economia
Fabiana berroteran presentacion_economia
Fabiana Torrealba
 
Modulos de economia (1).pdf
Modulos de economia (1).pdfModulos de economia (1).pdf
Modulos de economia (1).pdf
RoAbatte
 
Economia,objetivo y metodologia.Aldryn garcia.
Economia,objetivo y metodologia.Aldryn garcia.Economia,objetivo y metodologia.Aldryn garcia.
Economia,objetivo y metodologia.Aldryn garcia.
Aldryn Andrés Garcia Aranguren
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
josewrx
 
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría EconómicaLa Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
CamilaArmijos1
 
Economía javier_paris
Economía javier_paris Economía javier_paris
Economía javier_paris Javier Paris
 
Francisco graterol
Francisco graterolFrancisco graterol
Francisco graterol
francisco1707
 
Mapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaMapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaLuis Zambrano
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Sofía Yunes
 
Relacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras cienciasRelacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras ciencias
Emmanuel Agraz
 
Investigacion economia
Investigacion economiaInvestigacion economia
Investigacion economia
gozreal
 
Maria lopez
Maria lopezMaria lopez

Similar a Mapa conceptual economía (20)

Actividad 2 - Modulo 1
Actividad 2 - Modulo 1Actividad 2 - Modulo 1
Actividad 2 - Modulo 1
 
Andrea_Granada
Andrea_GranadaAndrea_Granada
Andrea_Granada
 
Introduccion a la economia
Introduccion a la economiaIntroduccion a la economia
Introduccion a la economia
 
Michael chavez
Michael chavezMichael chavez
Michael chavez
 
Sthefany leon
Sthefany leonSthefany leon
Sthefany leon
 
Economía, Presentacion
Economía, PresentacionEconomía, Presentacion
Economía, Presentacion
 
Fabiana berroteran presentacion_economia
Fabiana berroteran presentacion_economiaFabiana berroteran presentacion_economia
Fabiana berroteran presentacion_economia
 
Modulos de economia (1).pdf
Modulos de economia (1).pdfModulos de economia (1).pdf
Modulos de economia (1).pdf
 
Economia,objetivo y metodologia.Aldryn garcia.
Economia,objetivo y metodologia.Aldryn garcia.Economia,objetivo y metodologia.Aldryn garcia.
Economia,objetivo y metodologia.Aldryn garcia.
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría EconómicaLa Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
La Economía como Ciencia Social y Teoría Económica
 
Economía javier_paris
Economía javier_paris Economía javier_paris
Economía javier_paris
 
Francisco graterol
Francisco graterolFrancisco graterol
Francisco graterol
 
Mapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economiaMapa conceptual de la economia
Mapa conceptual de la economia
 
Stephany colmenarez
Stephany colmenarezStephany colmenarez
Stephany colmenarez
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Relacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras cienciasRelacion economia con otras ciencias
Relacion economia con otras ciencias
 
ECONOMÍA
ECONOMÍA ECONOMÍA
ECONOMÍA
 
Investigacion economia
Investigacion economiaInvestigacion economia
Investigacion economia
 
Maria lopez
Maria lopezMaria lopez
Maria lopez
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Mapa conceptual economía

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y RELACIONES INDUSTRIALES SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA CABUDARE – EDO LARA ECONOMÍA, OBJETO Y MÉTODOS Participante: Haydee Pérez, C.I . 9.546.096 Prof: Rosmary Mendoza SAIA “B”
  • 2. Concept: ECONOMIA Concept: El objeto de estudio de la economía viene a estudiar las relaciones sociales de la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios, por ende el conocimiento de qué producir, como producir y para quién producir determinará si se dará o no. Concept: Métodos de la Economía Nos llevan a establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. Para realizar el análisis, ésta se basa en principios del método científico, los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad económico social de manera objetiva. Siendo éstos: 1.-La observación que permite la observación directa de las fuentes de los hechos y los datos, en cierta forma esto implicar el contracto directo con la realidad. 2.-La inducción, esto con el fin de formular hipótesis sobre la realidad objeto de análisis. 3.-La deducción, la cual consiste en definir aspectos de la realidad conocidos total, o aspectos conocidos parcialmente o desconocidos del todo. 4.-la comprobación del orden de los hechos económicos. La idea es poder probar la sucesión o no de los hechos de forma ordenada o caóticamente con lo que se podría determinar la existencia de una causa efecto o no.
  • 3.  Concept: ECONOMIA  Concept: Métodos de la Economía Nos llevan a establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. Para realizar el análisis, ésta se basa en principios del método científico, los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad económico social de manera objetiva. Siendo éstos: 1.-La observación que permite la observación directa de las fuentes de los hechos y los datos, en cierta forma esto implicar el contracto directo con la realidad. 2.-La inducción, esto con el fin de formular hipótesis sobre la realidad objeto de análisis. 3.-La deducción, la cual consiste en definir aspectos de la realidad conocidos total, o aspectos conocidos parcialmente o desconocidos del todo. 4.-la comprobación del orden de los hechos económicos. La idea es poder probar la sucesión o no de los hechos de forma ordenada o caóticamente con lo que se podría determinar la existencia de una causa efecto o no.  Concept: El objeto de estudio de la economía viene a estudiar las relaciones sociales de la producción, distribución y consumo de los bienes y servicios, por ende el conocimiento de qué producir, como producir y para quién producir determinará si se dará o no.