SlideShare una empresa de Scribd logo
Juego de Maratón
Instrucciones:
• Se dividen en 4 ó 5 equipos,
• Cada equipo tiene 10 segundos para contestar,
• Si contestan bien avanzan dos casillas,
• Si un equipo no contesta el turno es para el siguiente
equipo, si contesta bien avanza una casilla, y tiene
doble turno,
• Si ninguno de los dos equipos contesta avanza la
ignorancia,
• Si la ignorancia gana todos sacan 5,
• El equipo ganador tiene 10, el segundo 9, y los demás
en proporción a su avance.
Signo eficaz que nos
comunica la gracia de
Dios
a) comunicación
b) sacramento
c) Agua bendita
Institución constituida por
los apóstoles para cumplir
la misión de difundir los
sacramentos y la obra
salvadora de Jesús
a) gobierno
b) escuela
c) iglesia
Primer sacramento que se
recibe para incorporarse a
la Iglesia
a) nombre
b) bautismo
c) comunión
Cristo recibió el bautismo de
Juan el bautista que era
simbólico, y representaba el
deseo del hombre de:
a) Ser sacerdote
b) Conversión
c) Ser Dios
Los efectos que recibimos
del bautismo son:
a) Unirse al bautismo de Juan
el bautista
b) Tener la intención de
cambiar, y dejar el pecado.
c) Somos hijos de Dios,
miembros de la Iglesia, unidos
a Cristo.
Los Sacramentos de
iniciación son:
a) Bautizo, Eucaristía y
Confirmación.
b) Comunión, Eucaristía,
Ultima cena
c) Confirmación, Bautizo,
Confesión
Se llaman sacramentos de
iniciación porque:
a) Son la puerta de entrada a
la Iglesia
b) Son un rito
iniciático druida
c) El padre da la bendición al
inicio
¿El elemento material del
bautismo es?
a) El agua
b) La vestimenta
c) El amor de Dios
El signo del bautismo son
las palabras del sacerdote:
a) “La paz sea con
ustedes”
b) “Pueden ir en paz”
c) “yo te bautizo en el
nombre del Padre, del
Hijo y del Espíritu Santo
Las invitaciones del bautismo
son:
a) Los mandamientos
b) Ser Profetas, sacerdotes
y reyes
c) Ser sacerdotes, victima y
altar
El bautismo se debe recibir
cada que:
a) Se quiere recibir un
sacramento
b) Se cambia de religión
cristiana
c) Sólo una vez
Por el bautismo se recibe
un don de Dios además de
ser hijo de Dios, que es el
ser:
a) Perdonado de todos los
pecados
b) Renovado en tus
creencias
c) Reconocido
como ser individual
La confirmación confiere:
a) Fuerza sobre natural
b) Veracidad
c) El Espíritu Santo en plenitud
El signo por el cual se hace
sensible de forma simbólica
el Espíritu Santo, en la
confirmación es:
a) Una patada
b) La unción con el Santo
Crisma
c) Los anillos
El compromiso adquirido con la
confirmación es:
a) Guardar el celibato
b) Asistir a retiros
c) Declarar su fe
con seguridad.
El ministro ordinario de la
Confirmación es:
a) Las monjas
b) Los laicos
c) El Obispo
Significa acción de gracias:
a) Eucaristía
b) Gracioso
c) Grato
La conciencia de que Jesús
esta presente en la Eucaristía
surge en los cristianos en:
a) 1425
b) En el Siglo IIX
c) Desde el inicio del
cristianismo, con los
apóstoles.
El sacrificio en el altar es un:
a) Memorial de
la pasión.
b) Acto simbólico
c) Sacrificio cruel.
El sacrificio eucarístico es
una actualización del:
a) Realizado por los
musulmanes
b) Sacrificio humano en las
pirámides
c) Sacrificio de corderos
realizado en el templo
Jesús se sacrifica en la cruz
como sacrificio necesario para
nuestra salvación, de forma:
a) ficticia
b) Única y eterna
c) simbólica
La institución de la eucaristía
se da en:
a) La última cena
b) El bautismo de Juan
c) La fiesta del
Ramádan
La materia o signos de la
comunión son:
a) Pan y vino
b) Vestimenta blanca
c)Una vela
Para recibir la comunión debe
uno estar en gracia, lo que
implica:
a) Confesarse diario
b) Nunca haber pecado
c) No tener pecados
graves y haber asistido a
misa el domingo
El bautismo se realiza con
agua, anteriormente se
realizaba:
a) Varias veces
b) Con vino
c) Por inmersión en ríos o
lagos
Es requisito para la confirmación
a) Ser mayor de 16 años
b) Tener padrino y ser casado
c) Estar bautizado, y tener
la preparación necesaria
en la fe católica
Los sacramentos de sanación
son:
a) Reconciliación y Unción
de enfermos
b) Reconciliación
y confesión
c) Reconciliación
y Penitencia
Se llaman sacramentos de
sanación porque atienden la
salud del:
a) Alma y el cuerpo
b) Espíritu y el
alma
c) Del alma y
conciencia
Provoca lesiones en la salud
emocional y espiritual, aleja
de Dios y de la comunidad.
a) La diversidad
b) El pecado
c) La inapetencia
“La oración con fe sanará al
enfermo” Sant 5 15, tiene
relación con:
a) Contención
b) Unción de enfermos
c) Orden sacerdotal
Es el sacramento que sana la
relación con Dios, da paz y
renueva la gracia:
a) Confesión
b) Comunión
c) Confirmación
Es el sacramento que lleva
consuelo, paz, fortaleza y en
ocasiones salud corporal al
enfermo.
a) Unción de enfermos
b) Reconciliación
c) Salute per aqua
c) catecumenado
La preparación del enfermo
para el encuentro con Dios se
da en el sacramento de:
a) bautismo
b) Unción de enfermos
c) reconocimiento,
penitenciaria, comprensión
Al sacramento de confesión del
perdón se le llama también:
a) confirmación
b) Confesión, reconciliación,
penitencia.
c) Dios y los sacerdotes a los
que Jesús da el don de
actuar en su lugar.
El único que puede perdonar
los pecados es:
a) Los superiores
b) El hombre
Jesús dio la autoridad de
perdonar a:
b) A los fariseos
c) A los bautizados
a) Los apóstoles
Es un ejemplo de Jesús
perdonando los pecados
c) “La fuerza esta contigo”
a) “El perdón de los pecados
no viene de Dios”
b) “Tus pecados te han sido
perdonados”
El acto donde el sacerdote
repite durante la misa, las
palabras dichas por Jesús en la
última cena se llama:
c) consagración
a) comunicación
b) celebración
c) Sacrificio cruento
Durante la consagración el
vino y el pan se transforman
en :
a) Verdadera comida
b) La sangre y el cuerpo de
Cristo
c) trasportación
A la transformación de la
sustancia sin alterar la
apariencia material, en la
consagración al parecer pan
y vino, y ser cuerpo y sangre,
se le llama:
a) trasmutación
b) transubstanciación
a) Confesarse en ayunas
b) Denunciar al pecador
Para que la confesión sea
valida se requiere:
c) contrición, examen de
conciencia, cumplir la
penitencia, propósito de
enmienda
c) contrición
Al arrepentimiento verdadero
por haber pecado se le llama
a) cocción
b) coacción
c) Secreto profesional
Que el sacerdote no pueda
revelar nada de lo
confesado se llama:
a) Secreto de confesión
b) Secreto del penitente
d) hacer un dialogo con Dios
por diversas formas.
¿Que es hacer oración?
a) repetir muchas veces
unas palabras
c) aprenderse de memoria la
Biblia
En la confesión el sacerdote
perdona los pecados
confesados y también:
a) Los que no se
conscientemente se ocultaron
c) Los que teniendo la
intención de confesar
fueron omitidos por
olvido
b) Los que por vergüenza no
se dicen
c) A Pedro cabeza de su
Iglesia
A quien da Jesús el envió
concreto como misión de
perdonar los pecados.
a) A todos los cristianos
b) A todos los bautizados
c) Dar riquezas a los novios.
Con que milagro bendice Jesús
una boda en Canaán de
Galilea.
a) Transformar el pan en
carne
b) Transformar el agua en
vino
Que frase dice Jesús a los
fariseos que le preguntan
sobre si es licito que un
hombre despida a su mujer y
tome otra por esposa
a) Que el divorcio es legal
b) Lo que unió Dios que no lo
separe el hombre
c) Que mejor no se casen
Las promesas matrimoniales
son:
c) Ser fiel, amarse y
respetarse.
a) Traer pan a la casa y tener
todo en orden para su marido
b) Tener siempre lo mejor y
nuevo
El sacerdote en la
celebración del matrimonio
es:
a) visitante
b) representante de Dios
c) padrino
¿Quién es el ministro del
matrimonio?
a) El sacerdote
b) El Obispo
c) La pareja
Los signos mas importantes
del matrimonio son:
a) Las alianzas y las promesas
b) El vestido y el lazo
c) El cirio y el ramo
Los fines del matrimonio son:
a) La boda y la luna de miel
c) Tener permiso para
tener relaciones sexuales
b) La realización plena del
amor de la pareja y la
procreación
Son requisitos para que el
matrimonio sea valido:
a) Que sea por amor,
conciencia del
compromiso,
voluntario.
b) Que lo celebren en misa
c) Que la pareja sea virgen
Las propiedades del
matrimonio son:
a) insoluble, incoloro, e
insípido
c) unitivo, indisoluble y
santificante
b) inmutable, intransferible y
único
El matrimonio que no
cumplió con sus requisitos
de valides se puede
declarar:
a) Divorcio
b) incompetente
c) nulo
El divorcio es considerado
un pecado grave :
a) cierto
b) falso
c) En algunos casos
Los divorciados pueden
comulgar siempre que:
a) No se vuelvan a casar o
estén en pecado grave.
c) Se acerquen a comulgar
con un padre que no los
conozca
b) Vayan con su verdadero
esposo
El matrimonio es un
sacramento de:
a) iniciación
b) sanación
c) servicio
El servicio que da el
matrimonio a la sociedad es:
a) Generar ingresos y trabajos
b) Ser familias donde se forme
cristianos
c) Pagar el diezmo a la Iglesia
El orden sacerdotal fue
instituido por Jesús cuando:
a) Dijo en la última cena,
“hagan esto en memoria mía”
b) Dijo a Abraham “ no mates
a tu hijo”
c) Dijo a Pablo “¿porque me
persigues?”
Los primeros sacerdotes
de la Iglesia fueron:
a) Los sacerdotes judíos del
templo de Jerusalén
b) Los sacerdotes
ordenados por San Agustín
c) Los Apóstoles
Los sacerdotes actuales
fueron ordenados por un
Obispo que a su vez fue
ordenado por otro, y así
hasta llegar a los apóstoles,
eso se llama:
a) Apostatas
b) Sucesión apostólica
c) Herencia apostólica
Para procurar sacerdotes
preparados los aspirantes
estudian en seminarios:
a) Ingeniería y agricultura
b) Antropología e historia
c) Filosofía y Teología
El orden sacerdotal tiene tres
grados, que son:
a) cura, padre, presbítero
b) padre, Obispo, Papa
c) diacono, presbítero y
Obispo
El Papa que grado de orden
sacerdotal tiene:
a) Papal
b) Presbiteral
c) Episcopal
Un obispo que tiene a su
cargo a varios obispos
auxiliares se llama:
a) obispon
b) arcipreste
c) arzobispo
Los diáconos no pueden
realizar los sacramentos
que los presbíteros, cuales
si pueden:
a) Pueden celebrar misa sin
consagrar, pueden celebrar
un matrimonio, y dar
unción a los enfermos
b) Confesar y consagrar
c) Ordenar sacerdotes, y
confesar
Los presbíteros son
conocidos de forma popular
como:
b) Padres o curas
a)Monjes y religiosos
c) Monseñores y cardenales
El ministro de la
ordenación sacerdotal es:
a) Cualquier bautizado
b) Otro sacerdote
c) El obispo
El signo principal del orden
sacerdotal es:
a) La imposición de manos
del Obispo
b) Los votos sacerdotales
c) La vestimenta del sacerdote
Son los sacramentos que
realiza solo el Obispo de
forma ordinaria:
a) Confesión y comunión
b) Matrimonio y Bautismo
c) Confirmación y orden
sacerdotal
Son los consejos evangélicos
de los que derivan los votos
sacerdotales y religiosos:
a) libertad, igualdad y
fraternidad
b) obediencia, castidad y
pobreza
c) Dominio de si, temor de
Dios y fortaleza
Los sacerdotes en la
confesión y en la
consagración eucarística
actúan en:
a) Libertad
b) Cuerpo de Cristo
c) pecado
Cuando un sacerdote
celebra un sacramento
estando en pecado grave:
a) El sacramento no es
valido pues depende de la
santidad del sacerdote
b) El sacramento es valido
pues sus pecados se los
perdona él mismo
c) El sacramento es valido
pues no depende del
sacerdote sino de la
santidad de Cristo
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos
Maraton de sacramentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sacramento del Matrimonio
Sacramento del MatrimonioSacramento del Matrimonio
Sacramento del Matrimonio
bruno guzman
 
Bautismo - Un Bosqueo Católico de un curso Pre-Bautismal
Bautismo - Un Bosqueo Católico de un curso Pre-BautismalBautismo - Un Bosqueo Católico de un curso Pre-Bautismal
Bautismo - Un Bosqueo Católico de un curso Pre-Bautismal
neilmcq
 
LITURGIA FAMILIA FRANCISCANA
LITURGIA  FAMILIA FRANCISCANALITURGIA  FAMILIA FRANCISCANA
LITURGIA FAMILIA FRANCISCANAframasg
 
Fundamentación bíblica
Fundamentación bíblicaFundamentación bíblica
Fundamentación bíblica
domicfp
 
2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx
Victor Lara
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
Leodany Erazo
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
Lucy Marquez
 
¡El Espíritu santo anima la Iglesia!
¡El Espíritu santo anima la Iglesia!¡El Espíritu santo anima la Iglesia!
¡El Espíritu santo anima la Iglesia!
mario fidel amaya hernandez
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
dmormar
 
Los 7 sacramentos de la Iglesia
Los 7 sacramentos de la IglesiaLos 7 sacramentos de la Iglesia
Los 7 sacramentos de la Iglesiasan gines
 
HOMILÍA PARA EL DIA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014
HOMILÍA PARA EL DIA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014HOMILÍA PARA EL DIA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014
HOMILÍA PARA EL DIA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Oracion del catequista
Oracion del catequistaOracion del catequista
Oracion del catequista
Enred Aprende
 
Los sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentroLos sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentroRita Patri
 
Sesion 06: LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
Sesion 06: LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZASesion 06: LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
Sesion 06: LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia resumen
Liturgia resumenLiturgia resumen
Liturgia resumen
David Galarza Fernández
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaclasesteologia
 
Redemptionis sacramentum
Redemptionis sacramentumRedemptionis sacramentum
Redemptionis sacramentumCAPUPUCP
 

La actualidad más candente (20)

Sacramento del Matrimonio
Sacramento del MatrimonioSacramento del Matrimonio
Sacramento del Matrimonio
 
Bautismo - Un Bosqueo Católico de un curso Pre-Bautismal
Bautismo - Un Bosqueo Católico de un curso Pre-BautismalBautismo - Un Bosqueo Católico de un curso Pre-Bautismal
Bautismo - Un Bosqueo Católico de un curso Pre-Bautismal
 
LITURGIA FAMILIA FRANCISCANA
LITURGIA  FAMILIA FRANCISCANALITURGIA  FAMILIA FRANCISCANA
LITURGIA FAMILIA FRANCISCANA
 
Fundamentación bíblica
Fundamentación bíblicaFundamentación bíblica
Fundamentación bíblica
 
2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx2. Soy hijo de Dios.pptx
2. Soy hijo de Dios.pptx
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
 
Mi confirmación
Mi confirmaciónMi confirmación
Mi confirmación
 
¡El Espíritu santo anima la Iglesia!
¡El Espíritu santo anima la Iglesia!¡El Espíritu santo anima la Iglesia!
¡El Espíritu santo anima la Iglesia!
 
El sacramento de la confirmación
El sacramento de la confirmaciónEl sacramento de la confirmación
El sacramento de la confirmación
 
El Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del MatrimonioEl Sacramento Del Matrimonio
El Sacramento Del Matrimonio
 
Los 7 sacramentos de la Iglesia
Los 7 sacramentos de la IglesiaLos 7 sacramentos de la Iglesia
Los 7 sacramentos de la Iglesia
 
HOMILÍA PARA EL DIA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014
HOMILÍA PARA EL DIA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014HOMILÍA PARA EL DIA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014
HOMILÍA PARA EL DIA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014
 
Oracion del catequista
Oracion del catequistaOracion del catequista
Oracion del catequista
 
4 bautismo
4 bautismo4 bautismo
4 bautismo
 
Los sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentroLos sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentro
 
Sesion 06: LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
Sesion 06: LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZASesion 06: LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
Sesion 06: LA ADORACIÓN, EL CANTO Y LA ALABANZA
 
Liturgia resumen
Liturgia resumenLiturgia resumen
Liturgia resumen
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
 
Redemptionis sacramentum
Redemptionis sacramentumRedemptionis sacramentum
Redemptionis sacramentum
 

Similar a Maraton de sacramentos

Catequesis Baptismal Clases De Formacion
Catequesis Baptismal Clases De FormacionCatequesis Baptismal Clases De Formacion
Catequesis Baptismal Clases De FormacionJuan Carlos Moreno
 
Bautismo de Infantes
Bautismo de InfantesBautismo de Infantes
Bautismo de Infantesinstitutoslr
 
clase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptxclase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptx
dorisvidal3
 
Los Sacramentos.pdf
Los Sacramentos.pdfLos Sacramentos.pdf
Los Sacramentos.pdf
MiauAguilar
 
Sacramentos y mandamientos
Sacramentos y mandamientosSacramentos y mandamientos
Sacramentos y mandamientos
Juan Aguirre
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
AlexandraCuevasUlloa
 
5.- Sacramentos.ppt
5.- Sacramentos.ppt5.- Sacramentos.ppt
5.- Sacramentos.ppt
AnaMariaRodriguez441059
 
confesion.ppt
confesion.pptconfesion.ppt
confesion.ppt
RonalAngeloFlores
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
ElisaPaez
 
Los sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º bLos sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º b
Tomás Jesús Pardo Navarro
 
Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)
San-Pio
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
Oscar
 
los sacramentos
los sacramentoslos sacramentos
los sacramentos
Perusa Prando
 

Similar a Maraton de sacramentos (20)

Catequesis Baptismal Clases De Formacion
Catequesis Baptismal Clases De FormacionCatequesis Baptismal Clases De Formacion
Catequesis Baptismal Clases De Formacion
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
Bautismo de Infantes
Bautismo de InfantesBautismo de Infantes
Bautismo de Infantes
 
clase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptxclase de los sacramentos.pptx
clase de los sacramentos.pptx
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Rito de confirmaciòn
Rito de confirmaciònRito de confirmaciòn
Rito de confirmaciòn
 
Los Sacramentos.pdf
Los Sacramentos.pdfLos Sacramentos.pdf
Los Sacramentos.pdf
 
Sacramentos y mandamientos
Sacramentos y mandamientosSacramentos y mandamientos
Sacramentos y mandamientos
 
Los Siete Sacramentos
Los Siete SacramentosLos Siete Sacramentos
Los Siete Sacramentos
 
5.- Sacramentos.ppt
5.- Sacramentos.ppt5.- Sacramentos.ppt
5.- Sacramentos.ppt
 
confesion.ppt
confesion.pptconfesion.ppt
confesion.ppt
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Los sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º bLos sacramentos 3º b
Los sacramentos 3º b
 
catecismo breve
 catecismo breve catecismo breve
catecismo breve
 
Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)
 
Los sacramentos
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentos
 
los sacramentos
los sacramentoslos sacramentos
los sacramentos
 
La confirmación
La confirmaciónLa confirmación
La confirmación
 
Miercoles de ceniza
Miercoles de cenizaMiercoles de ceniza
Miercoles de ceniza
 

Más de Hector Lopez Urueta

Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
Hector Lopez Urueta
 
Religiones mesoamericanas
Religiones mesoamericanasReligiones mesoamericanas
Religiones mesoamericanas
Hector Lopez Urueta
 
Discursos jesús de nazaret
Discursos jesús de nazaretDiscursos jesús de nazaret
Discursos jesús de nazaret
Hector Lopez Urueta
 
El evangelio para todos
El evangelio para todosEl evangelio para todos
El evangelio para todos
Hector Lopez Urueta
 
Sacramento de la confirmación y bautismo
Sacramento de la confirmación y bautismoSacramento de la confirmación y bautismo
Sacramento de la confirmación y bautismo
Hector Lopez Urueta
 
Fundamento bíblico del juicio particular y final
Fundamento bíblico del juicio particular y finalFundamento bíblico del juicio particular y final
Fundamento bíblico del juicio particular y final
Hector Lopez Urueta
 
Liturgia de la celebración eucarística
Liturgia de la celebración eucarísticaLiturgia de la celebración eucarística
Liturgia de la celebración eucarística
Hector Lopez Urueta
 
Cartas católicas
Cartas católicasCartas católicas
Cartas católicas
Hector Lopez Urueta
 
Navidad
NavidadNavidad
Epifanía
EpifaníaEpifanía
El fracaso de la misión de jesus
El fracaso de la misión de jesusEl fracaso de la misión de jesus
El fracaso de la misión de jesus
Hector Lopez Urueta
 
Papa francisco
Papa franciscoPapa francisco
Papa francisco
Hector Lopez Urueta
 
La gracia
La graciaLa gracia
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
Hector Lopez Urueta
 
New age
New ageNew age
Credo
CredoCredo
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
El pérdon de los pecados
El pérdon de los pecadosEl pérdon de los pecados
El pérdon de los pecados
Hector Lopez Urueta
 
La resurrección de la carne y la vida eterna
La resurrección de la carne y la vida eternaLa resurrección de la carne y la vida eterna
La resurrección de la carne y la vida eterna
Hector Lopez Urueta
 
La educación religiosa para adolescentes en la escuela
La educación religiosa para adolescentes en la escuelaLa educación religiosa para adolescentes en la escuela
La educación religiosa para adolescentes en la escuela
Hector Lopez Urueta
 

Más de Hector Lopez Urueta (20)

Doctrina social
Doctrina socialDoctrina social
Doctrina social
 
Religiones mesoamericanas
Religiones mesoamericanasReligiones mesoamericanas
Religiones mesoamericanas
 
Discursos jesús de nazaret
Discursos jesús de nazaretDiscursos jesús de nazaret
Discursos jesús de nazaret
 
El evangelio para todos
El evangelio para todosEl evangelio para todos
El evangelio para todos
 
Sacramento de la confirmación y bautismo
Sacramento de la confirmación y bautismoSacramento de la confirmación y bautismo
Sacramento de la confirmación y bautismo
 
Fundamento bíblico del juicio particular y final
Fundamento bíblico del juicio particular y finalFundamento bíblico del juicio particular y final
Fundamento bíblico del juicio particular y final
 
Liturgia de la celebración eucarística
Liturgia de la celebración eucarísticaLiturgia de la celebración eucarística
Liturgia de la celebración eucarística
 
Cartas católicas
Cartas católicasCartas católicas
Cartas católicas
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
Epifanía
EpifaníaEpifanía
Epifanía
 
El fracaso de la misión de jesus
El fracaso de la misión de jesusEl fracaso de la misión de jesus
El fracaso de la misión de jesus
 
Papa francisco
Papa franciscoPapa francisco
Papa francisco
 
La gracia
La graciaLa gracia
La gracia
 
La virgen maría
La virgen maríaLa virgen maría
La virgen maría
 
New age
New ageNew age
New age
 
Credo
CredoCredo
Credo
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
El pérdon de los pecados
El pérdon de los pecadosEl pérdon de los pecados
El pérdon de los pecados
 
La resurrección de la carne y la vida eterna
La resurrección de la carne y la vida eternaLa resurrección de la carne y la vida eterna
La resurrección de la carne y la vida eterna
 
La educación religiosa para adolescentes en la escuela
La educación religiosa para adolescentes en la escuelaLa educación religiosa para adolescentes en la escuela
La educación religiosa para adolescentes en la escuela
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Maraton de sacramentos

  • 1. Juego de Maratón Instrucciones: • Se dividen en 4 ó 5 equipos, • Cada equipo tiene 10 segundos para contestar, • Si contestan bien avanzan dos casillas, • Si un equipo no contesta el turno es para el siguiente equipo, si contesta bien avanza una casilla, y tiene doble turno, • Si ninguno de los dos equipos contesta avanza la ignorancia, • Si la ignorancia gana todos sacan 5, • El equipo ganador tiene 10, el segundo 9, y los demás en proporción a su avance.
  • 2. Signo eficaz que nos comunica la gracia de Dios a) comunicación b) sacramento c) Agua bendita
  • 3. Institución constituida por los apóstoles para cumplir la misión de difundir los sacramentos y la obra salvadora de Jesús a) gobierno b) escuela c) iglesia
  • 4. Primer sacramento que se recibe para incorporarse a la Iglesia a) nombre b) bautismo c) comunión
  • 5. Cristo recibió el bautismo de Juan el bautista que era simbólico, y representaba el deseo del hombre de: a) Ser sacerdote b) Conversión c) Ser Dios
  • 6. Los efectos que recibimos del bautismo son: a) Unirse al bautismo de Juan el bautista b) Tener la intención de cambiar, y dejar el pecado. c) Somos hijos de Dios, miembros de la Iglesia, unidos a Cristo.
  • 7. Los Sacramentos de iniciación son: a) Bautizo, Eucaristía y Confirmación. b) Comunión, Eucaristía, Ultima cena c) Confirmación, Bautizo, Confesión
  • 8. Se llaman sacramentos de iniciación porque: a) Son la puerta de entrada a la Iglesia b) Son un rito iniciático druida c) El padre da la bendición al inicio
  • 9. ¿El elemento material del bautismo es? a) El agua b) La vestimenta c) El amor de Dios
  • 10. El signo del bautismo son las palabras del sacerdote: a) “La paz sea con ustedes” b) “Pueden ir en paz” c) “yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo
  • 11. Las invitaciones del bautismo son: a) Los mandamientos b) Ser Profetas, sacerdotes y reyes c) Ser sacerdotes, victima y altar
  • 12. El bautismo se debe recibir cada que: a) Se quiere recibir un sacramento b) Se cambia de religión cristiana c) Sólo una vez
  • 13. Por el bautismo se recibe un don de Dios además de ser hijo de Dios, que es el ser: a) Perdonado de todos los pecados b) Renovado en tus creencias c) Reconocido como ser individual
  • 14. La confirmación confiere: a) Fuerza sobre natural b) Veracidad c) El Espíritu Santo en plenitud
  • 15. El signo por el cual se hace sensible de forma simbólica el Espíritu Santo, en la confirmación es: a) Una patada b) La unción con el Santo Crisma c) Los anillos
  • 16. El compromiso adquirido con la confirmación es: a) Guardar el celibato b) Asistir a retiros c) Declarar su fe con seguridad.
  • 17. El ministro ordinario de la Confirmación es: a) Las monjas b) Los laicos c) El Obispo
  • 18. Significa acción de gracias: a) Eucaristía b) Gracioso c) Grato
  • 19. La conciencia de que Jesús esta presente en la Eucaristía surge en los cristianos en: a) 1425 b) En el Siglo IIX c) Desde el inicio del cristianismo, con los apóstoles.
  • 20. El sacrificio en el altar es un: a) Memorial de la pasión. b) Acto simbólico c) Sacrificio cruel.
  • 21. El sacrificio eucarístico es una actualización del: a) Realizado por los musulmanes b) Sacrificio humano en las pirámides c) Sacrificio de corderos realizado en el templo
  • 22. Jesús se sacrifica en la cruz como sacrificio necesario para nuestra salvación, de forma: a) ficticia b) Única y eterna c) simbólica
  • 23. La institución de la eucaristía se da en: a) La última cena b) El bautismo de Juan c) La fiesta del Ramádan
  • 24. La materia o signos de la comunión son: a) Pan y vino b) Vestimenta blanca c)Una vela
  • 25. Para recibir la comunión debe uno estar en gracia, lo que implica: a) Confesarse diario b) Nunca haber pecado c) No tener pecados graves y haber asistido a misa el domingo
  • 26. El bautismo se realiza con agua, anteriormente se realizaba: a) Varias veces b) Con vino c) Por inmersión en ríos o lagos
  • 27. Es requisito para la confirmación a) Ser mayor de 16 años b) Tener padrino y ser casado c) Estar bautizado, y tener la preparación necesaria en la fe católica
  • 28. Los sacramentos de sanación son: a) Reconciliación y Unción de enfermos b) Reconciliación y confesión c) Reconciliación y Penitencia
  • 29. Se llaman sacramentos de sanación porque atienden la salud del: a) Alma y el cuerpo b) Espíritu y el alma c) Del alma y conciencia
  • 30. Provoca lesiones en la salud emocional y espiritual, aleja de Dios y de la comunidad. a) La diversidad b) El pecado c) La inapetencia
  • 31. “La oración con fe sanará al enfermo” Sant 5 15, tiene relación con: a) Contención b) Unción de enfermos c) Orden sacerdotal
  • 32. Es el sacramento que sana la relación con Dios, da paz y renueva la gracia: a) Confesión b) Comunión c) Confirmación
  • 33. Es el sacramento que lleva consuelo, paz, fortaleza y en ocasiones salud corporal al enfermo. a) Unción de enfermos b) Reconciliación c) Salute per aqua
  • 34. c) catecumenado La preparación del enfermo para el encuentro con Dios se da en el sacramento de: a) bautismo b) Unción de enfermos
  • 35. c) reconocimiento, penitenciaria, comprensión Al sacramento de confesión del perdón se le llama también: a) confirmación b) Confesión, reconciliación, penitencia.
  • 36. c) Dios y los sacerdotes a los que Jesús da el don de actuar en su lugar. El único que puede perdonar los pecados es: a) Los superiores b) El hombre
  • 37. Jesús dio la autoridad de perdonar a: b) A los fariseos c) A los bautizados a) Los apóstoles
  • 38. Es un ejemplo de Jesús perdonando los pecados c) “La fuerza esta contigo” a) “El perdón de los pecados no viene de Dios” b) “Tus pecados te han sido perdonados”
  • 39. El acto donde el sacerdote repite durante la misa, las palabras dichas por Jesús en la última cena se llama: c) consagración a) comunicación b) celebración
  • 40. c) Sacrificio cruento Durante la consagración el vino y el pan se transforman en : a) Verdadera comida b) La sangre y el cuerpo de Cristo
  • 41. c) trasportación A la transformación de la sustancia sin alterar la apariencia material, en la consagración al parecer pan y vino, y ser cuerpo y sangre, se le llama: a) trasmutación b) transubstanciación
  • 42. a) Confesarse en ayunas b) Denunciar al pecador Para que la confesión sea valida se requiere: c) contrición, examen de conciencia, cumplir la penitencia, propósito de enmienda
  • 43. c) contrición Al arrepentimiento verdadero por haber pecado se le llama a) cocción b) coacción
  • 44. c) Secreto profesional Que el sacerdote no pueda revelar nada de lo confesado se llama: a) Secreto de confesión b) Secreto del penitente
  • 45. d) hacer un dialogo con Dios por diversas formas. ¿Que es hacer oración? a) repetir muchas veces unas palabras c) aprenderse de memoria la Biblia
  • 46. En la confesión el sacerdote perdona los pecados confesados y también: a) Los que no se conscientemente se ocultaron c) Los que teniendo la intención de confesar fueron omitidos por olvido b) Los que por vergüenza no se dicen
  • 47. c) A Pedro cabeza de su Iglesia A quien da Jesús el envió concreto como misión de perdonar los pecados. a) A todos los cristianos b) A todos los bautizados
  • 48. c) Dar riquezas a los novios. Con que milagro bendice Jesús una boda en Canaán de Galilea. a) Transformar el pan en carne b) Transformar el agua en vino
  • 49. Que frase dice Jesús a los fariseos que le preguntan sobre si es licito que un hombre despida a su mujer y tome otra por esposa a) Que el divorcio es legal b) Lo que unió Dios que no lo separe el hombre c) Que mejor no se casen
  • 50. Las promesas matrimoniales son: c) Ser fiel, amarse y respetarse. a) Traer pan a la casa y tener todo en orden para su marido b) Tener siempre lo mejor y nuevo
  • 51. El sacerdote en la celebración del matrimonio es: a) visitante b) representante de Dios c) padrino
  • 52. ¿Quién es el ministro del matrimonio? a) El sacerdote b) El Obispo c) La pareja
  • 53. Los signos mas importantes del matrimonio son: a) Las alianzas y las promesas b) El vestido y el lazo c) El cirio y el ramo
  • 54. Los fines del matrimonio son: a) La boda y la luna de miel c) Tener permiso para tener relaciones sexuales b) La realización plena del amor de la pareja y la procreación
  • 55. Son requisitos para que el matrimonio sea valido: a) Que sea por amor, conciencia del compromiso, voluntario. b) Que lo celebren en misa c) Que la pareja sea virgen
  • 56. Las propiedades del matrimonio son: a) insoluble, incoloro, e insípido c) unitivo, indisoluble y santificante b) inmutable, intransferible y único
  • 57. El matrimonio que no cumplió con sus requisitos de valides se puede declarar: a) Divorcio b) incompetente c) nulo
  • 58. El divorcio es considerado un pecado grave : a) cierto b) falso c) En algunos casos
  • 59. Los divorciados pueden comulgar siempre que: a) No se vuelvan a casar o estén en pecado grave. c) Se acerquen a comulgar con un padre que no los conozca b) Vayan con su verdadero esposo
  • 60. El matrimonio es un sacramento de: a) iniciación b) sanación c) servicio
  • 61. El servicio que da el matrimonio a la sociedad es: a) Generar ingresos y trabajos b) Ser familias donde se forme cristianos c) Pagar el diezmo a la Iglesia
  • 62. El orden sacerdotal fue instituido por Jesús cuando: a) Dijo en la última cena, “hagan esto en memoria mía” b) Dijo a Abraham “ no mates a tu hijo” c) Dijo a Pablo “¿porque me persigues?”
  • 63. Los primeros sacerdotes de la Iglesia fueron: a) Los sacerdotes judíos del templo de Jerusalén b) Los sacerdotes ordenados por San Agustín c) Los Apóstoles
  • 64. Los sacerdotes actuales fueron ordenados por un Obispo que a su vez fue ordenado por otro, y así hasta llegar a los apóstoles, eso se llama: a) Apostatas b) Sucesión apostólica c) Herencia apostólica
  • 65. Para procurar sacerdotes preparados los aspirantes estudian en seminarios: a) Ingeniería y agricultura b) Antropología e historia c) Filosofía y Teología
  • 66. El orden sacerdotal tiene tres grados, que son: a) cura, padre, presbítero b) padre, Obispo, Papa c) diacono, presbítero y Obispo
  • 67. El Papa que grado de orden sacerdotal tiene: a) Papal b) Presbiteral c) Episcopal
  • 68. Un obispo que tiene a su cargo a varios obispos auxiliares se llama: a) obispon b) arcipreste c) arzobispo
  • 69. Los diáconos no pueden realizar los sacramentos que los presbíteros, cuales si pueden: a) Pueden celebrar misa sin consagrar, pueden celebrar un matrimonio, y dar unción a los enfermos b) Confesar y consagrar c) Ordenar sacerdotes, y confesar
  • 70. Los presbíteros son conocidos de forma popular como: b) Padres o curas a)Monjes y religiosos c) Monseñores y cardenales
  • 71. El ministro de la ordenación sacerdotal es: a) Cualquier bautizado b) Otro sacerdote c) El obispo
  • 72. El signo principal del orden sacerdotal es: a) La imposición de manos del Obispo b) Los votos sacerdotales c) La vestimenta del sacerdote
  • 73. Son los sacramentos que realiza solo el Obispo de forma ordinaria: a) Confesión y comunión b) Matrimonio y Bautismo c) Confirmación y orden sacerdotal
  • 74. Son los consejos evangélicos de los que derivan los votos sacerdotales y religiosos: a) libertad, igualdad y fraternidad b) obediencia, castidad y pobreza c) Dominio de si, temor de Dios y fortaleza
  • 75. Los sacerdotes en la confesión y en la consagración eucarística actúan en: a) Libertad b) Cuerpo de Cristo c) pecado
  • 76. Cuando un sacerdote celebra un sacramento estando en pecado grave: a) El sacramento no es valido pues depende de la santidad del sacerdote b) El sacramento es valido pues sus pecados se los perdona él mismo c) El sacramento es valido pues no depende del sacerdote sino de la santidad de Cristo