SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: EDGAR MARTINEZ SANCHEZ
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS
AREA: Matemática CAMPO: Ciencias GRADO: 4º UNIDAD: I
Competencia Capacidades Desempeños Contenidos
Resuelve problemas de
cantidad.
Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
Comunica su compresión
sobre los números y las
operaciones.
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones.
 Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar
cantidades o trabajar con tasas de interés simple o compuesto. Las
transforma a relaciones a expresiones numéricas que incluyen
operaciones con números racionales e irracionales.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su
comprensión de la expresión fraccionaria como una forma de expresar
un numero racional y la noción de los números racionales en diversas
situaciones de su contexto
 Selecciona, combina y adapta estrategias heurísticas de cálculo,
estimación,recursos y procedimientos diversos para realizar operaciones
con racionales e irracionales y para simplificar procesos usando las
propiedades de los números en situaciones de diverso contexto.
 Plantea y compara afirmaciones sobre las propiedades de las
operaciones con números racionales e irracionales
OPERACIONES EN R
 Operaciones con
números reales.
Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Traduce datos y
condiciones a
expresiones
algebraicas.
Comunica su
compresión sobre las
relaciones algebraicas.
Usa estrategias y
procedimientos para
encontrar reglas
generales.
Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.
 Establece relaciones entre datos, valores desconocidos,
regularidades, y condiciones de equivalencia o de variación,
transformando esas relaciones a expresiones algebraicas o
graficas que incluyen sistemas de ecuaciones lineales, a
inecuaciones, a funciones cuadráticas.
 Expresa con representaciones gráficas y lenguaje algebraico, su
comprensión sobre las interacciones con los ejes de una función
cuadrática
 Usa diversos procedimientos para hallar la solución de
ecuaciones e inecuaciones usando identidades algebraicas o
propiedades.
 Plantea afirmaciones sobre las relaciones de cambio entre las variables
de una función cuadrática
Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.
Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
Comunica la
comprensión de los
conceptos estadísticos y
probabilísticos.
Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
 Representa las características de una población mediante el
estudio de variables y el comportamiento de los datos de una
muestra, mediante medidas de dispersión y gráficos estadísticos
 Lee, interpreta y explica una variedad de tablas y gráficos
estadísticos, así como en textos que contienen valores sobre
medidas estadísticas de una población en estudio para predecir
comportamientos futuros
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje matemático
su comprensión sobre el uso de pertinente de las medidas de
tendencia central.
 Recopila datos de variables cualitativas y cuantitativas de una
población mediante encuestas, los procesa y organiza para
analizarlos los datos en situaciones de contexto.
 Elabora conclusiones con base a la información obtenida del
procesamiento y análisis de los datos en diversas situaciones de
contexto.
 Gráficos
estadísticos
 Distribución de
frecuencia
 Medidas de
dispersión
Resuelve
problemas de
forma, movimiento,
y localización
Modela objetos con
formas geométricas y
sus transformaciones.
Comunica su
comprensión sobre las
formas y relaciones
geométricas.
Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio.
Argumenta afirmaciones
sobre relaciones
geométricas.
 Establece relaciones entre las características y condiciones medibles de
objetos reales o imaginarios. Representa estas relaciones con formas
bidimensionales, tridimensionales y cuerpos de revolución.
 Describe la ubicación de un objeto real y los representa utilizando
mapas y planos a escala
 Expresa , con dibujos, construcciones con regla y compas , y con
lenguaje geométrico, su comprensión sobre las propiedades de
las forma bidimensionales, tridimensionales y de los cuerpos de
revolución, estableciendo relaciones entre sus representaciones
 Lee mapas a diferente escala, e integra la información que
contienen para ubicar lugares o determinar rutas.
 Emplea diversos recursos y procedimientos para determinar áreas
de cuerpos geométricos compuestos y áreas irregulares,
empleando coordenadas cartesianas y unidades convencionales.
 Emplea procedimientos para determinar distancias en el plano,
empleando coordenadas cartesianas y unidades convencionales
 Elabora afirmaciones sobre las relaciones entre elementos y propiedades
de las formas geométricas basado en procesos de resolución y
construcción
 Líneasnotablesen
los triángulos
 Ángulos de
elevacióny
depresión
 Mapas,planosy
escalas
 Distanciaenel
plano
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS
AREA: Matemática CAMPO: Ciencias GRADO: 4º UNIDAD: II
Competencia Capacidades Desempeños Contenidos
Resuelve problemas de
cantidad.
Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
Comunica su compresión
sobre los números y las
operaciones
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones
 Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar
cantidades o trabajar con tasas de interés simple o compuesto. Las
transforma a relaciones a expresiones numéricas que incluyen
operaciones con números racionales e irracionales.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su
comprensión de la expresión fraccionaria como una forma de expresar
un numero racional y la noción de los números racionales en diversas
situaciones de su contexto
 Selecciona, combina y adapta estrategias heurísticas de cálculo,
estimación,recursos y procedimientos diversos para realizar operaciones
con racionales e irracionales y para simplificar procesos usando las
propiedades de los números en situaciones de diverso contexto.
 Plantea y compara afirmaciones sobre las propiedades de las
operaciones con números racionales e irracionales.
 Operaciones con
números reales
Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Traduce datos y
condiciones a
expresiones
algebraicas.
Comunica su
compresión sobre las
relaciones algebraicas.
Usa estrategias y
procedimientos para
encontrar reglas
generales.
Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.
 Establece relaciones entre datos, valores desconocidos,
regularidades, y condiciones de equivalencia o de variación,
transformando esas relaciones a expresiones algebraicas o
graficas que incluyen sistemas de ecuaciones lineales, a
inecuaciones, a funciones cuadráticas.
 Expresa con representaciones gráficas y lenguaje algebraico, su
comprensión sobre las interacciones con los ejes de una función
cuadrática
 Usa diversos procedimientos para hallar la solución de
ecuaciones e inecuaciones usando identidades algebraicas o
propiedades.
 Plantea afirmaciones sobre las relaciones de cambio entre las variables
de una función cuadrática
 Inecuaciones
lineales
 Ecuaciones y
función cuadrática
Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.
Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
Comunica la
comprensión de los
conceptos estadísticos y
probabilísticos.
 Representa las características de una población mediante el
estudio de variables y el comportamiento de los datos de una
muestra, mediante medidas de dispersión y gráficos estadísticos
 Lee, interpreta y explica una variedad de tablas y gráficos
estadísticos, así como en textos que contienen valores sobre
medidas estadísticas de una población en estudio para predecir
comportamientos futuros
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje matemático su
comprensión sobre el uso de pertinente de las medidas de
tendencia central.
ESTADISTICA
 Distribución de
frecuencia
 Medidas de
dispersión
Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
 Recopila datos de variables cualitativas y cuantitativas de una
población mediante encuestas, los procesa y organiza para
analizarlos los datos en situaciones de contexto.
 Elabora conclusiones con base a la información obtenida del
procesamiento y análisis de los datos en diversas situaciones de contexto.
Resuelve
problemas de
forma, movimiento,
y localización
Modela objetos con
formas geométricas y
sus transformaciones.
Comunica su
comprensión sobre las
formas y relaciones
geométricas.
Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio.
Argumenta afirmaciones
sobre relaciones
geométricas.
 Establece relaciones entre las características y condiciones medibles de
objetos reales o imaginarios. Representa estas relaciones con formas
bidimensionales, tridimensionales y cuerpos de revolución.
 Describe la ubicación de un objeto real y los representa utilizando
mapas y planos a escala.
 Expresa , con dibujos, construcciones con regla y compas , y con
lenguaje geométrico, su comprensión sobre las propiedades de las
forma bidimensionales, tridimensionales y de los cuerpos de
revolución, estableciendo relaciones entre sus representaciones
 Lee mapas a diferente escala, e integra la información que
contienen para ubicar lugares o determinar rutas.
 Emplea diversos recursos y procedimientos para determinar áreas
de cuerpos geométricos compuestos y áreas irregulares,
empleando coordenadas cartesianas y unidades convencionales.
 Emplea procedimientos para determinar distancias en el plano,
empleando coordenadas cartesianas y unidades convencionales
 Elabora afirmaciones sobre las relaciones entre elementos y propiedades
de las formas geométricas basado en procesos de resolución y
construcción
PLANO CARTESIANO
 Distancia entre
dos puntos
 Áreas y perímetros
Cuerposderevolución
 Áreas lateral
 Área total
 Volumen
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS
AREA: Matemática CAMPO: Ciencias GRADO: 4º UNIDAD: III
Competencia Capacidades Desempeños Contenidos
Resuelve problemas de
cantidad.
Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
Comunica su compresión
sobre los números y las
operaciones
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones
 Establece relaciones de equivalencia entre cantidades grandes ,
múltiplos y submúltiplos de unidades de masa empleando lenguaje
matemático
 Establece relaciones entre e intercambios financieros y las traduce a
expresiones numéricas y operativas que incluye operaciones con
números reales y tasas de interés
 Expresa mediante lenguaje matemático su comprensión sobre las
operaciones y propiedades de los números reales
 Combina barias estrategias y procedimientos matemáticos de cálculo y
estimación en relación de problemas en el conjunto de los números
reales.
 Elabora informaciones sobre las relaciones establecidas entre los
números reales , operaciones y propiedades en base a situaciones
diversas
Operaciones en
R
 Operaciones
matemáticas con
números reales
 Notación científica
 Unidades de masa
Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Traduce datos y
condiciones a
expresiones
algebraicas.
Comunica su
compresión sobre las
relaciones algebraicas.
Usa estrategias y
procedimientos para
encontrar reglas
generales.
Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.
 Evalúa expresiones algebraicas mediante el uso de funciones
logarítmicas.
 Expresa mediante el uso del lenguaje algebraico su comprensión
sobre regularidades entre magnitudes.
 Selecciona procedimientos y propiedades para interpretar
situaciones de su contexto en la resolución de diversos problemas.
 Plantea afirmaciones sobre las relaciones de cambio que observa entre
magnitudes de estudio.
Proporcionalidad
 Índice de masa
corporal
Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidu
mbre.
Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
Comunica la
comprensión de los
conceptos estadísticos y
probabilísticos.
Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
 Representa procedimientos y estrategias determinar medidas de
posición de una serie de datos, gráficos estadísticos, según
variable de estudio.
 Expresa el significado del valor de las medidas de posición,
medidas de tendencia central de una distribución de datos, para
caracterizar una población.
 Emplea procedimientos y estrategias para determinar mediadas
de posición de una serie de datos representados en tablas y
gráficos.
 Elabora conclusiones con base a la información obtenida del
procedimiento y análisis de datos en diversas situaciones del contexto.
ORGANIZACIÓN DE
DATOS
 Medidas de
posición
 Representación
gráfica de los
datos
Resuelve
problemas de
forma, movimiento,
y localización
Modela objetos con
formas geométricas y
sus transformaciones.
Comunica su
comprensión sobre las
formas y relaciones
geométricas.
Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio.
 Describe las transformaciones que genera formas que permiten teselar
un plano
 Relaciona características de movimientos y trayectorias
complejas mediante funciones trigonométricas
 Emplea diversos recursos y procedimientos para realizar
comparaciones entre unidades de mediadas de longitud en
situación de contexto.
 Elabora afirmaciones sobre las relaciones entre elementos y
propiedades de las formas geométricas basado en procesos de
resolución
FORMA Y
DIMENSIONES
 Teselado en el
plano
 Los polígonos
 Unidades de
longitud
Argumenta afirmaciones
sobre relaciones
geométricas.
CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS
AREA: Matemática CAMPO: Ciencias GRADO: 4º UNIDAD: IV
Competencia Capacidades Desempeños Contenidos
Resuelve problemas de
cantidad.
Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
Comunica su compresión
sobre los números y las
operaciones
Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las
operaciones
 Establece relaciones de equivalencia entre cantidades grandes ,
múltiplos y submúltiplos de unidades de masa empleando lenguaje
matemático
 Establece relaciones entre e intercambios financieros y las traduce a
expresiones numéricas y operativas que incluye operaciones con
números reales y tasas de interés
 Expresa mediante lenguaje matemático su comprensión sobre las
operaciones y propiedades de los números reales
 Combina barias estrategias y procedimientos matemáticos de cálculo y
estimación en relación de problemas en el conjunto de los números
reales.
 Elabora informaciones sobre las relaciones establecidas entre los
números reales , operaciones y propiedades en base a situaciones
diversas
 Operaciones
matemáticas con
números reales
 Interés simple
 Interés compuesto
Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
Traduce datos y
condiciones a
expresiones
algebraicas.
Comunica su
compresión sobre las
relaciones algebraicas.
Usa estrategias y
procedimientos para
encontrar reglas
generales.
Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.
 Evalúa expresiones algebraicas mediante el uso de funciones
logarítmicas.
 Expresa mediante el uso del lenguaje algebraico su comprensión
sobre regularidades entre magnitudes.
 Selecciona procedimientos y propiedades para interpretar
situaciones de su contexto en la resolución de diversos problemas.
 Plantea afirmaciones sobre las relaciones de cambio que observa entre
magnitudes de estudio
 Potenciación
 Logaritmos
 Funciones
logarítmicas
Resuelve problemas
de gestión de datos e
incertidumbre.
Representa datos con
gráficos y medidas
estadísticas o
probabilísticas.
Comunica la
comprensión de los
 Representa procedimientos y estrategias determinar medidas de
posición de una serie de datos, gráficos estadísticos, según
variable de estudio.
 Expresa el significado del valor de las medidas de posición,
medidas de tendencia central de una distribución de datos, para
caracterizar una población.
conceptos estadísticos y
probabilísticos.
Usa estrategias y
procedimientos para
recopilar y procesar
datos.
Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
 Emplea procedimientos y estrategias para determinar mediadas
de posición de una serie de datos representados en tablas y
gráficos.
 Elabora conclusiones con base a la información obtenida del
procedimiento y análisis de datos en diversas situaciones del contexto.
Resuelve
problemas de
forma, movimiento,
y localización
Modela objetos con
formas geométricas y
sus transformaciones.
Comunica su
comprensión sobre las
formas y relaciones
geométricas.
Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el espacio.
Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas.
 Describe las transformaciones que genera formas que permiten teselar
un plano.
 Relaciona características de movimientos y trayectorias complejas
mediante funciones trigonométricas.
 Emplea diversos recursos y procedimientos para realizar
comparaciones entre unidades de mediadas de longitud en
situación de contexto.
 Elabora afirmaciones sobrelas relaciones entre elementos y propiedades
de las formas geométricas basado en procesos de resolución.
 El triángulo
rectángulo
 Aplicación de las
funciones
trigonométricas

Más contenido relacionado

Similar a MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx

1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
Ines Yolanda Vasquez Atanacio
 
Prueba 5 grado
Prueba 5 gradoPrueba 5 grado
Prueba 5° grado
Prueba 5° gradoPrueba 5° grado
Prueba 5° grado
john willean arana medina
 
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
GreciaCarolinaMonten
 
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docxCompetencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
JoelOrdoez13
 
AREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptxAREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptx
jessicavictoriamaman
 
Mat2 pa
Mat2 paMat2 pa
Mat2 pa
edwin llantoy
 
UNIDAD 1 - 1ER GRADO.pdf.docx matematicaa
UNIDAD 1 - 1ER GRADO.pdf.docx matematicaaUNIDAD 1 - 1ER GRADO.pdf.docx matematicaa
UNIDAD 1 - 1ER GRADO.pdf.docx matematicaa
czargarciafernandez2
 
Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docxMatríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
ReynaldoFarfnEsteves
 
Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1
dianazuluaga1
 
1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd
Faustho Arce Gomez
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
Sonia Rojas
 
MALplan de aula de matematica en instituciones publicasLAS con temas G-8...
MALplan de aula de matematica en instituciones publicasLAS   con temas    G-8...MALplan de aula de matematica en instituciones publicasLAS   con temas    G-8...
MALplan de aula de matematica en instituciones publicasLAS con temas G-8...
ascenciocorpas
 
Propósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundariaPropósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundaria
WILLIANSIFUENTES1
 
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docxMatríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Robin Reyes
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Oscar Huamán Mitma
 
Oscar Huaman Mitma
Oscar Huaman MitmaOscar Huaman Mitma
Oscar Huaman Mitma
Oscar Huamán Mitma
 
Malla de matemáticas 5º
Malla de  matemáticas 5ºMalla de  matemáticas 5º
Malla de matemáticas 5º
I.E Bellavista
 
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdfMATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
edinsonosorioarias
 

Similar a MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx (20)

1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi1ro matriz  diversificacion  2015     ciclo vi
1ro matriz diversificacion 2015 ciclo vi
 
Prueba 5 grado
Prueba 5 gradoPrueba 5 grado
Prueba 5 grado
 
Prueba 5° grado
Prueba 5° gradoPrueba 5° grado
Prueba 5° grado
 
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
1ro Programacion Anual Matemática 2024 Peru
 
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docxCompetencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
 
AREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptxAREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptx
 
Mat2 pa
Mat2 paMat2 pa
Mat2 pa
 
UNIDAD 1 - 1ER GRADO.pdf.docx matematicaa
UNIDAD 1 - 1ER GRADO.pdf.docx matematicaaUNIDAD 1 - 1ER GRADO.pdf.docx matematicaa
UNIDAD 1 - 1ER GRADO.pdf.docx matematicaa
 
Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docxMatríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
 
Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1
 
1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd1. matriz de planificacion curricular - dcd
1. matriz de planificacion curricular - dcd
 
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutasáRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
áRea matemática iv ciclo 3º grado rutas
 
MALplan de aula de matematica en instituciones publicasLAS con temas G-8...
MALplan de aula de matematica en instituciones publicasLAS   con temas    G-8...MALplan de aula de matematica en instituciones publicasLAS   con temas    G-8...
MALplan de aula de matematica en instituciones publicasLAS con temas G-8...
 
Propósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundariaPropósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundaria
 
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docxMatríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
 
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual con Rutas 3ero. mat 2014
 
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
Programacion anual Rutas 3ero. mat 2014
 
Oscar Huaman Mitma
Oscar Huaman MitmaOscar Huaman Mitma
Oscar Huaman Mitma
 
Malla de matemáticas 5º
Malla de  matemáticas 5ºMalla de  matemáticas 5º
Malla de matemáticas 5º
 
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdfMATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx

  • 1. DOCENTE: EDGAR MARTINEZ SANCHEZ CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS AREA: Matemática CAMPO: Ciencias GRADO: 4º UNIDAD: I Competencia Capacidades Desempeños Contenidos Resuelve problemas de cantidad. Traduce cantidades a expresiones numéricas. Comunica su compresión sobre los números y las operaciones. Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones.  Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades o trabajar con tasas de interés simple o compuesto. Las transforma a relaciones a expresiones numéricas que incluyen operaciones con números racionales e irracionales.  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión de la expresión fraccionaria como una forma de expresar un numero racional y la noción de los números racionales en diversas situaciones de su contexto  Selecciona, combina y adapta estrategias heurísticas de cálculo, estimación,recursos y procedimientos diversos para realizar operaciones con racionales e irracionales y para simplificar procesos usando las propiedades de los números en situaciones de diverso contexto.  Plantea y compara afirmaciones sobre las propiedades de las operaciones con números racionales e irracionales OPERACIONES EN R  Operaciones con números reales. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas. Comunica su compresión sobre las relaciones algebraicas. Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales. Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.  Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades, y condiciones de equivalencia o de variación, transformando esas relaciones a expresiones algebraicas o graficas que incluyen sistemas de ecuaciones lineales, a inecuaciones, a funciones cuadráticas.  Expresa con representaciones gráficas y lenguaje algebraico, su comprensión sobre las interacciones con los ejes de una función cuadrática  Usa diversos procedimientos para hallar la solución de ecuaciones e inecuaciones usando identidades algebraicas o propiedades.  Plantea afirmaciones sobre las relaciones de cambio entre las variables de una función cuadrática
  • 2. Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos. Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida.  Representa las características de una población mediante el estudio de variables y el comportamiento de los datos de una muestra, mediante medidas de dispersión y gráficos estadísticos  Lee, interpreta y explica una variedad de tablas y gráficos estadísticos, así como en textos que contienen valores sobre medidas estadísticas de una población en estudio para predecir comportamientos futuros  Expresa con diversas representaciones y lenguaje matemático su comprensión sobre el uso de pertinente de las medidas de tendencia central.  Recopila datos de variables cualitativas y cuantitativas de una población mediante encuestas, los procesa y organiza para analizarlos los datos en situaciones de contexto.  Elabora conclusiones con base a la información obtenida del procesamiento y análisis de los datos en diversas situaciones de contexto.  Gráficos estadísticos  Distribución de frecuencia  Medidas de dispersión Resuelve problemas de forma, movimiento, y localización Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.  Establece relaciones entre las características y condiciones medibles de objetos reales o imaginarios. Representa estas relaciones con formas bidimensionales, tridimensionales y cuerpos de revolución.  Describe la ubicación de un objeto real y los representa utilizando mapas y planos a escala  Expresa , con dibujos, construcciones con regla y compas , y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre las propiedades de las forma bidimensionales, tridimensionales y de los cuerpos de revolución, estableciendo relaciones entre sus representaciones  Lee mapas a diferente escala, e integra la información que contienen para ubicar lugares o determinar rutas.  Emplea diversos recursos y procedimientos para determinar áreas de cuerpos geométricos compuestos y áreas irregulares, empleando coordenadas cartesianas y unidades convencionales.  Emplea procedimientos para determinar distancias en el plano, empleando coordenadas cartesianas y unidades convencionales  Elabora afirmaciones sobre las relaciones entre elementos y propiedades de las formas geométricas basado en procesos de resolución y construcción  Líneasnotablesen los triángulos  Ángulos de elevacióny depresión  Mapas,planosy escalas  Distanciaenel plano
  • 3. CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS AREA: Matemática CAMPO: Ciencias GRADO: 4º UNIDAD: II Competencia Capacidades Desempeños Contenidos Resuelve problemas de cantidad. Traduce cantidades a expresiones numéricas. Comunica su compresión sobre los números y las operaciones Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones  Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades o trabajar con tasas de interés simple o compuesto. Las transforma a relaciones a expresiones numéricas que incluyen operaciones con números racionales e irracionales.  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión de la expresión fraccionaria como una forma de expresar un numero racional y la noción de los números racionales en diversas situaciones de su contexto  Selecciona, combina y adapta estrategias heurísticas de cálculo, estimación,recursos y procedimientos diversos para realizar operaciones con racionales e irracionales y para simplificar procesos usando las propiedades de los números en situaciones de diverso contexto.  Plantea y compara afirmaciones sobre las propiedades de las operaciones con números racionales e irracionales.  Operaciones con números reales Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas. Comunica su compresión sobre las relaciones algebraicas. Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales. Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.  Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades, y condiciones de equivalencia o de variación, transformando esas relaciones a expresiones algebraicas o graficas que incluyen sistemas de ecuaciones lineales, a inecuaciones, a funciones cuadráticas.  Expresa con representaciones gráficas y lenguaje algebraico, su comprensión sobre las interacciones con los ejes de una función cuadrática  Usa diversos procedimientos para hallar la solución de ecuaciones e inecuaciones usando identidades algebraicas o propiedades.  Plantea afirmaciones sobre las relaciones de cambio entre las variables de una función cuadrática  Inecuaciones lineales  Ecuaciones y función cuadrática Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos.  Representa las características de una población mediante el estudio de variables y el comportamiento de los datos de una muestra, mediante medidas de dispersión y gráficos estadísticos  Lee, interpreta y explica una variedad de tablas y gráficos estadísticos, así como en textos que contienen valores sobre medidas estadísticas de una población en estudio para predecir comportamientos futuros  Expresa con diversas representaciones y lenguaje matemático su comprensión sobre el uso de pertinente de las medidas de tendencia central. ESTADISTICA  Distribución de frecuencia  Medidas de dispersión
  • 4. Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida.  Recopila datos de variables cualitativas y cuantitativas de una población mediante encuestas, los procesa y organiza para analizarlos los datos en situaciones de contexto.  Elabora conclusiones con base a la información obtenida del procesamiento y análisis de los datos en diversas situaciones de contexto. Resuelve problemas de forma, movimiento, y localización Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.  Establece relaciones entre las características y condiciones medibles de objetos reales o imaginarios. Representa estas relaciones con formas bidimensionales, tridimensionales y cuerpos de revolución.  Describe la ubicación de un objeto real y los representa utilizando mapas y planos a escala.  Expresa , con dibujos, construcciones con regla y compas , y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre las propiedades de las forma bidimensionales, tridimensionales y de los cuerpos de revolución, estableciendo relaciones entre sus representaciones  Lee mapas a diferente escala, e integra la información que contienen para ubicar lugares o determinar rutas.  Emplea diversos recursos y procedimientos para determinar áreas de cuerpos geométricos compuestos y áreas irregulares, empleando coordenadas cartesianas y unidades convencionales.  Emplea procedimientos para determinar distancias en el plano, empleando coordenadas cartesianas y unidades convencionales  Elabora afirmaciones sobre las relaciones entre elementos y propiedades de las formas geométricas basado en procesos de resolución y construcción PLANO CARTESIANO  Distancia entre dos puntos  Áreas y perímetros Cuerposderevolución  Áreas lateral  Área total  Volumen CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS AREA: Matemática CAMPO: Ciencias GRADO: 4º UNIDAD: III Competencia Capacidades Desempeños Contenidos Resuelve problemas de cantidad. Traduce cantidades a expresiones numéricas. Comunica su compresión sobre los números y las operaciones Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones  Establece relaciones de equivalencia entre cantidades grandes , múltiplos y submúltiplos de unidades de masa empleando lenguaje matemático  Establece relaciones entre e intercambios financieros y las traduce a expresiones numéricas y operativas que incluye operaciones con números reales y tasas de interés  Expresa mediante lenguaje matemático su comprensión sobre las operaciones y propiedades de los números reales  Combina barias estrategias y procedimientos matemáticos de cálculo y estimación en relación de problemas en el conjunto de los números reales.  Elabora informaciones sobre las relaciones establecidas entre los números reales , operaciones y propiedades en base a situaciones diversas Operaciones en R  Operaciones matemáticas con números reales  Notación científica  Unidades de masa
  • 5. Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas. Comunica su compresión sobre las relaciones algebraicas. Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales. Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.  Evalúa expresiones algebraicas mediante el uso de funciones logarítmicas.  Expresa mediante el uso del lenguaje algebraico su comprensión sobre regularidades entre magnitudes.  Selecciona procedimientos y propiedades para interpretar situaciones de su contexto en la resolución de diversos problemas.  Plantea afirmaciones sobre las relaciones de cambio que observa entre magnitudes de estudio. Proporcionalidad  Índice de masa corporal Resuelve problemas de gestión de datos e incertidu mbre. Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. Comunica la comprensión de los conceptos estadísticos y probabilísticos. Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida.  Representa procedimientos y estrategias determinar medidas de posición de una serie de datos, gráficos estadísticos, según variable de estudio.  Expresa el significado del valor de las medidas de posición, medidas de tendencia central de una distribución de datos, para caracterizar una población.  Emplea procedimientos y estrategias para determinar mediadas de posición de una serie de datos representados en tablas y gráficos.  Elabora conclusiones con base a la información obtenida del procedimiento y análisis de datos en diversas situaciones del contexto. ORGANIZACIÓN DE DATOS  Medidas de posición  Representación gráfica de los datos Resuelve problemas de forma, movimiento, y localización Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.  Describe las transformaciones que genera formas que permiten teselar un plano  Relaciona características de movimientos y trayectorias complejas mediante funciones trigonométricas  Emplea diversos recursos y procedimientos para realizar comparaciones entre unidades de mediadas de longitud en situación de contexto.  Elabora afirmaciones sobre las relaciones entre elementos y propiedades de las formas geométricas basado en procesos de resolución FORMA Y DIMENSIONES  Teselado en el plano  Los polígonos  Unidades de longitud
  • 6. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS AREA: Matemática CAMPO: Ciencias GRADO: 4º UNIDAD: IV Competencia Capacidades Desempeños Contenidos Resuelve problemas de cantidad. Traduce cantidades a expresiones numéricas. Comunica su compresión sobre los números y las operaciones Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones  Establece relaciones de equivalencia entre cantidades grandes , múltiplos y submúltiplos de unidades de masa empleando lenguaje matemático  Establece relaciones entre e intercambios financieros y las traduce a expresiones numéricas y operativas que incluye operaciones con números reales y tasas de interés  Expresa mediante lenguaje matemático su comprensión sobre las operaciones y propiedades de los números reales  Combina barias estrategias y procedimientos matemáticos de cálculo y estimación en relación de problemas en el conjunto de los números reales.  Elabora informaciones sobre las relaciones establecidas entre los números reales , operaciones y propiedades en base a situaciones diversas  Operaciones matemáticas con números reales  Interés simple  Interés compuesto Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas. Comunica su compresión sobre las relaciones algebraicas. Usa estrategias y procedimientos para encontrar reglas generales. Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.  Evalúa expresiones algebraicas mediante el uso de funciones logarítmicas.  Expresa mediante el uso del lenguaje algebraico su comprensión sobre regularidades entre magnitudes.  Selecciona procedimientos y propiedades para interpretar situaciones de su contexto en la resolución de diversos problemas.  Plantea afirmaciones sobre las relaciones de cambio que observa entre magnitudes de estudio  Potenciación  Logaritmos  Funciones logarítmicas Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Representa datos con gráficos y medidas estadísticas o probabilísticas. Comunica la comprensión de los  Representa procedimientos y estrategias determinar medidas de posición de una serie de datos, gráficos estadísticos, según variable de estudio.  Expresa el significado del valor de las medidas de posición, medidas de tendencia central de una distribución de datos, para caracterizar una población.
  • 7. conceptos estadísticos y probabilísticos. Usa estrategias y procedimientos para recopilar y procesar datos. Sustenta conclusiones o decisiones con base en información obtenida.  Emplea procedimientos y estrategias para determinar mediadas de posición de una serie de datos representados en tablas y gráficos.  Elabora conclusiones con base a la información obtenida del procedimiento y análisis de datos en diversas situaciones del contexto. Resuelve problemas de forma, movimiento, y localización Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones. Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas. Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.  Describe las transformaciones que genera formas que permiten teselar un plano.  Relaciona características de movimientos y trayectorias complejas mediante funciones trigonométricas.  Emplea diversos recursos y procedimientos para realizar comparaciones entre unidades de mediadas de longitud en situación de contexto.  Elabora afirmaciones sobrelas relaciones entre elementos y propiedades de las formas geométricas basado en procesos de resolución.  El triángulo rectángulo  Aplicación de las funciones trigonométricas