SlideShare una empresa de Scribd logo
MAPA CURRICULAR DE
EDUCACIÓN BÁSICA
Los alumnos:
Desarrollan competencias para la vida.
Los maestros:
Generan ambientes propicios para el
aprendizaje colaborativo.
Los padres, los maestros y
los estudiantes:
Tienen referentes nacionales e internacio-
nales para comparar el logro educativo.
DIRECTORIO
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Alonso Lujambio Irazábal
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
José Fernando González Sánchez
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO
CURRICULAR
Leopoldo F. Rodríguez Gutiérrez
DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA
GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA
Juan Martín Martínez Becerra
DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES
EDUCATIVOS
María Edith Bernáldez Reyes
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
INDÍGENA
Rosalinda Morales Garza
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN
CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO
Leticia Gutiérrez Corona
http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/
Centra
la tarea
de la práctica
docente
en el
aprendizaje.
Incorpora Estándares Curriculares
y Aprendizajes Esperados.
Un Plan de Estudios
para Preescolar, Primaria y Secundaria
R E F O R M A I N T E G R A L D E L A E D U C A C I Ó N B Á S I C A
INNOVACIONESMODELO EDUCATIVO
LA NUEVA ESCUELA
El nuevo currículo favorecerá una escuela
capaz de brindar una oferta educativa
integral, que considere las condiciones y
los intereses de sus alumnos, cercana a
las madres y a los padres de familia,
abierta a la iniciativa de sus maestros y
directivos, y transparente en sus condi-
ciones de operación y en sus resultados.
Trayecto formativo que contribuye a la formación
del ciudadano democrático, crítico y creativo que
requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI,
desde las dimensiones nacional y global, que
consideran al ser humano nacional y universal.
EDUCACIÓN BÁSICA DE 12 AÑOS
El inglés como segunda lengua desde 3° de
preescolar. Necesario para acceder a los
espacios de mayor dinamismo en la producción
y circulación del conocimiento.
EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS
El desarrollo de Habilidades Digitales en los
estudiantes para el uso de las TIC, favorece su
inserción a la sociedad del conocimiento.
HABILIDADES DIGITALES
Favorece el desarrollo de competencias
para la vida y el logro del perfil de egreso.
 Ser nacional
y
 Ser humano
 Ser universal y
competitivo
Base para evalua-
ciones internacio-
nales
 Geografía
 Historia
 Formación Cívica y Ética
 Tecnología
 Educación Física
 Educación Artística
 Tutoría
 Asignatura Estatal
 Lenguaje y comunicación
 Inglés como segunda lengua
 Pensamiento matemático
 Ciencia y Tecnología
 Habilidades digitales
V I S I Ó N I N T E G R A L
CICLO ESCOLAR
La RIEB es una política pública que impulsa
la formación integral de los alumnos de
preescolar, primaria y secundaria.
Inició en 2004 con la Reforma de Preescolar,
continuó en 2006 con la de Educación Se-
cundaria y en 2009 con la de Educación Pri-
maria.
Concluye este proceso con un currículo arti-
culado, pertinente y congruente.
Favorece la educación inclusiva, las expre-
siones locales, la pluralidad lingüística y cul-
tural del país, y considera la atención de los
estudiantes con necesidades educativas es-
peciales.
REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
Se organiza en un Plan de estudios para la
Educación Básica y en los programas co-
rrespondientes a los niveles de preescolar,
primaria y secundaria; busca contribuir a la
formación del ciudadano democrático, críti-
co y creativo que requiere la sociedad mexi-
cana en el siglo XXI.
Permite diversificar las formas de trabajo docente y
ampliar las oportunidades de aprendizaje de los
estudiantes de escuelas públicas.
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Integrarán un modelo de gestión estratégica
por resultados, al poner la escuela en el centro
del Sistema Educativo Nacional. Se conformarán
Regiones para la Gestión de la Educación Básica.
CENTROS DE DESARROLLO EDUCATIVO

Más contenido relacionado

Similar a Mapa curricular (rieb)

Plan estudios
Plan estudiosPlan estudios
Plan estudios
Evelia Tello
 
Plan estudios 2011
Plan estudios 2011Plan estudios 2011
Plan estudios 2011
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Plan estudios11
Plan estudios11Plan estudios11
Plan estudios11
Gabriel Garcia
 
Plan estudios
Plan estudiosPlan estudios
Plan estudios
Brenda Leija
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11
Planestudios11
Sandra Delgado
 
Plan estudios
Plan estudios Plan estudios
Plan estudios
Yezz Ortiz
 
Plan de estudios 2011 educacion basica
Plan de estudios 2011 educacion basicaPlan de estudios 2011 educacion basica
Plan de estudios 2011 educacion basica
Juli C
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
Ednithaa Vazquez
 
Plan de estudios web agosto
Plan de estudios web agostoPlan de estudios web agosto
Plan de estudios web agosto
Blanca Morales Vargas
 
Plan estudios Primaria
Plan estudios PrimariaPlan estudios Primaria
Plan estudios Primaria
monycag
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
frida-hdz
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICAPLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
VJ Medina Ortiz
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Julio Ruiz Hernandez
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11
Planestudios11
Fanny Guillermo
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
Tutuy Jarquin Marcial
 
1. plan estudios
1.  plan estudios1.  plan estudios
1. plan estudios
María Elena Elena
 
Plan edu2011(1)
Plan edu2011(1)Plan edu2011(1)
Plan edu2011(1)
carolina olguin
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
Daryl Vasquez Lopez
 
Sep 2011 plan de estudios
Sep 2011 plan de estudiosSep 2011 plan de estudios
Sep 2011 plan de estudios
UPN grupo
 
Plan estudios 2011_web
Plan estudios 2011_webPlan estudios 2011_web
Plan estudios 2011_web
Nandy Trujillo
 

Similar a Mapa curricular (rieb) (20)

Plan estudios
Plan estudiosPlan estudios
Plan estudios
 
Plan estudios 2011
Plan estudios 2011Plan estudios 2011
Plan estudios 2011
 
Plan estudios11
Plan estudios11Plan estudios11
Plan estudios11
 
Plan estudios
Plan estudiosPlan estudios
Plan estudios
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11
Planestudios11
 
Plan estudios
Plan estudios Plan estudios
Plan estudios
 
Plan de estudios 2011 educacion basica
Plan de estudios 2011 educacion basicaPlan de estudios 2011 educacion basica
Plan de estudios 2011 educacion basica
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Plan de estudios web agosto
Plan de estudios web agostoPlan de estudios web agosto
Plan de estudios web agosto
 
Plan estudios Primaria
Plan estudios PrimariaPlan estudios Primaria
Plan estudios Primaria
 
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICAPLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011 EDUCACIÓN BASICA
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Planestudios11
Planestudios11Planestudios11
Planestudios11
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
 
1. plan estudios
1.  plan estudios1.  plan estudios
1. plan estudios
 
Plan edu2011(1)
Plan edu2011(1)Plan edu2011(1)
Plan edu2011(1)
 
Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012Plan de estudios 2011 2012
Plan de estudios 2011 2012
 
Sep 2011 plan de estudios
Sep 2011 plan de estudiosSep 2011 plan de estudios
Sep 2011 plan de estudios
 
Plan estudios 2011_web
Plan estudios 2011_webPlan estudios 2011_web
Plan estudios 2011_web
 

Más de PROFEDERAMG

Acuerdo de convivencia a sana distancia
Acuerdo de convivencia a sana distancia Acuerdo de convivencia a sana distancia
Acuerdo de convivencia a sana distancia
PROFEDERAMG
 
Cuestionario socioeconomico
Cuestionario socioeconomicoCuestionario socioeconomico
Cuestionario socioeconomico
PROFEDERAMG
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
PROFEDERAMG
 
Tecnologia 2011 acuerdo 593
Tecnologia 2011 acuerdo 593Tecnologia 2011 acuerdo 593
Tecnologia 2011 acuerdo 593
PROFEDERAMG
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
PROFEDERAMG
 
Producto 2 cm
Producto 2 cmProducto 2 cm
Producto 2 cm
PROFEDERAMG
 
Producto 1 cm
Producto 1 cmProducto 1 cm
Producto 1 cm
PROFEDERAMG
 
Acuerdo 648
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648
PROFEDERAMG
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
PROFEDERAMG
 
Plan estudios 2011
Plan estudios 2011Plan estudios 2011
Plan estudios 2011
PROFEDERAMG
 
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA"."PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
PROFEDERAMG
 
PDF Prestaciones Económicas IEBEM/SNTE
PDF Prestaciones Económicas IEBEM/SNTEPDF Prestaciones Económicas IEBEM/SNTE
PDF Prestaciones Económicas IEBEM/SNTE
PROFEDERAMG
 

Más de PROFEDERAMG (12)

Acuerdo de convivencia a sana distancia
Acuerdo de convivencia a sana distancia Acuerdo de convivencia a sana distancia
Acuerdo de convivencia a sana distancia
 
Cuestionario socioeconomico
Cuestionario socioeconomicoCuestionario socioeconomico
Cuestionario socioeconomico
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
Tecnologia 2011 acuerdo 593
Tecnologia 2011 acuerdo 593Tecnologia 2011 acuerdo 593
Tecnologia 2011 acuerdo 593
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Producto 2 cm
Producto 2 cmProducto 2 cm
Producto 2 cm
 
Producto 1 cm
Producto 1 cmProducto 1 cm
Producto 1 cm
 
Acuerdo 648
Acuerdo 648Acuerdo 648
Acuerdo 648
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Plan estudios 2011
Plan estudios 2011Plan estudios 2011
Plan estudios 2011
 
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA"."PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
"PDF" ORGANIGRAMA Y FUNCIÓN DE PERSONAL EN EDUCACIÓN SECUNDARIA".
 
PDF Prestaciones Económicas IEBEM/SNTE
PDF Prestaciones Económicas IEBEM/SNTEPDF Prestaciones Económicas IEBEM/SNTE
PDF Prestaciones Económicas IEBEM/SNTE
 

Mapa curricular (rieb)

  • 1. MAPA CURRICULAR DE EDUCACIÓN BÁSICA Los alumnos: Desarrollan competencias para la vida. Los maestros: Generan ambientes propicios para el aprendizaje colaborativo. Los padres, los maestros y los estudiantes: Tienen referentes nacionales e internacio- nales para comparar el logro educativo. DIRECTORIO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Alonso Lujambio Irazábal SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA José Fernando González Sánchez DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR Leopoldo F. Rodríguez Gutiérrez DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO DE LA GESTIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Juan Martín Martínez Becerra DIRECCIÓN GENERAL DE MATERIALES EDUCATIVOS María Edith Bernáldez Reyes DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN INDÍGENA Rosalinda Morales Garza DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO Leticia Gutiérrez Corona http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/ Centra la tarea de la práctica docente en el aprendizaje. Incorpora Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados. Un Plan de Estudios para Preescolar, Primaria y Secundaria
  • 2. R E F O R M A I N T E G R A L D E L A E D U C A C I Ó N B Á S I C A INNOVACIONESMODELO EDUCATIVO LA NUEVA ESCUELA El nuevo currículo favorecerá una escuela capaz de brindar una oferta educativa integral, que considere las condiciones y los intereses de sus alumnos, cercana a las madres y a los padres de familia, abierta a la iniciativa de sus maestros y directivos, y transparente en sus condi- ciones de operación y en sus resultados. Trayecto formativo que contribuye a la formación del ciudadano democrático, crítico y creativo que requiere la sociedad mexicana en el siglo XXI, desde las dimensiones nacional y global, que consideran al ser humano nacional y universal. EDUCACIÓN BÁSICA DE 12 AÑOS El inglés como segunda lengua desde 3° de preescolar. Necesario para acceder a los espacios de mayor dinamismo en la producción y circulación del conocimiento. EL APRENDIZAJE DEL INGLÉS El desarrollo de Habilidades Digitales en los estudiantes para el uso de las TIC, favorece su inserción a la sociedad del conocimiento. HABILIDADES DIGITALES Favorece el desarrollo de competencias para la vida y el logro del perfil de egreso.  Ser nacional y  Ser humano  Ser universal y competitivo Base para evalua- ciones internacio- nales  Geografía  Historia  Formación Cívica y Ética  Tecnología  Educación Física  Educación Artística  Tutoría  Asignatura Estatal  Lenguaje y comunicación  Inglés como segunda lengua  Pensamiento matemático  Ciencia y Tecnología  Habilidades digitales V I S I Ó N I N T E G R A L CICLO ESCOLAR La RIEB es una política pública que impulsa la formación integral de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Inició en 2004 con la Reforma de Preescolar, continuó en 2006 con la de Educación Se- cundaria y en 2009 con la de Educación Pri- maria. Concluye este proceso con un currículo arti- culado, pertinente y congruente. Favorece la educación inclusiva, las expre- siones locales, la pluralidad lingüística y cul- tural del país, y considera la atención de los estudiantes con necesidades educativas es- peciales. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Se organiza en un Plan de estudios para la Educación Básica y en los programas co- rrespondientes a los niveles de preescolar, primaria y secundaria; busca contribuir a la formación del ciudadano democrático, críti- co y creativo que requiere la sociedad mexi- cana en el siglo XXI. Permite diversificar las formas de trabajo docente y ampliar las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes de escuelas públicas. ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO Integrarán un modelo de gestión estratégica por resultados, al poner la escuela en el centro del Sistema Educativo Nacional. Se conformarán Regiones para la Gestión de la Educación Básica. CENTROS DE DESARROLLO EDUCATIVO