SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE TECNOLOGIA
TERCER PERIODO
INTEGRANTES:
Diana Patricia Lemos
Anly Saray Castellanos
Mariajose Forero Martinez
Samantha Hurtado Ortiz
Josselyn Castro
GRADO:
9-4
INSTITUCIÓN:
LICEO DEPARTAMENTAL
PROFESOR:
GUILLERMO MONDRAGON
FECHA:
20/10/2023
INTRODUCCIÓN
En este archivo estaremos hablando y explicando los diferentes conceptos, el
transporte de la corriente eléctrica y los diferentes términos básicos de la
electricidad.
CONCEPTOS
● LA ELECTRICIDAD: La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos
relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en
una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la
inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad se
puede utilizar para generar movimiento, calor o frío, luz, así como poner en
marcha dispositivos electrónicos, sistemas de telecomunicaciones, sistemas
de procesamiento de información, etc.
● CORRIENTE CONTINUA: La corriente continua ( CC )se refiere al flujo
continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de
distinto potencial y carga eléctrica, que no cambia de sentido con el tiempo.
Este tipo de corriente es proporcionada, por ejemplo, por las pilas (que se
emplean en las linternas, radios, etc.) también, por las baterías o
acumuladores de los automóviles.
● CORRIENTE ALTERNA: La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente
eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos
regulares o en ciclos. La corriente alterna que fluye por las líneas eléctricas y
la electricidad disponible normalmente en las casas son los enchufes de la
pared.
● CIRCUITO ELÉCTRICO: Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos
eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la
energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de
energía como por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica
(bombilla) o energía mecánica (motor). En todo circuito eléctrico se
encuentran 3 elementos fundamentales, los cuales son:
● El generador: Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de
mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos
transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se
consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores
eléctricos dispuestos sobre una armadura.
● Los conductores: son aquellos que son capaces de conducir
electricidad. Éste tipo de materiales le permite un desplazamiento libre
y fluido de electrones de un punto a otro si se conectan a un punto de
tensión. Sus átomos se caracterizan por tener pocos electrones en su
capa valencia y eso hace que necesiten mucha energía para que estos
salten de un átomo a otro.
● Receptores: Los receptores son aquellos elementos capaces de
aprovechar el paso de la corriente eléctrica para producir algún efecto.
Transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía útil. Entre ellos
encontramos los motores, las resistencias, las lámparas, los zumbadores,
etc.
TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
● LOS AISLANTES:También llamados "materiales dieléctricos" es un material
el cual sus cargas eléctricas internas no pueden moverse, esto causa una
escasa magnitud de corriente bajo la influencia de un campo eléctrico, a
diferencia de los materiales conductores y semiconductores, que pueden
conducir fácilmente una corriente eléctrica. La característica fundamental que
distingue a los materiales aislantes es su alta resistencia comparada con los
semiconductores y conductores.
● LA CORRIENTE ELÉCTRICA: es un fenómeno físico causado por el
desplazamiento de una carga (ión o electrón). En el caso de un conductor
metálico, son principalmente los electrones los que toman parte en la
corriente. La intensidad de la corriente es la cantidad de carga que pasa por
un conductor por unidad de tiempo.
TÉRMINOS BÁSICOS
● LA INTENSIDAD DE CORRIENTE: Es el número de electrones que
pasan por un punto cualquiera del conductor en la unidad de tiempo (en
un segundo) I = N/T La intensidad de la corriente es la cantidad de
carga que pasa por un conductor por unidad de tiempo. La intensidad
de la corriente se mide en Amperios (A). Más: Uno puede comparar
esto con la corriente de un río.
● FUERZA ELECTROMOTRIZ: Es la fuerza que mueve los electrones FEM,
se refiere a la diferencia de potencial a través de la espira descargada (es
decir, cuando la resistencia en el circuito es alta). En la práctica es a menudo
suficiente pensar la FEM como un voltaje, pues tanto el voltaje y como la
FEM se miden con la misma unidad, el volt.
● RESISTENCIA ELÉCTRICA: Es la oposición al paso de la corriente
eléctrica. Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los
materiales, clase de material,longitud, calibre, temperatura.Algunos son
semiconductores como: fósforo, germanio, silicio.La resistencia eléctrica es la
oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico. La resistencia convierte
la energía eléctrica en energía térmica y, en este sentido, es similar a la
fricción mecánica, ya que disipan la energía eléctrica en forma de calor.
● POTENCIA: Capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de
energía. Es una medida de la tasa a la que se realiza un trabajo (o del mismo
modo, a la que se transfiere energía). La capacidad de medir con precisión la
potencia fue una de las habilidades claves que permitió a los primeros
ingenieros desarrollar los motores de vapor, lo que condujo a la Revolución
Industrial.
● LEY DE OHM: La ley de OHM es la intensidad que recorre un circuito,
es directamente proporcional a la tensión de la fuente de alimentación e
inversamente proporcional a la resistencia en dicho circuito
● LEY DE WATT: La ley de WATT hace referencia a la potencia eléctrica
de un componente electrónico o un aparato, se define como la potencia
consumida por la carga, es proporcional al voltaje suministrado y a la
corriente que circula por este.

Más contenido relacionado

Similar a trabajo de tecnologia.pdf

Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
IsabellaViafara
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
YeslyBarona
 
Resumen tecnologia 2
Resumen tecnologia 2Resumen tecnologia 2
Resumen tecnologia 2
Angeles tangarife muñoz
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
DanielRios203
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
Document 9
Document 9Document 9
Document 9
NicollTenorio
 
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docxFundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
santiagocaicedo1119
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfFundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
SofiCneo1
 
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdfFundamentos de electricidad y electrónica .pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf
AestheticCoconut
 
trabajo tecnología
trabajo tecnología trabajo tecnología
trabajo tecnología
Josselyn91
 
Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)
NicollTenorio
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
ZharickCuartas
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
IvingBallesteros
 
circuitos eléctricos.pptx
circuitos eléctricos.pptxcircuitos eléctricos.pptx
circuitos eléctricos.pptx
alfredo488343
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Angiebonilla10
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
kamigaviria115
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
luisafernandacastril5
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronicaFundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
luisafernandacastril5
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_(1)-convertido
luisafernandacastril5
 

Similar a trabajo de tecnologia.pdf (20)

Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)Tarea electricidad (2)
Tarea electricidad (2)
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
 
Resumen tecnologia 2
Resumen tecnologia 2Resumen tecnologia 2
Resumen tecnologia 2
 
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios morenoLa electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
La electricidad grado 10 6 daniel felipe rios moreno
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
Document 9
Document 9Document 9
Document 9
 
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docxFundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
Fundamentos_de_electricidad_y_electronica_.docx
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdfFundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica -1.pdf
 
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdfFundamentos de electricidad y electrónica .pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica .pdf
 
trabajo tecnología
trabajo tecnología trabajo tecnología
trabajo tecnología
 
Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)Document 9 1 (1)
Document 9 1 (1)
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
circuitos eléctricos.pptx
circuitos eléctricos.pptxcircuitos eléctricos.pptx
circuitos eléctricos.pptx
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Tecnologia 2020
Tecnologia 2020Tecnologia 2020
Tecnologia 2020
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronicaFundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica
 
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_(1)-convertidoFundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_(1)-convertido
Fundamentos de la_electricidad_y_la_electronica_(1)-convertido
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

trabajo de tecnologia.pdf

  • 1. TRABAJO DE TECNOLOGIA TERCER PERIODO INTEGRANTES: Diana Patricia Lemos Anly Saray Castellanos Mariajose Forero Martinez Samantha Hurtado Ortiz Josselyn Castro GRADO: 9-4 INSTITUCIÓN: LICEO DEPARTAMENTAL PROFESOR: GUILLERMO MONDRAGON FECHA: 20/10/2023
  • 2. INTRODUCCIÓN En este archivo estaremos hablando y explicando los diferentes conceptos, el transporte de la corriente eléctrica y los diferentes términos básicos de la electricidad.
  • 3. CONCEPTOS ● LA ELECTRICIDAD: La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La electricidad se puede utilizar para generar movimiento, calor o frío, luz, así como poner en marcha dispositivos electrónicos, sistemas de telecomunicaciones, sistemas de procesamiento de información, etc. ● CORRIENTE CONTINUA: La corriente continua ( CC )se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial y carga eléctrica, que no cambia de sentido con el tiempo. Este tipo de corriente es proporcionada, por ejemplo, por las pilas (que se emplean en las linternas, radios, etc.) también, por las baterías o acumuladores de los automóviles. ● CORRIENTE ALTERNA: La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica, en la que la dirección del flujo de electrones va y viene a intervalos regulares o en ciclos. La corriente alterna que fluye por las líneas eléctricas y la electricidad disponible normalmente en las casas son los enchufes de la pared. ● CIRCUITO ELÉCTRICO: Un circuito eléctrico es el conjunto de elementos eléctricos conectados entre sí que permiten generar, transportar y utilizar la energía eléctrica con la finalidad de transformarla en otro tipo de energía como por ejemplo, energía calorífica (estufa), energía lumínica (bombilla) o energía mecánica (motor). En todo circuito eléctrico se encuentran 3 elementos fundamentales, los cuales son: ● El generador: Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos transformando la energía mecánica en eléctrica. Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre una armadura. ● Los conductores: son aquellos que son capaces de conducir electricidad. Éste tipo de materiales le permite un desplazamiento libre y fluido de electrones de un punto a otro si se conectan a un punto de tensión. Sus átomos se caracterizan por tener pocos electrones en su
  • 4. capa valencia y eso hace que necesiten mucha energía para que estos salten de un átomo a otro. ● Receptores: Los receptores son aquellos elementos capaces de aprovechar el paso de la corriente eléctrica para producir algún efecto. Transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía útil. Entre ellos encontramos los motores, las resistencias, las lámparas, los zumbadores, etc. TRANSPORTE DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA ● LOS AISLANTES:También llamados "materiales dieléctricos" es un material el cual sus cargas eléctricas internas no pueden moverse, esto causa una escasa magnitud de corriente bajo la influencia de un campo eléctrico, a diferencia de los materiales conductores y semiconductores, que pueden conducir fácilmente una corriente eléctrica. La característica fundamental que distingue a los materiales aislantes es su alta resistencia comparada con los semiconductores y conductores. ● LA CORRIENTE ELÉCTRICA: es un fenómeno físico causado por el desplazamiento de una carga (ión o electrón). En el caso de un conductor metálico, son principalmente los electrones los que toman parte en la corriente. La intensidad de la corriente es la cantidad de carga que pasa por un conductor por unidad de tiempo. TÉRMINOS BÁSICOS ● LA INTENSIDAD DE CORRIENTE: Es el número de electrones que pasan por un punto cualquiera del conductor en la unidad de tiempo (en un segundo) I = N/T La intensidad de la corriente es la cantidad de carga que pasa por un conductor por unidad de tiempo. La intensidad de la corriente se mide en Amperios (A). Más: Uno puede comparar esto con la corriente de un río. ● FUERZA ELECTROMOTRIZ: Es la fuerza que mueve los electrones FEM, se refiere a la diferencia de potencial a través de la espira descargada (es decir, cuando la resistencia en el circuito es alta). En la práctica es a menudo suficiente pensar la FEM como un voltaje, pues tanto el voltaje y como la FEM se miden con la misma unidad, el volt.
  • 5. ● RESISTENCIA ELÉCTRICA: Es la oposición al paso de la corriente eléctrica. Los metales ofrecen menos resistencia, se debe tener en cuenta los materiales, clase de material,longitud, calibre, temperatura.Algunos son semiconductores como: fósforo, germanio, silicio.La resistencia eléctrica es la oposición al flujo de corriente en un circuito eléctrico. La resistencia convierte la energía eléctrica en energía térmica y, en este sentido, es similar a la fricción mecánica, ya que disipan la energía eléctrica en forma de calor. ● POTENCIA: Capacidad para transformar energía eléctrica en otro tipo de energía. Es una medida de la tasa a la que se realiza un trabajo (o del mismo modo, a la que se transfiere energía). La capacidad de medir con precisión la potencia fue una de las habilidades claves que permitió a los primeros ingenieros desarrollar los motores de vapor, lo que condujo a la Revolución Industrial. ● LEY DE OHM: La ley de OHM es la intensidad que recorre un circuito, es directamente proporcional a la tensión de la fuente de alimentación e inversamente proporcional a la resistencia en dicho circuito ● LEY DE WATT: La ley de WATT hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato, se define como la potencia consumida por la carga, es proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este.