SlideShare una empresa de Scribd logo
>>NUEVOS AMIGOS LLAMAN A TU PUERTA<<
Realizado por: Elisabet & Alexandra
1.Software libre y no libre ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios del codigo abierto Legalidad Universalidad Testeo Evaluación Beneficios de la libertad de distribucción del software Diseminación Disponibilidad Precio
Las dos corrientes de un mismo movimiento Un porcentaje notorio de los defensores del software libre   han llegado a él por unas motivaciones éticas o políticas. Otro porcentaje es el de los que anteponen las ventajas prácticas   que implica el hecho de mantener el código fuente abierto y   permitir su copia, distribución y evolución.
Modelos económicos del software libre MODELO LIBERADOR MODELO ARTÍSTICO MODELO SOLIDARIO MODELO HOBBY MUCHOS MÁS..
2. GNU/LINUX ¿Por qué dos nombres? ,[object Object],[object Object],[object Object]
La importancia de distinguir entre ordenador y sistema operativo ,[object Object],[object Object],[object Object]
El software que despierta el hardware ,[object Object],Los programas del sistema del proyecto GNU ,[object Object],[object Object],[object Object]
El kernel Linux ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3.Debian, la distribución madre  ,[object Object],Una gran cantera de software libre Ian Murdock lanzó el  Manifiesto Debian obtuvo el interés de un buen grupo de programadores y el proyecto cuajó velozmente. Hoy Debian GNU/Linux   es una distribución de referencia. El resultado es un sistema operativo libre y disponible en decenas de idiomas.
El sistema de paquetes Debian ,[object Object],[object Object]
Organización de los repositorios de Debian Arquitectura Versión Secciones Repositorios personales unstable testing stable NonFree Contrib NonUS/Main : NonUS/ NonFree
La distribuccion comunitaria por excelencia ,[object Object]
Un contrato con la comunidad del software libre 1. Debian permanecerá 100% libre 2. Contribuiremos a la comunidad de software libre 3. No ocultaremos los problemas 4. Nuestra prioridad son nuestros usuarios y el software libre 5. Trabajos que no siguen nuestros estándares de software libre Distribuciones para todos los gustos En la actualidad existen más de 300 distribuciones, y su número se multiplica a medida que es más sencillo crear una distribución propia a partir de las ya existentes. Las  distros  que más suenan ·Fedora Core  ·Mandriva Linux  ·Slackware  ·Ubuntu  ·Knoppix Muchos más...
Ubuntu, la hija aventajada ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Su lanzamiento introdujo nuevos elementos a la evolución del software libre:
Compromisos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Organización de los repositorios de Ubuntu Ubuntu deriva de Debian porque en cada ciclo semestral de desarrollo Ubuntu realiza una copia del respositorio  unstable  de Debian (Sid) para empezar a construir sobre esta base la nueva versión. A su vez, Ubuntu va aportando a Debian todas las mejoras realizadas sobre los paquetes copiados.
Arquitecturas Debian se ofrece en once arquitecturas,Ubuntu se especializa en las tres de mayor implantación: x86, AMD64 y PowerPC. Versiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Componentes Main El millar de paquetes 100% libres de este componente configuran Ubuntu en su sentido estricto. Restricted Unos cuantos paquetes no libres pero que Ubuntu selecciona por considerarlos importantes. Universe Unos 15.000 paquetes procedentes principalmente del repositorio  unstable  de Debian Mutiverse Paquetes de aplicaciones que no son libres al 100%. La plataforma colaborativa Launchpad Plataforma de desarrollo de Ubuntu.La apuesta de Ubuntu en Launchpad se basa en la creencia de que los canales de colaboración y desarrollo deben tener pasarelas accesibles a los usuarios que deseen echar una mano.
La comunidad Ubuntu La participación en la comunidad se puede realizar desde diferentes formas: •  Colaborador   a secas.  •  Ubuntero   Sólo hay que firmar el Código de Conducta de Ubuntu. •  Miembro   es quien realiza una contribución cualitativa notable y continuada a la comunidad. •  Desarrollador  m iembro que además mantiene uno o más paquetes.  •  Master of the Universe  ( MOTU ) es el desarrollador que tiene acceso a todos los paquetes de los componentes Universe y Multiverse. •  Ubuntu Core developer  tiene permisos para todo lo anterior y además tiene acceso al  componente Main. Ubuntu fundation En el verano del 2005 fue creada la Ubuntu Foundation.La acción de esta fundación es la disposición de los recursos necesarios para garantizar el soporte a los usuarios de Ubuntu a medio plazo.
Canonical Ltd. Mark Shuttleworth fundó Canonical Ltd. Canonical trabaja para la implantación mundial de Ubuntu y su consolidación como uno de los sistemas operativos de referencia dentro de unos años. Mark Shuttleworth Ubuntu es un proyecto ideado por Mark Shuttleworth.Shuttleworth aporta ideas y capital. Fue el primer mantenedor del paquete de la base de datos MySQL en Debian.  Mark Shuttleworth participa a diario y a golpe de correo electrónico en las tareas de planificación, desarrollo, testeo y evolución en múltiples rincones de Ubuntu y Launchpad.
Distribuciones basadas en Ubuntu Derivaciones oficiales: ·Kubuntu ·Edubuntu Derivaciones institucionales: ·Guadalinex ·MoLinux Deriaciones oficiosas: ·Ubuntu Lite 2.5 Gnome,el compañero diario El escritorio fue creado para facilitar la vida de los usuarios. En la actualidad se están desarrollando sistemas para pasar a espacios tridimensionales. La metafora del escritorio La interfaz gráfica de usuario (GUI) Llamamos  interfaz  al conjunto de elementos en la pantalla que nos permiten operar con elordenador y sus aplicaciones.
X o el cristal de las ventanas libres •  Sistemas muy diferentes de interfaz para aplicaciones. •  Sistemas diferentes e incompatibles de sonido. •  La tercera batalla, se libró en el terreno de la impresión en papel. No es de extrañar que el buen rendimiento de las X y el escritorio sea máxima prioridad para cualquier distribución GNU/Linux que se precie. La interfaz de línea de comandos (CLI) La interfaz habitual consistía en el tecleo directo de instrucciones en pantallas sólo de texto, sin gráfico alguno. En GNU/Linux, la línea de comandos sigue viva.Dado que el entorno de escritorio consume bastantes recursos del sistema, prescindir de él repercute en una mayor velocidad del sistema.
Nuestro pie izquierdo El símbolo que une a todos los simpatizantes de GNOME es un pie entre simio y humano, que 1º fue derecho pero luego cambió a ser izquierdo, estilizado y con forma de G. Un poco de historia GNOME nació por 1997,  Los mexicanos Miguel de Icaza y Federico Mena   pensaban que el software libre no llegaria lejos sin un escritorio gráfico potente Tras un intento fallido optaron por empezar un proyecto al que denominarían GNOME. Aplicaciones con G de GTK+ •  AbiWord : procesador de texto.  •  Epiphany : navegador web. •  Evolution : correo electrónico, agenda de contactos y actividades.  •  Gaim : mensajería instantánea y chat.  •  gedit : editor de texto.  •  GIMP : edición gráfica avanzada.
Puntos de encuentro y acción: •  gnome.org : para  saber más sobre el proyecto. •  GNOMEdesktop.org :   es el principal canal de noticias de GNOME. •  Planet GNOME:  es el punto de encuentro de los  blogs  de personas relacionadas con el proyecto. •  GNOME Journal:  se publica trimestralmente, ofreciendo artículos de más profundidad. La comunidad 2.6Guadalinex la distribución andaluza Desde el año 2003 la Junta de Andalucía promueve el desarrollo de Guadalinex, una distribución de software libre basada en GNU/Linux, Debian/Ubuntu y GNOME.
Apoyo político al software libre Uno de los elementos imprescindibles del de decreto de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía era la promoción del software libre. El 18 de marzo de 2003 el Parlamento de Andalucía confirmaba el paso previo aprobando el Decreto 72/2003 de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía. •  And@red  es el Plan Educativo para el impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía coordinado desde la Consejería de Educación a través de Averroes, la Red Telemática Educativa de Andalucía. •  Guadalinf   es una red de centros públicos de acceso a Internet en poblaciones con menos de 10.000 habitantes. •  Los  Centros de Día de Personas Mayores,  l as  Bibliotecas Públicas de la Junta de Andalucía , e l  Instituto Andaluz de la Mujer.. Las multiples caras de Guadalinex
LinEX, Ubuntu y demás aliados Guadalinex surgió tras una ley del 14 de Marzo de 2003 como colaboración con Extremadura para el desarrollo en al administracción del softwae libre. Guadalinex V3 se basa en Ubuntu por razones de estabilidad, fiabilidad etc.. Apoyar el medio sin olvidar el fin La Junta de Andalucía ha dejado siempre claro que Guadalinex es su principal proyecto de promoción del software libre pero no el único. En estos tres años una tendencia se ha ido mostrando claramente: la cada vez mayor facilidad de obtener una distribución GNU/Linux personalizada según las propias necesidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioTaller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioJomars
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Drakopolis S.A. de R.L.
 
Software Libre en el Mundo
Software Libre en el MundoSoftware Libre en el Mundo
Software Libre en el Mundo
Aprende Viendo
 
01 m01-introduccion al sistema operativo gnu 2f-linux
01 m01-introduccion al sistema operativo gnu 2f-linux01 m01-introduccion al sistema operativo gnu 2f-linux
01 m01-introduccion al sistema operativo gnu 2f-linux
Alex Sanchez
 
Software Libre Presentacion
Software Libre PresentacionSoftware Libre Presentacion
Software Libre Presentacion
Miriam Alsogaray
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
kela20
 
Presentación software libre
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
Gabriel Pérez
 
Introduccion al sitema operativo linux
Introduccion al sitema operativo linuxIntroduccion al sitema operativo linux
Introduccion al sitema operativo linux
Usein Gonzalez
 
El software libre.ppt
El software libre.pptEl software libre.ppt
El software libre.ppt
cultcaadmin
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Ildemaro Romero Guerra
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
luisvillacres2
 
Breve introducción al Software Libre (2011)
Breve introducción al Software Libre (2011)Breve introducción al Software Libre (2011)
Breve introducción al Software Libre (2011)Miriam Ruiz
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
guest171b2e
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
Alejandro Waldo Salazar
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
Stephenson Prieto
 
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es LinuxQue Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
guesteef8875
 
1. software libre slideshare
1. software libre slideshare1. software libre slideshare
1. software libre slideshare
gvalenciam63
 

La actualidad más candente (20)

Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioTaller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
 
Software Libre en el Mundo
Software Libre en el MundoSoftware Libre en el Mundo
Software Libre en el Mundo
 
01 m01-introduccion al sistema operativo gnu 2f-linux
01 m01-introduccion al sistema operativo gnu 2f-linux01 m01-introduccion al sistema operativo gnu 2f-linux
01 m01-introduccion al sistema operativo gnu 2f-linux
 
Software Libre Presentacion
Software Libre PresentacionSoftware Libre Presentacion
Software Libre Presentacion
 
Presentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCVPresentación sobre Software Libre UCV
Presentación sobre Software Libre UCV
 
Presentación software libre
Presentación   software librePresentación   software libre
Presentación software libre
 
Introduccion al sitema operativo linux
Introduccion al sitema operativo linuxIntroduccion al sitema operativo linux
Introduccion al sitema operativo linux
 
El software libre.ppt
El software libre.pptEl software libre.ppt
El software libre.ppt
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
 
Open source
Open  sourceOpen  source
Open source
 
Breve introducción al Software Libre (2011)
Breve introducción al Software Libre (2011)Breve introducción al Software Libre (2011)
Breve introducción al Software Libre (2011)
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Filosofía del Software Libre
Filosofía del Software LibreFilosofía del Software Libre
Filosofía del Software Libre
 
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es LinuxQue Es Software Libre Y Que Es Linux
Que Es Software Libre Y Que Es Linux
 
1. software libre slideshare
1. software libre slideshare1. software libre slideshare
1. software libre slideshare
 
Tesis alex
Tesis alexTesis alex
Tesis alex
 

Destacado

te demuestro
te demuestrote demuestro
te demuestro
jlv0812
 
Vorlesung Medienpädagogik I
Vorlesung Medienpädagogik IVorlesung Medienpädagogik I
Vorlesung Medienpädagogik I
Pädagogische Hochschule St.Gallen
 
BARCLAN
BARCLANBARCLAN
Dr. Tunde_Ojo - SCHOLARSTIC ACTIVITIES
Dr. Tunde_Ojo - SCHOLARSTIC ACTIVITIESDr. Tunde_Ojo - SCHOLARSTIC ACTIVITIES
Dr. Tunde_Ojo - SCHOLARSTIC ACTIVITIESBabatunde Ojo, Ph.D.
 
Parallel + collinear vectors
Parallel + collinear vectorsParallel + collinear vectors
Parallel + collinear vectors
Shaun Wilson
 
Alejandro y Francisco
Alejandro y FranciscoAlejandro y Francisco
Alejandro y Francisco
F.Aguilera
 
Scanning Solution Final Ver2.1
Scanning Solution Final Ver2.1Scanning Solution Final Ver2.1
Scanning Solution Final Ver2.1Pavithra Sampath
 
Learning in Chaordic Organizations
Learning in Chaordic OrganizationsLearning in Chaordic Organizations
Learning in Chaordic Organizations
Pablo Villoch
 
FAQ RBC Test
FAQ RBC TestFAQ RBC Test
FAQ RBC Test
Elcid
 
P®€Fi€®ô §€® NiÑô
P®€Fi€®ô §€® NiÑôP®€Fi€®ô §€® NiÑô
P®€Fi€®ô §€® NiÑô
LOUIS16
 
Session by Fredrik Haren
Session by Fredrik HarenSession by Fredrik Haren
Session by Fredrik Haren
PMConferenceIndia2009
 
Medienbildung@PHR
Medienbildung@PHRMedienbildung@PHR
Catalogo Tf 09
Catalogo Tf 09Catalogo Tf 09
Catalogo Tf 09Evan Fan
 
Hsp muzik kbsr
Hsp muzik kbsrHsp muzik kbsr
Hsp muzik kbsr
Sreenivasa Rao
 
C4958 Case Study - Acoustic Booths for Speakers
C4958 Case Study - Acoustic Booths for SpeakersC4958 Case Study - Acoustic Booths for Speakers
C4958 Case Study - Acoustic Booths for SpeakersChristian Senior
 
stand-alone star
stand-alone starstand-alone star
stand-alone starmaxter1
 
Marketing Skills
Marketing SkillsMarketing Skills
Marketing Skillsas2de
 
amendmenty1powerpoint.ppt
amendmenty1powerpoint.pptamendmenty1powerpoint.ppt
amendmenty1powerpoint.pptslsgvs
 
Agilität und Mitarbeiterführung - wie passt dies zusammen?
Agilität und Mitarbeiterführung - wie passt dies zusammen?Agilität und Mitarbeiterführung - wie passt dies zusammen?
Agilität und Mitarbeiterführung - wie passt dies zusammen?
Birgit Mallow
 

Destacado (20)

te demuestro
te demuestrote demuestro
te demuestro
 
Vorlesung Medienpädagogik I
Vorlesung Medienpädagogik IVorlesung Medienpädagogik I
Vorlesung Medienpädagogik I
 
BARCLAN
BARCLANBARCLAN
BARCLAN
 
Dr. Tunde_Ojo - SCHOLARSTIC ACTIVITIES
Dr. Tunde_Ojo - SCHOLARSTIC ACTIVITIESDr. Tunde_Ojo - SCHOLARSTIC ACTIVITIES
Dr. Tunde_Ojo - SCHOLARSTIC ACTIVITIES
 
Parallel + collinear vectors
Parallel + collinear vectorsParallel + collinear vectors
Parallel + collinear vectors
 
Alejandro y Francisco
Alejandro y FranciscoAlejandro y Francisco
Alejandro y Francisco
 
Scanning Solution Final Ver2.1
Scanning Solution Final Ver2.1Scanning Solution Final Ver2.1
Scanning Solution Final Ver2.1
 
Learning in Chaordic Organizations
Learning in Chaordic OrganizationsLearning in Chaordic Organizations
Learning in Chaordic Organizations
 
FAQ RBC Test
FAQ RBC TestFAQ RBC Test
FAQ RBC Test
 
swb-schema-sql
swb-schema-sqlswb-schema-sql
swb-schema-sql
 
P®€Fi€®ô §€® NiÑô
P®€Fi€®ô §€® NiÑôP®€Fi€®ô §€® NiÑô
P®€Fi€®ô §€® NiÑô
 
Session by Fredrik Haren
Session by Fredrik HarenSession by Fredrik Haren
Session by Fredrik Haren
 
Medienbildung@PHR
Medienbildung@PHRMedienbildung@PHR
Medienbildung@PHR
 
Catalogo Tf 09
Catalogo Tf 09Catalogo Tf 09
Catalogo Tf 09
 
Hsp muzik kbsr
Hsp muzik kbsrHsp muzik kbsr
Hsp muzik kbsr
 
C4958 Case Study - Acoustic Booths for Speakers
C4958 Case Study - Acoustic Booths for SpeakersC4958 Case Study - Acoustic Booths for Speakers
C4958 Case Study - Acoustic Booths for Speakers
 
stand-alone star
stand-alone starstand-alone star
stand-alone star
 
Marketing Skills
Marketing SkillsMarketing Skills
Marketing Skills
 
amendmenty1powerpoint.ppt
amendmenty1powerpoint.pptamendmenty1powerpoint.ppt
amendmenty1powerpoint.ppt
 
Agilität und Mitarbeiterführung - wie passt dies zusammen?
Agilität und Mitarbeiterführung - wie passt dies zusammen?Agilität und Mitarbeiterführung - wie passt dies zusammen?
Agilität und Mitarbeiterführung - wie passt dies zusammen?
 

Similar a Amigos- Alejandra y Elisabet

9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus característicasIsaacVk
 
Miriam Ruiz - Debian And Ubuntu
Miriam Ruiz - Debian And UbuntuMiriam Ruiz - Debian And Ubuntu
Miriam Ruiz - Debian And Ubuntu
COOPERACION 2.0 2009
 
Crsitina y Cristina
Crsitina y CristinaCrsitina y Cristina
Crsitina y Cristinatecno33
 
Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)
Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)
Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)Miriam Ruiz
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
Que es linux?
Que es linux? Que es linux?
Que es linux?
MarcHortelano
 
Sistema operativo ubuntu 9.04
Sistema operativo ubuntu 9.04Sistema operativo ubuntu 9.04
Sistema operativo ubuntu 9.04Dany Moya
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Anderson Contreras
 
Presentacion Taller De Instalacion
Presentacion  Taller De InstalacionPresentacion  Taller De Instalacion
Presentacion Taller De InstalacionEloy Garcia
 
GNU/Linux
GNU/LinuxGNU/Linux
GNU/Linux
Ronny Ramos Diaz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pamela santamaria chero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pamela santamaria chero
 
Debian vs. Ubuntu
Debian vs. UbuntuDebian vs. Ubuntu
Debian vs. Ubuntu
Sebastian Montini
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
ElvisAR
 
CÓDIGO_ABIERTO_LINUX_HTML.pptx
CÓDIGO_ABIERTO_LINUX_HTML.pptxCÓDIGO_ABIERTO_LINUX_HTML.pptx
CÓDIGO_ABIERTO_LINUX_HTML.pptx
Jhimy Ruiz Paredes
 
UBUNTU-1
UBUNTU-1UBUNTU-1
UBUNTU-1ULEAM
 
Ubuntu 1
Ubuntu 1Ubuntu 1

Similar a Amigos- Alejandra y Elisabet (20)

9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
 
Miriam Ruiz - Debian And Ubuntu
Miriam Ruiz - Debian And UbuntuMiriam Ruiz - Debian And Ubuntu
Miriam Ruiz - Debian And Ubuntu
 
Crsitina y Cristina
Crsitina y CristinaCrsitina y Cristina
Crsitina y Cristina
 
Cristinas
CristinasCristinas
Cristinas
 
Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)
Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)
Debian y Ubuntu (Coop 2.0, 2009)
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?
 
Que es linux?
Que es linux? Que es linux?
Que es linux?
 
Sistema operativo ubuntu 9.04
Sistema operativo ubuntu 9.04Sistema operativo ubuntu 9.04
Sistema operativo ubuntu 9.04
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Presentacion Taller De Instalacion
Presentacion  Taller De InstalacionPresentacion  Taller De Instalacion
Presentacion Taller De Instalacion
 
GNU/Linux
GNU/LinuxGNU/Linux
GNU/Linux
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Q
QQ
Q
 
Q
QQ
Q
 
Debian vs. Ubuntu
Debian vs. UbuntuDebian vs. Ubuntu
Debian vs. Ubuntu
 
Introducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/LinuxIntroducción a GNU/Linux
Introducción a GNU/Linux
 
CÓDIGO_ABIERTO_LINUX_HTML.pptx
CÓDIGO_ABIERTO_LINUX_HTML.pptxCÓDIGO_ABIERTO_LINUX_HTML.pptx
CÓDIGO_ABIERTO_LINUX_HTML.pptx
 
UBUNTU-1
UBUNTU-1UBUNTU-1
UBUNTU-1
 
Ubuntu 1
Ubuntu 1Ubuntu 1
Ubuntu 1
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 

Amigos- Alejandra y Elisabet

  • 1. >>NUEVOS AMIGOS LLAMAN A TU PUERTA<<
  • 3.
  • 4. Beneficios del codigo abierto Legalidad Universalidad Testeo Evaluación Beneficios de la libertad de distribucción del software Diseminación Disponibilidad Precio
  • 5. Las dos corrientes de un mismo movimiento Un porcentaje notorio de los defensores del software libre   han llegado a él por unas motivaciones éticas o políticas. Otro porcentaje es el de los que anteponen las ventajas prácticas   que implica el hecho de mantener el código fuente abierto y   permitir su copia, distribución y evolución.
  • 6. Modelos económicos del software libre MODELO LIBERADOR MODELO ARTÍSTICO MODELO SOLIDARIO MODELO HOBBY MUCHOS MÁS..
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Organización de los repositorios de Debian Arquitectura Versión Secciones Repositorios personales unstable testing stable NonFree Contrib NonUS/Main : NonUS/ NonFree
  • 14.
  • 15. Un contrato con la comunidad del software libre 1. Debian permanecerá 100% libre 2. Contribuiremos a la comunidad de software libre 3. No ocultaremos los problemas 4. Nuestra prioridad son nuestros usuarios y el software libre 5. Trabajos que no siguen nuestros estándares de software libre Distribuciones para todos los gustos En la actualidad existen más de 300 distribuciones, y su número se multiplica a medida que es más sencillo crear una distribución propia a partir de las ya existentes. Las distros que más suenan ·Fedora Core ·Mandriva Linux ·Slackware ·Ubuntu ·Knoppix Muchos más...
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Componentes Main El millar de paquetes 100% libres de este componente configuran Ubuntu en su sentido estricto. Restricted Unos cuantos paquetes no libres pero que Ubuntu selecciona por considerarlos importantes. Universe Unos 15.000 paquetes procedentes principalmente del repositorio unstable de Debian Mutiverse Paquetes de aplicaciones que no son libres al 100%. La plataforma colaborativa Launchpad Plataforma de desarrollo de Ubuntu.La apuesta de Ubuntu en Launchpad se basa en la creencia de que los canales de colaboración y desarrollo deben tener pasarelas accesibles a los usuarios que deseen echar una mano.
  • 20. La comunidad Ubuntu La participación en la comunidad se puede realizar desde diferentes formas: • Colaborador a secas. • Ubuntero Sólo hay que firmar el Código de Conducta de Ubuntu. • Miembro es quien realiza una contribución cualitativa notable y continuada a la comunidad. • Desarrollador m iembro que además mantiene uno o más paquetes. • Master of the Universe ( MOTU ) es el desarrollador que tiene acceso a todos los paquetes de los componentes Universe y Multiverse. • Ubuntu Core developer tiene permisos para todo lo anterior y además tiene acceso al componente Main. Ubuntu fundation En el verano del 2005 fue creada la Ubuntu Foundation.La acción de esta fundación es la disposición de los recursos necesarios para garantizar el soporte a los usuarios de Ubuntu a medio plazo.
  • 21. Canonical Ltd. Mark Shuttleworth fundó Canonical Ltd. Canonical trabaja para la implantación mundial de Ubuntu y su consolidación como uno de los sistemas operativos de referencia dentro de unos años. Mark Shuttleworth Ubuntu es un proyecto ideado por Mark Shuttleworth.Shuttleworth aporta ideas y capital. Fue el primer mantenedor del paquete de la base de datos MySQL en Debian. Mark Shuttleworth participa a diario y a golpe de correo electrónico en las tareas de planificación, desarrollo, testeo y evolución en múltiples rincones de Ubuntu y Launchpad.
  • 22. Distribuciones basadas en Ubuntu Derivaciones oficiales: ·Kubuntu ·Edubuntu Derivaciones institucionales: ·Guadalinex ·MoLinux Deriaciones oficiosas: ·Ubuntu Lite 2.5 Gnome,el compañero diario El escritorio fue creado para facilitar la vida de los usuarios. En la actualidad se están desarrollando sistemas para pasar a espacios tridimensionales. La metafora del escritorio La interfaz gráfica de usuario (GUI) Llamamos interfaz al conjunto de elementos en la pantalla que nos permiten operar con elordenador y sus aplicaciones.
  • 23. X o el cristal de las ventanas libres • Sistemas muy diferentes de interfaz para aplicaciones. • Sistemas diferentes e incompatibles de sonido. • La tercera batalla, se libró en el terreno de la impresión en papel. No es de extrañar que el buen rendimiento de las X y el escritorio sea máxima prioridad para cualquier distribución GNU/Linux que se precie. La interfaz de línea de comandos (CLI) La interfaz habitual consistía en el tecleo directo de instrucciones en pantallas sólo de texto, sin gráfico alguno. En GNU/Linux, la línea de comandos sigue viva.Dado que el entorno de escritorio consume bastantes recursos del sistema, prescindir de él repercute en una mayor velocidad del sistema.
  • 24. Nuestro pie izquierdo El símbolo que une a todos los simpatizantes de GNOME es un pie entre simio y humano, que 1º fue derecho pero luego cambió a ser izquierdo, estilizado y con forma de G. Un poco de historia GNOME nació por 1997, Los mexicanos Miguel de Icaza y Federico Mena pensaban que el software libre no llegaria lejos sin un escritorio gráfico potente Tras un intento fallido optaron por empezar un proyecto al que denominarían GNOME. Aplicaciones con G de GTK+ • AbiWord : procesador de texto. • Epiphany : navegador web. • Evolution : correo electrónico, agenda de contactos y actividades. • Gaim : mensajería instantánea y chat. • gedit : editor de texto. • GIMP : edición gráfica avanzada.
  • 25. Puntos de encuentro y acción: • gnome.org : para saber más sobre el proyecto. • GNOMEdesktop.org : es el principal canal de noticias de GNOME. • Planet GNOME: es el punto de encuentro de los blogs de personas relacionadas con el proyecto. • GNOME Journal: se publica trimestralmente, ofreciendo artículos de más profundidad. La comunidad 2.6Guadalinex la distribución andaluza Desde el año 2003 la Junta de Andalucía promueve el desarrollo de Guadalinex, una distribución de software libre basada en GNU/Linux, Debian/Ubuntu y GNOME.
  • 26. Apoyo político al software libre Uno de los elementos imprescindibles del de decreto de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía era la promoción del software libre. El 18 de marzo de 2003 el Parlamento de Andalucía confirmaba el paso previo aprobando el Decreto 72/2003 de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía. • And@red es el Plan Educativo para el impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía coordinado desde la Consejería de Educación a través de Averroes, la Red Telemática Educativa de Andalucía. • Guadalinf es una red de centros públicos de acceso a Internet en poblaciones con menos de 10.000 habitantes. • Los Centros de Día de Personas Mayores, l as Bibliotecas Públicas de la Junta de Andalucía , e l Instituto Andaluz de la Mujer.. Las multiples caras de Guadalinex
  • 27. LinEX, Ubuntu y demás aliados Guadalinex surgió tras una ley del 14 de Marzo de 2003 como colaboración con Extremadura para el desarrollo en al administracción del softwae libre. Guadalinex V3 se basa en Ubuntu por razones de estabilidad, fiabilidad etc.. Apoyar el medio sin olvidar el fin La Junta de Andalucía ha dejado siempre claro que Guadalinex es su principal proyecto de promoción del software libre pero no el único. En estos tres años una tendencia se ha ido mostrando claramente: la cada vez mayor facilidad de obtener una distribución GNU/Linux personalizada según las propias necesidades.