SlideShare una empresa de Scribd logo
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 11
Materiales de usoMateriales de uso
técnicotécnico
Origen y Clasificación de losOrigen y Clasificación de los
materialesmateriales
Dpto. de Tecnologías 2
Esquema del temaEsquema del tema
Dpto. de Tecnologías 3
Ideas Claras (1)Ideas Claras (1)
• Materias primas: Son las materias que se obtienenMaterias primas: Son las materias que se obtienen
directamente de la naturaleza.directamente de la naturaleza.
• Material: Es la materia prima una vez preparadaMaterial: Es la materia prima una vez preparada
para elaborar uno o varios productos.para elaborar uno o varios productos.
• Producto: Cualquier objeto o utensilio creado por elProducto: Cualquier objeto o utensilio creado por el
ser humano para satisfacer sus necesidades yser humano para satisfacer sus necesidades y
mejorar su calidad de vidamejorar su calidad de vida
Dpto. de Tecnologías 4
Ideas Claras (2)Ideas Claras (2)
El Ciclo deEl Ciclo de
vida de unvida de un
productoproducto
Dpto. de Tecnologías 5
Ideas Claras (3)Ideas Claras (3)
• Los materiales de uso técnicoLos materiales de uso técnico
se clasifican en:se clasifican en:
Dpto. de Tecnologías 6
Ideas Claras (3 bis)Ideas Claras (3 bis)
• Clasificación materiales:Clasificación materiales:
Dpto. de Tecnologías 7
Ideas Claras (4)Ideas Claras (4)
• Las propiedades de un material son el conjunto deLas propiedades de un material son el conjunto de
características que hacen que sea adecuado paracaracterísticas que hacen que sea adecuado para
una serie de aplicaciones y que los hacenuna serie de aplicaciones y que los hacen
inadecuados para otras. Es decir, definen elinadecuados para otras. Es decir, definen el
comportamiento y la utilidad del material.comportamiento y la utilidad del material.
• Las propiedades se clasifican en:Las propiedades se clasifican en:
 Físicas.Físicas.
 Químicas.Químicas.
 Ecológicas.Ecológicas.
Dpto. de Tecnologías 8
Propiedades Físicas (1)Propiedades Físicas (1)
• Conductividad Eléctrica: Capacidad de conducir laConductividad Eléctrica: Capacidad de conducir la
electricidad a través del material (metales).electricidad a través del material (metales). A losA los
materiales no conductores se les llama aislantesmateriales no conductores se les llama aislantes
(Maderas, Plásticos, Pétreos).(Maderas, Plásticos, Pétreos).
PROPIEDADES ELÉCTRICASPROPIEDADES ELÉCTRICAS
Dpto. de Tecnologías 9
Propiedades Físicas (1)Propiedades Físicas (1)
PROPIEDADES ELÉCTRICASPROPIEDADES ELÉCTRICAS
► Conductores : si permiten el paso deConductores : si permiten el paso de
la corriente fácilmente por ellos.la corriente fácilmente por ellos.
► Aislantes: si no permiten fácilmenteAislantes: si no permiten fácilmente
el paso de la corriente por ellos.el paso de la corriente por ellos.
► Semiconductores : se dicen que sonSemiconductores : se dicen que son
semiconductores si solo permiten elsemiconductores si solo permiten el
paso de la corriente por ellos enpaso de la corriente por ellos en
determinadas condiciones. (Pordeterminadas condiciones. (Por
ejemplo si son conductores a partirejemplo si son conductores a partir
de una temperatura determinada yde una temperatura determinada y
por debajo de esa temperatura sonpor debajo de esa temperatura son
aislantes).aislantes).
Aislante
Conductor
Semiconductor
Dpto. de Tecnologías 10
Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2)
• Resistencia mecánica: Es la resistencia de unResistencia mecánica: Es la resistencia de un
material cuando es sometido a esfuerzos de tracción,material cuando es sometido a esfuerzos de tracción,
compresión, flexión, torsión o cizalladura.compresión, flexión, torsión o cizalladura.
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
Dpto. de Tecnologías 11
Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2)
• Elasticidad: es la capacidad de unElasticidad: es la capacidad de un
material de deformarse recuperandomaterial de deformarse recuperando
después la forma original (gomas).después la forma original (gomas). LoLo
contrario es la plasticidad que consistecontrario es la plasticidad que consiste
en la capacidad para mantener laen la capacidad para mantener la
deformación producida por una fuerza.deformación producida por una fuerza.
La plasticidad puede traducirse enLa plasticidad puede traducirse en
“Ductilidad” o en “maleabilidad”.“Ductilidad” o en “maleabilidad”.
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
Dpto. de Tecnologías 12
Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2)
• Plasticidad:Plasticidad:
Capacidad paraCapacidad para
adquiriradquirir
deformacionesdeformaciones
permanentes.permanentes.
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
Dpto. de Tecnologías 13
Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2)
• Tipos de plasticidad:Tipos de plasticidad:
 Ductilidad: Facilidad para serDuctilidad: Facilidad para ser
estirado en hilos (cobre, aluminio,estirado en hilos (cobre, aluminio,
oro y plata).oro y plata).
 Maleabilidad : Facilidad para serMaleabilidad : Facilidad para ser
estirado en planchas o láminasestirado en planchas o láminas
(aluminio, estaño)(aluminio, estaño)
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
Dpto. de Tecnologías 14
Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2)
• Dureza: Es la oposiciónDureza: Es la oposición
a ser rayado (diamante,a ser rayado (diamante,
cristal, acero).cristal, acero). LosLos
materiales blandos semateriales blandos se
rayan fácilmenterayan fácilmente
(yeso).(yeso).
Se utiliza la escala de
mohs, escala de 1 a
10, correspondiendo la
dureza 10 al material
más duro.
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
Dpto. de Tecnologías 15
Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2)
• Tenacidad: Resistencia a romperse cuando esTenacidad: Resistencia a romperse cuando es
golpeado (acero).golpeado (acero). Lo contrario es la fragilidad, esLo contrario es la fragilidad, es
decir, la facilidad para romperse cuando sufre undecir, la facilidad para romperse cuando sufre un
impacto (cristal).impacto (cristal).
PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
Dpto. de Tecnologías 16
Propiedades Físicas (3)Propiedades Físicas (3)
• Conductividad Térmica: Es la capacidad paraConductividad Térmica: Es la capacidad para
transmitir el calor a través suyo (metales).transmitir el calor a través suyo (metales). LosLos
materiales que no dejan pasar el calor o el frío amateriales que no dejan pasar el calor o el frío a
través suyo se denominan aislantes térmicos.través suyo se denominan aislantes térmicos.
PROPIEDADES TÉRMICASPROPIEDADES TÉRMICAS
Aislante Térmico
Conductor Térmico
Dpto. de Tecnologías 17
Propiedades Físicas (3)Propiedades Físicas (3)
• Fusibilidad : Si la temperatura de fusión no esFusibilidad : Si la temperatura de fusión no es
demasiado alta, esto facilita que el materialdemasiado alta, esto facilita que el material
pueda ser utilizado para fabricar piezas porpueda ser utilizado para fabricar piezas por
moldeo (metales, plásticos, vidrio).moldeo (metales, plásticos, vidrio).
PROPIEDADES TÉRMICASPROPIEDADES TÉRMICAS
Al contrario que otrosAl contrario que otros
materiales que nomateriales que no
funden (maderas) o quefunden (maderas) o que
lo hacen a altísimaslo hacen a altísimas
temperaturas (pétreos).temperaturas (pétreos).
Dpto. de Tecnologías 18
Propiedades Físicas (3)Propiedades Físicas (3)
• Soldabilidad: Es la capacidad de fundirse ySoldabilidad: Es la capacidad de fundirse y
unirse con otras piezas del mismo o de otrounirse con otras piezas del mismo o de otro
material (metales y plásticos).material (metales y plásticos). Otros materialesOtros materiales
por no tener soldabilidad (pétreos) necesitan serpor no tener soldabilidad (pétreos) necesitan ser
unidos con aglomerantes (cemento).unidos con aglomerantes (cemento).
PROPIEDADES TÉRMICASPROPIEDADES TÉRMICAS
Dpto. de Tecnologías 19
Propiedades Físicas (3)Propiedades Físicas (3)
• Dilatación : Algunos materiales aumentan oDilatación : Algunos materiales aumentan o
disminuyen de tamaño cuando varía la temperaturadisminuyen de tamaño cuando varía la temperatura
(metales(metales). Otros sin embargo mantiene sus). Otros sin embargo mantiene sus
dimensiones con la temperatura, pero no con ladimensiones con la temperatura, pero no con la
humedad (maderas).humedad (maderas).
PROPIEDADES TÉRMICASPROPIEDADES TÉRMICAS
Dpto. de Tecnologías 20
Propiedades Físicas (4)Propiedades Físicas (4)
• Opacidad : Capacidad para no dejar pasar la luz a su travésOpacidad : Capacidad para no dejar pasar la luz a su través
(Maderas, metales, etc..).(Maderas, metales, etc..). Lo contrario es la transparenciaLo contrario es la transparencia
(Vidrio, algunos plásticos).(Vidrio, algunos plásticos). La característica intermedia se llamaLa característica intermedia se llama
translucidez.translucidez.
PROPIEDADES ÓPTICASPROPIEDADES ÓPTICAS
Se ponen de manifiesto cuando la luz incide sobre el material.Se ponen de manifiesto cuando la luz incide sobre el material.
 Materiales opacos: no se pueden ver los objetos a través de ellos.Materiales opacos: no se pueden ver los objetos a través de ellos.
 Materiales transparentes: los objetos se pueden ver a través de ellos, puesMateriales transparentes: los objetos se pueden ver a través de ellos, pues
dejan pasar los rayos de luz.dejan pasar los rayos de luz.
 Materiales translúcidos: estos materiales permiten el paso de la luz, pero noMateriales translúcidos: estos materiales permiten el paso de la luz, pero no
dejan ver con nitidez a través de ellos. Por ejemplo el papel de cebolladejan ver con nitidez a través de ellos. Por ejemplo el papel de cebolla..
Opaco
Translucido
Transparente
Dpto. de Tecnologías 21
Propiedades Físicas (5)Propiedades Físicas (5)
• La Conductividad Acústica : Es la capacidad paraLa Conductividad Acústica : Es la capacidad para
transmitir a su través (propagar) el sonidotransmitir a su través (propagar) el sonido
(maderas, metales).(maderas, metales). Otros materiales como losOtros materiales como los
plásticos son aislantes acústicos, porqueplásticos son aislantes acústicos, porque
amortiguan el sonido y no dejan que se propague.amortiguan el sonido y no dejan que se propague.
PROPIEDADES ACÚSTICASPROPIEDADES ACÚSTICAS
Decibelímetro: mide el sonido en
decibelios
Dpto. de Tecnologías 22
Propiedades Físicas (6)Propiedades Físicas (6)
• El magnetismo:El magnetismo: es la capacidad de atraer a otroses la capacidad de atraer a otros
materiales metálicos.materiales metálicos. Sólo el hierro, el cobalto y elSólo el hierro, el cobalto y el
níquel, son materiales magnéticos, es decirníquel, son materiales magnéticos, es decir
pueden atraerse entre sí.pueden atraerse entre sí.
Dpto. de Tecnologías 23
Propiedades Químicas (1)Propiedades Químicas (1)
• La Oxidación: Es una propiedadLa Oxidación: Es una propiedad
negativa. Consiste en la capacidadnegativa. Consiste en la capacidad
para reaccionar con el oxígeno delpara reaccionar con el oxígeno del
ambiente o del agua. Para evitar laambiente o del agua. Para evitar la
oxidación se recurre a losoxidación se recurre a los
recubrimientos (Baños metálicosrecubrimientos (Baños metálicos
esmaltes y pinturas). En algunosesmaltes y pinturas). En algunos
materiales el propio óxido evita lamateriales el propio óxido evita la
corrosión.corrosión.
• La Corrosión: Si el material permite queLa Corrosión: Si el material permite que
la oxidación prospere hacia el interiorla oxidación prospere hacia el interior
del material se produce corrosión, lodel material se produce corrosión, lo
que acaba en la destrucción delque acaba en la destrucción del
material.material.
Dpto. de Tecnologías 24
Propiedades Químicas (2)Propiedades Químicas (2)
• Así pues existen:Así pues existen:
 Materiales que no se oxidan: Plásticos.Materiales que no se oxidan: Plásticos.
 Materiales que se oxidan pero no se corroen: Cromo,Materiales que se oxidan pero no se corroen: Cromo,
estaño.estaño.
 Materiales que se oxidan y se corroen: Hierro.Materiales que se oxidan y se corroen: Hierro.
• Para evitar la oxidación se puede:Para evitar la oxidación se puede:
 Recubrir con pintura.Recubrir con pintura.
 Mezclar el material con otro que le proteja: AceroMezclar el material con otro que le proteja: Acero
inoxidable (acero+cromo+níquel).inoxidable (acero+cromo+níquel).
 Recubrir con un baño: Galvanizado (recubrir con Zinc)Recubrir con un baño: Galvanizado (recubrir con Zinc)
Dpto. de Tecnologías 25
Propiedades EcológicasPropiedades Ecológicas
Según el impacto que producenSegún el impacto que producen
los materiales en el mediolos materiales en el medio
ambiente , se clasifican en:ambiente , se clasifican en:
 Reciclables:Reciclables: son los materiales que seson los materiales que se
pueden reutilizar.pueden reutilizar.
 Tóxicos: estos materiales son nocivos para elTóxicos: estos materiales son nocivos para el
medio ambiente, ya que pueden resultarmedio ambiente, ya que pueden resultar
venenosos para los seres vivos y contaminanvenenosos para los seres vivos y contaminan
el agua, el suelo o la atmósfera.el agua, el suelo o la atmósfera.
 Biodegradables:Biodegradables: son los materiales queson los materiales que
tardan menos tiempo en descomponerse detardan menos tiempo en descomponerse de
forma natural en otras sustancias.forma natural en otras sustancias.
Dpto. de Tecnologías 26
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Actividades página 81Actividades página 81
Dpto. de Tecnologías 27
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Actividades página 83Actividades página 83
Dpto. de Tecnologías 28
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Actividades página 85Actividades página 85
Dpto. de Tecnologías 29
Ejercicios propuestosEjercicios propuestos
Actividades página 85Actividades página 85
Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 3030
Materiales de usoMateriales de uso
técnicotécnico
Fin de la presentaciónFin de la presentación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materias primas de los metales
Materias primas de los metalesMaterias primas de los metales
Materias primas de los metalesDolores Hotz
 
Propietats dels materials
Propietats dels materialsPropietats dels materials
Propietats dels materialseso1tecno
 
Los Metales Ferrosos
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales Ferrosos
Alvaro Rivas
 
Propiedades De Los Materiales
Propiedades De Los MaterialesPropiedades De Los Materiales
Propiedades De Los Materiales
Antonio Jesús Romero
 
Propiedades lo los materiales
Propiedades lo los materialesPropiedades lo los materiales
Propiedades lo los materiales
ireneGonzalz
 
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
elmeiro
 
Presentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metalesPresentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metales
kevinzur100
 
Clasificacion de los materiales por sus propiedades
Clasificacion de los materiales por sus propiedadesClasificacion de los materiales por sus propiedades
Clasificacion de los materiales por sus propiedadesmeperezgral5
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
Edgar Vásquez
 
Propietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materialsPropietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materialsccrespo62
 
propiedades de los materiales,
propiedades de los materiales, propiedades de los materiales,
propiedades de los materiales,
carlatatianaslzarpenoth
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
Pedro Serrano Gómez
 
Materials Metal.Lics
Materials Metal.LicsMaterials Metal.Lics
Materials Metal.Licstecno76
 
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedadesDiapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedades
richcontre
 
U4 Tecno 1er Eso
U4 Tecno 1er EsoU4 Tecno 1er Eso
U4 Tecno 1er Eso
gueste3a42e
 
Working with materials
Working with materialsWorking with materials
Working with materials
Isabelop
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
Pedro Serrano Gómez
 
Tecnologías 1 ESO - Introducción
Tecnologías 1 ESO - IntroducciónTecnologías 1 ESO - Introducción
Tecnologías 1 ESO - Introducción
algunastecnocosas
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesporrasfra
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Materias primas de los metales
Materias primas de los metalesMaterias primas de los metales
Materias primas de los metales
 
Propietats dels materials
Propietats dels materialsPropietats dels materials
Propietats dels materials
 
Los Metales Ferrosos
Los Metales FerrososLos Metales Ferrosos
Los Metales Ferrosos
 
Propiedades De Los Materiales
Propiedades De Los MaterialesPropiedades De Los Materiales
Propiedades De Los Materiales
 
Propiedades lo los materiales
Propiedades lo los materialesPropiedades lo los materiales
Propiedades lo los materiales
 
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
Tecnología 1º ESO - Tema 3.Materiales y madera. IES Inventor Cosme García.
 
Presentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metalesPresentacion sobre los metales
Presentacion sobre los metales
 
Clasificacion de los materiales por sus propiedades
Clasificacion de los materiales por sus propiedadesClasificacion de los materiales por sus propiedades
Clasificacion de los materiales por sus propiedades
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Propietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materialsPropietats Mecaniques dels materials
Propietats Mecaniques dels materials
 
propiedades de los materiales,
propiedades de los materiales, propiedades de los materiales,
propiedades de los materiales,
 
Estructuras 1ºeso
Estructuras 1ºesoEstructuras 1ºeso
Estructuras 1ºeso
 
Materials Metal.Lics
Materials Metal.LicsMaterials Metal.Lics
Materials Metal.Lics
 
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedadesDiapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedades
 
U4 Tecno 1er Eso
U4 Tecno 1er EsoU4 Tecno 1er Eso
U4 Tecno 1er Eso
 
Working with materials
Working with materialsWorking with materials
Working with materials
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Tecnologías 1 ESO - Introducción
Tecnologías 1 ESO - IntroducciónTecnologías 1 ESO - Introducción
Tecnologías 1 ESO - Introducción
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 

Similar a Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO

Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
RubenCervantes20
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
tareaspp27
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
MartaAlabarceChacn
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
www.areatecnologia.com
 
Ismael, presentación materiales
Ismael, presentación materialesIsmael, presentación materiales
Ismael, presentación materiales
margarita mayoral
 
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE MATERIALES
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE MATERIALESINTRODUCCION A LA CIENCIA DE MATERIALES
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE MATERIALESurbevirtual
 
Tecnología de materiales
Tecnología de materialesTecnología de materiales
Tecnología de materiales
Pilar Guerra
 
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES.pptx
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES.pptxLOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES.pptx
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES.pptx
JosephMartinez32880
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Fernando Henao
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus PropiedadesMateriales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus Propiedades
Escuela Tecnica 1 Ezeiza
 
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Ing Mercedes Guillermina Godoy Barbosa
 
Ud4 propiedades materiales_completo
Ud4 propiedades materiales_completoUd4 propiedades materiales_completo
Ud4 propiedades materiales_completo
Ilde Espinoza Cadillo
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
pmottura
 
Trabajo de cmc 3º trimestre.
Trabajo de cmc 3º trimestre.Trabajo de cmc 3º trimestre.
Trabajo de cmc 3º trimestre.
Antoñete Denis Matín
 
Tema 3 clasificación y propiedades de los materiales
Tema 3 clasificación y propiedades de los materialesTema 3 clasificación y propiedades de los materiales
Tema 3 clasificación y propiedades de los materiales
Pablo Garrido Herrera
 

Similar a Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO (20)

Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
 
Ismael, presentación materiales
Ismael, presentación materialesIsmael, presentación materiales
Ismael, presentación materiales
 
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE MATERIALES
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE MATERIALESINTRODUCCION A LA CIENCIA DE MATERIALES
INTRODUCCION A LA CIENCIA DE MATERIALES
 
Tecnología de materiales
Tecnología de materialesTecnología de materiales
Tecnología de materiales
 
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES.pptx
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES.pptxLOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES.pptx
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES.pptx
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus PropiedadesMateriales Y Sus Propiedades
Materiales Y Sus Propiedades
 
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
 
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
Materialesyprocesosindustrialesclase1 140517234346-phpapp01
 
Ud4 propiedades materiales_completo
Ud4 propiedades materiales_completoUd4 propiedades materiales_completo
Ud4 propiedades materiales_completo
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Trabajo de cmc 3º trimestre.
Trabajo de cmc 3º trimestre.Trabajo de cmc 3º trimestre.
Trabajo de cmc 3º trimestre.
 
Recursos materiales
Recursos materialesRecursos materiales
Recursos materiales
 
Tema 3 clasificación y propiedades de los materiales
Tema 3 clasificación y propiedades de los materialesTema 3 clasificación y propiedades de los materiales
Tema 3 clasificación y propiedades de los materiales
 
Materiales1c
Materiales1cMateriales1c
Materiales1c
 

Más de Koldo Parra

Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.pptElectrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Koldo Parra
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
Koldo Parra
 
Mecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESOMecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESO
Koldo Parra
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
Koldo Parra
 
Conceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digitalConceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digital
Koldo Parra
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
Koldo Parra
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
Koldo Parra
 
Los metales 3º eso
Los metales 3º esoLos metales 3º eso
Los metales 3º eso
Koldo Parra
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Koldo Parra
 
Por qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º esoPor qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º eso
Koldo Parra
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
Koldo Parra
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
Koldo Parra
 
Materiales Plásticos
Materiales PlásticosMateriales Plásticos
Materiales Plásticos
Koldo Parra
 
Realización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º esoRealización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º eso
Koldo Parra
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
Koldo Parra
 
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosEl pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
Koldo Parra
 
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Koldo Parra
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Koldo Parra
 
Identificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la redIdentificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la red
Koldo Parra
 
Programación conceptos básicos
Programación conceptos básicosProgramación conceptos básicos
Programación conceptos básicos
Koldo Parra
 

Más de Koldo Parra (20)

Electrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.pptElectrónica analógica 4º ESO.ppt
Electrónica analógica 4º ESO.ppt
 
Electricidad 2º eso
Electricidad 2º esoElectricidad 2º eso
Electricidad 2º eso
 
Mecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESOMecanismos 2º ESO
Mecanismos 2º ESO
 
Electricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESOElectricidad 3º ESO
Electricidad 3º ESO
 
Conceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digitalConceptos básicos sobre video digital
Conceptos básicos sobre video digital
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Las maderas 2º eso
Las maderas 2º esoLas maderas 2º eso
Las maderas 2º eso
 
Los metales 3º eso
Los metales 3º esoLos metales 3º eso
Los metales 3º eso
 
Tecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacionTecnologías y sistemas de comunicacion
Tecnologías y sistemas de comunicacion
 
Por qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º esoPor qué usamos los materiales 2º eso
Por qué usamos los materiales 2º eso
 
Materiales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y CerámicosMateriales Pétreos y Cerámicos
Materiales Pétreos y Cerámicos
 
Materiales Textiles
Materiales TextilesMateriales Textiles
Materiales Textiles
 
Materiales Plásticos
Materiales PlásticosMateriales Plásticos
Materiales Plásticos
 
Realización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º esoRealización del informe técnico 3º eso
Realización del informe técnico 3º eso
 
El método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º esoEl método de proyectos en tecnología 3º eso
El método de proyectos en tecnología 3º eso
 
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textosEl pc el sistema operativo y el procesador de textos
El pc el sistema operativo y el procesador de textos
 
Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0Herramientas colaborativas en la web 2.0
Herramientas colaborativas en la web 2.0
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Identificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la redIdentificación y seguridad en la red
Identificación y seguridad en la red
 
Programación conceptos básicos
Programación conceptos básicosProgramación conceptos básicos
Programación conceptos básicos
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Propiedades y clasificación de los Materiales de uso técnico 2º ESO

  • 1. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 11 Materiales de usoMateriales de uso técnicotécnico Origen y Clasificación de losOrigen y Clasificación de los materialesmateriales
  • 2. Dpto. de Tecnologías 2 Esquema del temaEsquema del tema
  • 3. Dpto. de Tecnologías 3 Ideas Claras (1)Ideas Claras (1) • Materias primas: Son las materias que se obtienenMaterias primas: Son las materias que se obtienen directamente de la naturaleza.directamente de la naturaleza. • Material: Es la materia prima una vez preparadaMaterial: Es la materia prima una vez preparada para elaborar uno o varios productos.para elaborar uno o varios productos. • Producto: Cualquier objeto o utensilio creado por elProducto: Cualquier objeto o utensilio creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades yser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vidamejorar su calidad de vida
  • 4. Dpto. de Tecnologías 4 Ideas Claras (2)Ideas Claras (2) El Ciclo deEl Ciclo de vida de unvida de un productoproducto
  • 5. Dpto. de Tecnologías 5 Ideas Claras (3)Ideas Claras (3) • Los materiales de uso técnicoLos materiales de uso técnico se clasifican en:se clasifican en:
  • 6. Dpto. de Tecnologías 6 Ideas Claras (3 bis)Ideas Claras (3 bis) • Clasificación materiales:Clasificación materiales:
  • 7. Dpto. de Tecnologías 7 Ideas Claras (4)Ideas Claras (4) • Las propiedades de un material son el conjunto deLas propiedades de un material son el conjunto de características que hacen que sea adecuado paracaracterísticas que hacen que sea adecuado para una serie de aplicaciones y que los hacenuna serie de aplicaciones y que los hacen inadecuados para otras. Es decir, definen elinadecuados para otras. Es decir, definen el comportamiento y la utilidad del material.comportamiento y la utilidad del material. • Las propiedades se clasifican en:Las propiedades se clasifican en:  Físicas.Físicas.  Químicas.Químicas.  Ecológicas.Ecológicas.
  • 8. Dpto. de Tecnologías 8 Propiedades Físicas (1)Propiedades Físicas (1) • Conductividad Eléctrica: Capacidad de conducir laConductividad Eléctrica: Capacidad de conducir la electricidad a través del material (metales).electricidad a través del material (metales). A losA los materiales no conductores se les llama aislantesmateriales no conductores se les llama aislantes (Maderas, Plásticos, Pétreos).(Maderas, Plásticos, Pétreos). PROPIEDADES ELÉCTRICASPROPIEDADES ELÉCTRICAS
  • 9. Dpto. de Tecnologías 9 Propiedades Físicas (1)Propiedades Físicas (1) PROPIEDADES ELÉCTRICASPROPIEDADES ELÉCTRICAS ► Conductores : si permiten el paso deConductores : si permiten el paso de la corriente fácilmente por ellos.la corriente fácilmente por ellos. ► Aislantes: si no permiten fácilmenteAislantes: si no permiten fácilmente el paso de la corriente por ellos.el paso de la corriente por ellos. ► Semiconductores : se dicen que sonSemiconductores : se dicen que son semiconductores si solo permiten elsemiconductores si solo permiten el paso de la corriente por ellos enpaso de la corriente por ellos en determinadas condiciones. (Pordeterminadas condiciones. (Por ejemplo si son conductores a partirejemplo si son conductores a partir de una temperatura determinada yde una temperatura determinada y por debajo de esa temperatura sonpor debajo de esa temperatura son aislantes).aislantes). Aislante Conductor Semiconductor
  • 10. Dpto. de Tecnologías 10 Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2) • Resistencia mecánica: Es la resistencia de unResistencia mecánica: Es la resistencia de un material cuando es sometido a esfuerzos de tracción,material cuando es sometido a esfuerzos de tracción, compresión, flexión, torsión o cizalladura.compresión, flexión, torsión o cizalladura. PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
  • 11. Dpto. de Tecnologías 11 Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2) • Elasticidad: es la capacidad de unElasticidad: es la capacidad de un material de deformarse recuperandomaterial de deformarse recuperando después la forma original (gomas).después la forma original (gomas). LoLo contrario es la plasticidad que consistecontrario es la plasticidad que consiste en la capacidad para mantener laen la capacidad para mantener la deformación producida por una fuerza.deformación producida por una fuerza. La plasticidad puede traducirse enLa plasticidad puede traducirse en “Ductilidad” o en “maleabilidad”.“Ductilidad” o en “maleabilidad”. PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
  • 12. Dpto. de Tecnologías 12 Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2) • Plasticidad:Plasticidad: Capacidad paraCapacidad para adquiriradquirir deformacionesdeformaciones permanentes.permanentes. PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
  • 13. Dpto. de Tecnologías 13 Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2) • Tipos de plasticidad:Tipos de plasticidad:  Ductilidad: Facilidad para serDuctilidad: Facilidad para ser estirado en hilos (cobre, aluminio,estirado en hilos (cobre, aluminio, oro y plata).oro y plata).  Maleabilidad : Facilidad para serMaleabilidad : Facilidad para ser estirado en planchas o láminasestirado en planchas o láminas (aluminio, estaño)(aluminio, estaño) PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
  • 14. Dpto. de Tecnologías 14 Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2) • Dureza: Es la oposiciónDureza: Es la oposición a ser rayado (diamante,a ser rayado (diamante, cristal, acero).cristal, acero). LosLos materiales blandos semateriales blandos se rayan fácilmenterayan fácilmente (yeso).(yeso). Se utiliza la escala de mohs, escala de 1 a 10, correspondiendo la dureza 10 al material más duro. PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
  • 15. Dpto. de Tecnologías 15 Propiedades Físicas (2)Propiedades Físicas (2) • Tenacidad: Resistencia a romperse cuando esTenacidad: Resistencia a romperse cuando es golpeado (acero).golpeado (acero). Lo contrario es la fragilidad, esLo contrario es la fragilidad, es decir, la facilidad para romperse cuando sufre undecir, la facilidad para romperse cuando sufre un impacto (cristal).impacto (cristal). PROPIEDADES MECÁNICASPROPIEDADES MECÁNICAS
  • 16. Dpto. de Tecnologías 16 Propiedades Físicas (3)Propiedades Físicas (3) • Conductividad Térmica: Es la capacidad paraConductividad Térmica: Es la capacidad para transmitir el calor a través suyo (metales).transmitir el calor a través suyo (metales). LosLos materiales que no dejan pasar el calor o el frío amateriales que no dejan pasar el calor o el frío a través suyo se denominan aislantes térmicos.través suyo se denominan aislantes térmicos. PROPIEDADES TÉRMICASPROPIEDADES TÉRMICAS Aislante Térmico Conductor Térmico
  • 17. Dpto. de Tecnologías 17 Propiedades Físicas (3)Propiedades Físicas (3) • Fusibilidad : Si la temperatura de fusión no esFusibilidad : Si la temperatura de fusión no es demasiado alta, esto facilita que el materialdemasiado alta, esto facilita que el material pueda ser utilizado para fabricar piezas porpueda ser utilizado para fabricar piezas por moldeo (metales, plásticos, vidrio).moldeo (metales, plásticos, vidrio). PROPIEDADES TÉRMICASPROPIEDADES TÉRMICAS Al contrario que otrosAl contrario que otros materiales que nomateriales que no funden (maderas) o quefunden (maderas) o que lo hacen a altísimaslo hacen a altísimas temperaturas (pétreos).temperaturas (pétreos).
  • 18. Dpto. de Tecnologías 18 Propiedades Físicas (3)Propiedades Físicas (3) • Soldabilidad: Es la capacidad de fundirse ySoldabilidad: Es la capacidad de fundirse y unirse con otras piezas del mismo o de otrounirse con otras piezas del mismo o de otro material (metales y plásticos).material (metales y plásticos). Otros materialesOtros materiales por no tener soldabilidad (pétreos) necesitan serpor no tener soldabilidad (pétreos) necesitan ser unidos con aglomerantes (cemento).unidos con aglomerantes (cemento). PROPIEDADES TÉRMICASPROPIEDADES TÉRMICAS
  • 19. Dpto. de Tecnologías 19 Propiedades Físicas (3)Propiedades Físicas (3) • Dilatación : Algunos materiales aumentan oDilatación : Algunos materiales aumentan o disminuyen de tamaño cuando varía la temperaturadisminuyen de tamaño cuando varía la temperatura (metales(metales). Otros sin embargo mantiene sus). Otros sin embargo mantiene sus dimensiones con la temperatura, pero no con ladimensiones con la temperatura, pero no con la humedad (maderas).humedad (maderas). PROPIEDADES TÉRMICASPROPIEDADES TÉRMICAS
  • 20. Dpto. de Tecnologías 20 Propiedades Físicas (4)Propiedades Físicas (4) • Opacidad : Capacidad para no dejar pasar la luz a su travésOpacidad : Capacidad para no dejar pasar la luz a su través (Maderas, metales, etc..).(Maderas, metales, etc..). Lo contrario es la transparenciaLo contrario es la transparencia (Vidrio, algunos plásticos).(Vidrio, algunos plásticos). La característica intermedia se llamaLa característica intermedia se llama translucidez.translucidez. PROPIEDADES ÓPTICASPROPIEDADES ÓPTICAS Se ponen de manifiesto cuando la luz incide sobre el material.Se ponen de manifiesto cuando la luz incide sobre el material.  Materiales opacos: no se pueden ver los objetos a través de ellos.Materiales opacos: no se pueden ver los objetos a través de ellos.  Materiales transparentes: los objetos se pueden ver a través de ellos, puesMateriales transparentes: los objetos se pueden ver a través de ellos, pues dejan pasar los rayos de luz.dejan pasar los rayos de luz.  Materiales translúcidos: estos materiales permiten el paso de la luz, pero noMateriales translúcidos: estos materiales permiten el paso de la luz, pero no dejan ver con nitidez a través de ellos. Por ejemplo el papel de cebolladejan ver con nitidez a través de ellos. Por ejemplo el papel de cebolla.. Opaco Translucido Transparente
  • 21. Dpto. de Tecnologías 21 Propiedades Físicas (5)Propiedades Físicas (5) • La Conductividad Acústica : Es la capacidad paraLa Conductividad Acústica : Es la capacidad para transmitir a su través (propagar) el sonidotransmitir a su través (propagar) el sonido (maderas, metales).(maderas, metales). Otros materiales como losOtros materiales como los plásticos son aislantes acústicos, porqueplásticos son aislantes acústicos, porque amortiguan el sonido y no dejan que se propague.amortiguan el sonido y no dejan que se propague. PROPIEDADES ACÚSTICASPROPIEDADES ACÚSTICAS Decibelímetro: mide el sonido en decibelios
  • 22. Dpto. de Tecnologías 22 Propiedades Físicas (6)Propiedades Físicas (6) • El magnetismo:El magnetismo: es la capacidad de atraer a otroses la capacidad de atraer a otros materiales metálicos.materiales metálicos. Sólo el hierro, el cobalto y elSólo el hierro, el cobalto y el níquel, son materiales magnéticos, es decirníquel, son materiales magnéticos, es decir pueden atraerse entre sí.pueden atraerse entre sí.
  • 23. Dpto. de Tecnologías 23 Propiedades Químicas (1)Propiedades Químicas (1) • La Oxidación: Es una propiedadLa Oxidación: Es una propiedad negativa. Consiste en la capacidadnegativa. Consiste en la capacidad para reaccionar con el oxígeno delpara reaccionar con el oxígeno del ambiente o del agua. Para evitar laambiente o del agua. Para evitar la oxidación se recurre a losoxidación se recurre a los recubrimientos (Baños metálicosrecubrimientos (Baños metálicos esmaltes y pinturas). En algunosesmaltes y pinturas). En algunos materiales el propio óxido evita lamateriales el propio óxido evita la corrosión.corrosión. • La Corrosión: Si el material permite queLa Corrosión: Si el material permite que la oxidación prospere hacia el interiorla oxidación prospere hacia el interior del material se produce corrosión, lodel material se produce corrosión, lo que acaba en la destrucción delque acaba en la destrucción del material.material.
  • 24. Dpto. de Tecnologías 24 Propiedades Químicas (2)Propiedades Químicas (2) • Así pues existen:Así pues existen:  Materiales que no se oxidan: Plásticos.Materiales que no se oxidan: Plásticos.  Materiales que se oxidan pero no se corroen: Cromo,Materiales que se oxidan pero no se corroen: Cromo, estaño.estaño.  Materiales que se oxidan y se corroen: Hierro.Materiales que se oxidan y se corroen: Hierro. • Para evitar la oxidación se puede:Para evitar la oxidación se puede:  Recubrir con pintura.Recubrir con pintura.  Mezclar el material con otro que le proteja: AceroMezclar el material con otro que le proteja: Acero inoxidable (acero+cromo+níquel).inoxidable (acero+cromo+níquel).  Recubrir con un baño: Galvanizado (recubrir con Zinc)Recubrir con un baño: Galvanizado (recubrir con Zinc)
  • 25. Dpto. de Tecnologías 25 Propiedades EcológicasPropiedades Ecológicas Según el impacto que producenSegún el impacto que producen los materiales en el mediolos materiales en el medio ambiente , se clasifican en:ambiente , se clasifican en:  Reciclables:Reciclables: son los materiales que seson los materiales que se pueden reutilizar.pueden reutilizar.  Tóxicos: estos materiales son nocivos para elTóxicos: estos materiales son nocivos para el medio ambiente, ya que pueden resultarmedio ambiente, ya que pueden resultar venenosos para los seres vivos y contaminanvenenosos para los seres vivos y contaminan el agua, el suelo o la atmósfera.el agua, el suelo o la atmósfera.  Biodegradables:Biodegradables: son los materiales queson los materiales que tardan menos tiempo en descomponerse detardan menos tiempo en descomponerse de forma natural en otras sustancias.forma natural en otras sustancias.
  • 26. Dpto. de Tecnologías 26 Ejercicios propuestosEjercicios propuestos Actividades página 81Actividades página 81
  • 27. Dpto. de Tecnologías 27 Ejercicios propuestosEjercicios propuestos Actividades página 83Actividades página 83
  • 28. Dpto. de Tecnologías 28 Ejercicios propuestosEjercicios propuestos Actividades página 85Actividades página 85
  • 29. Dpto. de Tecnologías 29 Ejercicios propuestosEjercicios propuestos Actividades página 85Actividades página 85
  • 30. Dpto. de TecnologíasDpto. de Tecnologías 3030 Materiales de usoMateriales de uso técnicotécnico Fin de la presentaciónFin de la presentación