SlideShare una empresa de Scribd logo
 Definiciones de Desastres Naturales.
 Ejemplos de Desastres Naturales.
 Los sismos. Definición, características.
 Tipos de sismos y sus escalas.
 Recomendaciones a tener en cuenta para estar preparados ante un sismo.
 Que hacer en caso de haber ocurrido un sismo.
 Video sobre los desastres naturales en el Perú.
 Video sobre los sismos en el Perú
 Defensa Civil. Definir e insertar su insignia o símbolo.
 Funciones y Características de Defensa Civil.
 Según Defensa Civil, cuales son las 4 etapas para evitar daños ante un desastre.
 Estadísticas sobre algunos desastres naturales en el Perú.
Conserve la
calma y
tranquilice a
las personas
de su
alrededor.
Alejarse
de las
ventanas
Si tiene oportunidad de salir
rápidamente del inmueble
hágalo inmediatamente,
pero en orden. RECUERDE:
NO grite, NO corra, NO
empuje, y diríjase a una zona
segura
NO utilice los
elevadores.
SI USTED SE ENCUENTRA.... BAJO TECHO (EN EL
HOGAR LA ESCUELA O EL CENTRO DE TRABAJO)
Aléjese de
libreros, vitrinas,
estantes u otros
muebles que
puedan
deslizarse o
caerse, así como
de las ventanas ,
espejos y
tragaluces
En caso de
encontrarse lejos
de una salida,
ubíquese debajo
de una mesa o
escritorio resistente,
cúbrase con
ambas manos la
cabeza y
colóquelas junto a
las rodillas.
Una vez
terminado el
sismo desaloje
el inmueble y
recuerde: NO
grite, NO corra,
NO empuje.
EN LUGARES DONDE HAY MUCHA GENTE
Si se encuentra en un cine, tienda o cualquier lugar muy
congestionado y no tiene una salida muy próxima, quédese
en su lugar, cúbrase la cabeza con ambas manos
colocándolas junto a las rodillas.
Si tiene oportunidad localice un lugar seguro para
protegerse.
Si está próximo a una salida desaloje con calma el inmueble.
EN UN EDIFICIO ALTO
Protéjase debajo de una mesa, escritorio resistente,
marco de una puerta, junto a una columna o esquina.
NO se precipite hacia la salida NI utilice elevadores.
EN EL AUTOMÓVIL.
En cuanto pueda trate de pararse en un lugar abierto y
permanezca en el automóvil; NO se estacione junto a postes,
edificios u otros elementos que presenten riesgos, NI obstruya
señalamientos de seguridad.
Si va en la carretera maneje hacia algún lugar alejado de
puentes o vías elevadas y permanezca en su vehículo.
EN LA CALLE.
Aléjese de edificios , muros, postes, cables y
otros objetos que puedan caerse. Evite pararse
sobre coladeras o registros.
De ser posible vaya a una área abierta lejos de
peligros y quédese ahí hasta que termine de
temblar.
Establecer un plan de emergencia sísmica para el
lugar.
Ubicar y señalizar zonas seguras o libres de riesgo.
Platique en el hogar acerca de los sismos y otros
posibles desastres y formule un plan de protección
civil.
Participe y en su caso, organice programas de
preparación para futuros sismos que incluyan
simulacros de evacuación.
Designar responsables para cortar los servicios de
agua, gas, luz y otros suministros.
Disponer de luces de emergencias, linternas y radio
a transistores.
Cumpla las normas de construcción y uso del suelo
establecidas.
Recurra a técnicos y especialistas para la
construcción o reparación de su vivienda , de este
modo tendrá mayor seguridad ante un sismo.
Verificar periódicamente el funcionamiento de
puertas y portones.
Señalizar y mantener libre de obstáculos las vías de
escape.
Ubique y revise periódicamente, que se encuentren
en buen estado las instalaciones de GAS, AGUA, y
SISTEMA ELECTRICO. Use accesorios con conexiones
flexibles y aprenda a desconectarlos.
Fije a la pared repisas, cuadros armarios, estantes,
espejos y libreros. Evite colocar objetos pesados en la
parte superior de éstos, además asegure al techo las
lámparas y candiles.
Conversa con tus vecinos y trabaja en coordinación
de la Oficina de Defensa Civil de tu municipio para
saber cómo prevenir y actuar ante un desastre
Establecer un plan de emergencia familiar.
Participar activamente del funcionamiento del plan
de emergencia sísmico
Tenga a la mano los números telefónicos de
emergencia como de bomberos y policía nacional
Porte siempre una identificación.
Tenga un maletín para emergencias, de preferencia
una mochila, fácil de llevar en casos de evacuación
que cuente con linterna y radio a pilas
Prevé una reserva de agua (en depósito cerrado) y
alimentos no perecibles
Fenómenos naturales 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
Lluvias intensas 112 388 426 391 738 522 899 827 1136 1463 1674
Incendio urbano 395 1137 1484 1962 1738 1397 1460 1273 1409 1385 1322
Vientos fuertes 291 615 595 704 544 617 732 692 637 596 489
helada 12 73 438 296 177 536 437 349 462 335 367
inundación 136 470 234 134 348 272 242 219 216 258 329
granizada 11 50 41 73 53 138 84 103 81 102 174
deslizamiento 32 138 100 99 158 126 128 116 92 140 148
Incendio forestal 6 26 6 65 21 7 46 22 53 26 110
huayco 28 69 50 48 73 53 50 64 60 44 89
Nevada 251 16 95 162 11 11 3 20 7 65 50
Derrumbe de cerros 3 53 18 61 160 67 68 99 78 104 59
sismos 9 35 11 261 32 200 24 8 17 40 28
Maretazo 1 6 2 2 12 1 1 - 7 21 10
aluvión 1 2 6 15 4 - 5 5 10 5 7
Tormenta eléctrica 7 11 14 15 34 25 10 9 13 7 6
9%
31%
22%
1%
11%
1%
2%
0%
2%
19%
0%1%0%0%1%
2002
Lluvias intensas
Incendio urbano
Vientos fuertes
helada
inundación
granizada
deslizamiento
Incendio forestal
huayco
Nevada
Derrumbe de cerros
sismos
Maretazo
aluvión
Tormenta eléctrica
Mariela diapos
Mariela diapos
Mariela diapos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tato sismo
Tato sismoTato sismo
Tato sismo
innovadordocente
 
Prevención en caso de sismos
Prevención en caso de sismosPrevención en caso de sismos
Prevención en caso de sismos
Gustavo Adolfo López Tello
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
cintiazapanaquispe
 
Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....
Sonia_Robles12
 
Antes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de SismosAntes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de Sismos
oficinageomatica
 
Prevencion ante un sismo
Prevencion ante un sismoPrevencion ante un sismo
Prevencion ante un sismo
Cesar Veliz
 
En caso de TERREMOTO , Qué hacer
En caso de TERREMOTO , Qué hacerEn caso de TERREMOTO , Qué hacer
En caso de TERREMOTO , Qué hacer
Martica Diaz
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotosQué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Adriana Alvira
 
Sismos por belen
Sismos por belenSismos por belen
Sismos por belen
Fá Lazgon
 
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosMedidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Luis Eduardo Cintora
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
innovadordocente
 
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICATRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
MarceloRobertoDiaz
 
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
Manual Para Casos De Emergencias  IncendioManual Para Casos De Emergencias  Incendio
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
cgniebuhr
 
Sismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-niosSismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-nios
Gloria González Guzmán
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
hectordav1992
 
Control de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismosControl de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismos
Anabel Camila Mayta Machaca
 
Proyecto # 1 f
Proyecto # 1 fProyecto # 1 f
Proyecto # 1 f
IsraelRamSamp
 
Manejo de emergencias para ninos
Manejo de emergencias para ninosManejo de emergencias para ninos
Manejo de emergencias para ninos
Angélica Carrillo Toste
 
Terremoto diapositivas
Terremoto diapositivasTerremoto diapositivas
Terremoto diapositivas
JMArcas
 

La actualidad más candente (20)

Tato sismo
Tato sismoTato sismo
Tato sismo
 
Prevención en caso de sismos
Prevención en caso de sismosPrevención en caso de sismos
Prevención en caso de sismos
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
 
Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....Prevención de desastres webquest....
Prevención de desastres webquest....
 
Antes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de SismosAntes, durante y después de Sismos
Antes, durante y después de Sismos
 
Prevencion ante un sismo
Prevencion ante un sismoPrevencion ante un sismo
Prevencion ante un sismo
 
En caso de TERREMOTO , Qué hacer
En caso de TERREMOTO , Qué hacerEn caso de TERREMOTO , Qué hacer
En caso de TERREMOTO , Qué hacer
 
Sismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para NiñosSismos Y Terremotos Para Niños
Sismos Y Terremotos Para Niños
 
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotosQué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
Qué hacer para prevenir riesgos ante sismos o terremotos
 
Sismos por belen
Sismos por belenSismos por belen
Sismos por belen
 
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosMedidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
 
Simulacro de Sismo
Simulacro de SismoSimulacro de Sismo
Simulacro de Sismo
 
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICATRIFOLIO PREVENCION SISMICA
TRIFOLIO PREVENCION SISMICA
 
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
Manual Para Casos De Emergencias  IncendioManual Para Casos De Emergencias  Incendio
Manual Para Casos De Emergencias Incendio
 
Sismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-niosSismos y-terremotos-para-nios
Sismos y-terremotos-para-nios
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Control de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismosControl de riesgos ante sismos
Control de riesgos ante sismos
 
Proyecto # 1 f
Proyecto # 1 fProyecto # 1 f
Proyecto # 1 f
 
Manejo de emergencias para ninos
Manejo de emergencias para ninosManejo de emergencias para ninos
Manejo de emergencias para ninos
 
Terremoto diapositivas
Terremoto diapositivasTerremoto diapositivas
Terremoto diapositivas
 

Similar a Mariela diapos

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
diegofregoso
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Ana Paola Perez Perez
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Carlos689333
 
Diapo de nadia y andrea
Diapo de nadia y andreaDiapo de nadia y andrea
Diapo de nadia y andrea
Industrial University of Santander
 
Que es la proteccion civil
Que es la proteccion civilQue es la proteccion civil
Que es la proteccion civil
douglasdiaz20
 
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
iyuescuela
 
Que hacer en un sismo
Que hacer en un sismoQue hacer en un sismo
Que hacer en un sismo
Pablo Chavez Rodriguez
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
hectordav1992
 
Lo que se de los sismos
Lo que se de los sismosLo que se de los sismos
Lo que se de los sismos
andreanayeli11
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
izakkidaki
 
Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3) Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3)
MA2003
 
Cartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En SismosCartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En Sismos
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
betsabe1726
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
Vanessa Meza
 
jose: Terremotos
jose: Terremotosjose: Terremotos
jose: Terremotos
Diana Catalina
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
Diana Quiñones
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
Antonio Reales Olavarria
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
andalonjr
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
danyswim
 
Lectura recomendada 17 (1)
Lectura recomendada 17 (1)Lectura recomendada 17 (1)
Lectura recomendada 17 (1)
ArnaldoJoseCastroMed
 

Similar a Mariela diapos (20)

Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Diapo de nadia y andrea
Diapo de nadia y andreaDiapo de nadia y andrea
Diapo de nadia y andrea
 
Que es la proteccion civil
Que es la proteccion civilQue es la proteccion civil
Que es la proteccion civil
 
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
Elabore un plan de contingencia familiar (por Defensa Civil Municipal)
 
Que hacer en un sismo
Que hacer en un sismoQue hacer en un sismo
Que hacer en un sismo
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Lo que se de los sismos
Lo que se de los sismosLo que se de los sismos
Lo que se de los sismos
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción   y  desarrollo  sustentable Producción   y  desarrollo  sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3) Producción y desarrollo sustentable (3)
Producción y desarrollo sustentable (3)
 
Cartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En SismosCartilla De Seguridad En Sismos
Cartilla De Seguridad En Sismos
 
producción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentableproducción y desarrollo sustentable
producción y desarrollo sustentable
 
presentacion de powerpoint
presentacion de powerpointpresentacion de powerpoint
presentacion de powerpoint
 
jose: Terremotos
jose: Terremotosjose: Terremotos
jose: Terremotos
 
Producción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo SustentableProducción y Desarrollo Sustentable
Producción y Desarrollo Sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 
Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)Produccion y desarrollo sustentable (1)
Produccion y desarrollo sustentable (1)
 
Lectura recomendada 17 (1)
Lectura recomendada 17 (1)Lectura recomendada 17 (1)
Lectura recomendada 17 (1)
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Mariela diapos

  • 1.
  • 2.  Definiciones de Desastres Naturales.  Ejemplos de Desastres Naturales.  Los sismos. Definición, características.  Tipos de sismos y sus escalas.  Recomendaciones a tener en cuenta para estar preparados ante un sismo.  Que hacer en caso de haber ocurrido un sismo.  Video sobre los desastres naturales en el Perú.  Video sobre los sismos en el Perú  Defensa Civil. Definir e insertar su insignia o símbolo.  Funciones y Características de Defensa Civil.  Según Defensa Civil, cuales son las 4 etapas para evitar daños ante un desastre.  Estadísticas sobre algunos desastres naturales en el Perú.
  • 3. Conserve la calma y tranquilice a las personas de su alrededor. Alejarse de las ventanas Si tiene oportunidad de salir rápidamente del inmueble hágalo inmediatamente, pero en orden. RECUERDE: NO grite, NO corra, NO empuje, y diríjase a una zona segura NO utilice los elevadores. SI USTED SE ENCUENTRA.... BAJO TECHO (EN EL HOGAR LA ESCUELA O EL CENTRO DE TRABAJO)
  • 4. Aléjese de libreros, vitrinas, estantes u otros muebles que puedan deslizarse o caerse, así como de las ventanas , espejos y tragaluces En caso de encontrarse lejos de una salida, ubíquese debajo de una mesa o escritorio resistente, cúbrase con ambas manos la cabeza y colóquelas junto a las rodillas. Una vez terminado el sismo desaloje el inmueble y recuerde: NO grite, NO corra, NO empuje.
  • 5.
  • 6. EN LUGARES DONDE HAY MUCHA GENTE Si se encuentra en un cine, tienda o cualquier lugar muy congestionado y no tiene una salida muy próxima, quédese en su lugar, cúbrase la cabeza con ambas manos colocándolas junto a las rodillas. Si tiene oportunidad localice un lugar seguro para protegerse. Si está próximo a una salida desaloje con calma el inmueble.
  • 7. EN UN EDIFICIO ALTO Protéjase debajo de una mesa, escritorio resistente, marco de una puerta, junto a una columna o esquina. NO se precipite hacia la salida NI utilice elevadores.
  • 8. EN EL AUTOMÓVIL. En cuanto pueda trate de pararse en un lugar abierto y permanezca en el automóvil; NO se estacione junto a postes, edificios u otros elementos que presenten riesgos, NI obstruya señalamientos de seguridad. Si va en la carretera maneje hacia algún lugar alejado de puentes o vías elevadas y permanezca en su vehículo.
  • 9. EN LA CALLE. Aléjese de edificios , muros, postes, cables y otros objetos que puedan caerse. Evite pararse sobre coladeras o registros. De ser posible vaya a una área abierta lejos de peligros y quédese ahí hasta que termine de temblar.
  • 10. Establecer un plan de emergencia sísmica para el lugar. Ubicar y señalizar zonas seguras o libres de riesgo. Platique en el hogar acerca de los sismos y otros posibles desastres y formule un plan de protección civil. Participe y en su caso, organice programas de preparación para futuros sismos que incluyan simulacros de evacuación.
  • 11. Designar responsables para cortar los servicios de agua, gas, luz y otros suministros. Disponer de luces de emergencias, linternas y radio a transistores. Cumpla las normas de construcción y uso del suelo establecidas. Recurra a técnicos y especialistas para la construcción o reparación de su vivienda , de este modo tendrá mayor seguridad ante un sismo.
  • 12. Verificar periódicamente el funcionamiento de puertas y portones. Señalizar y mantener libre de obstáculos las vías de escape. Ubique y revise periódicamente, que se encuentren en buen estado las instalaciones de GAS, AGUA, y SISTEMA ELECTRICO. Use accesorios con conexiones flexibles y aprenda a desconectarlos. Fije a la pared repisas, cuadros armarios, estantes, espejos y libreros. Evite colocar objetos pesados en la parte superior de éstos, además asegure al techo las lámparas y candiles. Conversa con tus vecinos y trabaja en coordinación de la Oficina de Defensa Civil de tu municipio para saber cómo prevenir y actuar ante un desastre
  • 13. Establecer un plan de emergencia familiar. Participar activamente del funcionamiento del plan de emergencia sísmico Tenga a la mano los números telefónicos de emergencia como de bomberos y policía nacional Porte siempre una identificación. Tenga un maletín para emergencias, de preferencia una mochila, fácil de llevar en casos de evacuación que cuente con linterna y radio a pilas Prevé una reserva de agua (en depósito cerrado) y alimentos no perecibles
  • 14. Fenómenos naturales 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Lluvias intensas 112 388 426 391 738 522 899 827 1136 1463 1674 Incendio urbano 395 1137 1484 1962 1738 1397 1460 1273 1409 1385 1322 Vientos fuertes 291 615 595 704 544 617 732 692 637 596 489 helada 12 73 438 296 177 536 437 349 462 335 367 inundación 136 470 234 134 348 272 242 219 216 258 329 granizada 11 50 41 73 53 138 84 103 81 102 174 deslizamiento 32 138 100 99 158 126 128 116 92 140 148 Incendio forestal 6 26 6 65 21 7 46 22 53 26 110 huayco 28 69 50 48 73 53 50 64 60 44 89 Nevada 251 16 95 162 11 11 3 20 7 65 50 Derrumbe de cerros 3 53 18 61 160 67 68 99 78 104 59 sismos 9 35 11 261 32 200 24 8 17 40 28 Maretazo 1 6 2 2 12 1 1 - 7 21 10 aluvión 1 2 6 15 4 - 5 5 10 5 7 Tormenta eléctrica 7 11 14 15 34 25 10 9 13 7 6
  • 15. 9% 31% 22% 1% 11% 1% 2% 0% 2% 19% 0%1%0%0%1% 2002 Lluvias intensas Incendio urbano Vientos fuertes helada inundación granizada deslizamiento Incendio forestal huayco Nevada Derrumbe de cerros sismos Maretazo aluvión Tormenta eléctrica