SlideShare una empresa de Scribd logo
Calle 11 No 22-27 Armenia Colombia, teléfonos: (6) 7464380 – 3006753125 – 3012165835
tareasinfinejecafetero@gmail.com / www.nuestranineztareasinfin.com
PROPUESTA MARATÓN NUESTRA NIÑEZ TAREA
SIN FIN 2.013
PRESENTACIÓN.
El 1° de noviembre del año 2.009, con la entrada en vigencia de la Corte Penal
Internacional para Colombia, en su conocimiento para los delitos de guerra, se
terminó en la ciudad de NeivaHuila una maratón de 70 días que se inició en
Pereira Risaralda, con la participación de 50 mil atletas, por 24 departamentos,
incluyendo, 350 ciudades y poblaciones, con 5 mil kilómetros de recorrido, a la
que se unieron ciudadanos y organizaciones de países como: España, Estados
Unidos, México, República Dominicana, Venezuela, Perú y Ecuador, contando
con el apoyo de las principales instituciones y empresas del país.
El propósito fue el de exigirle a los violentos, que para la fecha tenían reclutados
17.000 niños y niñas y adolescentes, que devolvieran a sus hogares a esta
población y la dejaran por fuera del conflicto armado colombiano.
Para el año 2.010, más de 120 mil personas en Colombia y más de 5 mil en más
de 20 países del mundo, se movilizaronel 31 de Octubre en una maratón de
relevos y en actos públicos en todas las ciudades capitales de Colombia y las
principales del mundo, por los niños que están siendo reclutados y usados por
parte de los grupos armados al margen de la ley y de los grupos delictivos
organizados en el mundo entero. Se estima que la población infantil reclutada son
250.000 en todo el mundo.
Bajo este panorama nació la Fundación Nuestra Niñez Tarea Sin Fin, quien ha
venido trabajando desde entonces como una Organización de Voluntariado (ODV)
que bajo los postulados de la ley 720 de 2.001 y su decreto reglamentario 4290 de
2.005, adelanta procesos de interés general hacia los niños, niñas y
adolescentes.
Durante el año 2.011 la Fundación estableció gerencias regionales por todo el
país, quienes tuvieron a su cargo la formulación del plan estratégico y de acción
para los próximos años; lo que significó una actualización en su visión, misión y
principios institucionales.
Fruto de este trabajo, se propuso que el objeto de la fundación sería el de
promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en general, velando
por su bienestar y el desarrollo armónico en el ambiente familiar.
Fundación Nuestra Niñez Tarea Sinfin
“Our Children An Endless Task” Página 2 de 5
En el año 2.012 se lanza la campaña “10 Retos por Nuestra Niñez”, la cual tiene
una serie de componentes a desarrollarse durante todo el año, uno de los cuales
se logró y fue la realización de un diagnóstico situacional de la población infantil en
Colombia y de manera paralela se focalizó una población específica para
desarrollar el mismo estudio, en este caso, fueron los niños entre 0 y 12 años
vinculados al Centro de Teoterapia Integral “CENTI”, organización con la que
hemos establecido una alianza estratégica de cooperación en programas y
proyectos.
Adelantando la campaña “10 retos por nuestra niñez”, encontramos que se hace
necesario una intervención social que involucre las organizaciones privadas,
entidades públicas, instituciones educativas, redes sociales, medios de
comunicación, y de una manera especial las familias de los niños; a fin de
garantizar la correcta suma del capital social.
PROPUESTA MARATÓN 2.013
1. Nombre: “La Máxima Nota” Maratón Temática por los derechos de los
niños, niñas y adolescentes.
2. Fechas:
a. Presentación de la maratón: 14 de noviembre de 2.012.
b. Lanzamiento de la maratón: 5 de abril de 2.013.
c. Maratón: 28 de abril de 2.013.
3. Desarrollo:
a. TEMÁTICA:La maratón será temática, y girará en torno a los
derechos de los niños proclamados por la ONU el 20 de noviembre
de 1.959 (A ser niño, A crecer en libertad, A una identidad, A la
salud, A cuidados especiales, A una familia, A una buena
educación, A protección y socorro, A no ser abandonado ni
maltratado, A no ser discriminado).
Fundación Nuestra Niñez Tarea Sinfin
Página 3 de 5
b. IMAGEN DE LA MARATÓN:
1. Para los adultos se utilizará la letra
“A+10”,significando que los adultos que garantizan los
derechos de los niños sacan en sus calificaciones de vida la
máxima nota “A+10”: “A” Por ser la máxima letra en
calificación y por ser la letra como empieza cada derecho (A
ser niño, A una educación de calidad, A cuidados
especiales...).“+10” representa los 10 derechos de los niños
que compilamos para la maratón.
2. Para los niños el número “10”, será el que marque la
promoción de la maratón: El número 10, por ser el número de
sus derechos y por ser un número emblemático en el fútbol.
c. CAMISETAS DE LA MARATÓN:
1. El frente será el mismo para adultos y niños.
2. El reverso varía para niños y adultos.
3. Los colores pueden variar con cada categoría.
Fundación Nuestra Niñez Tarea Sinfin
“Our Children An Endless Task” Página 4 de 5
d. CATEGORIZACIÓN Y DERECHOS A PROMOVER EN LA
MARATÓN: Los niños serán los protagonistas de la maratón y se
escogerá un trayecto simbólico de 4,2 kilómetros (por los 42
kilómetros de la maratón) para que sean recorridos por los niños y
niñas divididos en 10 categorías así:
1. Madres Gestantes (A cuidados especiales).
2. 0-1 años (A una identidad).
3. 2-3 años (A ser niño y niña).
4. 4-5 años (A la educación).
5. 6-7 años (A buen trato).
6. 8-9 años (A una familia).
7. 10 años (A crecer en libertad).
8. 11 años (A protección y Socorro).
9. 12 años (A la inclusión).
10.13 años (A la salud).
e. RECORRIDOS: Por el tema logístico, se sugiere que los recorridos
de la maratón sean en lugares que las ciudades hayan determinado
como espacios deportivos, como lo son villas olímpicas, ciclovías o
afines.
f. EXPECTATIVA: Explicación del propósito, invitación a
patrocinadores, vinculación de entidades, organizaciones y
sociedad civil.
Fundación Nuestra Niñez Tarea Sinfin
Página 5 de 5
g. INSCRIPCIÓN: Quienes correrán la maratón serán niños, niñas y
adolescentes; por lo tanto serán sus representantes quienes los
inscriban, firmando un documento de exoneración de
responsabilidad con los organizadores. Con el valor de la
inscripción, recibirán una camiseta de la maratón (una para el niño y
otra para su representante).
h. DÍA DE LA MARATÓN:
1. Se iniciará la maratón con el primer recorrido y una explicación
general de la actividad (se le entrega a los participantes un mapa
con el recorrido de la maratón y la programación a desarrollar
durante la jornada).
2. Se harán 10 trayectos, con las 10 categorías representado los
10 derechos de los niños y culminando cada tramo con un pequeño
acto simbólico, de tal manera que la maratón siga su curso.
3. ACTO FINAL: Luego de las 10 paradas, se culminará con un
gran acto central, donde se reunirán los participantes, autoridades
administrativas a fin de firmar un pacto por la garantía de los
derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Más contenido relacionado

Similar a Maraton derechos por los derechos de los niños, niñas jóvenes y adolescentes

DIARIO DE GOBIERNO Lunes ...
DIARIO DE GOBIERNO                                                     Lunes ...DIARIO DE GOBIERNO                                                     Lunes ...
DIARIO DE GOBIERNO Lunes ...
Ricardo Romero
 
Programa de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudeloPrograma de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudeloJuan Hernández
 
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
pedro_davis
 
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docxPlan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
ThaliaQuispeMendoza1
 
PROGRAMA DE GOBIERNO
PROGRAMA DE GOBIERNOPROGRAMA DE GOBIERNO
PROGRAMA DE GOBIERNO
FernandoComunicacion
 
Cartilla fundamentos
Cartilla fundamentosCartilla fundamentos
Cartilla fundamentos
Brayan Nedzib Sastoque Rangel
 
34 logros de Calandria - 34° Aniversario
34 logros de Calandria - 34° Aniversario34 logros de Calandria - 34° Aniversario
34 logros de Calandria - 34° Aniversario
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Banco Santander organiza una carrera popular a favor de la educación infantil
Banco Santander organiza una carrera popular a favor de la educación infantil Banco Santander organiza una carrera popular a favor de la educación infantil
Banco Santander organiza una carrera popular a favor de la educación infantil
BANCO SANTANDER
 
Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007PSOE Infantes
 
Juventud
JuventudJuventud
JuventudNinguna
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 20Brayan0
 
Proyecto de cooperacion
Proyecto de cooperacionProyecto de cooperacion
Proyecto de cooperacionoctubrelibra
 
Rendicion 2011
Rendicion 2011Rendicion 2011
Rendicion 2011
Municipio de Abriaquí
 
PROGRAMA IU ONLINE
PROGRAMA IU ONLINEPROGRAMA IU ONLINE
PROGRAMA IU ONLINE
Juan Jesus Majadas Morilla
 
Propuesta de un gobierno humanista
Propuesta de un gobierno humanistaPropuesta de un gobierno humanista
Propuesta de un gobierno humanistaPanista
 

Similar a Maraton derechos por los derechos de los niños, niñas jóvenes y adolescentes (20)

La posada del silencio nº 102, curso vi
La posada del silencio nº 102, curso viLa posada del silencio nº 102, curso vi
La posada del silencio nº 102, curso vi
 
DIARIO DE GOBIERNO Lunes ...
DIARIO DE GOBIERNO                                                     Lunes ...DIARIO DE GOBIERNO                                                     Lunes ...
DIARIO DE GOBIERNO Lunes ...
 
Plegable día del niño
Plegable día del niñoPlegable día del niño
Plegable día del niño
 
Programa de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudeloPrograma de gobierno leonardo agudelo
Programa de gobierno leonardo agudelo
 
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
Alcalde de La Reina - Cuenta Pública 2012
 
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docxPlan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
Plan_de_trabajo_del_municipio_escolar.docx
 
PROGRAMA DE GOBIERNO
PROGRAMA DE GOBIERNOPROGRAMA DE GOBIERNO
PROGRAMA DE GOBIERNO
 
Cartilla fundamentos
Cartilla fundamentosCartilla fundamentos
Cartilla fundamentos
 
34 logros de Calandria - 34° Aniversario
34 logros de Calandria - 34° Aniversario34 logros de Calandria - 34° Aniversario
34 logros de Calandria - 34° Aniversario
 
Banco Santander organiza una carrera popular a favor de la educación infantil
Banco Santander organiza una carrera popular a favor de la educación infantil Banco Santander organiza una carrera popular a favor de la educación infantil
Banco Santander organiza una carrera popular a favor de la educación infantil
 
Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007Programa Electoral 2007
Programa Electoral 2007
 
Juventud
JuventudJuventud
Juventud
 
Evaluación 2
Evaluación 2Evaluación 2
Evaluación 2
 
Acuerdo usme
Acuerdo usmeAcuerdo usme
Acuerdo usme
 
Proyecto de cooperacion
Proyecto de cooperacionProyecto de cooperacion
Proyecto de cooperacion
 
Rendicion 2011
Rendicion 2011Rendicion 2011
Rendicion 2011
 
PROGRAMA IU ONLINE
PROGRAMA IU ONLINEPROGRAMA IU ONLINE
PROGRAMA IU ONLINE
 
Los
Los Los
Los
 
Propuesta de un gobierno humanista
Propuesta de un gobierno humanistaPropuesta de un gobierno humanista
Propuesta de un gobierno humanista
 
Cartelera 12 de noviembre de 2013
Cartelera 12  de noviembre de 2013Cartelera 12  de noviembre de 2013
Cartelera 12 de noviembre de 2013
 

Más de Manuela Ruiz

Informe de asistencia para caju
Informe de asistencia para cajuInforme de asistencia para caju
Informe de asistencia para cajuManuela Ruiz
 
Derecho internacional humanitario y cruz roja
Derecho internacional humanitario y cruz rojaDerecho internacional humanitario y cruz roja
Derecho internacional humanitario y cruz rojaManuela Ruiz
 
El fin del derecho manuela ruiz
El fin del derecho manuela ruizEl fin del derecho manuela ruiz
El fin del derecho manuela ruizManuela Ruiz
 
El asilo politico caso haya de la torre
El asilo politico caso haya de la torreEl asilo politico caso haya de la torre
El asilo politico caso haya de la torreManuela Ruiz
 
Diapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalDiapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalManuela Ruiz
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoManuela Ruiz
 
fin del estado
fin del estadofin del estado
fin del estado
Manuela Ruiz
 
Alexandra correa
Alexandra correaAlexandra correa
Alexandra correa
Manuela Ruiz
 
Derecho de injerencia y no intervencion
Derecho de injerencia y no intervencionDerecho de injerencia y no intervencion
Derecho de injerencia y no intervencion
Manuela Ruiz
 
Derecho internacional derecho de injerencia segundo semstre
Derecho internacional derecho de injerencia segundo semstreDerecho internacional derecho de injerencia segundo semstre
Derecho internacional derecho de injerencia segundo semstre
Manuela Ruiz
 

Más de Manuela Ruiz (16)

Informe de asistencia para caju
Informe de asistencia para cajuInforme de asistencia para caju
Informe de asistencia para caju
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
Derecho internacional humanitario y cruz roja
Derecho internacional humanitario y cruz rojaDerecho internacional humanitario y cruz roja
Derecho internacional humanitario y cruz roja
 
El fin del derecho manuela ruiz
El fin del derecho manuela ruizEl fin del derecho manuela ruiz
El fin del derecho manuela ruiz
 
Daniela gomez a
Daniela gomez aDaniela gomez a
Daniela gomez a
 
Asilo político
Asilo políticoAsilo político
Asilo político
 
El asilo politico caso haya de la torre
El asilo politico caso haya de la torreEl asilo politico caso haya de la torre
El asilo politico caso haya de la torre
 
Diapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacionalDiapositivas derecho internacional
Diapositivas derecho internacional
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
El materialismo y el derecho
El materialismo y el derechoEl materialismo y el derecho
El materialismo y el derecho
 
JJ Rousseau
JJ RousseauJJ Rousseau
JJ Rousseau
 
fin del estado
fin del estadofin del estado
fin del estado
 
Alexandra correa
Alexandra correaAlexandra correa
Alexandra correa
 
Derecho de injerencia y no intervencion
Derecho de injerencia y no intervencionDerecho de injerencia y no intervencion
Derecho de injerencia y no intervencion
 
Derecho internacional derecho de injerencia segundo semstre
Derecho internacional derecho de injerencia segundo semstreDerecho internacional derecho de injerencia segundo semstre
Derecho internacional derecho de injerencia segundo semstre
 

Maraton derechos por los derechos de los niños, niñas jóvenes y adolescentes

  • 1. Calle 11 No 22-27 Armenia Colombia, teléfonos: (6) 7464380 – 3006753125 – 3012165835 tareasinfinejecafetero@gmail.com / www.nuestranineztareasinfin.com PROPUESTA MARATÓN NUESTRA NIÑEZ TAREA SIN FIN 2.013 PRESENTACIÓN. El 1° de noviembre del año 2.009, con la entrada en vigencia de la Corte Penal Internacional para Colombia, en su conocimiento para los delitos de guerra, se terminó en la ciudad de NeivaHuila una maratón de 70 días que se inició en Pereira Risaralda, con la participación de 50 mil atletas, por 24 departamentos, incluyendo, 350 ciudades y poblaciones, con 5 mil kilómetros de recorrido, a la que se unieron ciudadanos y organizaciones de países como: España, Estados Unidos, México, República Dominicana, Venezuela, Perú y Ecuador, contando con el apoyo de las principales instituciones y empresas del país. El propósito fue el de exigirle a los violentos, que para la fecha tenían reclutados 17.000 niños y niñas y adolescentes, que devolvieran a sus hogares a esta población y la dejaran por fuera del conflicto armado colombiano. Para el año 2.010, más de 120 mil personas en Colombia y más de 5 mil en más de 20 países del mundo, se movilizaronel 31 de Octubre en una maratón de relevos y en actos públicos en todas las ciudades capitales de Colombia y las principales del mundo, por los niños que están siendo reclutados y usados por parte de los grupos armados al margen de la ley y de los grupos delictivos organizados en el mundo entero. Se estima que la población infantil reclutada son 250.000 en todo el mundo. Bajo este panorama nació la Fundación Nuestra Niñez Tarea Sin Fin, quien ha venido trabajando desde entonces como una Organización de Voluntariado (ODV) que bajo los postulados de la ley 720 de 2.001 y su decreto reglamentario 4290 de 2.005, adelanta procesos de interés general hacia los niños, niñas y adolescentes. Durante el año 2.011 la Fundación estableció gerencias regionales por todo el país, quienes tuvieron a su cargo la formulación del plan estratégico y de acción para los próximos años; lo que significó una actualización en su visión, misión y principios institucionales. Fruto de este trabajo, se propuso que el objeto de la fundación sería el de promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes en general, velando por su bienestar y el desarrollo armónico en el ambiente familiar.
  • 2. Fundación Nuestra Niñez Tarea Sinfin “Our Children An Endless Task” Página 2 de 5 En el año 2.012 se lanza la campaña “10 Retos por Nuestra Niñez”, la cual tiene una serie de componentes a desarrollarse durante todo el año, uno de los cuales se logró y fue la realización de un diagnóstico situacional de la población infantil en Colombia y de manera paralela se focalizó una población específica para desarrollar el mismo estudio, en este caso, fueron los niños entre 0 y 12 años vinculados al Centro de Teoterapia Integral “CENTI”, organización con la que hemos establecido una alianza estratégica de cooperación en programas y proyectos. Adelantando la campaña “10 retos por nuestra niñez”, encontramos que se hace necesario una intervención social que involucre las organizaciones privadas, entidades públicas, instituciones educativas, redes sociales, medios de comunicación, y de una manera especial las familias de los niños; a fin de garantizar la correcta suma del capital social. PROPUESTA MARATÓN 2.013 1. Nombre: “La Máxima Nota” Maratón Temática por los derechos de los niños, niñas y adolescentes. 2. Fechas: a. Presentación de la maratón: 14 de noviembre de 2.012. b. Lanzamiento de la maratón: 5 de abril de 2.013. c. Maratón: 28 de abril de 2.013. 3. Desarrollo: a. TEMÁTICA:La maratón será temática, y girará en torno a los derechos de los niños proclamados por la ONU el 20 de noviembre de 1.959 (A ser niño, A crecer en libertad, A una identidad, A la salud, A cuidados especiales, A una familia, A una buena educación, A protección y socorro, A no ser abandonado ni maltratado, A no ser discriminado).
  • 3. Fundación Nuestra Niñez Tarea Sinfin Página 3 de 5 b. IMAGEN DE LA MARATÓN: 1. Para los adultos se utilizará la letra “A+10”,significando que los adultos que garantizan los derechos de los niños sacan en sus calificaciones de vida la máxima nota “A+10”: “A” Por ser la máxima letra en calificación y por ser la letra como empieza cada derecho (A ser niño, A una educación de calidad, A cuidados especiales...).“+10” representa los 10 derechos de los niños que compilamos para la maratón. 2. Para los niños el número “10”, será el que marque la promoción de la maratón: El número 10, por ser el número de sus derechos y por ser un número emblemático en el fútbol. c. CAMISETAS DE LA MARATÓN: 1. El frente será el mismo para adultos y niños. 2. El reverso varía para niños y adultos. 3. Los colores pueden variar con cada categoría.
  • 4. Fundación Nuestra Niñez Tarea Sinfin “Our Children An Endless Task” Página 4 de 5 d. CATEGORIZACIÓN Y DERECHOS A PROMOVER EN LA MARATÓN: Los niños serán los protagonistas de la maratón y se escogerá un trayecto simbólico de 4,2 kilómetros (por los 42 kilómetros de la maratón) para que sean recorridos por los niños y niñas divididos en 10 categorías así: 1. Madres Gestantes (A cuidados especiales). 2. 0-1 años (A una identidad). 3. 2-3 años (A ser niño y niña). 4. 4-5 años (A la educación). 5. 6-7 años (A buen trato). 6. 8-9 años (A una familia). 7. 10 años (A crecer en libertad). 8. 11 años (A protección y Socorro). 9. 12 años (A la inclusión). 10.13 años (A la salud). e. RECORRIDOS: Por el tema logístico, se sugiere que los recorridos de la maratón sean en lugares que las ciudades hayan determinado como espacios deportivos, como lo son villas olímpicas, ciclovías o afines. f. EXPECTATIVA: Explicación del propósito, invitación a patrocinadores, vinculación de entidades, organizaciones y sociedad civil.
  • 5. Fundación Nuestra Niñez Tarea Sinfin Página 5 de 5 g. INSCRIPCIÓN: Quienes correrán la maratón serán niños, niñas y adolescentes; por lo tanto serán sus representantes quienes los inscriban, firmando un documento de exoneración de responsabilidad con los organizadores. Con el valor de la inscripción, recibirán una camiseta de la maratón (una para el niño y otra para su representante). h. DÍA DE LA MARATÓN: 1. Se iniciará la maratón con el primer recorrido y una explicación general de la actividad (se le entrega a los participantes un mapa con el recorrido de la maratón y la programación a desarrollar durante la jornada). 2. Se harán 10 trayectos, con las 10 categorías representado los 10 derechos de los niños y culminando cada tramo con un pequeño acto simbólico, de tal manera que la maratón siga su curso. 3. ACTO FINAL: Luego de las 10 paradas, se culminará con un gran acto central, donde se reunirán los participantes, autoridades administrativas a fin de firmar un pacto por la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.