SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD
CONTEMPORÁNEA
La ciencia y la cultura entran en un periodo de
extraordinario desarrollo y fecundidad; mientras
que el arte contemporáneo y la literatura
contemporánea (liberados por el romanticismo de
las sujeciones académicas y abiertos a un público
y un mercado cada vez más amplios) se han visto
sometidos al impacto de los nuevos medios de
comunicación de masas (tanto los escritos como
los audiovisuales),
Intentos que marcaron la edad
contemporánea
En esta época fue donde
surgió el avance tecnológico.
EL TELEGRAFO
 El telégrafo fue inventado por Samuel Morse, y presentado en
sociedad el 6 de Febrero de 1833. El telégrafo de Morse está
constituido por una estación transmisora y una estación receptora
enlazadas ambas mediante una línea constituida por un solo hilo
conductor.
 Cuando en la estación transmisora se cierra el interruptor
(manipulador) circula una corriente por el siguiente circuito: polo
positivo, línea, electroimán, tierra, polo negativo, lo que tiene como
consecuencia que, activado el electroimán, sea atraída una pieza
metálica terminada en un punzón que presiona una tira de papel,
que se desplaza mediante unos rodillos de arrastre, movidos por un
mecanismo de relojería, sobre un cilindro impregnado de tinta, de
tal forma que, según la duración de la pulsación del interruptor, se
traducirá en la impresión de un punto o una raya en la tira de papel.
En el dibujo podemos ver un esquema de cómo es un telégrafo.
 La combinación de puntos y rayas se puede traducir en letras
mediante el uso de un código convenido, en la práctica el más
utilizado durante muchos años ha sido el código Morse.
LA PILA
 La pila es un dispositivo que genera energía eléctrica por un proceso
químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse
sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan
alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario. Esta
energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila,
llamados polos, uno de ellos es el polo positivo o ánodo y el otro es el
polo negativo o cátodo.
 La primera pila eléctrica fue creada por Volta en 1800. Se trataba de una
serie de pares de discos (apilados) de cinc y de cobre (o también de
plata), separados unos de otros por trozos de cartón o de fieltro
impregnados de agua o de salmuera, que medían unos 3 cm de diámetro.
Su apilamiento, conectados en serie permitía aumentar la tensión a
voluntad, otro descubrimiento de Volta. El invento constituía una
novedad y fue un éxito inmediato en todo el mundo, ya que supuso el
inicio de la electricidad tal y como se conoce hoy, al permitir el estudio
experimental preciso de la electricidad.
MAQUINA DE ESCRIBIR
 El primer intento registrado de producir una máquina de escribir
fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente
de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. La siguiente patente
expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor
estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con
caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta
la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. Esta
primera máquina se llamó ‘tipógrafo’, y era más lenta que la
escritura normal. En 1833 le fue concedida una patente francesa al
inventor Xavier Progin por una máquina que incorporaba por
primera vez uno de los principios utilizados en las máquinas de
escribir modernas: el uso, para cada letra o símbolo, de líneas de
linotipia separadas y accionadas por palancas separadas.
• Una lámpara incandescente; llamada también bombilla, produce luz
mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico,
hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica.
En la actualidad, técnicamente son muy ineficientes ya que el 90%
de la electricidad que utilizan la transforman en calor.
• El invento de la lámpara está atribuido habitualmente a Thomas Alva
Edison, quien contribuyó a su desarrollo produciendo, el 21 de
octubre de 1879, una bombilla práctica y viable, que lució durante
48 horas ininterrumpidas. Heinrich Goebel construyó en el año 1854
lo que muchos consideran la primera bombilla, introduciendo un
filamento de bambú carbonizado dentro de un bulbo en el que
había hecho el vacío para evitar la oxidación. Continuó con el
desarrollo durante los cinco años siguientes, logrando que funcionara
hasta 400 horas. No solicitó una patente inmediatamente, pero en
1893 (el mismo año de su fallecimiento) fue admitido su invento como
anterior al de Edison.
LA TELEVISION
 La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de
imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta
transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o
por redes especializadas de televisión por cable. El receptor
de las señales es el televisor.
 La palabra “televisión” es un híbrido de la voz griega “tele”
(distancia) y la latina “visio” (visión). El término televisión se
refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de
televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue
utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en
el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).
HORNO MICROONDAS
• El horno microondas se ha convertido en un accesorio casi
obligatorio e indispensable en la cocina de todos. Pero la invención
del microondas se dio, como muchos de los grandes inventos, casi
como resultado casual de un experimento realizado en el año 1946.
Durante la prueba de lo que se pretendía que fuera un nuevo tubo
de vacío, una barra de chocolate que se encontraba en el bolsillo del
investigador se derritió.
• Esto condujo a realizar otros experimentos que involucraban
palomitas de maíz y un huevo, llevando la investigación en una
dirección completamente distinta de la original. Finalmente se
descubrió que las microondas de baja densidad podían cocinar
alimentos, y ubicarlas dentro de una caja de metal fue el siguiente
paso. Así fue que surgió el microondas que hoy todos conocemos.
DATOS MOVILES
 Los experimentos relacionados al telégrafo (ya de por sí un
invento revolucionario que cambió las comunicaciones
durante el siglo XIX) demostraron que tanto el agua como el
aire podían conducir la electricidad y transmitir señales. Pero
fue recién a mediados del siglo XX que compañías como
Motorola y Bell lanzaron experimentos para desarrollar
teléfonos inalámbricos.
 Recién en 1973 se lanzó el primer teléfono móvil en Nueva
York. Hoy en día, como sabemos, los teléfonos móviles han
alcanzado tal evolución que ya son más un ordenador portátil
que un teléfono móvil.

La idea de comprimir música y audio en archivos de muy poco tamaño
comenzó alrededor de 1970 cuando científicos alemanes quisieron compartir
música a través de líneas telefónicas. Hacia el fin de la década, los mismo
científicos habían desarrollado un procesador de señales que era capaz de
realizar esta tarea.
Naturalmente, durante las décadas siguientes, y con la ayuda de distintas
compañías y universidades, esta tecnología se perfeccionó hasta llegar a los
archivos mp3 que conocemos hoy en día, y que son la tercera etapa del
proceso de estandarización de la compresión de archivos, por eso llevan ese
número en su nombre.
EL MP3
INTERNET
• La historia de Internet se remonta a la década de 1960 cuando
se produjo la primera conexión entre una red de ordenadores
de distintas universidades de los Estados Unidos.
• Este temprano antecedente de los que hoy conocemos como
Internet tenía propósitos más bien militares o científicos pero
luego, ayudado por los avances propios en el mundo de los
ordenadores esta red se fue expandiendo cada vez más hasta
llegar a la red de conexión global que significó la World Wide
Web.
• Sin dudas, este es el invento por excelencia de la Edad
Moderna y hoy el día no podemos siquiera concebir un mundo
sin internet.
INTITUCION EDUCATIVA PEREZ
PALLARES
 ALUMNOS: CAMILO ANDRES BURGOS PANTOJA
BETTY NATALIA VILLA
 ASIGNATURA: INFORMATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDADLOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
SARA_ANGIE
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
Samantha Hernandez
 
Historia de-los-electrodomc3a9sticos
Historia de-los-electrodomc3a9sticosHistoria de-los-electrodomc3a9sticos
Historia de-los-electrodomc3a9sticos
Rafael Falcón
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasEthel Torres
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Vivian Pacheco
 
14 inventos que cambiaron la humanidad
14 inventos que cambiaron la humanidad14 inventos que cambiaron la humanidad
14 inventos que cambiaron la humanidad
ljasfura
 
Los 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historiaLos 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historia
LINACRUZ9812
 
Cambios que han sufrido la tecnologia 8-2
Cambios que han sufrido  la tecnologia 8-2Cambios que han sufrido  la tecnologia 8-2
Cambios que han sufrido la tecnologia 8-2
juanfelipe12345678
 
Los inventos más importantes del mundo
Los inventos más importantes del mundoLos inventos más importantes del mundo
Los inventos más importantes del mundo
LilianaMontenegro126
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasJany Pacheco
 
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...shally99
 
5 articulación
5 articulación5 articulación
5 articulación
Andrés Acosta
 
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOsLos Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOsFherdinand52
 
Linea del tiempo sergio
Linea del tiempo sergioLinea del tiempo sergio
Linea del tiempo sergioutresio
 

La actualidad más candente (14)

LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDADLOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
LOS INVENTOS QUE MARCARON A LA HUMANIDAD
 
Comunicacion
Comunicacion Comunicacion
Comunicacion
 
Historia de-los-electrodomc3a9sticos
Historia de-los-electrodomc3a9sticosHistoria de-los-electrodomc3a9sticos
Historia de-los-electrodomc3a9sticos
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
14 inventos que cambiaron la humanidad
14 inventos que cambiaron la humanidad14 inventos que cambiaron la humanidad
14 inventos que cambiaron la humanidad
 
Los 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historiaLos 50 inventos mas importantes de la historia
Los 50 inventos mas importantes de la historia
 
Cambios que han sufrido la tecnologia 8-2
Cambios que han sufrido  la tecnologia 8-2Cambios que han sufrido  la tecnologia 8-2
Cambios que han sufrido la tecnologia 8-2
 
Los inventos más importantes del mundo
Los inventos más importantes del mundoLos inventos más importantes del mundo
Los inventos más importantes del mundo
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...
Comparo tecnologías empleadas en el pasado con las del presente y explico sus...
 
5 articulación
5 articulación5 articulación
5 articulación
 
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOsLos Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
Los Inventos Mas Geniales De Los Ultimos 100 AñOs
 
Linea del tiempo sergio
Linea del tiempo sergioLinea del tiempo sergio
Linea del tiempo sergio
 

Destacado

Tdt
TdtTdt
Tecnologia contemporanea
Tecnologia contemporaneaTecnologia contemporanea
Tecnologia contemporaneavanezacriollo
 
La tecnologia en la sociedad contemporanea
La tecnologia en la sociedad contemporaneaLa tecnologia en la sociedad contemporanea
La tecnologia en la sociedad contemporanea
Tania Aldana
 
La tecnologia en la sociedad contemporánea
La tecnologia en la sociedad contemporáneaLa tecnologia en la sociedad contemporánea
La tecnologia en la sociedad contemporánea
Alondra Rosas
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad ContemporaneaGrachi-H
 
La tecnologia atraves del tiempo
La tecnologia atraves del tiempoLa tecnologia atraves del tiempo
La tecnologia atraves del tiempo
dennisrojasr
 
Cambios en la sociedad contemporánea
Cambios en la sociedad contemporáneaCambios en la sociedad contemporánea
Cambios en la sociedad contemporáneanancy rayo pool
 
Evolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEvolución de la tecnología
Evolución de la tecnología
AndreaJ02
 
tecnologia de la edad contemporanea- by novus
tecnologia de la edad contemporanea- by novustecnologia de la edad contemporanea- by novus
tecnologia de la edad contemporanea- by novusNuvus
 
Técnicas y tecnologías de la edad media (computación)
Técnicas y tecnologías de la edad media (computación)Técnicas y tecnologías de la edad media (computación)
Técnicas y tecnologías de la edad media (computación)
AldairM
 
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
Groove Maker
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Sociedad contemporánea
Sociedad contemporáneaSociedad contemporánea
Sociedad contemporáneaLidi Durazno
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Francisco Rodriguez
 
Tecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporaneaTecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporaneakarinaguirre01
 
La ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosMartinez_s
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
Valeria Esponda
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
cinthia flores
 

Destacado (20)

El Telegrafo
El TelegrafoEl Telegrafo
El Telegrafo
 
Tdt
TdtTdt
Tdt
 
Tecnologia contemporanea
Tecnologia contemporaneaTecnologia contemporanea
Tecnologia contemporanea
 
La tecnologia en la sociedad contemporanea
La tecnologia en la sociedad contemporaneaLa tecnologia en la sociedad contemporanea
La tecnologia en la sociedad contemporanea
 
La tecnologia en la sociedad contemporánea
La tecnologia en la sociedad contemporáneaLa tecnologia en la sociedad contemporánea
La tecnologia en la sociedad contemporánea
 
Edad Contemporanea
Edad ContemporaneaEdad Contemporanea
Edad Contemporanea
 
Historia de la tecnologia
Historia de la tecnologiaHistoria de la tecnologia
Historia de la tecnologia
 
La tecnologia atraves del tiempo
La tecnologia atraves del tiempoLa tecnologia atraves del tiempo
La tecnologia atraves del tiempo
 
Cambios en la sociedad contemporánea
Cambios en la sociedad contemporáneaCambios en la sociedad contemporánea
Cambios en la sociedad contemporánea
 
Evolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEvolución de la tecnología
Evolución de la tecnología
 
tecnologia de la edad contemporanea- by novus
tecnologia de la edad contemporanea- by novustecnologia de la edad contemporanea- by novus
tecnologia de la edad contemporanea- by novus
 
Técnicas y tecnologías de la edad media (computación)
Técnicas y tecnologías de la edad media (computación)Técnicas y tecnologías de la edad media (computación)
Técnicas y tecnologías de la edad media (computación)
 
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Sociedad contemporánea
Sociedad contemporáneaSociedad contemporánea
Sociedad contemporánea
 
Tecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evoluciónTecnologías: concepto, historia y evolución
Tecnologías: concepto, historia y evolución
 
Tecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporaneaTecnologia en la edad contemporanea
Tecnologia en la edad contemporanea
 
La ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criteriosLa ciencia y sus criterios
La ciencia y sus criterios
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 
La tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporáneaLa tecnología en la sociedad contemporánea
La tecnología en la sociedad contemporánea
 

Similar a Tecnologia contemporanea

EDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGO
EDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGOEDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGO
EDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGO
Yulien Maricielo
 
1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos
LAZY Town
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
Wendys Pack
 
Estrategias 2
Estrategias 2Estrategias 2
Estrategias 2
melissamn
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
Adrianaa Flores
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasMemo Ivan Vazquez
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyruby barbosa
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyruby barbosa
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
ruby barbosa
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
Hector Lozano
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyruby barbosa
 
Evolución de la comunicación humana "Comunicación por Herramientas"
Evolución de la comunicación humana "Comunicación por Herramientas"Evolución de la comunicación humana "Comunicación por Herramientas"
Evolución de la comunicación humana "Comunicación por Herramientas"
Brisa Chanes
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
Georgina Zavala
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
Luzz Miranda Marrero
 
Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1
Sergio Harmon
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
Inés Orozco
 
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Daniel Hansen Poligonero
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Feryo007
 

Similar a Tecnologia contemporanea (20)

EDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGO
EDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGOEDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGO
EDAD CONTEMPORANEA MARICIELOY DIEGO
 
1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos1. Inventos tecnologicos
1. Inventos tecnologicos
 
Comunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientasComunicación por medio de herramientas
Comunicación por medio de herramientas
 
Word de tp informatica
Word de tp informaticaWord de tp informatica
Word de tp informatica
 
Estrategias 2
Estrategias 2Estrategias 2
Estrategias 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
Comunicación humana por medio de herramientas tarea 2
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
 
Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.Comunicación humana por medio de herramientas.
Comunicación humana por medio de herramientas.
 
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shallyInventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
Inventos tecnológicos antiguos y modernos ruby y shally
 
Evolución de la comunicación humana "Comunicación por Herramientas"
Evolución de la comunicación humana "Comunicación por Herramientas"Evolución de la comunicación humana "Comunicación por Herramientas"
Evolución de la comunicación humana "Comunicación por Herramientas"
 
Comunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientasComunicación humana por medio de herramientas
Comunicación humana por medio de herramientas
 
Comunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientasComunicacion humana por medio de herramientas
Comunicacion humana por medio de herramientas
 
Tarea 2
Tarea 2 Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1Tarea 2 periodo 1
Tarea 2 periodo 1
 
Estrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicaciónEstrategias de la comunicación
Estrategias de la comunicación
 
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
Inventos del siglo xix xx carlos evaristo amicarelli .david rodriguez ramos (1)
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Tecnologia contemporanea

  • 2. La ciencia y la cultura entran en un periodo de extraordinario desarrollo y fecundidad; mientras que el arte contemporáneo y la literatura contemporánea (liberados por el romanticismo de las sujeciones académicas y abiertos a un público y un mercado cada vez más amplios) se han visto sometidos al impacto de los nuevos medios de comunicación de masas (tanto los escritos como los audiovisuales),
  • 3. Intentos que marcaron la edad contemporánea En esta época fue donde surgió el avance tecnológico.
  • 4. EL TELEGRAFO  El telégrafo fue inventado por Samuel Morse, y presentado en sociedad el 6 de Febrero de 1833. El telégrafo de Morse está constituido por una estación transmisora y una estación receptora enlazadas ambas mediante una línea constituida por un solo hilo conductor.  Cuando en la estación transmisora se cierra el interruptor (manipulador) circula una corriente por el siguiente circuito: polo positivo, línea, electroimán, tierra, polo negativo, lo que tiene como consecuencia que, activado el electroimán, sea atraída una pieza metálica terminada en un punzón que presiona una tira de papel, que se desplaza mediante unos rodillos de arrastre, movidos por un mecanismo de relojería, sobre un cilindro impregnado de tinta, de tal forma que, según la duración de la pulsación del interruptor, se traducirá en la impresión de un punto o una raya en la tira de papel. En el dibujo podemos ver un esquema de cómo es un telégrafo.  La combinación de puntos y rayas se puede traducir en letras mediante el uso de un código convenido, en la práctica el más utilizado durante muchos años ha sido el código Morse.
  • 5.
  • 6. LA PILA  La pila es un dispositivo que genera energía eléctrica por un proceso químico transitorio, tras de lo cual cesa su actividad y han de renovarse sus elementos constituyentes, puesto que sus características resultan alteradas durante el mismo. Se trata de un generador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, uno de ellos es el polo positivo o ánodo y el otro es el polo negativo o cátodo.  La primera pila eléctrica fue creada por Volta en 1800. Se trataba de una serie de pares de discos (apilados) de cinc y de cobre (o también de plata), separados unos de otros por trozos de cartón o de fieltro impregnados de agua o de salmuera, que medían unos 3 cm de diámetro. Su apilamiento, conectados en serie permitía aumentar la tensión a voluntad, otro descubrimiento de Volta. El invento constituía una novedad y fue un éxito inmediato en todo el mundo, ya que supuso el inicio de la electricidad tal y como se conoce hoy, al permitir el estudio experimental preciso de la electricidad.
  • 7.
  • 8. MAQUINA DE ESCRIBIR  El primer intento registrado de producir una máquina de escribir fue realizado por el inventor Henry Mill, que obtuvo una patente de la reina Ana de Gran Bretaña en 1714. La siguiente patente expedida para una máquina de escribir fue concedida al inventor estadounidense William Austin Burt en 1829 por una máquina con caracteres colocados en una rueda semicircular que se giraba hasta la letra o carácter deseado y luego se oprimía contra el papel. Esta primera máquina se llamó ‘tipógrafo’, y era más lenta que la escritura normal. En 1833 le fue concedida una patente francesa al inventor Xavier Progin por una máquina que incorporaba por primera vez uno de los principios utilizados en las máquinas de escribir modernas: el uso, para cada letra o símbolo, de líneas de linotipia separadas y accionadas por palancas separadas.
  • 9.
  • 10. • Una lámpara incandescente; llamada también bombilla, produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. En la actualidad, técnicamente son muy ineficientes ya que el 90% de la electricidad que utilizan la transforman en calor. • El invento de la lámpara está atribuido habitualmente a Thomas Alva Edison, quien contribuyó a su desarrollo produciendo, el 21 de octubre de 1879, una bombilla práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas. Heinrich Goebel construyó en el año 1854 lo que muchos consideran la primera bombilla, introduciendo un filamento de bambú carbonizado dentro de un bulbo en el que había hecho el vacío para evitar la oxidación. Continuó con el desarrollo durante los cinco años siguientes, logrando que funcionara hasta 400 horas. No solicitó una patente inmediatamente, pero en 1893 (el mismo año de su fallecimiento) fue admitido su invento como anterior al de Edison.
  • 11.
  • 12. LA TELEVISION  La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.  La palabra “televisión” es un híbrido de la voz griega “tele” (distancia) y la latina “visio” (visión). El término televisión se refiere a todos los aspectos de transmisión y programación de televisión. A veces se abrevia como TV. Este término fue utilizado por primera vez en 1900 por Constantin Perski en el Congreso Internacional de Electricidad de París (CIEP).
  • 13.
  • 14. HORNO MICROONDAS • El horno microondas se ha convertido en un accesorio casi obligatorio e indispensable en la cocina de todos. Pero la invención del microondas se dio, como muchos de los grandes inventos, casi como resultado casual de un experimento realizado en el año 1946. Durante la prueba de lo que se pretendía que fuera un nuevo tubo de vacío, una barra de chocolate que se encontraba en el bolsillo del investigador se derritió. • Esto condujo a realizar otros experimentos que involucraban palomitas de maíz y un huevo, llevando la investigación en una dirección completamente distinta de la original. Finalmente se descubrió que las microondas de baja densidad podían cocinar alimentos, y ubicarlas dentro de una caja de metal fue el siguiente paso. Así fue que surgió el microondas que hoy todos conocemos.
  • 15.
  • 16. DATOS MOVILES  Los experimentos relacionados al telégrafo (ya de por sí un invento revolucionario que cambió las comunicaciones durante el siglo XIX) demostraron que tanto el agua como el aire podían conducir la electricidad y transmitir señales. Pero fue recién a mediados del siglo XX que compañías como Motorola y Bell lanzaron experimentos para desarrollar teléfonos inalámbricos.  Recién en 1973 se lanzó el primer teléfono móvil en Nueva York. Hoy en día, como sabemos, los teléfonos móviles han alcanzado tal evolución que ya son más un ordenador portátil que un teléfono móvil.
  • 17.
  • 18. La idea de comprimir música y audio en archivos de muy poco tamaño comenzó alrededor de 1970 cuando científicos alemanes quisieron compartir música a través de líneas telefónicas. Hacia el fin de la década, los mismo científicos habían desarrollado un procesador de señales que era capaz de realizar esta tarea. Naturalmente, durante las décadas siguientes, y con la ayuda de distintas compañías y universidades, esta tecnología se perfeccionó hasta llegar a los archivos mp3 que conocemos hoy en día, y que son la tercera etapa del proceso de estandarización de la compresión de archivos, por eso llevan ese número en su nombre. EL MP3
  • 19.
  • 20. INTERNET • La historia de Internet se remonta a la década de 1960 cuando se produjo la primera conexión entre una red de ordenadores de distintas universidades de los Estados Unidos. • Este temprano antecedente de los que hoy conocemos como Internet tenía propósitos más bien militares o científicos pero luego, ayudado por los avances propios en el mundo de los ordenadores esta red se fue expandiendo cada vez más hasta llegar a la red de conexión global que significó la World Wide Web. • Sin dudas, este es el invento por excelencia de la Edad Moderna y hoy el día no podemos siquiera concebir un mundo sin internet.
  • 21.
  • 22. INTITUCION EDUCATIVA PEREZ PALLARES  ALUMNOS: CAMILO ANDRES BURGOS PANTOJA BETTY NATALIA VILLA  ASIGNATURA: INFORMATICA