SlideShare una empresa de Scribd logo
Prólogo
Este libro ha sido concebido con el principal propósito de complementar los textos ordinarios (de
mecánica de los fluidos e hidráulica. Se basa en la convicción del autor de que el esclarecimiento y
comprensión de los principios fundamentales de cualquier rama de la mecánica se obtienen mejor mediante
numerosos ejercicios ilustrativos.
La anterior edición de este libro ha sido acogida muy favorablemente. En esta segunda edición,
muchos de los capítulos han sido revisados y adicionados con objeto de poner al día determinados temas de
acuerdo con los más recientes conceptos, métodos y terminología. Se ha dedicado especial atención al
análisis dimensional recogiendo los nuevos materiales en el Capítulo 5. La revisión más extensa se ha
llevado a cabo en los capítulos que tratan los fundamentos del flujo de fluidos, flujo de fluidos en
tuberías y flujo en canales abiertos.
La materia se divide en capítulos que abarcan áreas bien definidas de teoría y estudio. Cada capítulo
se inicia con el establecimiento de las definiciones pertinentes, principios y teoremas, junto con el
material ilustrativo y descriptivo al que sigue una serie de problemas resueltos y problemas propuestos. Los
problemas resueltos ilustran y amplían la teoría, presentan métodos de análisis, proporcionan ejemplos
prácticos e iluminan con aguda perspectiva aquellos aspectos de detalle que capacitan al estudiante para
aplicar los principios fundamentales con corrección y seguridad. El análisis del cuerpo libre, los diagramas
vectoriales, los principios de trabajo y energía de la cantidad de movimiento y las leyes de Newton se
utilizan a lo largo de todo el libro. No se ha regateado esfuerzo para presentar problemas originales
desarrollados por el autor en los largos años dedicados a la enseñanza de .esta materia. Entre los problemas
resueltos se incluyen numerosas demostraciones de teoremas y deducciones de fórmulas. El elevado
número de problemas propuestos asegura un repaso completo del material de cada capítulo.
Los alumnos de las Escuelas de Ingeniería reconocerán la utilidad de este libro al estudiar la me-
cánica de los fluidos y, adicionalmente, aprovecharán la ventaja de su posterior empleo como libro de
referencia en su práctica profesional. Encontrarán soluciones muy detalladas de numerosos problemas
prácticos y, cuando lo necesiten, podrán recurrir siempre al resumen de la teoría. Asimismo, el libro
puede servir al ingeniero profesional que ha de recordar esta materia cuando es miembro de un tribunal
examinador o por cualesquiera otras razones.
Deseo expresar mi agradecimiento a mi colega Robert C. Stiefel, que ha comprobado cuidado-
samente la solución de muchos de los nuevos problemas. También he de expresar mi gratitud a la redacción
de la Schaum Publishing Company y, muy particularmente, a Henry Hayden y Nicola Miracapillo, por sus
inestimables sugerencias e inapreciable cooperación.
RANALD V. GILES
Tabla de materias
Capítulo 1 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS
La mecánica de los fluidos y la hidráulica. Definición de fluido. Sistema técnico de
unidades. Peso específico. Densidad de un cuerpo. Densidad relativa de un cuerpo.
Viscosidad de un fluido. Presión de vapor. Tensión superficial. Capilaridad. Presión
de un fluido. La presión. Diferencia de presiones. Variaciones de la presión en un
fluido compresible. Altura o carga de presión h. Módulo volumétrico de elasticidad
(E). Compresión de los gases. Para condiciones isotérmicas. Para condiciones
adiabáticas o isoentrópicas. Perturbaciones en la presión.
Capítulo 2 FUERZAS HIDROSTÁTICAS SOBRE LAS SUPERFICIES. . . . . . . . 22
Introducción. Fuerza ejercida por un líquido sobre un área plana. Tensión
circunferencial o tangencial. Tensión longitudinal en cilindros de pared delgada.
Capítulo 3 EMPUJE Y FLOTACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Principio de Arquímedes. Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes.
Capítulo 4 TRASLACIÓN Y ROTACIÓN DE MASAS LIQUIDAS. . . . . . . . . . . 42
Introducción. Movimiento horizontal. Movimiento vertical. Rotación de masas
fluidas. Recipientes abiertos. Rotación de masas fluidas. Recipientes cerrados.
Capítulo 5 ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SEMEJANZA HIDRÁULICA . . . . . . . 50
Introducción. Análisis dimensional. Modelos hidráulicos. Semejanza geométrica.
Semejanza cinemática. Semejanza dinámica. La relación entre las fuerzas de inercia.
Relación de las fuerzas de inercia a las de presión. Relación de las fuerzas de inercia a
las viscosas. Relación de las fuerzas de inercia a las gravitatorias. Relación de las
fuerzas de inercia a las elásticas. Relación de las fuerzas de inercia a la de tensión
superficial. Relación de tiempos.
Capítulo 6 FUNDAMENTOS DEL FLUJO DE FLUIDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Introducción. Flujo de fluidos. Flujo permanente. Flujo uniforme. Líneas de
corriente. Tubos de corriente. Ecuación de continuidad. Red de corriente. Ecuación
de la energía. Altura de velocidad. Aplicación del teorema de Bernoul-li. Línea de
energías o de alturas totales. Línea de alturas piezométricas. Potencia.
Páginas
1
Capítulo 7 FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERÍAS.
Introducción. Flujo laminar. Velocidad crítica. Número de Reynolds. Flujo
turbulento. Tensión cortante en la pared de una tubería. Distribución de
velocidades. Pérdida de carga en flujo laminar. Fórmula de Darcy-Weisbach.
Coeficiente de fricción. Otras pérdidas de carga.
Capítulo 8 SISTEMAS DE TUBERÍAS EQUIVALENTES, COMPUESTAS, EN
PARALELOYRAMIFICADAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Sistemas de tubejías. Sistemas de tuberías equivalentes. Sistemas de tuberías
compuestas o en serie, en paralelo y ramificadas. Métodos de resolución.
Fórmula de Hazen-Williams.
Capítulo 9 MEDIDAS EN FLUJO DE FLUIDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Introducción. Tubo de Pitot. Coeficiente de descarga. Coeficiente de velocidad.
Coeficiente de contracción. Pérdida de carga. Vertederos de aforo. Fórmula teórica
de un vertedero. Fórmula de Francis. Fórmula de Banzin. Fórmula de Fteley y
Stearns. Fórmula del vertedero triangular. La fórmula del vertedero trapezoidal.
Para presas empleadas como vertederos. E! tiempo de
vaciado de depósitos. El tiempo para establecer el flujo.

Capítulo 10 FLUJO EN CANALES ABIERTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Canal abierto. Flujo uniforme y permanente. Flujo no uniforme. Flujo laminar.
La fórmula de Chezy. El coeficiente C. El caudal Q. La pérdida de carga.
Distribución vertical de la velocidad. Energía específica. Profundidad crítica.
Caudal unitario máximo. En canales no rectangulares y para un flujo critico.
Flujo no uniforme. Los vertederos de aforo de pared gruesa. Resalto hi-
dráulico.
Capítulo // FUERZAS DESARROLLADAS POR LOS FLUIDOS EN
MOVIMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Introducción. El principio de impulso-caníidad de movimiento. El coeficiente de
corrección de la cantidad de movimiento. Resistencia. Sustentación. Resistencia total.
Coeficientes de resistencia. Coeficientes de sustentación. Número de Mach. Teoría de
la capa límite. Placas planas. Golpe de ariete. Velocidades supersónicas.
Capítulo 12 MAQUINARIA HIDRÁULICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Maquinaria hidráulica. En el caso de rodetes. Ruedas hidráulicas, bombas y soplantes.
Velocidad específica. Rendimiento. Cavitación. Propulsión por hélices. Los
coeficientes de la hélice.
TABLA DE MATERIAS
Páginas
96
192
TABLA DE MATERIAS
Tabla 1. Propiedades aproximadas de algunos gases.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
2. Densidad relativa y viscosidad cinemática de algunos líquidos. . . . . . . 247
3. Coeficiente de fricción / para agua solamente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
4. Pérdidas de carga en accesorios.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
5. Valores de K*. Contracciones y ensanchamientos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
6. Algunos valores del coeficiente Cl de Hazen-Williams. . . . . . . . . . . . . . 250
7. Coeficientes de desagüe para orificios circulares de arista viva.. . . . . . 251
8. Algunos factores de expansión Y para flujo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
9. Algunos valores medios de n empleados en las fórmulas de Kutter y de
Ma
nning y de m en la fórmula de Bazin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
10. Valores de C de la fórmula de Kutter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
11. Valores del factor de descarga K para canales trapezoidales. . . . . . . . . 254
12. Valores del factor de descarga K' para canales trapezoidales. . . . . . . . 255
13. Áreas, de círculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.256
14. Pesos y dimensiones de tuberías de fundición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Diagrama de Moody para coeficientes de fricción f. . . . . . . . . . 257
Diagrama de Moody modificado para coeficientes de fricción /
(solución directa para el flujo Q). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
Nomograma de caudales, fórmula de Hazen-Williams (C = 100). 259
Coeficiente para orificios medidores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
Coeficientes para boquillas de aforo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
Coeficientes para venturímetros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Coeficiente de resistencia en función de RE. . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Coeficientes de resistencia para placas planas y lisas.. . . . . . . . . 264
Coeficientes de resistencia a velocidades supersónicas. . . . . . . . . 265
ÍNDICE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
APÉNDICES Páginas
DIAGRAMAS
Diagramas A-l.
A-2.
B.C.
1
D.
E.
F.
G.
H.
S I
S I
S I
S
I
S I
S I
S I
S
I
S
I
S I
S I
S
I
S I
S
I
S I
S
I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S
I
S
I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S
I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S
S I
S I
S I
S I
S I
S
I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S
I
S I
S I
S I
S
I
S I
S I
S I
S I
S
I
S I
S
I
S I
S
I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S
I
S I
S I
S I
S I
S I
S
I
S I
S
I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S
I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S
I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S
I
S I
S
I
S I
S
I
S
I
S
I
S I
S I
S I
S I
S
I
S
I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
S I
Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill
Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill
Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill
Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill
Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill
Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill
Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill
Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill
Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill

Más contenido relacionado

Similar a Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill

22281493 mecanica-de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mc graw-hill
22281493 mecanica-de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mc graw-hill22281493 mecanica-de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mc graw-hill
22281493 mecanica-de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mc graw-hill
Dario Javier Tubon Tite
 
Schaum
SchaumSchaum
Schaum
jorgematre
 
Mecanica de fluidos e hidraulica teoriya y ejemplos [schaum]
Mecanica de fluidos e hidraulica   teoriya y ejemplos  [schaum]Mecanica de fluidos e hidraulica   teoriya y ejemplos  [schaum]
Mecanica de fluidos e hidraulica teoriya y ejemplos [schaum]
Caerolina2428
 
Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_gilesMecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
glayjos
 
Flujo_de_fluidos_e_intercambio_de_calor_O.Levenspiel_.pdf
Flujo_de_fluidos_e_intercambio_de_calor_O.Levenspiel_.pdfFlujo_de_fluidos_e_intercambio_de_calor_O.Levenspiel_.pdf
Flujo_de_fluidos_e_intercambio_de_calor_O.Levenspiel_.pdf
JuanEduardoPF
 
(Book)calculo hidraulico de tuberias industriales
(Book)calculo hidraulico de tuberias industriales(Book)calculo hidraulico de tuberias industriales
(Book)calculo hidraulico de tuberias industriales
Dennys Sandrini
 
Crane flujo de fuidos en válvulas, accesorios y tuberías.
Crane flujo de fuidos en válvulas, accesorios y tuberías.Crane flujo de fuidos en válvulas, accesorios y tuberías.
Crane flujo de fuidos en válvulas, accesorios y tuberías.
Edgar Ortiz Sánchez
 
Procesos_de_Transferencia_de_Calor_Donal.pdf
Procesos_de_Transferencia_de_Calor_Donal.pdfProcesos_de_Transferencia_de_Calor_Donal.pdf
Procesos_de_Transferencia_de_Calor_Donal.pdf
JessicaGilian
 
Procesos_de_transferencia_de_calor_-_KERN__31_Ed_.pdf
Procesos_de_transferencia_de_calor_-_KERN__31_Ed_.pdfProcesos_de_transferencia_de_calor_-_KERN__31_Ed_.pdf
Procesos_de_transferencia_de_calor_-_KERN__31_Ed_.pdf
LuisFernandoUriona
 
Trabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docxTrabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docx
Jerson Roca
 
Perdidas en tuberias
Perdidas en tuberiasPerdidas en tuberias
Perdidas en tuberias
WalterJavierEsquivel
 
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorioPerdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Juan Carlos Mamani
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
Rosa María A D
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
Alfred Flores Cortez
 
Perdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberiasPerdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberias
sedro32
 
C:\Fakepath\Practica No 4
C:\Fakepath\Practica No 4C:\Fakepath\Practica No 4
C:\Fakepath\Practica No 4
MaguiMoon
 
C:\Fakepath\Practica No 5
C:\Fakepath\Practica No 5C:\Fakepath\Practica No 5
C:\Fakepath\Practica No 5
MaguiMoon
 
mf07_perdidasdecarga.pdf
mf07_perdidasdecarga.pdfmf07_perdidasdecarga.pdf
mf07_perdidasdecarga.pdf
Marleny Aquino Castillo
 
Mf07 perdidasdecarga
Mf07 perdidasdecargaMf07 perdidasdecarga
Mf07 perdidasdecarga
yvo urrutia
 
C:\Fakepath\Practica No 4
C:\Fakepath\Practica No 4C:\Fakepath\Practica No 4
C:\Fakepath\Practica No 4
MaguiMoon
 

Similar a Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill (20)

22281493 mecanica-de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mc graw-hill
22281493 mecanica-de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mc graw-hill22281493 mecanica-de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mc graw-hill
22281493 mecanica-de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mc graw-hill
 
Schaum
SchaumSchaum
Schaum
 
Mecanica de fluidos e hidraulica teoriya y ejemplos [schaum]
Mecanica de fluidos e hidraulica   teoriya y ejemplos  [schaum]Mecanica de fluidos e hidraulica   teoriya y ejemplos  [schaum]
Mecanica de fluidos e hidraulica teoriya y ejemplos [schaum]
 
Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_gilesMecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
Mecanica de los_fluidos_e_hidraulica-475_problemas_resueltos-r_v_giles
 
Flujo_de_fluidos_e_intercambio_de_calor_O.Levenspiel_.pdf
Flujo_de_fluidos_e_intercambio_de_calor_O.Levenspiel_.pdfFlujo_de_fluidos_e_intercambio_de_calor_O.Levenspiel_.pdf
Flujo_de_fluidos_e_intercambio_de_calor_O.Levenspiel_.pdf
 
(Book)calculo hidraulico de tuberias industriales
(Book)calculo hidraulico de tuberias industriales(Book)calculo hidraulico de tuberias industriales
(Book)calculo hidraulico de tuberias industriales
 
Crane flujo de fuidos en válvulas, accesorios y tuberías.
Crane flujo de fuidos en válvulas, accesorios y tuberías.Crane flujo de fuidos en válvulas, accesorios y tuberías.
Crane flujo de fuidos en válvulas, accesorios y tuberías.
 
Procesos_de_Transferencia_de_Calor_Donal.pdf
Procesos_de_Transferencia_de_Calor_Donal.pdfProcesos_de_Transferencia_de_Calor_Donal.pdf
Procesos_de_Transferencia_de_Calor_Donal.pdf
 
Procesos_de_transferencia_de_calor_-_KERN__31_Ed_.pdf
Procesos_de_transferencia_de_calor_-_KERN__31_Ed_.pdfProcesos_de_transferencia_de_calor_-_KERN__31_Ed_.pdf
Procesos_de_transferencia_de_calor_-_KERN__31_Ed_.pdf
 
Trabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docxTrabajo fluidos 2docx
Trabajo fluidos 2docx
 
Perdidas en tuberias
Perdidas en tuberiasPerdidas en tuberias
Perdidas en tuberias
 
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorioPerdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
Perdidas de-carga-en-tuberias-informe-de-lab-oratorio
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
 
Pérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberíasPérdidas de carga en tuberías
Pérdidas de carga en tuberías
 
Perdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberiasPerdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberias
 
C:\Fakepath\Practica No 4
C:\Fakepath\Practica No 4C:\Fakepath\Practica No 4
C:\Fakepath\Practica No 4
 
C:\Fakepath\Practica No 5
C:\Fakepath\Practica No 5C:\Fakepath\Practica No 5
C:\Fakepath\Practica No 5
 
mf07_perdidasdecarga.pdf
mf07_perdidasdecarga.pdfmf07_perdidasdecarga.pdf
mf07_perdidasdecarga.pdf
 
Mf07 perdidasdecarga
Mf07 perdidasdecargaMf07 perdidasdecarga
Mf07 perdidasdecarga
 
C:\Fakepath\Practica No 4
C:\Fakepath\Practica No 4C:\Fakepath\Practica No 4
C:\Fakepath\Practica No 4
 

Último

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 

Mecanica de-fluidos-e-hidraulica-giles-schaum-mcgraw-hill

  • 1.
  • 2. Prólogo Este libro ha sido concebido con el principal propósito de complementar los textos ordinarios (de mecánica de los fluidos e hidráulica. Se basa en la convicción del autor de que el esclarecimiento y comprensión de los principios fundamentales de cualquier rama de la mecánica se obtienen mejor mediante numerosos ejercicios ilustrativos. La anterior edición de este libro ha sido acogida muy favorablemente. En esta segunda edición, muchos de los capítulos han sido revisados y adicionados con objeto de poner al día determinados temas de acuerdo con los más recientes conceptos, métodos y terminología. Se ha dedicado especial atención al análisis dimensional recogiendo los nuevos materiales en el Capítulo 5. La revisión más extensa se ha llevado a cabo en los capítulos que tratan los fundamentos del flujo de fluidos, flujo de fluidos en tuberías y flujo en canales abiertos. La materia se divide en capítulos que abarcan áreas bien definidas de teoría y estudio. Cada capítulo se inicia con el establecimiento de las definiciones pertinentes, principios y teoremas, junto con el material ilustrativo y descriptivo al que sigue una serie de problemas resueltos y problemas propuestos. Los problemas resueltos ilustran y amplían la teoría, presentan métodos de análisis, proporcionan ejemplos prácticos e iluminan con aguda perspectiva aquellos aspectos de detalle que capacitan al estudiante para aplicar los principios fundamentales con corrección y seguridad. El análisis del cuerpo libre, los diagramas vectoriales, los principios de trabajo y energía de la cantidad de movimiento y las leyes de Newton se utilizan a lo largo de todo el libro. No se ha regateado esfuerzo para presentar problemas originales desarrollados por el autor en los largos años dedicados a la enseñanza de .esta materia. Entre los problemas resueltos se incluyen numerosas demostraciones de teoremas y deducciones de fórmulas. El elevado número de problemas propuestos asegura un repaso completo del material de cada capítulo. Los alumnos de las Escuelas de Ingeniería reconocerán la utilidad de este libro al estudiar la me- cánica de los fluidos y, adicionalmente, aprovecharán la ventaja de su posterior empleo como libro de referencia en su práctica profesional. Encontrarán soluciones muy detalladas de numerosos problemas prácticos y, cuando lo necesiten, podrán recurrir siempre al resumen de la teoría. Asimismo, el libro puede servir al ingeniero profesional que ha de recordar esta materia cuando es miembro de un tribunal examinador o por cualesquiera otras razones. Deseo expresar mi agradecimiento a mi colega Robert C. Stiefel, que ha comprobado cuidado- samente la solución de muchos de los nuevos problemas. También he de expresar mi gratitud a la redacción de la Schaum Publishing Company y, muy particularmente, a Henry Hayden y Nicola Miracapillo, por sus inestimables sugerencias e inapreciable cooperación. RANALD V. GILES
  • 3. Tabla de materias Capítulo 1 PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS La mecánica de los fluidos y la hidráulica. Definición de fluido. Sistema técnico de unidades. Peso específico. Densidad de un cuerpo. Densidad relativa de un cuerpo. Viscosidad de un fluido. Presión de vapor. Tensión superficial. Capilaridad. Presión de un fluido. La presión. Diferencia de presiones. Variaciones de la presión en un fluido compresible. Altura o carga de presión h. Módulo volumétrico de elasticidad (E). Compresión de los gases. Para condiciones isotérmicas. Para condiciones adiabáticas o isoentrópicas. Perturbaciones en la presión. Capítulo 2 FUERZAS HIDROSTÁTICAS SOBRE LAS SUPERFICIES. . . . . . . . 22 Introducción. Fuerza ejercida por un líquido sobre un área plana. Tensión circunferencial o tangencial. Tensión longitudinal en cilindros de pared delgada. Capítulo 3 EMPUJE Y FLOTACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36 Principio de Arquímedes. Estabilidad de cuerpos sumergidos y flotantes. Capítulo 4 TRASLACIÓN Y ROTACIÓN DE MASAS LIQUIDAS. . . . . . . . . . . 42 Introducción. Movimiento horizontal. Movimiento vertical. Rotación de masas fluidas. Recipientes abiertos. Rotación de masas fluidas. Recipientes cerrados. Capítulo 5 ANÁLISIS DIMENSIONAL Y SEMEJANZA HIDRÁULICA . . . . . . . 50 Introducción. Análisis dimensional. Modelos hidráulicos. Semejanza geométrica. Semejanza cinemática. Semejanza dinámica. La relación entre las fuerzas de inercia. Relación de las fuerzas de inercia a las de presión. Relación de las fuerzas de inercia a las viscosas. Relación de las fuerzas de inercia a las gravitatorias. Relación de las fuerzas de inercia a las elásticas. Relación de las fuerzas de inercia a la de tensión superficial. Relación de tiempos. Capítulo 6 FUNDAMENTOS DEL FLUJO DE FLUIDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 Introducción. Flujo de fluidos. Flujo permanente. Flujo uniforme. Líneas de corriente. Tubos de corriente. Ecuación de continuidad. Red de corriente. Ecuación de la energía. Altura de velocidad. Aplicación del teorema de Bernoul-li. Línea de energías o de alturas totales. Línea de alturas piezométricas. Potencia. Páginas 1
  • 4. Capítulo 7 FLUJO DE FLUIDOS EN TUBERÍAS. Introducción. Flujo laminar. Velocidad crítica. Número de Reynolds. Flujo turbulento. Tensión cortante en la pared de una tubería. Distribución de velocidades. Pérdida de carga en flujo laminar. Fórmula de Darcy-Weisbach. Coeficiente de fricción. Otras pérdidas de carga. Capítulo 8 SISTEMAS DE TUBERÍAS EQUIVALENTES, COMPUESTAS, EN PARALELOYRAMIFICADAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115 Sistemas de tubejías. Sistemas de tuberías equivalentes. Sistemas de tuberías compuestas o en serie, en paralelo y ramificadas. Métodos de resolución. Fórmula de Hazen-Williams. Capítulo 9 MEDIDAS EN FLUJO DE FLUIDOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133 Introducción. Tubo de Pitot. Coeficiente de descarga. Coeficiente de velocidad. Coeficiente de contracción. Pérdida de carga. Vertederos de aforo. Fórmula teórica de un vertedero. Fórmula de Francis. Fórmula de Banzin. Fórmula de Fteley y Stearns. Fórmula del vertedero triangular. La fórmula del vertedero trapezoidal. Para presas empleadas como vertederos. E! tiempo de vaciado de depósitos. El tiempo para establecer el flujo. Capítulo 10 FLUJO EN CANALES ABIERTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160 Canal abierto. Flujo uniforme y permanente. Flujo no uniforme. Flujo laminar. La fórmula de Chezy. El coeficiente C. El caudal Q. La pérdida de carga. Distribución vertical de la velocidad. Energía específica. Profundidad crítica. Caudal unitario máximo. En canales no rectangulares y para un flujo critico. Flujo no uniforme. Los vertederos de aforo de pared gruesa. Resalto hi- dráulico. Capítulo // FUERZAS DESARROLLADAS POR LOS FLUIDOS EN MOVIMIENTO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción. El principio de impulso-caníidad de movimiento. El coeficiente de corrección de la cantidad de movimiento. Resistencia. Sustentación. Resistencia total. Coeficientes de resistencia. Coeficientes de sustentación. Número de Mach. Teoría de la capa límite. Placas planas. Golpe de ariete. Velocidades supersónicas. Capítulo 12 MAQUINARIA HIDRÁULICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225 Maquinaria hidráulica. En el caso de rodetes. Ruedas hidráulicas, bombas y soplantes. Velocidad específica. Rendimiento. Cavitación. Propulsión por hélices. Los coeficientes de la hélice. TABLA DE MATERIAS Páginas 96 192
  • 5. TABLA DE MATERIAS Tabla 1. Propiedades aproximadas de algunos gases.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 2. Densidad relativa y viscosidad cinemática de algunos líquidos. . . . . . . 247 3. Coeficiente de fricción / para agua solamente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248 4. Pérdidas de carga en accesorios.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 5. Valores de K*. Contracciones y ensanchamientos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . 250 6. Algunos valores del coeficiente Cl de Hazen-Williams. . . . . . . . . . . . . . 250 7. Coeficientes de desagüe para orificios circulares de arista viva.. . . . . . 251 8. Algunos factores de expansión Y para flujo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 9. Algunos valores medios de n empleados en las fórmulas de Kutter y de Ma nning y de m en la fórmula de Bazin. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252 10. Valores de C de la fórmula de Kutter. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253 11. Valores del factor de descarga K para canales trapezoidales. . . . . . . . . 254 12. Valores del factor de descarga K' para canales trapezoidales. . . . . . . . 255 13. Áreas, de círculos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .256 14. Pesos y dimensiones de tuberías de fundición. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256 Diagrama de Moody para coeficientes de fricción f. . . . . . . . . . 257 Diagrama de Moody modificado para coeficientes de fricción / (solución directa para el flujo Q). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258 Nomograma de caudales, fórmula de Hazen-Williams (C = 100). 259 Coeficiente para orificios medidores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260 Coeficientes para boquillas de aforo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 Coeficientes para venturímetros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262 Coeficiente de resistencia en función de RE. . . . . . . . . . . . . . . . . . 263 Coeficientes de resistencia para placas planas y lisas.. . . . . . . . . 264 Coeficientes de resistencia a velocidades supersónicas. . . . . . . . . 265 ÍNDICE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 APÉNDICES Páginas DIAGRAMAS Diagramas A-l. A-2. B.C. 1 D. E. F. G. H.
  • 6.
  • 7.
  • 8. S I
  • 9. S I
  • 10. S I
  • 11. S I
  • 12. S I
  • 13. S I
  • 14. S I
  • 15. S I
  • 16. S I
  • 17. S I
  • 18. S I
  • 19. S I
  • 20. S I
  • 21. S I
  • 22. S I
  • 23. S I
  • 24. S I
  • 25. S I
  • 26. S I
  • 27. S I
  • 28. S I
  • 29. S I
  • 30. S I
  • 31. S I
  • 32. S I
  • 33. S I
  • 34. S I
  • 35. S I
  • 36. S I
  • 37. S I
  • 38. S I
  • 39. S I
  • 40. S I
  • 41. S I
  • 42. S I
  • 43. S I
  • 44. S I
  • 45. S I
  • 46. S I
  • 47. S I
  • 48. S I
  • 49. S I
  • 50. S I
  • 51. S
  • 52. S I
  • 53. S I
  • 54. S I
  • 55. S I
  • 56. S I
  • 57. S I
  • 58. S I
  • 59. S I
  • 60. S I
  • 61. S I
  • 62. S I
  • 63. S I
  • 64. S I
  • 65. S I
  • 66. S I
  • 67. S I
  • 68. S I
  • 69. S I
  • 70. S I
  • 71. S I
  • 72. S I
  • 73. S I
  • 74. S I
  • 75. S I
  • 76. S I
  • 77. S I
  • 78. S I
  • 79. S I
  • 80. S I
  • 81. S I
  • 82. S I
  • 83. S I
  • 84. S I
  • 85. S I
  • 86. S I
  • 87. S I
  • 88. S I
  • 89. S I
  • 90. S I
  • 91. S I
  • 92. S I
  • 93. S I
  • 94. S I
  • 95. S I
  • 96. S I
  • 97. S I
  • 98. S I
  • 99. S I
  • 100. S I
  • 101. S I
  • 102. S I
  • 103. S I
  • 104. S I
  • 105. S I
  • 106. S I
  • 107. S I
  • 108. S I
  • 109. S I
  • 110. S I
  • 111. S I
  • 112. S I
  • 113. S I
  • 114. S I
  • 115. S I
  • 116. S I
  • 117. S I
  • 118. S I
  • 119. S I
  • 120. S I
  • 121. S I
  • 122. S I
  • 123. S I
  • 124. S I
  • 125. S I
  • 126. S I
  • 127. S I
  • 128. S I
  • 129. S I
  • 130. S I
  • 131. S I
  • 132. S I
  • 133. S I
  • 134. S I
  • 135. S I
  • 136. S I
  • 137. S I
  • 138. S I
  • 139. S I
  • 140. S I
  • 141. S I
  • 142. S I
  • 143. S I
  • 144. S I
  • 145. S I
  • 146. S I
  • 147. S I
  • 148. S I
  • 149. S I
  • 150. S I
  • 151. S I
  • 152. S I
  • 153. S I
  • 154. S I
  • 155. S I
  • 156. S I
  • 157. S I
  • 158. S I
  • 159. S I
  • 160. S I
  • 161. S I
  • 162. S I
  • 163. S I
  • 164. S I
  • 165. S I
  • 166. S I
  • 167. S I
  • 168. S I
  • 169. S I
  • 170. S I
  • 171. S I
  • 172. S I
  • 173. S I
  • 174. S I
  • 175. S I
  • 176. S I
  • 177. S I
  • 178. S I
  • 179. S I
  • 180. S I
  • 181. S I
  • 182. S I
  • 183. S I
  • 184. S I
  • 185. S I
  • 186. S I
  • 187. S I
  • 188. S I
  • 189. S I
  • 190. S I
  • 191. S I
  • 192. S I
  • 193. S I
  • 194. S I
  • 195. S I
  • 196. S I
  • 197. S I
  • 198. S I
  • 199. S I
  • 200. S I
  • 201. S I
  • 202. S I
  • 203. S I
  • 204. S I
  • 205. S I
  • 206. S I
  • 207. S I
  • 208. S I
  • 209. S I
  • 210. S I
  • 211. S I
  • 212. S I
  • 213. S I
  • 214. S I
  • 215. S I
  • 216. S I
  • 217. S I
  • 218. S I
  • 219. S I
  • 220. S I
  • 221. S I
  • 222. S I
  • 223. S I
  • 224. S I
  • 225. S I
  • 226. S I
  • 227. S I
  • 228. S I
  • 229. S I
  • 230. S I
  • 231. S I
  • 232. S I
  • 233. S I
  • 234. S I
  • 235. S I
  • 236. S I
  • 237. S I
  • 238. S I
  • 239. S I
  • 240. S I
  • 241. S I
  • 242. S I
  • 243. S I
  • 244. S I
  • 245. S I
  • 246. S I
  • 247. S I
  • 248. S I
  • 249. S I
  • 250. S I
  • 251. S I
  • 252. S I
  • 253. S I
  • 254. S I
  • 255. S I
  • 256. S I
  • 257. S I
  • 258. S I
  • 259. S I
  • 260. S I
  • 261. S I
  • 262. S I
  • 263. S I
  • 264. S I
  • 265. S I
  • 266. S I
  • 267. S I
  • 268. S I
  • 269. S I
  • 270. S I
  • 271. S I
  • 272. S I