SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Germania R. Veloz R.
Conceptualización
Objetivos
Arquitectura
Proceso en la Web
Resumen
 Describir conceptos básicos de Mapping Web
y su uso.
 Analizar la arquitectura de un IMS (Servidor
de Mapas en Internet).
 Comprender el proceso que conlleva la
utilización de Mapas en línea.
 Identificar sitios Web, que permiten crear
aplicaciones Web GIS.
 Emplear Mapas en Línea, simulando su
gestión.
https://academiagvel.milaulas.com/
Acceso Contenido:
Clave: academia 2015
 Es una nueva tendencia tecnológica que permite emplear
mapas en línea (Internet) y no solo de manera local.
Accede a mapas
remotamente
Información
geo-referencial
Local
GIS
Accede a mapas
local.
 Gestiona una plataforma cliente/servidor.
 Permite el proceso de diseñar, aplicar,
generar, visualizar u ofrecer datos
geoespaciales a través de la World Wide
Web.
 Suministra los datos en formato GML
(Geographic Markup Language).
 Se benefician de la interactividad o
flexibilidad Web.
 Los mapas estáticos que constituían los primeros
elementos con componente geográfica en la Web han
evolucionado hasta verdaderas aplicaciones que pueden
convertir un navegador Web en una plataforma SIG
completa.
Mapa estático Mapa web
 IMS(Internet Map Server)
http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/56/10/Capitulo4.pdf
1. No es necesario un software GIS específico.
2. Potenciamiento del trabajo colaborativo..
Basta con emplear un browser.
Los SIG dejan de ser algo personal
reducido al ámbito de un ordenador o una
pequeña red, para ser algo global en una
red de muchos SIG interconectados
3. Información más actualizada.
4. Independencia del sistema
Tiempo real.
Transmisión inmediata y flexible.
Sencillez de acceso por la interfaz Web.
Un mapa Web puede verse y usarse del
mismo modo en cualquier PC o dispositivo
empleado.
Se basa en estándares abiertos.
Permite interoperabilidad.
5. Personalización de aplicaciones.
6. Combinación de cartografía y otros
Personalizan una base común para
un determinado uso.
Emplea mapas base.
Se las denomina mashups
A más de accedes a la información
geoespacial, se puede incluir gráficas,
videos, sonidos, etc.
MAPAS WEB
ANALÍTICOS
• Ofrecen análisis
SIG.
• El geodatos
puede ser una
disposición
estática, o
necesita
actualizaciones.
MAPAS
ANIMADOS
• Muestran
cambios en el
mapa a través
del tiempo.
• Posee animación
de una de las
variables
gráficas o
temporales.
• Mapa de
congestión de
tráfico
MAPAS
COLABORATIVOS
• Son la
agregación de
mapas web y
contenido
generado por el
usuario,
• Ej:
OpenStreetMap
MAPAS
ESTÁTICOS
Su
representación
permanece
inmóvil
MAPAS DINÁMICOS
Se adapta a los
requerimientos.
Interactivos
Ej: Varía su
forma o
tamaño
No
interactivos
EJ: Mapa
climatológico
 Cartografía web colaborativa.
 Cartografía web analítica (análisis SIG)
 Cartografía web interactiva
 Cartografía web personalizada (representada por
el usuario).
 Cartografía web distribuida (varias fuentes de
datos).
 Cartografía creada dinámicamente (P. ej: a
partir de bases de datos).
 Cartografía web estática.
Aplicación
Web híbrida
• Favorece a la creatividad
• No necesita conocimientos técnicos.
• Crea GIS más económicos.->Web.
Basa sus
contenidos en
los de otras
páginas Web
• Integra y crea otra con
otro servicio
Usa las
páginas
púbicas
•Un nuevo
contexto.
GoogleMaps es empleado para este tipo de tareas.
 Map Server.
 GeoServer
 MapGuide
 ARIMS
Cliente
• Web Browser
• Visualiza HTML e imágenes ráster (JPEG, PNG,
GIF), algunas
• Necesitan plugins (adicionales) por ejemplo. Adobe
Flash, Java plugin, etc
Conexión a Internet
• Medio de comunicación entre cliente/servidor
• No importa el medio físico
Servidor
• Maneja los http request del browser
• Responderá con una página HTML o archivos de
imágenes estáticos.
MS Server o WMS Server
* Servidor especializado para mapas, implementado
como una aplicación CGI (Common Gateway
Interface), o web application server,
Web Aplication Server
•El servidor web de aplicaciones o middleware.
•Conecta varios componentes de software con el servidor web a
través de un lenguaje de programación
Metadatos
•Estos datos por lo general se encuentran en una Geodatabase o
base de datos espacial, también se puede acceder a
información espacial a partir de archivos e imágenes. Los
Metadatos incluyen información adicional acerca de los mapas
para su catalogación.
 El cliente realiza la petición.
 La petición se conduce a través de la red hasta el servidor.
 El servidor busca la página y la devuelve a través de la red
en caso de encontrarla, o devuelve una pagina de error en
caso de no tenerla.
 El cliente recibe la página y la representa.
https://huguidugui.wordpress.com/2013/10/26/servidores-local-y-remoto/
• Mostrará un mapa formado a partir de una
serie de datos geográfico .
• Responderá las necesidades de creación
cartográfica, empleando capas. (raster o
vectorial).
Servir
representaciones
de los datos
• Tamaño reducido.
• Emplean un navegador web.
• Web Mapping.
Cliente ligero
• Mayor proceso de información.
• No está enfocado al tamaño, sino al
acceso.
• Se habla de una aplicación GIS Web.
Cliente pesado
• Mostrará nuevos datos espaciales o no a
partir del resultado de un proceso de
cálculo espacial.
• Servidor brinda el proceso y el cliente
indica parámetros de entrada y ajuste.
Servir
procesos
• Proporcionados por el servicio.
Utiliza datos
• Servidor provee los datos
geográficos y el cliente luego los
usa.
Servir los
datos
directamente
• Responde consultas: datos
espaciales o temáticos.
• los metadatos son de gran utilidad
para conseguir que este tipo de
consultas se realicen de forma
eficiente.
Servir
consultas
• Tiling: Divide imágenes en más
pequeñas formando un
mosaico.
• Cacheo: Guarda de forma
temporal los datos, técnica
propia de la web.
Técnicas
para
Mapas
Web
 Crear un mapa del relieve de Quito,
extrayendo el mapa desde la web, donde se
pueda identificar su visualización posterior a
través de un browser.
 Herramientas:
ArcGIS Online
Brower de Cliente.
 http://acadgis.maps.arcgis.com
 Ingresar a ArcGIS Online
 Escoger mapa y
Nuevo Mapa.
 Seleccionar
ubicación.
 Escoger Mapa Base  Agregar nota y
elemento.
 Añadir-> Capa desde
ArCGIS ONline
 Guardar como:
 Compartir
 Link del mapa
http://bit.ly/1EMWc
VS
 Crear Aplicación:
 Escoger el servidor y
publicar
 Publicar  Crear Aplicación:
 Escoger el servidor y
publicar
 Se trabaja en una plataforma Cliente/servidor
 Mapping Web permite adquirir mapas desde la
Web, consumiendo menos recursos y permite el
acceso a mapas remotamente.
 Cada componente de la Arquitectura IMS, posee
sus propias características empleando al internet
como herramienta colaborativa en el desarrollo
de GIS,
 Tiling y cacheo son dos técnicas que permiten
optimizar el funcionamiento de aplicaciones GIS
web.
1. Visitar los siguientes sitios.
http://qgiscloud.com/MappingGIS/Duero.
http://www.openstreetmap.org/#map=5/51.500/-0.100
https://www.google.com.ec/maps/@-1.244135,-
78.5390815,10z?hl=es
2. Investigar otros lugares donde se puede apreciar mapas en
línea y describir sus semejanzas y diferencias basados en la
interactividad que proyectan.
Evaluación:
• Investigación, Incluirá un informe escrito del proceso
5pt.
• Conclusiones: 2 pt.
• Mapa creado y visualizado en la web 3 pt.
Nota: 10 pt.
 Olaya C., (2012)., OESGEO, Sistemas de
Información Geográfica.,
http://volaya.github.io/libro-
sig/chapters/Cliente_servidor.html
 Wikipedia (2014). Mapeo Web.,
http://es.wikipedia.org/wiki/Mapeo_Web
 Moncayo M. (2009), Servidores de Mapas.,
Ecuador, Http://dspace.ups.edu.ec/bitstream
/123456789/56/10/Capitulo4.pdf
 OSGeo., (2014)., Web Mapping.,
España.,http://panorama-sig-
libre.readthedocs.org/es/latest/webmapping/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
Esri
 
Seminario ArcGIS Desktop 10: La Pieza Clave del SIG
Seminario ArcGIS Desktop 10: La Pieza Clave del SIGSeminario ArcGIS Desktop 10: La Pieza Clave del SIG
Seminario ArcGIS Desktop 10: La Pieza Clave del SIG
Esri
 
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridMapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridEsri España
 
Building Good Web Maps for Developers
Building Good Web Maps for DevelopersBuilding Good Web Maps for Developers
Building Good Web Maps for Developers
Esri
 
BI Geoposicionando
BI GeoposicionandoBI Geoposicionando
BI Geoposicionando
SolidQ
 
ESRI - Cómo acercar la funcionalidad geográfica a toda la organización
ESRI - Cómo acercar la funcionalidad geográfica a toda la organización ESRI - Cómo acercar la funcionalidad geográfica a toda la organización
ESRI - Cómo acercar la funcionalidad geográfica a toda la organización
Esri
 
ArcGIS for Desktop 10.1 - Conferencia Esri España 2012
ArcGIS for Desktop 10.1 - Conferencia Esri España 2012ArcGIS for Desktop 10.1 - Conferencia Esri España 2012
ArcGIS for Desktop 10.1 - Conferencia Esri España 2012
Esri
 
Seminario Esri: descubre la potencia oculta en ArcGIS for Desktop
Seminario Esri: descubre la potencia oculta en ArcGIS for DesktopSeminario Esri: descubre la potencia oculta en ArcGIS for Desktop
Seminario Esri: descubre la potencia oculta en ArcGIS for DesktopEsri
 

La actualidad más candente (8)

ArcGIS
ArcGIS ArcGIS
ArcGIS
 
Seminario ArcGIS Desktop 10: La Pieza Clave del SIG
Seminario ArcGIS Desktop 10: La Pieza Clave del SIGSeminario ArcGIS Desktop 10: La Pieza Clave del SIG
Seminario ArcGIS Desktop 10: La Pieza Clave del SIG
 
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo MadridMapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
Mapas Inteligentes con la Plataforma ArcGIS- Seminario 4 Marzo Madrid
 
Building Good Web Maps for Developers
Building Good Web Maps for DevelopersBuilding Good Web Maps for Developers
Building Good Web Maps for Developers
 
BI Geoposicionando
BI GeoposicionandoBI Geoposicionando
BI Geoposicionando
 
ESRI - Cómo acercar la funcionalidad geográfica a toda la organización
ESRI - Cómo acercar la funcionalidad geográfica a toda la organización ESRI - Cómo acercar la funcionalidad geográfica a toda la organización
ESRI - Cómo acercar la funcionalidad geográfica a toda la organización
 
ArcGIS for Desktop 10.1 - Conferencia Esri España 2012
ArcGIS for Desktop 10.1 - Conferencia Esri España 2012ArcGIS for Desktop 10.1 - Conferencia Esri España 2012
ArcGIS for Desktop 10.1 - Conferencia Esri España 2012
 
Seminario Esri: descubre la potencia oculta en ArcGIS for Desktop
Seminario Esri: descubre la potencia oculta en ArcGIS for DesktopSeminario Esri: descubre la potencia oculta en ArcGIS for Desktop
Seminario Esri: descubre la potencia oculta en ArcGIS for Desktop
 

Similar a Mapas en línea

C:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para WebC:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
SGSmap
 
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campoApps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
Esri España
 
Más y Mejor: Extiende el Alcance de tu Conocimiento Geográfico
Más y Mejor: Extiende el Alcance de tu Conocimiento GeográficoMás y Mejor: Extiende el Alcance de tu Conocimiento Geográfico
Más y Mejor: Extiende el Alcance de tu Conocimiento Geográfico
Esri
 
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Proyecto SIG Corporativo de la Junta de Andalucía
 
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri EspañaNovedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri EspañaEsri
 
Webinar Aplicaciones GIS
Webinar Aplicaciones GISWebinar Aplicaciones GIS
Webinar Aplicaciones GIS
Esri España
 
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)tuxman
 
Publicación de datos geográficos en Internet
Publicación de datos geográficos en InternetPublicación de datos geográficos en Internet
Publicación de datos geográficos en Internet
Patricio Soriano Castro
 
Ventajas arc ims
Ventajas arc imsVentajas arc ims
Ventajas arc ims
PaolaMicelli
 
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de ProyectoPizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Edisson Loja
 
Tesis loGIS
Tesis loGISTesis loGIS
Tesis loGIS
vbazurto
 
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...Pablo López Escobés
 
Configurig and Customizing ArcGIS Viewer for Silverlight and ArcGIS Viewer fo...
Configurig and Customizing ArcGIS Viewer for Silverlight and ArcGIS Viewer fo...Configurig and Customizing ArcGIS Viewer for Silverlight and ArcGIS Viewer fo...
Configurig and Customizing ArcGIS Viewer for Silverlight and ArcGIS Viewer fo...
Esri
 
Making of geolocal
Making of geolocalMaking of geolocal
Making of geolocal
bolosig
 
Servidores geograficos
Servidores geograficosServidores geograficos
Servidores geograficosSIGSI
 
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGISDía Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
Esri España
 
Software libre en la ingeniería. Charla3
Software libre en la ingeniería. Charla3Software libre en la ingeniería. Charla3
Software libre en la ingeniería. Charla3
Vicente Mataix Ferrándiz
 
Esri Seminario de difusión de contenidos en Internet 2010
Esri Seminario de difusión de contenidos en Internet 2010Esri Seminario de difusión de contenidos en Internet 2010
Esri Seminario de difusión de contenidos en Internet 2010
Esri
 

Similar a Mapas en línea (20)

Sig en linea
Sig en lineaSig en linea
Sig en linea
 
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para WebC:\Fakepath\Presentacion Para Web
C:\Fakepath\Presentacion Para Web
 
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campoApps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
Apps de campo: La potencia del GIS llevada al campo
 
13 geoservicios
13 geoservicios13 geoservicios
13 geoservicios
 
Más y Mejor: Extiende el Alcance de tu Conocimiento Geográfico
Más y Mejor: Extiende el Alcance de tu Conocimiento GeográficoMás y Mejor: Extiende el Alcance de tu Conocimiento Geográfico
Más y Mejor: Extiende el Alcance de tu Conocimiento Geográfico
 
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
Taller de desarrollo de aplicaciones móviles con la tecnología del SIG Corpor...
 
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri EspañaNovedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
Novedades ArcGIS 10.1 - Castellano - Esri España
 
Webinar Aplicaciones GIS
Webinar Aplicaciones GISWebinar Aplicaciones GIS
Webinar Aplicaciones GIS
 
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
Comparación de clientes web de servicios web geográficos (v.5)
 
Publicación de datos geográficos en Internet
Publicación de datos geográficos en InternetPublicación de datos geográficos en Internet
Publicación de datos geográficos en Internet
 
Ventajas arc ims
Ventajas arc imsVentajas arc ims
Ventajas arc ims
 
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de ProyectoPizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
Pizza Fast Assistant Presentación de Proyecto
 
Tesis loGIS
Tesis loGISTesis loGIS
Tesis loGIS
 
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
Definición e implementación de soluciones basadas en APIs universales para la...
 
Configurig and Customizing ArcGIS Viewer for Silverlight and ArcGIS Viewer fo...
Configurig and Customizing ArcGIS Viewer for Silverlight and ArcGIS Viewer fo...Configurig and Customizing ArcGIS Viewer for Silverlight and ArcGIS Viewer fo...
Configurig and Customizing ArcGIS Viewer for Silverlight and ArcGIS Viewer fo...
 
Making of geolocal
Making of geolocalMaking of geolocal
Making of geolocal
 
Servidores geograficos
Servidores geograficosServidores geograficos
Servidores geograficos
 
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGISDía Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
Día Esri en León: Mapas inteligentes con la Plataforma ArcGIS
 
Software libre en la ingeniería. Charla3
Software libre en la ingeniería. Charla3Software libre en la ingeniería. Charla3
Software libre en la ingeniería. Charla3
 
Esri Seminario de difusión de contenidos en Internet 2010
Esri Seminario de difusión de contenidos en Internet 2010Esri Seminario de difusión de contenidos en Internet 2010
Esri Seminario de difusión de contenidos en Internet 2010
 

Más de Germania Veloz Remache

Diseño y visualización de mapas desde
Diseño y visualización de mapas desdeDiseño y visualización de mapas desde
Diseño y visualización de mapas desde
Germania Veloz Remache
 
Administración presentación
Administración presentaciónAdministración presentación
Administración presentación
Germania Veloz Remache
 
Administración presentación
Administración presentaciónAdministración presentación
Administración presentación
Germania Veloz Remache
 
Administración presentación
Administración presentaciónAdministración presentación
Administración presentación
Germania Veloz Remache
 
Administración primaria y Secundaria de Datos
Administración primaria y Secundaria de DatosAdministración primaria y Secundaria de Datos
Administración primaria y Secundaria de Datos
Germania Veloz Remache
 
Diseño y visualización de mapas (GIS)
Diseño y visualización de mapas (GIS)Diseño y visualización de mapas (GIS)
Diseño y visualización de mapas (GIS)
Germania Veloz Remache
 
Diseño y visualización de mapas (GIS)
Diseño y visualización de mapas (GIS)Diseño y visualización de mapas (GIS)
Diseño y visualización de mapas (GIS)
Germania Veloz Remache
 
Enseñanza virtual
Enseñanza virtualEnseñanza virtual
Enseñanza virtual
Germania Veloz Remache
 

Más de Germania Veloz Remache (10)

Diseño y visualización de mapas desde
Diseño y visualización de mapas desdeDiseño y visualización de mapas desde
Diseño y visualización de mapas desde
 
Administración presentación
Administración presentaciónAdministración presentación
Administración presentación
 
Administración presentación
Administración presentaciónAdministración presentación
Administración presentación
 
Administración presentación
Administración presentaciónAdministración presentación
Administración presentación
 
Administración primaria y Secundaria de Datos
Administración primaria y Secundaria de DatosAdministración primaria y Secundaria de Datos
Administración primaria y Secundaria de Datos
 
Diseño y visualización de mapas (GIS)
Diseño y visualización de mapas (GIS)Diseño y visualización de mapas (GIS)
Diseño y visualización de mapas (GIS)
 
Diseño y visualización de mapas (GIS)
Diseño y visualización de mapas (GIS)Diseño y visualización de mapas (GIS)
Diseño y visualización de mapas (GIS)
 
Enseñanza virtual
Enseñanza virtualEnseñanza virtual
Enseñanza virtual
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Creación de clases en c++
Creación de clases en c++Creación de clases en c++
Creación de clases en c++
 

Último

Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 

Último (20)

Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 

Mapas en línea

  • 1. Ing. Germania R. Veloz R. Conceptualización Objetivos Arquitectura Proceso en la Web Resumen
  • 2.  Describir conceptos básicos de Mapping Web y su uso.  Analizar la arquitectura de un IMS (Servidor de Mapas en Internet).  Comprender el proceso que conlleva la utilización de Mapas en línea.  Identificar sitios Web, que permiten crear aplicaciones Web GIS.  Emplear Mapas en Línea, simulando su gestión. https://academiagvel.milaulas.com/ Acceso Contenido: Clave: academia 2015
  • 3.  Es una nueva tendencia tecnológica que permite emplear mapas en línea (Internet) y no solo de manera local. Accede a mapas remotamente Información geo-referencial Local GIS Accede a mapas local.
  • 4.  Gestiona una plataforma cliente/servidor.  Permite el proceso de diseñar, aplicar, generar, visualizar u ofrecer datos geoespaciales a través de la World Wide Web.  Suministra los datos en formato GML (Geographic Markup Language).  Se benefician de la interactividad o flexibilidad Web.
  • 5.  Los mapas estáticos que constituían los primeros elementos con componente geográfica en la Web han evolucionado hasta verdaderas aplicaciones que pueden convertir un navegador Web en una plataforma SIG completa. Mapa estático Mapa web
  • 6.  IMS(Internet Map Server) http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/56/10/Capitulo4.pdf
  • 7. 1. No es necesario un software GIS específico. 2. Potenciamiento del trabajo colaborativo.. Basta con emplear un browser. Los SIG dejan de ser algo personal reducido al ámbito de un ordenador o una pequeña red, para ser algo global en una red de muchos SIG interconectados
  • 8. 3. Información más actualizada. 4. Independencia del sistema Tiempo real. Transmisión inmediata y flexible. Sencillez de acceso por la interfaz Web. Un mapa Web puede verse y usarse del mismo modo en cualquier PC o dispositivo empleado. Se basa en estándares abiertos. Permite interoperabilidad.
  • 9. 5. Personalización de aplicaciones. 6. Combinación de cartografía y otros Personalizan una base común para un determinado uso. Emplea mapas base. Se las denomina mashups A más de accedes a la información geoespacial, se puede incluir gráficas, videos, sonidos, etc.
  • 10. MAPAS WEB ANALÍTICOS • Ofrecen análisis SIG. • El geodatos puede ser una disposición estática, o necesita actualizaciones. MAPAS ANIMADOS • Muestran cambios en el mapa a través del tiempo. • Posee animación de una de las variables gráficas o temporales. • Mapa de congestión de tráfico MAPAS COLABORATIVOS • Son la agregación de mapas web y contenido generado por el usuario, • Ej: OpenStreetMap
  • 11. MAPAS ESTÁTICOS Su representación permanece inmóvil MAPAS DINÁMICOS Se adapta a los requerimientos. Interactivos Ej: Varía su forma o tamaño No interactivos EJ: Mapa climatológico
  • 12.  Cartografía web colaborativa.  Cartografía web analítica (análisis SIG)  Cartografía web interactiva  Cartografía web personalizada (representada por el usuario).  Cartografía web distribuida (varias fuentes de datos).  Cartografía creada dinámicamente (P. ej: a partir de bases de datos).  Cartografía web estática.
  • 13. Aplicación Web híbrida • Favorece a la creatividad • No necesita conocimientos técnicos. • Crea GIS más económicos.->Web. Basa sus contenidos en los de otras páginas Web • Integra y crea otra con otro servicio Usa las páginas púbicas •Un nuevo contexto. GoogleMaps es empleado para este tipo de tareas.
  • 14.  Map Server.  GeoServer  MapGuide  ARIMS
  • 15. Cliente • Web Browser • Visualiza HTML e imágenes ráster (JPEG, PNG, GIF), algunas • Necesitan plugins (adicionales) por ejemplo. Adobe Flash, Java plugin, etc Conexión a Internet • Medio de comunicación entre cliente/servidor • No importa el medio físico Servidor • Maneja los http request del browser • Responderá con una página HTML o archivos de imágenes estáticos.
  • 16. MS Server o WMS Server * Servidor especializado para mapas, implementado como una aplicación CGI (Common Gateway Interface), o web application server, Web Aplication Server •El servidor web de aplicaciones o middleware. •Conecta varios componentes de software con el servidor web a través de un lenguaje de programación Metadatos •Estos datos por lo general se encuentran en una Geodatabase o base de datos espacial, también se puede acceder a información espacial a partir de archivos e imágenes. Los Metadatos incluyen información adicional acerca de los mapas para su catalogación.
  • 17.
  • 18.  El cliente realiza la petición.  La petición se conduce a través de la red hasta el servidor.  El servidor busca la página y la devuelve a través de la red en caso de encontrarla, o devuelve una pagina de error en caso de no tenerla.  El cliente recibe la página y la representa. https://huguidugui.wordpress.com/2013/10/26/servidores-local-y-remoto/
  • 19. • Mostrará un mapa formado a partir de una serie de datos geográfico . • Responderá las necesidades de creación cartográfica, empleando capas. (raster o vectorial). Servir representaciones de los datos • Tamaño reducido. • Emplean un navegador web. • Web Mapping. Cliente ligero • Mayor proceso de información. • No está enfocado al tamaño, sino al acceso. • Se habla de una aplicación GIS Web. Cliente pesado
  • 20. • Mostrará nuevos datos espaciales o no a partir del resultado de un proceso de cálculo espacial. • Servidor brinda el proceso y el cliente indica parámetros de entrada y ajuste. Servir procesos
  • 21. • Proporcionados por el servicio. Utiliza datos • Servidor provee los datos geográficos y el cliente luego los usa. Servir los datos directamente • Responde consultas: datos espaciales o temáticos. • los metadatos son de gran utilidad para conseguir que este tipo de consultas se realicen de forma eficiente. Servir consultas
  • 22. • Tiling: Divide imágenes en más pequeñas formando un mosaico. • Cacheo: Guarda de forma temporal los datos, técnica propia de la web. Técnicas para Mapas Web
  • 23.  Crear un mapa del relieve de Quito, extrayendo el mapa desde la web, donde se pueda identificar su visualización posterior a través de un browser.  Herramientas: ArcGIS Online Brower de Cliente.  http://acadgis.maps.arcgis.com
  • 24.  Ingresar a ArcGIS Online
  • 25.  Escoger mapa y Nuevo Mapa.  Seleccionar ubicación.
  • 26.  Escoger Mapa Base  Agregar nota y elemento.
  • 27.  Añadir-> Capa desde ArCGIS ONline  Guardar como:
  • 28.  Compartir  Link del mapa http://bit.ly/1EMWc VS  Crear Aplicación:  Escoger el servidor y publicar
  • 29.  Publicar  Crear Aplicación:  Escoger el servidor y publicar
  • 30.
  • 31.  Se trabaja en una plataforma Cliente/servidor  Mapping Web permite adquirir mapas desde la Web, consumiendo menos recursos y permite el acceso a mapas remotamente.  Cada componente de la Arquitectura IMS, posee sus propias características empleando al internet como herramienta colaborativa en el desarrollo de GIS,  Tiling y cacheo son dos técnicas que permiten optimizar el funcionamiento de aplicaciones GIS web.
  • 32. 1. Visitar los siguientes sitios. http://qgiscloud.com/MappingGIS/Duero. http://www.openstreetmap.org/#map=5/51.500/-0.100 https://www.google.com.ec/maps/@-1.244135,- 78.5390815,10z?hl=es 2. Investigar otros lugares donde se puede apreciar mapas en línea y describir sus semejanzas y diferencias basados en la interactividad que proyectan. Evaluación: • Investigación, Incluirá un informe escrito del proceso 5pt. • Conclusiones: 2 pt. • Mapa creado y visualizado en la web 3 pt. Nota: 10 pt.
  • 33.  Olaya C., (2012)., OESGEO, Sistemas de Información Geográfica., http://volaya.github.io/libro- sig/chapters/Cliente_servidor.html  Wikipedia (2014). Mapeo Web., http://es.wikipedia.org/wiki/Mapeo_Web  Moncayo M. (2009), Servidores de Mapas., Ecuador, Http://dspace.ups.edu.ec/bitstream /123456789/56/10/Capitulo4.pdf  OSGeo., (2014)., Web Mapping., España.,http://panorama-sig- libre.readthedocs.org/es/latest/webmapping/