SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior.
I.U.T “Antonio José de Sucre”
Alumna: Marianny Gascon.
CI: 30365929
Ciudad Guayana, 12/05/2022
La clasificación del color
Clasificación del color.
Primero que nada tenemos que saber qué el color en términos generales consiste en un
fenómeno físico a través del cual se perciben visualmente a nivel cerebral los diferentes
estímulos de luz que son parte de la porción visible del espectro electromagnético y que
se presentan con diferentes longitudes de onda, los responsables de captar estos
estímulos son las células fotosensibles que se encuentran en la retina del ojo.
La clasificación básica de los colores está dividida en tres grupos, como lo son los
colores primarios, los colores secundarios y los colores terciarios. La razón por la
cual se clasifican los colores de esta manera es por lo que les caracteriza
principalmente y cómo se obtienen.
Colores primarios:
Los colores primarios son los que no se pueden obtener por la mezcla de ningún otro y, en este
sentido, son conocidos como colores únicos. El amarillo, el azul y el rojo son los que tienen esta
característica. Los tres colores primarios son reconocibles fácilmente en la naturaleza; el rojo se
encuentra en las flores, el azul en el cielo y el amarillo en algunos animales
Los colores primarios son los colores básicos del circulo cromático, también
llamados “colores puros” porque no provienen de la mezcla de otros colores,
por el contrario, ellos son los que dan vida al resto de colores del circulo
cromático.
Colores secundarios:
Son aquellos que se pueden obtener a partir de la combinación de dos
colores primarios. Por ejemplo, el naranja es secundario, pues se obtiene
al mezclarse el rojo y el amarillo y lo mismo sucede con el verde, el cual se
consigue por la combinación del amarillo y el azul.
El naranja, verde y violeta son los tres colores secundarios
obtenidos mezclando dos primarios. En el círculo cromático, cada
uno de ellos se sitúa entre los dos colores primarios que entran en
su composición:
rojo + amarillo =
naranja
amarillo + azul = verde
azul + rojo = violeta
Colores terciarios:
Si un color primario se combina con otro secundario, el resultado final es
uno de carácter terciario. Si combinamos el rojo y el naranja, se obtiene un
naranja rojizo. Si mezclamos el naranja con el amarillo, el resultado un
amarillo naranja.
Los colores terciarios son los más abundantes en la
naturaleza y por lo tanto lo mas usados en la pintura, ya
que por ellos brillan lo más exaltados y cobran vida los
de intensidad media.
Teoría del color y modelos de color:
A partir de los distintos colores y de sus distintas combinaciones tenemos la posibilidad de crear imágenes
asociadas a ideas o sentimientos. Se entiende por color el aspecto que tienen las cosas debido a las
diferentes cualidades de la luz. Hay que indicar que nuestros ojos sólo perciben los colores que son
reflejados en los objetos por la acción de la luz. Esto se debe a que los rayos del Sol contienen todos los
colores del arco iris mezclados y dicha mezcla se conoce como luz blanca.
Cuando la luz blanca golpea un objeto blanco, el objeto no absorbe la
luz, pero si esta luz golpea un objeto negro, dicho objeto sí absorbe
toda la luz y por ello podemos observar su color negro. En síntesis, el
color blanco es la mezcla de todos los colores del arco iris y el negro es
la ausencia de luz.
Existen dos modelos de colores: los de luz o los de pigmento
Los primeros son conocidos como RGB porque se refieren al rojo, el verde y el
azul en inglés (red, green y blue) y son los que normalmente se emplean en los
medios virtuales (computadoras, tabletas, celulares..).
Los de pigmento, se corresponden con las siglas CMYK en inglés, que
hacen referencia al cian, al magenta, al amarillo y la letra k que alude al
negro como color clave (la mezcla de los tres primeros colores da como
resultado el negro).
Importancia del color
La importancia del color en nuestras vidas está vinculada con la comunicación. El color no
sólo está relacionado con el dibujo y la pintura, sino que está muy presente en nosotros en
todas las áreas. Los colores transmiten sensaciones, estados de ánimo, características de
nuestra identidad y de nuestro estilo.
La presencia del color en nuestra vida es más influyente de lo que
creemos, por eso es bueno aprender a beneficiarnos con las
sensaciones que cada color nos transmite.
Es central la presencia del color en muchos aspectos de la vida. En la decoración, cuando
elegimos el tono de nuestras paredes, objetos y muebles. En nuestro modo de vestir, en el
maquillaje, en los más mínimos accesorios. Casi sin darnos cuenta, es muy significativa su
importancia en muchos sentidos. Desde que nos levantamos por las mañanas y decidimos de qué
forma vestirnos, estamos expresándonos a través de los colores.
Es decir, los colores producen diferentes emociones e influyen en
nuestra percepción de la realidad. Colores primarios y secundarios, en
todas sus combinaciones, tienen el poder de transmitir un mensaje o
emoción
 https://todosobrecolores.com/clasificacion-de-los-colores/
 https://www.archipalettes.com/blog/clasificacion-de-los-colores-primarios-secundarios-
terciarios#:~:text=Los%20primarios%3A%20amarillo%2C%20azul%20y,color%20primario%20%2B%
20un%20color%20secundario.
 https://www.definicionabc.com/general/colores-primarios-secundarios.php
 https://www.qroma.com.pe/blog/cuales-son-las-combinaciones-de-los-colores-
primarios/#:~:text=Los%20colores%20primarios%20son%20llamados,%3A%20rojo%2C%20amarillo%
20y%20azul.
 https://www.imagui.com/a/dibujos-con-los-colores-terciarios-Tjeaob47A
 https://es.canson.com/consejos-de-expertos/las-bases-del-
color#:~:text=El%20naranja%2C%20verde%20y%20violeta,amarillo%20%2B%20azul%20%3D%20ve
rde
 https://www.crehana.com/blog/diseno-grafico/sabes-cual-es-la-importancia-del-color-en-tus-disenos-aqui-
la-respuesta/
Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf

Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
erickflohr
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Colorguest27a332
 
Conceptos básicos de la teoría del color#1
Conceptos básicos de la teoría del color#1Conceptos básicos de la teoría del color#1
Conceptos básicos de la teoría del color#1
Juliana Yp
 
El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
El color
El colorEl color
El color
JOSEP79
 
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4josetomas1
 
El color.pdf
El color.pdfEl color.pdf
El color.pdf
luciana863711
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
mejiakarin
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
Boddmik7
 
El color!
El color!El color!
El color!
MNICA223
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Atenas Hernandez
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
ssuserd0e414
 
Teoría del color
Teoría del color Teoría del color
Teoría del color
Alvaro Guzmán
 

Similar a Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf (20)

Mapau
MapauMapau
Mapau
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Conceptos básicos de la teoría del color#1
Conceptos básicos de la teoría del color#1Conceptos básicos de la teoría del color#1
Conceptos básicos de la teoría del color#1
 
El color
El colorEl color
El color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Luz y color
Luz y colorLuz y color
Luz y color
 
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4El color percepción, mezcla funciones y composición 4
El color percepción, mezcla funciones y composición 4
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
El color.pdf
El color.pdfEl color.pdf
El color.pdf
 
Circulo cromático importante
Circulo cromático importanteCirculo cromático importante
Circulo cromático importante
 
Historia Del Color
Historia Del ColorHistoria Del Color
Historia Del Color
 
Teoria del color
Teoria del color Teoria del color
Teoria del color
 
vidal
vidalvidal
vidal
 
El color!
El color!El color!
El color!
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria del color===
Teoria del color===Teoria del color===
Teoria del color===
 
El color
El colorEl color
El color
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
 
Teoría del color
Teoría del color Teoría del color
Teoría del color
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Marianny Gascon CI 30365929 Dibujo LIbre 2.pdf

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. I.U.T “Antonio José de Sucre” Alumna: Marianny Gascon. CI: 30365929 Ciudad Guayana, 12/05/2022 La clasificación del color
  • 2. Clasificación del color. Primero que nada tenemos que saber qué el color en términos generales consiste en un fenómeno físico a través del cual se perciben visualmente a nivel cerebral los diferentes estímulos de luz que son parte de la porción visible del espectro electromagnético y que se presentan con diferentes longitudes de onda, los responsables de captar estos estímulos son las células fotosensibles que se encuentran en la retina del ojo. La clasificación básica de los colores está dividida en tres grupos, como lo son los colores primarios, los colores secundarios y los colores terciarios. La razón por la cual se clasifican los colores de esta manera es por lo que les caracteriza principalmente y cómo se obtienen. Colores primarios: Los colores primarios son los que no se pueden obtener por la mezcla de ningún otro y, en este sentido, son conocidos como colores únicos. El amarillo, el azul y el rojo son los que tienen esta característica. Los tres colores primarios son reconocibles fácilmente en la naturaleza; el rojo se encuentra en las flores, el azul en el cielo y el amarillo en algunos animales Los colores primarios son los colores básicos del circulo cromático, también llamados “colores puros” porque no provienen de la mezcla de otros colores, por el contrario, ellos son los que dan vida al resto de colores del circulo cromático.
  • 3. Colores secundarios: Son aquellos que se pueden obtener a partir de la combinación de dos colores primarios. Por ejemplo, el naranja es secundario, pues se obtiene al mezclarse el rojo y el amarillo y lo mismo sucede con el verde, el cual se consigue por la combinación del amarillo y el azul. El naranja, verde y violeta son los tres colores secundarios obtenidos mezclando dos primarios. En el círculo cromático, cada uno de ellos se sitúa entre los dos colores primarios que entran en su composición: rojo + amarillo = naranja amarillo + azul = verde azul + rojo = violeta Colores terciarios: Si un color primario se combina con otro secundario, el resultado final es uno de carácter terciario. Si combinamos el rojo y el naranja, se obtiene un naranja rojizo. Si mezclamos el naranja con el amarillo, el resultado un amarillo naranja. Los colores terciarios son los más abundantes en la naturaleza y por lo tanto lo mas usados en la pintura, ya que por ellos brillan lo más exaltados y cobran vida los de intensidad media.
  • 4. Teoría del color y modelos de color: A partir de los distintos colores y de sus distintas combinaciones tenemos la posibilidad de crear imágenes asociadas a ideas o sentimientos. Se entiende por color el aspecto que tienen las cosas debido a las diferentes cualidades de la luz. Hay que indicar que nuestros ojos sólo perciben los colores que son reflejados en los objetos por la acción de la luz. Esto se debe a que los rayos del Sol contienen todos los colores del arco iris mezclados y dicha mezcla se conoce como luz blanca. Cuando la luz blanca golpea un objeto blanco, el objeto no absorbe la luz, pero si esta luz golpea un objeto negro, dicho objeto sí absorbe toda la luz y por ello podemos observar su color negro. En síntesis, el color blanco es la mezcla de todos los colores del arco iris y el negro es la ausencia de luz. Existen dos modelos de colores: los de luz o los de pigmento Los primeros son conocidos como RGB porque se refieren al rojo, el verde y el azul en inglés (red, green y blue) y son los que normalmente se emplean en los medios virtuales (computadoras, tabletas, celulares..). Los de pigmento, se corresponden con las siglas CMYK en inglés, que hacen referencia al cian, al magenta, al amarillo y la letra k que alude al negro como color clave (la mezcla de los tres primeros colores da como resultado el negro).
  • 5. Importancia del color La importancia del color en nuestras vidas está vinculada con la comunicación. El color no sólo está relacionado con el dibujo y la pintura, sino que está muy presente en nosotros en todas las áreas. Los colores transmiten sensaciones, estados de ánimo, características de nuestra identidad y de nuestro estilo. La presencia del color en nuestra vida es más influyente de lo que creemos, por eso es bueno aprender a beneficiarnos con las sensaciones que cada color nos transmite. Es central la presencia del color en muchos aspectos de la vida. En la decoración, cuando elegimos el tono de nuestras paredes, objetos y muebles. En nuestro modo de vestir, en el maquillaje, en los más mínimos accesorios. Casi sin darnos cuenta, es muy significativa su importancia en muchos sentidos. Desde que nos levantamos por las mañanas y decidimos de qué forma vestirnos, estamos expresándonos a través de los colores. Es decir, los colores producen diferentes emociones e influyen en nuestra percepción de la realidad. Colores primarios y secundarios, en todas sus combinaciones, tienen el poder de transmitir un mensaje o emoción
  • 6.  https://todosobrecolores.com/clasificacion-de-los-colores/  https://www.archipalettes.com/blog/clasificacion-de-los-colores-primarios-secundarios- terciarios#:~:text=Los%20primarios%3A%20amarillo%2C%20azul%20y,color%20primario%20%2B% 20un%20color%20secundario.  https://www.definicionabc.com/general/colores-primarios-secundarios.php  https://www.qroma.com.pe/blog/cuales-son-las-combinaciones-de-los-colores- primarios/#:~:text=Los%20colores%20primarios%20son%20llamados,%3A%20rojo%2C%20amarillo% 20y%20azul.  https://www.imagui.com/a/dibujos-con-los-colores-terciarios-Tjeaob47A  https://es.canson.com/consejos-de-expertos/las-bases-del- color#:~:text=El%20naranja%2C%20verde%20y%20violeta,amarillo%20%2B%20azul%20%3D%20ve rde  https://www.crehana.com/blog/diseno-grafico/sabes-cual-es-la-importancia-del-color-en-tus-disenos-aqui- la-respuesta/ Bibliografía