SlideShare una empresa de Scribd logo
UBUNTUUBUNTU
INTEGRANTES:
JHONY PEREZ DELGADO
PAMELA SANTAMARIA CHERO
CICLO:
IV
ESPECIALIDAD:
COMPUTACION E INFORMATICA
PROFESOR:
MARCO PORRO CHULLI
DEFINICIÓNDEFINICIÓN
Ubuntu es una filosofía sudafricana vinculada a la lealtad y la solidaridad. El término
proviene de las lenguas zulú y xhosa y puede traducirse como “humanidad hacia
otros” o “soy porque nosotros somos”.
La verdad, la reconciliación o la solidaridad son otros de los valores y principios que se
encuentran íntimamente relacionados con esta filosofía de África. Una “doctrina” esta
que se ha convertido en el pilar fundamental de la nueva república de Sudáfrica pues
se considera vital para poder llevarse a cabo lo que se le ha dado en llamar
renacimiento africano.
Esta noción se hizo popular en el ámbito de la tecnología ya que Ubuntu es el nombre
elegido por la compañía británica Canonical Ltd. para denominar a una
distribución GNU/Linux que se basa en Debian GNU/Linux.En este sentido, Ubuntu es un 
sistema operativo enfocado a la facilidad de uso e instalación, pensado para el usuario
promedio. Por eso su lema es “Ubuntu: Linux para seres humanos”.
Ubuntu está compuesto por diversos paquetes de software que, en su mayoría, son
distribuidos bajo código abierto y licencia libre. Este sistema operativo no tiene fines
lucrativos (se consigue de manera gratuita) y aprovecha las capacidades de los
desarrolladores de la comunidad para mejorar sus prestaciones.
 
Ubuntu - creado por el sudafricano Mark Shuttleworth - es un sistema operativo
enfocado en dispositivos electrónicos, construido a partir del núcleo Linux (Linux Kernel).
Ubuntu es una distribución de GNU/Linux, lanzado en el año 2004 por la empresa
Canonical. 
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas
de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit (x86) y 
64-bit (x86_64) Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido 
portado a más arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64.
A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte extraoficial
para procesadores ARM, comúnmente usados en dispositivos
móviles. Al igual que la mayoría de los sistemas de escritorio basados
en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las
aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios.
Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario
es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de 
Internet.
UBUNTU Y LA COMUNIDAD
Los usuarios pueden participar en el desarrollo de Ubuntu, escribiendo código,
solucionando bugs, probando versiones inestables del sistema, etc. Además, en febrero
de 2008 se puso en marcha el sitio Brainstorm47 que permite a los usuarios proponer sus
ideas y votar las del resto. También se informa de las ideas propuestas que se están
desarrollando o están previstas.
Software incluido
Centro de software de Ubuntu de Ubuntu 14.04
Ubuntu posee una gran gama de aplicaciones para llevar a cabo tareas cotidianas,
entretenimiento, desarrollo y aplicaciones para la configuración de todo el sistema. La
interfaz predeterminada de Ubuntu es Unity y utiliza en conjunto las aplicaciones de 
GNOME. Existen otras versiones extraoficiales mantenidas por la comunidad, con
diferentes escritorios, y pueden ser instalados independientemente del instalado
predefinido en Ubuntu.
APLICACIONES DE UBUNTU
Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y
las aplicaciones orientadas al usuario final. Las
principales aplicaciones que trae Ubuntu
predefinidamente son: navegador web 
Mozilla Firefox, cliente de mensajería
instantánea Empathy, cliente de correo
Thunderbird, reproductor multimedia Totem,
reproductor de música Rhythmbox, gestor y
editor de fotos Shotwell, administrador de
archivos Nautilus, cliente de BitTorrent 
Transmission, cliente de escritorio remoto
Remmina, grabador de discos Brasero, suite
ofimática LibreOffice, lector de documentos 
PDF Evince, editor de texto Gedit, cliente para
sincronizar y respaldar archivos en línea
Ubuntu One (desarrollada por Canonical), y la
tienda de aplicaciones para
instalar/eliminar/comprar aplicaciones 
Centro de software de Ubuntu (también
desarrollada por Canonical).
Configuración del sistema de Ubuntu 14.04
SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD
El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y
entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma
predeterminada, procesos latentes al momento de
instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegos
 predeterminado, ya que supuestamente no existen
servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema.
Para labores o tareas administrativas en la 
línea de comandosincluye una herramienta llamada sudo
 (de las siglas en inglés de SwitchUser do), con la que se
evita el uso del usuarioadministrador. Posee accesibilidad
 e internacionalización, de modo que el sistema esté
disponible para tanta gente como sea posible. Desde la
versión 5.04, se utiliza UTF-8 como codificación de
caracteres predeterminado.
No sólo se relaciona con Debian por el uso del mismo
formato de paquetes .debe. También tiene uniones con
esa comunidad, aunque raramente contribuyendo con
cualquier cambio directa e inmediatamente, o sólo
anunciándolos. Esto sucede en los tiempos de
lanzamiento. La mayoría de los empaquetadores de
Debian son los que realizan también la mayoría de los
paquetes importantes de Ubuntu.
ORGANIZACIÓN DEL SOFTWARE
Ubuntu internamente divide todo el software en cuatro secciones, llamadas «componentes»,
para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas que
informen los usuarios.48 Estos componentes son: main, restricted, universe y multiverse.
Predefinidamente se instalan paquetes de los componentes main y restricted Los paquetes del
componente universe de Ubuntu generalmente se basan en los paquetes de la rama inestable
(Sid) y en el repositorio experimental de Debian.
main: contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de Ubuntu, y
para los que hay soporte disponible por parte de su equipo. Éste está pensado para que
incluya todo lo necesario para la mayoría de los sistemas Linux de uso general. Los paquetes de
este componente poseen ayuda técnica garantizada y mejoras de seguridad oportunas.
restricted: contiene paquetes soportados por los desarrolladores de Ubuntu debido a su
importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de licencia libre para incluir
en main. En este lugar se incluyen los paquetes tales como los controladores propietarios de
algunas tarjetas gráficas, como por ejemplo, los de ATI y NVIDIA. El nivel de la ayuda es más
limitado que para main, puesto que los desarrolladores pueden no tener acceso al código
fuente.
universe: contiene una amplia gama de programas, que pueden o no tener una licencia
restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu sino por parte de la
comunidad. Esto permite que los usuarios instalen toda clase de programas en el sistema
guardándolos en un lugar aparte de los paquetes soportados: main yrestricted.
multiverse: contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los requisitos de 
software libre.
VENTAJAS-DESVENTAJASVENTAJAS-DESVENTAJAS
VENTAJAS
Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte
técnico) es aun mas barato que comprar Windows.
Los distros importantes tienen muchos programas muy utiles y que lo puedes
encontrar muy facilmente en internet.
Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus
rara vez atacan a Software de Linux.
Como se puede observar en muchas webs, existe infinidad de Información
tecnica que te servira de ayuda (Podriamos incluir este Post)
Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows.
Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows.
La constante actualizacion y nuevas versiones es asombrosa. Existen
infinidades deDistribuciones de Linux.
Y como no nombrar a TUX, una mascota querida por todos.
DESVENTAJAS
El origen técnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo,
estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que
nunca harías con Windows .
No es muy común su uso en Compañías, por lo que generalmente se usa
para trabajar desde Casa, así que debes hacer ajustes laboriosos.
A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podria
convertir en una tareas dificil o casi imposible debido a la poca
compatibilidad para importar desde Windows para Linux.
Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado
que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de
controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo
mas usado a nivel mundial.
Muchos juegos no se ejecutan en Linux asi que olvidate de grandes Graficos
y poner a trabajar tu tarjeta de video al maximo. Claro existen sus
excepciones
HARDWARE
Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los 
efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu
Server 12.04 LTS.
Procesador x86 a 700 MHz.
Memoria RAM de 512 Mb.
Disco Duro de 5 GB (swap incluida).
Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
Lector de DVD o puerto USB.
Conexión a Internet puede ser útil.
Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan
predefinidamente en las siguientes tarjetas gráficas:
         Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)
         NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto
incorporado Nouveau)
         ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el
controlador propietario fglrx)
Para una instalación óptima, y sobre todo si se dispone de más de 3 GiB de 
RAM, existe también una versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.
RESUMEN
Ubuntu es un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye
como software libre , el cual incluye su propio entorno de escritorio
denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se
habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás.
Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la
facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de
múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código
abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu
dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%, y con una
tendencia a aumentar como servidor web. Y un importante incremento
activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011.
SUMMARY
Ubuntu is an operating system based on GNU / Linux and distributed as free
software, which includes its own desktop environment called Unity. Its name
comes from the eponymous ethics, in which we talk about the existence of
oneself and cooperation of others.
It is user-oriented novel and average, with a strong focus on usability and
improving user experience. It consists of multiple software normally distributed
under a free license or open source. Web statistics suggest that Ubuntu
market share in Linux distributions is approximately 49%, and with a tendency
to increase as a web server. And an important asset increase of 20 million
users by the end of 2011.
RECOMENDACIONES
Googlea, googlea: No te dejes llevar sólo por lo que tus amigos te dicen o por lo que lees en
los blogs, INVESTIGA, busca en la Wikipedia, lee foros, haz preguntas
Linux no es “un Windows gratuito”. Usar Windows y luego Linux es como aprender a manejar
con una citroneta en Santiago y pasar a manejar de golpe y porrazo un Austin Martin en
Londres (digo Londres por lo del volante cambiado si no se entiende). Los sistemas Linux no
funcionan igual que los sistemas Windows (los programas se instalan distinto, se usa la línea de
comandos, pero una vez que te acostumbraste lo agradeces.
Date tiempo con Linux: Si te interesa Linux te recomiendo que lo pruebes sólo si tienes tiempo
para dedicarle, tratar de usar Linux a la rápida y sin experiencia alguna puede ser terrible.
Paciencia: Linux te hace pensar y eso es bueno, pero no tanto si eres un impaciente que lo
quiere todo ya, por favor, si eres así madura un poco y prueba Linux después.
Una distro no es igual a otra: Ya aprendimos antes qué es una distro, por eso, asegúrate de
probar una versión de Linux acorde con tu nivel de conocimientos, no da lo mismo Ubuntu que
Gentoo.
6-Si sólo quieres probar Linux no instales de la forma tradicional: existen métodos alternativos
para probar Linux como los Live CD, las distribuciones en pendrive o ideas como Wubi que
permiten usar Linux sin dejar rastro y sin estropear tu Windows.
No instales Linux solo: Si ya investigaste y sabes que quieres instalar Linux, busca a un linuxero en
persona, pídele consejo y sobre todo, que te acompañe o te ayude a instalar Linux sobre todo
si necesitas dejar al sistema de la ventana junto al tuyo.
Respalda tus datos de Windows: Para alguien con conocimiento avanzado en Windows mismo
esto puede ser obvio, pero si no era tan obvio para tu cabecita loca te recuerdo que cualquier
problema que tenga tu instalación mal hecha te puede dejar sin Linux y sin Windows.
No instales si no sabes esto: Lo que me salvó la primera vez que instalé Ubuntu fue descargarme
a un pendrive dos artículos esenciales: Uno que explicara cómo obtener el usuario “root” (el
administrador del sistema) y otro que explica cómo conectarse a Internet. Esto depende de la
distro que vayas a instalar o probar, pero si es Ubuntu sigue estos links y descárgalos a un
pendrive:
CONCLUSIONES
Por ahora nada mas. Ubuntu se esta demostrando como una buena
alternativa a Debian sin dejar de ser un derivado de esta. Siendo una distro
con paquetes estables, mantiene paquetes bastante nuevos y una política
de actualización de versiones cada 6 meses frente a los ciclos de 2 años de
Debian. Además, su aspecto es bastante decente y parece integrar bien
distintos componentes del sistema, aun a costa a veces de saltarse el "Linux
Stan dar Base", como el colocar las unidades en /media en vez de en el /mnt
de toda la vida, pero dando a cambio una imagen de unidad. Esta distro se
ha demostrado fácil de usar, y combinada con productos como Cedega o
wine podria hacer bastante. Si todas las distros empiezan a cuidar su imagen
como Ubuntu esta haciendo, creo que a mas de uno en Redmond se le
pueden empezar a poner los pelos como escarpias. En resumen, un nuevo
contendiente en el "mercado" de las distros que ofrece sencillez y uso
agradable, a cambio de reducir la cantidad de SW que trae por defecto.
LINKOGRAFIA
 
http://definicion.de/ubuntu/#ixzz4DXm8rQ1y
http://www.hostingyvirtualizacion.com/ubuntu-caracteristicas-y-
requisitos-minimos/
http://informatica-denisfabiantn.blogspot.pe/2012/05/ventajas-y-
desventajas-de-ubuntu.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion debian
Presentacion debianPresentacion debian
Presentacion debianandramelek
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
jackie_moncayo
 
Debian general presentation
Debian general presentationDebian general presentation
Debian general presentationDing Zhou
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Dhariana Leguisamo
 
Debian Linux Overview
Debian Linux OverviewDebian Linux Overview
Debian Linux Overview
DarshanRamjiyani
 
Presentacion kali linux
Presentacion kali linuxPresentacion kali linux
Presentacion kali linux
Kevin Medina
 
Evolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y LinuxEvolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y Linux
Agustin De Luca
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
TDangel
 
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac OsEvolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Sarah Avalos Chavez
 
Linux programming lecture_notes
Linux programming lecture_notesLinux programming lecture_notes
Linux programming lecture_notesIMRAN KHAN
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
Yoily Marquez
 
Red HAT
Red HATRed HAT
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
franklin calizaya
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
Francisco Bordanova
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
Distribución windows
Distribución windowsDistribución windows
Distribución windows
erian romero
 
Intro to linux
Intro to linuxIntro to linux
Intro to linux
Ravi Prakash Giri
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion debian
Presentacion debianPresentacion debian
Presentacion debian
 
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
 
Debian general presentation
Debian general presentationDebian general presentation
Debian general presentation
 
Presentación Sistema OPerativo Linux
Presentación Sistema OPerativo  Linux Presentación Sistema OPerativo  Linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
 
Debian Linux Overview
Debian Linux OverviewDebian Linux Overview
Debian Linux Overview
 
Presentacion kali linux
Presentacion kali linuxPresentacion kali linux
Presentacion kali linux
 
Evolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y LinuxEvolucion de Windows y Linux
Evolucion de Windows y Linux
 
Presentacion Linux
Presentacion LinuxPresentacion Linux
Presentacion Linux
 
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac OsEvolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
 
Linux programming lecture_notes
Linux programming lecture_notesLinux programming lecture_notes
Linux programming lecture_notes
 
Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
 
Arch linux
Arch  linuxArch  linux
Arch linux
 
Linux ppt (2)
Linux ppt (2)Linux ppt (2)
Linux ppt (2)
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 
Red HAT
Red HATRed HAT
Red HAT
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Distribución windows
Distribución windowsDistribución windows
Distribución windows
 
Intro to linux
Intro to linuxIntro to linux
Intro to linux
 

Destacado

Gerald Research Presentation
Gerald Research PresentationGerald Research Presentation
Gerald Research PresentationGerald Josephat
 
Activities
ActivitiesActivities
ActivitiesRams Kb
 
การประเมินคุณภาพภายในตามมาตรฐานการศึกษาของสถานศึกษา
การประเมินคุณภาพภายในตามมาตรฐานการศึกษาของสถานศึกษาการประเมินคุณภาพภายในตามมาตรฐานการศึกษาของสถานศึกษา
การประเมินคุณภาพภายในตามมาตรฐานการศึกษาของสถานศึกษา
worapanthewaha
 
School On The Brain 2010
School On The Brain 2010School On The Brain 2010
School On The Brain 2010Glenn Wiebe
 
Sexualidad, enfermedades de transmision sexual y metodos de planificacion fam...
Sexualidad, enfermedades de transmision sexual y metodos de planificacion fam...Sexualidad, enfermedades de transmision sexual y metodos de planificacion fam...
Sexualidad, enfermedades de transmision sexual y metodos de planificacion fam...
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Enteprise Data Mining with SQL Server by Mark Tabladillo
Enteprise Data Mining with SQL Server by Mark TabladilloEnteprise Data Mining with SQL Server by Mark Tabladillo
Enteprise Data Mining with SQL Server by Mark Tabladillo
Felipe Ferreira
 
Prevencion de los trastornos de conducta alimentaria - ULISES REYES GOMEZ
Prevencion de los trastornos de conducta alimentaria - ULISES REYES GOMEZPrevencion de los trastornos de conducta alimentaria - ULISES REYES GOMEZ
Prevencion de los trastornos de conducta alimentaria - ULISES REYES GOMEZ
Samuel Hernandez Lira
 
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica   chiloeEl rol del municipio en la competitividad turistica   chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
Jorge Daries
 
Gamifying Social Studies MACE 2014
Gamifying Social Studies MACE 2014Gamifying Social Studies MACE 2014
Gamifying Social Studies MACE 2014Glenn Wiebe
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
pedus
 

Destacado (13)

Gerald Research Presentation
Gerald Research PresentationGerald Research Presentation
Gerald Research Presentation
 
Activities
ActivitiesActivities
Activities
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
การประเมินคุณภาพภายในตามมาตรฐานการศึกษาของสถานศึกษา
การประเมินคุณภาพภายในตามมาตรฐานการศึกษาของสถานศึกษาการประเมินคุณภาพภายในตามมาตรฐานการศึกษาของสถานศึกษา
การประเมินคุณภาพภายในตามมาตรฐานการศึกษาของสถานศึกษา
 
ankush_cv1
ankush_cv1ankush_cv1
ankush_cv1
 
School On The Brain 2010
School On The Brain 2010School On The Brain 2010
School On The Brain 2010
 
Sexualidad, enfermedades de transmision sexual y metodos de planificacion fam...
Sexualidad, enfermedades de transmision sexual y metodos de planificacion fam...Sexualidad, enfermedades de transmision sexual y metodos de planificacion fam...
Sexualidad, enfermedades de transmision sexual y metodos de planificacion fam...
 
Enteprise Data Mining with SQL Server by Mark Tabladillo
Enteprise Data Mining with SQL Server by Mark TabladilloEnteprise Data Mining with SQL Server by Mark Tabladillo
Enteprise Data Mining with SQL Server by Mark Tabladillo
 
Prevencion de los trastornos de conducta alimentaria - ULISES REYES GOMEZ
Prevencion de los trastornos de conducta alimentaria - ULISES REYES GOMEZPrevencion de los trastornos de conducta alimentaria - ULISES REYES GOMEZ
Prevencion de los trastornos de conducta alimentaria - ULISES REYES GOMEZ
 
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica   chiloeEl rol del municipio en la competitividad turistica   chiloe
El rol del municipio en la competitividad turistica chiloe
 
iPads Apptivity
iPads ApptivityiPads Apptivity
iPads Apptivity
 
Gamifying Social Studies MACE 2014
Gamifying Social Studies MACE 2014Gamifying Social Studies MACE 2014
Gamifying Social Studies MACE 2014
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 

Similar a Ubuntu

Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
damhn
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
damhn
 
Evolucion Ubuntu
Evolucion Ubuntu Evolucion Ubuntu
Evolucion Ubuntu
Hualverfox
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
omar cibertec
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxJorge Torres
 
Ubuntu linux
Ubuntu linux Ubuntu linux
Ubuntu linux
Jorge Bautista
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
Deysi Yaguachi
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
Deysi Yaguachi
 
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACIONLinux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
LuisContreras784768
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu manual-es
Ubuntu manual-esUbuntu manual-es
Ubuntu manual-es
Cristian Rojas Pitta
 
tutorial ubuntu one
tutorial ubuntu one tutorial ubuntu one
tutorial ubuntu one
Migue Sosa
 
Sistema operativo ubuntu 9.04
Sistema operativo ubuntu 9.04Sistema operativo ubuntu 9.04
Sistema operativo ubuntu 9.04Dany Moya
 
Manual de tics
Manual de ticsManual de tics
Manual de ticsCharly Cow
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Linux ubuntu
Linux ubuntuLinux ubuntu
Linux ubuntu
gustavo2384323
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxaliat_so1
 

Similar a Ubuntu (20)

Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Evolucion Ubuntu
Evolucion Ubuntu Evolucion Ubuntu
Evolucion Ubuntu
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Ubuntu linux
Ubuntu linux Ubuntu linux
Ubuntu linux
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
 
Sisemas operativos
Sisemas operativosSisemas operativos
Sisemas operativos
 
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACIONLinux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
Linux Ubuntu (1)MAMPIRO.pptx ESTA PRESENGTACION
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
UBUNTU
UBUNTUUBUNTU
UBUNTU
 
Linux ubuntu
Linux ubuntuLinux ubuntu
Linux ubuntu
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Ubuntu manual-es
Ubuntu manual-esUbuntu manual-es
Ubuntu manual-es
 
tutorial ubuntu one
tutorial ubuntu one tutorial ubuntu one
tutorial ubuntu one
 
Sistema operativo ubuntu 9.04
Sistema operativo ubuntu 9.04Sistema operativo ubuntu 9.04
Sistema operativo ubuntu 9.04
 
Manual de tics
Manual de ticsManual de tics
Manual de tics
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Linux ubuntu
Linux ubuntuLinux ubuntu
Linux ubuntu
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Ubuntu

  • 1. UBUNTUUBUNTU INTEGRANTES: JHONY PEREZ DELGADO PAMELA SANTAMARIA CHERO CICLO: IV ESPECIALIDAD: COMPUTACION E INFORMATICA PROFESOR: MARCO PORRO CHULLI
  • 2. DEFINICIÓNDEFINICIÓN Ubuntu es una filosofía sudafricana vinculada a la lealtad y la solidaridad. El término proviene de las lenguas zulú y xhosa y puede traducirse como “humanidad hacia otros” o “soy porque nosotros somos”. La verdad, la reconciliación o la solidaridad son otros de los valores y principios que se encuentran íntimamente relacionados con esta filosofía de África. Una “doctrina” esta que se ha convertido en el pilar fundamental de la nueva república de Sudáfrica pues se considera vital para poder llevarse a cabo lo que se le ha dado en llamar renacimiento africano. Esta noción se hizo popular en el ámbito de la tecnología ya que Ubuntu es el nombre elegido por la compañía británica Canonical Ltd. para denominar a una distribución GNU/Linux que se basa en Debian GNU/Linux.En este sentido, Ubuntu es un  sistema operativo enfocado a la facilidad de uso e instalación, pensado para el usuario promedio. Por eso su lema es “Ubuntu: Linux para seres humanos”. Ubuntu está compuesto por diversos paquetes de software que, en su mayoría, son distribuidos bajo código abierto y licencia libre. Este sistema operativo no tiene fines lucrativos (se consigue de manera gratuita) y aprovecha las capacidades de los desarrolladores de la comunidad para mejorar sus prestaciones.   Ubuntu - creado por el sudafricano Mark Shuttleworth - es un sistema operativo enfocado en dispositivos electrónicos, construido a partir del núcleo Linux (Linux Kernel). Ubuntu es una distribución de GNU/Linux, lanzado en el año 2004 por la empresa Canonical. 
  • 3.
  • 4. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS En su última versión, Ubuntu soporta oficialmente dos arquitecturas de hardware en computadoras personales y servidores: 32-bit (x86) y  64-bit (x86_64) Sin embargo, extraoficialmente, Ubuntu ha sido  portado a más arquitecturas: ARM, PowerPC, SPARC e IA-64. A partir de la versión 9.04, se empezó a ofrecer soporte extraoficial para procesadores ARM, comúnmente usados en dispositivos móviles. Al igual que la mayoría de los sistemas de escritorio basados en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios. Ubuntu está siendo traducido a más de 130 idiomas, y cada usuario es capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de  Internet.
  • 5. UBUNTU Y LA COMUNIDAD Los usuarios pueden participar en el desarrollo de Ubuntu, escribiendo código, solucionando bugs, probando versiones inestables del sistema, etc. Además, en febrero de 2008 se puso en marcha el sitio Brainstorm47 que permite a los usuarios proponer sus ideas y votar las del resto. También se informa de las ideas propuestas que se están desarrollando o están previstas. Software incluido Centro de software de Ubuntu de Ubuntu 14.04 Ubuntu posee una gran gama de aplicaciones para llevar a cabo tareas cotidianas, entretenimiento, desarrollo y aplicaciones para la configuración de todo el sistema. La interfaz predeterminada de Ubuntu es Unity y utiliza en conjunto las aplicaciones de  GNOME. Existen otras versiones extraoficiales mantenidas por la comunidad, con diferentes escritorios, y pueden ser instalados independientemente del instalado predefinido en Ubuntu.
  • 6. APLICACIONES DE UBUNTU Ubuntu es conocido por su facilidad de uso y las aplicaciones orientadas al usuario final. Las principales aplicaciones que trae Ubuntu predefinidamente son: navegador web  Mozilla Firefox, cliente de mensajería instantánea Empathy, cliente de correo Thunderbird, reproductor multimedia Totem, reproductor de música Rhythmbox, gestor y editor de fotos Shotwell, administrador de archivos Nautilus, cliente de BitTorrent  Transmission, cliente de escritorio remoto Remmina, grabador de discos Brasero, suite ofimática LibreOffice, lector de documentos  PDF Evince, editor de texto Gedit, cliente para sincronizar y respaldar archivos en línea Ubuntu One (desarrollada por Canonical), y la tienda de aplicaciones para instalar/eliminar/comprar aplicaciones  Centro de software de Ubuntu (también desarrollada por Canonical). Configuración del sistema de Ubuntu 14.04
  • 7. SEGURIDAD Y ACCESIBILIDAD El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar, de forma predeterminada, procesos latentes al momento de instalarse. Por eso mismo, no hay un cortafuegos  predeterminado, ya que supuestamente no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema. Para labores o tareas administrativas en la  línea de comandosincluye una herramienta llamada sudo  (de las siglas en inglés de SwitchUser do), con la que se evita el uso del usuarioadministrador. Posee accesibilidad  e internacionalización, de modo que el sistema esté disponible para tanta gente como sea posible. Desde la versión 5.04, se utiliza UTF-8 como codificación de caracteres predeterminado. No sólo se relaciona con Debian por el uso del mismo formato de paquetes .debe. También tiene uniones con esa comunidad, aunque raramente contribuyendo con cualquier cambio directa e inmediatamente, o sólo anunciándolos. Esto sucede en los tiempos de lanzamiento. La mayoría de los empaquetadores de Debian son los que realizan también la mayoría de los paquetes importantes de Ubuntu.
  • 8. ORGANIZACIÓN DEL SOFTWARE Ubuntu internamente divide todo el software en cuatro secciones, llamadas «componentes», para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas que informen los usuarios.48 Estos componentes son: main, restricted, universe y multiverse. Predefinidamente se instalan paquetes de los componentes main y restricted Los paquetes del componente universe de Ubuntu generalmente se basan en los paquetes de la rama inestable (Sid) y en el repositorio experimental de Debian. main: contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su equipo. Éste está pensado para que incluya todo lo necesario para la mayoría de los sistemas Linux de uso general. Los paquetes de este componente poseen ayuda técnica garantizada y mejoras de seguridad oportunas. restricted: contiene paquetes soportados por los desarrolladores de Ubuntu debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de licencia libre para incluir en main. En este lugar se incluyen los paquetes tales como los controladores propietarios de algunas tarjetas gráficas, como por ejemplo, los de ATI y NVIDIA. El nivel de la ayuda es más limitado que para main, puesto que los desarrolladores pueden no tener acceso al código fuente. universe: contiene una amplia gama de programas, que pueden o no tener una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu sino por parte de la comunidad. Esto permite que los usuarios instalen toda clase de programas en el sistema guardándolos en un lugar aparte de los paquetes soportados: main yrestricted. multiverse: contiene los paquetes sin soporte debido a que no cumplen los requisitos de  software libre.
  • 9. VENTAJAS-DESVENTAJASVENTAJAS-DESVENTAJAS VENTAJAS Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte técnico) es aun mas barato que comprar Windows. Los distros importantes tienen muchos programas muy utiles y que lo puedes encontrar muy facilmente en internet. Un punto muy importante es la seguridad, los Hackers y/o creadores de virus rara vez atacan a Software de Linux. Como se puede observar en muchas webs, existe infinidad de Información tecnica que te servira de ayuda (Podriamos incluir este Post) Se lleva bien en el arranque en conjunto con Windows. Carga y realiza tareas con mayor eficiencia que Windows. La constante actualizacion y nuevas versiones es asombrosa. Existen infinidades deDistribuciones de Linux. Y como no nombrar a TUX, una mascota querida por todos.
  • 10. DESVENTAJAS El origen técnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca harías con Windows . No es muy común su uso en Compañías, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, así que debes hacer ajustes laboriosos. A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podria convertir en una tareas dificil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux. Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo mas usado a nivel mundial. Muchos juegos no se ejecutan en Linux asi que olvidate de grandes Graficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al maximo. Claro existen sus excepciones
  • 11. HARDWARE Los requisitos mínimos «recomendados», teniendo en cuenta los  efectos de escritorio, deberían permitir ejecutar una instalación de Ubuntu Server 12.04 LTS. Procesador x86 a 700 MHz. Memoria RAM de 512 Mb. Disco Duro de 5 GB (swap incluida). Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768. Lector de DVD o puerto USB. Conexión a Internet puede ser útil. Los efectos de escritorio, proporcionados por Compiz, se activan predefinidamente en las siguientes tarjetas gráficas:          Intel (i915 o superior, excepto GMA 500, nombre en clave «Poulsbo»)          NVidia (con su controlador propietario o el controlar abierto incorporado Nouveau)          ATI (a partir del modelo Radeon HD 2000 puede ser necesario el controlador propietario fglrx) Para una instalación óptima, y sobre todo si se dispone de más de 3 GiB de  RAM, existe también una versión de Ubuntu para sistemas de 64 bits.
  • 12. RESUMEN Ubuntu es un sistema operativo basado en GNU/Linux y que se distribuye como software libre , el cual incluye su propio entorno de escritorio denominado Unity. Su nombre proviene de la ética homónima, en la que se habla de la existencia de uno mismo como cooperación de los demás. Está orientado al usuario novel y promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y en mejorar la experiencia de usuario. Está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que la cuota de mercado de Ubuntu dentro de las distribuciones Linux es, aproximadamente, del 49%, y con una tendencia a aumentar como servidor web. Y un importante incremento activo de 20 millones de usuarios para fines del 2011. SUMMARY Ubuntu is an operating system based on GNU / Linux and distributed as free software, which includes its own desktop environment called Unity. Its name comes from the eponymous ethics, in which we talk about the existence of oneself and cooperation of others. It is user-oriented novel and average, with a strong focus on usability and improving user experience. It consists of multiple software normally distributed under a free license or open source. Web statistics suggest that Ubuntu market share in Linux distributions is approximately 49%, and with a tendency to increase as a web server. And an important asset increase of 20 million users by the end of 2011.
  • 13. RECOMENDACIONES Googlea, googlea: No te dejes llevar sólo por lo que tus amigos te dicen o por lo que lees en los blogs, INVESTIGA, busca en la Wikipedia, lee foros, haz preguntas Linux no es “un Windows gratuito”. Usar Windows y luego Linux es como aprender a manejar con una citroneta en Santiago y pasar a manejar de golpe y porrazo un Austin Martin en Londres (digo Londres por lo del volante cambiado si no se entiende). Los sistemas Linux no funcionan igual que los sistemas Windows (los programas se instalan distinto, se usa la línea de comandos, pero una vez que te acostumbraste lo agradeces. Date tiempo con Linux: Si te interesa Linux te recomiendo que lo pruebes sólo si tienes tiempo para dedicarle, tratar de usar Linux a la rápida y sin experiencia alguna puede ser terrible. Paciencia: Linux te hace pensar y eso es bueno, pero no tanto si eres un impaciente que lo quiere todo ya, por favor, si eres así madura un poco y prueba Linux después. Una distro no es igual a otra: Ya aprendimos antes qué es una distro, por eso, asegúrate de probar una versión de Linux acorde con tu nivel de conocimientos, no da lo mismo Ubuntu que Gentoo. 6-Si sólo quieres probar Linux no instales de la forma tradicional: existen métodos alternativos para probar Linux como los Live CD, las distribuciones en pendrive o ideas como Wubi que permiten usar Linux sin dejar rastro y sin estropear tu Windows. No instales Linux solo: Si ya investigaste y sabes que quieres instalar Linux, busca a un linuxero en persona, pídele consejo y sobre todo, que te acompañe o te ayude a instalar Linux sobre todo si necesitas dejar al sistema de la ventana junto al tuyo. Respalda tus datos de Windows: Para alguien con conocimiento avanzado en Windows mismo esto puede ser obvio, pero si no era tan obvio para tu cabecita loca te recuerdo que cualquier problema que tenga tu instalación mal hecha te puede dejar sin Linux y sin Windows. No instales si no sabes esto: Lo que me salvó la primera vez que instalé Ubuntu fue descargarme a un pendrive dos artículos esenciales: Uno que explicara cómo obtener el usuario “root” (el administrador del sistema) y otro que explica cómo conectarse a Internet. Esto depende de la distro que vayas a instalar o probar, pero si es Ubuntu sigue estos links y descárgalos a un pendrive:
  • 14. CONCLUSIONES Por ahora nada mas. Ubuntu se esta demostrando como una buena alternativa a Debian sin dejar de ser un derivado de esta. Siendo una distro con paquetes estables, mantiene paquetes bastante nuevos y una política de actualización de versiones cada 6 meses frente a los ciclos de 2 años de Debian. Además, su aspecto es bastante decente y parece integrar bien distintos componentes del sistema, aun a costa a veces de saltarse el "Linux Stan dar Base", como el colocar las unidades en /media en vez de en el /mnt de toda la vida, pero dando a cambio una imagen de unidad. Esta distro se ha demostrado fácil de usar, y combinada con productos como Cedega o wine podria hacer bastante. Si todas las distros empiezan a cuidar su imagen como Ubuntu esta haciendo, creo que a mas de uno en Redmond se le pueden empezar a poner los pelos como escarpias. En resumen, un nuevo contendiente en el "mercado" de las distros que ofrece sencillez y uso agradable, a cambio de reducir la cantidad de SW que trae por defecto.