SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARI
MISION SUCRE ALDEA JUAN DE VILLEGAS
Evolución de las redes sociales en Venezuela
Profesora:rosangela perez
Vencedora:marleny torrealba
Seccion:1823
LAS REDES Y SU EVOLUCION EN VENEZUELA
 Una encuesta realizada por la firma venezolana Tendencias
Digitales en unos 17 países de la región, la cuarta en su tipo
que hace desde el año 2006, reflejó que los latinoamericanos
se han convertido en el tercer conglomerado de usuarios de
Internet en el mundo, por debajo de China y Estados Unidos y
que un 45% de ellos, es decir, unos 75 millones, visita y usa
con regularidad las redes sociales, entre ellas Facebook y el
fenómeno reciente de Twitter, que entre los latinos ha logrado
que más del 25% de los que tienen una cuenta la actualicen
con regularidad.
SE CONSOLIDA COMO FORMA DE INTERACION ATRAVEZ DE LA EVOLUCION
LA ADOPCION DE LAS REDES EN VENEZUELA
 En el caso de Venezuela, la adopción a las redes
sociales se estima en un 68% de los más de 7,9
millones de usuarios de Internet, una gran
cantidad, sobre todo si se toma en cuenta que una
gran cantidad de la población accede a través de
lugares públicos, pues las cuentas suscritas no
superan 1,7 millones y que, según el estudio de
tendencias digitales TD, en promedio, los
venezolanos usan Internet unas 13 horas a la
semana y un 30% visita sitios locales.
MAS DE 7,6 MLLONES DE PERSONAS
CONECTADOS

Más contenido relacionado

Similar a Marleny torrealba

Desaparición de 43 estudiantes en Iguala (México)
Desaparición de 43 estudiantes en Iguala (México)Desaparición de 43 estudiantes en Iguala (México)
Desaparición de 43 estudiantes en Iguala (México)andyidol
 
Reporte de resdes sociales jesus
Reporte de resdes sociales   jesusReporte de resdes sociales   jesus
Reporte de resdes sociales jesusthereyblak
 
Internet en los jovens
Internet en los jovensInternet en los jovens
Internet en los jovensMarcos Silva
 
La revolución de las redes sociales en
La revolución de las redes sociales enLa revolución de las redes sociales en
La revolución de las redes sociales enAlejandro Tigerbat
 
Impacto de las Redes Sociales en la crisis de Venezuela. Feb. 2014
Impacto de las Redes Sociales en la crisis de Venezuela. Feb. 2014Impacto de las Redes Sociales en la crisis de Venezuela. Feb. 2014
Impacto de las Redes Sociales en la crisis de Venezuela. Feb. 2014Mariela Briceno
 
El crecimiento de las redes sociales en america latina
El crecimiento de las redes sociales en america latinaEl crecimiento de las redes sociales en america latina
El crecimiento de las redes sociales en america latinaKomaConsulting
 
Latin america social_networking_study_2011_final_spanish
Latin america social_networking_study_2011_final_spanishLatin america social_networking_study_2011_final_spanish
Latin america social_networking_study_2011_final_spanishIvan Marchant
 
El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina / SEPTIEMBRE 2011
El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina / SEPTIEMBRE 2011El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina / SEPTIEMBRE 2011
El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina / SEPTIEMBRE 2011Brenda Treviño
 
El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina
El Crecimiento de Redes Sociales en América LatinaEl Crecimiento de Redes Sociales en América Latina
El Crecimiento de Redes Sociales en América LatinaAlejandro Sosa
 
Latin america social_networking_study_2011_final_spanish
Latin america social_networking_study_2011_final_spanishLatin america social_networking_study_2011_final_spanish
Latin america social_networking_study_2011_final_spanishRonald Venegas
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1ivanny19
 
Social Networks en LATAM
Social Networks en LATAMSocial Networks en LATAM
Social Networks en LATAMPablo Capurro
 
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapa
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapaDesaparicion de estudiantes de ayotzinapa
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapaFer Vilchez
 
QuiéNes Usan Facebook
QuiéNes Usan FacebookQuiéNes Usan Facebook
QuiéNes Usan Facebookwilson
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoHENRY ANGULO
 

Similar a Marleny torrealba (20)

Desaparición de 43 estudiantes en Iguala (México)
Desaparición de 43 estudiantes en Iguala (México)Desaparición de 43 estudiantes en Iguala (México)
Desaparición de 43 estudiantes en Iguala (México)
 
Venezuela como estado fallido
Venezuela como estado fallidoVenezuela como estado fallido
Venezuela como estado fallido
 
Reporte de resdes sociales jesus
Reporte de resdes sociales   jesusReporte de resdes sociales   jesus
Reporte de resdes sociales jesus
 
Barato fabianny tema1b
Barato fabianny tema1bBarato fabianny tema1b
Barato fabianny tema1b
 
Ampliar facebook
Ampliar facebookAmpliar facebook
Ampliar facebook
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
Internet en los jovens
Internet en los jovensInternet en los jovens
Internet en los jovens
 
La revolución de las redes sociales en
La revolución de las redes sociales enLa revolución de las redes sociales en
La revolución de las redes sociales en
 
Impacto de las Redes Sociales en la crisis de Venezuela. Feb. 2014
Impacto de las Redes Sociales en la crisis de Venezuela. Feb. 2014Impacto de las Redes Sociales en la crisis de Venezuela. Feb. 2014
Impacto de las Redes Sociales en la crisis de Venezuela. Feb. 2014
 
El crecimiento de las redes sociales en america latina
El crecimiento de las redes sociales en america latinaEl crecimiento de las redes sociales en america latina
El crecimiento de las redes sociales en america latina
 
Latin america social_networking_study_2011_final_spanish
Latin america social_networking_study_2011_final_spanishLatin america social_networking_study_2011_final_spanish
Latin america social_networking_study_2011_final_spanish
 
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
Latin America Social Networking Study 2011 Final SpanishLatin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
 
El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina / SEPTIEMBRE 2011
El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina / SEPTIEMBRE 2011El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina / SEPTIEMBRE 2011
El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina / SEPTIEMBRE 2011
 
El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina
El Crecimiento de Redes Sociales en América LatinaEl Crecimiento de Redes Sociales en América Latina
El Crecimiento de Redes Sociales en América Latina
 
Latin america social_networking_study_2011_final_spanish
Latin america social_networking_study_2011_final_spanishLatin america social_networking_study_2011_final_spanish
Latin america social_networking_study_2011_final_spanish
 
Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1Ivanny sanchez tema1
Ivanny sanchez tema1
 
Social Networks en LATAM
Social Networks en LATAMSocial Networks en LATAM
Social Networks en LATAM
 
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapa
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapaDesaparicion de estudiantes de ayotzinapa
Desaparicion de estudiantes de ayotzinapa
 
QuiéNes Usan Facebook
QuiéNes Usan FacebookQuiéNes Usan Facebook
QuiéNes Usan Facebook
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
 

Último

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfanabelmejia0204
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoniCIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”008ff23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVAudreyMatiz1
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 

Último (20)

Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 

Marleny torrealba

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARI MISION SUCRE ALDEA JUAN DE VILLEGAS Evolución de las redes sociales en Venezuela Profesora:rosangela perez Vencedora:marleny torrealba Seccion:1823
  • 2. LAS REDES Y SU EVOLUCION EN VENEZUELA  Una encuesta realizada por la firma venezolana Tendencias Digitales en unos 17 países de la región, la cuarta en su tipo que hace desde el año 2006, reflejó que los latinoamericanos se han convertido en el tercer conglomerado de usuarios de Internet en el mundo, por debajo de China y Estados Unidos y que un 45% de ellos, es decir, unos 75 millones, visita y usa con regularidad las redes sociales, entre ellas Facebook y el fenómeno reciente de Twitter, que entre los latinos ha logrado que más del 25% de los que tienen una cuenta la actualicen con regularidad.
  • 3. SE CONSOLIDA COMO FORMA DE INTERACION ATRAVEZ DE LA EVOLUCION
  • 4. LA ADOPCION DE LAS REDES EN VENEZUELA  En el caso de Venezuela, la adopción a las redes sociales se estima en un 68% de los más de 7,9 millones de usuarios de Internet, una gran cantidad, sobre todo si se toma en cuenta que una gran cantidad de la población accede a través de lugares públicos, pues las cuentas suscritas no superan 1,7 millones y que, según el estudio de tendencias digitales TD, en promedio, los venezolanos usan Internet unas 13 horas a la semana y un 30% visita sitios locales.
  • 5. MAS DE 7,6 MLLONES DE PERSONAS CONECTADOS