SlideShare una empresa de Scribd logo
Maricielo Cuarán 11 Diego Burbano
El HORNO MICROONDAS se ha convertido en un accesorio casi
obligatorio e indispensable en la cocina de todos. Pero la invención
del microondas se dio, como muchos de los grandes inventos, casi
como resultado casual de un experimento realizado en el año 1946.
Durante la prueba de lo que se pretendía que fuera un nuevo tubo
de vacío, una barra de chocolate que se encontraba en el bolsillo del
investigador se derritió.
Teléfonos móviles: Los
experimentos relacionados al
telégrafo (ya de por sí un invento
revolucionario que cambió las
comunicaciones durante el siglo
XIX) demostraron que tanto el agua
como el aire podían conducir la
electricidad y transmitir señales.
Pero fue recién a mediados del siglo
XX que compañías como Motorola y
Bell lanzaron experimentos para
desarrollar teléfonos inalámbricos.
La idea de comprimir música y audio en archivos de muy poco
tamaño comenzó alrededor de 1970 cuando científicos alemanes
quisieron compartir música a través de líneas telefónicas. Hacia el
fin de la década, los mismo científicos habían desarrollado un
procesador de señales que era capaz de realizar esta tarea.
La historia de Internet se remonta a la década de 1960 cuando se
produjo la primera conexión entre una red de ordenadores de distintas
universidades de los Estados Unidos.
Este temprano antecedente de los que hoy conocemos como Internet
tenía propósitos más bien militares o científicos pero luego, ayudado por
los avances propios en el mundo de los ordenadores esta red se fue
expandiendo cada vez más hasta llegar a la red de conexión global que
significó la World Wide Web.
Sin dudas, este es el invento por excelencia de la Edad Moderna y hoy el
día no podemos siquiera concebir un mundo sin internet.
Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido
a distancia efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de
televisión por cable. En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV
electrónica en Francia y Reino Unido. Hay dos sistemas de transmisión, el de 512
líneas, adoptado por Estados Unidos y el de 625 líneas adoptado por Europa. En
1953 se crea Eurovisión que asocia a varios países de Europa conectando sus
sistemas de TV mediante enlaces de microondas. En 1960, se crea Mundovisión
que comienza a realizar enlaces con satélites geo estacionales cubriendo todo el
mundo. En 1940, el mexicano Guillermo González Camarena patenta, en México
y Estados Unidos, un Sistema Tricromático Secuencial de Campos, nace así la
televisión en color con sistema pal.
Actualmente la televisión transmite en sistema digital que codifica sus señales de
forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre
consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear
aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un
mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.
Es un utensilio electromecánico que sirve para unir tejidos
usando hilo. La primera máquina de coser fue
patentada en 1790 por el inventor británico Thomas
Saint, pero fue Walter Hunt, en 1834, quién crea la
primera máquina de puntada cerrada, que no patentó y
que utilizaba al mismo tiempo una aguja con un ojo en
la punta y una lanzadera oscilante.
Elias Howe desarrolló, de forma paralela, una máquina
con las mismas características que Hunt, que sí patentó
en 1846, se accionaban girando una manivela. Más
tarde se incorporaron un pedal. Las máquinas de coser
modernas están equipadas con motores eléctricos que se
activan con un interruptor accionado con el pie
La cerilla es un instrumento que sirve para hacer fuego,
consistente en una varilla en uno de cuyos extremos
hay una gota de un compuesto que contiene fósforo y
que se enciende cuando se frota contra una superficie
áspera.
La bombilla es un globo de cristal en el que se ha hecho el
vacío y en cuyo interior se ha colocado un hilo de
tungsteno por el que pasa una corriente eléctrica que se
pone incandescente y sirve para alumbrar.
La invención de la lámpara incandescente se atribuye a
Tomás Alva Édison en 1879 y le fue concedida la patente
pero fue el alemán Heinrich Goebel el que registró la
bombilla incandescente en 1855.
La lavadora es un aparato eléctrico, que puede ser de
uso doméstico o industrial, usado generalmente para
lavar la ropa metida en un tambor central con orificios
que gira mientras se le introduce agua, el lavado se
produce por el giro del tambor que provoca la mezcla
del detergente con la ropa sucia.
La primera patente, en Estados Unidos, por una máquina
para lavar fue otorgada a Nathaniel Briggs en 1796
EDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Avances técnicos históricos
Avances técnicos históricosAvances técnicos históricos
Avances técnicos históricos
nereamolinos
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Edder111
 
Los inventos.
Los inventos.Los inventos.
Los inventos.
VirSanJose
 
Evolucion Objetos
Evolucion ObjetosEvolucion Objetos
Evolucion Objetos
edparraz
 
Los 10 primeros inventos (1) (1)
Los 10 primeros inventos (1) (1)Los 10 primeros inventos (1) (1)
Los 10 primeros inventos (1) (1)
CAMILAREYES520
 
Inventos e inventores de la historia.
Inventos e inventores de la historia.Inventos e inventores de la historia.
Inventos e inventores de la historia.
mangelpineda
 
inventos del milenio
inventos del milenioinventos del milenio
inventos del milenio
Germán Andrés Ballesteros
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
k-teriine
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
VirSanJose
 
Maria y paulina
Maria y paulinaMaria y paulina
Maria y paulina
paomari
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dosComunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Israelu Robles Jimenez
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
marialba222
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y ShallyInventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
ruby barbosa
 

La actualidad más candente (14)

Avances técnicos históricos
Avances técnicos históricosAvances técnicos históricos
Avances técnicos históricos
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Los inventos.
Los inventos.Los inventos.
Los inventos.
 
Evolucion Objetos
Evolucion ObjetosEvolucion Objetos
Evolucion Objetos
 
Los 10 primeros inventos (1) (1)
Los 10 primeros inventos (1) (1)Los 10 primeros inventos (1) (1)
Los 10 primeros inventos (1) (1)
 
Inventos e inventores de la historia.
Inventos e inventores de la historia.Inventos e inventores de la historia.
Inventos e inventores de la historia.
 
inventos del milenio
inventos del milenioinventos del milenio
inventos del milenio
 
La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Avances tecnologicos
Avances tecnologicosAvances tecnologicos
Avances tecnologicos
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
Maria y paulina
Maria y paulinaMaria y paulina
Maria y paulina
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dosComunicación humana por medio de herramientas tarea dos
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos
 
Inventos
InventosInventos
Inventos
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y ShallyInventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos Ruby y Shally
 

Destacado

Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Floren Enriquez
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Teresa Olalla Fandos
 
posmodernismo
posmodernismoposmodernismo
posmodernismo
Andreina Mideros
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Teresa Olalla Fandos
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
Yoneilys Gutierrez
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Diana Santos
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
angelencinas2
 

Destacado (7)

Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
posmodernismo
posmodernismoposmodernismo
posmodernismo
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Presentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismoPresentacion de posmodernismo
Presentacion de posmodernismo
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 

Similar a EDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGO

tecnologia del siglo xx
tecnologia del siglo xxtecnologia del siglo xx
tecnologia del siglo xx
guest47b1dea
 
Power Point 2
Power Point 2Power Point 2
Power Point 2
guest47b1dea
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
ruby barbosa
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
ruby barbosa
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
ruby barbosa
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
ruby barbosa
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Gustavo G-j
 
Análogo digital
Análogo digitalAnálogo digital
Análogo digital
ultraphenomena
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Feryo007
 
tecnología contemporanea
tecnología contemporaneatecnología contemporanea
tecnología contemporanea
scroll12
 
Estrategias 2
Estrategias 2Estrategias 2
Estrategias 2
melissamn
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
ruby barbosa
 
Producción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales iProducción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales i
Enrico García Martínez
 
Producción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales IProducción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales I
Enrico García Martínez
 
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
IVANMAURICIOTUDELABU
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos periodo uno
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos periodo unoComunicación humana por medio de herramientas tarea dos periodo uno
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos periodo uno
Israelu Robles Jimenez
 
Museo tecnologico
Museo tecnologicoMuseo tecnologico
Museo tecnologico
juan hoyos
 
Museo tecnologico
Museo tecnologicoMuseo tecnologico
Museo tecnologico
juan hoyos
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
Veronica Falcon Bejarano
 

Similar a EDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGO (20)

tecnologia del siglo xx
tecnologia del siglo xxtecnologia del siglo xx
tecnologia del siglo xx
 
Power Point 2
Power Point 2Power Point 2
Power Point 2
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Análogo digital
Análogo digitalAnálogo digital
Análogo digital
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
tecnología contemporanea
tecnología contemporaneatecnología contemporanea
tecnología contemporanea
 
Estrategias 2
Estrategias 2Estrategias 2
Estrategias 2
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
 
Producción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales iProducción de medios audiovisuales i
Producción de medios audiovisuales i
 
Producción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales IProducción de medios audiovisuales I
Producción de medios audiovisuales I
 
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptxAnalisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
Analisis_de_la_Historia_del_Periodismo_2022-1_clase_2.pptx
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos periodo uno
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos periodo unoComunicación humana por medio de herramientas tarea dos periodo uno
Comunicación humana por medio de herramientas tarea dos periodo uno
 
Museo tecnologico
Museo tecnologicoMuseo tecnologico
Museo tecnologico
 
Museo tecnologico
Museo tecnologicoMuseo tecnologico
Museo tecnologico
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
 
La evolución de la tecnología
La evolución de la tecnologíaLa evolución de la tecnología
La evolución de la tecnología
 

EDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGO

  • 1.
  • 2. Maricielo Cuarán 11 Diego Burbano
  • 3.
  • 4. El HORNO MICROONDAS se ha convertido en un accesorio casi obligatorio e indispensable en la cocina de todos. Pero la invención del microondas se dio, como muchos de los grandes inventos, casi como resultado casual de un experimento realizado en el año 1946. Durante la prueba de lo que se pretendía que fuera un nuevo tubo de vacío, una barra de chocolate que se encontraba en el bolsillo del investigador se derritió.
  • 5. Teléfonos móviles: Los experimentos relacionados al telégrafo (ya de por sí un invento revolucionario que cambió las comunicaciones durante el siglo XIX) demostraron que tanto el agua como el aire podían conducir la electricidad y transmitir señales. Pero fue recién a mediados del siglo XX que compañías como Motorola y Bell lanzaron experimentos para desarrollar teléfonos inalámbricos.
  • 6. La idea de comprimir música y audio en archivos de muy poco tamaño comenzó alrededor de 1970 cuando científicos alemanes quisieron compartir música a través de líneas telefónicas. Hacia el fin de la década, los mismo científicos habían desarrollado un procesador de señales que era capaz de realizar esta tarea.
  • 7. La historia de Internet se remonta a la década de 1960 cuando se produjo la primera conexión entre una red de ordenadores de distintas universidades de los Estados Unidos. Este temprano antecedente de los que hoy conocemos como Internet tenía propósitos más bien militares o científicos pero luego, ayudado por los avances propios en el mundo de los ordenadores esta red se fue expandiendo cada vez más hasta llegar a la red de conexión global que significó la World Wide Web. Sin dudas, este es el invento por excelencia de la Edad Moderna y hoy el día no podemos siquiera concebir un mundo sin internet.
  • 8.
  • 9. Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. En 1937 comenzaron las transmisiones regulares de TV electrónica en Francia y Reino Unido. Hay dos sistemas de transmisión, el de 512 líneas, adoptado por Estados Unidos y el de 625 líneas adoptado por Europa. En 1953 se crea Eurovisión que asocia a varios países de Europa conectando sus sistemas de TV mediante enlaces de microondas. En 1960, se crea Mundovisión que comienza a realizar enlaces con satélites geo estacionales cubriendo todo el mundo. En 1940, el mexicano Guillermo González Camarena patenta, en México y Estados Unidos, un Sistema Tricromático Secuencial de Campos, nace así la televisión en color con sistema pal. Actualmente la televisión transmite en sistema digital que codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.
  • 10.
  • 11. Es un utensilio electromecánico que sirve para unir tejidos usando hilo. La primera máquina de coser fue patentada en 1790 por el inventor británico Thomas Saint, pero fue Walter Hunt, en 1834, quién crea la primera máquina de puntada cerrada, que no patentó y que utilizaba al mismo tiempo una aguja con un ojo en la punta y una lanzadera oscilante. Elias Howe desarrolló, de forma paralela, una máquina con las mismas características que Hunt, que sí patentó en 1846, se accionaban girando una manivela. Más tarde se incorporaron un pedal. Las máquinas de coser modernas están equipadas con motores eléctricos que se activan con un interruptor accionado con el pie
  • 12.
  • 13. La cerilla es un instrumento que sirve para hacer fuego, consistente en una varilla en uno de cuyos extremos hay una gota de un compuesto que contiene fósforo y que se enciende cuando se frota contra una superficie áspera.
  • 14. La bombilla es un globo de cristal en el que se ha hecho el vacío y en cuyo interior se ha colocado un hilo de tungsteno por el que pasa una corriente eléctrica que se pone incandescente y sirve para alumbrar. La invención de la lámpara incandescente se atribuye a Tomás Alva Édison en 1879 y le fue concedida la patente pero fue el alemán Heinrich Goebel el que registró la bombilla incandescente en 1855.
  • 15.
  • 16. La lavadora es un aparato eléctrico, que puede ser de uso doméstico o industrial, usado generalmente para lavar la ropa metida en un tambor central con orificios que gira mientras se le introduce agua, el lavado se produce por el giro del tambor que provoca la mezcla del detergente con la ropa sucia. La primera patente, en Estados Unidos, por una máquina para lavar fue otorgada a Nathaniel Briggs en 1796