SlideShare una empresa de Scribd logo
Institutos reguladores de
la calidad en el
desarrollo de software
Organización
Internacional de
Normalización
Organismo encargado de promover
el desarrollo de normas
internacionales de fabricación
Su función principal es la de buscar
la estandarización de normas de
productos y seguridad para las
empresas u organizaciones
ISO 8601 — Representación del tiempo y la fecha
(adoptado en Internet mediante el Date and Time
Formats de W3C que utiliza UTC)
ISO 8859 — Codificaciones de caracteres que incluye
ASCII como un subconjunto (uno de ellos es el ISO
8859-1, que permite codificar las lenguas originales de
Europa occidental, como el español)
ISO 10646 — Universal Character Set
ISO/IEC 9126 — Factores de Calidad del Software
ISO/IEC 12207 — Tecnología de la información / Ciclo de vida del software
ISO/IEC 15504 — Mejora y evaluación de procesos de desarrollo de software
ISO/IEC 29119 — Pruebas de Software
ISO/IEC 20000 — Tecnología de la información, Gestión del servicio. (corresponde a la norma BS
15000:2002)
ISO/IEC 29110 — Software engineering — Lifecycle profiles for Very Small Entities (VSEs) (MoProsoft)
ISO/IEC 27001 — Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (corresponde a la norma BS
7799:1995)
ISO/IEC 1539-1 — Lenguaje de programación Fortran
ISO/IEC 8652:1995 — Lenguaje de programación Ada
ISO 9899 — Lenguaje de programación C
ISO 10279 — Lenguaje de programación BASIC
ISO 9660 — Sistema de archivos de CD-ROM
ISO/IEC 11172 — MPEG-1
ISO/IEC 13818 — MPEG-2
ISO/IEC 15444 — JPEG 2000
ISO 32000 — Formato de Documento Portátil (.pdf)
ISO 26300 — OpenDocument
ISO/IEC 26300 — OpenDocument Format (.odf)
Instituto Nacional
Estadounidense de
Estándares En Microsoft Windows, la palabra ANSI hace referencia a las
páginas de código ANSI de Windows. La mayoría de estos
códigos tienen la misión de arreglar la anchura aunque
existen algunas anchuras variables para lenguajes
ideográficos
Algunos de estos códigos se
acercan bastante a las series
ISO_8859-1 provocando que
muchos asuman de una forma
equivocada que son idénticos.
Instituto de Ingenieros
en Electricidad y
Electrónica
Es una asociación mundial
dedicada a la estandarización y el
desarrollo en áreas técnicas.
IEEE 1394
es un tipo de conexión para diversas plataformas,
destinado a la entrada y salida de datos en serie a
gran velocidad
IEEE 754 [IEEE para aritmética en coma flotante]
IEEE 802.11 define el uso de los dos niveles
inferiores de la arquitectura o modelo OSI
IEEE 802 -define aspectos relacionados con el
cableado físico y la transmisión de datos
POSIX -"Interfaz de Sistema Operativo Portable"
Comisión Electrotécnica
Internacional
Es una organización de
normalización en los campos:
eléctrico, electrónico y tecnologías
relacionadas.
Numerosas normas se desarrollan
conjuntamente con la Organización
Internacional de Normalización
(International Organization for
Standardization, ISO): normas
ISO/IEC.

Más contenido relacionado

Destacado

Bios
BiosBios
Curso introductorio al desarrollo de video juegos
Curso introductorio al desarrollo de video juegosCurso introductorio al desarrollo de video juegos
Curso introductorio al desarrollo de video juegos
Matias Iacono
 
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDKEntornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Primera aplicación de Android
Primera aplicación de AndroidPrimera aplicación de Android
Primera aplicación de Android
spartha187
 
Webinar: Desarrollo de video juegos con HTML5 y JavaScript
Webinar: Desarrollo de video juegos con HTML5 y JavaScriptWebinar: Desarrollo de video juegos con HTML5 y JavaScript
Webinar: Desarrollo de video juegos con HTML5 y JavaScript
Matias Iacono
 
CursoProgamacionNFC-Dia3
CursoProgamacionNFC-Dia3CursoProgamacionNFC-Dia3
CursoProgamacionNFC-Dia3
Aditium
 
MTI App inventor: Conociendo el Entorno
MTI App inventor: Conociendo el EntornoMTI App inventor: Conociendo el Entorno
MTI App inventor: Conociendo el Entorno
Uranretxed Inc.
 
Marinistas 25
Marinistas 25Marinistas 25
Marinistas 25
Guillermo Schaer
 
Manual de aplicaciones de android
Manual de aplicaciones de androidManual de aplicaciones de android
Manual de aplicaciones de android
Uriel Avila
 
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 6
Logica de la  Programacion 2 Bimestre  Unidad 6Logica de la  Programacion 2 Bimestre  Unidad 6
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 6
Videoconferencias UTPL
 
Presentación diseño responsivo
Presentación diseño responsivoPresentación diseño responsivo
Presentación diseño responsivo
Miguel O. A. Tuyare
 
Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4
Joshe Varillas
 
Creación de una aplicación android
Creación de una aplicación androidCreación de una aplicación android
Creación de una aplicación android
dany5326
 
Partes de la pantalla de eclipse
Partes de la pantalla de eclipsePartes de la pantalla de eclipse
Partes de la pantalla de eclipse
lourdes9898
 
Definiciones Sistemas Distribuidos
Definiciones Sistemas DistribuidosDefiniciones Sistemas Distribuidos
Definiciones Sistemas Distribuidos
Jorge Guerra
 
Java con eclipse
Java con eclipseJava con eclipse
Java con eclipse
Antonio Jesus Espejo
 
Introducción al desarrollo de juegos en Android
Introducción al desarrollo de juegos en AndroidIntroducción al desarrollo de juegos en Android
Introducción al desarrollo de juegos en Android
IGDA Peru
 

Destacado (17)

Bios
BiosBios
Bios
 
Curso introductorio al desarrollo de video juegos
Curso introductorio al desarrollo de video juegosCurso introductorio al desarrollo de video juegos
Curso introductorio al desarrollo de video juegos
 
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDKEntornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
 
Primera aplicación de Android
Primera aplicación de AndroidPrimera aplicación de Android
Primera aplicación de Android
 
Webinar: Desarrollo de video juegos con HTML5 y JavaScript
Webinar: Desarrollo de video juegos con HTML5 y JavaScriptWebinar: Desarrollo de video juegos con HTML5 y JavaScript
Webinar: Desarrollo de video juegos con HTML5 y JavaScript
 
CursoProgamacionNFC-Dia3
CursoProgamacionNFC-Dia3CursoProgamacionNFC-Dia3
CursoProgamacionNFC-Dia3
 
MTI App inventor: Conociendo el Entorno
MTI App inventor: Conociendo el EntornoMTI App inventor: Conociendo el Entorno
MTI App inventor: Conociendo el Entorno
 
Marinistas 25
Marinistas 25Marinistas 25
Marinistas 25
 
Manual de aplicaciones de android
Manual de aplicaciones de androidManual de aplicaciones de android
Manual de aplicaciones de android
 
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 6
Logica de la  Programacion 2 Bimestre  Unidad 6Logica de la  Programacion 2 Bimestre  Unidad 6
Logica de la Programacion 2 Bimestre Unidad 6
 
Presentación diseño responsivo
Presentación diseño responsivoPresentación diseño responsivo
Presentación diseño responsivo
 
Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4Ejercicios propuestos 4
Ejercicios propuestos 4
 
Creación de una aplicación android
Creación de una aplicación androidCreación de una aplicación android
Creación de una aplicación android
 
Partes de la pantalla de eclipse
Partes de la pantalla de eclipsePartes de la pantalla de eclipse
Partes de la pantalla de eclipse
 
Definiciones Sistemas Distribuidos
Definiciones Sistemas DistribuidosDefiniciones Sistemas Distribuidos
Definiciones Sistemas Distribuidos
 
Java con eclipse
Java con eclipseJava con eclipse
Java con eclipse
 
Introducción al desarrollo de juegos en Android
Introducción al desarrollo de juegos en AndroidIntroducción al desarrollo de juegos en Android
Introducción al desarrollo de juegos en Android
 

Similar a Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software

Estandarizacion y normas iso 3er bimestre
Estandarizacion y normas iso 3er bimestreEstandarizacion y normas iso 3er bimestre
Estandarizacion y normas iso 3er bimestre
Di3gos97
 
Tutorías Preparación Complexivo: Ingeniería de Software I y II (Parte 2)
Tutorías Preparación Complexivo: Ingeniería de Software I y II (Parte 2)Tutorías Preparación Complexivo: Ingeniería de Software I y II (Parte 2)
Tutorías Preparación Complexivo: Ingeniería de Software I y II (Parte 2)
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Organización internacional de normalización
Organización internacional de normalizaciónOrganización internacional de normalización
Organización internacional de normalización
ceuh1591
 
Iso
IsoIso
Iso
iiisa
 
Normas Internacionales de normalización ISO
Normas Internacionales de normalización ISO Normas Internacionales de normalización ISO
Normas Internacionales de normalización ISO
Edwin Quintanar
 
Estandar
EstandarEstandar
8 estandares ieee y ansi
8 estandares ieee y ansi8 estandares ieee y ansi
8 estandares ieee y ansi
Jorge Isai Alvarez
 
Kkjade
KkjadeKkjade
Kkjade
finter
 
resumen-isospicecmm.ppt
resumen-isospicecmm.pptresumen-isospicecmm.ppt
resumen-isospicecmm.ppt
BriggitteCenteno
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
Jesus
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
Jesus
 
8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi
jackie_moncayo
 
la comunicación y el trabajo colaborativo a través del Internet
la comunicación y el trabajo colaborativo a través del Internet la comunicación y el trabajo colaborativo a través del Internet
la comunicación y el trabajo colaborativo a través del Internet
hansycrespo
 
Estándares IEE y ANSI
Estándares IEE y ANSIEstándares IEE y ANSI
Estándares IEE y ANSI
Vanns Torres Millan
 
Iso
IsoIso
Iso
finter
 
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Isaias Toledo
 
Iso
IsoIso
Iso
IsoIso
Extensiones de archivos
Extensiones de archivosExtensiones de archivos
Extensiones de archivos
Cristian Cárdenas
 
Sistemas operativos microsoft windows
Sistemas operativos microsoft windowsSistemas operativos microsoft windows
Sistemas operativos microsoft windows
WritePen
 

Similar a Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software (20)

Estandarizacion y normas iso 3er bimestre
Estandarizacion y normas iso 3er bimestreEstandarizacion y normas iso 3er bimestre
Estandarizacion y normas iso 3er bimestre
 
Tutorías Preparación Complexivo: Ingeniería de Software I y II (Parte 2)
Tutorías Preparación Complexivo: Ingeniería de Software I y II (Parte 2)Tutorías Preparación Complexivo: Ingeniería de Software I y II (Parte 2)
Tutorías Preparación Complexivo: Ingeniería de Software I y II (Parte 2)
 
Organización internacional de normalización
Organización internacional de normalizaciónOrganización internacional de normalización
Organización internacional de normalización
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Normas Internacionales de normalización ISO
Normas Internacionales de normalización ISO Normas Internacionales de normalización ISO
Normas Internacionales de normalización ISO
 
Estandar
EstandarEstandar
Estandar
 
8 estandares ieee y ansi
8 estandares ieee y ansi8 estandares ieee y ansi
8 estandares ieee y ansi
 
Kkjade
KkjadeKkjade
Kkjade
 
resumen-isospicecmm.ppt
resumen-isospicecmm.pptresumen-isospicecmm.ppt
resumen-isospicecmm.ppt
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
 
Presentacion trabajo
Presentacion trabajoPresentacion trabajo
Presentacion trabajo
 
8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi8.estandares ieee y ansi
8.estandares ieee y ansi
 
la comunicación y el trabajo colaborativo a través del Internet
la comunicación y el trabajo colaborativo a través del Internet la comunicación y el trabajo colaborativo a través del Internet
la comunicación y el trabajo colaborativo a través del Internet
 
Estándares IEE y ANSI
Estándares IEE y ANSIEstándares IEE y ANSI
Estándares IEE y ANSI
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Iso
IsoIso
Iso
 
Extensiones de archivos
Extensiones de archivosExtensiones de archivos
Extensiones de archivos
 
Sistemas operativos microsoft windows
Sistemas operativos microsoft windowsSistemas operativos microsoft windows
Sistemas operativos microsoft windows
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Mapa conceptual - Institutos Reguladores Calidad de Software

  • 1. Institutos reguladores de la calidad en el desarrollo de software Organización Internacional de Normalización Organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones ISO 8601 — Representación del tiempo y la fecha (adoptado en Internet mediante el Date and Time Formats de W3C que utiliza UTC) ISO 8859 — Codificaciones de caracteres que incluye ASCII como un subconjunto (uno de ellos es el ISO 8859-1, que permite codificar las lenguas originales de Europa occidental, como el español) ISO 10646 — Universal Character Set ISO/IEC 9126 — Factores de Calidad del Software ISO/IEC 12207 — Tecnología de la información / Ciclo de vida del software ISO/IEC 15504 — Mejora y evaluación de procesos de desarrollo de software ISO/IEC 29119 — Pruebas de Software ISO/IEC 20000 — Tecnología de la información, Gestión del servicio. (corresponde a la norma BS 15000:2002) ISO/IEC 29110 — Software engineering — Lifecycle profiles for Very Small Entities (VSEs) (MoProsoft) ISO/IEC 27001 — Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (corresponde a la norma BS 7799:1995) ISO/IEC 1539-1 — Lenguaje de programación Fortran ISO/IEC 8652:1995 — Lenguaje de programación Ada ISO 9899 — Lenguaje de programación C ISO 10279 — Lenguaje de programación BASIC ISO 9660 — Sistema de archivos de CD-ROM ISO/IEC 11172 — MPEG-1 ISO/IEC 13818 — MPEG-2 ISO/IEC 15444 — JPEG 2000 ISO 32000 — Formato de Documento Portátil (.pdf) ISO 26300 — OpenDocument ISO/IEC 26300 — OpenDocument Format (.odf) Instituto Nacional Estadounidense de Estándares En Microsoft Windows, la palabra ANSI hace referencia a las páginas de código ANSI de Windows. La mayoría de estos códigos tienen la misión de arreglar la anchura aunque existen algunas anchuras variables para lenguajes ideográficos Algunos de estos códigos se acercan bastante a las series ISO_8859-1 provocando que muchos asuman de una forma equivocada que son idénticos. Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica Es una asociación mundial dedicada a la estandarización y el desarrollo en áreas técnicas. IEEE 1394 es un tipo de conexión para diversas plataformas, destinado a la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad IEEE 754 [IEEE para aritmética en coma flotante] IEEE 802.11 define el uso de los dos niveles inferiores de la arquitectura o modelo OSI IEEE 802 -define aspectos relacionados con el cableado físico y la transmisión de datos POSIX -"Interfaz de Sistema Operativo Portable" Comisión Electrotécnica Internacional Es una organización de normalización en los campos: eléctrico, electrónico y tecnologías relacionadas. Numerosas normas se desarrollan conjuntamente con la Organización Internacional de Normalización (International Organization for Standardization, ISO): normas ISO/IEC.