SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES DE USO
TÉCNICO
1.-MATERIAS PRIMAS,
MATERIALES Y PRODUCTOS
TECNOLÓGICOS
1.1.- MATERIAS PRIMAS:
Una materia prima es una sustancia
que se extrae directamente de la
naturaleza.
Atendiendo a su origen, las materias primas se
pueden clasificar en tres grupos:
• Materias primas animales: lana, seda, pieles…
• Materias primas vegetales: madera, corcho,
algodón, lino…
• Materias primas minerales: arcilla, arena,
mármol, mineral de hierro…
1.2.-
MATERIALES:
Son los productos útiles para la actividad tecnológica
que se obtienen de la transformación de las materias
primas.
Un material es la materia preparada y
disponible para elaborar cualquier producto.
 Entre los materiales más utilizados para elaborar
productos, destacan:
los textiles
los pétreoslos metales
los plásticos
la madera
los cerámicos
1.3.- LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS
Un producto tecnológico es un objeto creado por el ser
humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su
calidad de vida.
Para elaborar un producto tecnológico, se sigue este proceso:
1. De la naturaleza se extraen las materias primas.
2. Las materias primas se transforman en materiales.
3. Con estos materiales se elaboran los productos.
Así, de los bosques se extraen los troncos de árboles, que se
transforman en tableros de madera con los que, posteriormente, se
construyen los muebles.
2.- MATERIALES DE USO
TÉCNICO
2.1.- MADERAS
Se obtiene de la parte leñosa de los
árboles.
Se utiliza como combustible, para la
industria papelera , para la fabricación de
muebles, elementos de construcción
(vigas, escaleras ... ), objetos decorativos
(esculturas, marcos de fotografías… )...
MADERAS PREFABRICADAS
Tablero contrachapado Tablero aglomerado Tablero de fibras DM
MADERAS PREFABRICADAS
Las maderas prefabricadas se obtienen a partir de láminas
de madera, virutas y fibras prensadas y encoladas
Tableros aglomerados: Se elaboran mezclando virutas y
restos de madera triturada que, después, serán encoladas a
presión.
Tableros contrachapados: Están formados por láminas de
madera unidas entre sí mediante resinas sintéticas.
Tableros de fibras DM: De la molienda de las astillas se
obtienen pequeños hilos leñosos que se comprimen y se unen
mediante adhesivos de resina sintética para formar el tablero.
2.2.- MATERIALES PLÁSTICOS
Se obtienen principalmente a partir del
petróleo, el carbón y el gas natural, y
también de las materias vegetales
(celulosa, látex) y las proteínas animales
(caseína).
Ejemplos: El Celofán, el PVC, el caucho…
Aplicaciones: Los plásticos se utilizan
para fabricar tuberías, embalajes,
juguetes, recipientes, revestimiento de
cables.
2.3.- MATERIALES METÁLICOS
Se extraen de los minerales que forman
parte de las rocas.
Ejemplos: El hierro, el acero, el cobre, el
aluminio, el plomo, el estaño…
Se clasifican en:
Ferrosos: contienen hierro; el acero y la
fundición.
No ferrosos: no contienen hierro; el
cobre, el aluminio, el bronce, el latón, el
cinc…
Aplicaciones: Los metales se utilizan
para estructuras y piezas de máquinas,
herramientas, elementos de unión,
componentes electrónicos, marcos de
ventanas, muebles...
2.4.- MATERIALES
PÉTREOS
Se extraen de las rocas en diferentes
formas, desde grandes bloques hasta
arenilla.
Ejemplos: Son materiales pétreos el
mármol, la pizarra, el vidrio, el yeso, el
cemento y las cales.
Aplicaciones: Normalmente se utilizan
como materiales de construcción y
decoración.
2.5.- MATERIALES
CERÁMICOS
Se obtienen moldeando arcillas y
sometiéndola después a un proceso de
cocción a altas temperaturas en un horno.
Ejemplos: La porcelana, el gres y la loza.
Aplicaciones: Un ladrillos, tejas, vajillas
incluso un inodoro son productos
fabricados con materiales cerámicos
2.6.- MATERIALES
TEXTILES
Algunos de estos materiales se obtienen de
materias primas naturales, como la lana, el
algodón y la seda; otros como el nailon y la
lycra, son materiales sintéticos (plásticos).
Ejemplos: Son materiales textiles la lana,
el algodón, la seda, el lino, o el nailon y la
lycra.
Aplicaciones: Estos materiales se utilizan
en forma de hilos para elaborar tejidos.
3.- PROPIEDADES DE LOS
MATERIALES
Cada material tiene unas propiedades que:
 lo diferencian de los demás
 determinan lo que puede hacerse
con él
Las propiedades de un material son el conjunto de características que hacen que este se comporte de una
manera determinada ante estímulos externos.
3.1.- PROPIEDADES FÍSICAS
 Conductividad eléctrica: Un material tiene alta
conductividad eléctrica cuando deja pasar la corriente eléctrica
por él. Entonces decimos que es conductor.
Los metales son buenos conductores eléctricos, a diferencia de los
materiales plásticos y las maderas, que son aislantes eléctricos.
Son las que determinan el comportamiento de un material
cuando a través de él circula una corriente eléctrica.
Propiedades eléctricas
 Conductividad térmica: Es la propiedad que tienen los
materiales de transmitir el calor.
Son las que determinan el comportamiento de los materiales
ante el calor.
Propiedades térmicas
Los metales son buenos conductores térmicos, a diferencia de los materiales
plásticos y las maderas, que son aislantes térmicos.
Propiedades térmicas
 Dilatación térmica: Es el aumento de tamaño que
experimenta un material cuando su temperatura se eleva.
 Fusibilidad: Es la capacidad de un material para pasar de
estado sólido a líquido al aumentar su temperatura.
 Transparentes.
 Opacos.
 Translúcidos.
Propiedades ópticas
Se ponen de manifiesto cuando la luz incide sobre un material.
Los materiales pueden ser:
Propiedades acústicas
Determinan la respuesta de los materiales ante el sonido.
 Conductividad acústica: Es la propiedad que tienen los
materiales de transmitir el sonido.
Los metales son buenos transmisores del sonido. La fibra de vidrio, el corcho,
y los plásticos, en general, dificultan la transmisión del sonido y se
denominan, aislantes acústicos.
Son las que están relacionadas con el comportamiento de los
materiales cuando se someten a esfuerzos externos.
 Elasticidad: Un material es elástico cuando, al aplicarle una
fuerza se estira, y al retirarla vuelve a la posición inicial.
 Plasticidad: Un material es plástico cuando al retirarle la
fuerza continua deformado
Propiedades mecánicas
 Ductilidad: Es la capacidad de los materiales de
extenderse en hilos sin romperse.
 Maleabilidad: Es la capacidad de los materiales de extenderse
en láminas sin romperse.
 Dureza: Es la resistencia que opone un material a ser rayado
por otro. El diamante es el material mas duro que existe.
 Resistencia mecánica: Es la resistencia que presenta un
cuerpo ante fuerzas externas.
Se denomina esfuerzo a la tensión interna que experimentan los
cuerpos sometidos a la acción de una o varias fuerzas.
 Tenacidad: Es la resistencia que opone un material a
romperse cuando es golpeado.
 Fragilidad: Un material es frágil si cuando le damos un golpe
se rompe fácilmente.
Propiedades magnéticas
Son aquellos cambios físicos que se producen cuando un
cuerpo está sometido a un campo magnético.
 El hiero y otros metales tienen una propiedad denominada
ferromagnetismo, que es la capacidad de convertirse en imanes
permanentes.
3.2.- PROPIEDADES QUÍMICAS
Se manifiestan cuando los materiales sufren una
transformación en su composición química debida a la
interacción con otras sustancias.
 Oxidación: Hace referencia al comportamiento de un material
cuando es sometido a la acción de agentes atmosféricos o químicos.
3.3.- PROPIEDADES ECOLÓGICAS
Son las que están relacionadas con la mayor o menor
nocividad del material para el medio ambiente.
 Toxicidad: Es el carácter nocivo de los materiales para el medio
ambiente o los seres vivos.
 Reciclabilidad: Es la capacidad de los materiales para ser
reutilizados.
 Biodegradabilidad: Es la capacidad de los materiales de, con
el paso del tiempo, descomponerse de forma natural en
sustancias más simples.
RECICLADO Y REUTILIZACIÓN
Los recursos de la Tierra son ilimitados y, si no se
usan correctamente, pueden agotarse sin encontrar
otros que los sustituyan.
Las formas de prolongar la vida de estos recursos
son dos:
 RECICLAR
 REUTILIZAR
RECICLADO Y REUTILIZACIÓN
RECICLAR es:
recuperar lo que se tira, para después de darle el tratamiento
adecuado, poder volver a utilizador.
REUTILIZAR es:
no tirar lo que ya hemos usado y volverlo a utilizar .
ENERGÍA
Y
MATERIAS
PRIMAS
EL RECICLAJE
AHORRA
EJEMPLOS de REUTILIZACIÓN
Las bolsas del supermercado.
Los envases de vidrio.
El papel escrito por una cara.
EJEMPLOS: RECICLAJE DEL
VIDRIO
EJEMPLOS: RECICLAJE DEL
PAPEL
EJEMPLOS: RECICLAJE DE
TETRABRICKS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propietats dels materials
Propietats dels materialsPropietats dels materials
Propietats dels materialseso1tecno
 
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Teba Portela
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
chemaportaceli
 
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
elmeiro
 
Propietats dels materials
Propietats dels materialsPropietats dels materials
Propietats dels materials
Meritxell Sd
 
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓFUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
Jordi Riba
 
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
rleira
 
Materials
MaterialsMaterials
Materialstecno76
 
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedadesDiapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedades
richcontre
 
Clasificacion de los materiales
Clasificacion de los materialesClasificacion de los materiales
Clasificacion de los materiales
BriannaBasilone
 
mapas tecnologia de los materiales
mapas tecnologia de los materiales mapas tecnologia de los materiales
mapas tecnologia de los materiales
ValeriaFloriany
 
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
davidjimenezglez
 
Materiales de uso tecnico.maderas
Materiales de uso tecnico.maderasMateriales de uso tecnico.maderas
Materiales de uso tecnico.maderas
julioserranoserrano
 
Propietats dels materials
Propietats dels materialsPropietats dels materials
Propietats dels materials
Meritxell Sd
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Pedro Serrano Gómez
 
Els plàstics (3er eso)
Els plàstics (3er eso)Els plàstics (3er eso)
Els plàstics (3er eso)sarafabregat
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
jrtorresb
 
Les Fustes I Derivats
Les Fustes I DerivatsLes Fustes I Derivats
Les Fustes I Derivatsjsabria1
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
porrasfra
 
Els Plastics
Els PlasticsEls Plastics
Els Plastics
marc giner
 

La actualidad más candente (20)

Propietats dels materials
Propietats dels materialsPropietats dels materials
Propietats dels materials
 
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
 
Propietats dels materials
Propietats dels materialsPropietats dels materials
Propietats dels materials
 
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓFUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
FUSTES - TIPUS I CLASIFICACIÓ
 
LOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOSLOS PLÁSTICOS
LOS PLÁSTICOS
 
Materials
MaterialsMaterials
Materials
 
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedadesDiapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedades
 
Clasificacion de los materiales
Clasificacion de los materialesClasificacion de los materiales
Clasificacion de los materiales
 
mapas tecnologia de los materiales
mapas tecnologia de los materiales mapas tecnologia de los materiales
mapas tecnologia de los materiales
 
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
 
Materiales de uso tecnico.maderas
Materiales de uso tecnico.maderasMateriales de uso tecnico.maderas
Materiales de uso tecnico.maderas
 
Propietats dels materials
Propietats dels materialsPropietats dels materials
Propietats dels materials
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Els plàstics (3er eso)
Els plàstics (3er eso)Els plàstics (3er eso)
Els plàstics (3er eso)
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
Les Fustes I Derivats
Les Fustes I DerivatsLes Fustes I Derivats
Les Fustes I Derivats
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Els Plastics
Els PlasticsEls Plastics
Els Plastics
 

Similar a Materiales de uso técnico

Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales1c
Materiales1cMateriales1c
Materiales1c
EN EL FARADAY!!!!
 
Materiales1c
Materiales1cMateriales1c
Materiales1c
EN EL FARADAY!!!!
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
José González
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
tecnopro
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Nene_Zulay
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Fernando Henao
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
RubenCervantes20
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
MartaAlabarceChacn
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
tecnopro
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
tarea_9
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
rleira
 
Ismael, presentación materiales
Ismael, presentación materialesIsmael, presentación materiales
Ismael, presentación materiales
margarita mayoral
 
Materiales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedadesMateriales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedades
IES Sebastián Fernández
 
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus PropiedadesMateriales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus Propiedades
Escuela Tecnica 1 Ezeiza
 
Materiales y propiedades
Materiales y propiedadesMateriales y propiedades
Materiales y propiedades
ELVIS190179
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
Marta Gonzàlez Gómez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ronaldjimenez15
 
Teresa, presentación materiales
Teresa, presentación materialesTeresa, presentación materiales
Teresa, presentación materiales
margarita mayoral
 

Similar a Materiales de uso técnico (20)

Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales1c
Materiales1cMateriales1c
Materiales1c
 
Materiales1c
Materiales1cMateriales1c
Materiales1c
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Ismael, presentación materiales
Ismael, presentación materialesIsmael, presentación materiales
Ismael, presentación materiales
 
Materiales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedadesMateriales de uso técnico y propiedades
Materiales de uso técnico y propiedades
 
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus PropiedadesMateriales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus Propiedades
 
Materiales y propiedades
Materiales y propiedadesMateriales y propiedades
Materiales y propiedades
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Teresa, presentación materiales
Teresa, presentación materialesTeresa, presentación materiales
Teresa, presentación materiales
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Materiales de uso técnico

  • 2. 1.-MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y PRODUCTOS TECNOLÓGICOS 1.1.- MATERIAS PRIMAS: Una materia prima es una sustancia que se extrae directamente de la naturaleza. Atendiendo a su origen, las materias primas se pueden clasificar en tres grupos: • Materias primas animales: lana, seda, pieles… • Materias primas vegetales: madera, corcho, algodón, lino… • Materias primas minerales: arcilla, arena, mármol, mineral de hierro…
  • 3. 1.2.- MATERIALES: Son los productos útiles para la actividad tecnológica que se obtienen de la transformación de las materias primas. Un material es la materia preparada y disponible para elaborar cualquier producto.  Entre los materiales más utilizados para elaborar productos, destacan: los textiles los pétreoslos metales los plásticos la madera los cerámicos
  • 4. 1.3.- LOS PRODUCTOS TECNOLÓGICOS Un producto tecnológico es un objeto creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Para elaborar un producto tecnológico, se sigue este proceso: 1. De la naturaleza se extraen las materias primas. 2. Las materias primas se transforman en materiales. 3. Con estos materiales se elaboran los productos. Así, de los bosques se extraen los troncos de árboles, que se transforman en tableros de madera con los que, posteriormente, se construyen los muebles.
  • 5. 2.- MATERIALES DE USO TÉCNICO 2.1.- MADERAS Se obtiene de la parte leñosa de los árboles. Se utiliza como combustible, para la industria papelera , para la fabricación de muebles, elementos de construcción (vigas, escaleras ... ), objetos decorativos (esculturas, marcos de fotografías… )... MADERAS PREFABRICADAS Tablero contrachapado Tablero aglomerado Tablero de fibras DM
  • 6. MADERAS PREFABRICADAS Las maderas prefabricadas se obtienen a partir de láminas de madera, virutas y fibras prensadas y encoladas Tableros aglomerados: Se elaboran mezclando virutas y restos de madera triturada que, después, serán encoladas a presión. Tableros contrachapados: Están formados por láminas de madera unidas entre sí mediante resinas sintéticas. Tableros de fibras DM: De la molienda de las astillas se obtienen pequeños hilos leñosos que se comprimen y se unen mediante adhesivos de resina sintética para formar el tablero.
  • 7. 2.2.- MATERIALES PLÁSTICOS Se obtienen principalmente a partir del petróleo, el carbón y el gas natural, y también de las materias vegetales (celulosa, látex) y las proteínas animales (caseína). Ejemplos: El Celofán, el PVC, el caucho… Aplicaciones: Los plásticos se utilizan para fabricar tuberías, embalajes, juguetes, recipientes, revestimiento de cables.
  • 8. 2.3.- MATERIALES METÁLICOS Se extraen de los minerales que forman parte de las rocas. Ejemplos: El hierro, el acero, el cobre, el aluminio, el plomo, el estaño… Se clasifican en: Ferrosos: contienen hierro; el acero y la fundición. No ferrosos: no contienen hierro; el cobre, el aluminio, el bronce, el latón, el cinc… Aplicaciones: Los metales se utilizan para estructuras y piezas de máquinas, herramientas, elementos de unión, componentes electrónicos, marcos de ventanas, muebles...
  • 9. 2.4.- MATERIALES PÉTREOS Se extraen de las rocas en diferentes formas, desde grandes bloques hasta arenilla. Ejemplos: Son materiales pétreos el mármol, la pizarra, el vidrio, el yeso, el cemento y las cales. Aplicaciones: Normalmente se utilizan como materiales de construcción y decoración.
  • 10. 2.5.- MATERIALES CERÁMICOS Se obtienen moldeando arcillas y sometiéndola después a un proceso de cocción a altas temperaturas en un horno. Ejemplos: La porcelana, el gres y la loza. Aplicaciones: Un ladrillos, tejas, vajillas incluso un inodoro son productos fabricados con materiales cerámicos
  • 11. 2.6.- MATERIALES TEXTILES Algunos de estos materiales se obtienen de materias primas naturales, como la lana, el algodón y la seda; otros como el nailon y la lycra, son materiales sintéticos (plásticos). Ejemplos: Son materiales textiles la lana, el algodón, la seda, el lino, o el nailon y la lycra. Aplicaciones: Estos materiales se utilizan en forma de hilos para elaborar tejidos.
  • 12.
  • 13. 3.- PROPIEDADES DE LOS MATERIALES Cada material tiene unas propiedades que:  lo diferencian de los demás  determinan lo que puede hacerse con él Las propiedades de un material son el conjunto de características que hacen que este se comporte de una manera determinada ante estímulos externos.
  • 14. 3.1.- PROPIEDADES FÍSICAS  Conductividad eléctrica: Un material tiene alta conductividad eléctrica cuando deja pasar la corriente eléctrica por él. Entonces decimos que es conductor. Los metales son buenos conductores eléctricos, a diferencia de los materiales plásticos y las maderas, que son aislantes eléctricos. Son las que determinan el comportamiento de un material cuando a través de él circula una corriente eléctrica. Propiedades eléctricas
  • 15.  Conductividad térmica: Es la propiedad que tienen los materiales de transmitir el calor. Son las que determinan el comportamiento de los materiales ante el calor. Propiedades térmicas Los metales son buenos conductores térmicos, a diferencia de los materiales plásticos y las maderas, que son aislantes térmicos.
  • 16. Propiedades térmicas  Dilatación térmica: Es el aumento de tamaño que experimenta un material cuando su temperatura se eleva.  Fusibilidad: Es la capacidad de un material para pasar de estado sólido a líquido al aumentar su temperatura.
  • 17.  Transparentes.  Opacos.  Translúcidos. Propiedades ópticas Se ponen de manifiesto cuando la luz incide sobre un material. Los materiales pueden ser:
  • 18. Propiedades acústicas Determinan la respuesta de los materiales ante el sonido.  Conductividad acústica: Es la propiedad que tienen los materiales de transmitir el sonido. Los metales son buenos transmisores del sonido. La fibra de vidrio, el corcho, y los plásticos, en general, dificultan la transmisión del sonido y se denominan, aislantes acústicos.
  • 19. Son las que están relacionadas con el comportamiento de los materiales cuando se someten a esfuerzos externos.  Elasticidad: Un material es elástico cuando, al aplicarle una fuerza se estira, y al retirarla vuelve a la posición inicial.  Plasticidad: Un material es plástico cuando al retirarle la fuerza continua deformado Propiedades mecánicas
  • 20.  Ductilidad: Es la capacidad de los materiales de extenderse en hilos sin romperse.  Maleabilidad: Es la capacidad de los materiales de extenderse en láminas sin romperse.  Dureza: Es la resistencia que opone un material a ser rayado por otro. El diamante es el material mas duro que existe.
  • 21.  Resistencia mecánica: Es la resistencia que presenta un cuerpo ante fuerzas externas. Se denomina esfuerzo a la tensión interna que experimentan los cuerpos sometidos a la acción de una o varias fuerzas.
  • 22.  Tenacidad: Es la resistencia que opone un material a romperse cuando es golpeado.  Fragilidad: Un material es frágil si cuando le damos un golpe se rompe fácilmente.
  • 23. Propiedades magnéticas Son aquellos cambios físicos que se producen cuando un cuerpo está sometido a un campo magnético.  El hiero y otros metales tienen una propiedad denominada ferromagnetismo, que es la capacidad de convertirse en imanes permanentes.
  • 24. 3.2.- PROPIEDADES QUÍMICAS Se manifiestan cuando los materiales sufren una transformación en su composición química debida a la interacción con otras sustancias.  Oxidación: Hace referencia al comportamiento de un material cuando es sometido a la acción de agentes atmosféricos o químicos.
  • 25. 3.3.- PROPIEDADES ECOLÓGICAS Son las que están relacionadas con la mayor o menor nocividad del material para el medio ambiente.  Toxicidad: Es el carácter nocivo de los materiales para el medio ambiente o los seres vivos.  Reciclabilidad: Es la capacidad de los materiales para ser reutilizados.  Biodegradabilidad: Es la capacidad de los materiales de, con el paso del tiempo, descomponerse de forma natural en sustancias más simples.
  • 26.
  • 27. RECICLADO Y REUTILIZACIÓN Los recursos de la Tierra son ilimitados y, si no se usan correctamente, pueden agotarse sin encontrar otros que los sustituyan. Las formas de prolongar la vida de estos recursos son dos:  RECICLAR  REUTILIZAR
  • 28. RECICLADO Y REUTILIZACIÓN RECICLAR es: recuperar lo que se tira, para después de darle el tratamiento adecuado, poder volver a utilizador. REUTILIZAR es: no tirar lo que ya hemos usado y volverlo a utilizar . ENERGÍA Y MATERIAS PRIMAS EL RECICLAJE AHORRA
  • 29. EJEMPLOS de REUTILIZACIÓN Las bolsas del supermercado. Los envases de vidrio. El papel escrito por una cara.