SlideShare una empresa de Scribd logo
MARGINALISMO
*NEUTRAL
*JUSTIFICA LA DESIGUALDAD SOCIAL.
*SE DA EN EL SIGLO XX, AFINES DEL SIGLO
XIX.
*1890.
CARACTERISTICAS..
• Se centra en los individuos.
• No hay clase obrera.
• Teoría subjetiva del valor.
• Alto grado de hedonismo.
• Competencia perfecta.
LEYES UNIVERSALES
• Leyes económicas
Subjetivas
Objetivas.
TEORIA VALOR-TRABAJO
• El problema central de la teoría clásica del valor es que
asume que la producción es el resultado únicamente
del trabajo, por lo que iguala los precios de ese valor-
trabajo. En el ejemplo de Quesnay, la diferencia
(plusvalía) entre la semilla utilizada y lo cosechado es
atribuido directamente y únicamente al trabajo de los
campesinos. Esto lleva naturalmente a percibir "el
valor" de ese producto como igual al del trabajo
necesario para producirlo. Pero aún aceptando eso
como correcto, es obvio que los precios de los bienes
en el mercado no son necesariamente iguales a esa
cantidad de trabajo.
TEORIA DE UTILIDAD MARGINAL
• La cual el precio es determinado por la percepción de
los individuos de la utilidad o beneficio que un bien,o
servicio le proporcionara en relación a sus necesidades
en un momento dado. El valor de ese bien o servicio
fluctuara en relación a la necesidad específica. Por
ejemplo, el primer vaso de agua para un sediento es
más importante (tiene más valor, entendido como
valor de uso o utilidad) que el quinto o el décimo. Ese
consumo extra produce un valor menor para ese
usuario que el primero. Consecuentemente, disminuye
lo que ese individuo estaría dispuesto a pagar para
continuar consumiendo.
Marginalismo
Marginalismo
Marginalismo

Más contenido relacionado

Más de CANDE TABOADA

Politicas monetarias
Politicas monetariasPoliticas monetarias
Politicas monetarias
CANDE TABOADA
 
Marginalismo c
Marginalismo cMarginalismo c
Marginalismo c
CANDE TABOADA
 
Vera y Taboada
Vera y TaboadaVera y Taboada
Vera y Taboada
CANDE TABOADA
 
Keynes
KeynesKeynes
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
CANDE TABOADA
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
CANDE TABOADA
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
CANDE TABOADA
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
CANDE TABOADA
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
CANDE TABOADA
 
Revolucion industrial(1780 1840)
Revolucion industrial(1780 1840)Revolucion industrial(1780 1840)
Revolucion industrial(1780 1840)
CANDE TABOADA
 
Les luthiers
Les luthiersLes luthiers
Les luthiers
CANDE TABOADA
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
CANDE TABOADA
 
Conociendo al capital
Conociendo al capitalConociendo al capital
Conociendo al capital
CANDE TABOADA
 
Qué es la economía
Qué es la economíaQué es la economía
Qué es la economía
CANDE TABOADA
 

Más de CANDE TABOADA (14)

Politicas monetarias
Politicas monetariasPoliticas monetarias
Politicas monetarias
 
Marginalismo c
Marginalismo cMarginalismo c
Marginalismo c
 
Vera y Taboada
Vera y TaboadaVera y Taboada
Vera y Taboada
 
Keynes
KeynesKeynes
Keynes
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Tp economia
Tp economiaTp economia
Tp economia
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
Revolucion industrial(1780 1840)
Revolucion industrial(1780 1840)Revolucion industrial(1780 1840)
Revolucion industrial(1780 1840)
 
Les luthiers
Les luthiersLes luthiers
Les luthiers
 
Fisiocracia
FisiocraciaFisiocracia
Fisiocracia
 
Conociendo al capital
Conociendo al capitalConociendo al capital
Conociendo al capital
 
Qué es la economía
Qué es la economíaQué es la economía
Qué es la economía
 

Último

GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
dfg6nqk9p8
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
ANGELJOSEEDUANGUE
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
JhoanaSilvaHeredia
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
AlejandroMqz
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
WernerPg
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
RAULSAEZ10
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
carrillofabian224
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PABLODAVIDMORIMOJALO
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
JanethHerrz
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
milimilagrosaltamira
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
juanbet3
 

Último (20)

GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptxNIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
NIIF COMPLETAS Y PYMES - Diferencia.pptx
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicosF¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
F¢rmulas 2021.pdf de indicadores macroeconomicos
 
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptxCOSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
COSTEO DEL INVENTARIO Y ANÁLISIS DE CAPACIDAD (1).pptx
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdfTEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
TEMA 5. COSTOS DE DISTRIBUCION 08 JUN.pdf
 
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUANEJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
EJECUCION PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO DEL ESTADO PERUAN
 
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICODECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
DECRETO DE URGENCIA 2024 PTO PRESUPUESTO PUBLICO
 
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docxCuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
Cuadro-comparativo-de-los-Estados-de-la-Materia-3.docx
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdfDE  MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
 
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdfRespuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
Respuesta Nacional Anexos I y III EB 2024.pdf
 
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
MARKETING Y ESTRATEGIAS COMERCIALES.....
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUETRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
TRIPTICO RELACIONADO CON LAS LEYENDAS DE TUCUME LAMBAYEQUE
 

Marginalismo

  • 1. MARGINALISMO *NEUTRAL *JUSTIFICA LA DESIGUALDAD SOCIAL. *SE DA EN EL SIGLO XX, AFINES DEL SIGLO XIX. *1890.
  • 2. CARACTERISTICAS.. • Se centra en los individuos. • No hay clase obrera. • Teoría subjetiva del valor. • Alto grado de hedonismo. • Competencia perfecta.
  • 3. LEYES UNIVERSALES • Leyes económicas Subjetivas Objetivas.
  • 4.
  • 5.
  • 6. TEORIA VALOR-TRABAJO • El problema central de la teoría clásica del valor es que asume que la producción es el resultado únicamente del trabajo, por lo que iguala los precios de ese valor- trabajo. En el ejemplo de Quesnay, la diferencia (plusvalía) entre la semilla utilizada y lo cosechado es atribuido directamente y únicamente al trabajo de los campesinos. Esto lleva naturalmente a percibir "el valor" de ese producto como igual al del trabajo necesario para producirlo. Pero aún aceptando eso como correcto, es obvio que los precios de los bienes en el mercado no son necesariamente iguales a esa cantidad de trabajo.
  • 7. TEORIA DE UTILIDAD MARGINAL • La cual el precio es determinado por la percepción de los individuos de la utilidad o beneficio que un bien,o servicio le proporcionara en relación a sus necesidades en un momento dado. El valor de ese bien o servicio fluctuara en relación a la necesidad específica. Por ejemplo, el primer vaso de agua para un sediento es más importante (tiene más valor, entendido como valor de uso o utilidad) que el quinto o el décimo. Ese consumo extra produce un valor menor para ese usuario que el primero. Consecuentemente, disminuye lo que ese individuo estaría dispuesto a pagar para continuar consumiendo.