SlideShare una empresa de Scribd logo
Primera profesora en España
María Moliner
La lexicógrafa y archivera María
Moliner, autora del esencial
'Diccionario de uso del español',
fue la primera mujer que alcanzó
la condición de profesora en la
Universidad de Murcia, según la
investigación de María Isabel
Segura y Juan Carlos Argüelles
publicada en la revista
Murgetana, que edita la Real
Academia Alfonso X el Sabio.
Familia y primeros años
En 1902, según testimonio de la
propia María Moliner, los padres y
ambos hijos mayores se trasladaron
a Almazán (Soria) y, casi
inmediatamente, a Madrid. En la
capital, donde nació la hija menor,
Matilde, los pequeños Moliner
estudiaron en la Institución Libre de
Enseñanza, donde fue, al parecer,
don Américo Castro quien suscitó el
interés por la expresión lingüística y
por la gramática en la pequeña
María.
Años de dificultad
El padre, después de un segundo
viaje a América en 1914, se quedó en
Argentina, abandonando a la familia.
Esto motivó probablemente que la
madre decidiera en 1915 dejar
Madrid y regresar a Aragón. Allí la
familia sale adelante en buena parte
gracias a la ayuda económica de
María, que, aun siendo muy joven, se
dedicó a dar clases particulares de
latín, matemáticas e historia. Según
dirían más tarde sus hijos, estas
duras circunstancias fueron
fundamentales en el desarrollo de la
personalidad de su madre.
Años de formación
Los primeros exámenes del
bachillerato los hizo María Moliner,
como alumna libre, en el Instituto
General y Técnico Cardenal Cisneros
de Madrid (entre 1910 y 1915),
pasando en julio de 1915 al Instituto
General y Técnico de Zaragoza, del
que fue alumna oficial a partir de
1917 y donde concluyó el
bachillerato en 1918.
Primeros pasos como filóloga y
archivera
En Zaragoza se formó y trabajó
como filóloga y lexicógrafa en el
Estudio de Filología de Aragón,
dirigido por Juan Moneva desde
1917 hasta 1921, años en los que
colaboró en la realización del
Diccionario aragonés de dicha
institución. Como se ha destacado, el
método de trabajo adquirido y
practicado en esta institución hubo
de ser muy importante en su
formación filológica y en su
posterior trabajo como lexicógrafa.
Primeros pasos como filóloga y
archivera
Se licenció en 1921 en la
especialidad de Historia, la única
existente por entonces en la
Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Zaragoza, con las
máximas calificaciones y Premio
Extraordinario. Casi los mismos
pasos siguió su hermana Matilde,
licenciada en lo mismo con iguales
honores, pero en 1925, y también
cooperante en el Estudio de Filología
de Aragón.
El final
Los últimos años de la vida de María
estuvieron marcados por el cuidado
de su marido, Fernando Rojas,
jubilado en 1962, enfermo y ciego ya
para 1968, y por el deseo de pulir y
ampliar con tranquilidad su famoso
Diccionario de uso del español
(publicado en dos grandes volúmenes
en 1966-1967. Sin embargo, en el
verano de 1973 surgieron
repentinamente los primeros
síntomas de una arterioesclerosis
cerebral, enfermedad que la iría
retirando de toda actividad
intelectual.
El final
Su marido fallece el 4 de
septiembre de 1974, lo que termina
con sus ganas de vivir. Pasó los
siguientes seis años, hasta su propio
fallecimiento en 1981, en su casa de
la calle Santa Engracia de Madrid,
retirada del mundo y en medio del
cariño y cuidados de su familia (su
hermana Matilde, dos de sus hijos y
numerosos nietos).

Más contenido relacionado

Similar a mariamoliner-160309121202 2.pdf

Presentación de maria zambrano
Presentación de maria zambranoPresentación de maria zambrano
Presentación de maria zambrano
Diego Sobrino López
 
María zambrano
María zambranoMaría zambrano
María zambrano
martagar78
 
La librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de UsozLa librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de Usoz
Biblioteca Nacional de España
 
Maria Zambrano Lourdes
Maria Zambrano LourdesMaria Zambrano Lourdes
Maria Zambrano Lourdes
pilargastonalbala
 
Trabajo fer
Trabajo ferTrabajo fer
Trabajo fer
mikesofan
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
Carla Cervera
 
María zambrano y segovia
María zambrano y segoviaMaría zambrano y segovia
María zambrano y segovia
Diego Sobrino López
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
virolivares2003
 
Alejandro r
Alejandro rAlejandro r
Alejandro r
mjluquino
 
Maria moliner
Maria molinerMaria moliner
Maria moliner
Gisela Ardanuy Franco
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
yeryglez
 
Drafts biografia
Drafts biografiaDrafts biografia
Drafts biografia
pamelaramosgarcia
 
Callejero literario 2
Callejero literario 2Callejero literario 2
Callejero literario 2
esthergarcialbeniz
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
amaia95
 
Andrés Manjón
Andrés ManjónAndrés Manjón
Andrés Manjón
Anaorozcoalonso
 
Otros autores del 27
Otros autores del 27Otros autores del 27
Otros autores del 27
alejandro reyes benbú
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
ssuser04bcd4
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
JorgeMartinezBarcia
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
Pedro Monzon
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
Jeniffer Rodríguez
 

Similar a mariamoliner-160309121202 2.pdf (20)

Presentación de maria zambrano
Presentación de maria zambranoPresentación de maria zambrano
Presentación de maria zambrano
 
María zambrano
María zambranoMaría zambrano
María zambrano
 
La librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de UsozLa librería secreta de Luis de Usoz
La librería secreta de Luis de Usoz
 
Maria Zambrano Lourdes
Maria Zambrano LourdesMaria Zambrano Lourdes
Maria Zambrano Lourdes
 
Trabajo fer
Trabajo ferTrabajo fer
Trabajo fer
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
María zambrano y segovia
María zambrano y segoviaMaría zambrano y segovia
María zambrano y segovia
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Alejandro r
Alejandro rAlejandro r
Alejandro r
 
Maria moliner
Maria molinerMaria moliner
Maria moliner
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Drafts biografia
Drafts biografiaDrafts biografia
Drafts biografia
 
Callejero literario 2
Callejero literario 2Callejero literario 2
Callejero literario 2
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Andrés Manjón
Andrés ManjónAndrés Manjón
Andrés Manjón
 
Otros autores del 27
Otros autores del 27Otros autores del 27
Otros autores del 27
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Lite agosto
Lite agostoLite agosto
Lite agosto
 

Último

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 

Último (10)

libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 

mariamoliner-160309121202 2.pdf

  • 1. Primera profesora en España María Moliner La lexicógrafa y archivera María Moliner, autora del esencial 'Diccionario de uso del español', fue la primera mujer que alcanzó la condición de profesora en la Universidad de Murcia, según la investigación de María Isabel Segura y Juan Carlos Argüelles publicada en la revista Murgetana, que edita la Real Academia Alfonso X el Sabio.
  • 2. Familia y primeros años En 1902, según testimonio de la propia María Moliner, los padres y ambos hijos mayores se trasladaron a Almazán (Soria) y, casi inmediatamente, a Madrid. En la capital, donde nació la hija menor, Matilde, los pequeños Moliner estudiaron en la Institución Libre de Enseñanza, donde fue, al parecer, don Américo Castro quien suscitó el interés por la expresión lingüística y por la gramática en la pequeña María.
  • 3. Años de dificultad El padre, después de un segundo viaje a América en 1914, se quedó en Argentina, abandonando a la familia. Esto motivó probablemente que la madre decidiera en 1915 dejar Madrid y regresar a Aragón. Allí la familia sale adelante en buena parte gracias a la ayuda económica de María, que, aun siendo muy joven, se dedicó a dar clases particulares de latín, matemáticas e historia. Según dirían más tarde sus hijos, estas duras circunstancias fueron fundamentales en el desarrollo de la personalidad de su madre.
  • 4. Años de formación Los primeros exámenes del bachillerato los hizo María Moliner, como alumna libre, en el Instituto General y Técnico Cardenal Cisneros de Madrid (entre 1910 y 1915), pasando en julio de 1915 al Instituto General y Técnico de Zaragoza, del que fue alumna oficial a partir de 1917 y donde concluyó el bachillerato en 1918.
  • 5. Primeros pasos como filóloga y archivera En Zaragoza se formó y trabajó como filóloga y lexicógrafa en el Estudio de Filología de Aragón, dirigido por Juan Moneva desde 1917 hasta 1921, años en los que colaboró en la realización del Diccionario aragonés de dicha institución. Como se ha destacado, el método de trabajo adquirido y practicado en esta institución hubo de ser muy importante en su formación filológica y en su posterior trabajo como lexicógrafa.
  • 6. Primeros pasos como filóloga y archivera Se licenció en 1921 en la especialidad de Historia, la única existente por entonces en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, con las máximas calificaciones y Premio Extraordinario. Casi los mismos pasos siguió su hermana Matilde, licenciada en lo mismo con iguales honores, pero en 1925, y también cooperante en el Estudio de Filología de Aragón.
  • 7. El final Los últimos años de la vida de María estuvieron marcados por el cuidado de su marido, Fernando Rojas, jubilado en 1962, enfermo y ciego ya para 1968, y por el deseo de pulir y ampliar con tranquilidad su famoso Diccionario de uso del español (publicado en dos grandes volúmenes en 1966-1967. Sin embargo, en el verano de 1973 surgieron repentinamente los primeros síntomas de una arterioesclerosis cerebral, enfermedad que la iría retirando de toda actividad intelectual.
  • 8. El final Su marido fallece el 4 de septiembre de 1974, lo que termina con sus ganas de vivir. Pasó los siguientes seis años, hasta su propio fallecimiento en 1981, en su casa de la calle Santa Engracia de Madrid, retirada del mundo y en medio del cariño y cuidados de su familia (su hermana Matilde, dos de sus hijos y numerosos nietos).