SlideShare una empresa de Scribd logo
GERDA
TARO
                      1ºB
        Mar Guillén García
INDICE



 INTRODUCCIÓN > 3 Pág..


 GERTA POHORYLLE > 4 Pág..


 COMIENZO DE SU CARRERA > 5, 6 Pág..


 WEBGRAFIA > 7 Pág..
INTRODUCCIÓN


 Gerda Taro (1910-1937), periodista gráfica pionera,
 fotógrafa bélica, fallecida a causa de un accidente
 durante la Guerra Civil Española mientras
 fotografiaba lo que allí sucedía. Su carrera fue corta
 pero brillante, a pesar de que no tuvo el
 reconocimiento        profesional     que     merecía
 permaneciendo a la sombra de su compañero
 Robert Capa.
GERTA POHORYLLE
   Su nombre real fue Gerta Pohorylle,
y era hija de judíos polacos.
Nació en Stuttgart, Alemania, el 1 de agosto
de 1910. Su juventud fue signada
tanto por el deseo de ascenso social
como por la sensación de exclusión
derivada de su origen familiar.
Se desenvolvió próxima a movimientos
juveniles de izquierda (vinculados a
organizaciones socialistas y obreras) que pretendían combatir el ascenso del
nazismo.
Tras el arribo al poder de Hitler, como muchos de sus compatriotas, debe huir
hacia París en 1933, donde sobrevive con dificultades, desempeñando
diferentes trabajos, integrada a los círculos de refugiados.
COMIENZO DE SU CARRERA
    Por casualidad Gerta conoce en París
     a Andre Friedman, judío húngaro que
     hacía lo posible por ganarse la vida
     como fotógrafo. Pronto se hacen
     novios y le enseña sus conocimientos
     de fotografía.
    El vínculo de Gerta con la fotografía
     aumentaba, a la par que sus
     conocimientos, desde que en 1935
     comenzó a trabajar para la agencia
     Alliance Photo.
    En 1936 Gerta y André cambian sus nombres verdaderos por los
    pseudónimos de Gerda Taro y Robert Capa. Ese mismo año ella obtiene
    su primer carnet de prensa, y en julio, de manera casi coincidente con el
    inicio de la Guerra Civil Española, abandona su puesto en la Agencia para
    desenvolverse como profesional independiente.
Sus primeros foto-reportajes
los desarrolla junto a Capa, en las
mismas localizaciones y circunstan-
cias: mientras que el utilizaba
una Leica ella empleaba una
Rolleiflex ,durante algún tiempo
las fotografías de ambos se
vendieron y se publicaron bajo la
firma común de "Capa", nombre
que inventaron juntos.
         Fallece en El Escorial, España, el 26 de julio de 1937, arrollada por
 la cadena de un carro de combate republicano en la batalla de Brunete ,a
 los 26 años.
         Es la primera fotorreportera de la historia caída en un conflicto
Bélico, y sin embargo una gran desconocida.
WEBGRAFÍA

 http://es.over-blog.com/Gerda_Taro_Biografia-1228321779-
  art95130.html

 http://es.wikipedia.org/wiki/Gerda_Taro


 https://www.google.es/search?q=gerda
  %20taro&hl=es&safe=off&biw=1366&bih=643&ie=UTF-
  8&sa=N&tab=iw&ei=n8orUYbVIciWhQfhioDQBQ

 http://www.blogseitb.com/actualidad/tag/gerda-taro/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noelia Gómez 1ºC bach
Noelia Gómez 1ºC bachNoelia Gómez 1ºC bach
Noelia Gómez 1ºC bach
Margarita Tortosa
 
cghj
cghjcghj
Robert Capa en sus 100 años parte I
Robert Capa en sus 100 años parte IRobert Capa en sus 100 años parte I
Robert Capa en sus 100 años parte I
larealidad.co
 
Bill Brandt
Bill BrandtBill Brandt
Bill Brandt
Cinthya Fung
 
Las aventuras de titín
Las aventuras de titínLas aventuras de titín
Las aventuras de titín
RobertoOtazu
 
El fotoperiodismo en la argentina
El fotoperiodismo en la argentinaEl fotoperiodismo en la argentina
El fotoperiodismo en la argentina
Postítulo Periodismo Unr
 
Análisis de obras
Análisis de obrasAnálisis de obras
Análisis de obras
Abril Barros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Alii Peñarol
 
Robert capa
Robert capaRobert capa
Robert capa
cltuma
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
henrys1993
 
Robert Capa, segunda parte, guerra chinojaponesa y Vietnam
Robert Capa, segunda parte, guerra chinojaponesa y VietnamRobert Capa, segunda parte, guerra chinojaponesa y Vietnam
Robert Capa, segunda parte, guerra chinojaponesa y Vietnam
larealidad.co
 
Jorge semprún
Jorge semprún Jorge semprún
Jorge semprún
Pau Redondo Font
 
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundialEvolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
Maese Birra
 
Siglo XX en imágenes
Siglo XX en imágenesSiglo XX en imágenes
Siglo XX en imágenes
felipepm81
 
Camus los justos guía de lectura
Camus los justos guía de lecturaCamus los justos guía de lectura
Camus los justos guía de lectura
Anierrandorena Errandorena
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
damianlg
 
Jorge Semprún
Jorge SemprúnJorge Semprún
Jorge Semprún
drubirame
 
Henri cartier bresson
Henri cartier bressonHenri cartier bresson
Henri cartier bresson
beasg
 
Camus
CamusCamus
Camus
Zagarot
 

La actualidad más candente (19)

Noelia Gómez 1ºC bach
Noelia Gómez 1ºC bachNoelia Gómez 1ºC bach
Noelia Gómez 1ºC bach
 
cghj
cghjcghj
cghj
 
Robert Capa en sus 100 años parte I
Robert Capa en sus 100 años parte IRobert Capa en sus 100 años parte I
Robert Capa en sus 100 años parte I
 
Bill Brandt
Bill BrandtBill Brandt
Bill Brandt
 
Las aventuras de titín
Las aventuras de titínLas aventuras de titín
Las aventuras de titín
 
El fotoperiodismo en la argentina
El fotoperiodismo en la argentinaEl fotoperiodismo en la argentina
El fotoperiodismo en la argentina
 
Análisis de obras
Análisis de obrasAnálisis de obras
Análisis de obras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Robert capa
Robert capaRobert capa
Robert capa
 
Presentacion web
Presentacion webPresentacion web
Presentacion web
 
Robert Capa, segunda parte, guerra chinojaponesa y Vietnam
Robert Capa, segunda parte, guerra chinojaponesa y VietnamRobert Capa, segunda parte, guerra chinojaponesa y Vietnam
Robert Capa, segunda parte, guerra chinojaponesa y Vietnam
 
Jorge semprún
Jorge semprún Jorge semprún
Jorge semprún
 
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundialEvolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
Evolucion de la fotografia live tras la segunda guerra mundial
 
Siglo XX en imágenes
Siglo XX en imágenesSiglo XX en imágenes
Siglo XX en imágenes
 
Camus los justos guía de lectura
Camus los justos guía de lecturaCamus los justos guía de lectura
Camus los justos guía de lectura
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
 
Jorge Semprún
Jorge SemprúnJorge Semprún
Jorge Semprún
 
Henri cartier bresson
Henri cartier bressonHenri cartier bresson
Henri cartier bresson
 
Camus
CamusCamus
Camus
 

Similar a Mar guillén 1ºb bach

Biografía sobre Robert Capa
Biografía sobre Robert CapaBiografía sobre Robert Capa
Biografía sobre Robert Capa
Ivan Berrettini
 
Robert Capa.pptx
Robert Capa.pptxRobert Capa.pptx
Robert Capa.pptx
LuisAntonio465695
 
Los 5 FotóGrafos
Los 5 FotóGrafosLos 5 FotóGrafos
Los 5 FotóGrafos
maria de la cinta
 
La mujer como autora de arte: la experiencia de Amy Charlize y su mirada de l...
La mujer como autora de arte: la experiencia de Amy Charlize y su mirada de l...La mujer como autora de arte: la experiencia de Amy Charlize y su mirada de l...
La mujer como autora de arte: la experiencia de Amy Charlize y su mirada de l...
focoSocial España
 
El Tambor De Hojalata 14
El Tambor De Hojalata 14El Tambor De Hojalata 14
El Tambor De Hojalata 14
jota_ce5
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
Kizzy Farah
 
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCAUD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
Salvador Guzman Moral
 
Gerda taro
Gerda taroGerda taro
Robert Capa
Robert CapaRobert Capa
Robert Capa
Marilin Schenone
 
Acontecimientos
AcontecimientosAcontecimientos
Acontecimientos
LuiGizhiToWT
 
Escritores y aventureros
Escritores y aventurerosEscritores y aventureros
Escritores y aventureros
TeresaLosada
 
La Mujer En El Arte.
La Mujer En El Arte.La Mujer En El Arte.
La Mujer En El Arte.
guest3c4c0f
 
La Mujer En El Arte
La Mujer En El ArteLa Mujer En El Arte
La Mujer En El Arte
guest3c4c0f
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
Rafael Campos Brusil
 
Robert Capa
Robert CapaRobert Capa
Robert Capa
Lucia
 
Biografías de la segunda Guerra Mundial
Biografías de la segunda Guerra MundialBiografías de la segunda Guerra Mundial
Biografías de la segunda Guerra Mundial
andresalexa
 
Saint exuperi pdf la buena
Saint exuperi pdf la buenaSaint exuperi pdf la buena
Saint exuperi pdf la buena
juanpabrutus96
 
André kertész
André kertészAndré kertész
André kertész
Niurka88
 
Robertcapa
RobertcapaRobertcapa
Robertcapa
alejozz
 

Similar a Mar guillén 1ºb bach (20)

Biografía sobre Robert Capa
Biografía sobre Robert CapaBiografía sobre Robert Capa
Biografía sobre Robert Capa
 
Robert Capa.pptx
Robert Capa.pptxRobert Capa.pptx
Robert Capa.pptx
 
Los 5 FotóGrafos
Los 5 FotóGrafosLos 5 FotóGrafos
Los 5 FotóGrafos
 
La mujer como autora de arte: la experiencia de Amy Charlize y su mirada de l...
La mujer como autora de arte: la experiencia de Amy Charlize y su mirada de l...La mujer como autora de arte: la experiencia de Amy Charlize y su mirada de l...
La mujer como autora de arte: la experiencia de Amy Charlize y su mirada de l...
 
El Tambor De Hojalata 14
El Tambor De Hojalata 14El Tambor De Hojalata 14
El Tambor De Hojalata 14
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCAUD.7:  LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
UD.7: LA GRAN DEPRESIÓN Y EL ARTE DE SU ÉPOCA
 
Gerda taro
Gerda taroGerda taro
Gerda taro
 
Robert Capa
Robert CapaRobert Capa
Robert Capa
 
Acontecimientos
AcontecimientosAcontecimientos
Acontecimientos
 
Escritores y aventureros
Escritores y aventurerosEscritores y aventureros
Escritores y aventureros
 
La Mujer En El Arte.
La Mujer En El Arte.La Mujer En El Arte.
La Mujer En El Arte.
 
La Mujer En El Arte
La Mujer En El ArteLa Mujer En El Arte
La Mujer En El Arte
 
Alice Guy
Alice GuyAlice Guy
Alice Guy
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
 
Robert Capa
Robert CapaRobert Capa
Robert Capa
 
Biografías de la segunda Guerra Mundial
Biografías de la segunda Guerra MundialBiografías de la segunda Guerra Mundial
Biografías de la segunda Guerra Mundial
 
Saint exuperi pdf la buena
Saint exuperi pdf la buenaSaint exuperi pdf la buena
Saint exuperi pdf la buena
 
André kertész
André kertészAndré kertész
André kertész
 
Robertcapa
RobertcapaRobertcapa
Robertcapa
 

Mar guillén 1ºb bach

  • 1. GERDA TARO 1ºB Mar Guillén García
  • 2. INDICE  INTRODUCCIÓN > 3 Pág..  GERTA POHORYLLE > 4 Pág..  COMIENZO DE SU CARRERA > 5, 6 Pág..  WEBGRAFIA > 7 Pág..
  • 3. INTRODUCCIÓN  Gerda Taro (1910-1937), periodista gráfica pionera, fotógrafa bélica, fallecida a causa de un accidente durante la Guerra Civil Española mientras fotografiaba lo que allí sucedía. Su carrera fue corta pero brillante, a pesar de que no tuvo el reconocimiento profesional que merecía permaneciendo a la sombra de su compañero Robert Capa.
  • 4. GERTA POHORYLLE  Su nombre real fue Gerta Pohorylle, y era hija de judíos polacos. Nació en Stuttgart, Alemania, el 1 de agosto de 1910. Su juventud fue signada tanto por el deseo de ascenso social como por la sensación de exclusión derivada de su origen familiar. Se desenvolvió próxima a movimientos juveniles de izquierda (vinculados a organizaciones socialistas y obreras) que pretendían combatir el ascenso del nazismo. Tras el arribo al poder de Hitler, como muchos de sus compatriotas, debe huir hacia París en 1933, donde sobrevive con dificultades, desempeñando diferentes trabajos, integrada a los círculos de refugiados.
  • 5. COMIENZO DE SU CARRERA  Por casualidad Gerta conoce en París a Andre Friedman, judío húngaro que hacía lo posible por ganarse la vida como fotógrafo. Pronto se hacen novios y le enseña sus conocimientos de fotografía.  El vínculo de Gerta con la fotografía aumentaba, a la par que sus conocimientos, desde que en 1935 comenzó a trabajar para la agencia Alliance Photo. En 1936 Gerta y André cambian sus nombres verdaderos por los pseudónimos de Gerda Taro y Robert Capa. Ese mismo año ella obtiene su primer carnet de prensa, y en julio, de manera casi coincidente con el inicio de la Guerra Civil Española, abandona su puesto en la Agencia para desenvolverse como profesional independiente.
  • 6. Sus primeros foto-reportajes los desarrolla junto a Capa, en las mismas localizaciones y circunstan- cias: mientras que el utilizaba una Leica ella empleaba una Rolleiflex ,durante algún tiempo las fotografías de ambos se vendieron y se publicaron bajo la firma común de "Capa", nombre que inventaron juntos. Fallece en El Escorial, España, el 26 de julio de 1937, arrollada por la cadena de un carro de combate republicano en la batalla de Brunete ,a los 26 años. Es la primera fotorreportera de la historia caída en un conflicto Bélico, y sin embargo una gran desconocida.
  • 7. WEBGRAFÍA  http://es.over-blog.com/Gerda_Taro_Biografia-1228321779- art95130.html  http://es.wikipedia.org/wiki/Gerda_Taro  https://www.google.es/search?q=gerda %20taro&hl=es&safe=off&biw=1366&bih=643&ie=UTF- 8&sa=N&tab=iw&ei=n8orUYbVIciWhQfhioDQBQ  http://www.blogseitb.com/actualidad/tag/gerda-taro/