SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES Y ENERGIAS EN
LA INFORMATICAREBECA HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
LA ENERGÍA EN LA INFORMÁTICA
• El concepto de energía esta relacionado con la capacidad de
generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el
Ámbito económico y tecnológico la energía hace referencia a
un recurso natural y los elementos asociados que permiten
hacer un uso industrial del mismo.
• La energía es importante en el termino informático ya que
sin ella no podríamos usar una computadora por que se
requieren ciertos tipos de energía para que funcione (la mas
descartable es la eléctrica).
¿COMO INFLUYE EN LA INFORMÁTICA?
• Al prender o apagar la computadora.
• En la computadora lo que mas utiliza energía es el monitor.
• Cuanto mas brillo tenga la computadora mas energía
gastara.
• Al prender una lampara,etc.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN BÁSICA DE LA ENERGÍA?
• La energía eléctrica se manifiesta como corriente eléctrica, es
decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o
electrones, a través de un cable conductor metálico como
consecuencia de la diferencia de potencial que ungenerador esté
aplicando en sus extremos.
TIPOS DE ENERGÍA
• El resto de energías se derivan de estas principales, como
por ejemplo la hidráulica, que es un tipo
de energía mecánica. ... Los tipos de energía son por
ejemplo la energía cinética y potencial, nuclear, solar,
eléctrica, mecánica, eólica, etc.
CLASES DE ENERGÍA
• Energía solar: es aquella que proviene de la luz solar, la cual es
absorbida en la atmosfera, a través de los océanos, lagos o ríos,
continentes y todo aquello donde esta alcance llegar.
• Energía Eléctrica: es aquella que proviene de un diferencial de
potencial entre dos puntos.
• Energía Mecánica: es la generada por el movimiento y posición
de un cuerpo, capaz de generar un trabajo.
• Energía Lumínica: es una de las formas de energía
electromagnética.
• Energía nuclear: este tipo de energía se puede obtener por
fusión nuclear (unión de núcleos de átomos) y por fisión
nuclear (división de núcleos de átomos).
• Energía química: es la energía que se produce en las
reacciones químicas.
• Energía sonora: se produce por la vibración de un sonido.
• Energía hidráulica: es la energía que se aprovecha de las
aguas, a través de su energía cinética o potencial.
• Energía eólica: es el tipo de energía que se obtiene a través de
los vientos, con ella se puede producir electricidad.
• Energía térmica: es la energía que se libera en forma de calor.
• Energía Electromagnética: es la energía almacenada debido a la
presencia de un campo electromagnético.
• Energía geotérmica: es aquella que se obtiene del
aprovechamiento del calor interno de la tierra.
• Energía radiante: es la energía propia de las ondas
electromagnéticas
Materiales utilizados en
la informática
. FIBRA ÓPTICA
• Es un medio de transmisión empleado habitualmente en
redes de datos; un hilo muy fino de material transparente,
vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de
luz que representan los datos a transmitir.
SEMICONDUCTOR
• es un elemento que se comporta como un conductor o como un
aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el
campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide,
o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
SEMICONDUCTOR TIPO “N”
• Es el que está impurificado con impurezas "Donadoras", que son
impurezas pentavalentes. Como los electrones superan a los
huecos en un semiconductor tipo n, reciben el nombre de
"portadores mayoritarios", mientras que a los huecos se les
denomina "portadores minoritarios".
SEMICONDUCTOR TIPO “P”
• es un elemento que se comporta como un conductor o como un
aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el
campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide,
o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.[1]​ Los
elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se
indican en la tabla adjunta.
MEDIOS DE TRANSMISION
• medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los
datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del
medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos:
medios de transmisión guiados o alámbricos. medios de
transmisión no guiados o inalámbricos.
SUPERCONDUCTORES
• Los superconductores son un tipo especial de materiales que
pueden conducir la corriente eléctrica casi sin ofrecer resistencia,
y, por tanto, sin que se produzca una “pérdida” energética. Es
decir, los metales son buenos conductores, tanto térmicos como
eléctricos, pero estos se calientan al conducir un flujo de
electrones, porque los átomos del metal vibran y chocan contra
estos. Ofrecen resistencia y se pierde energía en forma de calor.
Esto no es rentable en algunas ocasiones.
Materiales y energias en la informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
conosextoelpuntal1415
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctricaeliseof
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
diapositiva de electricidad julio guevara.pptx
diapositiva de electricidad julio guevara.pptxdiapositiva de electricidad julio guevara.pptx
diapositiva de electricidad julio guevara.pptx
Juliocesar717538
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
shirley10264
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
miguelo26
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
BibianJohannaBedoyaA
 
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronicaFisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronicajmhuertasa
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electricadavidmf622
 
El magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaríaEl magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaríarosayago
 
La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz LayuntaLa Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
Raquel Saz Veintitres
 
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdfCIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
Franshesca4
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
fefemabe
 

La actualidad más candente (19)

T.7
T.7T.7
T.7
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
electrostatica
electrostaticaelectrostatica
electrostatica
 
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
diapositiva de electricidad julio guevara.pptx
diapositiva de electricidad julio guevara.pptxdiapositiva de electricidad julio guevara.pptx
diapositiva de electricidad julio guevara.pptx
 
ISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMOISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ISABEL MARTÍN. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
 
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronicaFisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
Fisica electricidad y magnetismo, electrotecnia y electronica
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
El magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaríaEl magnetismo.vera,blancaymaría
El magnetismo.vera,blancaymaría
 
La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz LayuntaLa Electricidad Y El Magnetismo.  Raquel Saz Layunta
La Electricidad Y El Magnetismo. Raquel Saz Layunta
 
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdfCIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
CIRCUITOS PRIMER TRABAJO.pdf
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 

Similar a Materiales y energias en la informatica

Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
Sharon Salcedo Salguero
 
Tema 1 energia electrica
Tema 1 energia electricaTema 1 energia electrica
Tema 1 energia electrica
Lina Farfán
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Elementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojedaElementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojeda
Yajaira Aviles
 
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdfEstrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
dlemosandrades432
 
Guia2 concepto de electricidad
Guia2 concepto de electricidadGuia2 concepto de electricidad
Guia2 concepto de electricidad
Santa Librada I.E.D
 
Tecnologia e informatica (3).pdf
Tecnologia e informatica (3).pdfTecnologia e informatica (3).pdf
Tecnologia e informatica (3).pdf
edepsharongomez
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
angierobayo7
 
La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)
lorenatatianariverap
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
ladypea7
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
Andres Java
 
La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)
DianaPaolaFrancoGavi
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
SttefaNy PeÑa
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
Josselyn91
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
dlemosandrades432
 
Día 1 CORFOPYM1.pdf
Día 1 CORFOPYM1.pdfDía 1 CORFOPYM1.pdf
Día 1 CORFOPYM1.pdf
CristianLaverde3
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
angelasta
 
Clases de energia
Clases de energiaClases de energia
Clases de energia
Daniela639
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
yhonymar
 

Similar a Materiales y energias en la informatica (20)

Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Tema 1 energia electrica
Tema 1 energia electricaTema 1 energia electrica
Tema 1 energia electrica
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Elementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojedaElementos electricos yajaira ojeda
Elementos electricos yajaira ojeda
 
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdfEstrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
 
Guia2 concepto de electricidad
Guia2 concepto de electricidadGuia2 concepto de electricidad
Guia2 concepto de electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Tecnologia e informatica (3).pdf
Tecnologia e informatica (3).pdfTecnologia e informatica (3).pdf
Tecnologia e informatica (3).pdf
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)La electricidad completa (1)
La electricidad completa (1)
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
 
trabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdftrabajo de tecnologia.pdf
trabajo de tecnologia.pdf
 
Día 1 CORFOPYM1.pdf
Día 1 CORFOPYM1.pdfDía 1 CORFOPYM1.pdf
Día 1 CORFOPYM1.pdf
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
Clases de energia
Clases de energiaClases de energia
Clases de energia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Materiales y energias en la informatica

  • 1. MATERIALES Y ENERGIAS EN LA INFORMATICAREBECA HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
  • 2. LA ENERGÍA EN LA INFORMÁTICA • El concepto de energía esta relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el Ámbito económico y tecnológico la energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo. • La energía es importante en el termino informático ya que sin ella no podríamos usar una computadora por que se requieren ciertos tipos de energía para que funcione (la mas descartable es la eléctrica).
  • 3. ¿COMO INFLUYE EN LA INFORMÁTICA? • Al prender o apagar la computadora. • En la computadora lo que mas utiliza energía es el monitor. • Cuanto mas brillo tenga la computadora mas energía gastara. • Al prender una lampara,etc.
  • 4. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN BÁSICA DE LA ENERGÍA? • La energía eléctrica se manifiesta como corriente eléctrica, es decir, como el movimiento de cargas eléctricas negativas, o electrones, a través de un cable conductor metálico como consecuencia de la diferencia de potencial que ungenerador esté aplicando en sus extremos.
  • 5. TIPOS DE ENERGÍA • El resto de energías se derivan de estas principales, como por ejemplo la hidráulica, que es un tipo de energía mecánica. ... Los tipos de energía son por ejemplo la energía cinética y potencial, nuclear, solar, eléctrica, mecánica, eólica, etc.
  • 6. CLASES DE ENERGÍA • Energía solar: es aquella que proviene de la luz solar, la cual es absorbida en la atmosfera, a través de los océanos, lagos o ríos, continentes y todo aquello donde esta alcance llegar. • Energía Eléctrica: es aquella que proviene de un diferencial de potencial entre dos puntos. • Energía Mecánica: es la generada por el movimiento y posición de un cuerpo, capaz de generar un trabajo. • Energía Lumínica: es una de las formas de energía electromagnética.
  • 7. • Energía nuclear: este tipo de energía se puede obtener por fusión nuclear (unión de núcleos de átomos) y por fisión nuclear (división de núcleos de átomos). • Energía química: es la energía que se produce en las reacciones químicas. • Energía sonora: se produce por la vibración de un sonido. • Energía hidráulica: es la energía que se aprovecha de las aguas, a través de su energía cinética o potencial.
  • 8. • Energía eólica: es el tipo de energía que se obtiene a través de los vientos, con ella se puede producir electricidad. • Energía térmica: es la energía que se libera en forma de calor. • Energía Electromagnética: es la energía almacenada debido a la presencia de un campo electromagnético. • Energía geotérmica: es aquella que se obtiene del aprovechamiento del calor interno de la tierra. • Energía radiante: es la energía propia de las ondas electromagnéticas
  • 10. . FIBRA ÓPTICA • Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
  • 11.
  • 12. SEMICONDUCTOR • es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.
  • 13.
  • 14. SEMICONDUCTOR TIPO “N” • Es el que está impurificado con impurezas "Donadoras", que son impurezas pentavalentes. Como los electrones superan a los huecos en un semiconductor tipo n, reciben el nombre de "portadores mayoritarios", mientras que a los huecos se les denomina "portadores minoritarios".
  • 15.
  • 16. SEMICONDUCTOR TIPO “P” • es un elemento que se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre.[1]​ Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta.
  • 17.
  • 18. MEDIOS DE TRANSMISION • medios de transmisión son las vías por las cuales se comunican los datos. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio o soporte físico, se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados o alámbricos. medios de transmisión no guiados o inalámbricos.
  • 19.
  • 20. SUPERCONDUCTORES • Los superconductores son un tipo especial de materiales que pueden conducir la corriente eléctrica casi sin ofrecer resistencia, y, por tanto, sin que se produzca una “pérdida” energética. Es decir, los metales son buenos conductores, tanto térmicos como eléctricos, pero estos se calientan al conducir un flujo de electrones, porque los átomos del metal vibran y chocan contra estos. Ofrecen resistencia y se pierde energía en forma de calor. Esto no es rentable en algunas ocasiones.