SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SACRAMENTOS
LOS SACRAMENTOS DE LA VIDA Y LA VIDA
DE LOS SACRAMENTOS
Los amigos expresan su amistad-amor-fe-
confianza; que es algo invisible, a través de
muchos signos y gestos.
Lo invisible, que es lo esencial (lo esencial es
invisible a los ojos), se hace eficaz a través de lo
visible.
Cuando dos personas se aman, rodean su vida de
pequeños signos eficaces de ese amor.
Sin amor los signos son mentira. Los signos, hechos con
amor refuerzan, dinamizan hacen crecer, transforman,
alimentan a las personas.
Algunos objetos nos hablan,
se han convertido en signos
para nosotros, han adquirido
un significado diferente y
especial, porque nos evocan
una experiencia que hemos
vivido.
Los cristianos celebramos nuestra fe con unos ritos de
significado especial (acción sagrada) . Nos ayudan a hacer
presente a Jesús en nuestras vidas
Los sacramentos son
signo-símbolos
sensibles y eficaces,
instituidos por el mismo
Señor Jesús y entregados
a su Iglesia, a través de
los cuales se realiza la
santificación del hombre y
el encuentro con Dios.
¿Qué características poseen los
Sacramentos?
Son signos y símbolo sensibles: son elementos
(agua, pan, vino, etc) y acciones (imponer las
manos, dar un consentimiento) explicitada por
palabras.
Signos sensibles y eficaces. No solo representan la
gracia sino que la producen realmente.
Instituidos por Jesucristo.
Los sacramentos son de la Iglesia, Jesús los
entregó a ella.
¿De qué se compone
un sacramento?
Un sacramento se compone de materia, forma, y
el ministro que lo realiza con la intención de hacer lo
que hace la Iglesia.
La materia es la realidad o acción sensible, como
el agua natural en el bautismo, o los actos del
penitente en la confesión (contrición, confesión y
satisfacción).
La forma son las palabras que al hacerlo se
pronuncian.
El ministro es la persona que hace o administra
el sacramento.
CLASIFICACION
DE LOS
SACRAMENTOS
DE INICIACIÓN
CRISTIANA
BAUTISMO
CONFIRMACIÓN
EUCARISTIA
CURACIÓN
PENITENCIA
UNCIÓN DE LOS
ENFERMOS
SERVICIO A
LA COMUNIDAD
ORDEN
SACERDOTAL
MATRIMONIO
INICIACIÓN CRISTIANA
BAUTISMO
(Nacimiento)
CONFIRMACIÓN
(Madurez)
EUCARISTÍA
(Alimento)
Es el fundamento de Es el sacramento de la Es el memorial de la
la vida cristiana. plenitud de la gracia Pasión, Muerte y
Puerta de la vida en bautismal y del don del Resurrección de
el espíritu que nos Espíritu Santo. Implica Cristo mediante la
dispone a otros compromiso y testimonio consagración del
sacramentos. Pan y del Vino.
CURACIÓN
PENITENCIA
(Conversión)
UNCIÓN DE LOS
ENFERMOS
(Fortaleza)
Es el sacramento del
perdón de los pecados y la
curación de las faltas.
Es el sacramento que tiene por
finalidad conferir una gracia
especial al cristiano que
experimenta la enfermedad o vejez.
SERVICIO A LA
COMUNIDAD
ORDEN SACERDOTAL
(Consagración a Dios)
MATRIMONIO
(Iglesia Doméstica)
Sacramento por el cual la
misión de Cristo sigue siendo
ejercida en la Iglesia, le
confiere un poder sagrado para
el servicio de los fieles.
Es el sacramento signo de la
unión de Cristo y la Iglesia. Fue
fundado por Dios para el bien
de los esposos y la generación
y educación de los hijos.
BAUTISMO
Al nacer, entramos a formar parte de una familia y, por el Bautismo,
se nace a una nueva vida, entramos a formar parte de la Iglesia.
Signo principal: derramar 3 veces agua sobre la cabeza de quien es
bautizado
Significado: El agua lava y da vida. El bautizado se lava de todo
pecado para entrar a la nueva vida de la familia cristiana. La vida
que recibe es la del Espíritu Santo que se derrama sobre él.
Es bueno bautizar a los niños por el bien en juego. En peligro de
muerte cualquier persona puede bautizar: intención de hacer lo que
hace la Iglesia
“Yo te bautizo en el nombre del Padre , del Hijo y del
Espíritu Santo”
CONFIRMACIÓN
En la etapa de la juventud, las personas toman decisiones que van a
determinar su vida de adulto.
Signo principal: Ungir la frente con aceite con la imposición de
manos.
Significado: el aceite era usado para los atletas y para los enfermos.
El crisma con que es ungido el cristiano en la Confirmación significa la
presencia, la marca del Espíritu Santo en su vida, dándole fuerza para
seguir el camino cristiano y ser testimonio de Jesús en el mundo.
Recibe los 7 dones del Espíritu Santo: sabiduría, inteligencia
consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.
“Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo”
EUCARISTÍA
En cada celebración se actualiza la Pasión, Muerte y Resurrección de
Jesús en la Eucaristía.
Es el sacramento central de la vida cristiana.
Signo principal: Pan y vino.
Significado: Son frutos sencillos de la tierra y del trabajo de los
hombres. Jesús transformó el pan y vino en su cuerpo y sangre y,
comiendo y bebiendo estos alimentos, los cristianos hacen presente
a Jesús en sus vidas. Perdona pecados veniales y nos une a Jesús.
Hay que estar en estado de gracia para recibir a Jesús.
Los únicos ministros son los que han recibido el orden sacerdotal
“ Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo...”
RECONCILIACIÓN
Algunas palabras, acciones, pensamientos u omisiones, rompen las
relaciones con los demás, con Dios y con nosotros mismos. Estas
rupturas se les llama PECADO (materia).
Delante del presbítero debe confesar todos los pecados cometidos
desde la última confesión para poder recibir la absolución (forma).
Los pasos de la confesión son: examen de conciencia, dolor de
corazón, confesión de pecados, propósito de enmienda y penitencia.
Jesús ha instituido este sacramento porque necesitamos la seguridad
del perdón y del amor de Dios.
Las indulgencias son el perdón de las penas temporales merecidas
por nuestros pecados (apegos desordenados). Se obtiene por la
mediación de la Santa Iglesia.
“Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre,
del Hijo y del Espíritu Santo”
“Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre,
del Hijo y del Espíritu Santo”
UNCIÓN DE LOS ENFERMOS
Antiguamente, un gesto de alivio para los enfermos era frotar su
cuerpo con aceite.
En el sacramento de la Unción de enfermos el sacerdote unge la
frente y las manos del enfermo o del anciano con óleo y ora para que
el Espíritu le fortalezca la fe y le ayude a afrontar con esperanza la
enfermedad o su etapa de la vejez. Le da salud espiritual e inclusive
física.
Pueden recibir todo bautizado que se hallan padeciendo una
enfermedad grave o por lo avanzado de la edad. No hay que dejar al
final de la enfermedad para llamar al sacerdote. Se le perdona los
pecados si no ha podido confesarse.
“Por esta santa unción y por su bondadosa misericordia,
te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo”
ORDEN SACERDOTAL
Los cristianos que sienten la llamada de Dios a entregar su vida al
servicio dela Iglesia reciben el sacramento del Orden
Los ordenados reciben la fuerza del Espíritu para continuar la misión
de los apóstoles guiando, animando y sirviendo y celebrando la fe en
comunidad cristiana.
El ministro que ordena a los sacerdotes o presbíteros es el OBISPO.
Hay tres órdenes: diaconado, presbiterado y el episcopado.
Hay que fomentar una cultura de la vocación a la vida sacerdotal.
“Te pedimos, Padre Todopoderoso, que confieras a
estos siervos tuyos la dignidad del presbiterado.”
MATRIMONIO
El hombre y la mujer cristianos que desean unir sus vidas se
comprometen, por el sacramento del MATRIMONIO, a quererse
como Jesús les ama y formar una familia .
Las personas que contraen matrimonio piden a Dios que su unión se
mantenga viva y firma, de modo que lleve a los dos a crecer juntos
en el amor. Lo esencial es el consentimiento libre y maduro.
El Espíritu Santo se hace presente en el amor de los esposos y les
ayuda en el compromiso de fidelidad y entrega generosa. No existe
el “matrimonio de prueba”. No es querido por Dios.
“Yo te quiero a ti como esposo/a y me entrego a ti, y
prometo serte fiel en las alegrías y en las penas, en la salud
y en la enfermedad, todos los días de mi vida.”
Los Sacramentos y la moral siempre van de la mano.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Los Sacramentos y la moral siempre van de la mano.pptx

Los Sacramentos Colegio Poveda
Los Sacramentos Colegio PovedaLos Sacramentos Colegio Poveda
Los Sacramentos Colegio Poveda
alejandro-35
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Yolanda Escajadillo
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Yolanda Escajadillo
 
Sacramentos 100601225020-phpapp01
Sacramentos 100601225020-phpapp01Sacramentos 100601225020-phpapp01
Sacramentos 100601225020-phpapp01
Luis Meca
 
Rel3º u6-sacramentos confirmación y orden sacerdotal
Rel3º u6-sacramentos confirmación y orden sacerdotalRel3º u6-sacramentos confirmación y orden sacerdotal
Rel3º u6-sacramentos confirmación y orden sacerdotal
COLEGIO SAGRADO CORAZÓN
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
Yolanda Escajadillo
 
Yolanda escajadillo velasquez_presentacion2
Yolanda escajadillo velasquez_presentacion2Yolanda escajadillo velasquez_presentacion2
Yolanda escajadillo velasquez_presentacion2
Yolanda Escajadillo
 
Sacramentos elvis
Sacramentos elvisSacramentos elvis
Sacramentos elvis
eccehommo
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
abptenorio
 
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacionPresentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Juan Carlos Moreno
 
La Eucaristia
La Eucaristia La Eucaristia
La Eucaristia
Juan Pena
 
Rito de confirmaciòn
Rito de confirmaciònRito de confirmaciòn
Rito de confirmaciòn
historiadelaiglesia
 
Los siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la IglesiaLos siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la Iglesia
Humberto Corrales
 
V,los sacramentos cateq padres 1º
V,los sacramentos cateq padres 1ºV,los sacramentos cateq padres 1º
V,los sacramentos cateq padres 1º
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
Claudia Sánchez
 
Los Sacramentos.pdf
Los Sacramentos.pdfLos Sacramentos.pdf
Los Sacramentos.pdf
MiauAguilar
 
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 
Los sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentroLos sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentro
Rita Patri
 
Sacramentos- Padre Raúl
Sacramentos- Padre RaúlSacramentos- Padre Raúl
Sacramentos- Padre Raúl
dialsupe
 
Tema junio
Tema junioTema junio
Tema junio
carlos valenzuela
 

Similar a Los Sacramentos y la moral siempre van de la mano.pptx (20)

Los Sacramentos Colegio Poveda
Los Sacramentos Colegio PovedaLos Sacramentos Colegio Poveda
Los Sacramentos Colegio Poveda
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
Sacramentos 100601225020-phpapp01
Sacramentos 100601225020-phpapp01Sacramentos 100601225020-phpapp01
Sacramentos 100601225020-phpapp01
 
Rel3º u6-sacramentos confirmación y orden sacerdotal
Rel3º u6-sacramentos confirmación y orden sacerdotalRel3º u6-sacramentos confirmación y orden sacerdotal
Rel3º u6-sacramentos confirmación y orden sacerdotal
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
Yolanda escajadillo velasquez_presentacion2
Yolanda escajadillo velasquez_presentacion2Yolanda escajadillo velasquez_presentacion2
Yolanda escajadillo velasquez_presentacion2
 
Sacramentos elvis
Sacramentos elvisSacramentos elvis
Sacramentos elvis
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacionPresentacion clase 2 bautismo y confirmacion
Presentacion clase 2 bautismo y confirmacion
 
La Eucaristia
La Eucaristia La Eucaristia
La Eucaristia
 
Rito de confirmaciòn
Rito de confirmaciònRito de confirmaciòn
Rito de confirmaciòn
 
Los siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la IglesiaLos siete Sacramentos de la Iglesia
Los siete Sacramentos de la Iglesia
 
V,los sacramentos cateq padres 1º
V,los sacramentos cateq padres 1ºV,los sacramentos cateq padres 1º
V,los sacramentos cateq padres 1º
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
Los Sacramentos.pdf
Los Sacramentos.pdfLos Sacramentos.pdf
Los Sacramentos.pdf
 
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
Lossacramentosdelaiglesiacatolica yolandaescajadillo-110516033422-phpapp01
 
Los sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentroLos sacramentos encuentro
Los sacramentos encuentro
 
Sacramentos- Padre Raúl
Sacramentos- Padre RaúlSacramentos- Padre Raúl
Sacramentos- Padre Raúl
 
Tema junio
Tema junioTema junio
Tema junio
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Los Sacramentos y la moral siempre van de la mano.pptx

  • 2.
  • 3. LOS SACRAMENTOS DE LA VIDA Y LA VIDA DE LOS SACRAMENTOS Los amigos expresan su amistad-amor-fe- confianza; que es algo invisible, a través de muchos signos y gestos. Lo invisible, que es lo esencial (lo esencial es invisible a los ojos), se hace eficaz a través de lo visible. Cuando dos personas se aman, rodean su vida de pequeños signos eficaces de ese amor. Sin amor los signos son mentira. Los signos, hechos con amor refuerzan, dinamizan hacen crecer, transforman, alimentan a las personas.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Algunos objetos nos hablan, se han convertido en signos para nosotros, han adquirido un significado diferente y especial, porque nos evocan una experiencia que hemos vivido.
  • 7. Los cristianos celebramos nuestra fe con unos ritos de significado especial (acción sagrada) . Nos ayudan a hacer presente a Jesús en nuestras vidas Los sacramentos son signo-símbolos sensibles y eficaces, instituidos por el mismo Señor Jesús y entregados a su Iglesia, a través de los cuales se realiza la santificación del hombre y el encuentro con Dios.
  • 8. ¿Qué características poseen los Sacramentos? Son signos y símbolo sensibles: son elementos (agua, pan, vino, etc) y acciones (imponer las manos, dar un consentimiento) explicitada por palabras. Signos sensibles y eficaces. No solo representan la gracia sino que la producen realmente. Instituidos por Jesucristo. Los sacramentos son de la Iglesia, Jesús los entregó a ella.
  • 9. ¿De qué se compone un sacramento? Un sacramento se compone de materia, forma, y el ministro que lo realiza con la intención de hacer lo que hace la Iglesia. La materia es la realidad o acción sensible, como el agua natural en el bautismo, o los actos del penitente en la confesión (contrición, confesión y satisfacción). La forma son las palabras que al hacerlo se pronuncian. El ministro es la persona que hace o administra el sacramento.
  • 10.
  • 12.
  • 13. INICIACIÓN CRISTIANA BAUTISMO (Nacimiento) CONFIRMACIÓN (Madurez) EUCARISTÍA (Alimento) Es el fundamento de Es el sacramento de la Es el memorial de la la vida cristiana. plenitud de la gracia Pasión, Muerte y Puerta de la vida en bautismal y del don del Resurrección de el espíritu que nos Espíritu Santo. Implica Cristo mediante la dispone a otros compromiso y testimonio consagración del sacramentos. Pan y del Vino.
  • 14. CURACIÓN PENITENCIA (Conversión) UNCIÓN DE LOS ENFERMOS (Fortaleza) Es el sacramento del perdón de los pecados y la curación de las faltas. Es el sacramento que tiene por finalidad conferir una gracia especial al cristiano que experimenta la enfermedad o vejez.
  • 15. SERVICIO A LA COMUNIDAD ORDEN SACERDOTAL (Consagración a Dios) MATRIMONIO (Iglesia Doméstica) Sacramento por el cual la misión de Cristo sigue siendo ejercida en la Iglesia, le confiere un poder sagrado para el servicio de los fieles. Es el sacramento signo de la unión de Cristo y la Iglesia. Fue fundado por Dios para el bien de los esposos y la generación y educación de los hijos.
  • 16. BAUTISMO Al nacer, entramos a formar parte de una familia y, por el Bautismo, se nace a una nueva vida, entramos a formar parte de la Iglesia. Signo principal: derramar 3 veces agua sobre la cabeza de quien es bautizado Significado: El agua lava y da vida. El bautizado se lava de todo pecado para entrar a la nueva vida de la familia cristiana. La vida que recibe es la del Espíritu Santo que se derrama sobre él. Es bueno bautizar a los niños por el bien en juego. En peligro de muerte cualquier persona puede bautizar: intención de hacer lo que hace la Iglesia “Yo te bautizo en el nombre del Padre , del Hijo y del Espíritu Santo”
  • 17. CONFIRMACIÓN En la etapa de la juventud, las personas toman decisiones que van a determinar su vida de adulto. Signo principal: Ungir la frente con aceite con la imposición de manos. Significado: el aceite era usado para los atletas y para los enfermos. El crisma con que es ungido el cristiano en la Confirmación significa la presencia, la marca del Espíritu Santo en su vida, dándole fuerza para seguir el camino cristiano y ser testimonio de Jesús en el mundo. Recibe los 7 dones del Espíritu Santo: sabiduría, inteligencia consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios. “Recibe por esta señal el don del Espíritu Santo”
  • 18. EUCARISTÍA En cada celebración se actualiza la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús en la Eucaristía. Es el sacramento central de la vida cristiana. Signo principal: Pan y vino. Significado: Son frutos sencillos de la tierra y del trabajo de los hombres. Jesús transformó el pan y vino en su cuerpo y sangre y, comiendo y bebiendo estos alimentos, los cristianos hacen presente a Jesús en sus vidas. Perdona pecados veniales y nos une a Jesús. Hay que estar en estado de gracia para recibir a Jesús. Los únicos ministros son los que han recibido el orden sacerdotal “ Tomad y comed todos de él, porque este es mi cuerpo...”
  • 19. RECONCILIACIÓN Algunas palabras, acciones, pensamientos u omisiones, rompen las relaciones con los demás, con Dios y con nosotros mismos. Estas rupturas se les llama PECADO (materia). Delante del presbítero debe confesar todos los pecados cometidos desde la última confesión para poder recibir la absolución (forma). Los pasos de la confesión son: examen de conciencia, dolor de corazón, confesión de pecados, propósito de enmienda y penitencia. Jesús ha instituido este sacramento porque necesitamos la seguridad del perdón y del amor de Dios. Las indulgencias son el perdón de las penas temporales merecidas por nuestros pecados (apegos desordenados). Se obtiene por la mediación de la Santa Iglesia. “Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo” “Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”
  • 20. UNCIÓN DE LOS ENFERMOS Antiguamente, un gesto de alivio para los enfermos era frotar su cuerpo con aceite. En el sacramento de la Unción de enfermos el sacerdote unge la frente y las manos del enfermo o del anciano con óleo y ora para que el Espíritu le fortalezca la fe y le ayude a afrontar con esperanza la enfermedad o su etapa de la vejez. Le da salud espiritual e inclusive física. Pueden recibir todo bautizado que se hallan padeciendo una enfermedad grave o por lo avanzado de la edad. No hay que dejar al final de la enfermedad para llamar al sacerdote. Se le perdona los pecados si no ha podido confesarse. “Por esta santa unción y por su bondadosa misericordia, te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo”
  • 21. ORDEN SACERDOTAL Los cristianos que sienten la llamada de Dios a entregar su vida al servicio dela Iglesia reciben el sacramento del Orden Los ordenados reciben la fuerza del Espíritu para continuar la misión de los apóstoles guiando, animando y sirviendo y celebrando la fe en comunidad cristiana. El ministro que ordena a los sacerdotes o presbíteros es el OBISPO. Hay tres órdenes: diaconado, presbiterado y el episcopado. Hay que fomentar una cultura de la vocación a la vida sacerdotal. “Te pedimos, Padre Todopoderoso, que confieras a estos siervos tuyos la dignidad del presbiterado.”
  • 22. MATRIMONIO El hombre y la mujer cristianos que desean unir sus vidas se comprometen, por el sacramento del MATRIMONIO, a quererse como Jesús les ama y formar una familia . Las personas que contraen matrimonio piden a Dios que su unión se mantenga viva y firma, de modo que lleve a los dos a crecer juntos en el amor. Lo esencial es el consentimiento libre y maduro. El Espíritu Santo se hace presente en el amor de los esposos y les ayuda en el compromiso de fidelidad y entrega generosa. No existe el “matrimonio de prueba”. No es querido por Dios. “Yo te quiero a ti como esposo/a y me entrego a ti, y prometo serte fiel en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida.”