SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE:
RAFAEL CAMACARO
25.147.710
Una red de computadoras, también
llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática,
es un conjunto de equipos informáticos y
software conectados entre sí por medio de
dispositivos físicos que envían y reciben
impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio
para el transporte de datos, con la finalidad
de compartir información, recursos y
ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de
un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La
finalidad principal para la creación de una red de
computadoras es compartir los recursos y la
información en la distancia, asegurar la confiabilidad y
la disponibilidad de la información, aumentar la
velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo
general de estas acciones
COMPARTICION DE ARCHIVOS: Fue la
razón principal para tener una red. Para
que se cumpla se requiere de un directorio
compartido que pueda ser accesado por
muchos usuarios de la red, junto a toda la
lógica asociada para que más de una
persona no realice cambios conflictivos a
un archivo al mismo tiempo
COMPARTICION DE IMPRESORAS:
Con esto reducimos el número de
impresoras en la organización. Se
hace necesario el uso de colas de
impresión para que las impresiones
se lleven a cabo y de forma
automática enviar los trabajos en
espera en dicha cola.
SERVICIO DE
APLICACIÓN: Así
como se pueden
compartir archivos o
carpetas en una red,
se pueden compartir
aplicaciones, las más
comunes son
aplicativos de
contabilidad.
CORREO ELECTRONICO: Es
un recurso bastante valioso y
que incluso muchas
organizaciones no lo
aprovechan al máximo. No
solamente es útil para las
comunicaciones internas sino
también para las externas.
ACCESO
REMOTO: Se usa
principalmente para
acceder desde el
exterior a los
recursos de la red
interna.
SERVIDOR: es el elemento principal de
procesamiento, contiene el sistema operativo
de red y se encarga de administrar todos los
procesos dentro de ella, controla también el
acceso a los recursos comunes como son las
impresoras y las unidades de almacenamiento.
ESTACIONES DE TRABAJO: en
ocasiones llamadas nodos, pueden ser
computadoras personales o cualquier
terminal conectada a la red.
SISTEMA OPERATIVO DE RED: es el
programa que permite el control de la red y
reside en el servidor.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son
un conjunto de normas que regulan la
transmisión y recepción de datos dentro de
una red
TARJETA DE INTERFACE DE RED:
proporciona la conectividad de la terminal
o usuario de la red física, ya que maneja
los protocolos de comunicación de cada
topología específica.
CABLEADO: es el cable que se va a
ocupar en la red que es físico se llama utp.
HUB O CONCENTRADOR: en comunicaciones,
centro de distribución, concentrador. Un Hub es un
equipo de redes que permite conectar entre si otros
equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes
de datos desde cualquiera de ellos hacia todos.
SWITCHS O CONMUTADOR: es un dispositivo digital
de lógica de interconexión de redes de computadores
que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del
modelo osi: su función es interconectar 2 o mas
segmentos de red, de manera similar a los puentes
(bridges), pasando datos de un segmento a otro de
acuerdo con la dirección Mac de distinto de las
tramas en la red.
REPETIDOR: es un dispositivo electrónico
que recibe una señal débil o de bajo nivel y
la retransmite a una potencia o nivel más
alto, de tal modo que se puedan cubrir
distancias mas largas sin degradación o
con una degradación tolerable.
PUENTE O BRIDGE: es un dispositivo de
interconexión de redes de ordenadores
que opera en la capa2 (nivel de enlace de
datos) del modelo osi.
RUTEADOR: es un dispositivo de
propósito general diseñada para
segmentar la red, con la idea de limitar
trafico de brodcast y proporcionar
seguridad, control y redundancia entre
dominios individuales de brodcast, también
puede dar servicio de firewall y un acceso
económico a una WAN.
GATEWAY (PURTA DE ENLACE): es un
dispositivo con frecuencia un ordenador,
que permite interconectar redes con
protocolos y arquitecturas diferentes a
todos los niveles de comunicación.
MODEM: es un dispositivo que sirve para
modular y desmodular una señal llamada
portadora mediante otra señal de entrada
llamada moduladora.
Mecanica rafael camacaro
Mecanica rafael camacaro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
CarlosOteroFranjo
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Localluis perez
 
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...santy67890
 
Red de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una viviendaRed de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una vivienda
SPrez1
 
Diseño de red yaser
Diseño de red yaserDiseño de red yaser
Diseño de red yaser
YaserUrquijo
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
RafaelMartinezFernan1
 
Elementos que Componen una Red Informática.
Elementos que Componen una Red Informática.Elementos que Componen una Red Informática.
Elementos que Componen una Red Informática.m_andres97
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Angel Cisneros
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
Redes
RedesRedes
Redes de-computadora
Redes de-computadoraRedes de-computadora
Redes de-computadora
annazarco
 
Redes
RedesRedes
Elementos de una red informatica
Elementos de una red informaticaElementos de una red informatica
Elementos de una red informaticasebast055
 
Red de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabreroRed de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabrero
PaulaCabrero
 

La actualidad más candente (17)

Presentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticasPresentacion redes informaticas
Presentacion redes informaticas
 
Tipos De Redes
Tipos De RedesTipos De Redes
Tipos De Redes
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...
Diseña la red lan de acuerdo a las condisiones y requerimientos de la organiz...
 
Red de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una viviendaRed de comunicaciones en una vivienda
Red de comunicaciones en una vivienda
 
Redes Informáticas: INTERNET
Redes Informáticas: INTERNETRedes Informáticas: INTERNET
Redes Informáticas: INTERNET
 
Diseño de red yaser
Diseño de red yaserDiseño de red yaser
Diseño de red yaser
 
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una viviendaRafael martinez fernandez  red de comunicaciones en una vivienda
Rafael martinez fernandez red de comunicaciones en una vivienda
 
Elementos que Componen una Red Informática.
Elementos que Componen una Red Informática.Elementos que Componen una Red Informática.
Elementos que Componen una Red Informática.
 
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datosElaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
Elaboración del proyecto de la instalación de una red de datos
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes elainer
Redes elainerRedes elainer
Redes elainer
 
Redes de-computadora
Redes de-computadoraRedes de-computadora
Redes de-computadora
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Elementos de una red informatica
Elementos de una red informaticaElementos de una red informatica
Elementos de una red informatica
 
Red de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabreroRed de comunicaciones paula cabrero
Red de comunicaciones paula cabrero
 

Destacado

Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresPrograma nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Jota Jota
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
oscarelcrack
 
Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0
Isabel Lezcano
 
Procceso basico mediacion erika
Procceso basico mediacion erikaProcceso basico mediacion erika
Procceso basico mediacion erikaedlc
 
Why is pdhpe important in primary schools
Why is pdhpe important in primary schoolsWhy is pdhpe important in primary schools
Why is pdhpe important in primary schools13721318
 
Guion llamada 1
Guion llamada 1Guion llamada 1
Guion llamada 1
Fernando Jiménez
 

Destacado (11)

Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresPrograma nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
 
Jesus miguel silva
Jesus miguel silvaJesus miguel silva
Jesus miguel silva
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Assignment 2
Assignment 2Assignment 2
Assignment 2
 
Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0
 
Procceso basico mediacion erika
Procceso basico mediacion erikaProcceso basico mediacion erika
Procceso basico mediacion erika
 
Control Presupuestario
Control Presupuestario Control Presupuestario
Control Presupuestario
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Why is pdhpe important in primary schools
Why is pdhpe important in primary schoolsWhy is pdhpe important in primary schools
Why is pdhpe important in primary schools
 
Guion llamada 1
Guion llamada 1Guion llamada 1
Guion llamada 1
 

Similar a Mecanica rafael camacaro

CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESnenaalvey
 
Conceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en generalConceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en general
viri78
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
Adamary Maldonado
 
Elementos de una red
Elementos de una red Elementos de una red
Elementos de una red
Darwin Aguilar
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
Ofimaticos
 
Dispositivos para las redes
Dispositivos para las redesDispositivos para las redes
Dispositivos para las redesDC03
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasscarlethnena
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
Carmen López
 
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]alexa
 
1 redes de computadoras
1  redes de computadoras1  redes de computadoras
1 redes de computadoras
Sergio Sainz Marrón
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
Angelica Fernandez Rosales
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locallsha_rubika_vk
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Localsha_rubika_vk
 
Redes informáticas deber
Redes informáticas deberRedes informáticas deber
Redes informáticas deberbetsy_vera
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Presentación333
Presentación333Presentación333
Presentación333yeiissoon
 

Similar a Mecanica rafael camacaro (20)

CONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDESCONCEPTO DE REDES
CONCEPTO DE REDES
 
Conceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en generalConceptos básicos de redes en general
Conceptos básicos de redes en general
 
Concepto de redes
Concepto de redesConcepto de redes
Concepto de redes
 
Elementos de una red
Elementos de una red Elementos de una red
Elementos de una red
 
1 (1)
1 (1)1 (1)
1 (1)
 
Redes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internetRedes de computadoras e internet
Redes de computadoras e internet
 
Dispositivos para las redes
Dispositivos para las redesDispositivos para las redes
Dispositivos para las redes
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes ppt 01
Redes   ppt 01Redes   ppt 01
Redes ppt 01
 
Carmen López Estudiante
Carmen López EstudianteCarmen López Estudiante
Carmen López Estudiante
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
Redes y componentes_de_la_computadora[1][1]
 
1 redes de computadoras
1  redes de computadoras1  redes de computadoras
1 redes de computadoras
 
Elementos de una red
Elementos de una redElementos de una red
Elementos de una red
 
Redes De áRea Locall
Redes De áRea LocallRedes De áRea Locall
Redes De áRea Locall
 
Redes De áRea Local
Redes De áRea LocalRedes De áRea Local
Redes De áRea Local
 
Redes informáticas deber
Redes informáticas deberRedes informáticas deber
Redes informáticas deber
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Redes
Redes Redes
Redes
 
Presentación333
Presentación333Presentación333
Presentación333
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Mecanica rafael camacaro

  • 2. Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones
  • 3. COMPARTICION DE ARCHIVOS: Fue la razón principal para tener una red. Para que se cumpla se requiere de un directorio compartido que pueda ser accesado por muchos usuarios de la red, junto a toda la lógica asociada para que más de una persona no realice cambios conflictivos a un archivo al mismo tiempo COMPARTICION DE IMPRESORAS: Con esto reducimos el número de impresoras en la organización. Se hace necesario el uso de colas de impresión para que las impresiones se lleven a cabo y de forma automática enviar los trabajos en espera en dicha cola. SERVICIO DE APLICACIÓN: Así como se pueden compartir archivos o carpetas en una red, se pueden compartir aplicaciones, las más comunes son aplicativos de contabilidad. CORREO ELECTRONICO: Es un recurso bastante valioso y que incluso muchas organizaciones no lo aprovechan al máximo. No solamente es útil para las comunicaciones internas sino también para las externas. ACCESO REMOTO: Se usa principalmente para acceder desde el exterior a los recursos de la red interna.
  • 4. SERVIDOR: es el elemento principal de procesamiento, contiene el sistema operativo de red y se encarga de administrar todos los procesos dentro de ella, controla también el acceso a los recursos comunes como son las impresoras y las unidades de almacenamiento. ESTACIONES DE TRABAJO: en ocasiones llamadas nodos, pueden ser computadoras personales o cualquier terminal conectada a la red.
  • 5. SISTEMA OPERATIVO DE RED: es el programa que permite el control de la red y reside en el servidor. PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN: son un conjunto de normas que regulan la transmisión y recepción de datos dentro de una red TARJETA DE INTERFACE DE RED: proporciona la conectividad de la terminal o usuario de la red física, ya que maneja los protocolos de comunicación de cada topología específica.
  • 6. CABLEADO: es el cable que se va a ocupar en la red que es físico se llama utp. HUB O CONCENTRADOR: en comunicaciones, centro de distribución, concentrador. Un Hub es un equipo de redes que permite conectar entre si otros equipos o dispositivos retransmitiendo los paquetes de datos desde cualquiera de ellos hacia todos.
  • 7. SWITCHS O CONMUTADOR: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi: su función es interconectar 2 o mas segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección Mac de distinto de las tramas en la red. REPETIDOR: es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias mas largas sin degradación o con una degradación tolerable.
  • 8. PUENTE O BRIDGE: es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa2 (nivel de enlace de datos) del modelo osi. RUTEADOR: es un dispositivo de propósito general diseñada para segmentar la red, con la idea de limitar trafico de brodcast y proporcionar seguridad, control y redundancia entre dominios individuales de brodcast, también puede dar servicio de firewall y un acceso económico a una WAN.
  • 9. GATEWAY (PURTA DE ENLACE): es un dispositivo con frecuencia un ordenador, que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. MODEM: es un dispositivo que sirve para modular y desmodular una señal llamada portadora mediante otra señal de entrada llamada moduladora.