SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
NARVELY NIÑO CORTEZ V.-23.545.562
Propiedades de un material
 Propiedades de los materiales: son el conjunto de características que hacen que el material
se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, las
fuerzas entre otros.
Obtención de los materiales
 Materia prima: son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tenemos
animales (la seda, pieles, entre otros ) vegetales (madera, corcho, algodón, entre otros) y
minerales (arcilla, arena, mármol, entre otros)
 Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y
químicos, que son utilizados para fabricar productos. Ejemplo de Materiales son los tableros
de madera, el plástico, láminas de metal, entre otros .
 son ya los objetos construidos: para satisfacer las necesidades del ser humano. Una mesa,
una viga, un vestido, entre otros.
 El proceso sería: primero se extrae la materia prima, posteriormente se convierte en un
material, y con los materiales construimos el producto tecnológico.
Tipos de los materiales tecnológicos
Maderas : se obtienen de la parte leñosa de los
árboles. El abeto, el pino y el castaño, entre
otros, son especies arbóreas aprovechables que
existen en la naturaleza.
Materiales Plásticos: se obtienen a partir del
petróleo, el gas natural, las materias vegetales
(como la celulosa) y las proteínas animales. El
celofán, el PVC y el caucho son plásticos.
Materiales Metálicos : se obtienen de los
minerales que forman parte de las rocas. Son
metales el hierro, el acero, el cobre, el plomo, el
estaño y el aluminio, entre otros muchos.
Materiales Pétreos: se extraen de las rocas
en diferentes formas, desde grandes bloques
hasta arenillas. Algunos materiales pétreos son
el mármol, la pizarra, el vidrio o el yeso.
Materiales Cerámicos: se obtienen moldeando
la arcilla y sometiéndola después a un proceso de
cocción a altas temperaturas. Son ejemplos la
cerámica y la porcelana.
Materiales Textiles: algunos se obtienen de
materias primas naturales como la lana, el
algodón y la seda; otros, como el nailon y la lycra
son materiales plásticos.
Propiedades sensoriales
Esta distinción se hace en base al efecto que puedan producir los materiales en alguno de
nuestros sentidos. De esta forma, los factores que influyen son algunos como el tacto, el olor, la
forma, el brillo, la textura y el color.
textura
Calor y brillo
Propiedades mecánicas
Estas quizás son las más importantes, ya que
nos describen el comportamiento de los
materiales cuando son sometidos a las acciones
de fuerzas exteriores. Una propiedad muy
general de este tipo es la resistencia mecánica,
que es la resistencia que presenta un material
ante fuerzas externas. Algunas más Concretas
son:
 Dureza: es la resistencia que opone un
material a dejarse rayar por otro. El más
duro es el diamante.
 Tenacidad: es la resistencia que ofrece un
material a romperse cuando es golpeado.
 Plasticidad: propiedad d los cuerpos para
adquirir deformaciones permanentes.
 Resistencia mecánica: es la propiedad que
permite a un material soportar esfuerzos sin
romperse
Propiedades físico y químico
 Propiedades químicas:
Las importante son la oxidación y la corrosión. La elección de un material se debe hacer
cuidadosa más mente desde el punto de vista de sus propiedades químicas, dependiendo de la
aplicación a la que se destine.
 Las propiedades físicas
son aquellas que se pueden medir sin que se afecte la composición o la identidad de la sustancia.
Ejemplo de estas propiedades son la densidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, entre
otras
Están relacionadas con el comportamiento del material a acciones externas
1. Transparencia
2. Oxidación
3. Conductividad térmica
4. Conductividad elástica
5. Dilatación térmica
6. Densidad
Propiedades ecológicas
Son las que están relacionada con la mayor o menor
nocividad del material el medio ambiente
 Reciclables: son los materiales que se pueden
reciclar, es decir su material puede ser usado
para fabricar otro diferente.
 Reutilizable: Se puede volver a utilizar pero
para el mismo uso.
 Tóxicos: estos materiales son nocivos para el
medio ambiente, ya que pueden resultar
venenosos para los seres vivos y contaminan el
agua, el suelo o la atmósfera.
 Biodegradables: son los materiales que la
naturaleza tarda poco tiempo en descomponerlos
de forma natural en otras sustancias.
Ejemplo de elección de los materias
Propiedades de los materiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesEdgar Vásquez
 
1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)Jota Gonzalez
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnicoJosé González
 
Materiales de uso tecnologico
Materiales de uso tecnologicoMateriales de uso tecnologico
Materiales de uso tecnologicoyamipaar
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Rosana Facciano
 
Tema 3 clasificación y propiedades de los materiales
Tema 3 clasificación y propiedades de los materialesTema 3 clasificación y propiedades de los materiales
Tema 3 clasificación y propiedades de los materialesPablo Garrido Herrera
 
Tema de materiales
Tema de materialesTema de materiales
Tema de materialesximena
 
Presentación Propiedades de los Materiales
Presentación Propiedades de los MaterialesPresentación Propiedades de los Materiales
Presentación Propiedades de los MaterialesHector Parra
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadeschemaportaceli
 
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.davidjimenezglez
 
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTeba Portela
 
Clasificación de los materiales y sus propiedades de
Clasificación de los materiales y sus propiedades deClasificación de los materiales y sus propiedades de
Clasificación de los materiales y sus propiedades deAndy Most
 
Presentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pabloPresentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pabloAna Lopez Gutierrez
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesjrtorresb
 

La actualidad más candente (20)

Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Clasificación de los materiales
Clasificación de los materialesClasificación de los materiales
Clasificación de los materiales
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
1 tecnologia .materiales
1 tecnologia .materiales1 tecnologia .materiales
1 tecnologia .materiales
 
1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)1833215639.materiales (1)
1833215639.materiales (1)
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Materiales de uso tecnologico
Materiales de uso tecnologicoMateriales de uso tecnologico
Materiales de uso tecnologico
 
Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.Materias Primas Y Materiales.
Materias Primas Y Materiales.
 
Tema 3 clasificación y propiedades de los materiales
Tema 3 clasificación y propiedades de los materialesTema 3 clasificación y propiedades de los materiales
Tema 3 clasificación y propiedades de los materiales
 
Tema de materiales
Tema de materialesTema de materiales
Tema de materiales
 
Presentación Propiedades de los Materiales
Presentación Propiedades de los MaterialesPresentación Propiedades de los Materiales
Presentación Propiedades de los Materiales
 
Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
Materiales de uso técnico: propiedades y clasificación.
 
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copiaTema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
Tema 4 materiales de uso técnico phpapp02 - copia
 
Clasificación de los materiales y sus propiedades de
Clasificación de los materiales y sus propiedades deClasificación de los materiales y sus propiedades de
Clasificación de los materiales y sus propiedades de
 
Presentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pabloPresentación materiales oxford_pablo
Presentación materiales oxford_pablo
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 

Similar a Propiedades de los materiales

Materiales y propiedades
Materiales y propiedadesMateriales y propiedades
Materiales y propiedadesELVIS190179
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesFernando Henao
 
Propiedades de los materiales 2
Propiedades de los materiales 2Propiedades de los materiales 2
Propiedades de los materiales 2Gabriela Uribe
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesGabriela Uribe
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesRubenCervantes20
 
Tema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y PropiedadesTema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y PropiedadesJorge Bruzzese
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materialestecnopro
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materialesRomer Díaz
 
Diapositivas propiedades de los materiales
Diapositivas propiedades de los materialesDiapositivas propiedades de los materiales
Diapositivas propiedades de los materialesCarlosDelgadoOrtiz
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnicorleira
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnicorleira
 
Mapa mental clasificacion de los materiales
Mapa mental clasificacion de los materiales Mapa mental clasificacion de los materiales
Mapa mental clasificacion de los materiales luisdavidmoranteviei
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materialestecnopro
 
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedadesDiapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedadesrichcontre
 
Diapositias materiales
Diapositias materialesDiapositias materiales
Diapositias materialesmarieletre
 

Similar a Propiedades de los materiales (20)

Materiales y sus propiedades
Materiales y sus propiedadesMateriales y sus propiedades
Materiales y sus propiedades
 
Materiales y propiedades
Materiales y propiedadesMateriales y propiedades
Materiales y propiedades
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales 2
Propiedades de los materiales 2Propiedades de los materiales 2
Propiedades de los materiales 2
 
Propiedades de los Materiales
Propiedades de los MaterialesPropiedades de los Materiales
Propiedades de los Materiales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Tema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y PropiedadesTema3.Materiales y Propiedades
Tema3.Materiales y Propiedades
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Diapositivas propiedades de los materiales
Diapositivas propiedades de los materialesDiapositivas propiedades de los materiales
Diapositivas propiedades de los materiales
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Materiales de uso técnico
Materiales de uso técnicoMateriales de uso técnico
Materiales de uso técnico
 
Mapa mental clasificacion de los materiales
Mapa mental clasificacion de los materiales Mapa mental clasificacion de los materiales
Mapa mental clasificacion de los materiales
 
Los materiales
Los materialesLos materiales
Los materiales
 
Diapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedadesDiapositivas los materiales y sus propiedades
Diapositivas los materiales y sus propiedades
 
Diapositias materiales
Diapositias materialesDiapositias materiales
Diapositias materiales
 

Último

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 

Último (20)

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 

Propiedades de los materiales

  • 2. Propiedades de un material  Propiedades de los materiales: son el conjunto de características que hacen que el material se comporte de una manera determinada ante estímulos externos como la luz, el calor, las fuerzas entre otros.
  • 3. Obtención de los materiales  Materia prima: son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Tenemos animales (la seda, pieles, entre otros ) vegetales (madera, corcho, algodón, entre otros) y minerales (arcilla, arena, mármol, entre otros)  Los materiales: Son las materias primas transformadas mediante procesos físicos y químicos, que son utilizados para fabricar productos. Ejemplo de Materiales son los tableros de madera, el plástico, láminas de metal, entre otros .  son ya los objetos construidos: para satisfacer las necesidades del ser humano. Una mesa, una viga, un vestido, entre otros.  El proceso sería: primero se extrae la materia prima, posteriormente se convierte en un material, y con los materiales construimos el producto tecnológico.
  • 4. Tipos de los materiales tecnológicos Maderas : se obtienen de la parte leñosa de los árboles. El abeto, el pino y el castaño, entre otros, son especies arbóreas aprovechables que existen en la naturaleza. Materiales Plásticos: se obtienen a partir del petróleo, el gas natural, las materias vegetales (como la celulosa) y las proteínas animales. El celofán, el PVC y el caucho son plásticos. Materiales Metálicos : se obtienen de los minerales que forman parte de las rocas. Son metales el hierro, el acero, el cobre, el plomo, el estaño y el aluminio, entre otros muchos.
  • 5. Materiales Pétreos: se extraen de las rocas en diferentes formas, desde grandes bloques hasta arenillas. Algunos materiales pétreos son el mármol, la pizarra, el vidrio o el yeso. Materiales Cerámicos: se obtienen moldeando la arcilla y sometiéndola después a un proceso de cocción a altas temperaturas. Son ejemplos la cerámica y la porcelana. Materiales Textiles: algunos se obtienen de materias primas naturales como la lana, el algodón y la seda; otros, como el nailon y la lycra son materiales plásticos.
  • 6. Propiedades sensoriales Esta distinción se hace en base al efecto que puedan producir los materiales en alguno de nuestros sentidos. De esta forma, los factores que influyen son algunos como el tacto, el olor, la forma, el brillo, la textura y el color. textura Calor y brillo
  • 7. Propiedades mecánicas Estas quizás son las más importantes, ya que nos describen el comportamiento de los materiales cuando son sometidos a las acciones de fuerzas exteriores. Una propiedad muy general de este tipo es la resistencia mecánica, que es la resistencia que presenta un material ante fuerzas externas. Algunas más Concretas son:  Dureza: es la resistencia que opone un material a dejarse rayar por otro. El más duro es el diamante.  Tenacidad: es la resistencia que ofrece un material a romperse cuando es golpeado.  Plasticidad: propiedad d los cuerpos para adquirir deformaciones permanentes.  Resistencia mecánica: es la propiedad que permite a un material soportar esfuerzos sin romperse
  • 8. Propiedades físico y químico  Propiedades químicas: Las importante son la oxidación y la corrosión. La elección de un material se debe hacer cuidadosa más mente desde el punto de vista de sus propiedades químicas, dependiendo de la aplicación a la que se destine.  Las propiedades físicas son aquellas que se pueden medir sin que se afecte la composición o la identidad de la sustancia. Ejemplo de estas propiedades son la densidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, entre otras Están relacionadas con el comportamiento del material a acciones externas 1. Transparencia 2. Oxidación 3. Conductividad térmica 4. Conductividad elástica 5. Dilatación térmica 6. Densidad
  • 9.
  • 10. Propiedades ecológicas Son las que están relacionada con la mayor o menor nocividad del material el medio ambiente  Reciclables: son los materiales que se pueden reciclar, es decir su material puede ser usado para fabricar otro diferente.  Reutilizable: Se puede volver a utilizar pero para el mismo uso.  Tóxicos: estos materiales son nocivos para el medio ambiente, ya que pueden resultar venenosos para los seres vivos y contaminan el agua, el suelo o la atmósfera.  Biodegradables: son los materiales que la naturaleza tarda poco tiempo en descomponerlos de forma natural en otras sustancias.
  • 11. Ejemplo de elección de los materias