SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis económico
María José Márquez Gutiérrez
6°C t/v Preparatoria 4
Los modelos económicos
Un modelo económico es una simplificación y una abstracción de la realidad que a
través de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada
proporciono un aspecto de un fenómeno más amplio.
Los modelos económicos suponen que el comportamiento de los individuos es
"racional" en el sentido de que se toman aquellas decisiones que son más efectivas
para ayudar al individuo a alcanzar sus propios objetivos, cualesquiera que estos
sean. El comportamiento racional de los individuos exige que estos actúen
coherentemente con un conjunto sistemático de preferencias. La racionalidad
garantiza al sujeto económico un criterio estable, a partir del cual decide su
actuación ante cada situación.
Modelo: elflujocircular
La economía esta formada por millones de personas que se dedican a muchas
actividades: comprar, vender, trabajar, contratar fabricar etc. Para comprender
como funciona la economía deben encontrar alguna manera de simplificar nuestro
estudio de todas estas actividades y que explique en términos generales como esta
MODELOLAFRONTERADE POSIBILIDADES
La frontera de posibilidades de producción es un grafico que muestra las distintas
combinaciones de productos en este caso , automóviles y computadoras que
pueden producir posiblemente la economía con los factores de producción de que
dispone y con la tecnología de producción que pueden utilizar la empresas para
convertir estos factores en productos.
Métodos económicos:
La economía tiene una metodología por medio de la cual busca establecer principios,
teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los
fenómenos económicos. El método empleado para el análisis se basa en principios del
método científico, los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad
económica social de manera objetiva.
La economía se pasa de las teorías a los hechos y de los hechos a las teorías cuando
estudian el comportamiento económicoen pocas palabras se usan métodos deductivos e
inductivos.
Ø METODO INDUCCION: se pasa de los hechos a la teoría de lo particular a lo general, se
ordenan y analizan sistemáticamente una acumulación de hechos para para deducir el
principio fundamental.
Ø METODO DEDUCCION: es cuando se recurre a la observación casual, la percepción, la
lógica o la intuición para formular un principio tentativo que se denomina hipótesis
Ø TEORIAS: es el conjunto de afirmaciones que se producen constantemente predicciones
acerca de los fenómenos y los economistas las aceptan.
Ø POLITICA ECONOMICA: Son las opiniones sobre el tema ya mencionado ¿Cómo aplicar
el conocimiento en la economía para la solución de problemas económicos?
Para resaltar hay dos clases de economía:
Ø ECONOMIA POSITIVA: que es el estudio de la forma en que se da el comportamiento
económico (Teoría Económica o Analítica)
Ø ECONOMIA NORMATIVA: es en la que se hace prescripciones sobre lo que debe
hacerse (Política Económica)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
lecirgg
 
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTODECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
Miguel Guinalíu
 
Presentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarialPresentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarial
ngomez98
 

La actualidad más candente (20)

Administracion Cientifica
Administracion CientificaAdministracion Cientifica
Administracion Cientifica
 
Salarios
SalariosSalarios
Salarios
 
Bienes
BienesBienes
Bienes
 
5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda 5.3 pronostico de demanda
5.3 pronostico de demanda
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
 
Precios flexibles y rigidos
Precios flexibles y rigidosPrecios flexibles y rigidos
Precios flexibles y rigidos
 
Curvas de indiferencia
Curvas de indiferenciaCurvas de indiferencia
Curvas de indiferencia
 
Elasticidades y sus tipos
Elasticidades y sus tipos Elasticidades y sus tipos
Elasticidades y sus tipos
 
Diagrama de operaciones de proceso
Diagrama de operaciones de procesoDiagrama de operaciones de proceso
Diagrama de operaciones de proceso
 
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTODECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO
 
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidorEjercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
Ejercicio resuelto de microeconomía: el equilibrio del consumidor
 
Matriz FODA McDonald's
Matriz FODA McDonald'sMatriz FODA McDonald's
Matriz FODA McDonald's
 
Presentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarialPresentacion estructura salarial
Presentacion estructura salarial
 
Los incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivaciónLos incentivos y la motivación
Los incentivos y la motivación
 
Elasticidad
ElasticidadElasticidad
Elasticidad
 
Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)Proceso de reclutamiento (gerente)
Proceso de reclutamiento (gerente)
 
Distorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajoDistorsión del mercado de trabajo
Distorsión del mercado de trabajo
 
Ejercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-ProduccionEjercicios resueltos-Produccion
Ejercicios resueltos-Produccion
 
Ejercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economiaEjercicios resueltos de economia
Ejercicios resueltos de economia
 

Similar a Modelos y metodos economicos

Clase n°1
Clase n°1Clase n°1
Clase n°1
Antonio
 
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
ruben martinez
 
Eco unidad-i y ii
Eco unidad-i y iiEco unidad-i y ii
Eco unidad-i y ii
ricki2013
 

Similar a Modelos y metodos economicos (20)

Actividad 2 - Modulo 1
Actividad 2 - Modulo 1Actividad 2 - Modulo 1
Actividad 2 - Modulo 1
 
Naturaleza de la economia
Naturaleza de la economiaNaturaleza de la economia
Naturaleza de la economia
 
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
I.CURSO DE VIRTUAL DE PRINCIPIOS DE ECONOMIA: A todos los visitantes de este ...
 
Clase n°1
Clase n°1Clase n°1
Clase n°1
 
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
 
Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .
 
Modelos y metodos de la economía
Modelos y metodos de la economíaModelos y metodos de la economía
Modelos y metodos de la economía
 
Métodos y módelos de la economía
Métodos y módelos de la economíaMétodos y módelos de la economía
Métodos y módelos de la economía
 
Andreina castillo
Andreina castilloAndreina castillo
Andreina castillo
 
Francisco graterol
Francisco graterolFrancisco graterol
Francisco graterol
 
Eco unidad-i y ii
Eco unidad-i y iiEco unidad-i y ii
Eco unidad-i y ii
 
María pérez
María pérezMaría pérez
María pérez
 
teoria economica
teoria economicateoria economica
teoria economica
 
Modelos de la economía
Modelos de la economíaModelos de la economía
Modelos de la economía
 
Modelos y metodos
Modelos y metodosModelos y metodos
Modelos y metodos
 
Apuntes ecomonía aplicada
Apuntes ecomonía aplicadaApuntes ecomonía aplicada
Apuntes ecomonía aplicada
 
Teoria economica
Teoria economica Teoria economica
Teoria economica
 
Eco300 ic temai_1.2
Eco300 ic temai_1.2Eco300 ic temai_1.2
Eco300 ic temai_1.2
 
Aspectos generales de economia
Aspectos generales de economiaAspectos generales de economia
Aspectos generales de economia
 
marianne_agudo
marianne_agudomarianne_agudo
marianne_agudo
 

Más de Maria Jose Marquez Gutierrez (6)

Proyecto de-empresa
Proyecto de-empresaProyecto de-empresa
Proyecto de-empresa
 
Sintesis de modulo 4
Sintesis de modulo 4Sintesis de modulo 4
Sintesis de modulo 4
 
Competencias disciplinarias
Competencias disciplinariasCompetencias disciplinarias
Competencias disciplinarias
 
Principales corrientes económicas
Principales corrientes económicasPrincipales corrientes económicas
Principales corrientes económicas
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
Análisis económico relacion de la economia
Análisis económico relacion de la economiaAnálisis económico relacion de la economia
Análisis económico relacion de la economia
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 

Modelos y metodos economicos

  • 1. Análisis económico María José Márquez Gutiérrez 6°C t/v Preparatoria 4
  • 2. Los modelos económicos Un modelo económico es una simplificación y una abstracción de la realidad que a través de supuestos, argumentos y conclusiones explica una determinada proporciono un aspecto de un fenómeno más amplio. Los modelos económicos suponen que el comportamiento de los individuos es "racional" en el sentido de que se toman aquellas decisiones que son más efectivas para ayudar al individuo a alcanzar sus propios objetivos, cualesquiera que estos sean. El comportamiento racional de los individuos exige que estos actúen coherentemente con un conjunto sistemático de preferencias. La racionalidad garantiza al sujeto económico un criterio estable, a partir del cual decide su actuación ante cada situación. Modelo: elflujocircular La economía esta formada por millones de personas que se dedican a muchas actividades: comprar, vender, trabajar, contratar fabricar etc. Para comprender como funciona la economía deben encontrar alguna manera de simplificar nuestro estudio de todas estas actividades y que explique en términos generales como esta
  • 3. MODELOLAFRONTERADE POSIBILIDADES La frontera de posibilidades de producción es un grafico que muestra las distintas combinaciones de productos en este caso , automóviles y computadoras que pueden producir posiblemente la economía con los factores de producción de que dispone y con la tecnología de producción que pueden utilizar la empresas para convertir estos factores en productos.
  • 4. Métodos económicos: La economía tiene una metodología por medio de la cual busca establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. El método empleado para el análisis se basa en principios del
  • 5. método científico, los cuales se reducen a cuatro y permiten comprender la realidad económica social de manera objetiva. La economía se pasa de las teorías a los hechos y de los hechos a las teorías cuando estudian el comportamiento económicoen pocas palabras se usan métodos deductivos e inductivos. Ø METODO INDUCCION: se pasa de los hechos a la teoría de lo particular a lo general, se ordenan y analizan sistemáticamente una acumulación de hechos para para deducir el principio fundamental. Ø METODO DEDUCCION: es cuando se recurre a la observación casual, la percepción, la lógica o la intuición para formular un principio tentativo que se denomina hipótesis Ø TEORIAS: es el conjunto de afirmaciones que se producen constantemente predicciones acerca de los fenómenos y los economistas las aceptan. Ø POLITICA ECONOMICA: Son las opiniones sobre el tema ya mencionado ¿Cómo aplicar el conocimiento en la economía para la solución de problemas económicos? Para resaltar hay dos clases de economía: Ø ECONOMIA POSITIVA: que es el estudio de la forma en que se da el comportamiento económico (Teoría Económica o Analítica) Ø ECONOMIA NORMATIVA: es en la que se hace prescripciones sobre lo que debe hacerse (Política Económica)