SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL AREA DE MATEMÁTICA
CUARTO DE SECUNDARIA
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Resuelve pro-
blemas de can-
tidad
Traduce cantidades a ex-
presiones numéricas.
 Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades. Las transforma a expresiones nu-
méricas (modelos) que incluyen operaciones con números racionales.
 Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades o trabajar con tasas de interés simple
y compuesto
 Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades o trabajar con tasas de interés simple
y compuesto y las transforma a expresiones numéricas (modelos) que incluyen operaciones con números racio-
nales y modelos financieros de interés simple y compuesto.
Comunica su comprensión
sobre los números y las
operaciones.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión de la noción de densidad en los
números racionales al identificar al menos un nuevo número racional entre otros dos racionales.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión sobre las propiedades de las opera-
ciones y relaciones de orden en Q
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión sobre el interés compuesto y algu-
nos términos financieros (impuesto a la renta, tasa de interés simple y compuesto, y capitalización).
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión de los órdenes del sistema de nu-
meración decimal al expresar una cantidad muy grande y muy pequeña en notación científica, así como al
comparar y ordenar cantidades expresadas en notación científica.
Usa estrategias y procedi-
mientos de estimación y
cálculo.
 Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación, recursos y procedimientos diversos para realizar
operaciones con números irracionales, racionales e intervalos, usando las propiedades de los números y las ope-
raciones, según se adecúen a las condiciones de la situación
 Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación, recursos y procedimientos diversos para realizar
operaciones con raíces inexactas e intervalos.
 Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación y procedimientos diversos para realizar opera-
ciones con tasas de interés compuesto.
 Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación, recursos y procedimientos diversos para realizar
operaciones con cantidades en notación científica
 Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación, recursos y procedimientos diversos para realizar
operaciones con tasas de interés compuesto y simplificar procesos, usando las propiedades de los números y las
operaciones, según se adecúen a las condiciones de la situación.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones numé-
ricas y las operaciones.
 Plantea y compara afirmaciones sobre las propiedades de las operaciones con números racionales y su noción de
densidad en Q.Comprueba o descarta la validez de una afirmación mediante un contraejemplo o el razonamiento
inductivo o deductivo.
Resuelve pro-
blemas de regu-
laridad, equiva-
lencia y cambio
Traduce datos y condicio-
nes a expresiones algebrai-
cas y gráficas.
 Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y condiciones de equivalencia o variación
entre magnitudes. Transforma esas relaciones a expresiones algebraicas o gráficas (modelos) y a repartos pro-
porcionales.
 Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y condiciones de equivalencia de una pro-
gresión geométrica
 Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y condiciones de equivalencia o variación
entre magnitudes. Transforma esas relaciones a expresiones a algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen
funciones cuadráticas (f(x) = ax2
+ bx+c, V a/ 0 y a e Q).
 Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones a algebraicas
o gráficas (modelos) que incluyen sistemas de ecuaciones lineales con dos variables
 Establece relaciones entre datos y valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones algebraicas
o gráficas (modelos) que incluyen inecuaciones (ax+b < cx + d, ax+b > cx+d, ax+b < cx+dy ax+b > cx + d, V a
y c / 0).
 Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y condiciones de equivalencia o variación
entre magnitudes. Transforma esas relaciones a expresiones algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen sis-
temas de ecuaciones lineales con dos variables
 Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y transforma esas relaciones a expresiones
algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen la regla de formación de una progresión geométrica
Comunica su comprensión
sobre las relaciones alge-
braicas.
 Expresa con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, la relación entre la variación de magni-
tudes y los cambios que se observan en su representación gráfica, para interpretar un problema en su contexto y
establecer relaciones entre dichas representaciones.
 Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas y con lenguaje algebraico, su compren-
sión sobre la suma de los términos de una progresión geométrica.
 Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas y con lenguaje algebraico, su compren-
sión sobre el dominio y rango de una función cuadrática, la relación entre la variación de sus coeficientes y los
cambios que se observan en su representación gráfica.
 Expresa con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas y con lenguaje algebraico su comprensión
sobre la regla de formación de una progresión geométrica para interpretar un problema en su contexto.
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Usa estrategias y procedi-
mientos para encontrar
equivalencias y reglas ge-
nerales.
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y métodos gráficos para solucionar situaciones de proporcio-
nalidad.
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, métodos gráficos, procedimientos y propiedades para deter-
minar la suma de términos de una progresión geométrica.
 Combina estrategias heurísticas, métodos gráficos, recursos y procedimientos matemáticos más convenientes
para determinar términos desconocidos y solucionar sistemas de ecuaciones lineales.
 Selecciona y combina estrategias heurísticas, métodos gráficos, recursos y procedimientos matemáticos más
convenientes para determinar términos desconocidos, simplificar expresiones algebraicas y solucionar inecua-
ciones usando propiedades de las igualdades.
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, métodos gráficos, procedimientos y propiedades algebrai-
cas para determinar términos desconocidos, simplificar expresiones algebraicas y solucionar sistemas de ecua-
ciones lineales usando propiedades de las igualdades
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, métodos gráficos, procedimientos y propiedades algebrai-
cas para determinar términos desconocidos y la suma de términos de una progresión geométrica.
Argumenta afirmaciones
sobre relaciones de cam-
bio y equivalencia.
 Plantea afirmaciones sobre relaciones de cambio que observa entre las variables de una función cuadrática y
justifica o descarta la validez de afirmaciones mediante un contraejemplo, propiedades matemáticas o razona-
miento inductivo y deductivo
Resuelve pro-
blemas de
forma, movi-
miento y locali-
zación
Modela objetos con for-
mas geométricas y sus
transformaciones.
 Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos reales o imaginarios y asocia
estas características y las representa con formas bidimensionales compuestas y tridimensionales.
 Describe la ubicación o los movimientos de un objeto real o imaginario, y lo representa utilizando mapas y pla-
nos a escala
 Establece relaciones entre las características y atributos medibles de objetos reales o imaginarios. Asocia estas
relaciones y representa, con formas bidimensionales compuestas, sus elementos y propiedades de volumen,
área y perímetro
 Describe las transformaciones de objetos mediante la combinación de ampliaciones, traslaciones, rotaciones o
reflexiones.
Comunica su comprensión
sobre las formas y relacio-
nes geométricas.
 Expresa, con dibujos y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre las propiedades de los prismas y las
pirámides.
 Lee mapas y planos a diferente escala e integra su información para ubicar lugares, profundidades, alturas o
determinar rutas
 Expresa, con dibujos, material concreto y lenguaje geométrico, su comprensión sobre las propiedades de la forma
geométrica compuesta, para interpretar un problema según su contexto y establecer relaciones entre representa-
ciones
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Usa estrategias y procedi-
mientos para medir y
orientarse en el espacio.
 Selecciona y emplea estrategias heurísticas, recursos o procedimientos para determinar la longitud, el perímetro,
el área o el volumen de prismas y pirámides
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y procedimientos más convenientes para determinar distan-
cias inaccesibles y superficies irregulares en planos y mapas empleando coordenadas cartesianas y unidades
convencionales (centímetros, metros, kilómetros).
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y procedimientos más convenientes para determinar la longi-
tud y el área de formas geométricas compuestas, así como para determinar superficies irregulares en planos
empleando unidades convencionales (centímetros, metros, kilómetros).
 Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y procedimientos más convenientes para determinar la longi-
tud, el área y el volumen de poliedros y cuerpos compuestos, empleando unidades convencionales (centímetros,
metros, kilómetros).
Comunica su comprensión
sobre las relaciones alge-
braicas
 Expresa, con dibujos y lenguaje geométrico, su comprensión sobre las propiedades de poliedros, prismas, cuer-
pos de revolución y su clasificación, para interpretar un problema según su contexto y establecer relaciones entre
representaciones.
 Expresa, con dibujos, material concreto y lenguaje geométrico, su comprensión sobre la equivalencia entre dos
secuencias de transformaciones geométricas de una figura, para interpretar un problema según su contexto y
establecer relaciones entre representaciones.
Resuelve pro-
blemas de ges-
tión de datos e
incertidumbre
Representa datos con grá-
ficos y medidas estadísti-
cas o probabilísticas.
 Representa las características de una población mediante el estudio de variables cualitativas y cuantitativas, y el
comportamiento de los datos de una muestra representativa a través de medidas de tendencia central, la desvia-
ción estándar o gráficos estadísticos.
 Representa las características de una población mediante el estudio de variables cualitativas y cuantitativas, y el
comportamiento de los datos de una muestra representativa a través de medidas de tendencia central y gráficos
estadísticos.
Comunica su comprensión
de los conceptos estadísti-
cos y probabilísticos.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje matemático su comprensión de la desviación estándar en rela-
ción con la media para datos agrupados en una distribución de datos, según el contexto de la población en estudio.
 Lee tablas y gráficos de barras u otros, así como diversos textos que contengan valores sobre medidas estadísti-
cas, para deducir e interpretar la información que contienen
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje matemático el significado del valor de la probabilidad para
caracterizar la ocurrencia de sucesos independientes y dependientes de una situación aleatoria.
Usa estrategias y procedi-
mientos para recopilar y
procesar datos.
 Selecciona, emplea y adapta procedimientos para determinar la media y la desviación estándar de datos conti-
nuos.
 Selecciona y emplea procedimientos para determinar la probabilidad de sucesos independientes de una situación
aleatoria mediante la regla de Laplace y sus propiedades.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
Yohnny Carrasco
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
Rosa Maria Mascco Pacheco
 
Sesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricosSesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricos
LLady Idrogo Fernandez
 
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docxMatríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Robin Reyes
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
Víctor Huertas
 
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptxCONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
RubnAndrsEspinoHernn1
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Fisica_1960 alvarez gonzales
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Ciro Miguel Anaya Cotrina
 
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS PrimeroSesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Jorge La Chira
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
MelanioMondragnCarre
 
Unidad de aprendizaje matematica 1
Unidad de aprendizaje matematica 1Unidad de aprendizaje matematica 1
Unidad de aprendizaje matematica 1
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
Karla Ramos
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
UNIDADES DE APRENDIZAJE DE CUARTO GRADO SECUNDARIA - 2014
 
Sesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricosSesion solidos geometricos
Sesion solidos geometricos
 
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docxMatríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria MATEMATICA.docx
 
Modelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidadesModelo de sesión 6 capacidades
Modelo de sesión 6 capacidades
 
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptxCONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
CONSTRUCCIÓN RUBRICAS (1).pptx
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundariaSesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
Sesion de aprendizaje de matemática 1ro secundaria
 
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS PrimeroSesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
 
Unidad de aprendizaje matematica 1
Unidad de aprendizaje matematica 1Unidad de aprendizaje matematica 1
Unidad de aprendizaje matematica 1
 
Sesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - ÁngulosSesión matemática - Ángulos
Sesión matemática - Ángulos
 
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 2º  Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 

Similar a Competencias 4to secundaria matematica

Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docxMatríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
ReynaldoFarfnEsteves
 
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docxMATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
EdgarFernandoMARTINE7
 
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docxZ04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
felimon3
 
COMPETENCIA.pdf
COMPETENCIA.pdfCOMPETENCIA.pdf
COMPETENCIA.pdf
YersenDMerlo
 
Formato matriz de diagnóstico
Formato matriz de diagnósticoFormato matriz de diagnóstico
Formato matriz de diagnóstico
MarleniQUISPEORTIZ
 
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdfMATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
edinsonosorioarias
 
Propósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundariaPropósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundaria
WILLIANSIFUENTES1
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
wilderjamesbautistat
 
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docxPROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
ElvisMaykAliagaHinos2
 
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdfPROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
wilsonrupertocarrera
 
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docxCompetencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
JoelOrdoez13
 
01. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS.docx
01. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS.docx01. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS.docx
01. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS.docx
miguelcordovabautist
 
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptxTALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
LucindaGomez
 
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
Jaime Ormachea
 
AREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptxAREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptx
jessicavictoriamaman
 
CARTEL DIVERSIFICADO - 4
CARTEL DIVERSIFICADO - 4CARTEL DIVERSIFICADO - 4
CARTEL DIVERSIFICADO - 4
Miguel Barrantes
 
Programacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematicaProgramacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematica
maximo flaminio burgos castillo
 
Programacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematicaProgramacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematica
Teobaldo Sama
 
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdfMATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
LeonardoArancibiaFra
 
1.-MATRIZ DE PLANIFICACION CURRICULAR - DCD_1°.pdf
1.-MATRIZ DE PLANIFICACION CURRICULAR - DCD_1°.pdf1.-MATRIZ DE PLANIFICACION CURRICULAR - DCD_1°.pdf
1.-MATRIZ DE PLANIFICACION CURRICULAR - DCD_1°.pdf
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 

Similar a Competencias 4to secundaria matematica (20)

Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docxMatríz 4to. competencias Secundaria.docx
Matríz 4to. competencias Secundaria.docx
 
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docxMATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
MATRIZ DE COMPETENCIA MATEMATICA_4_AVANZADO_MARTINEZ.docx
 
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docxZ04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
Z04. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS (1).docx
 
COMPETENCIA.pdf
COMPETENCIA.pdfCOMPETENCIA.pdf
COMPETENCIA.pdf
 
Formato matriz de diagnóstico
Formato matriz de diagnósticoFormato matriz de diagnóstico
Formato matriz de diagnóstico
 
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdfMATEMATICA 4º - 2018.pdf
MATEMATICA 4º - 2018.pdf
 
Propósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundariaPropósitos de primer grado de secundaria
Propósitos de primer grado de secundaria
 
Area de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidadesArea de matematica competenci as ycapacidades
Area de matematica competenci as ycapacidades
 
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docxPROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.docx
 
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdfPROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
PROPOSITOS DE APRENDIZAJE 1° A 5° MATEMATICA.pdf
 
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docxCompetencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
Competencias, Capacidades y Desempeños - Matemáticas.docx
 
01. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS.docx
01. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS.docx01. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS.docx
01. DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS POR CICLOS Y GRADOS.docx
 
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptxTALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
TALLER-SOBRE CAPACIDADES MATEMATICAS.pptx
 
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
373251567 competencia-capacidades-y-desempenos-2018-matematica-peru
 
AREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptxAREA MATEMATICAS.pptx
AREA MATEMATICAS.pptx
 
CARTEL DIVERSIFICADO - 4
CARTEL DIVERSIFICADO - 4CARTEL DIVERSIFICADO - 4
CARTEL DIVERSIFICADO - 4
 
Programacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematicaProgramacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematica
 
Programacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematicaProgramacion curricular-anual-de-matematica
Programacion curricular-anual-de-matematica
 
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdfMATEMATICA 3º - 2018.pdf
MATEMATICA 3º - 2018.pdf
 
1.-MATRIZ DE PLANIFICACION CURRICULAR - DCD_1°.pdf
1.-MATRIZ DE PLANIFICACION CURRICULAR - DCD_1°.pdf1.-MATRIZ DE PLANIFICACION CURRICULAR - DCD_1°.pdf
1.-MATRIZ DE PLANIFICACION CURRICULAR - DCD_1°.pdf
 

Más de Jaaviier Vyyllannera Ffreeddii

Comentarios de evidencias
Comentarios de evidenciasComentarios de evidencias
Comentarios de evidencias
Jaaviier Vyyllannera Ffreeddii
 
1 texto-ex-parcial-2015-a
1 texto-ex-parcial-2015-a1 texto-ex-parcial-2015-a
1 texto-ex-parcial-2015-a
Jaaviier Vyyllannera Ffreeddii
 
Cta5 pa
Cta5 paCta5 pa
Propiedades de las soluciones
Propiedades de las solucionesPropiedades de las soluciones
Propiedades de las soluciones
Jaaviier Vyyllannera Ffreeddii
 
resumen general de Microeconomia diapositivas
resumen general de Microeconomia diapositivasresumen general de Microeconomia diapositivas
resumen general de Microeconomia diapositivas
Jaaviier Vyyllannera Ffreeddii
 
Microeconomia diapositivas
Microeconomia diapositivasMicroeconomia diapositivas
Microeconomia diapositivas
Jaaviier Vyyllannera Ffreeddii
 

Más de Jaaviier Vyyllannera Ffreeddii (6)

Comentarios de evidencias
Comentarios de evidenciasComentarios de evidencias
Comentarios de evidencias
 
1 texto-ex-parcial-2015-a
1 texto-ex-parcial-2015-a1 texto-ex-parcial-2015-a
1 texto-ex-parcial-2015-a
 
Cta5 pa
Cta5 paCta5 pa
Cta5 pa
 
Propiedades de las soluciones
Propiedades de las solucionesPropiedades de las soluciones
Propiedades de las soluciones
 
resumen general de Microeconomia diapositivas
resumen general de Microeconomia diapositivasresumen general de Microeconomia diapositivas
resumen general de Microeconomia diapositivas
 
Microeconomia diapositivas
Microeconomia diapositivasMicroeconomia diapositivas
Microeconomia diapositivas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Competencias 4to secundaria matematica

  • 1. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS DEL AREA DE MATEMÁTICA CUARTO DE SECUNDARIA COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Resuelve pro- blemas de can- tidad Traduce cantidades a ex- presiones numéricas.  Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades. Las transforma a expresiones nu- méricas (modelos) que incluyen operaciones con números racionales.  Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades o trabajar con tasas de interés simple y compuesto  Establece relaciones entre datos y acciones de comparar e igualar cantidades o trabajar con tasas de interés simple y compuesto y las transforma a expresiones numéricas (modelos) que incluyen operaciones con números racio- nales y modelos financieros de interés simple y compuesto. Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión de la noción de densidad en los números racionales al identificar al menos un nuevo número racional entre otros dos racionales.  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión sobre las propiedades de las opera- ciones y relaciones de orden en Q  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión sobre el interés compuesto y algu- nos términos financieros (impuesto a la renta, tasa de interés simple y compuesto, y capitalización).  Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico su comprensión de los órdenes del sistema de nu- meración decimal al expresar una cantidad muy grande y muy pequeña en notación científica, así como al comparar y ordenar cantidades expresadas en notación científica. Usa estrategias y procedi- mientos de estimación y cálculo.  Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación, recursos y procedimientos diversos para realizar operaciones con números irracionales, racionales e intervalos, usando las propiedades de los números y las ope- raciones, según se adecúen a las condiciones de la situación  Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación, recursos y procedimientos diversos para realizar operaciones con raíces inexactas e intervalos.  Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación y procedimientos diversos para realizar opera- ciones con tasas de interés compuesto.  Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación, recursos y procedimientos diversos para realizar operaciones con cantidades en notación científica  Selecciona, combina y adapta estrategias de cálculo, estimación, recursos y procedimientos diversos para realizar operaciones con tasas de interés compuesto y simplificar procesos, usando las propiedades de los números y las operaciones, según se adecúen a las condiciones de la situación.
  • 2. COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numé- ricas y las operaciones.  Plantea y compara afirmaciones sobre las propiedades de las operaciones con números racionales y su noción de densidad en Q.Comprueba o descarta la validez de una afirmación mediante un contraejemplo o el razonamiento inductivo o deductivo. Resuelve pro- blemas de regu- laridad, equiva- lencia y cambio Traduce datos y condicio- nes a expresiones algebrai- cas y gráficas.  Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y condiciones de equivalencia o variación entre magnitudes. Transforma esas relaciones a expresiones algebraicas o gráficas (modelos) y a repartos pro- porcionales.  Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y condiciones de equivalencia de una pro- gresión geométrica  Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y condiciones de equivalencia o variación entre magnitudes. Transforma esas relaciones a expresiones a algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen funciones cuadráticas (f(x) = ax2 + bx+c, V a/ 0 y a e Q).  Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones a algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen sistemas de ecuaciones lineales con dos variables  Establece relaciones entre datos y valores desconocidos, y transforma esas relaciones a expresiones algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen inecuaciones (ax+b < cx + d, ax+b > cx+d, ax+b < cx+dy ax+b > cx + d, V a y c / 0).  Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y condiciones de equivalencia o variación entre magnitudes. Transforma esas relaciones a expresiones algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen sis- temas de ecuaciones lineales con dos variables  Establece relaciones entre datos, valores desconocidos, regularidades y transforma esas relaciones a expresiones algebraicas o gráficas (modelos) que incluyen la regla de formación de una progresión geométrica Comunica su comprensión sobre las relaciones alge- braicas.  Expresa con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas, la relación entre la variación de magni- tudes y los cambios que se observan en su representación gráfica, para interpretar un problema en su contexto y establecer relaciones entre dichas representaciones.  Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas y con lenguaje algebraico, su compren- sión sobre la suma de los términos de una progresión geométrica.  Expresa, con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas y con lenguaje algebraico, su compren- sión sobre el dominio y rango de una función cuadrática, la relación entre la variación de sus coeficientes y los cambios que se observan en su representación gráfica.  Expresa con diversas representaciones gráficas, tabulares y simbólicas y con lenguaje algebraico su comprensión sobre la regla de formación de una progresión geométrica para interpretar un problema en su contexto.
  • 3. COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Usa estrategias y procedi- mientos para encontrar equivalencias y reglas ge- nerales.  Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y métodos gráficos para solucionar situaciones de proporcio- nalidad.  Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, métodos gráficos, procedimientos y propiedades para deter- minar la suma de términos de una progresión geométrica.  Combina estrategias heurísticas, métodos gráficos, recursos y procedimientos matemáticos más convenientes para determinar términos desconocidos y solucionar sistemas de ecuaciones lineales.  Selecciona y combina estrategias heurísticas, métodos gráficos, recursos y procedimientos matemáticos más convenientes para determinar términos desconocidos, simplificar expresiones algebraicas y solucionar inecua- ciones usando propiedades de las igualdades.  Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, métodos gráficos, procedimientos y propiedades algebrai- cas para determinar términos desconocidos, simplificar expresiones algebraicas y solucionar sistemas de ecua- ciones lineales usando propiedades de las igualdades  Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos, métodos gráficos, procedimientos y propiedades algebrai- cas para determinar términos desconocidos y la suma de términos de una progresión geométrica. Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cam- bio y equivalencia.  Plantea afirmaciones sobre relaciones de cambio que observa entre las variables de una función cuadrática y justifica o descarta la validez de afirmaciones mediante un contraejemplo, propiedades matemáticas o razona- miento inductivo y deductivo Resuelve pro- blemas de forma, movi- miento y locali- zación Modela objetos con for- mas geométricas y sus transformaciones.  Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de objetos reales o imaginarios y asocia estas características y las representa con formas bidimensionales compuestas y tridimensionales.  Describe la ubicación o los movimientos de un objeto real o imaginario, y lo representa utilizando mapas y pla- nos a escala  Establece relaciones entre las características y atributos medibles de objetos reales o imaginarios. Asocia estas relaciones y representa, con formas bidimensionales compuestas, sus elementos y propiedades de volumen, área y perímetro  Describe las transformaciones de objetos mediante la combinación de ampliaciones, traslaciones, rotaciones o reflexiones. Comunica su comprensión sobre las formas y relacio- nes geométricas.  Expresa, con dibujos y con lenguaje geométrico, su comprensión sobre las propiedades de los prismas y las pirámides.  Lee mapas y planos a diferente escala e integra su información para ubicar lugares, profundidades, alturas o determinar rutas  Expresa, con dibujos, material concreto y lenguaje geométrico, su comprensión sobre las propiedades de la forma geométrica compuesta, para interpretar un problema según su contexto y establecer relaciones entre representa- ciones
  • 4. COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS Usa estrategias y procedi- mientos para medir y orientarse en el espacio.  Selecciona y emplea estrategias heurísticas, recursos o procedimientos para determinar la longitud, el perímetro, el área o el volumen de prismas y pirámides  Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y procedimientos más convenientes para determinar distan- cias inaccesibles y superficies irregulares en planos y mapas empleando coordenadas cartesianas y unidades convencionales (centímetros, metros, kilómetros).  Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y procedimientos más convenientes para determinar la longi- tud y el área de formas geométricas compuestas, así como para determinar superficies irregulares en planos empleando unidades convencionales (centímetros, metros, kilómetros).  Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos y procedimientos más convenientes para determinar la longi- tud, el área y el volumen de poliedros y cuerpos compuestos, empleando unidades convencionales (centímetros, metros, kilómetros). Comunica su comprensión sobre las relaciones alge- braicas  Expresa, con dibujos y lenguaje geométrico, su comprensión sobre las propiedades de poliedros, prismas, cuer- pos de revolución y su clasificación, para interpretar un problema según su contexto y establecer relaciones entre representaciones.  Expresa, con dibujos, material concreto y lenguaje geométrico, su comprensión sobre la equivalencia entre dos secuencias de transformaciones geométricas de una figura, para interpretar un problema según su contexto y establecer relaciones entre representaciones. Resuelve pro- blemas de ges- tión de datos e incertidumbre Representa datos con grá- ficos y medidas estadísti- cas o probabilísticas.  Representa las características de una población mediante el estudio de variables cualitativas y cuantitativas, y el comportamiento de los datos de una muestra representativa a través de medidas de tendencia central, la desvia- ción estándar o gráficos estadísticos.  Representa las características de una población mediante el estudio de variables cualitativas y cuantitativas, y el comportamiento de los datos de una muestra representativa a través de medidas de tendencia central y gráficos estadísticos. Comunica su comprensión de los conceptos estadísti- cos y probabilísticos.  Expresa con diversas representaciones y lenguaje matemático su comprensión de la desviación estándar en rela- ción con la media para datos agrupados en una distribución de datos, según el contexto de la población en estudio.  Lee tablas y gráficos de barras u otros, así como diversos textos que contengan valores sobre medidas estadísti- cas, para deducir e interpretar la información que contienen  Expresa con diversas representaciones y lenguaje matemático el significado del valor de la probabilidad para caracterizar la ocurrencia de sucesos independientes y dependientes de una situación aleatoria. Usa estrategias y procedi- mientos para recopilar y procesar datos.  Selecciona, emplea y adapta procedimientos para determinar la media y la desviación estándar de datos conti- nuos.  Selecciona y emplea procedimientos para determinar la probabilidad de sucesos independientes de una situación aleatoria mediante la regla de Laplace y sus propiedades. .