SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL - EPP PARA ACTIVIDADES DE ENFIERRADURA
Versión 1.
Fecha: Enero 2018
ÁREA CARGOS QUE LO
REQUIERAN
NÚMERO
DE
EXPUESTO
FACTOR DE
RIESGO
PELIGROS RESULTADOS
ESTUDIOS
HIGIÉNICOS
ELEMENTOS
INVOLUCRADOS
PARTE DEL
CUERPO
ELEMENTO DE PROTECCIÓN
PERSONAL
NORMA FUNCIONES /CAPACIDAD LIMITACIONES MANTENIMIENTO TIEMPO DE
REPOSICIÓN
DISPOSICION
FINAL
INSPECCIONES
OBRAS CÍVILES:
ENFIERRADURA
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40 FÍSICO, LOCATIVO
CAÍDA DE OBJETOS,
GOLPEADO CON CONTRA,
CAIDAS.
NO APLICA
FIERROS, ESCOMBROS,
MATERIALES, ETC.
CABEZA
CASCO DE
SEGURIDAD
NCh461, ANSI
Z89.1
Se utiliza al interior de la obra con el fin de
minimizar las consecuencias de un
accidente donde se vea afectada la
cabeza. Tiene gran resistencia al impacto,
penetración, compresión lateral,
salpicaduras químicas o ígneas. Resistencia
dieléctrica hasta 20.000 v No utilizar para aislamiento de electricidad
Lavar quincenalmente con agua caliente,
detergente y cepillo, si al casco se adhieren
sustancias como cementos, grasas, resinas se
deben eliminar con un disolvente
apropiado que no deteriore el casco. Si el casco
presenta
hendiduras o grietas o si la araña del casco muestra
señales de envejecimiento o deterioro es necesario
desechar. Se
debe disponer de un lugar higiénico para su
almacenamiento.
No debe usarse encima de gorras u otros elementos
que no permitan un adecuado ajuste.
Cuando se deforme,
o el material se
encuentre
desgastado,
cuando
soporte algún impacto,
Corona deteriorada,
coraza abollada, con
fisuras o
deformada. Se
pueden cambiar
piezas.
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40 FÍSICO, LOCATIVO
CAÍDA DE OBJETOS,
GOLPEADO CON CONTRA,
CAIDAS.
NO APLICA
COMPLEMENTA AL
CASCO DE SEGURIDAD
CABEZA BARBIQUEJO N.A
El barbiquejo es indispensable si se quiere
mantener el casco de forma estable en la
cabeza del operario.
Se usa para trabajos en altura o con fuerte
viento, mejorando su estabilidad. Están
diseñados para
soltarse ante una situación que lo requiera,
evitando el estrangulamient, se adhiere
perfectamente a la
cabeza, dando sujeción total al casco,
evitando su caída.
N.A
Para evitar acumulacion de suciedad y la aparición
de hongos y baterias el barbiquejo debe lavarse
periodicamente con agua fría o tibia y jabón neutro.
Cuando el material ó
las hebillas estén
deteriorados ó se haya
manchado con
alguna sustancia que
pueda afectar la salud
de la persona.
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40 FÍSICO: RUIDO
HIPOACUSIA
NEUROSENSORIAL
BILATERAL, SORDERA,
DOLOR DE CABEZA,
ESTRÉS
NO APLICA
MÁQUINAS
DOBLADORAS,
CORTADORAS,
MAQUINARIA
Y EQUIPOS DE
ACTIVIDADES QUE SE
REALIZAN ALREDEDOR.
OIDOS
TAPONES
AUDITIVOS
NCh1331/1,
NCh1331/2,
NCh1582,
NCh2837,
NCh2838,
NCh2944, ANSI
S3.19
Es un elemento que proporciona efectiva
protección auditiva en áreas donde los
niveles de ruido superan los 85 dB. Se trata
de un par de tapones conectados a un
cordón trenzado, de manera que el usuario
pueda retirarlos y volverlos a insertar en
forma
repetida durante la jornada. Son
especialmente
recomendados para uso en ambientes con
humedad
y/o calor. Incluyen un estuche para
guardarlos, que ayuda a mantenerlos
limpios y protegidos. Es
reutilizable y fabricado con material
hipoalergénico.
Es un aliado para proteger la visión tanto de
Sólo debe ser utilizado en actividades en las
cuales se encuentren expuestos a ruidos, ya
que de lo
contrario podría ser un riesgo adicional al no
poder escuchar indicaciones.
Lavar periódicamente de acuerdo con la frecuencia
de uso con agua fría y jabón de tocador con PH
Neutro, guardar en
estuche o caja, cambiar en el momento que se
observe daño o deterioro o se perciba disminución
en su capacidad de atenuación. No deben ser
usados cuando se presenten
grietas o fiuras en las membranas de ajsute,
mantener los tapones en su estuche cuando no
estén en uso, nunca
instalar o retirar los tapones en un área ruidosa,
para la colocación adecuada debe seguir las
instrucciones del
fabricante. Las manos deben estar limpias al
momento de insertárselos.
Cuando se deforme, o
el material se
encuentre
desgastado, cuando
tenga grietas y/o
fisuras, por
condiciones de
higiene.
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40
FÍSICO:
ILUMINACIÓN
PINCHAZOS,
DESLUMBRAMIENTO,
PROYECCIÓN DE
PARTÍCULAS.
NO APLICA
RADIACIÓN SOLAR,
ALAMBRES, FIERROS,
PROYECCIÓN DE
PARTÍCULAS
OJOS Y
CARA
LENTES DE
SEGURIDAD
NCh1300,
NCh1301,
NCh 1302, CSA
Z94.3, ANSI
Z87.1
elementos como de la radiación UV durante
el
desempeño de trabajos al interior como
exterior. Lo anterior, es particularmente útil
cuando las mismas son en exteriores o en
ambientes donde haya una
alta luminosidad, por cuanto absorbe la luz y
mejora la visualización. Se encuentra
elaborado con
policarbonato, un polímero que ha
demostrado a
través del tiempo su calidad y resistencia,
por ello
podrá darte años de vida útil. Puede ser
utilizado en
cualquiera de sus variaciones de color, según
sea la más adecuada sin quitar visibilidad al
trabajador al momento de realizar sus
labores.
Preocuparse de utilizar el color adecuado con
el fin de no disminuir la capacidad visual.
Lavar y/o limpiar cuando sea necesario utilizando
agua, secar con un pañito, o al aire. Pedir su
reposición cuando ésta se encuentre rayada,
quebrada o en mal estado.
Cuando se rompan, o
se rayen de tal forma
que
impidan la visibilidad, ó
cuando se manchen
con
una sustancia que no
sea posible quitar.
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40
FÍSICO:
ILUMINACIÓN
PINCHAZOS,
DESLUMBRAMIENTO,
PROYECCIÓN DE
PARTÍCULAS.
NO APLICA
PROYECCIÓN DE
PARTÍCULAS AL
CORTAR
CON ESMERIL
ANGULAR
OJOS Y
CARA
CARETA FACIAL
NCh2848,
NCh2914,
ANSI Z87.1,
UNE-EN 1731
Es una pantalla clara de policarbonato, para
ser adosada a cascos, la cual permite
proteger y cubrir todo el rostro de
salpicaduras y la proyección de
partículas. Este visor puede ser acoplado
fácilmente
a cualquier casco que posea ranuras
universales.
Es un elemento que proporciona seguridad y
confiabilidad, el operario trabaja de manera
cómoda y con una capacidad visual más
precisa y atenta sobre la actividad que está
ejecutando.
Se debe verificar compatibilidad con casco.
Lavar y/o limpiar cuando sea necesario utilizando
agua, secar con un pañito, o al aire. Pedir su
reposición cuando ésta se encuentre rayada,
quebrada o en mal estado.
Cuando se rompan, o
se rayen de tal forma
que
impidan la visibilidad, ó
cuando se manchen
con
una sustancia que no
sea posible quitar
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40
FÍSICO, LOCATIVO,
BIOLÓGICO
PUNZACIONES,
CORTES,
HERIDAS, GOLPES,
CONTACTO CON
SUPERFICIES
PELIGROSAS,
EXPOSICIÓN SOLAR
NO APLICA
FIERROS, ESCOMBROS,
MATERIALES, ETC.
MANOS
GUANTES DE
SEGURIDAD
NCh502,
NCh115,
NCh1252,
EN 420:2003
EN 388:2003
Otorga protección contra perforaciones,
abrasión y cortes menores: vidrios, latas,
astillas de madera, etc.
No usar para prouductos químicos.
Mantener almecenado en un lugar adecuado, seco e
higiénico. Reemplzar cada vez que corresponda.
Cada vez que se
requiera cuando
esten rotos,
dañados o
gastados.
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40 FÍSICO, LOCATIVO
CAÍDAS A DISTINTO NIVEL
(ALTURA FÍSICA)
NO APLICA ALTURA FÍSICA
PROTECCIÓN
CORPORAL
ARNÉS DE
SEGURIDAD
CON CABO DE
VIDA
NCh1258/0,
NCh1258/1,
NCh1258/2
ANSI/ASSE
A10.32-2004 y
ANSI/ASSE
Z359.1-2007.
Diseñado para brindar protección en una
gran variedad de situaciones de trabajos en
altura con
riesgos de caída a distinto nivel,
especialmente donde se requieran además
funciones de posicionamiento.
Debe ser utilizado de forma correcta, de lo
contrario podría generar algún daño adicional
al momento de la caída.
Almacenarlos en un lugar seco e higiénico. Nunca
lave la prenda con solventes. No raye ni pinte ya que
el elemento puede disminuir sus propiedades.
Cuando se rompa, o
se deteriore el
material, por
condiciones de
higiene.
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40
FÍSICO, LOCATIVO,
BIOLÓGICO
CONTACTO CON
SUPERFICIES,
EXPOSICION A
LA LLUVIA
NO APLICA LLUVIA
PROTECCIÓN
CORPORAL
TRAJE PARA
AGUA
N.A
Protege riesgos biológicos, humedad, lluvia,
para el desarrollo de las actividades a la
interperie.
No usar para trabajo en caliente.
Lavar a mano periódicamente y reeemplazar cuando
presente rasgaduras o deterioro visible. Almacenarlo
en lugar seco e higiénico.
Cuando se rompa, o
se deteriore el
material, por
condiciones de
higiene.
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40 FÍSICO, LOCATIVO
APLASTAMIENTO,
ATROPELLOS.
NO APLICA
GRÚAS, MAQUINARIAS Y
VEHÍCULOS
PROTECCIÓN
CORPORAL
CHALECO
REFLECTANTE
N.A
Otorga seguridad al momento del
desplazarse por la obra, ya que hace que el
trabajador sea para
maquinarias, vehículos, grúas y compañeros
de trabajo.
No usar para trabajo en caliente.
Lavar a mano periódicamente y reeemplazar cuando
presente rasgaduras o deterioro visible. Almacenarlo
en lugar seco e higiénico.
Cuando se rompa, o
se deteriore el
material.
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40
FÍSICO, LOCATIVO,
BIOLÓGICO
GOLPES CON OBJEOS,
SUPERFICIES
IRREGULARES,
CAIDA DE OBJETOS,
TORCEDURAS
NO APLICA
FIERROS, ESCOMBROS,
MATERIALES, ETC.
PIES
ZAPATOS DE
SEGURIDAD
NCh721,
NCh772/1/2,
NCh773/1/2/3/4/5,
NCh1350,
NCh1351/1/2,
NCh2147/2
EN 12568,
ASTM 2413-11,
EN ISO 20345
Otorga protección contra perforaciones,
abrasión, golpes, cortes, además de
seguridad a los pies y tobillo impidiendo
torceduras y lesiones.
No usar en condiciones de lluvia extre,a,
utilizar botas para el agua o complementar
con cubrecalzado.
Lavar/limpiar a mano periódicamente y reeemplazar
cuando presente rasgaduras o deterioro
visible
Cada seis meses en
condiciones normales o
cuando en su defecto se
rompan o deterioren.
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
:
:
SUPERVISOR,
ENFIERRADOR,
MAQUINISTA Y
PREVENCIONISTA
40
FÍSICO, LOCATIVO,
BIOLÓGICO
Elaborado por:
GOLPES CON OBJEOS,
SUPERFICIES
IRREGULARES,
CAIDA DE OBJETOS,
TORCEDURAS,
CONTACTO CON
AGUA (LLUVIA).
NO APLICA
FIERROS,
ESCOMBROS,
MATERIALES, AGUA,
LLUVIA
PIES
BOTAS DE
CAUCHO
Revisado
por:
NCh1796,
NCh1797,
EN 12568
Protege riesgos biológicos, humedad, lluvia,
para el
desarrollo de las actividades a la interperie,
lluvia y ambientes húmedos.
No tiene punta de acero, por lo que no
protege de objetos pesados
Lavar/limpiar a mano periódicamente y reeemplazar
cuando presente rasgaduras o deterioro
visible
Aprobado por:
Cada seis meses en
condiciones normales o
cuando en su defecto se
rompan o deterioren.
Lugares dispuestos
por la empresa
operadora en cada
proyecto.
QUINCENAL
LUIS GONZALEZ PINTO WALTER WEBER HERNANDEZ
Prevencionista de Riesgos GERENTE INSTAACERO SUR

Más contenido relacionado

Similar a Matriz EPP.docx

Presentacion_EPP.pptx IMPORTANCIA EN EL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PE...
Presentacion_EPP.pptx IMPORTANCIA EN EL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PE...Presentacion_EPP.pptx IMPORTANCIA EN EL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PE...
Presentacion_EPP.pptx IMPORTANCIA EN EL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PE...
LilianaRomero412431
 
Elementos de protección
Elementos de protecciónElementos de protección
Elementos de protecciónyeraldin24
 
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regularEquipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
rogelio ccasa huayhua
 
Clase equipo de proteccion personal
Clase   equipo de proteccion personalClase   equipo de proteccion personal
Clase equipo de proteccion personal
Eden Rodríguez
 
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.14.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1gafujo
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptxCAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
PhieroAlexanderTipis
 
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptxuso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
SegundoJuniorMatiasS
 
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
kgbagosto
 
epps.pdf
epps.pdfepps.pdf
epps.pdf
yohantito
 
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdfESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
ArturoEfranUriostegu
 
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obraUso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
CristianQuispe57
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalJrazo
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
efrain quispe huamani
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
juanaykelly
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
Brao Acosta
 

Similar a Matriz EPP.docx (20)

Presentacion_EPP.pptx IMPORTANCIA EN EL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PE...
Presentacion_EPP.pptx IMPORTANCIA EN EL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PE...Presentacion_EPP.pptx IMPORTANCIA EN EL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PE...
Presentacion_EPP.pptx IMPORTANCIA EN EL USO DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PE...
 
Elementos de protección
Elementos de protecciónElementos de protección
Elementos de protección
 
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regularEquipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
 
Clase equipo de proteccion personal
Clase   equipo de proteccion personalClase   equipo de proteccion personal
Clase equipo de proteccion personal
 
2 epp-1232215038836468-1
2 epp-1232215038836468-12 epp-1232215038836468-1
2 epp-1232215038836468-1
 
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.14.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
4.1.2 cartilla de elementos de protecion personal jose andres rojas 10.1
 
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPPPrevención de  Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
Prevención de Accidentes de trabajo y Enfermedades Profesionales EPP
 
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptxCAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
CAP02 - HGN - SEGURIDAD (USO DE EPP).pptx
 
Epp proteccion vista
Epp proteccion vistaEpp proteccion vista
Epp proteccion vista
 
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptxuso_adecuado_de_epp (1).pptx
uso_adecuado_de_epp (1).pptx
 
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
3947_uso_adecuado_de_epp [Autoguardado].pptx
 
epps.pdf
epps.pdfepps.pdf
epps.pdf
 
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdfESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
ESTANDAR Uso apropiado del Equipo de Protección Personal (1) (1).pdf
 
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obraUso de Equipos de proteccion personal en obra
Uso de Equipos de proteccion personal en obra
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Procedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguroProcedimiento de trabajo seguro
Procedimiento de trabajo seguro
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
EPP.pdf
EPP.pdfEPP.pdf
EPP.pdf
 
Equipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personalEquipos de-proteccion-personal
Equipos de-proteccion-personal
 

Último

historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 

Último (20)

historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 

Matriz EPP.docx

  • 1. MATRIZ DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL - EPP PARA ACTIVIDADES DE ENFIERRADURA Versión 1. Fecha: Enero 2018 ÁREA CARGOS QUE LO REQUIERAN NÚMERO DE EXPUESTO FACTOR DE RIESGO PELIGROS RESULTADOS ESTUDIOS HIGIÉNICOS ELEMENTOS INVOLUCRADOS PARTE DEL CUERPO ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONAL NORMA FUNCIONES /CAPACIDAD LIMITACIONES MANTENIMIENTO TIEMPO DE REPOSICIÓN DISPOSICION FINAL INSPECCIONES OBRAS CÍVILES: ENFIERRADURA SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO, LOCATIVO CAÍDA DE OBJETOS, GOLPEADO CON CONTRA, CAIDAS. NO APLICA FIERROS, ESCOMBROS, MATERIALES, ETC. CABEZA CASCO DE SEGURIDAD NCh461, ANSI Z89.1 Se utiliza al interior de la obra con el fin de minimizar las consecuencias de un accidente donde se vea afectada la cabeza. Tiene gran resistencia al impacto, penetración, compresión lateral, salpicaduras químicas o ígneas. Resistencia dieléctrica hasta 20.000 v No utilizar para aislamiento de electricidad Lavar quincenalmente con agua caliente, detergente y cepillo, si al casco se adhieren sustancias como cementos, grasas, resinas se deben eliminar con un disolvente apropiado que no deteriore el casco. Si el casco presenta hendiduras o grietas o si la araña del casco muestra señales de envejecimiento o deterioro es necesario desechar. Se debe disponer de un lugar higiénico para su almacenamiento. No debe usarse encima de gorras u otros elementos que no permitan un adecuado ajuste. Cuando se deforme, o el material se encuentre desgastado, cuando soporte algún impacto, Corona deteriorada, coraza abollada, con fisuras o deformada. Se pueden cambiar piezas. Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO, LOCATIVO CAÍDA DE OBJETOS, GOLPEADO CON CONTRA, CAIDAS. NO APLICA COMPLEMENTA AL CASCO DE SEGURIDAD CABEZA BARBIQUEJO N.A El barbiquejo es indispensable si se quiere mantener el casco de forma estable en la cabeza del operario. Se usa para trabajos en altura o con fuerte viento, mejorando su estabilidad. Están diseñados para soltarse ante una situación que lo requiera, evitando el estrangulamient, se adhiere perfectamente a la cabeza, dando sujeción total al casco, evitando su caída. N.A Para evitar acumulacion de suciedad y la aparición de hongos y baterias el barbiquejo debe lavarse periodicamente con agua fría o tibia y jabón neutro. Cuando el material ó las hebillas estén deteriorados ó se haya manchado con alguna sustancia que pueda afectar la salud de la persona. Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO: RUIDO HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL BILATERAL, SORDERA, DOLOR DE CABEZA, ESTRÉS NO APLICA MÁQUINAS DOBLADORAS, CORTADORAS, MAQUINARIA Y EQUIPOS DE ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN ALREDEDOR. OIDOS TAPONES AUDITIVOS NCh1331/1, NCh1331/2, NCh1582, NCh2837, NCh2838, NCh2944, ANSI S3.19 Es un elemento que proporciona efectiva protección auditiva en áreas donde los niveles de ruido superan los 85 dB. Se trata de un par de tapones conectados a un cordón trenzado, de manera que el usuario pueda retirarlos y volverlos a insertar en forma repetida durante la jornada. Son especialmente recomendados para uso en ambientes con humedad y/o calor. Incluyen un estuche para guardarlos, que ayuda a mantenerlos limpios y protegidos. Es reutilizable y fabricado con material hipoalergénico. Es un aliado para proteger la visión tanto de Sólo debe ser utilizado en actividades en las cuales se encuentren expuestos a ruidos, ya que de lo contrario podría ser un riesgo adicional al no poder escuchar indicaciones. Lavar periódicamente de acuerdo con la frecuencia de uso con agua fría y jabón de tocador con PH Neutro, guardar en estuche o caja, cambiar en el momento que se observe daño o deterioro o se perciba disminución en su capacidad de atenuación. No deben ser usados cuando se presenten grietas o fiuras en las membranas de ajsute, mantener los tapones en su estuche cuando no estén en uso, nunca instalar o retirar los tapones en un área ruidosa, para la colocación adecuada debe seguir las instrucciones del fabricante. Las manos deben estar limpias al momento de insertárselos. Cuando se deforme, o el material se encuentre desgastado, cuando tenga grietas y/o fisuras, por condiciones de higiene. Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO: ILUMINACIÓN PINCHAZOS, DESLUMBRAMIENTO, PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS. NO APLICA RADIACIÓN SOLAR, ALAMBRES, FIERROS, PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS OJOS Y CARA LENTES DE SEGURIDAD NCh1300, NCh1301, NCh 1302, CSA Z94.3, ANSI Z87.1 elementos como de la radiación UV durante el desempeño de trabajos al interior como exterior. Lo anterior, es particularmente útil cuando las mismas son en exteriores o en ambientes donde haya una alta luminosidad, por cuanto absorbe la luz y mejora la visualización. Se encuentra elaborado con policarbonato, un polímero que ha demostrado a través del tiempo su calidad y resistencia, por ello podrá darte años de vida útil. Puede ser utilizado en cualquiera de sus variaciones de color, según sea la más adecuada sin quitar visibilidad al trabajador al momento de realizar sus labores. Preocuparse de utilizar el color adecuado con el fin de no disminuir la capacidad visual. Lavar y/o limpiar cuando sea necesario utilizando agua, secar con un pañito, o al aire. Pedir su reposición cuando ésta se encuentre rayada, quebrada o en mal estado. Cuando se rompan, o se rayen de tal forma que impidan la visibilidad, ó cuando se manchen con una sustancia que no sea posible quitar. Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO: ILUMINACIÓN PINCHAZOS, DESLUMBRAMIENTO, PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS. NO APLICA PROYECCIÓN DE PARTÍCULAS AL CORTAR CON ESMERIL ANGULAR OJOS Y CARA CARETA FACIAL NCh2848, NCh2914, ANSI Z87.1, UNE-EN 1731 Es una pantalla clara de policarbonato, para ser adosada a cascos, la cual permite proteger y cubrir todo el rostro de salpicaduras y la proyección de partículas. Este visor puede ser acoplado fácilmente a cualquier casco que posea ranuras universales. Es un elemento que proporciona seguridad y confiabilidad, el operario trabaja de manera cómoda y con una capacidad visual más precisa y atenta sobre la actividad que está ejecutando. Se debe verificar compatibilidad con casco. Lavar y/o limpiar cuando sea necesario utilizando agua, secar con un pañito, o al aire. Pedir su reposición cuando ésta se encuentre rayada, quebrada o en mal estado. Cuando se rompan, o se rayen de tal forma que impidan la visibilidad, ó cuando se manchen con una sustancia que no sea posible quitar Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO, LOCATIVO, BIOLÓGICO PUNZACIONES, CORTES, HERIDAS, GOLPES, CONTACTO CON SUPERFICIES PELIGROSAS, EXPOSICIÓN SOLAR NO APLICA FIERROS, ESCOMBROS, MATERIALES, ETC. MANOS GUANTES DE SEGURIDAD NCh502, NCh115, NCh1252, EN 420:2003 EN 388:2003 Otorga protección contra perforaciones, abrasión y cortes menores: vidrios, latas, astillas de madera, etc. No usar para prouductos químicos. Mantener almecenado en un lugar adecuado, seco e higiénico. Reemplzar cada vez que corresponda. Cada vez que se requiera cuando esten rotos, dañados o gastados. Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO, LOCATIVO CAÍDAS A DISTINTO NIVEL (ALTURA FÍSICA) NO APLICA ALTURA FÍSICA PROTECCIÓN CORPORAL ARNÉS DE SEGURIDAD CON CABO DE VIDA NCh1258/0, NCh1258/1, NCh1258/2 ANSI/ASSE A10.32-2004 y ANSI/ASSE Z359.1-2007. Diseñado para brindar protección en una gran variedad de situaciones de trabajos en altura con riesgos de caída a distinto nivel, especialmente donde se requieran además funciones de posicionamiento. Debe ser utilizado de forma correcta, de lo contrario podría generar algún daño adicional al momento de la caída. Almacenarlos en un lugar seco e higiénico. Nunca lave la prenda con solventes. No raye ni pinte ya que el elemento puede disminuir sus propiedades. Cuando se rompa, o se deteriore el material, por condiciones de higiene. Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO, LOCATIVO, BIOLÓGICO CONTACTO CON SUPERFICIES, EXPOSICION A LA LLUVIA NO APLICA LLUVIA PROTECCIÓN CORPORAL TRAJE PARA AGUA N.A Protege riesgos biológicos, humedad, lluvia, para el desarrollo de las actividades a la interperie. No usar para trabajo en caliente. Lavar a mano periódicamente y reeemplazar cuando presente rasgaduras o deterioro visible. Almacenarlo en lugar seco e higiénico. Cuando se rompa, o se deteriore el material, por condiciones de higiene. Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO, LOCATIVO APLASTAMIENTO, ATROPELLOS. NO APLICA GRÚAS, MAQUINARIAS Y VEHÍCULOS PROTECCIÓN CORPORAL CHALECO REFLECTANTE N.A Otorga seguridad al momento del desplazarse por la obra, ya que hace que el trabajador sea para maquinarias, vehículos, grúas y compañeros de trabajo. No usar para trabajo en caliente. Lavar a mano periódicamente y reeemplazar cuando presente rasgaduras o deterioro visible. Almacenarlo en lugar seco e higiénico. Cuando se rompa, o se deteriore el material. Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO, LOCATIVO, BIOLÓGICO GOLPES CON OBJEOS, SUPERFICIES IRREGULARES, CAIDA DE OBJETOS, TORCEDURAS NO APLICA FIERROS, ESCOMBROS, MATERIALES, ETC. PIES ZAPATOS DE SEGURIDAD NCh721, NCh772/1/2, NCh773/1/2/3/4/5, NCh1350, NCh1351/1/2, NCh2147/2 EN 12568, ASTM 2413-11, EN ISO 20345 Otorga protección contra perforaciones, abrasión, golpes, cortes, además de seguridad a los pies y tobillo impidiendo torceduras y lesiones. No usar en condiciones de lluvia extre,a, utilizar botas para el agua o complementar con cubrecalzado. Lavar/limpiar a mano periódicamente y reeemplazar cuando presente rasgaduras o deterioro visible Cada seis meses en condiciones normales o cuando en su defecto se rompan o deterioren. Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL : :
  • 2. SUPERVISOR, ENFIERRADOR, MAQUINISTA Y PREVENCIONISTA 40 FÍSICO, LOCATIVO, BIOLÓGICO Elaborado por: GOLPES CON OBJEOS, SUPERFICIES IRREGULARES, CAIDA DE OBJETOS, TORCEDURAS, CONTACTO CON AGUA (LLUVIA). NO APLICA FIERROS, ESCOMBROS, MATERIALES, AGUA, LLUVIA PIES BOTAS DE CAUCHO Revisado por: NCh1796, NCh1797, EN 12568 Protege riesgos biológicos, humedad, lluvia, para el desarrollo de las actividades a la interperie, lluvia y ambientes húmedos. No tiene punta de acero, por lo que no protege de objetos pesados Lavar/limpiar a mano periódicamente y reeemplazar cuando presente rasgaduras o deterioro visible Aprobado por: Cada seis meses en condiciones normales o cuando en su defecto se rompan o deterioren. Lugares dispuestos por la empresa operadora en cada proyecto. QUINCENAL LUIS GONZALEZ PINTO WALTER WEBER HERNANDEZ Prevencionista de Riesgos GERENTE INSTAACERO SUR