SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍAS PARA EL
CONTROL DE LA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTENIDO:
• Tecnologías ambientales para tratar la contaminación del aire
• Tecnologías ambientales para tratar las aguas residuales
• Tecnologías ambientales para tratar suelos contaminados
• TECNOLOGIAS AMBIENTALES PARA
TRATAR LA CONTAMINACION DEL AIRE
TIPOS DE TECNICAS DE CONTROL EN LAS
EMISIONES
A) Control de partículas
B) Control de gases
CONTROL DE PARTÍCULAS
 CÁMARAS DE SEDIMENTACIÓN POR GRAVEDAD
 COLECTORES INERCIALES
 CICLONES
 COLECTORES DE TELA (FILTROS DE MANGAS)
 PRECIPITADORES ELECTROSTÁTICOS
 TORRES DE ASPERSION
 LAVADORES TIPO VENTURI
CAMARA DE SEDIMENTACION POR GRAVEDAD
Basado en el hecho
de que las partículas
sólidas suspendidas
en un gas caen a
través de éste, bajo la
acción de la
gravedad, a una
velocidad que
depende del tamaño
y la densidad de las
partículas, así como
la viscosidad del gas.
COLECTORES INERCIALES
Se basan en el cambio repentino
de la dirección del flujo de gas.
La partícula tiende a continuar
durante un tiempo corto en la
dirección original del flujo de gas y
pasa a un espacio muerto donde
puede sedimentar.
CICLONES
Los ciclones poseen la mayor eficacia
de los aparatos basados en la separación
por inercia.
El polvo se concentra, por la acción de
giro, en la capa del gas próximo a la
pared del recipiente, para caer a la tolva
ubicada en la parte inferior.
PRECIPITADORES ELECTROSTATICOS
Sistema basado en el hecho que las
partículas cargadas eléctricamente,
sujetas a un campo eléctrico, estas
son atraídas hacia los electrodos
que crean dicho campo y
depositadas sobre ellos.
COLECTORES DE TELA
Basados en el principio de hacer pasar
los gases cargados de partículas a
través de un medio filtrante poroso
donde quedan retenidas.
Torre de aspersión ciclónica
Este sistema utiliza
fases mezcladas de gas y
líquido, de manera que la
materia suspendida en el
gas pase al liquido
absorbedor.
Estos aparatos están
basados en la colisión
entre las partículas y las
gotas de líquido.
Lavador de torre por aspersión
El contacto de las
partículas con el
líquido pueden
darse en mas de
una etapa,
aumentando la
captura.
Lavador tipo venturi
Este sistema de
captura permite una
mayor eficiencia de
contacto y suele
ubicarse en las
líneas de
conducción del gas
CONTROL DE GASES
TECNICAS:
Condensación
Absorción
Adsorción
Combustión (Catalítica)
Tratamiento Biológico
• TECNOLOGIAS AMBIENTALES PARA
TRATAR LAS AGUAS RESIDUALES
Tipos de tratamiento de las A. R.
Tratamiento Químico
Tratamiento Biológico
Tratamiento Combinado
Tratamiento Biológico:
DBO5/DQO: 0.2 – 0.4 (Lechos
bacterianos)
DBO5/DQO: 0.5 – 0-65 (Lodos
activados)
Tratamiento Biológico
Los procesos de depuración de las aguas residuales tienen
por objetivo el de proteger la calidad de las aguas
receptoras de este tipo agua, y esto se logra
particularmente con Plantas Depuradoras (PDAR).
Una PDAR pretende:
a. Reducir la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO5).
b. Reducir los Sólidos Suspendidos Totales, SST.
c. Reducir el Nitrógeno (N) y el Fósforo (P).
d. Reducir los coliformes totales.
Tipos de Procesos Biológicos
 Procesos aerobios: comprenden las etapas de trasformación de la
materia orgánica en presencia de oxígeno.
 Procesos Anaerobios: tienen lugar en ausencia de oxígeno
 Procesos Facultativos: son aquellos que se efectúan
independientemente de la presencia de oxígeno
 Procesos Microaerofílicos: se consideran como tales, aquellos que
tienen lugar en presencia baja de oxígeno.
Aerobios anaerobios Facultativos Microaerofilicos
Procesos
biológicos
EFLUENTE
TANQUE
AIREACION
SEDIMENTADOR
PRIMARIO
SEDIMENTADOR
SECUNDARIO
LODOS
RECIRCULACION Y EXCESOS
LECHO Y SECADO
DE LODOS
DIGESTOR DE LODOS
DESARENADOR
LODOS
REJAS
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
PLANTA:
LAGUNAS Y LODOS ACTIVADOS
PROYECTO
LAGO TEXCOCO, MÉXICO
RAFA y laguna facultativa
ESTACIÓN DE
SAMAMBAIA,
BRASILIA
RAFA Y
ESCURRIMIENTO
SUPERFICIAL
ESTACIÓN DE
PLANALTINA
BRASILIA
SISTEMA DE LAGUNAJE
PLANTA COPARE - Tacna
 Los Biodiscos vienen
a ser un sistema de
aplicación como
tratamiento
secundario.
 Su funcionamiento se
basa en la rotación de
un disco semi -
sumergido en el agua
a tratar.
Sistema Biodiscos
TECNICAS DE TRATAMIENTO AVANZADO
 Adsorción
 Desalinización
 Ozonización
 Tratamiento UV
 Ultrafiltración
 Destilación
 Intercambio iónico
 Fotocatálisis
TRATAMIENTO UV
 La luz UV de la longitud de
onda germicida de 253.7 nm,
altera el material genético
(DNA) de las células de modo
que bacterias, virus, hongos,
algas y otros microorganismos
ya no se pueden reproducir.
 Mas del 85% de la luz UV
producida por estas lámparas
tienen esta longitud de onda.
• TECNOLOGIAS AMBIENTALES PARA
TRATAR SUELOS CONTAMINADOS
Tipos de Tratamiento
Se dividen en dos grandes grupos:
Tratamiento IN SITU, que implican la eliminación de
los contaminantes sobre el propio terreno, sin
remoción del mismo.
Tratamiento EX SITU, en los que se produce la
movilización y traslado del suelo a instalaciones de
tratamiento o confinación.
TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN DE SUELOS
• TÉCNICAS FISICO-QUÍMICAS
 EXTRACCIÓN
 TRATAMIENTO CON REACTIVOS QUÍMICOS
 TRATAMIENTO TÉRMICO
 LAVADO
 FIJACIÓN Y/O ENCAPSULAMIENTO
• TÉCNICAS BIOLÓGICAS
 BIORREMEDIACIÓN
 FITORREMEDIACIÓN
TÉCNICAS FISICOQUÍMICAS
EXTRACCIÓN:
 SOIL WASHING (Se basa en la solubilidad
de los compuestos contaminantes en la
solución de lavado que se utilice).
 SOIL VACUUM (Se utiliza para eliminar
compuestos orgánicos volátiles y mercurio,
mediante vapor de agua).
 SOIL VENTING (Modificación de la técnica
soil vacuum se combina la extracción con la
inyección de aire)
 SOIL FLUSHING ( Se extrae el suelo para
decontaminarlo y luego incorporarlo, en
zona contigua)
Soil washing
TÉCNICAS FISICOQUÍMICAS
Soil flushing
TÉCNICAS FISICOQUÍMICAS
Solidificación/
Estabilización
TÉCNICAS FISICOQUÍMICAS
Vitrificación:
La vitrificación es un proceso donde el suelo
y los contaminantes se funden en una matriz
vítrea mediante la creación de un campo
eléctrico entre dos electrodos enterrados.
La resistencia del terreno al paso de la corriente
genera temperaturas suficientes para fundir el suelo.
Los componentes no volátiles se integran en la matriz
vítrea, mientras que los constituyentes orgánicos son
destruidos en un proceso parecido a la pirólisis.
Técnicas Biológicas: Biorremediación
Microbiana
Consiste en el uso de microorganismos (levaduras,
hongos y bacterias) para descomponer o degradar
sustancias contaminantes peligrosas presentes en
los suelos, sedimentos o aguas subterráneas bien a
sustancias menos toxicas, bien a sustancias inocuas
para la salud humana o los ecosistemas.
Biorremediación Microbiana
Tipos de compuestos susceptibles:
a) Suelo:
Plaguicidas
Gasoil
Gasolina
Aceites usados
Compuestos halogenados
Explosivos
b) Aguas Subterráneas:
Fitorremediación
Uso de sistemas basados fundamentalmente en la
acción de las plantas para sanear suelos, sedimentos,
residuos, aguas superficiales y subterráneas.
Plantas a utilizar:
 Plantas que crecen en el área afectada
 Cultivos y forrajes
 Plantas que han demostrado su eficiencia en estudios científicos
 Plantas transgénicas
Fitoextracción
Basada en la extracción de
los contaminantes por las
raíces y la posterior
translocación hacia otras
partes de la planta.
Aislamiento o Macroencapsulación
La desorción térmica es una de las técnicas más
utilizadas para la restauración de suelos contaminados
por la actividad petrolera de extracción.
La desorción térmica es una técnica para tratar la tierra
contaminada con desechos peligrosos calentándola a una
temperatura de 90°C a 540°C a fin de que los contaminantes
con un punto de ebullición bajo se vaporicen.
Los contaminantes vaporizados se recogen y se tratan,
generalmente con un sistema de tratamiento de emisiones.
La desorción térmica es diferente de la incineración.
(Agencia Para la Protección Ambiental de los Estados Unidos – EPA)
Desorción térmica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oroUso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oro
AIDA_Americas
 
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
JOSMELYSARITAARMASTR
 
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclearFuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Manual chancado-procesamiento-minerales
Manual chancado-procesamiento-mineralesManual chancado-procesamiento-minerales
Manual chancado-procesamiento-minerales
Carlos Junior Diaz Mozo
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Aireación de suelos contaminados
Aireación de suelos contaminadosAireación de suelos contaminados
Aireación de suelos contaminados
Carlos Alberto Jibaja Sánchez
 
Metalurgía del Antimonio
Metalurgía del AntimonioMetalurgía del Antimonio
Metalurgía del Antimonio
ARMXXX
 
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - PerúPasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Braulio Castillo Anyosa
 
250493097 flotacion
250493097 flotacion250493097 flotacion
250493097 flotacion
Zathex Kaliz
 
Suelo... tratamiento termico
Suelo... tratamiento termicoSuelo... tratamiento termico
Suelo... tratamiento termicoMonica Razo
 
Reduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica SelectivaReduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica Selectiva
Urpy Quiroz
 
Nom 021-semarnat-2000
Nom 021-semarnat-2000Nom 021-semarnat-2000
Nom 021-semarnat-2000
Maribel Prieto Alvarado
 
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelosDinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Silvana Torri
 
86012901 horno-flash
86012901 horno-flash86012901 horno-flash
86012901 horno-flash
richard270593
 
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivasTratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
QuimtiaMedioAmbiente
 
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minasTratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
QuimtiaMedioAmbiente
 
Circuitos de flotación de minerales
Circuitos de flotación de mineralesCircuitos de flotación de minerales
Circuitos de flotación de mineralesBruno Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Uso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oroUso del cianuro en la minería de oro
Uso del cianuro en la minería de oro
 
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
CONTAMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA AV. UNIVERSITARIA, COMAS, 2022.pptx t...
 
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclearFuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
Fuentes de contaminacion natural, antropogenicas, radiacion y nuclear
 
Manual chancado-procesamiento-minerales
Manual chancado-procesamiento-mineralesManual chancado-procesamiento-minerales
Manual chancado-procesamiento-minerales
 
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburosBiorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
Biorremediación de suelos contaminados por hidrocarburos
 
Aireación de suelos contaminados
Aireación de suelos contaminadosAireación de suelos contaminados
Aireación de suelos contaminados
 
Metalurgía del Antimonio
Metalurgía del AntimonioMetalurgía del Antimonio
Metalurgía del Antimonio
 
Hidrometalurgia del cu
Hidrometalurgia del cuHidrometalurgia del cu
Hidrometalurgia del cu
 
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - PerúPasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
Pasivos ambientales mineros - Inventario 2016 - Perú
 
250493097 flotacion
250493097 flotacion250493097 flotacion
250493097 flotacion
 
Suelo... tratamiento termico
Suelo... tratamiento termicoSuelo... tratamiento termico
Suelo... tratamiento termico
 
Reduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica SelectivaReduccion catalitica Selectiva
Reduccion catalitica Selectiva
 
Nom 021-semarnat-2000
Nom 021-semarnat-2000Nom 021-semarnat-2000
Nom 021-semarnat-2000
 
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelosDinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
Dinámica y disponibilidad de contaminantes en los suelos
 
86012901 horno-flash
86012901 horno-flash86012901 horno-flash
86012901 horno-flash
 
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivasTratamiento de aguas ácidas en minería  principales medidas preventivas
Tratamiento de aguas ácidas en minería principales medidas preventivas
 
Relleno sanitario
Relleno sanitarioRelleno sanitario
Relleno sanitario
 
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minasTratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
 
Reactivos y flotacion
Reactivos y flotacionReactivos y flotacion
Reactivos y flotacion
 
Circuitos de flotación de minerales
Circuitos de flotación de mineralesCircuitos de flotación de minerales
Circuitos de flotación de minerales
 

Similar a Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt

Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
Yayo Salazar Benavides
 
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residualesGuía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docxTecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
alexisalarcon15
 
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptxing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
PaulJanco1
 
Unidad modular 2 sistemas de tratamiento
Unidad modular 2   sistemas de tratamientoUnidad modular 2   sistemas de tratamiento
Unidad modular 2 sistemas de tratamientoSergio Blanco
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesRaul Castañeda
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
Ira Trompiz
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
Andrés Díaz
 
Asignación no.2 desechos 1
Asignación no.2 desechos 1Asignación no.2 desechos 1
Asignación no.2 desechos 1yenifegutierrez
 
Residuos Sólidos y Especiales. IDS Norte de Santander
Residuos Sólidos y Especiales. IDS Norte de SantanderResiduos Sólidos y Especiales. IDS Norte de Santander
Residuos Sólidos y Especiales. IDS Norte de SantandernAyblancO
 
04 ma. virginia najul, ucv, i jornada calidad agua unimet
04 ma. virginia najul, ucv,  i jornada calidad agua unimet04 ma. virginia najul, ucv,  i jornada calidad agua unimet
04 ma. virginia najul, ucv, i jornada calidad agua unimetlabambientalunimet
 
Agua farmac-
Agua farmac-Agua farmac-
Depuraciondeaguasres (exposicion)
Depuraciondeaguasres (exposicion)Depuraciondeaguasres (exposicion)
Depuraciondeaguasres (exposicion)manuel patricio
 
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidos
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidosDiapositivas sobre el suelo y desechos solidos
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidos
emperatriz carrero pinzon
 
David rosero
David roseroDavid rosero
David rosero
davidrosero
 
La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8Miguel
 

Similar a Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt (20)

Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
 
Guía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residualesGuía de selección de procesos en aguas residuales
Guía de selección de procesos en aguas residuales
 
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docxTecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
Tecnologías del tratamiento del lixiviado.docx
 
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptxing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
ing civil TRATAMIENTO DE AGUAS RESID..pptx
 
Técnica de landfarming
Técnica de landfarmingTécnica de landfarming
Técnica de landfarming
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Landfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacionLandfarming biorremediacion
Landfarming biorremediacion
 
Unidad modular 2 sistemas de tratamiento
Unidad modular 2   sistemas de tratamientoUnidad modular 2   sistemas de tratamiento
Unidad modular 2 sistemas de tratamiento
 
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residualesTratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
Tratamiento aerobico y anaerobico de aguas residuales
 
Depuracion simbiotica
Depuracion simbioticaDepuracion simbiotica
Depuracion simbiotica
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
 
Asignación no.2 desechos 1
Asignación no.2 desechos 1Asignación no.2 desechos 1
Asignación no.2 desechos 1
 
Residuos Sólidos y Especiales. IDS Norte de Santander
Residuos Sólidos y Especiales. IDS Norte de SantanderResiduos Sólidos y Especiales. IDS Norte de Santander
Residuos Sólidos y Especiales. IDS Norte de Santander
 
04 ma. virginia najul, ucv, i jornada calidad agua unimet
04 ma. virginia najul, ucv,  i jornada calidad agua unimet04 ma. virginia najul, ucv,  i jornada calidad agua unimet
04 ma. virginia najul, ucv, i jornada calidad agua unimet
 
Agua farmac-
Agua farmac-Agua farmac-
Agua farmac-
 
Depuraciondeaguasres (exposicion)
Depuraciondeaguasres (exposicion)Depuraciondeaguasres (exposicion)
Depuraciondeaguasres (exposicion)
 
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidos
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidosDiapositivas sobre el suelo y desechos solidos
Diapositivas sobre el suelo y desechos solidos
 
David rosero
David roseroDavid rosero
David rosero
 
La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8La gestion de nuestros residuos. tema 8
La gestion de nuestros residuos. tema 8
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Técnicas Prev. y mitigacion ambiental.ppt

  • 1. TECNOLOGÍAS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
  • 2. CONTENIDO: • Tecnologías ambientales para tratar la contaminación del aire • Tecnologías ambientales para tratar las aguas residuales • Tecnologías ambientales para tratar suelos contaminados
  • 3. • TECNOLOGIAS AMBIENTALES PARA TRATAR LA CONTAMINACION DEL AIRE
  • 4. TIPOS DE TECNICAS DE CONTROL EN LAS EMISIONES A) Control de partículas B) Control de gases
  • 5. CONTROL DE PARTÍCULAS  CÁMARAS DE SEDIMENTACIÓN POR GRAVEDAD  COLECTORES INERCIALES  CICLONES  COLECTORES DE TELA (FILTROS DE MANGAS)  PRECIPITADORES ELECTROSTÁTICOS  TORRES DE ASPERSION  LAVADORES TIPO VENTURI
  • 6. CAMARA DE SEDIMENTACION POR GRAVEDAD Basado en el hecho de que las partículas sólidas suspendidas en un gas caen a través de éste, bajo la acción de la gravedad, a una velocidad que depende del tamaño y la densidad de las partículas, así como la viscosidad del gas.
  • 7. COLECTORES INERCIALES Se basan en el cambio repentino de la dirección del flujo de gas. La partícula tiende a continuar durante un tiempo corto en la dirección original del flujo de gas y pasa a un espacio muerto donde puede sedimentar.
  • 8. CICLONES Los ciclones poseen la mayor eficacia de los aparatos basados en la separación por inercia. El polvo se concentra, por la acción de giro, en la capa del gas próximo a la pared del recipiente, para caer a la tolva ubicada en la parte inferior.
  • 9. PRECIPITADORES ELECTROSTATICOS Sistema basado en el hecho que las partículas cargadas eléctricamente, sujetas a un campo eléctrico, estas son atraídas hacia los electrodos que crean dicho campo y depositadas sobre ellos.
  • 10. COLECTORES DE TELA Basados en el principio de hacer pasar los gases cargados de partículas a través de un medio filtrante poroso donde quedan retenidas.
  • 11. Torre de aspersión ciclónica Este sistema utiliza fases mezcladas de gas y líquido, de manera que la materia suspendida en el gas pase al liquido absorbedor. Estos aparatos están basados en la colisión entre las partículas y las gotas de líquido.
  • 12. Lavador de torre por aspersión El contacto de las partículas con el líquido pueden darse en mas de una etapa, aumentando la captura.
  • 13. Lavador tipo venturi Este sistema de captura permite una mayor eficiencia de contacto y suele ubicarse en las líneas de conducción del gas
  • 15. • TECNOLOGIAS AMBIENTALES PARA TRATAR LAS AGUAS RESIDUALES
  • 16. Tipos de tratamiento de las A. R. Tratamiento Químico Tratamiento Biológico Tratamiento Combinado Tratamiento Biológico: DBO5/DQO: 0.2 – 0.4 (Lechos bacterianos) DBO5/DQO: 0.5 – 0-65 (Lodos activados)
  • 17. Tratamiento Biológico Los procesos de depuración de las aguas residuales tienen por objetivo el de proteger la calidad de las aguas receptoras de este tipo agua, y esto se logra particularmente con Plantas Depuradoras (PDAR). Una PDAR pretende: a. Reducir la Demanda Biológica de Oxígeno (DBO5). b. Reducir los Sólidos Suspendidos Totales, SST. c. Reducir el Nitrógeno (N) y el Fósforo (P). d. Reducir los coliformes totales.
  • 18. Tipos de Procesos Biológicos  Procesos aerobios: comprenden las etapas de trasformación de la materia orgánica en presencia de oxígeno.  Procesos Anaerobios: tienen lugar en ausencia de oxígeno  Procesos Facultativos: son aquellos que se efectúan independientemente de la presencia de oxígeno  Procesos Microaerofílicos: se consideran como tales, aquellos que tienen lugar en presencia baja de oxígeno. Aerobios anaerobios Facultativos Microaerofilicos Procesos biológicos
  • 19. EFLUENTE TANQUE AIREACION SEDIMENTADOR PRIMARIO SEDIMENTADOR SECUNDARIO LODOS RECIRCULACION Y EXCESOS LECHO Y SECADO DE LODOS DIGESTOR DE LODOS DESARENADOR LODOS REJAS PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
  • 20. PLANTA: LAGUNAS Y LODOS ACTIVADOS PROYECTO LAGO TEXCOCO, MÉXICO
  • 21. RAFA y laguna facultativa ESTACIÓN DE SAMAMBAIA, BRASILIA
  • 23. SISTEMA DE LAGUNAJE PLANTA COPARE - Tacna
  • 24.  Los Biodiscos vienen a ser un sistema de aplicación como tratamiento secundario.  Su funcionamiento se basa en la rotación de un disco semi - sumergido en el agua a tratar. Sistema Biodiscos
  • 25. TECNICAS DE TRATAMIENTO AVANZADO  Adsorción  Desalinización  Ozonización  Tratamiento UV  Ultrafiltración  Destilación  Intercambio iónico  Fotocatálisis
  • 26. TRATAMIENTO UV  La luz UV de la longitud de onda germicida de 253.7 nm, altera el material genético (DNA) de las células de modo que bacterias, virus, hongos, algas y otros microorganismos ya no se pueden reproducir.  Mas del 85% de la luz UV producida por estas lámparas tienen esta longitud de onda.
  • 27. • TECNOLOGIAS AMBIENTALES PARA TRATAR SUELOS CONTAMINADOS
  • 28. Tipos de Tratamiento Se dividen en dos grandes grupos: Tratamiento IN SITU, que implican la eliminación de los contaminantes sobre el propio terreno, sin remoción del mismo. Tratamiento EX SITU, en los que se produce la movilización y traslado del suelo a instalaciones de tratamiento o confinación.
  • 29. TÉCNICAS DE DESCONTAMINACIÓN DE SUELOS • TÉCNICAS FISICO-QUÍMICAS  EXTRACCIÓN  TRATAMIENTO CON REACTIVOS QUÍMICOS  TRATAMIENTO TÉRMICO  LAVADO  FIJACIÓN Y/O ENCAPSULAMIENTO • TÉCNICAS BIOLÓGICAS  BIORREMEDIACIÓN  FITORREMEDIACIÓN
  • 30. TÉCNICAS FISICOQUÍMICAS EXTRACCIÓN:  SOIL WASHING (Se basa en la solubilidad de los compuestos contaminantes en la solución de lavado que se utilice).  SOIL VACUUM (Se utiliza para eliminar compuestos orgánicos volátiles y mercurio, mediante vapor de agua).  SOIL VENTING (Modificación de la técnica soil vacuum se combina la extracción con la inyección de aire)  SOIL FLUSHING ( Se extrae el suelo para decontaminarlo y luego incorporarlo, en zona contigua) Soil washing
  • 33. TÉCNICAS FISICOQUÍMICAS Vitrificación: La vitrificación es un proceso donde el suelo y los contaminantes se funden en una matriz vítrea mediante la creación de un campo eléctrico entre dos electrodos enterrados. La resistencia del terreno al paso de la corriente genera temperaturas suficientes para fundir el suelo. Los componentes no volátiles se integran en la matriz vítrea, mientras que los constituyentes orgánicos son destruidos en un proceso parecido a la pirólisis.
  • 34. Técnicas Biológicas: Biorremediación Microbiana Consiste en el uso de microorganismos (levaduras, hongos y bacterias) para descomponer o degradar sustancias contaminantes peligrosas presentes en los suelos, sedimentos o aguas subterráneas bien a sustancias menos toxicas, bien a sustancias inocuas para la salud humana o los ecosistemas.
  • 35. Biorremediación Microbiana Tipos de compuestos susceptibles: a) Suelo: Plaguicidas Gasoil Gasolina Aceites usados Compuestos halogenados Explosivos b) Aguas Subterráneas:
  • 36. Fitorremediación Uso de sistemas basados fundamentalmente en la acción de las plantas para sanear suelos, sedimentos, residuos, aguas superficiales y subterráneas. Plantas a utilizar:  Plantas que crecen en el área afectada  Cultivos y forrajes  Plantas que han demostrado su eficiencia en estudios científicos  Plantas transgénicas
  • 37. Fitoextracción Basada en la extracción de los contaminantes por las raíces y la posterior translocación hacia otras partes de la planta.
  • 39. La desorción térmica es una de las técnicas más utilizadas para la restauración de suelos contaminados por la actividad petrolera de extracción. La desorción térmica es una técnica para tratar la tierra contaminada con desechos peligrosos calentándola a una temperatura de 90°C a 540°C a fin de que los contaminantes con un punto de ebullición bajo se vaporicen. Los contaminantes vaporizados se recogen y se tratan, generalmente con un sistema de tratamiento de emisiones. La desorción térmica es diferente de la incineración. (Agencia Para la Protección Ambiental de los Estados Unidos – EPA) Desorción térmica