SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDIOVISUALES
•CD-ROM
INTRODUCCIÓN
Antes de aparecer el estándar del PC-compatible (lo que
ocurrió a principios de la década de los 80), para
almacenar los programas y datos en los ordenadores se
utilizaban unos discos flexibles (diskettes o disquetes)
bastante grandes (de 8 pulgadas) con muy poca capacidad
(64 kbytes), pero que era más que suficiente para aquella
época.
después surgió la necesidad de más espacio y se
mejoraron esos discos. Con la llegada de los PC-
compatibles, se introdujeron los disquetes de 5 ¼
pulgadas (ya con 360 kbytes) y unos discos rígidos o duros
no extraíbles del ordenador, con una capacidad enorme
para el momento (10 Mbytes). Entonces parecía que con
eso habría suficiente para toda la vida... ¡Nada más lejos
de la realidad!.
HISTORIA
 El concepto del CD-ROM proviene
del CD musical. Y la creación del
CD musical (también llamado CD-
DA, cuyas siglas corresponden a
Compact Disc-Digital Audio, lo que
significa disco compacto de sonido
digital) pertenece a un proyecto
conjunto entre las multinacionales
Sony y Philips que se plasmó en el
año 1.980, cuando se llegaron a
describir y especificar todas las
características de este nuevo
sistema.
¿QUE SIGNIFICA?
Un CD-ROM (del inglés Compact
Disc - Read Only Memory, "Disco
Compacto de Memoria de Sólo
Lectura"), también denominado
cederrón o cederom (con poca
aceptación).
Es un disco compacto óptico utilizado
para almacenar información no volátil,
el mismo medio utilizado por los CD de
audio, puede ser leído por la
computadora con un lector de CD-ROM.
EJEMPLOS DE CD-ROM
Los discos multisesión no son
más que un disco normal
grabable, ni en sus cajas, ni en la
información sobre sus detalles
técnicos se resalta que funcione
como disco Multisesión, ya que
esta función no depende del
disco, sino cómo está grabado.
Sólo se recomienda limpiar el disco si está muy sucio
y aparecen saltos de imagen y/o sonido, o errores de
lectura. Ya que los sistemas de corrección de errores
pueden leer los datos a través de una cantidad
moderada de arañazos y/o huellas.
CAPACIDAD
 Un CD-ROM estándar
puede albergar 650 o 700
(a veces 800) MB de
datos. El CD-ROM es
popular para la
distribución de software,
especialmente
aplicaciones multimedia,
y grandes bases de datos.
Un CD pesa menos de 30
gramos.
ALMACENAMIENTO
 Para que el disco
almacene todos los datos
en forma íntegra y por
muy largo tiempo, es
necesario conservar el
disco en los empaques o
lugares correctos. La
parte (o las partes)
reflectivas del disco
deben estar limpias y
libres de ralladuras, para
evitar la pérdida de
datos
VENTAJAS
 Las ventajas de los CD-ROM son su alta capacidad,
 su durabilidad (no se pueden modificar),
 Se puede almacenar, gestionar y distribuir gran
cantidad de información de naturaleza mixta
(texto, sonido, imágenes fijas, video)
 en muy poco espacio, lo cual implica la
recuperación precisa y rápida de esa información,
 el acceso en línea y poco costosa reproducción.
DESVENTAJAS
 Las desventajas
principales son su
tiempo de acceso,
 más lento que discos
magnéticos,
 la fragilidad,
inestabilidad y
 vulnerabilidad de la
información digital,
 La exigencia de
ambientes especiales
para la producción
 y la conservación de los
soportes,
 la incompatibilidad de
los equipos
tecnológicos,
 el almacenamiento
inadecuado sin
clasificación ni
ordenación previos y
 sin sistemas de
recuperación.
EL CUIDADO DEL CD-ROM
 Evite los rasguños sobre las superficies
superior e inferior del disco.
Evite el sol directo
 Evite el rasguños
 Consérvelo limpio
CÓMO FUNCIONA UN CD-
ROM
 El sistema CD-ROM
utiliza un sistema de
lectora óptico, basado
en un rayo láser, de
modo que no se
produce ningún
contacto de la cabeza
lectora con el disco; por
lo que no se genera
ningún desgaste, ni en
la cabeza, ni en el
propio disco
CARACTERÍSTICA DE CD-
ROM
 El CD-ROM tiene múltiples ventajas como almacén
y medio de distribución de datos, con
características de elevada duración, con una
normalización mayor que ningún otro hardware,
gran capacidad, compatibilidad con los Cds
musicales y compatibilidad con otros sistemas y
plataformas informáticas.
ASPECTO FÍSICO
 El disco CD-ROM tiene un aspecto físico
exactamente igual que el CD musical que todos
conocemos. Tiene 12 centímetros de diámetro y un
grosor de 1,2 milímetros.
 El material con que está construido cada disco es
una plancha de policarbonato transparente, una
fina capa de aluminio reflectante (que es la que
contiene la información) y todo ello está
recubierto con una capa de barniz plástico con
carácter protector.
ACTUALIDAD
 Cada año se multiplica el
número de discos CD-ROM
que aparecen en el mercado,
con todo tipo de
información, desde los más
sencillos juegos hasta las
más complejas aplicaciones
multimedia, pasando por
todo tipo de programas
ofimática.
COMO SE UTILIZA
 El CD-ROM utiliza un método diferente para delimitar
sus zonas. Los datos están contenidos en una espiral
que va del centro al exterior (una sola pista). Ésta pista
se divide en sectores de igual tamaño. Un disco
compacto puede tener almacenada más información
que uno magnético pero es más lento que el último.
SISTEMA DE LECTURA
 Mientras el disco gira en la
bandeja que le soporta, el
rayo láser incide sobre la
superficie, después de
haber pasado por varios
elementos que permiten
ajustar la luz: una rejilla de
difracción, un espejo
semirreflectante, una lente
colimadora y una lente de
enfoque.
QUE ES UN LECTOR
Una lectora de CD es un dispositivo
electrónico que permite la lectura de estos
mediante el empleo de un haz de un rayo
láser y la posterior transformación de
estos en impulsos eléctricos que la
computadora interpreta, escritos por
grabadoras de CD (a menudo llamadas
"quemadoras") -dispositivo similar a la
lectora de CD, con la diferencia que hace
lo contrario a la lectora, es decir,
transformar impulsos eléctricos en un haz
de luz láser que almacenan en el CD datos
binarios en forma de pozos y llanos.
Y QUE DIOS LES
BENDIGAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y evolucion del cd
Origen y evolucion del cdOrigen y evolucion del cd
Origen y evolucion del cd
eljodon21
 
Unidad de disco compacto y cd
Unidad de disco compacto y cdUnidad de disco compacto y cd
Unidad de disco compacto y cd
gayitozambrano
 
Discos opticos
Discos opticosDiscos opticos
Discos opticos
dimaroctubre
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
stick11
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
natalia alejandra
 
Juan stiven y anjela
Juan stiven y anjelaJuan stiven y anjela
Juan stiven y anjela
Juan Stiven Angel Moreno
 
Discos Opticos Cvop
Discos Opticos CvopDiscos Opticos Cvop
Discos Opticos Cvop
Carlos Vinicio Orosco Patiño
 
Disquete o Disco flexible
Disquete o Disco flexibleDisquete o Disco flexible
Disquete o Disco flexible
9997999
 
FGHNM,
FGHNM,FGHNM,
Diapositiva del cd rom
Diapositiva del cd romDiapositiva del cd rom
Diapositiva del cd rom
Harold Delgadillo
 
Cd & dvd[1]
Cd & dvd[1]Cd & dvd[1]
Cd & dvd[1]
Michael Wilfried
 
CD o Disco Compacto
CD o  Disco  CompactoCD o  Disco  Compacto
CD o Disco Compacto
marianosuarez
 
Unidad cd y disco cd
Unidad cd y disco cdUnidad cd y disco cd
Unidad cd y disco cd
Katty Torres
 
Lector de cd´s y el disco cd
Lector de cd´s y el disco cdLector de cd´s y el disco cd
Lector de cd´s y el disco cd
mgesca
 
Disco compacto
Disco compactoDisco compacto
Disco compacto
ehtomo
 
Arellano david almacenamiento
Arellano david almacenamientoArellano david almacenamiento
Arellano david almacenamiento
arellano1993
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimedia
josarta
 

La actualidad más candente (17)

Origen y evolucion del cd
Origen y evolucion del cdOrigen y evolucion del cd
Origen y evolucion del cd
 
Unidad de disco compacto y cd
Unidad de disco compacto y cdUnidad de disco compacto y cd
Unidad de disco compacto y cd
 
Discos opticos
Discos opticosDiscos opticos
Discos opticos
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamientoDispositivos de almacenamiento
Dispositivos de almacenamiento
 
Juan stiven y anjela
Juan stiven y anjelaJuan stiven y anjela
Juan stiven y anjela
 
Discos Opticos Cvop
Discos Opticos CvopDiscos Opticos Cvop
Discos Opticos Cvop
 
Disquete o Disco flexible
Disquete o Disco flexibleDisquete o Disco flexible
Disquete o Disco flexible
 
FGHNM,
FGHNM,FGHNM,
FGHNM,
 
Diapositiva del cd rom
Diapositiva del cd romDiapositiva del cd rom
Diapositiva del cd rom
 
Cd & dvd[1]
Cd & dvd[1]Cd & dvd[1]
Cd & dvd[1]
 
CD o Disco Compacto
CD o  Disco  CompactoCD o  Disco  Compacto
CD o Disco Compacto
 
Unidad cd y disco cd
Unidad cd y disco cdUnidad cd y disco cd
Unidad cd y disco cd
 
Lector de cd´s y el disco cd
Lector de cd´s y el disco cdLector de cd´s y el disco cd
Lector de cd´s y el disco cd
 
Disco compacto
Disco compactoDisco compacto
Disco compacto
 
Arellano david almacenamiento
Arellano david almacenamientoArellano david almacenamiento
Arellano david almacenamiento
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimedia
 

Similar a MATERIAL AUDIOVISUAL

Cd rom
Cd rom Cd rom
Cd rom
Berk Cornie
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
1229isabelmaria
 
Presentacion del cd
Presentacion del cdPresentacion del cd
Presentacion del cd
Carlos Gastelum Rios
 
Clase nueve 2011
Clase nueve  2011Clase nueve  2011
Clase nueve 2011
tecnodelainfo
 
Unidad cd y disco cd
Unidad cd y disco cdUnidad cd y disco cd
Unidad cd y disco cd
AnGelicaa Flores
 
Dispositivos de almacenamiento de información
Dispositivos de almacenamiento de información Dispositivos de almacenamiento de información
Dispositivos de almacenamiento de información
itzaescamilla
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimedia
josarta
 
Dispositivos de información 3D
Dispositivos de información 3DDispositivos de información 3D
Dispositivos de información 3D
itzaescamilla
 
Unidades de medida de almacenamiento
Unidades de medida de almacenamientoUnidades de medida de almacenamiento
Unidades de medida de almacenamiento
ktrpanthony
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
Faty Morán
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
themosketeros
 
Marce y yuli 10 3
Marce y yuli 10 3Marce y yuli 10 3
Marce y yuli 10 3
tefadianis
 
Gnmbnmnb
GnmbnmnbGnmbnmnb
Gnmbnmnb
aurachacon
 
Gnmbnmnb
GnmbnmnbGnmbnmnb
Gnmbnmnb
aurachacon
 
Cds
CdsCds
Investigacion 1-so-alm-almacenamiento-1
Investigacion 1-so-alm-almacenamiento-1Investigacion 1-so-alm-almacenamiento-1
Investigacion 1-so-alm-almacenamiento-1
jessy db
 
Johana llorente
Johana llorenteJohana llorente
Johana llorente
johana llorente blanco
 
Grupo 2 (1)
Grupo 2 (1)Grupo 2 (1)
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
mayrazulay95
 

Similar a MATERIAL AUDIOVISUAL (20)

Cd rom
Cd rom Cd rom
Cd rom
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentacion del cd
Presentacion del cdPresentacion del cd
Presentacion del cd
 
Clase nueve 2011
Clase nueve  2011Clase nueve  2011
Clase nueve 2011
 
Unidad cd y disco cd
Unidad cd y disco cdUnidad cd y disco cd
Unidad cd y disco cd
 
Dispositivos de almacenamiento de información
Dispositivos de almacenamiento de información Dispositivos de almacenamiento de información
Dispositivos de almacenamiento de información
 
Unidad multimedia
Unidad multimediaUnidad multimedia
Unidad multimedia
 
Dispositivos de información 3D
Dispositivos de información 3DDispositivos de información 3D
Dispositivos de información 3D
 
Unidades de medida de almacenamiento
Unidades de medida de almacenamientoUnidades de medida de almacenamiento
Unidades de medida de almacenamiento
 
Unidades de almacenamiento
Unidades de almacenamientoUnidades de almacenamiento
Unidades de almacenamiento
 
Icontec
IcontecIcontec
Icontec
 
Marce y yuli 10 3
Marce y yuli 10 3Marce y yuli 10 3
Marce y yuli 10 3
 
Gnmbnmnb
GnmbnmnbGnmbnmnb
Gnmbnmnb
 
Gnmbnmnb
GnmbnmnbGnmbnmnb
Gnmbnmnb
 
Cds
CdsCds
Cds
 
Investigacion 1-so-alm-almacenamiento-1
Investigacion 1-so-alm-almacenamiento-1Investigacion 1-so-alm-almacenamiento-1
Investigacion 1-so-alm-almacenamiento-1
 
Johana llorente
Johana llorenteJohana llorente
Johana llorente
 
Grupo 2 (1)
Grupo 2 (1)Grupo 2 (1)
Grupo 2 (1)
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

MATERIAL AUDIOVISUAL

  • 2. INTRODUCCIÓN Antes de aparecer el estándar del PC-compatible (lo que ocurrió a principios de la década de los 80), para almacenar los programas y datos en los ordenadores se utilizaban unos discos flexibles (diskettes o disquetes) bastante grandes (de 8 pulgadas) con muy poca capacidad (64 kbytes), pero que era más que suficiente para aquella época. después surgió la necesidad de más espacio y se mejoraron esos discos. Con la llegada de los PC- compatibles, se introdujeron los disquetes de 5 ¼ pulgadas (ya con 360 kbytes) y unos discos rígidos o duros no extraíbles del ordenador, con una capacidad enorme para el momento (10 Mbytes). Entonces parecía que con eso habría suficiente para toda la vida... ¡Nada más lejos de la realidad!.
  • 3. HISTORIA  El concepto del CD-ROM proviene del CD musical. Y la creación del CD musical (también llamado CD- DA, cuyas siglas corresponden a Compact Disc-Digital Audio, lo que significa disco compacto de sonido digital) pertenece a un proyecto conjunto entre las multinacionales Sony y Philips que se plasmó en el año 1.980, cuando se llegaron a describir y especificar todas las características de este nuevo sistema.
  • 4. ¿QUE SIGNIFICA? Un CD-ROM (del inglés Compact Disc - Read Only Memory, "Disco Compacto de Memoria de Sólo Lectura"), también denominado cederrón o cederom (con poca aceptación).
  • 5. Es un disco compacto óptico utilizado para almacenar información no volátil, el mismo medio utilizado por los CD de audio, puede ser leído por la computadora con un lector de CD-ROM.
  • 7.
  • 8. Los discos multisesión no son más que un disco normal grabable, ni en sus cajas, ni en la información sobre sus detalles técnicos se resalta que funcione como disco Multisesión, ya que esta función no depende del disco, sino cómo está grabado.
  • 9. Sólo se recomienda limpiar el disco si está muy sucio y aparecen saltos de imagen y/o sonido, o errores de lectura. Ya que los sistemas de corrección de errores pueden leer los datos a través de una cantidad moderada de arañazos y/o huellas.
  • 10. CAPACIDAD  Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a veces 800) MB de datos. El CD-ROM es popular para la distribución de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de datos. Un CD pesa menos de 30 gramos.
  • 11. ALMACENAMIENTO  Para que el disco almacene todos los datos en forma íntegra y por muy largo tiempo, es necesario conservar el disco en los empaques o lugares correctos. La parte (o las partes) reflectivas del disco deben estar limpias y libres de ralladuras, para evitar la pérdida de datos
  • 12. VENTAJAS  Las ventajas de los CD-ROM son su alta capacidad,  su durabilidad (no se pueden modificar),  Se puede almacenar, gestionar y distribuir gran cantidad de información de naturaleza mixta (texto, sonido, imágenes fijas, video)  en muy poco espacio, lo cual implica la recuperación precisa y rápida de esa información,  el acceso en línea y poco costosa reproducción.
  • 13. DESVENTAJAS  Las desventajas principales son su tiempo de acceso,  más lento que discos magnéticos,  la fragilidad, inestabilidad y  vulnerabilidad de la información digital,  La exigencia de ambientes especiales para la producción  y la conservación de los soportes,  la incompatibilidad de los equipos tecnológicos,  el almacenamiento inadecuado sin clasificación ni ordenación previos y  sin sistemas de recuperación.
  • 14. EL CUIDADO DEL CD-ROM  Evite los rasguños sobre las superficies superior e inferior del disco. Evite el sol directo  Evite el rasguños  Consérvelo limpio
  • 15. CÓMO FUNCIONA UN CD- ROM  El sistema CD-ROM utiliza un sistema de lectora óptico, basado en un rayo láser, de modo que no se produce ningún contacto de la cabeza lectora con el disco; por lo que no se genera ningún desgaste, ni en la cabeza, ni en el propio disco
  • 16. CARACTERÍSTICA DE CD- ROM  El CD-ROM tiene múltiples ventajas como almacén y medio de distribución de datos, con características de elevada duración, con una normalización mayor que ningún otro hardware, gran capacidad, compatibilidad con los Cds musicales y compatibilidad con otros sistemas y plataformas informáticas.
  • 17. ASPECTO FÍSICO  El disco CD-ROM tiene un aspecto físico exactamente igual que el CD musical que todos conocemos. Tiene 12 centímetros de diámetro y un grosor de 1,2 milímetros.  El material con que está construido cada disco es una plancha de policarbonato transparente, una fina capa de aluminio reflectante (que es la que contiene la información) y todo ello está recubierto con una capa de barniz plástico con carácter protector.
  • 18. ACTUALIDAD  Cada año se multiplica el número de discos CD-ROM que aparecen en el mercado, con todo tipo de información, desde los más sencillos juegos hasta las más complejas aplicaciones multimedia, pasando por todo tipo de programas ofimática.
  • 19. COMO SE UTILIZA  El CD-ROM utiliza un método diferente para delimitar sus zonas. Los datos están contenidos en una espiral que va del centro al exterior (una sola pista). Ésta pista se divide en sectores de igual tamaño. Un disco compacto puede tener almacenada más información que uno magnético pero es más lento que el último.
  • 20. SISTEMA DE LECTURA  Mientras el disco gira en la bandeja que le soporta, el rayo láser incide sobre la superficie, después de haber pasado por varios elementos que permiten ajustar la luz: una rejilla de difracción, un espejo semirreflectante, una lente colimadora y una lente de enfoque.
  • 21. QUE ES UN LECTOR Una lectora de CD es un dispositivo electrónico que permite la lectura de estos mediante el empleo de un haz de un rayo láser y la posterior transformación de estos en impulsos eléctricos que la computadora interpreta, escritos por grabadoras de CD (a menudo llamadas "quemadoras") -dispositivo similar a la lectora de CD, con la diferencia que hace lo contrario a la lectora, es decir, transformar impulsos eléctricos en un haz de luz láser que almacenan en el CD datos binarios en forma de pozos y llanos.
  • 22. Y QUE DIOS LES BENDIGAS