SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema operativo Linux




           Lic. Marcelo Baño
Linux (o GNU/Linux) es un
  sistema operativo libre: se
  puede utilizar, copiar, mejorar
  y compartir sin necesidad de
  autorización.




Lic. Marcelo Baño
Instalación
Puedes usar Linux de diversas formas:
 Como único sistema operativo de tu ordenador.
 Compartiendo disco duro con otro sistema
operativo (por ejemplo, Windows), para lo cual
necesitarás realizar particiones o divisiones
independientes del disco.
 Ejecutándolo desde un CD (Live CD) o un lápiz de
memoria, sin necesidad de instalación.



                      Lic. Marcelo Baño
El escritorio
En cualquiera de los casos anteriores te encontrarás con una pantalla como la
siguiente:




                                    Lic. Marcelo Baño
     Entorno de escritorio Gnome
¿Qué es Gnome?: aplicación de software libre que constituye un entorno gráfico de
trabajo.



En este entorno gráfico o escritorio aparecen iconos,
accesos directos o lanzadores, barras de herramientas
o paneles, ventanas y menús.

Los paneles o barras de herramientas permiten ejecutar
aplicaciones, acceder a los datos de distintos lugares y
configurar el sistema.




                                   Lic. Marcelo Baño
HISTORIA DE UBUNTU


               • HISTORIA
                   En Abril de 2004, Mark Shuttleworth reunió a una
                    docena de desarrolladores de los proyectos
                    Debian, GNOME, y GNU Arch en lo que llamo
                    Brainstorm. Shuttleworth les pregunto si un
                    mejor tipo de sistema operativo era posible. La
                    respuesta fue SI. El les pregunto como se vería.
                    Les pidió que describieran a la comunidad que
                    construiría tal Sistema operativo (SO). Ese
                    grupo, trabajo con Mark para obtener
                    respuestas a esas preguntas y luego decidieron
                    tratar de convertir esas respuestas en realidad.
                    El grupo se autodenomino los WARTHOGS y se
                    dieron una fecha limite de seis meses para crear
                    el SO. Ellos le pusieron de sobrenombre a su
                    primer lanzamiento WARTY WARTHOG. Era el
                    nacimiento de ubuntu.




     Lic. Marcelo Baño
ORGANIZACIÓN DE PAQUETES

        Ubuntu divide todo el software en cuatro secciones, llamadas componentes, para mostrar diferencias
     en licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas que informen los usuarios. Estos
     componentes son: main, restricted, universe y multiverse.
    Por omisión, se instala una selección de paquetes que cubre las necesidades básicas de la mayoría de los
     usuarios. Los paquetes del componente universe de Ubuntu generalmente se basan en los paquetes de la
     rama inestable (Sid) y en el repositorio experimental de Debian.

-    Componente MAIN (contiene los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de UBUNTU)

-    Componente RESTRICTED (Contiene el programa soportado por los programadores de UBUNTU debido a
     su importancia pero no esta libre bajo ningún tipo de licencia para incluir en main)

-    Componente UNIVERSE (contiene una alta gama de programas)

-    Componente MULTIVERSE (contiene los paquetes sin soporte debido debido a que no cumplen los
     requisitos de software libre)




                                              Lic. Marcelo Baño
Requisitos mínimos y recomendados del sistema
•     Requisitos mínimos Ubuntu

    El sistema tendría que estar funcionando si cumple con estas especificaciones, aunque es poco probable que lo haga de
       manera fluida.

    -Procesador: 300 MHz x86
    -Memoria RAM: 64 MB
    -Disco Duro: 4GB (con swap incluida).
    -Placa de video VGA.
    -Lectora de CD-ROM o Placa de Red.

•     Requisitos recomendados Ubuntu

    El sistema tendría que estar funcionando de manera mas rápida y estable si es que cumple estas especificaciones, aún así, no
       es muy probable que se puedan utilizar efectos visuales.

    -Procesador: 700 MHz x86
    -Memoria RAM: 384 MB
    -Disco duro: 8GB
    -Tarjeta de vídeo capaz de soportar resolución de 1024x768
    -Tarjeta de sonido
    -Conexión a internet




                                                       Lic. Marcelo Baño
QUE ES UBUNTU Y SUS PRINCIPIOS

•     Ubuntu es un sistema operativo desarrollado por la comunidad que es perfecto para las computadoras portátiles, los
      equipos de escritorio y servidores.
      Si lo utilizas en el país, en la escuela o en el trabajo Ubuntu contiene todo lo que necesitarás siempre, desde procesadores
      de textos y del email, a las herramientas del software para servidores web y de programación.

      Ubuntu es y será siempre gratuito. No pagas honorarios por la licencia. Puedes descargar, utilizar y compartir Ubuntu con
      tus amigos, familia, escuela o negocio sin pagar absolutamente nada.


                                PRINCIPIOS DE UBUNTU

    La filosofía de Ubuntu se basa en los siguientes principios:
•      Ubuntu siempre será gratuito, y no habrá un coste adicional para la «edición profesional»; queremos que lo mejor de nuestro trabajo esté
       libremente disponible para todos.
•      Para hacer que Ubuntu pueda ser usado por el mayor número de personas posible, Ubuntu emplea las mejores herramientas de traducción y
       accesibilidad que la comunidad del Software Libre es capaz de ofrecer.
•      Ubuntu publica de manera regular y predecible, una nueva versión cada seis meses. Puede usar la versión estable o probar y ayudar a mejorar la
       versión en desarrollo.
•      Ubuntu está totalmente comprometido con los principios de desarrollo del software de código abierto, animamos a la gente a utilizarlo, mejorarlo y
       compartirlo.




                                                                 Lic. Marcelo Baño
SOFTWARE LIBRE Y DIFERENCIA DE
                             IBUNTU
    -SOTWARE LIBRE

    El proyecto Ubuntu está totalmente basado en los principios del desarrollo de software de código abierto; se anima a que la
       gente use, mejore y distribuya software de código abierto.
    Sin embargo, esto significa algo más que estar disponible a coste cero. La filosofía del software libre establece que la gente
       pueda usar el software de todas las formas que considere "socialmente útiles": el código está disponible para poder
       descargarlo, modificarlo y usarlo del modo que más le convenga. Por tanto, además del hecho de que el software libre
       normalmente puede conseguirse sin coste alguno, esta libertad también tiene ventajas técnicas: al desarrollar programas
       puede utilizarse el trabajo de los demás y construir a partir de éste. Con el software no libre, esto no es posible, y para
       desarrollar un programa, se tiene que empezar desde cero. Por esta razón, el desarrollo de software libre es rápido y
       eficiente.

    - DIFERENCIA

•     Existen muchas distribuciones diferentes de GNU/Linux: Debian, Gentoo, RedHat o Mandriva son algunos ejemplos. Ubuntu
      es tan sólo otro competidor en lo que ya constituye un mundo altamente competitivo. Entonces ¿qué hace a Ubuntu
      diferente?
•     Basado en Debian (una de las distribuciones más respetadas, tecnológicamente avanzadas y mejor soportadas), Ubuntu
      pretende crear una distribución que proporcione un sistema GNU/Linux actualizado y coherente para la informática de
      escritorio y servidores. Ubuntu incluye una cuidadosa selección de los paquetes de Debian, y mantiene su poderoso sistema
      de gestión de paquetes que nos permite instalar y desinstalar programas de una forma fácil y limpia. A diferencia de la
      mayoría de las distribuciones, que vienen con una enorme cantidad de software que pueden o no ser de utilidad, la lista de
      paquetes de Ubuntu se ha reducido para incluir solo aplicaciones importantes y de alta calidad.
•     Con la mirada puesta en la calidad, Ubuntu proporciona un entorno robusto y funcional, adecuado tanto para uso
      doméstico como profesional y se publica una nueva versión cada seis meses.




                                                        Lic. Marcelo Baño
CARACTERISTICAS

               Basada en la distribución Debian.
  Disponible en 4 arquitecturas: Intel x86, AMD64, PowerPC,
                            SPARC
      Las versiones estables se liberan cada 6 meses.
La nomenclatura de las versiones no obedece principalmente
                  a un orden de desarrollo,
           El entorno de escritorio oficial es Gnome
          El navegador web oficial es Mozilla Firefox
      Mejorar la accesibilidad y la internacionalización.
 Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo
                            alguno
      Sistema de gestión de paquetes Synaptic y apt.

                           Lic. Marcelo Baño
VARIANTES

  Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las
cuales poseen lanzamientos simultáneos con Ubuntu. Las
                 más significativas son:

   Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de GNOME.
    Edubuntu, diseñado para entornos escolares.
 Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce.




                           Lic. Marcelo Baño
COMPIZ

Compiz es uno de los primeros Gestores de ventana de
 composición para el sistema de ventanas X Window que
 es capáz de aprovechar la aceleración OpenGL. Fue
presentado por Novell en enero de 2006 junto con Xgl. La
integración le permite realizar efectos de composición en
       el manejo de ventanas, como un efecto de
   minimización y una vista en forma de cubo del
                   espacio de trabajo.




                           Lic. Marcelo Baño
INSTALAR PLACA NVIDIA

root@carla:#/etc/init.d/gdm stop

root@carla:#apt-get install libc6-dev

root@carla:#./NVIDIA-Linux-x86-100.14.09-pkg1.run

root@carla:#/etc/init.d/gdm start




                                    Lic. Marcelo Baño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a Ubuntu
Introducción a UbuntuIntroducción a Ubuntu
Introducción a Ubuntu
roipaz
 
resumen de ubuntu
resumen de ubunturesumen de ubuntu
resumen de ubuntu
JULIO ZAMBRANO
 
Entornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnuEntornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnu
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu power point 2
Ubuntu power point 2Ubuntu power point 2
Ubuntu power point 2cinthya
 
Ubuntu historia y porque
Ubuntu historia y porqueUbuntu historia y porque
Ubuntu historia y porque
Iván Pinos Delgado
 
Debian vs. Ubuntu
Debian vs. UbuntuDebian vs. Ubuntu
Debian vs. Ubuntu
Sebastian Montini
 
software libre
 software libre software libre
software libre
Luis David Nieto Mejia
 
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
Valentín Campos Carreño
 
9.distribuciones linux
9.distribuciones linux9.distribuciones linux
9.distribuciones linuxArleth Beta
 

La actualidad más candente (14)

Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Introducción a Ubuntu
Introducción a UbuntuIntroducción a Ubuntu
Introducción a Ubuntu
 
resumen de ubuntu
resumen de ubunturesumen de ubuntu
resumen de ubuntu
 
Entornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnuEntornos de escritorio más populares de gnu
Entornos de escritorio más populares de gnu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu power point 2
Ubuntu power point 2Ubuntu power point 2
Ubuntu power point 2
 
Ubuntu historia y porque
Ubuntu historia y porqueUbuntu historia y porque
Ubuntu historia y porque
 
Debian vs. Ubuntu
Debian vs. UbuntuDebian vs. Ubuntu
Debian vs. Ubuntu
 
software libre
 software libre software libre
software libre
 
Linux ubuntu
Linux   ubuntuLinux   ubuntu
Linux ubuntu
 
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
 
9.distribuciones linux
9.distribuciones linux9.distribuciones linux
9.distribuciones linux
 
UBUNTU
UBUNTUUBUNTU
UBUNTU
 

Similar a Marcelo baño

Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxaliat_so1
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
Andres24000
 
Manual de tics
Manual de ticsManual de tics
Manual de ticsCharly Cow
 
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACIONLinux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
LuisContreras784768
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
Luis David Nieto Mejia
 
UBUNTU-1
UBUNTU-1UBUNTU-1
UBUNTU-1ULEAM
 
Ubuntu 1
Ubuntu 1Ubuntu 1
TODO SOBRE UBUNTU Y DEBIAN
TODO SOBRE UBUNTU Y DEBIANTODO SOBRE UBUNTU Y DEBIAN
TODO SOBRE UBUNTU Y DEBIANjulitomasflow3
 
TODO DE UBUNTU Y DEBIAN
TODO DE UBUNTU   Y DEBIANTODO DE UBUNTU   Y DEBIAN
TODO DE UBUNTU Y DEBIANjulitomasflow3
 
Software Libre-Linux y Ubunto
Software Libre-Linux y UbuntoSoftware Libre-Linux y Ubunto
Software Libre-Linux y Ubunto
kelvinv26
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Rosales97
 
Amigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y ElisabetAmigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y ElisabetF.Aguilera
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntusaray
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntusaray
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntusaray
 

Similar a Marcelo baño (20)

Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
 
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
 
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
 
Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3Cuestionario nro 3
Cuestionario nro 3
 
Manual de tics
Manual de ticsManual de tics
Manual de tics
 
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACIONLinux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
UBUNTU-1
UBUNTU-1UBUNTU-1
UBUNTU-1
 
Ubuntu 1
Ubuntu 1Ubuntu 1
Ubuntu 1
 
TODO SOBRE UBUNTU Y DEBIAN
TODO SOBRE UBUNTU Y DEBIANTODO SOBRE UBUNTU Y DEBIAN
TODO SOBRE UBUNTU Y DEBIAN
 
TODO DE UBUNTU Y DEBIAN
TODO DE UBUNTU   Y DEBIANTODO DE UBUNTU   Y DEBIAN
TODO DE UBUNTU Y DEBIAN
 
Software Libre-Linux y Ubunto
Software Libre-Linux y UbuntoSoftware Libre-Linux y Ubunto
Software Libre-Linux y Ubunto
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Amigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y ElisabetAmigos- Alejandra y Elisabet
Amigos- Alejandra y Elisabet
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 

Más de colegio Verbo Divino - U:E:B

9. los valores
9.  los valores9.  los valores
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
colegio Verbo Divino - U:E:B
 
Prueba
PruebaPrueba
Materail web2.0 en la educacion
Materail web2.0 en la educacionMaterail web2.0 en la educacion
Materail web2.0 en la educacion
colegio Verbo Divino - U:E:B
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pc
colegio Verbo Divino - U:E:B
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pc
colegio Verbo Divino - U:E:B
 
Codigo nesesario luego instalacion
Codigo nesesario luego instalacion Codigo nesesario luego instalacion
Codigo nesesario luego instalacion
colegio Verbo Divino - U:E:B
 

Más de colegio Verbo Divino - U:E:B (15)

9. los valores
9.  los valores9.  los valores
9. los valores
 
marcelo Baño
marcelo Bañomarcelo Baño
marcelo Baño
 
Hola esto es una prueba
Hola esto es una pruebaHola esto es una prueba
Hola esto es una prueba
 
Hola esto es una prueba
Hola esto es una pruebaHola esto es una prueba
Hola esto es una prueba
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Conexion cables-red
Conexion cables-redConexion cables-red
Conexion cables-red
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Baño
BañoBaño
Baño
 
Materail web2.0 en la educacion
Materail web2.0 en la educacionMaterail web2.0 en la educacion
Materail web2.0 en la educacion
 
algoritmos
algoritmos algoritmos
algoritmos
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pc
 
Componentes de una pc
Componentes de una pcComponentes de una pc
Componentes de una pc
 
Clasificacion de los sistemas opeatativos
Clasificacion de los sistemas opeatativos Clasificacion de los sistemas opeatativos
Clasificacion de los sistemas opeatativos
 
Codigo nesesario luego instalacion
Codigo nesesario luego instalacion Codigo nesesario luego instalacion
Codigo nesesario luego instalacion
 
Marceloweb2.0presentar
Marceloweb2.0presentarMarceloweb2.0presentar
Marceloweb2.0presentar
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Marcelo baño

  • 1. Sistema operativo Linux Lic. Marcelo Baño
  • 2. Linux (o GNU/Linux) es un sistema operativo libre: se puede utilizar, copiar, mejorar y compartir sin necesidad de autorización. Lic. Marcelo Baño
  • 3. Instalación Puedes usar Linux de diversas formas:  Como único sistema operativo de tu ordenador.  Compartiendo disco duro con otro sistema operativo (por ejemplo, Windows), para lo cual necesitarás realizar particiones o divisiones independientes del disco.  Ejecutándolo desde un CD (Live CD) o un lápiz de memoria, sin necesidad de instalación. Lic. Marcelo Baño
  • 4. El escritorio En cualquiera de los casos anteriores te encontrarás con una pantalla como la siguiente: Lic. Marcelo Baño Entorno de escritorio Gnome
  • 5. ¿Qué es Gnome?: aplicación de software libre que constituye un entorno gráfico de trabajo. En este entorno gráfico o escritorio aparecen iconos, accesos directos o lanzadores, barras de herramientas o paneles, ventanas y menús. Los paneles o barras de herramientas permiten ejecutar aplicaciones, acceder a los datos de distintos lugares y configurar el sistema. Lic. Marcelo Baño
  • 6. HISTORIA DE UBUNTU • HISTORIA En Abril de 2004, Mark Shuttleworth reunió a una docena de desarrolladores de los proyectos Debian, GNOME, y GNU Arch en lo que llamo Brainstorm. Shuttleworth les pregunto si un mejor tipo de sistema operativo era posible. La respuesta fue SI. El les pregunto como se vería. Les pidió que describieran a la comunidad que construiría tal Sistema operativo (SO). Ese grupo, trabajo con Mark para obtener respuestas a esas preguntas y luego decidieron tratar de convertir esas respuestas en realidad. El grupo se autodenomino los WARTHOGS y se dieron una fecha limite de seis meses para crear el SO. Ellos le pusieron de sobrenombre a su primer lanzamiento WARTY WARTHOG. Era el nacimiento de ubuntu. Lic. Marcelo Baño
  • 7. ORGANIZACIÓN DE PAQUETES Ubuntu divide todo el software en cuatro secciones, llamadas componentes, para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas que informen los usuarios. Estos componentes son: main, restricted, universe y multiverse. Por omisión, se instala una selección de paquetes que cubre las necesidades básicas de la mayoría de los usuarios. Los paquetes del componente universe de Ubuntu generalmente se basan en los paquetes de la rama inestable (Sid) y en el repositorio experimental de Debian. - Componente MAIN (contiene los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de UBUNTU) - Componente RESTRICTED (Contiene el programa soportado por los programadores de UBUNTU debido a su importancia pero no esta libre bajo ningún tipo de licencia para incluir en main) - Componente UNIVERSE (contiene una alta gama de programas) - Componente MULTIVERSE (contiene los paquetes sin soporte debido debido a que no cumplen los requisitos de software libre) Lic. Marcelo Baño
  • 8. Requisitos mínimos y recomendados del sistema • Requisitos mínimos Ubuntu El sistema tendría que estar funcionando si cumple con estas especificaciones, aunque es poco probable que lo haga de manera fluida. -Procesador: 300 MHz x86 -Memoria RAM: 64 MB -Disco Duro: 4GB (con swap incluida). -Placa de video VGA. -Lectora de CD-ROM o Placa de Red. • Requisitos recomendados Ubuntu El sistema tendría que estar funcionando de manera mas rápida y estable si es que cumple estas especificaciones, aún así, no es muy probable que se puedan utilizar efectos visuales. -Procesador: 700 MHz x86 -Memoria RAM: 384 MB -Disco duro: 8GB -Tarjeta de vídeo capaz de soportar resolución de 1024x768 -Tarjeta de sonido -Conexión a internet Lic. Marcelo Baño
  • 9. QUE ES UBUNTU Y SUS PRINCIPIOS • Ubuntu es un sistema operativo desarrollado por la comunidad que es perfecto para las computadoras portátiles, los equipos de escritorio y servidores. Si lo utilizas en el país, en la escuela o en el trabajo Ubuntu contiene todo lo que necesitarás siempre, desde procesadores de textos y del email, a las herramientas del software para servidores web y de programación. Ubuntu es y será siempre gratuito. No pagas honorarios por la licencia. Puedes descargar, utilizar y compartir Ubuntu con tus amigos, familia, escuela o negocio sin pagar absolutamente nada. PRINCIPIOS DE UBUNTU La filosofía de Ubuntu se basa en los siguientes principios: • Ubuntu siempre será gratuito, y no habrá un coste adicional para la «edición profesional»; queremos que lo mejor de nuestro trabajo esté libremente disponible para todos. • Para hacer que Ubuntu pueda ser usado por el mayor número de personas posible, Ubuntu emplea las mejores herramientas de traducción y accesibilidad que la comunidad del Software Libre es capaz de ofrecer. • Ubuntu publica de manera regular y predecible, una nueva versión cada seis meses. Puede usar la versión estable o probar y ayudar a mejorar la versión en desarrollo. • Ubuntu está totalmente comprometido con los principios de desarrollo del software de código abierto, animamos a la gente a utilizarlo, mejorarlo y compartirlo. Lic. Marcelo Baño
  • 10. SOFTWARE LIBRE Y DIFERENCIA DE IBUNTU -SOTWARE LIBRE El proyecto Ubuntu está totalmente basado en los principios del desarrollo de software de código abierto; se anima a que la gente use, mejore y distribuya software de código abierto. Sin embargo, esto significa algo más que estar disponible a coste cero. La filosofía del software libre establece que la gente pueda usar el software de todas las formas que considere "socialmente útiles": el código está disponible para poder descargarlo, modificarlo y usarlo del modo que más le convenga. Por tanto, además del hecho de que el software libre normalmente puede conseguirse sin coste alguno, esta libertad también tiene ventajas técnicas: al desarrollar programas puede utilizarse el trabajo de los demás y construir a partir de éste. Con el software no libre, esto no es posible, y para desarrollar un programa, se tiene que empezar desde cero. Por esta razón, el desarrollo de software libre es rápido y eficiente. - DIFERENCIA • Existen muchas distribuciones diferentes de GNU/Linux: Debian, Gentoo, RedHat o Mandriva son algunos ejemplos. Ubuntu es tan sólo otro competidor en lo que ya constituye un mundo altamente competitivo. Entonces ¿qué hace a Ubuntu diferente? • Basado en Debian (una de las distribuciones más respetadas, tecnológicamente avanzadas y mejor soportadas), Ubuntu pretende crear una distribución que proporcione un sistema GNU/Linux actualizado y coherente para la informática de escritorio y servidores. Ubuntu incluye una cuidadosa selección de los paquetes de Debian, y mantiene su poderoso sistema de gestión de paquetes que nos permite instalar y desinstalar programas de una forma fácil y limpia. A diferencia de la mayoría de las distribuciones, que vienen con una enorme cantidad de software que pueden o no ser de utilidad, la lista de paquetes de Ubuntu se ha reducido para incluir solo aplicaciones importantes y de alta calidad. • Con la mirada puesta en la calidad, Ubuntu proporciona un entorno robusto y funcional, adecuado tanto para uso doméstico como profesional y se publica una nueva versión cada seis meses. Lic. Marcelo Baño
  • 11. CARACTERISTICAS Basada en la distribución Debian. Disponible en 4 arquitecturas: Intel x86, AMD64, PowerPC, SPARC Las versiones estables se liberan cada 6 meses. La nomenclatura de las versiones no obedece principalmente a un orden de desarrollo, El entorno de escritorio oficial es Gnome El navegador web oficial es Mozilla Firefox Mejorar la accesibilidad y la internacionalización. Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno Sistema de gestión de paquetes Synaptic y apt. Lic. Marcelo Baño
  • 12. VARIANTES Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las cuales poseen lanzamientos simultáneos con Ubuntu. Las más significativas son: Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de GNOME. Edubuntu, diseñado para entornos escolares. Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce. Lic. Marcelo Baño
  • 13. COMPIZ Compiz es uno de los primeros Gestores de ventana de composición para el sistema de ventanas X Window que es capáz de aprovechar la aceleración OpenGL. Fue presentado por Novell en enero de 2006 junto con Xgl. La integración le permite realizar efectos de composición en el manejo de ventanas, como un efecto de minimización y una vista en forma de cubo del espacio de trabajo. Lic. Marcelo Baño
  • 14. INSTALAR PLACA NVIDIA root@carla:#/etc/init.d/gdm stop root@carla:#apt-get install libc6-dev root@carla:#./NVIDIA-Linux-x86-100.14.09-pkg1.run root@carla:#/etc/init.d/gdm start Lic. Marcelo Baño