SlideShare una empresa de Scribd logo
EJE 1
LÍNEA DE
ACCIÓN 1
Desarrollo de
capacidades en
personas, familias
y comunidades en
el curso de vida
Realizar actividades de intervencion
breve y educacion continua en los sitios
críticos de consumo de SPA del area
urbana del Muncipio para el desarrollo de
proyectos de vida y cambios
conductuales a traves de perifoneo y
emisora comunitaria.
Urbano
Comunit
ario
Adolescentes
, Jóvenes y
Adultez
Adolescentes
de la IE Las
Mercedes
Equipo PIC Municipal
II
Semest
re de
2020
Porcentaje de
Adolescentes
capacitados en
prevención de
consumo de
SPA.
100%
19/04/2020,
13/Mayo/20 SI
1-Se evidencia Acta con fecha 13/Mayo/20, la cual fue efectuada
mediante la emisora del municipio, registro fotografico, certificaco emitido
por la emisora, folleto del logo de la estrategia. 2- Se evidencia Acta con
fecha 19/Abril/20, la cual fue efectuada a la comunidad, familias, jovenes y
adolescentes consumidores, mediante perifoneo por el municipio. Se
anexan registro fotográfico, diseño del logo de la estrategia
LÍNEA DE
ACCIÓN 2
Desarrollo de
entornos
protectores frente
al consumo de
sustancias
psicoactivas
Realizar actividades de promoción de las
zonas de orientacion escolar (ZOE)
implementadas en las instituciones
educativas de la zona urbana del
Municipio para la prevencion del
consumo de SPA
Urbano
Educativ
o
Adolescencia
Adolescentes
de la IE Las
Mercedes
Equipo PIC Municipal
I, II, II,
IV
TRIME
STRE
2020
Numero de
capacitaciones
realizadas en
el semestre
100%
8/JUNIO/2020, 2 de
marzo del 2020 ,
03/sep/2020, 27 DE
NOVIEMBRE SI
Se evidencia acta del 12 de marzo, la cual fue efectuada en la ESE
municipal, con la participación de 13 estudiantes, se evidencia registro
fotográfico y planilla de asistencia, Se evidencia acta del 18/JUNIO/2020, ,
la cual fue efectuada en la institucion educativa las mercedes efectuada en
las guias escolares , con entrega de 73 folletos a estudiantes de grados
decimo y 11, se evidencia registro fotográfico, certificado dado por el
rector y folleto anexado, Se evidencia acta del 04/SEPTIEMBRE/2020, ,
la cual fue efectuada en la institucion educativa las mercedes efectuada en
las guias escolares , con entrega de29 folletos a estudiantes de grados
NOVENO, se evidencia registro fotográfico, certificado dado por el rector
y folleto anexado, Se evidencia acta del 27 de noviembre del 2020, en el
cual fue fectuada mediante las guias escolares a los estudiantes
EJE 2
LÍNEA DE
ACCIÓN 1
Prevención del
consumo de
sustancias
psicoactivas por
curso de vida
Realizar actividad de de fortalecimiento
de redes familiares, comunitarias y
sociales en salud mental para la la
prevencion, mitigacion del consumo de
sustancias psicoactivas, intentos de
suicidio y violencias
URBANO Y
RURAL
Educativ
o
Adolescentes
, Jóvenes y
Adultez
Adolescentes,
Jóvenes y
Adultez zona
urbana y rural
Equipo PIC Municipal
I, II, II,
IV
TRIME
STRE
2020
Porcentaje de
Personas
capacitados en
prevención de
consumo de
SPA.
90%
12 de
marzo,19/06/2020,
10 DE DICIEMBRE SI
Se evidencia acta de reactivación de redes de salud mental conformada
por los estudiantes del grado 10 que brindan el servicio social con fecha
del 12 de marzo, registro fotográfico, planilla de asitencias con 13
personas, Se evidencia acta del 19/junio/2020 efectuada mediante las
TICS por redes sociales como whasapatt , registro fotográfico de la
publicacion , certificacion de la coordinadora de el enlace de familias en
accion con 14 usuarias y anexan folleto, Se evidencia acta del
03/septiembre/2020 efectuada mediante las TICS por redes sociales
LÍNEA DE
ACCIÓN 2
Reducción de
factores de riesgo
en los entornos
Realizar actividades de promocion para
la activacion y divulgacion de las rutas de
atencion en salud mental a traves de la
emisora comunitaria dirigido al entorno
comunitario de la comunidad general de
la zona urbana y rural del Municipio.
urbano
Comunit
ario
Infancia
Adolescencia
Juventud
Adultez
Vejez
Adolescentes,
Jóvenes y
Adultez zona
urbana y rural
Equipo PIC Municipal
I, II, II,
IV
TRIME
STRE
2020
Numero de
difunsion
capacitados en
prevención de
consumo de
SPA.
4
6/04/2020, 30 de
Marzo del 2020 si
Se evidencia 2 actas una con fecha 06/Abri/20, la cual fue efectuada a la
comunidad mediante la emisora comunitaria, se anexan registro
fotográfico, certificado de la emisora, socializacion de rutas de atencion ,
la segunda acta 30 de Marzo del 2020, la cual fue efectudada en la
emisora comunitaria, se anexa registro fotografico, certificado de la
emisora y socializacion de las rutas, Se evidencia 1 acta una con fecha
05/agosto/20, la cual fue efectuada a la comunidad mediante la emisora
comunitaria, se anexan registro fotográfico, certificado de la emisora,
socializacion de rutas de atencion
EJE 3
LÍNEA DE
ACCIÓN 1
Prestación de
servicios de salud
basados en la
gestión del riesgo
individual
Evaluación de la satisfacción con
respecto a la prestación de servicios de
salud
Urbano
Comunit
ario
Adolescentes
, Jóvenes y
Adultez
Adolescentes
de la IE Las
Mercedes
Dirección Local de Salud
III
Semest
re de
2020
Nivel de
satisfacción de
los usuarios
90%
SEPTIEMBRE SI
Se esta implementa la encuesta para ser realziada a los eventos que se
han dado en el munciipio de nataga por el comsumo de spa en el
munciipio de nàtaga, . Se evidencia el acta con fecha 16/SEPTIEMBRE/
20, la cual fue efectuada a la comunidad en general , se socializa mediante
la emisora comunitaria, se anexan registro fotográfico, certificado de la
emisora, rutas de atencion a victimas violencia de genero.
LÍNEA DE
ACCIÓN 2
Reducción de
daños asociados
al consumo de
sustancias
psicoactivas
Realizar una actividad informativas en el
entorno comunitario efectuadas a traves
de la emisora comunitaria del Municipio y
en torno a la estrategia "pactos por la
vida".
Urbano Y
RURAL
Comunit
ario
Juventud
Adultez
Vejez
Adolescentes,
Jóvenes y
Adultez zona
urbana y rural
VICTIMAS
Equipo PIC Municipal
III Y IV
SEME
STRE
Numero de
actividades
2
01/julio, 16/09 SI
. Se evidencia el acta con fecha 01/Julio/ 20, la cual fue efectuada a la comunidad en
general , se socializa mediante la emisora comunitaria, se anexan registro
fotográfico, certificado de la emisora, rutas de atencion a victimas violencia de
genero, e evidencia el acta con fecha 16/SEPTIEMBRE/ 20, la cual fue efectuada a la
comunidad en general , se socializa mediante la emisora comunitaria, se anexan
registro fotográfico, certificado de la emisora, rutas de atencion a victimas violencia
de genero.
EJE 4
LÍNEA DE
ACCIÓN 1
Fortalecimiento y
ampliación de
redes de apoyo
comunitarias,
sociales e
institucionales
Operatividad de la RED DE SALUD
MENTAL MUNICIPAL
Urbano
Institucio
nal y
comunita
rio
Adultez
PROFESIONAL
ES DE LA ESE
HOSPITAL
LUIS ANTONIO
MOJICA
Equipo PIC Municipal
II, III, IV
DEL
2020
Numero de
reuniones
realizadas por
la RED DE
SALUD
MENTAL
MUNICIPAL
4
reunion
es
31 marzo, 04 junio,
04 septiembre si
Se evidencia Acta con fecha 31/marzo/20, la cual fue efectuada con los
profesionales de la ESE municipal, se anexan registro fotográfico, planilla de
asistencia, Se evidencia Acta con fecha 04/JUNIO/20, la cual fue efectuada con los
profesionales de la ESE municipal, se anexan registro fotográfico, planilla de
asistencia, Se evidencia Acta con fecha 04/SEPTIEMBRE/2020, Alcaldia municipal, se
anexan registro fotográfico, planilla de asistencia. Se evidencia acta del 30 de
octubre en el cual fue efectuada mediante la capacitacio para coordinacion de la
operatividad
LÍNEA DE
ACCIÓN 2
Inclusión social
efectiva
Seguimiento a los eventos de salud
mental relacionados con el consumo de
SPA
Urbano y Rural
Comunit
ario
Infancia,
Adolescencia
, Jóvenes y
Adultez
Poblaciones en
general del
municipio de
Nátaga H.
Dirección Local de Salud 2020
Número de
seguimientos
realizados a
los eventos
relacionados
con el
consumo de
Númer
o de
seguim
ientos
realiza
dos
enero, febrero,
marzo,abri, mayo,
junio, julio, agosto,
septiembre, octubre
noviembre diciembre SI
Se realiza seguimiento al caso de consumo de sustancias psicoactivas
EN TODO LOS CASOS PRESENTADOS
EJE 5
LÍNEA DE
ACCIÓN 1
Desarrollo de
capacidades en
los procesos de
gestión para la
atención integral al
consumo de
sustancias
psicoactivas
Realizar actividades educativas
mediante guias escolares en el marco de
la estrategia "Involucramiento Parental"
para la identificacion y prevencion de
eventos de interes en salud Mental
(Drogas y suicidio)
URBANO Y
RURAL
Comunit
ario
ADULTEZ
Adolescentes
de IE LAS
MERECEDES
Equipo PIC Municipal
I, II, II,
IV
TRIME
STRE
2020
Porcentaje de
Personas
capacitados en
prevención de
consumo de
SPA.
80%
12 de marzo del
2020, 13 de marzo
del 2020 y
18/JUNIO/2020 si
1- Se evidencia acta del 12 de marzo, la cual fue efectuada en la ESE
municipal, con la participación de 13 estudiantes, se evidencia registro
fotográfico y planilla de asistencia. 2- Se evidencia acta del 13 de marzo,
la cual fue efectuada en la IE los Laureles, con la participación de 45
asistentes, se evidencia registro fotográfico y planilla de asistencia. 3- Se
evidencia acta del 18/JUNIO/2020, la cual fue efectuada en la IE
YARUMAL, con la participación de 39 esrtudiantes , se evidencia registro
fotográfico , certificacion por parte de la profesora y anexan folleto, Se
evidencia acta del 27/AGOSTO/2020, la cual fue efectuada en la IIE patio
bonito , con la participación de 34 esrtudiantes , se evidencia registro
fotográfico , certificacion por parte de la profesora y anexan folleto , Se
evidencia actividad del 27 de noviembre mediante las guias escolares
donde se observan los anexos los registros.
LÍNEA DE
ACCIÓN 2
Fortalecer la
gestión sectorial e
intersectorial,
nacional y
territorial
Relización de los Comités de Vigilancia
Epidemiológica para realizar seguimiento
a los eventos de salud metal.
Urbano
Institucio
nal
Juventud y
Adultez
INTREGRANT
ES DE LOS
COVES
Dirección Local de Salud 2020
Numero de
COVE
realizado en el
2019
12
22 de enero, 26 de
febrero, 31 de
marzo, 30de abril, 26
de mayo, 15 de julio
y 13 de agosto,
09/08/2020,
02/09/2020,
01/10/2020,
OCTUBRE, La realizacion de los coves por parte de la direccion local de salud
LÍNEA DE
ACCIÓN
Participación
social en salud de
personas familias
y comunidades
Paticipación de la comunidad en la RED
DE SALUD MENTAL municipal
Urbano
Institucio
nal
Adultez
Personas y
familias del
municipio
Dirección Local de Salud 2020
Número de
personas que
hayan
participado en
la RED DE
SALUD
1
diciembre
SE EVIDENCIA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD
OBSERVACIONES
FIRMA EL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD
LUISA FERNANDA PERDOMO LEIVA
EJECUTADA/ SE SOPORTA CON EL PROCESO INICIAL DE LA
ADOPCIÓN DE LA POLITICA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y
ATENCIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS -
RESOLUCIÓN 089 DE 2019 EN LA IMPLEMNTACIÓN DEL PLAN
INTERSECTORIAL ACORDE A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
EN EL MUNICIPIO EN LOS EJES Y LINEAS DE ACCIÓN
Tratamiento Integral
Dsscripción de avances
INDICADOR META SEGUIMIENTO
Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo
MUNICIPIO DE NÀTAGA 2020
MATRIZ DROGAS RESOLUCION 089 DE 2019
EJES/ LINEAS
DE ACCION
ACTIVIDAD ÁMBITO
TERRITORIAL
ENTOR
NO
CURSO DE
VIDA
POBLACIÓN
SUJETO
RESPONSABLE FECHA
si
Fortalecimiento de los factores protectores frente al consumo de sustancias psicoactivas
Rehabilitación integral e Inclusión social
Gestión, articulación y coordinación sectorial e intersectorial
Avance
Cumpli
miento
Observac
iones
Prevención de los factores de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas

Más contenido relacionado

Similar a MATRIZ PARA PLAN DROGAS 2020 NATAGA.pdf

Desarrollo humano y promocion social 2016 ok
Desarrollo humano y promocion social 2016 okDesarrollo humano y promocion social 2016 ok
Desarrollo humano y promocion social 2016 ok
Chriztian Mejía
 
Equidad de Genero y Salud Mental
Equidad de Genero y Salud MentalEquidad de Genero y Salud Mental
Equidad de Genero y Salud Mental
Concejo Municipal de Guarne
 
CKOCHAS PRESENTACION DE EPV 2021 P. S. CARPA HUATA.pptx
CKOCHAS PRESENTACION DE EPV 2021 P. S. CARPA HUATA.pptxCKOCHAS PRESENTACION DE EPV 2021 P. S. CARPA HUATA.pptx
CKOCHAS PRESENTACION DE EPV 2021 P. S. CARPA HUATA.pptx
jesuschambi9
 
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...CMichelMaya
 
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011FIESTA UPR
 
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011FIESTA UPR
 
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011FIESTA UPR
 
Plan municipal de adicciones 2017 2022 ciudad real
Plan municipal de adicciones 2017 2022  ciudad realPlan municipal de adicciones 2017 2022  ciudad real
Plan municipal de adicciones 2017 2022 ciudad real
miciudadreal
 
Plan municipal de_adicciones_2017-2022_ciudad_real
Plan municipal de_adicciones_2017-2022_ciudad_realPlan municipal de_adicciones_2017-2022_ciudad_real
Plan municipal de_adicciones_2017-2022_ciudad_real
Albertoponce
 
Informe sedes beni sha
Informe sedes beni shaInforme sedes beni sha
Informe sedes beni sha
Luigi Burgoa
 
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
IsraelAlfonso4
 
Actividad unidad 4 trab. social
Actividad unidad 4 trab. socialActividad unidad 4 trab. social
Actividad unidad 4 trab. social
CarmenOchoa55
 
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La GuajiraSituación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
exposcion formulacion.pptx
exposcion formulacion.pptxexposcion formulacion.pptx
exposcion formulacion.pptx
WILL11200
 
avance de gestion participativa departamental 2016 ultimo.pptx
avance de gestion participativa departamental 2016  ultimo.pptxavance de gestion participativa departamental 2016  ultimo.pptx
avance de gestion participativa departamental 2016 ultimo.pptx
SergioLuisFernandezS
 
Agenda de trabajo 2012
Agenda de trabajo 2012Agenda de trabajo 2012
Agenda de trabajo 2012
CODTS
 
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
persiana72
 

Similar a MATRIZ PARA PLAN DROGAS 2020 NATAGA.pdf (20)

Desarrollo humano y promocion social 2016 ok
Desarrollo humano y promocion social 2016 okDesarrollo humano y promocion social 2016 ok
Desarrollo humano y promocion social 2016 ok
 
Trabajo practico 3_final
Trabajo  practico  3_finalTrabajo  practico  3_final
Trabajo practico 3_final
 
Equidad de Genero y Salud Mental
Equidad de Genero y Salud MentalEquidad de Genero y Salud Mental
Equidad de Genero y Salud Mental
 
CKOCHAS PRESENTACION DE EPV 2021 P. S. CARPA HUATA.pptx
CKOCHAS PRESENTACION DE EPV 2021 P. S. CARPA HUATA.pptxCKOCHAS PRESENTACION DE EPV 2021 P. S. CARPA HUATA.pptx
CKOCHAS PRESENTACION DE EPV 2021 P. S. CARPA HUATA.pptx
 
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
Diagnostico situacional primera infancia infancia y adolescencia al 2011 vers...
 
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
 
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
 
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
Boletín fiestaii 1ra_edición_julio_2011
 
Plan municipal de adicciones 2017 2022 ciudad real
Plan municipal de adicciones 2017 2022  ciudad realPlan municipal de adicciones 2017 2022  ciudad real
Plan municipal de adicciones 2017 2022 ciudad real
 
Plan municipal de_adicciones_2017-2022_ciudad_real
Plan municipal de_adicciones_2017-2022_ciudad_realPlan municipal de_adicciones_2017-2022_ciudad_real
Plan municipal de_adicciones_2017-2022_ciudad_real
 
Informe sedes beni sha
Informe sedes beni shaInforme sedes beni sha
Informe sedes beni sha
 
Consejo Cantonal Pedro Moncayo julio 2009
Consejo Cantonal Pedro Moncayo julio 2009Consejo Cantonal Pedro Moncayo julio 2009
Consejo Cantonal Pedro Moncayo julio 2009
 
Consejo Cantonal Pedro moncayo
Consejo Cantonal Pedro moncayoConsejo Cantonal Pedro moncayo
Consejo Cantonal Pedro moncayo
 
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
1. Presentación para socialización de propuesta.pptx
 
Actividad unidad 4 trab. social
Actividad unidad 4 trab. socialActividad unidad 4 trab. social
Actividad unidad 4 trab. social
 
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La GuajiraSituación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
 
exposcion formulacion.pptx
exposcion formulacion.pptxexposcion formulacion.pptx
exposcion formulacion.pptx
 
avance de gestion participativa departamental 2016 ultimo.pptx
avance de gestion participativa departamental 2016  ultimo.pptxavance de gestion participativa departamental 2016  ultimo.pptx
avance de gestion participativa departamental 2016 ultimo.pptx
 
Agenda de trabajo 2012
Agenda de trabajo 2012Agenda de trabajo 2012
Agenda de trabajo 2012
 
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1Proyecto de inversion publica -  final de la casa de la juventud final  1
Proyecto de inversion publica - final de la casa de la juventud final 1
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

MATRIZ PARA PLAN DROGAS 2020 NATAGA.pdf

  • 1. EJE 1 LÍNEA DE ACCIÓN 1 Desarrollo de capacidades en personas, familias y comunidades en el curso de vida Realizar actividades de intervencion breve y educacion continua en los sitios críticos de consumo de SPA del area urbana del Muncipio para el desarrollo de proyectos de vida y cambios conductuales a traves de perifoneo y emisora comunitaria. Urbano Comunit ario Adolescentes , Jóvenes y Adultez Adolescentes de la IE Las Mercedes Equipo PIC Municipal II Semest re de 2020 Porcentaje de Adolescentes capacitados en prevención de consumo de SPA. 100% 19/04/2020, 13/Mayo/20 SI 1-Se evidencia Acta con fecha 13/Mayo/20, la cual fue efectuada mediante la emisora del municipio, registro fotografico, certificaco emitido por la emisora, folleto del logo de la estrategia. 2- Se evidencia Acta con fecha 19/Abril/20, la cual fue efectuada a la comunidad, familias, jovenes y adolescentes consumidores, mediante perifoneo por el municipio. Se anexan registro fotográfico, diseño del logo de la estrategia LÍNEA DE ACCIÓN 2 Desarrollo de entornos protectores frente al consumo de sustancias psicoactivas Realizar actividades de promoción de las zonas de orientacion escolar (ZOE) implementadas en las instituciones educativas de la zona urbana del Municipio para la prevencion del consumo de SPA Urbano Educativ o Adolescencia Adolescentes de la IE Las Mercedes Equipo PIC Municipal I, II, II, IV TRIME STRE 2020 Numero de capacitaciones realizadas en el semestre 100% 8/JUNIO/2020, 2 de marzo del 2020 , 03/sep/2020, 27 DE NOVIEMBRE SI Se evidencia acta del 12 de marzo, la cual fue efectuada en la ESE municipal, con la participación de 13 estudiantes, se evidencia registro fotográfico y planilla de asistencia, Se evidencia acta del 18/JUNIO/2020, , la cual fue efectuada en la institucion educativa las mercedes efectuada en las guias escolares , con entrega de 73 folletos a estudiantes de grados decimo y 11, se evidencia registro fotográfico, certificado dado por el rector y folleto anexado, Se evidencia acta del 04/SEPTIEMBRE/2020, , la cual fue efectuada en la institucion educativa las mercedes efectuada en las guias escolares , con entrega de29 folletos a estudiantes de grados NOVENO, se evidencia registro fotográfico, certificado dado por el rector y folleto anexado, Se evidencia acta del 27 de noviembre del 2020, en el cual fue fectuada mediante las guias escolares a los estudiantes EJE 2 LÍNEA DE ACCIÓN 1 Prevención del consumo de sustancias psicoactivas por curso de vida Realizar actividad de de fortalecimiento de redes familiares, comunitarias y sociales en salud mental para la la prevencion, mitigacion del consumo de sustancias psicoactivas, intentos de suicidio y violencias URBANO Y RURAL Educativ o Adolescentes , Jóvenes y Adultez Adolescentes, Jóvenes y Adultez zona urbana y rural Equipo PIC Municipal I, II, II, IV TRIME STRE 2020 Porcentaje de Personas capacitados en prevención de consumo de SPA. 90% 12 de marzo,19/06/2020, 10 DE DICIEMBRE SI Se evidencia acta de reactivación de redes de salud mental conformada por los estudiantes del grado 10 que brindan el servicio social con fecha del 12 de marzo, registro fotográfico, planilla de asitencias con 13 personas, Se evidencia acta del 19/junio/2020 efectuada mediante las TICS por redes sociales como whasapatt , registro fotográfico de la publicacion , certificacion de la coordinadora de el enlace de familias en accion con 14 usuarias y anexan folleto, Se evidencia acta del 03/septiembre/2020 efectuada mediante las TICS por redes sociales LÍNEA DE ACCIÓN 2 Reducción de factores de riesgo en los entornos Realizar actividades de promocion para la activacion y divulgacion de las rutas de atencion en salud mental a traves de la emisora comunitaria dirigido al entorno comunitario de la comunidad general de la zona urbana y rural del Municipio. urbano Comunit ario Infancia Adolescencia Juventud Adultez Vejez Adolescentes, Jóvenes y Adultez zona urbana y rural Equipo PIC Municipal I, II, II, IV TRIME STRE 2020 Numero de difunsion capacitados en prevención de consumo de SPA. 4 6/04/2020, 30 de Marzo del 2020 si Se evidencia 2 actas una con fecha 06/Abri/20, la cual fue efectuada a la comunidad mediante la emisora comunitaria, se anexan registro fotográfico, certificado de la emisora, socializacion de rutas de atencion , la segunda acta 30 de Marzo del 2020, la cual fue efectudada en la emisora comunitaria, se anexa registro fotografico, certificado de la emisora y socializacion de las rutas, Se evidencia 1 acta una con fecha 05/agosto/20, la cual fue efectuada a la comunidad mediante la emisora comunitaria, se anexan registro fotográfico, certificado de la emisora, socializacion de rutas de atencion EJE 3 LÍNEA DE ACCIÓN 1 Prestación de servicios de salud basados en la gestión del riesgo individual Evaluación de la satisfacción con respecto a la prestación de servicios de salud Urbano Comunit ario Adolescentes , Jóvenes y Adultez Adolescentes de la IE Las Mercedes Dirección Local de Salud III Semest re de 2020 Nivel de satisfacción de los usuarios 90% SEPTIEMBRE SI Se esta implementa la encuesta para ser realziada a los eventos que se han dado en el munciipio de nataga por el comsumo de spa en el munciipio de nàtaga, . Se evidencia el acta con fecha 16/SEPTIEMBRE/ 20, la cual fue efectuada a la comunidad en general , se socializa mediante la emisora comunitaria, se anexan registro fotográfico, certificado de la emisora, rutas de atencion a victimas violencia de genero. LÍNEA DE ACCIÓN 2 Reducción de daños asociados al consumo de sustancias psicoactivas Realizar una actividad informativas en el entorno comunitario efectuadas a traves de la emisora comunitaria del Municipio y en torno a la estrategia "pactos por la vida". Urbano Y RURAL Comunit ario Juventud Adultez Vejez Adolescentes, Jóvenes y Adultez zona urbana y rural VICTIMAS Equipo PIC Municipal III Y IV SEME STRE Numero de actividades 2 01/julio, 16/09 SI . Se evidencia el acta con fecha 01/Julio/ 20, la cual fue efectuada a la comunidad en general , se socializa mediante la emisora comunitaria, se anexan registro fotográfico, certificado de la emisora, rutas de atencion a victimas violencia de genero, e evidencia el acta con fecha 16/SEPTIEMBRE/ 20, la cual fue efectuada a la comunidad en general , se socializa mediante la emisora comunitaria, se anexan registro fotográfico, certificado de la emisora, rutas de atencion a victimas violencia de genero. EJE 4 LÍNEA DE ACCIÓN 1 Fortalecimiento y ampliación de redes de apoyo comunitarias, sociales e institucionales Operatividad de la RED DE SALUD MENTAL MUNICIPAL Urbano Institucio nal y comunita rio Adultez PROFESIONAL ES DE LA ESE HOSPITAL LUIS ANTONIO MOJICA Equipo PIC Municipal II, III, IV DEL 2020 Numero de reuniones realizadas por la RED DE SALUD MENTAL MUNICIPAL 4 reunion es 31 marzo, 04 junio, 04 septiembre si Se evidencia Acta con fecha 31/marzo/20, la cual fue efectuada con los profesionales de la ESE municipal, se anexan registro fotográfico, planilla de asistencia, Se evidencia Acta con fecha 04/JUNIO/20, la cual fue efectuada con los profesionales de la ESE municipal, se anexan registro fotográfico, planilla de asistencia, Se evidencia Acta con fecha 04/SEPTIEMBRE/2020, Alcaldia municipal, se anexan registro fotográfico, planilla de asistencia. Se evidencia acta del 30 de octubre en el cual fue efectuada mediante la capacitacio para coordinacion de la operatividad LÍNEA DE ACCIÓN 2 Inclusión social efectiva Seguimiento a los eventos de salud mental relacionados con el consumo de SPA Urbano y Rural Comunit ario Infancia, Adolescencia , Jóvenes y Adultez Poblaciones en general del municipio de Nátaga H. Dirección Local de Salud 2020 Número de seguimientos realizados a los eventos relacionados con el consumo de Númer o de seguim ientos realiza dos enero, febrero, marzo,abri, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre noviembre diciembre SI Se realiza seguimiento al caso de consumo de sustancias psicoactivas EN TODO LOS CASOS PRESENTADOS EJE 5 LÍNEA DE ACCIÓN 1 Desarrollo de capacidades en los procesos de gestión para la atención integral al consumo de sustancias psicoactivas Realizar actividades educativas mediante guias escolares en el marco de la estrategia "Involucramiento Parental" para la identificacion y prevencion de eventos de interes en salud Mental (Drogas y suicidio) URBANO Y RURAL Comunit ario ADULTEZ Adolescentes de IE LAS MERECEDES Equipo PIC Municipal I, II, II, IV TRIME STRE 2020 Porcentaje de Personas capacitados en prevención de consumo de SPA. 80% 12 de marzo del 2020, 13 de marzo del 2020 y 18/JUNIO/2020 si 1- Se evidencia acta del 12 de marzo, la cual fue efectuada en la ESE municipal, con la participación de 13 estudiantes, se evidencia registro fotográfico y planilla de asistencia. 2- Se evidencia acta del 13 de marzo, la cual fue efectuada en la IE los Laureles, con la participación de 45 asistentes, se evidencia registro fotográfico y planilla de asistencia. 3- Se evidencia acta del 18/JUNIO/2020, la cual fue efectuada en la IE YARUMAL, con la participación de 39 esrtudiantes , se evidencia registro fotográfico , certificacion por parte de la profesora y anexan folleto, Se evidencia acta del 27/AGOSTO/2020, la cual fue efectuada en la IIE patio bonito , con la participación de 34 esrtudiantes , se evidencia registro fotográfico , certificacion por parte de la profesora y anexan folleto , Se evidencia actividad del 27 de noviembre mediante las guias escolares donde se observan los anexos los registros. LÍNEA DE ACCIÓN 2 Fortalecer la gestión sectorial e intersectorial, nacional y territorial Relización de los Comités de Vigilancia Epidemiológica para realizar seguimiento a los eventos de salud metal. Urbano Institucio nal Juventud y Adultez INTREGRANT ES DE LOS COVES Dirección Local de Salud 2020 Numero de COVE realizado en el 2019 12 22 de enero, 26 de febrero, 31 de marzo, 30de abril, 26 de mayo, 15 de julio y 13 de agosto, 09/08/2020, 02/09/2020, 01/10/2020, OCTUBRE, La realizacion de los coves por parte de la direccion local de salud LÍNEA DE ACCIÓN Participación social en salud de personas familias y comunidades Paticipación de la comunidad en la RED DE SALUD MENTAL municipal Urbano Institucio nal Adultez Personas y familias del municipio Dirección Local de Salud 2020 Número de personas que hayan participado en la RED DE SALUD 1 diciembre SE EVIDENCIA PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD OBSERVACIONES FIRMA EL RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD LUISA FERNANDA PERDOMO LEIVA EJECUTADA/ SE SOPORTA CON EL PROCESO INICIAL DE LA ADOPCIÓN DE LA POLITICA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS - RESOLUCIÓN 089 DE 2019 EN LA IMPLEMNTACIÓN DEL PLAN INTERSECTORIAL ACORDE A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MUNICIPIO EN LOS EJES Y LINEAS DE ACCIÓN Tratamiento Integral Dsscripción de avances INDICADOR META SEGUIMIENTO Política Integral para la Prevención y Atención del Consumo MUNICIPIO DE NÀTAGA 2020 MATRIZ DROGAS RESOLUCION 089 DE 2019 EJES/ LINEAS DE ACCION ACTIVIDAD ÁMBITO TERRITORIAL ENTOR NO CURSO DE VIDA POBLACIÓN SUJETO RESPONSABLE FECHA si Fortalecimiento de los factores protectores frente al consumo de sustancias psicoactivas Rehabilitación integral e Inclusión social Gestión, articulación y coordinación sectorial e intersectorial Avance Cumpli miento Observac iones Prevención de los factores de riesgo frente al consumo de sustancias psicoactivas