SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MATURIN
Realizado por:
Aloysmar Marcano V- 29.913.966
Mabel R
amonys V- 29.776.793
G E O D I N Á M I C A D E L A T I E R R A
Profesor:
Lisbeth Prieto
G E O D I N Á M I C A D E L A T I E R R A
Estructuras internas de la Tierra
Está formada por tres capas concéntricas de
diferente composición y dinámica, la corteza, el
mantoynúcleo:
a. Corteza: o tierra sólida, situadaenla posición
mássuperficial encontacto con la atmósfera,
lahidrósferay labiósfera.
b. Manto: alcanza una profundidad de 1900km,
sesubdivide enmantosuperioreinferior.
c. Núcleo: constituidopor hierroyníquel. Existe
un núcleo superior y uno inferior, el primero
con ausencia de ondas secundarias y el
segundoseencuentraenestadosólido.
Origen de la Corteza Terrestre
El calor ha ocasionado que los elementos
constitutivos del planeta se combinasen entre sí para
formar los compuestos y aleaciones, sulfuros y
silicatosqueconformanlascapasinternasdenuestro
planeta. Almismo tiempo, los elementos radioactivos
queseincorporanasumasacontribuyeronacalentar
aún más el interior del planeta, hasta el punto que la
mayor parte, desde el núcleo hasta unos 50km de
distancia se encuentra fundido en lava. De una
estructuracaótica, sometidaasucesivosprocesosde
fusión y enfriamiento, presión y compresión, acreción
y convección, cada uno de estos procesos originó
distintos elementoshastaconseguirunaestructura.
Teorías de la evolución de la Tierra
 Las leyes de Kepler: el sol ocupa una posición
privilegiadaysonlosplanetaslosquegiranentornoaél.
 TeoríadeKant:elSolylosplanetassurgenpartirdeuna
gran nebulosidad que al achartarse y contraerse formó
los meteoros que originaron a los planetas, de la
concentración central de esa nebulosa se formó nuestro
sol.
 Teoría de la Acreción: los planetas se crearon de
manera al tamaño mediante la acumulación de polvo
cósmico. La tierra después de estratificarse un núcleo,
manto y corteza por el proceso de acreción, fue
bombardeadaenformamasivapor meteoritoyrestos de
asteroides.
Columna y edad
geológica de la Tierra
La columna geológica es el más antiguo
de los métodos de fachado empleado
para determinar la edad de la tierra.
Explica que las capas de roca contienen
billonesdefósiles, ellosfueronescogidos
para ser el “índice de fósiles”, de modo
que se supone la edad de un fósil por la
etapadehistoriaevolucionistaala quese
suponepertenece.
Geodinámica de la
Tierra
Esla ramadela geologíaqueestudialos
agentes o fuerzas que intervienen en los
procesos dinámicos de la Tierra. Se
divideengeodinámicainternaoprocesos
endógenos y geodinámica externa
procesos exógenos dela superficie
terrestre.
Procesos endógenos y exógenos
La geodinámica interna estudia las transformaciones de la
estructurainternadela Tierra enrelaciónconlas fuerzasque
actúan en su interior, usando técnicas de prospección. Las
técnicas geofísicas más frecuentes son: Análisis de ondas
sísmicas (sismología), Medidas de GPS de alta precisión,
Estudiosgeológicosestructuralesdecampo,entreotros.
En la geodinámica externa intervienen los factores y fuerzas
externas de la Tierra (viento, agua, hielo), ligada al clima y a
la interacción de éste sobre la superficie o capas más
externas, sobreel compendiodemetodologíasytécnicasque
pueden emplearse sobre las “formas del relieve”
(geomorfología), y sobre algunos de susagentes, como el
agua(hidrogeología).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
Sara Ramírez
 
La composición de la Tierra
La composición de la TierraLa composición de la Tierra
La composición de la Tierra
Pablo Peez Klein
 
Darwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección naturalDarwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección natural
Martin Alberto Belaustegui
 
Presentación de Geología
Presentación de GeologíaPresentación de Geología
Presentación de Geología
guary
 
Mapa conceptual de las rocas
Mapa conceptual de las rocasMapa conceptual de las rocas
Mapa conceptual de las rocas
karla-santos-13
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
EricAncianis
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
Ledy Cabrera
 
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICAÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
Josué Ángel Jimenéz
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentariaskatiuskac1
 
Oceanografia fisica
Oceanografia fisicaOceanografia fisica
Oceanografia fisica
MaraQuesada7
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
Martha Valero
 
Teorias del origen del agua
Teorias del origen del aguaTeorias del origen del agua
Teorias del origen del agua
Abru Cordoba
 
La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
María Jesús Campos Fernández
 
La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
Fabian Heredia
 
Tema 05 gg-ciclos en geología
Tema 05 gg-ciclos en geologíaTema 05 gg-ciclos en geología
Tema 05 gg-ciclos en geología
jesus hurtado quinto
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
mirmidones7
 
Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
tecnico en construccion
 

La actualidad más candente (20)

Elementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESOElementos y factores del clima 1ESO
Elementos y factores del clima 1ESO
 
La composición de la Tierra
La composición de la TierraLa composición de la Tierra
La composición de la Tierra
 
Darwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección naturalDarwin y la teoría de la selección natural
Darwin y la teoría de la selección natural
 
Presentación de Geología
Presentación de GeologíaPresentación de Geología
Presentación de Geología
 
Mapa conceptual de las rocas
Mapa conceptual de las rocasMapa conceptual de las rocas
Mapa conceptual de las rocas
 
Elementos y factores del clima
Elementos y factores del climaElementos y factores del clima
Elementos y factores del clima
 
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicosDiastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
 
Características Física de la Tierra
Características Física de la  TierraCaracterísticas Física de la  Tierra
Características Física de la Tierra
 
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICAÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
ÁLBUM DE FLORA Y FAUNA TERRESTRE Y ACUÁTICA
 
Rocas sedimentarias
Rocas sedimentariasRocas sedimentarias
Rocas sedimentarias
 
Oceanografia fisica
Oceanografia fisicaOceanografia fisica
Oceanografia fisica
 
Los volcanes
Los volcanesLos volcanes
Los volcanes
 
Teorias del origen del agua
Teorias del origen del aguaTeorias del origen del agua
Teorias del origen del agua
 
La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
 
La atmosfera t2
La atmosfera t2La atmosfera t2
La atmosfera t2
 
Conservacion energia
Conservacion energiaConservacion energia
Conservacion energia
 
Tema 05 gg-ciclos en geología
Tema 05 gg-ciclos en geologíaTema 05 gg-ciclos en geología
Tema 05 gg-ciclos en geología
 
Tema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la TierraTema 2. La estructura de la Tierra
Tema 2. La estructura de la Tierra
 
Origen de las rocas
Origen de las rocasOrigen de las rocas
Origen de las rocas
 
Teoría inflacionaria
Teoría inflacionariaTeoría inflacionaria
Teoría inflacionaria
 

Similar a Geodinámica terrestre mapa conceptual

Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela CalleGeologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
Isabela Calle
 
Geologia mapas 1er corte
Geologia mapas 1er corteGeologia mapas 1er corte
Geologia mapas 1er corte
GabrielEmiliano2
 
Curso de geologia
Curso de geologiaCurso de geologia
Curso de geologia
Lilia Cueva
 
Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2
seibertalexia
 
Mapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologiaMapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologia
MariaValentinaMataGu
 
INTRODUCCION A LOS CURSOS DE GEOLOGÍA GENERAL
INTRODUCCION  A LOS CURSOS DE  GEOLOGÍA GENERALINTRODUCCION  A LOS CURSOS DE  GEOLOGÍA GENERAL
INTRODUCCION A LOS CURSOS DE GEOLOGÍA GENERAL
jorgemuchaquispe
 
Geologia segundo semestre
Geologia segundo semestreGeologia segundo semestre
Geologia segundo semestrenel044
 
Geologia segundo semestre
Geologia segundo semestreGeologia segundo semestre
Geologia segundo semestre
nel044
 
Geologia segundo semestre
Geologia segundo semestreGeologia segundo semestre
Geologia segundo semestre
Ntics2
 
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y MurciaTrabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y Murciaharoycazorla
 
energia interna
energia internaenergia interna
energia internadaniel
 
GEOLOGIA MAPAS
GEOLOGIA MAPASGEOLOGIA MAPAS
GEOLOGIA MAPAS
JoseMoncada24
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierraMaria Fernanda
 
Estructuradelatierra
Estructuradelatierra Estructuradelatierra
Estructuradelatierra VILLARRO71
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierraJulian Enrique Almenares Campo
 
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La TierraLa CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
CRUV
 
Hiastoryofourplanet
HiastoryofourplanetHiastoryofourplanet
Hiastoryofourplanetmartagar78
 
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbanyEso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
RobertosneiderGilzul
 

Similar a Geodinámica terrestre mapa conceptual (20)

Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela CalleGeologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
Geologia _ Arantxa Gonzales e Isabela Calle
 
Geologia mapas 1er corte
Geologia mapas 1er corteGeologia mapas 1er corte
Geologia mapas 1er corte
 
Curso de geologia
Curso de geologiaCurso de geologia
Curso de geologia
 
Geologia i parte
Geologia i parteGeologia i parte
Geologia i parte
 
Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2Subbsistemas terrestres informe 2
Subbsistemas terrestres informe 2
 
Mapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologiaMapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologia
 
INTRODUCCION A LOS CURSOS DE GEOLOGÍA GENERAL
INTRODUCCION  A LOS CURSOS DE  GEOLOGÍA GENERALINTRODUCCION  A LOS CURSOS DE  GEOLOGÍA GENERAL
INTRODUCCION A LOS CURSOS DE GEOLOGÍA GENERAL
 
Geologia segundo semestre
Geologia segundo semestreGeologia segundo semestre
Geologia segundo semestre
 
Geologia segundo semestre
Geologia segundo semestreGeologia segundo semestre
Geologia segundo semestre
 
Geologia segundo semestre
Geologia segundo semestreGeologia segundo semestre
Geologia segundo semestre
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y MurciaTrabajo Antonio Aguilera y Murcia
Trabajo Antonio Aguilera y Murcia
 
energia interna
energia internaenergia interna
energia interna
 
GEOLOGIA MAPAS
GEOLOGIA MAPASGEOLOGIA MAPAS
GEOLOGIA MAPAS
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Estructuradelatierra
Estructuradelatierra Estructuradelatierra
Estructuradelatierra
 
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
036 063 se ciencias sociales 6 und-2_geografia fisica de la tierra
 
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La TierraLa CaracterìStica FìSica De La Tierra
La CaracterìStica FìSica De La Tierra
 
Hiastoryofourplanet
HiastoryofourplanetHiastoryofourplanet
Hiastoryofourplanet
 
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbanyEso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

Geodinámica terrestre mapa conceptual

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURIN Realizado por: Aloysmar Marcano V- 29.913.966 Mabel R amonys V- 29.776.793 G E O D I N Á M I C A D E L A T I E R R A Profesor: Lisbeth Prieto
  • 2. G E O D I N Á M I C A D E L A T I E R R A Estructuras internas de la Tierra Está formada por tres capas concéntricas de diferente composición y dinámica, la corteza, el mantoynúcleo: a. Corteza: o tierra sólida, situadaenla posición mássuperficial encontacto con la atmósfera, lahidrósferay labiósfera. b. Manto: alcanza una profundidad de 1900km, sesubdivide enmantosuperioreinferior. c. Núcleo: constituidopor hierroyníquel. Existe un núcleo superior y uno inferior, el primero con ausencia de ondas secundarias y el segundoseencuentraenestadosólido. Origen de la Corteza Terrestre El calor ha ocasionado que los elementos constitutivos del planeta se combinasen entre sí para formar los compuestos y aleaciones, sulfuros y silicatosqueconformanlascapasinternasdenuestro planeta. Almismo tiempo, los elementos radioactivos queseincorporanasumasacontribuyeronacalentar aún más el interior del planeta, hasta el punto que la mayor parte, desde el núcleo hasta unos 50km de distancia se encuentra fundido en lava. De una estructuracaótica, sometidaasucesivosprocesosde fusión y enfriamiento, presión y compresión, acreción y convección, cada uno de estos procesos originó distintos elementoshastaconseguirunaestructura. Teorías de la evolución de la Tierra  Las leyes de Kepler: el sol ocupa una posición privilegiadaysonlosplanetaslosquegiranentornoaél.  TeoríadeKant:elSolylosplanetassurgenpartirdeuna gran nebulosidad que al achartarse y contraerse formó los meteoros que originaron a los planetas, de la concentración central de esa nebulosa se formó nuestro sol.  Teoría de la Acreción: los planetas se crearon de manera al tamaño mediante la acumulación de polvo cósmico. La tierra después de estratificarse un núcleo, manto y corteza por el proceso de acreción, fue bombardeadaenformamasivapor meteoritoyrestos de asteroides. Columna y edad geológica de la Tierra La columna geológica es el más antiguo de los métodos de fachado empleado para determinar la edad de la tierra. Explica que las capas de roca contienen billonesdefósiles, ellosfueronescogidos para ser el “índice de fósiles”, de modo que se supone la edad de un fósil por la etapadehistoriaevolucionistaala quese suponepertenece. Geodinámica de la Tierra Esla ramadela geologíaqueestudialos agentes o fuerzas que intervienen en los procesos dinámicos de la Tierra. Se divideengeodinámicainternaoprocesos endógenos y geodinámica externa procesos exógenos dela superficie terrestre. Procesos endógenos y exógenos La geodinámica interna estudia las transformaciones de la estructurainternadela Tierra enrelaciónconlas fuerzasque actúan en su interior, usando técnicas de prospección. Las técnicas geofísicas más frecuentes son: Análisis de ondas sísmicas (sismología), Medidas de GPS de alta precisión, Estudiosgeológicosestructuralesdecampo,entreotros. En la geodinámica externa intervienen los factores y fuerzas externas de la Tierra (viento, agua, hielo), ligada al clima y a la interacción de éste sobre la superficie o capas más externas, sobreel compendiodemetodologíasytécnicasque pueden emplearse sobre las “formas del relieve” (geomorfología), y sobre algunos de susagentes, como el agua(hidrogeología).