SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario Politécnico. “Santiago Mariño”
Extensión Porlamar
Geología
(Mapa Conceptual)
Integrante:
Br. Ray vizcaíno
C.I: 27.870.305
29/10/2021
Geología,
geodinámica y
procesos
Estructura
interna de la
tierra
La estructura interna de la Tierra
está formada por capas esféricas
concéntricas: una corteza sólida
de silicatos exterior, una
astenosfera y un manto altamente
viscosos, un núcleo externo
líquido que es mucho menos
viscoso que el manto y un núcleo
interno sólido.
Origen de la
corteza
terrestre.
Teoría de
evolución de la
tierra.
Columna
geológica y
edad geológica
Geodinámica
de la tierra
En la historia geológica del planeta,
la primera corteza terrestre se formó
hace 4400 a 4550 millones de años.
... Para ello, porciones de ella se
hunden en el manto (subducción)
para fundirse en el magma líquido
subterráneo, mientras que otras
porciones nuevas emergen en los
centros de expansión de la corteza
oceánica.
La Teoría de la Evolución enseña que
el universo se formó hace billones de
años; y la Tierra, hace unos 4,500
millones de años; que los estratos se
depositaron uno sobre otro,
lentamente (a razón de 1.6 cm por
año: Uniformitarianismo); y que la vida
apareció hace 3,500 a 3,200 millones
de años; mientras que el ser humano,
apareció hace 1-3 millones de años.
Una columna
estratigráfica es una
representación utilizada
en geología y sus
subcampos de
estratigrafía para
describir la ubicación
vertical de unidades de
roca en una área
específica.
Los geólogos y
geofísicos
modernos
consideran que la
edad de la Tierra
es de unos
4543.9 millones
de años.
Se conoce como geodinámica al análisis
de los cambios que se registran en la
corteza del planeta Tierra. El movimiento
del magma, la formación de rocas
ígneas, los terremotos y las fallas
geológicas están entre las cuestiones
que estudia la geodinámica de este tipo.
Los procesos endógenos ocurren en el
interior de nuestro planeta, y las
variables son la presión, temperatura y
composición química.
Los procesos exógenos son
exclusivos de la superficie de la Tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)
susanabronchalo
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internospacozamora1
 
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASEL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASJose Gomez
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
IES Suel - Ciencias Naturales
 
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptxESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
PEDROJOSEGARCIACOSTA
 
Geodinamica interna nivel alfa
Geodinamica interna   nivel alfaGeodinamica interna   nivel alfa
Geodinamica interna nivel alfaCatolico San Juan
 
Actividades rocas magmaticas
Actividades rocas magmaticasActividades rocas magmaticas
Actividades rocas magmaticas
Belén Ruiz González
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesGeorge Sterling
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
iesfraypedro
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
Romel Pozo
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Margarita Matas
 
Geomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa ConceptualGeomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa Conceptualmnmunaiz
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
Edith Elejalde
 
Procesos geologicos externos
Procesos geologicos externosProcesos geologicos externos
Procesos geologicos externos
Servicop Servicop
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 

La actualidad más candente (20)

Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)Procesos geológicos externos(18-19)
Procesos geológicos externos(18-19)
 
La corteza terrestre
La corteza terrestreLa corteza terrestre
La corteza terrestre
 
El Tiempo Geológico
El Tiempo GeológicoEl Tiempo Geológico
El Tiempo Geológico
 
Tema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internosTema 16 procesos geológicos internos
Tema 16 procesos geológicos internos
 
EL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCASEL CICLO DE LAS ROCAS
EL CICLO DE LAS ROCAS
 
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentariasLa parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
La parte sólida de la Tierra 9 - Rocas sedimentarias
 
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptxESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
ESTRATIGRAFIA 22.23 ALUMNO.pptx
 
Geodinamica interna nivel alfa
Geodinamica interna   nivel alfaGeodinamica interna   nivel alfa
Geodinamica interna nivel alfa
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 
Actividades rocas magmaticas
Actividades rocas magmaticasActividades rocas magmaticas
Actividades rocas magmaticas
 
Desccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de plieguesDesccripcion y clasificacion de pliegues
Desccripcion y clasificacion de pliegues
 
Bordes Convergentes
Bordes ConvergentesBordes Convergentes
Bordes Convergentes
 
Rocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas SedimentariasRocas Quimicas Sedimentarias
Rocas Quimicas Sedimentarias
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Geomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa ConceptualGeomorfologia Mapa Conceptual
Geomorfologia Mapa Conceptual
 
23533825 fluvial
23533825 fluvial23533825 fluvial
23533825 fluvial
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTESTEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LOS CONTINENTES
 
Procesos geologicos externos
Procesos geologicos externosProcesos geologicos externos
Procesos geologicos externos
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 

Similar a Mapa conceptual, ray, geologia..

Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela CalleGeologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
Isabela Calle
 
GEOLOGIA MAPAS
GEOLOGIA MAPASGEOLOGIA MAPAS
GEOLOGIA MAPAS
JoseMoncada24
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
fernandopetit2
 
El planeta tierra(1)
El planeta tierra(1)El planeta tierra(1)
El planeta tierra(1)
Mishel Orihuela Rios
 
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
IES Alhamilla de Almeria
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas185296946
 
Geodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptualGeodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptualAloysmarMarcano
 
Geodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptualGeodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptual
MabelRamonys
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierraMINED
 
historia de la tierra
historia de la tierrahistoria de la tierra
historia de la tierra
Guillermo Gutierrez
 
Actividad 20% geologia.pptx francisco garcía 28.049.005
Actividad 20% geologia.pptx  francisco garcía 28.049.005Actividad 20% geologia.pptx  francisco garcía 28.049.005
Actividad 20% geologia.pptx francisco garcía 28.049.005
FranciscoJGarciaGill
 
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
mihayedo
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonicoOswaldo
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
MINED
 
Primera unidad la tierra
Primera unidad la tierraPrimera unidad la tierra
Primera unidad la tierranicolascares21
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Jose Carrion
 
La tierra y la vida por angeles salmeron, cinthia castellá y alba ramos
La tierra y la vida por angeles salmeron, cinthia castellá y alba ramosLa tierra y la vida por angeles salmeron, cinthia castellá y alba ramos
La tierra y la vida por angeles salmeron, cinthia castellá y alba ramos
IES Alhamilla de Almeria
 
Estructura de la Tierra.docx
Estructura de la Tierra.docxEstructura de la Tierra.docx
Estructura de la Tierra.docx
carla916093
 
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptxCLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
AlexandraJimenez85
 

Similar a Mapa conceptual, ray, geologia.. (20)

Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela CalleGeologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
 
GEOLOGIA MAPAS
GEOLOGIA MAPASGEOLOGIA MAPAS
GEOLOGIA MAPAS
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
El planeta tierra(1)
El planeta tierra(1)El planeta tierra(1)
El planeta tierra(1)
 
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez  y Laura  Fernandez.
Historia de La Tierra por Veronica Gamiz, Sebastian Saez y Laura Fernandez.
 
Tectonica de las placas
Tectonica de las placasTectonica de las placas
Tectonica de las placas
 
Geodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptualGeodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptual
 
Geodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptualGeodinámica terrestre mapa conceptual
Geodinámica terrestre mapa conceptual
 
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierraClase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el  planeta tierra
Clase 2 unidad 3 origen y evolución de los seres vivos en el planeta tierra
 
historia de la tierra
historia de la tierrahistoria de la tierra
historia de la tierra
 
Actividad 20% geologia.pptx francisco garcía 28.049.005
Actividad 20% geologia.pptx  francisco garcía 28.049.005Actividad 20% geologia.pptx  francisco garcía 28.049.005
Actividad 20% geologia.pptx francisco garcía 28.049.005
 
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
 
Primera unidad la tierra
Primera unidad la tierraPrimera unidad la tierra
Primera unidad la tierra
 
Primera unidad la tierra
Primera unidad la tierraPrimera unidad la tierra
Primera unidad la tierra
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
La tierra y la vida por angeles salmeron, cinthia castellá y alba ramos
La tierra y la vida por angeles salmeron, cinthia castellá y alba ramosLa tierra y la vida por angeles salmeron, cinthia castellá y alba ramos
La tierra y la vida por angeles salmeron, cinthia castellá y alba ramos
 
Estructura de la Tierra.docx
Estructura de la Tierra.docxEstructura de la Tierra.docx
Estructura de la Tierra.docx
 
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptxCLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 

Mapa conceptual, ray, geologia..

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario Politécnico. “Santiago Mariño” Extensión Porlamar Geología (Mapa Conceptual) Integrante: Br. Ray vizcaíno C.I: 27.870.305 29/10/2021
  • 2. Geología, geodinámica y procesos Estructura interna de la tierra La estructura interna de la Tierra está formada por capas esféricas concéntricas: una corteza sólida de silicatos exterior, una astenosfera y un manto altamente viscosos, un núcleo externo líquido que es mucho menos viscoso que el manto y un núcleo interno sólido. Origen de la corteza terrestre. Teoría de evolución de la tierra. Columna geológica y edad geológica Geodinámica de la tierra En la historia geológica del planeta, la primera corteza terrestre se formó hace 4400 a 4550 millones de años. ... Para ello, porciones de ella se hunden en el manto (subducción) para fundirse en el magma líquido subterráneo, mientras que otras porciones nuevas emergen en los centros de expansión de la corteza oceánica. La Teoría de la Evolución enseña que el universo se formó hace billones de años; y la Tierra, hace unos 4,500 millones de años; que los estratos se depositaron uno sobre otro, lentamente (a razón de 1.6 cm por año: Uniformitarianismo); y que la vida apareció hace 3,500 a 3,200 millones de años; mientras que el ser humano, apareció hace 1-3 millones de años. Una columna estratigráfica es una representación utilizada en geología y sus subcampos de estratigrafía para describir la ubicación vertical de unidades de roca en una área específica. Los geólogos y geofísicos modernos consideran que la edad de la Tierra es de unos 4543.9 millones de años. Se conoce como geodinámica al análisis de los cambios que se registran en la corteza del planeta Tierra. El movimiento del magma, la formación de rocas ígneas, los terremotos y las fallas geológicas están entre las cuestiones que estudia la geodinámica de este tipo. Los procesos endógenos ocurren en el interior de nuestro planeta, y las variables son la presión, temperatura y composición química. Los procesos exógenos son exclusivos de la superficie de la Tierra