SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLANETA TIERRA
Reaizado Por Mishel Orihuela
Rios
TIERRA
La Tierra (de tierra nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la
fecundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella
en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho
planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.
La Tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la vida
surgió unos mil millones de años después.16 Es el hogar de millones de
especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo
astronómico donde se conoce la existencia de vida.17 La atmó del planeta,
favoreciendo la proliferación de organismos aerobios, así con y atras
condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la mo la
formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre
bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.
CRONOLOGÍA
Los científicos han podido reconstruir información detallada
sobre el pasado del planeta. Según estos estudios el material
más antiguo del Sistema Solar se formó hace 4.5672 ± 0.0006
millardos de años, y en torno a unos 4550 millones de años
atrás (con una incertidumbre del 1%) se habían formado ya la
Tierra y los otros planetas del Sistema Solar a partir de la
nebulosa solar; una masa en forma de disco compuesta del
polvo y gas remanente de la formación del sol. Este proceso de
formación de la Tierra a través de la acreción tuvo lugar
mayoritariamente en un plazo de 10-20 millones de años.
EVOLUCIÓN DE LA VIDA
En la actualidad, la Tierra proporciona el único ejemplo de un entorno que ha dado
lugar a la evolución de la vida. Se cree que procesos químicos altamente
energéticos produjeron una molécula auto-replicante hace alrededor de 4000
millones de años, y entre hace 3500 y 3800 millones de años existió el último
antepasado común universal El desarrollo de la fotosíntesis permitió que los seres
vivos recogiesen de forma directa la energía del Sol; el oxígeno resultante
acumulado en la atmósfera formó una capa de ozono (una forma de oxígeno
molecular [O3]) en la atmósfera superior. La incorporación de células más pequeñas
dentro de las más grandes dio como resultado el desarrollo de las células
complejas llamadas eucariotas. Los verdaderos organismos multicelulares se
formaron cuando las células dentro de colonias se hicieron cada vez más
especializadas. La vida colonizó la superficie de la Tierra en parte gracias a la
absorción de la radiación ultravioleta por parte de la capa de ozono.
ESTRUCTURA INTERNA
El interior de la Tierra, al igual que el de los otros planetas terrestres, está dividido en capas
según su composición química o sus propiedades físicas (reológicas), pero a diferencia de los
otros planetas terrestres, tienen un núcleo interno y externo distintos. Su capa externa es una
corteza de silicato sólido, químicamente diferenciado, bajo la cual se encuentra un manto
sólido de alta viscosidad. La corteza está separada del manto por la discontinuidad de
Mohorovičić, variando el espesor de la misma desde un promedio de 6 km en los océanos a
entre 30 y 50 km en los continentes. La corteza y la parte superior fría y rígida del manto
superior se conocen comúnmente como la litosfera, y es de la litosfera de lo que están
compuestas las placas tectónicas. Debajo de la litosfera se encuentra la astenosfera, una capa
de relativamente baja viscosidad sobre la que flota la litosfera. Dentro del manto, entre los 410
y 660 km bajo la superficie, se producen importantes cambios en la estructura cristalina. Estos
cambios generan una zona de transición que separa la parte superior e inferior del manto. Bajo
el manto se encuentra un núcleo externo líquido de viscosidad extremadamente baja,
descansando sobre un núcleo interno sólido El núcleo interno puede girar con una velocidad
angular ligeramente superior que el resto del planeta, avanzando de 0.1 a 0.5° por año.
El planeta tierra(1)
El planeta tierra(1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011luperop
 
La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
María Jesús Campos Fernández
 
Exposición oral. Tierra
Exposición oral. TierraExposición oral. Tierra
Exposición oral. Tierra
Dolores Mata Moral
 
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la TierraDel universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
tnruizg
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)javisosua
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierraleslylo26
 
Exposicion oral .La Tierra
Exposicion oral .La TierraExposicion oral .La Tierra
Exposicion oral .La Tierra
Dolores Mata Moral
 
Composicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierraComposicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierra
Reynaldo Rojas
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
Guillem Serra Bou
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraNathaly Ruiz
 
TALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRATALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRAstivenf8
 
Las dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo finLas dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo fin
Lorraine Cardona
 
Capas externas de la tierra
Capas externas de la tierraCapas externas de la tierra
Capas externas de la tierra
Galopereir
 
Partes de la tierra
Partes de la tierraPartes de la tierra
Partes de la tierramgallo02
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
Nuestro_Planeta
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
mamen
 
Tierra8
Tierra8Tierra8
Partes de la Tierra
Partes de la TierraPartes de la Tierra
Partes de la Tierra
mgallo02
 

La actualidad más candente (20)

La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011La tierra.web.2.0. ---2011
La tierra.web.2.0. ---2011
 
EL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRAEL PLANETA TIERRA
EL PLANETA TIERRA
 
La estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la TierraLa estructura interna y externa de la Tierra
La estructura interna y externa de la Tierra
 
Exposición oral. Tierra
Exposición oral. TierraExposición oral. Tierra
Exposición oral. Tierra
 
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la TierraDel universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
Del universo a la tierra 4: Alrededor de la Tierra
 
La tierra (power point 2003)
La tierra   (power point 2003)La tierra   (power point 2003)
La tierra (power point 2003)
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
 
Exposicion oral .La Tierra
Exposicion oral .La TierraExposicion oral .La Tierra
Exposicion oral .La Tierra
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
 
Composicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierraComposicion quimica de la tierra
Composicion quimica de la tierra
 
GF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la TierraGF.4 Estructura de la Tierra
GF.4 Estructura de la Tierra
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta Tierra
 
TALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRATALLER DE LA TIERRA
TALLER DE LA TIERRA
 
Las dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo finLas dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo fin
 
Capas externas de la tierra
Capas externas de la tierraCapas externas de la tierra
Capas externas de la tierra
 
Partes de la tierra
Partes de la tierraPartes de la tierra
Partes de la tierra
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Tierra8
Tierra8Tierra8
Tierra8
 
Partes de la Tierra
Partes de la TierraPartes de la Tierra
Partes de la Tierra
 

Similar a El planeta tierra(1)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Marya Martinez
 
Tierra
TierraTierra
La tierra sora
La tierra soraLa tierra sora
La tierra sora
Sorabenepiero
 
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptxCLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
AlexandraJimenez85
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
milagrospb
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
Escuela
 
La tierra y sus movimeintos
La tierra y sus movimeintosLa tierra y sus movimeintos
La tierra y sus movimeintosRoland Malón
 
La tierra (1)
La tierra (1)La tierra (1)
La tierra (1)
Walter Medrano
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
amilcarcordova
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
YAMI1996
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
lala8
 
Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
Escuela
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La TierraAllan
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierra
Fabian Andres Ortega Orduz
 
Planeta Tierra.pdf
Planeta Tierra.pdfPlaneta Tierra.pdf
Planeta Tierra.pdf
mildred rangel
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
tavarag
 
Mapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologiaMapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologia
MariaValentinaMataGu
 
origen-tierra.pdf
origen-tierra.pdforigen-tierra.pdf
origen-tierra.pdf
JuanCarlosMendoza281862
 

Similar a El planeta tierra(1) (20)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
La tierra sora
La tierra soraLa tierra sora
La tierra sora
 
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptxCLASE  ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
CLASE ORIGEN DE LA TIERRA Y ERAS GEOLOGICAS.pptx
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Ciencias de la tierra
Ciencias de la tierraCiencias de la tierra
Ciencias de la tierra
 
La tierra y sus movimeintos
La tierra y sus movimeintosLa tierra y sus movimeintos
La tierra y sus movimeintos
 
La tierra (1)
La tierra (1)La tierra (1)
La tierra (1)
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
La tierra (1)
La tierra (1)La tierra (1)
La tierra (1)
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
La tierra y sus componentes
La tierra y sus componentesLa tierra y sus componentes
La tierra y sus componentes
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra. Ciencias de la tierra.
Ciencias de la tierra.
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierra
 
Planeta Tierra.pdf
Planeta Tierra.pdfPlaneta Tierra.pdf
Planeta Tierra.pdf
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Mapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologiaMapas conceptuales geologia
Mapas conceptuales geologia
 
origen-tierra.pdf
origen-tierra.pdforigen-tierra.pdf
origen-tierra.pdf
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El planeta tierra(1)

  • 1. EL PLANETA TIERRA Reaizado Por Mishel Orihuela Rios
  • 2.
  • 3. TIERRA La Tierra (de tierra nombre latino de Gea, deidad griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres. La Tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años después.16 Es el hogar de millones de especies, incluyendo los seres humanos y actualmente el único cuerpo astronómico donde se conoce la existencia de vida.17 La atmó del planeta, favoreciendo la proliferación de organismos aerobios, así con y atras condiciones abióticas han sido alteradas significativamente por la mo la formación de una capa de ozono que junto con el campo magnético terrestre bloquean la radiación solar dañina, permitiendo así la vida en la Tierra.
  • 4.
  • 5. CRONOLOGÍA Los científicos han podido reconstruir información detallada sobre el pasado del planeta. Según estos estudios el material más antiguo del Sistema Solar se formó hace 4.5672 ± 0.0006 millardos de años, y en torno a unos 4550 millones de años atrás (con una incertidumbre del 1%) se habían formado ya la Tierra y los otros planetas del Sistema Solar a partir de la nebulosa solar; una masa en forma de disco compuesta del polvo y gas remanente de la formación del sol. Este proceso de formación de la Tierra a través de la acreción tuvo lugar mayoritariamente en un plazo de 10-20 millones de años.
  • 6.
  • 7. EVOLUCIÓN DE LA VIDA En la actualidad, la Tierra proporciona el único ejemplo de un entorno que ha dado lugar a la evolución de la vida. Se cree que procesos químicos altamente energéticos produjeron una molécula auto-replicante hace alrededor de 4000 millones de años, y entre hace 3500 y 3800 millones de años existió el último antepasado común universal El desarrollo de la fotosíntesis permitió que los seres vivos recogiesen de forma directa la energía del Sol; el oxígeno resultante acumulado en la atmósfera formó una capa de ozono (una forma de oxígeno molecular [O3]) en la atmósfera superior. La incorporación de células más pequeñas dentro de las más grandes dio como resultado el desarrollo de las células complejas llamadas eucariotas. Los verdaderos organismos multicelulares se formaron cuando las células dentro de colonias se hicieron cada vez más especializadas. La vida colonizó la superficie de la Tierra en parte gracias a la absorción de la radiación ultravioleta por parte de la capa de ozono.
  • 8.
  • 9. ESTRUCTURA INTERNA El interior de la Tierra, al igual que el de los otros planetas terrestres, está dividido en capas según su composición química o sus propiedades físicas (reológicas), pero a diferencia de los otros planetas terrestres, tienen un núcleo interno y externo distintos. Su capa externa es una corteza de silicato sólido, químicamente diferenciado, bajo la cual se encuentra un manto sólido de alta viscosidad. La corteza está separada del manto por la discontinuidad de Mohorovičić, variando el espesor de la misma desde un promedio de 6 km en los océanos a entre 30 y 50 km en los continentes. La corteza y la parte superior fría y rígida del manto superior se conocen comúnmente como la litosfera, y es de la litosfera de lo que están compuestas las placas tectónicas. Debajo de la litosfera se encuentra la astenosfera, una capa de relativamente baja viscosidad sobre la que flota la litosfera. Dentro del manto, entre los 410 y 660 km bajo la superficie, se producen importantes cambios en la estructura cristalina. Estos cambios generan una zona de transición que separa la parte superior e inferior del manto. Bajo el manto se encuentra un núcleo externo líquido de viscosidad extremadamente baja, descansando sobre un núcleo interno sólido El núcleo interno puede girar con una velocidad angular ligeramente superior que el resto del planeta, avanzando de 0.1 a 0.5° por año.