SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 2: TRATAMIENTOS Y
TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE
RESIDUOS SÓLIDOS
CURSO EN GESTIÓN
INTEGRAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS
DIAGNÓSTICO Y GENERALIDADES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Septiembre 2023
Contenido
1.Conceptos y definiciones sobre el
tratamiento de residuos.
2.Tecnologías aplicables al tratamiento de
residuos peligrosos.
3.Retos y desafíos en el tratamiento de
residuos.
TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Septiembre 2023
Aprovechamiento y/o
valorización.
•Es el proceso de
recuperar el valor
remanente o el poder
calorífico de los
materiales que
componen los residuos
o desechos
peligrosos, por medio
de la recuperación,
el reciclado o la
regeneración.
Tratamiento
•Es el conjunto de
operaciones, procesos o
técnicas mediante los
cuales se modifican las
características de los
residuos o desechos
peligrosos, teniendo en
cuenta el riesgo y grado
de peligrosidad de los
mismos, para incrementar
sus posibilidades de
aprovechamiento y/o
valorización o para
minimizar los riesgos
para la salud humana y
el ambiente.
Disposición
final.
•Es el proceso de
aislar y confinar los
residuos o desechos
peligrosos, en
especial los no
aprovechables, en
lugares especialmente
seleccionados,
diseñados y
debidamente
autorizados, para
evitar la
contaminación y los
daños o riesgos a la
salud humana y al
ambiente.
TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Septiembre 2023
Fuente: proyecto de norma – Manual PGIRASA
TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Septiembre 2023
Calor húmedo: El vapor saturado actúa como transportador de energía y su
poder calórico penetra en los residuos causando la destrucción de los
microorganismos patógenos contenidos en los residuos biosanitarios.
CORTOPUNZANTES Trituración
BIOSANITARIOS
• Trituración para evitar su reúso
• Cumplimiento de estándares.
TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Septiembre 2023
DESACTIVACIÓN DE ALTA EFICIENCIA
Calor húmedo
• Aplicable a
residuos
biosanitarios,
cortopunzantes
y algunos
líquidos
excepto
sangre.
• Cumplimiento
de estándares.
Calor seco
• Se utiliza
aire seco a
180°C, por
tiempos de
hasta 2 horas.
• No aplicable a
todos los
materiales.
• Cumplimiento
de estándares.
Radiación
• Uso de
fracción del
espectro
electromagnéti
co, como el
ultravioleta
para
superficies o
materiales
poco densos y
delgados.
• Cumplimiento
de estándares.
Microondas
• Trituración
previa
• Calentamiento
con microondas
y resistencias
eléctricas.
• Cumplimiento
de estándares.
PRESION TEMPERATURA TIEMPO
TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Septiembre 2023
Microorganismos
Límite
máximo
Hongo moniliform proliferating ND
Bacillus subtilis ND
Bacillus stearothermophilus ND
Enterococcus faecalis ND
Mycobacterium tuberculosis
hominia
ND
Herpesvirus ND
Poliovirus ND
Staphilococus aureus ND
Pseudomona aeruginosa ND
El tratamiento de los residuos deberá
garantizar que el residuo cumpla con
la inactivación de bacterias
vegetativas y hongos en una reducción
igual o mayor a 6 Log10, o una
inactivación de las esporas
Geobacillus stearothermophilus
(Bacillus stearothermophilus) o
Bacillus atrophaeus (Bacillus
subtilis) igual o mayor a 4 Log10.
Estándares máximos de
microorganismos
Resolución 1164 de
2002
Proyecto de norma manual
PGIRASA
TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Septiembre 2023
TRATAMIENTO TÉRMICO POR COMBUSTION
• Proceso de oxidación térmica que convierte la fracción combustible de los
residuos en gases y cenizas.
• Variables: temperatura, tiempo y turbulencia y el cumplimiento de normas de
emisiones.
• Ubicarse según Planes de Ordenamiento Territorial (POT) o Esquemas de
Ordenamiento Territorial (EOT) de los municipios.
• Tramitar licencia ambiental
• No requiere la trituración previa de los residuos y tratar casi todo tipo de
residuos, teniendo en cuenta los autorizados en la Res 909 de 2008.
• Mínimo dos cámaras y con quemador independiente. Combustión > 850°C,
poscombustión > 1200°C.
• No debe presentar emisiones fugitivas.
• No debe permitir la salida de malos olores.
• Hacer control de cenizas, el contenido orgánico no debe exceder el 5%.
• Hacer análisis de toxicidad TCLP a las cenizas.
La incineración, como método de tratamiento de los residuos, es tal vez el método
de mayor eficacia y con el que se logra la destrucción total.
TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Septiembre 2023
TRATAMIENTO TÉRMICO POR COMBUSTION
TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Septiembre 2023
TRATAMIENTO TÉRMICO POR COMBUSTION
TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Septiembre 2023
SISTEMAS
FISICOQUIMICOS
DESINFECCION QUIMICA
BIOLÓGICOS
RECUPERACION DE
ACEITES
FILTRACION,ADSORSION,
EVAPORACION
RECUPERACION DE
SOLVENTES
TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Septiembre 2023
Política
ambiental
para la gestión
integral de
residuos
peligrosos y
Plan de
Acción 2022-2030
Plan de acción y
metas
A 2024 se ha
establecido un (1)
lineamiento
nacional para el
control del manejo
de los residuos de
bolsas plásticas
impregnadas
con plaguicidas
utilizadas en
cultivos de
plátano/banano.
A 2024 se ha
establecido un
(1) lineamiento
nacional para
el
control de la
utilización de
aceites
lubricantes
usados como
combustible.
A 2026 se han
desarrollado cuatro
(4) proyectos
demostrativos
para la sustitución
de sustancias de uso
industrial
controladas por
el Convenio de
Estocolmo sobre COP,
como sulfonato de
perfluorooctano
(PFOS) o ácido
perfluorooctanoico
(PFOA) y parafinas
cloradas de cadena
corta (SCCP).
A 2025 se
aumenta
de 5 % a 8 % la
tasa
anual de
recuperación/
aprovechamiento
de
lodos aceitosos
(Y9).
GRACIAS;
PIENSA AMBIENTAL, PIENSA
DESCONT

Más contenido relacionado

Similar a MÓDULO 2. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx

Alternativas tratamiento de residuos hospitalarios
Alternativas tratamiento de residuos hospitalariosAlternativas tratamiento de residuos hospitalarios
Alternativas tratamiento de residuos hospitalarios
Frank Celis
 
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓNSISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
dcva
 
PC Residuos Sólidos Urbanos v9
PC Residuos Sólidos Urbanos v9PC Residuos Sólidos Urbanos v9
PC Residuos Sólidos Urbanos v9
Greene Waste to Energy SL
 
Evaluacion practica (2)
Evaluacion practica (2)Evaluacion practica (2)
Evaluacion practica (2)
eduardojosenavarrole1
 
Pc Lodos v4
Pc Lodos v4Pc Lodos v4
3098 (1)
3098 (1)3098 (1)
La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8Miguel
 
La gestion de nuestros residuos
La gestion de nuestros residuosLa gestion de nuestros residuos
La gestion de nuestros residuosmiguel
 
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitososEstudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Mijail Kirochka
 
Vertederos de residuos sólidos
Vertederos de residuos sólidosVertederos de residuos sólidos
Vertederos de residuos sólidosOnWaste
 
Estudio higiénico en las cabinas de triaje de una planta de tratamiento de re...
Estudio higiénico en las cabinas de triaje de una planta de tratamiento de re...Estudio higiénico en las cabinas de triaje de una planta de tratamiento de re...
Estudio higiénico en las cabinas de triaje de una planta de tratamiento de re...
Clara MM
 
Presentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo ViranoPresentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo Viranocedha
 
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
HemverOsorioTrucios3
 
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
HemverOsorioTrucios3
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICTeresa Valdes-Solis
 
residuos eléctricos y electrónicos
residuos eléctricos y electrónicosresiduos eléctricos y electrónicos
residuos eléctricos y electrónicosMiguel Sanchez
 
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
adriandsierraf
 

Similar a MÓDULO 2. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx (20)

Alternativas tratamiento de residuos hospitalarios
Alternativas tratamiento de residuos hospitalariosAlternativas tratamiento de residuos hospitalarios
Alternativas tratamiento de residuos hospitalarios
 
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓNSISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
SISTEMAS DE ESTERILIZACIÓN
 
PC Residuos Sólidos Urbanos v9
PC Residuos Sólidos Urbanos v9PC Residuos Sólidos Urbanos v9
PC Residuos Sólidos Urbanos v9
 
Evaluacion practica (2)
Evaluacion practica (2)Evaluacion practica (2)
Evaluacion practica (2)
 
Pc Lodos v4
Pc Lodos v4Pc Lodos v4
Pc Lodos v4
 
3098 (1)
3098 (1)3098 (1)
3098 (1)
 
La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8
 
La gestion de nuestros residuos
La gestion de nuestros residuosLa gestion de nuestros residuos
La gestion de nuestros residuos
 
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitososEstudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
Estudio de caso. weatherford. lodos aceitosos
 
Vertederos de residuos sólidos
Vertederos de residuos sólidosVertederos de residuos sólidos
Vertederos de residuos sólidos
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
 
Estudio higiénico en las cabinas de triaje de una planta de tratamiento de re...
Estudio higiénico en las cabinas de triaje de una planta de tratamiento de re...Estudio higiénico en las cabinas de triaje de una planta de tratamiento de re...
Estudio higiénico en las cabinas de triaje de una planta de tratamiento de re...
 
Presentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo ViranoPresentación Guillermo Virano
Presentación Guillermo Virano
 
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
 
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
1-enrique.pdf agua potable de consumo humano
 
Principal (1)
Principal (1)Principal (1)
Principal (1)
 
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSICQuímica y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
Química y Medioambiente. Desarrollo sostenible. 75 CSIC
 
ntc 3857
ntc 3857ntc 3857
ntc 3857
 
residuos eléctricos y electrónicos
residuos eléctricos y electrónicosresiduos eléctricos y electrónicos
residuos eléctricos y electrónicos
 
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
Presentacion Jabonería id 132 Aidis punta cana 2010
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 

MÓDULO 2. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.pptx

  • 1. MÓDULO 2: TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS CURSO EN GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • 2. DIAGNÓSTICO Y GENERALIDADES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. Septiembre 2023 Contenido 1.Conceptos y definiciones sobre el tratamiento de residuos. 2.Tecnologías aplicables al tratamiento de residuos peligrosos. 3.Retos y desafíos en el tratamiento de residuos.
  • 3. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Septiembre 2023 Aprovechamiento y/o valorización. •Es el proceso de recuperar el valor remanente o el poder calorífico de los materiales que componen los residuos o desechos peligrosos, por medio de la recuperación, el reciclado o la regeneración. Tratamiento •Es el conjunto de operaciones, procesos o técnicas mediante los cuales se modifican las características de los residuos o desechos peligrosos, teniendo en cuenta el riesgo y grado de peligrosidad de los mismos, para incrementar sus posibilidades de aprovechamiento y/o valorización o para minimizar los riesgos para la salud humana y el ambiente. Disposición final. •Es el proceso de aislar y confinar los residuos o desechos peligrosos, en especial los no aprovechables, en lugares especialmente seleccionados, diseñados y debidamente autorizados, para evitar la contaminación y los daños o riesgos a la salud humana y al ambiente.
  • 4. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Septiembre 2023 Fuente: proyecto de norma – Manual PGIRASA
  • 5. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Septiembre 2023 Calor húmedo: El vapor saturado actúa como transportador de energía y su poder calórico penetra en los residuos causando la destrucción de los microorganismos patógenos contenidos en los residuos biosanitarios. CORTOPUNZANTES Trituración BIOSANITARIOS • Trituración para evitar su reúso • Cumplimiento de estándares.
  • 6. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Septiembre 2023 DESACTIVACIÓN DE ALTA EFICIENCIA Calor húmedo • Aplicable a residuos biosanitarios, cortopunzantes y algunos líquidos excepto sangre. • Cumplimiento de estándares. Calor seco • Se utiliza aire seco a 180°C, por tiempos de hasta 2 horas. • No aplicable a todos los materiales. • Cumplimiento de estándares. Radiación • Uso de fracción del espectro electromagnéti co, como el ultravioleta para superficies o materiales poco densos y delgados. • Cumplimiento de estándares. Microondas • Trituración previa • Calentamiento con microondas y resistencias eléctricas. • Cumplimiento de estándares. PRESION TEMPERATURA TIEMPO
  • 7. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Septiembre 2023 Microorganismos Límite máximo Hongo moniliform proliferating ND Bacillus subtilis ND Bacillus stearothermophilus ND Enterococcus faecalis ND Mycobacterium tuberculosis hominia ND Herpesvirus ND Poliovirus ND Staphilococus aureus ND Pseudomona aeruginosa ND El tratamiento de los residuos deberá garantizar que el residuo cumpla con la inactivación de bacterias vegetativas y hongos en una reducción igual o mayor a 6 Log10, o una inactivación de las esporas Geobacillus stearothermophilus (Bacillus stearothermophilus) o Bacillus atrophaeus (Bacillus subtilis) igual o mayor a 4 Log10. Estándares máximos de microorganismos Resolución 1164 de 2002 Proyecto de norma manual PGIRASA
  • 8. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Septiembre 2023 TRATAMIENTO TÉRMICO POR COMBUSTION • Proceso de oxidación térmica que convierte la fracción combustible de los residuos en gases y cenizas. • Variables: temperatura, tiempo y turbulencia y el cumplimiento de normas de emisiones. • Ubicarse según Planes de Ordenamiento Territorial (POT) o Esquemas de Ordenamiento Territorial (EOT) de los municipios. • Tramitar licencia ambiental • No requiere la trituración previa de los residuos y tratar casi todo tipo de residuos, teniendo en cuenta los autorizados en la Res 909 de 2008. • Mínimo dos cámaras y con quemador independiente. Combustión > 850°C, poscombustión > 1200°C. • No debe presentar emisiones fugitivas. • No debe permitir la salida de malos olores. • Hacer control de cenizas, el contenido orgánico no debe exceder el 5%. • Hacer análisis de toxicidad TCLP a las cenizas. La incineración, como método de tratamiento de los residuos, es tal vez el método de mayor eficacia y con el que se logra la destrucción total.
  • 9. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Septiembre 2023 TRATAMIENTO TÉRMICO POR COMBUSTION
  • 10. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Septiembre 2023 TRATAMIENTO TÉRMICO POR COMBUSTION
  • 11. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Septiembre 2023 SISTEMAS FISICOQUIMICOS DESINFECCION QUIMICA BIOLÓGICOS RECUPERACION DE ACEITES FILTRACION,ADSORSION, EVAPORACION RECUPERACION DE SOLVENTES
  • 12. TRATAMIENTOS Y TECNOLOGÍAS PARA MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Septiembre 2023 Política ambiental para la gestión integral de residuos peligrosos y Plan de Acción 2022-2030 Plan de acción y metas A 2024 se ha establecido un (1) lineamiento nacional para el control del manejo de los residuos de bolsas plásticas impregnadas con plaguicidas utilizadas en cultivos de plátano/banano. A 2024 se ha establecido un (1) lineamiento nacional para el control de la utilización de aceites lubricantes usados como combustible. A 2026 se han desarrollado cuatro (4) proyectos demostrativos para la sustitución de sustancias de uso industrial controladas por el Convenio de Estocolmo sobre COP, como sulfonato de perfluorooctano (PFOS) o ácido perfluorooctanoico (PFOA) y parafinas cloradas de cadena corta (SCCP). A 2025 se aumenta de 5 % a 8 % la tasa anual de recuperación/ aprovechamiento de lodos aceitosos (Y9).