SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Cesar Vallejo
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la
Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA
MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de
Información

Versión 2.0
Octubre
Inversiones y Tecnología Óptica Molina SAC, 2013
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

INDICE
1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO ...................................................................... 3
2. INTRODUCCION .............................................................................................. 4
3.

OBJETIVOS .................................................................................................... 4

4. ALCANCES ...................................................................................................... 4
5. PANTALLAS .................................................................................................... 4
4.1 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Usuario .............................................. 4
4.2 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Usuario ............................................ 4
4.3 Prototipo Caso de Uso: Validar Usuario ................................................ 5
4.4 Prototipo Caso de Uso: Agregar Tipo de Empleado ............................. 5
4.5 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Cliente ............................................. 6
4.6 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Cliente................................................ 7
4.7 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Venta ............................................... 7
4.8 Prototipo Caso de Uso: Visualizar Historial de Ventas ......................... 8
4.9 Prototipo Caso de Uso: Registrar Orden de Compra ............................ 8
4.10 Prototipo Caso de Uso: Orden de Productos ........................................ 9
4.11 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Producto ............................................ 9
4.12 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Productos ..................................... 10
4.13 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Proveedor ..................................... 10
4.14 Prototipo Caso de Uso: Registrar ingreso de productos del pedido en
Almacén. ........................................................................................................... 11
4.15 Prototipo Caso de Uso: Visualizar Historial de Compra ..................... 11
4.16 Prototipo Caso de Uso: Reportar Productos Adquiridos ................... 12
4.17 Prototipo Caso de Uso: Organizar productos en Almacén ................ 12
4.18 Prototipo Caso de Uso: Visualizar productos en Almacén ................ 13
4.19 Prototipo Caso de Uso: Agregar Tipo Producto .................................. 13
4.20 Prototipo Caso de Uso: Agregar Marca Producto ............................... 14

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 2
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO
NOMBRE
Elaboración

CARGO

Mantilla Montes G.

Programador

FECHA

FIRMA

29/09/2013

Revisión

Aprobación

EDICION

1
2
3

REVISION

FECHA

0
0
0

29/09/2013
22/10/2013
10/11/2013

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

DESCRPCION
AUTOR
Primera versión de la guía Mantilla Montes G.
Segunda versión de la guía Navarro Sayas L.
Tercera versión de la guía
Navarro Sayas L.

Versión: 3.0
Página 3
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

2. INTRODUCCION
El presente documento contiene el prototipo del Sistema para lo cual se considerarán
las pantallas principales del mismo.

OBJETIVOS
El objetivo del documento es reducir las brechas entre los requerimientos expresados
por los usuarios y el entendimiento de los mismos por parte de los usuarios finales.

3. ALCANCES
El sistema operará en las áreas de ventas, almacén, y el área de administración.

4. PANTALLAS
4.1 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Usuario
En el cual se desarrolla la búsqueda y eliminación de un usuario existente.

4.2 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Usuario
En el cual se desarrolla todas las funciones básicas a realizarse con los
empleados tales como recepción de un nuevo empleado (el cual será
almacenado en la BD) y la modificación de un empleado (tanto de la grilla con
de la BD) existente.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 4
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

4.3 Prototipo Caso de Uso: Validar Usuario
En el cual se desarrolla la validación de un usuario, que desea ingresar al
sistema con el fin de gestionar o visualizar algún tipo de información; los datos
a tomar en cuenta por empleado son el USUARIO y la CONTRASEÑA del
mismo.

4.4 Prototipo Caso de Uso: Agregar Tipo de Empleado
En el cual se desarrolla el ingreso de un nuevo tipo de empleado (el cual será
almacenado en la BD y en la grilla), que a la vez se cargará en el Combo box
del prototipo correspondiente a los empleados.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 5
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

4.5 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Cliente
En el cual se desarrolla todas las funciones básicas a realizarse con los
clientes tales como el ingreso de un nuevo cliente (el cual será almacenado en
la BD) y la modificación de un cliente (tanto de la grilla con de la BD) existente.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 6
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

4.6 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Cliente
En el cual se desarrolla la búsqueda y eliminación de un cliente existente.

4.7 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Venta
En el cual se desarrolla el registro de una nueva venta, el cual requiere de la
búsqueda tanto del cliente como de los productos que este solicita con el fin
de realizar una venta para la empresa.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 7
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

4.8 Prototipo Caso de Uso: Visualizar Historial de Ventas
En el cual se podrá verificar el historial de las ventas realizadas en cierto
rango de tiempo.

4.9 Prototipo Caso de Uso: Registrar Orden de Compra
En el cual se desarrolla el registro de una nueva compra, el cual requiere de la
búsqueda tanto del proveedor como de los productos que este ofrece; con el
fin de poder generar una orden la cual llegará a manos del proveedor.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 8
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

4.10 Prototipo Caso de Uso: Orden de Productos
En el cual se permite visualizar los productos que ofrecen por proveedor para que se
puedan escoger cuales se desea solicitar al proveedor.

4.11 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Producto
En el cual se desarrolla la búsqueda y eliminación de un producto existente.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 9
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

4.12 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Productos
En el cual se desarrolla todas las funciones básicas a realizarse con los productos
tales como el ingreso de un nuevo producto (el cual será almacenado en la BD) y la
modificación de un producto (tanto de la grilla con de la BD) existente.

4.13 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Proveedor
En el cual se desarrolla todas las funciones básicas a realizarse con los productos
tales como el ingreso de un nuevo proveedor (el cual será almacenado en la BD), la
modificación de un pproveedor (tanto de la grilla con de la BD) y el poder eliminar un
producto existente.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 10
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

4.14 Prototipo Caso de Uso: Registrar ingreso de productos del pedido
en Almacén.
En el cual se desarrolla el registro de aquellos productos que ingresan a la
organización después de efectuarse una orden de pedido, el cual requiere de la
búsqueda de una orden de compra; con el fin de poder generar una venta la cual
llegará a manos del cliente. Se podrá también poder verificar el historial de las
ventas realizadas en cierto rango de tiempo verificar que aquello que se le solicito al
proveedor es lo mismo que se está ingresando al almacén.

4.15 Prototipo Caso de Uso: Visualizar Historial de Compra
En el cual se podrá verificar el historial de las compras realizadas en cierto
rango de tiempo.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 11
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

4.16 Prototipo Caso de Uso: Reportar Productos Adquiridos
El cual te permite visualizar una lista con los productos que se adquirieron de un
proveedor, a la vez en la grilla se visualiza si el producto ya está agregado a algún
bloque del almacén (en la columna “En Almacén”).

4.17 Prototipo Caso de Uso: Organizar productos en Almacén
EL cual te permite direccionar cierta cantidad de productos adquiridos de un proveedor a
un bloque en específico del almacén.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 12
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

4.18 Prototipo Caso de Uso: Visualizar productos en Almacén
En el cual se permite visualizar aquellos productos que se encuentran en cada
bloque del almacén.

4.19 Prototipo Caso de Uso: Agregar Tipo Producto
En el cual se desarrolla el ingreso de un nuevo tipo de producto (el cual será
almacenado en la BD y en la grilla), que a la vez se cargará en el Combo box del
prototipo correspondiente a los productos.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 13
Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa
“INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.”

MCVS-AD-03 Prototipo del
Sistema de Información

4.20 Prototipo Caso de Uso: Agregar Marca Producto
En el cual se desarrolla el ingreso de una nueva marca de producto (el cual será
almacenado en la BD y en la grilla), que a la vez se cargará en el Combo box del
prototipo correspondiente a los productos.

Fecha de Actualización : 10/11/2013
Preparado por: Navarro Sayas, L.

Versión: 3.0
Página 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad de los Sistemas Operativos
Seguridad de los Sistemas OperativosSeguridad de los Sistemas Operativos
Seguridad de los Sistemas Operativos
steevenjose
 
43 Extracción de la información de una laptop, Carlos Guanotasig
43 Extracción de la información de una laptop, Carlos Guanotasig43 Extracción de la información de una laptop, Carlos Guanotasig
43 Extracción de la información de una laptop, Carlos Guanotasig
Academia de Ciencias Forenses del Ecuador
 
Defcon 18: FOCA 2
Defcon 18: FOCA 2Defcon 18: FOCA 2
Defcon 18: FOCA 2
Chema Alonso
 
ERS - Ejemplo caso de estudio
ERS - Ejemplo caso de estudioERS - Ejemplo caso de estudio
ERS - Ejemplo caso de estudio
Francisco Javier González Millán
 
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
LeonardoAguantaRodrg
 
Descripcion Caso De Uso
Descripcion Caso De UsoDescripcion Caso De Uso
Descripcion Caso De Uso
ucpr
 
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizanDiseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Arianna Peralta
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Fernando Baculima
 
Hardening en-nix-asegurar-un-ftp-server
Hardening en-nix-asegurar-un-ftp-serverHardening en-nix-asegurar-un-ftp-server
Hardening en-nix-asegurar-un-ftp-server
José Moreno
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Helena Pérez Calderón
 
Métodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externaMétodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externa
Edwin Narváez
 
Seguridad de Software.
Seguridad de Software.Seguridad de Software.
Seguridad de Software.
Gabriela Tisalema
 
Recuperacion de bd
Recuperacion de bdRecuperacion de bd
Recuperacion de bd
janethvalverdereyes
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Jesus Jimenez
 
Hora 12
Hora 12Hora 12
Hora 12
Gaby Casillas
 
Bios uefi y legacy
Bios uefi y legacyBios uefi y legacy
Bios uefi y legacy
Meiil Hernandez
 
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones webRequerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Alonzer Acid Nox
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
Autopsy.pptx
Autopsy.pptxAutopsy.pptx
Autopsy.pptx
HongoHuy
 
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de SoftwareCarta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
liras loca
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad de los Sistemas Operativos
Seguridad de los Sistemas OperativosSeguridad de los Sistemas Operativos
Seguridad de los Sistemas Operativos
 
43 Extracción de la información de una laptop, Carlos Guanotasig
43 Extracción de la información de una laptop, Carlos Guanotasig43 Extracción de la información de una laptop, Carlos Guanotasig
43 Extracción de la información de una laptop, Carlos Guanotasig
 
Defcon 18: FOCA 2
Defcon 18: FOCA 2Defcon 18: FOCA 2
Defcon 18: FOCA 2
 
ERS - Ejemplo caso de estudio
ERS - Ejemplo caso de estudioERS - Ejemplo caso de estudio
ERS - Ejemplo caso de estudio
 
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
Metodología de desarrollo de software (45 Preguntas)
 
Descripcion Caso De Uso
Descripcion Caso De UsoDescripcion Caso De Uso
Descripcion Caso De Uso
 
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizanDiseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
 
Hardening en-nix-asegurar-un-ftp-server
Hardening en-nix-asegurar-un-ftp-serverHardening en-nix-asegurar-un-ftp-server
Hardening en-nix-asegurar-un-ftp-server
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Métodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externaMétodos de ordenación externa
Métodos de ordenación externa
 
Seguridad de Software.
Seguridad de Software.Seguridad de Software.
Seguridad de Software.
 
Recuperacion de bd
Recuperacion de bdRecuperacion de bd
Recuperacion de bd
 
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOsSistemas Operativos Moviles, Android y IOs
Sistemas Operativos Moviles, Android y IOs
 
Hora 12
Hora 12Hora 12
Hora 12
 
Bios uefi y legacy
Bios uefi y legacyBios uefi y legacy
Bios uefi y legacy
 
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones webRequerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
Requerimientos, Ventajas y Desventajas de las aplicaciones web
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Autopsy.pptx
Autopsy.pptxAutopsy.pptx
Autopsy.pptx
 
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de SoftwareCarta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
Carta de Presentación Empresa de Desarrollo de Software
 

Similar a Mcvs ad-03 prototipo del sistema de información

Mcvs de-03 manual del sistema
Mcvs de-03 manual del sistemaMcvs de-03 manual del sistema
Mcvs de-03 manual del sistema
lnavarros
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 4-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 4-v1Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 4-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 4-v1
lnavarros
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 3-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 3-v1Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 3-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 3-v1
lnavarros
 
Mcvs re-02 requerimientos del usuario
Mcvs re-02 requerimientos del usuarioMcvs re-02 requerimientos del usuario
Mcvs re-02 requerimientos del usuario
lnavarros
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 6-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 6-v1Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 6-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 6-v1
lnavarros
 
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cusMcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
lnavarros
 
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cusMcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
lnavarros
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 01
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 01Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 01
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 01
lnavarros
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 7-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 7-v1Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 7-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 7-v1
lnavarros
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 5-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 5-v2Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 5-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 5-v2
lnavarros
 
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
lnavarros
 
Mcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocioMcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocio
lnavarros
 
Mcvs ad-04 diseño del sistema de informacion v1
Mcvs ad-04 diseño del sistema de informacion v1Mcvs ad-04 diseño del sistema de informacion v1
Mcvs ad-04 diseño del sistema de informacion v1
lnavarros
 
Mcvs de-02 manual de usuario final
Mcvs de-02 manual de usuario finalMcvs de-02 manual de usuario final
Mcvs de-02 manual de usuario final
lnavarros
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
lnavarros
 
TUTORIAL ACCESS
TUTORIAL ACCESSTUTORIAL ACCESS
TUTORIAL ACCESS
JOTAMAN81
 
Mcvs en-01 configuracion de entorno de pruebas v1
Mcvs en-01 configuracion de entorno de pruebas v1Mcvs en-01 configuracion de entorno de pruebas v1
Mcvs en-01 configuracion de entorno de pruebas v1
lnavarros
 
SEMANA 15
SEMANA 15SEMANA 15
SEMANA 15
renesnap
 
Mcvs de-04 manual de instalación y configuración
Mcvs de-04 manual de instalación y configuraciónMcvs de-04 manual de instalación y configuración
Mcvs de-04 manual de instalación y configuración
lnavarros
 
Datamart,victor mamani catachura,boreasH,Topicos
Datamart,victor mamani catachura,boreasH,TopicosDatamart,victor mamani catachura,boreasH,Topicos
Datamart,victor mamani catachura,boreasH,Topicos
victor mamani
 

Similar a Mcvs ad-03 prototipo del sistema de información (20)

Mcvs de-03 manual del sistema
Mcvs de-03 manual del sistemaMcvs de-03 manual del sistema
Mcvs de-03 manual del sistema
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 4-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 4-v1Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 4-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 4-v1
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 3-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 3-v1Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 3-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 3-v1
 
Mcvs re-02 requerimientos del usuario
Mcvs re-02 requerimientos del usuarioMcvs re-02 requerimientos del usuario
Mcvs re-02 requerimientos del usuario
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 6-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 6-v1Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 6-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 6-v1
 
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cusMcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
 
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cusMcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
Mcvs ad-05 documento de analisis y diseño de cus
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 01
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 01Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 01
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 01
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 7-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 7-v1Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 7-v1
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 7-v1
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 5-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 5-v2Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 5-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 5-v2
 
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
Mcvs ad-01 modelo de arquitectura del software v3
 
Mcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocioMcvs re-01 visión del negocio
Mcvs re-01 visión del negocio
 
Mcvs ad-04 diseño del sistema de informacion v1
Mcvs ad-04 diseño del sistema de informacion v1Mcvs ad-04 diseño del sistema de informacion v1
Mcvs ad-04 diseño del sistema de informacion v1
 
Mcvs de-02 manual de usuario final
Mcvs de-02 manual de usuario finalMcvs de-02 manual de usuario final
Mcvs de-02 manual de usuario final
 
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
Mcvs ad-04 acta de entrevista al usuario 2-v2
 
TUTORIAL ACCESS
TUTORIAL ACCESSTUTORIAL ACCESS
TUTORIAL ACCESS
 
Mcvs en-01 configuracion de entorno de pruebas v1
Mcvs en-01 configuracion de entorno de pruebas v1Mcvs en-01 configuracion de entorno de pruebas v1
Mcvs en-01 configuracion de entorno de pruebas v1
 
SEMANA 15
SEMANA 15SEMANA 15
SEMANA 15
 
Mcvs de-04 manual de instalación y configuración
Mcvs de-04 manual de instalación y configuraciónMcvs de-04 manual de instalación y configuración
Mcvs de-04 manual de instalación y configuración
 
Datamart,victor mamani catachura,boreasH,Topicos
Datamart,victor mamani catachura,boreasH,TopicosDatamart,victor mamani catachura,boreasH,Topicos
Datamart,victor mamani catachura,boreasH,Topicos
 

Más de lnavarros

Mcvs ad-03 cierre del proyecto
Mcvs ad-03 cierre del proyectoMcvs ad-03 cierre del proyecto
Mcvs ad-03 cierre del proyecto
lnavarros
 
Mcvs im-01 software producido v2
Mcvs im-01 software producido v2Mcvs im-01 software producido v2
Mcvs im-01 software producido v2
lnavarros
 
Mcvs de-01 inicialización de datos v1
Mcvs de-01 inicialización de datos v1Mcvs de-01 inicialización de datos v1
Mcvs de-01 inicialización de datos v1
lnavarros
 
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
lnavarros
 
Mcvs ad-02 análisis de requerimientos técnicos v1
Mcvs ad-02 análisis de requerimientos técnicos v1Mcvs ad-02 análisis de requerimientos técnicos v1
Mcvs ad-02 análisis de requerimientos técnicos v1
lnavarros
 
Mcvs re-03 requerimientos técnicos v1
Mcvs re-03 requerimientos técnicos v1Mcvs re-03 requerimientos técnicos v1
Mcvs re-03 requerimientos técnicos v1
lnavarros
 
Mcvs ad-06 plan general del proyecto
Mcvs ad-06 plan general del proyecto Mcvs ad-06 plan general del proyecto
Mcvs ad-06 plan general del proyecto
lnavarros
 
Mcvs ad-05 cronograma del proyecto
Mcvs ad-05 cronograma del proyectoMcvs ad-05 cronograma del proyecto
Mcvs ad-05 cronograma del proyecto
lnavarros
 
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrolloMcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
lnavarros
 
Mcvs re-04 glosario
Mcvs re-04 glosarioMcvs re-04 glosario
Mcvs re-04 glosario
lnavarros
 
Mcvs ad-01 ficha de proyecto
Mcvs ad-01 ficha de proyectoMcvs ad-01 ficha de proyecto
Mcvs ad-01 ficha de proyecto
lnavarros
 

Más de lnavarros (11)

Mcvs ad-03 cierre del proyecto
Mcvs ad-03 cierre del proyectoMcvs ad-03 cierre del proyecto
Mcvs ad-03 cierre del proyecto
 
Mcvs im-01 software producido v2
Mcvs im-01 software producido v2Mcvs im-01 software producido v2
Mcvs im-01 software producido v2
 
Mcvs de-01 inicialización de datos v1
Mcvs de-01 inicialización de datos v1Mcvs de-01 inicialización de datos v1
Mcvs de-01 inicialización de datos v1
 
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
Mcvs cc-01 informe de gestión de cambios v1
 
Mcvs ad-02 análisis de requerimientos técnicos v1
Mcvs ad-02 análisis de requerimientos técnicos v1Mcvs ad-02 análisis de requerimientos técnicos v1
Mcvs ad-02 análisis de requerimientos técnicos v1
 
Mcvs re-03 requerimientos técnicos v1
Mcvs re-03 requerimientos técnicos v1Mcvs re-03 requerimientos técnicos v1
Mcvs re-03 requerimientos técnicos v1
 
Mcvs ad-06 plan general del proyecto
Mcvs ad-06 plan general del proyecto Mcvs ad-06 plan general del proyecto
Mcvs ad-06 plan general del proyecto
 
Mcvs ad-05 cronograma del proyecto
Mcvs ad-05 cronograma del proyectoMcvs ad-05 cronograma del proyecto
Mcvs ad-05 cronograma del proyecto
 
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrolloMcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
Mcvs ad-02 plan de gestión de desarrollo
 
Mcvs re-04 glosario
Mcvs re-04 glosarioMcvs re-04 glosario
Mcvs re-04 glosario
 
Mcvs ad-01 ficha de proyecto
Mcvs ad-01 ficha de proyectoMcvs ad-01 ficha de proyecto
Mcvs ad-01 ficha de proyecto
 

Mcvs ad-03 prototipo del sistema de información

  • 1. Universidad Cesar Vallejo Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información Versión 2.0 Octubre Inversiones y Tecnología Óptica Molina SAC, 2013
  • 2. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información INDICE 1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO ...................................................................... 3 2. INTRODUCCION .............................................................................................. 4 3. OBJETIVOS .................................................................................................... 4 4. ALCANCES ...................................................................................................... 4 5. PANTALLAS .................................................................................................... 4 4.1 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Usuario .............................................. 4 4.2 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Usuario ............................................ 4 4.3 Prototipo Caso de Uso: Validar Usuario ................................................ 5 4.4 Prototipo Caso de Uso: Agregar Tipo de Empleado ............................. 5 4.5 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Cliente ............................................. 6 4.6 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Cliente................................................ 7 4.7 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Venta ............................................... 7 4.8 Prototipo Caso de Uso: Visualizar Historial de Ventas ......................... 8 4.9 Prototipo Caso de Uso: Registrar Orden de Compra ............................ 8 4.10 Prototipo Caso de Uso: Orden de Productos ........................................ 9 4.11 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Producto ............................................ 9 4.12 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Productos ..................................... 10 4.13 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Proveedor ..................................... 10 4.14 Prototipo Caso de Uso: Registrar ingreso de productos del pedido en Almacén. ........................................................................................................... 11 4.15 Prototipo Caso de Uso: Visualizar Historial de Compra ..................... 11 4.16 Prototipo Caso de Uso: Reportar Productos Adquiridos ................... 12 4.17 Prototipo Caso de Uso: Organizar productos en Almacén ................ 12 4.18 Prototipo Caso de Uso: Visualizar productos en Almacén ................ 13 4.19 Prototipo Caso de Uso: Agregar Tipo Producto .................................. 13 4.20 Prototipo Caso de Uso: Agregar Marca Producto ............................... 14 Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 2
  • 3. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 1. HISTORIAL DEL DOCUMENTO NOMBRE Elaboración CARGO Mantilla Montes G. Programador FECHA FIRMA 29/09/2013 Revisión Aprobación EDICION 1 2 3 REVISION FECHA 0 0 0 29/09/2013 22/10/2013 10/11/2013 Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. DESCRPCION AUTOR Primera versión de la guía Mantilla Montes G. Segunda versión de la guía Navarro Sayas L. Tercera versión de la guía Navarro Sayas L. Versión: 3.0 Página 3
  • 4. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 2. INTRODUCCION El presente documento contiene el prototipo del Sistema para lo cual se considerarán las pantallas principales del mismo. OBJETIVOS El objetivo del documento es reducir las brechas entre los requerimientos expresados por los usuarios y el entendimiento de los mismos por parte de los usuarios finales. 3. ALCANCES El sistema operará en las áreas de ventas, almacén, y el área de administración. 4. PANTALLAS 4.1 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Usuario En el cual se desarrolla la búsqueda y eliminación de un usuario existente. 4.2 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Usuario En el cual se desarrolla todas las funciones básicas a realizarse con los empleados tales como recepción de un nuevo empleado (el cual será almacenado en la BD) y la modificación de un empleado (tanto de la grilla con de la BD) existente. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 4
  • 5. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 4.3 Prototipo Caso de Uso: Validar Usuario En el cual se desarrolla la validación de un usuario, que desea ingresar al sistema con el fin de gestionar o visualizar algún tipo de información; los datos a tomar en cuenta por empleado son el USUARIO y la CONTRASEÑA del mismo. 4.4 Prototipo Caso de Uso: Agregar Tipo de Empleado En el cual se desarrolla el ingreso de un nuevo tipo de empleado (el cual será almacenado en la BD y en la grilla), que a la vez se cargará en el Combo box del prototipo correspondiente a los empleados. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 5
  • 6. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 4.5 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Cliente En el cual se desarrolla todas las funciones básicas a realizarse con los clientes tales como el ingreso de un nuevo cliente (el cual será almacenado en la BD) y la modificación de un cliente (tanto de la grilla con de la BD) existente. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 6
  • 7. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 4.6 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Cliente En el cual se desarrolla la búsqueda y eliminación de un cliente existente. 4.7 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Venta En el cual se desarrolla el registro de una nueva venta, el cual requiere de la búsqueda tanto del cliente como de los productos que este solicita con el fin de realizar una venta para la empresa. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 7
  • 8. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 4.8 Prototipo Caso de Uso: Visualizar Historial de Ventas En el cual se podrá verificar el historial de las ventas realizadas en cierto rango de tiempo. 4.9 Prototipo Caso de Uso: Registrar Orden de Compra En el cual se desarrolla el registro de una nueva compra, el cual requiere de la búsqueda tanto del proveedor como de los productos que este ofrece; con el fin de poder generar una orden la cual llegará a manos del proveedor. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 8
  • 9. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 4.10 Prototipo Caso de Uso: Orden de Productos En el cual se permite visualizar los productos que ofrecen por proveedor para que se puedan escoger cuales se desea solicitar al proveedor. 4.11 Prototipo Caso de Uso: Eliminar Producto En el cual se desarrolla la búsqueda y eliminación de un producto existente. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 9
  • 10. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 4.12 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Productos En el cual se desarrolla todas las funciones básicas a realizarse con los productos tales como el ingreso de un nuevo producto (el cual será almacenado en la BD) y la modificación de un producto (tanto de la grilla con de la BD) existente. 4.13 Prototipo Caso de Uso: Gestionar Proveedor En el cual se desarrolla todas las funciones básicas a realizarse con los productos tales como el ingreso de un nuevo proveedor (el cual será almacenado en la BD), la modificación de un pproveedor (tanto de la grilla con de la BD) y el poder eliminar un producto existente. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 10
  • 11. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 4.14 Prototipo Caso de Uso: Registrar ingreso de productos del pedido en Almacén. En el cual se desarrolla el registro de aquellos productos que ingresan a la organización después de efectuarse una orden de pedido, el cual requiere de la búsqueda de una orden de compra; con el fin de poder generar una venta la cual llegará a manos del cliente. Se podrá también poder verificar el historial de las ventas realizadas en cierto rango de tiempo verificar que aquello que se le solicito al proveedor es lo mismo que se está ingresando al almacén. 4.15 Prototipo Caso de Uso: Visualizar Historial de Compra En el cual se podrá verificar el historial de las compras realizadas en cierto rango de tiempo. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 11
  • 12. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 4.16 Prototipo Caso de Uso: Reportar Productos Adquiridos El cual te permite visualizar una lista con los productos que se adquirieron de un proveedor, a la vez en la grilla se visualiza si el producto ya está agregado a algún bloque del almacén (en la columna “En Almacén”). 4.17 Prototipo Caso de Uso: Organizar productos en Almacén EL cual te permite direccionar cierta cantidad de productos adquiridos de un proveedor a un bloque en específico del almacén. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 12
  • 13. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 4.18 Prototipo Caso de Uso: Visualizar productos en Almacén En el cual se permite visualizar aquellos productos que se encuentran en cada bloque del almacén. 4.19 Prototipo Caso de Uso: Agregar Tipo Producto En el cual se desarrolla el ingreso de un nuevo tipo de producto (el cual será almacenado en la BD y en la grilla), que a la vez se cargará en el Combo box del prototipo correspondiente a los productos. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 13
  • 14. Sistema para la gestión de Ventas y Almacén de la Empresa “INVERSIONES Y TECNOLOGÍA ÓPTICA MOLINA S.A.C.” MCVS-AD-03 Prototipo del Sistema de Información 4.20 Prototipo Caso de Uso: Agregar Marca Producto En el cual se desarrolla el ingreso de una nueva marca de producto (el cual será almacenado en la BD y en la grilla), que a la vez se cargará en el Combo box del prototipo correspondiente a los productos. Fecha de Actualización : 10/11/2013 Preparado por: Navarro Sayas, L. Versión: 3.0 Página 14