SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES INFORMÁTICAS

TEMA: LAS REDES
¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA?

Una red es un sistema donde los elementos que lo componen por lo general
ordenadores son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos o
lógicos   y    que      pueden     comunicarse   para   compartir     recursos.
Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre
el concepto de red física y red de comunicación.
SERVICIOS DE RED


Para que el trabajo de una red sea efectivo, debe prestar una serie de servicios
a sus usuarios, como son:
Acceso, este servicios de acceso a la red comprenden tanto la verificación de la
identidad del usuario para determinar cuales son los recursos de la misma que
puede utilizar, como servicios para permitir la conexión de usuarios de la red
desde lugares remotos.
 Ficheros, el servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red
  grandes capacidades de almacenamiento para descargar o
  eliminar los discos de las estaciones. Esto permite almacenar
  tanto aplicaciones como datos en el servidor, reduciendo los
  requerimientos de las estaciones. Los ficheros deben ser
  cargados en las estaciones para su uso.
 Impresión, este servicio permite compartir impresoras entre
  múltiples usuarios, reduciendo así el gasto. En estos
  casos, existen equipos servidores con capacidad para almacenar
  los trabajos en espera de impresión. Una variedad de servicio
  de impresión es la disponibilidad de servidores de fax.
EQUIPOS DE RED
ROUTER

   Un router es un dispositivo de interconexión de redes
    informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes
    entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de
    datos.
   Cuando un usuario accede a una URL, el cliente web
    (navegador) consulta al servidor de nombre de dominio, el
    cual le indica la dirección IP del equipo deseado.
   La estación de trabajo envía la solicitud al router más
    cercano, es decir, a la pasarela predeterminada de la red en la
    que se encuentra. Este router determinará así el siguiente
    equipo al que se le enviarán los datos para poder escoger la
    mejor ruta posible. Para hacerlo, el router cuenta con tablas de
    enrutamiento actualizadas, que son verdaderos mapas de los
    itinerarios que pueden seguirse para llegar a la dirección de
    destino. Existen numerosos protocolos dedicados a esta tarea
GATEWAYS.
Son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas
completamente diferentes a todos los niveles de comunicación. La traducción
de las unidades de información reduce mucho la velocidad de transmisión a
través de estos equipos.
NIC/MAU (TARJETA DE RED).

Network Interface Card (Tarjeta de interfaz de red) o Medium Access Unit
(unidad de acceso al medio). Es el dispositivo que conecta la estación
(ordenador u otro equipo de red) con el medio físico. Se suele hablar de
tarjetas en el caso de los ordenadores, ya que la presentacón suele ser como
una tarjeta de ampliación de los mismos, diferente de la placa de CPU, aunque
cada vez son más los equipos que disponen de interfaz de red, principalmente
Ethernet,                                                         incorporado.
A veces, es necesario, además de la tarjeta de red, un transceptor. Este es un
dispositivo que se conecta al medio físico y a la tarjeta, bien porque no sea
posible la conexión directa (10base5) o porque el medio sea distinto del que
utiliza la tarjeta.
CONCENTRADORES.

Son equipos que permiten estructurar el cableado de las redes. La variedad
de tipos y características de estos equipos es muy grande. En un principio
eran solo concentradores de cableado, pero cada vez disponen de mayor
número de capacidades, como aislamiento de tramos de red, capacidad de
conmutación de las salidas para aumentar la capacidad de la red, gestión
remota, etc. La tendencia es a incorporar más funciones en el concentrador.
Existen concentradores para todo tipo de medios físicos.
BRIDGES.

Son equipos que unen dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel, en el
nivel de control de acceso al medio. Solo el tráfico de una red que va dirigido a la
otra atraviesa el dispositivo. Esto permite a los administradores dividir las redes
en segmentos lógicos, descargando de tráfico las interconexiones.
Los bridges producen las señales, con lo cual no se transmite ruido a través de
ellos.
SERVIDORES DE TERMINALES E
IMPRESORAS.

   Son equipos que permiten la conexión a la red de equipos
    periféricos tanto para la entrada como para la salida de datos.
    Estos dispositivos se ofrecen en la red como recursos
    compartidos. Así un terminal conectado a uno de estos
    dispositivos puede establecer sesiones contra varios
    ordenadores multiusuario disponibles en la red. Igualmente,
    cualquier sistema de la red puede imprimir en las impresoras
    conectadas a un servidor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidorFatii Miranda
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
nuevomundo34
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
nuevomundo34
 
dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion
Isabel Guadalupe Gonzalez Cruz
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
karinagonzalezvera
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Localluis perez
 
Yair nahuel gimenez 2 c redes informaticas
Yair nahuel gimenez 2 c redes informaticasYair nahuel gimenez 2 c redes informaticas
Yair nahuel gimenez 2 c redes informaticasalpacorral525
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
carpiforo
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BSergio
 
Mecanica rafael camacaro
Mecanica rafael camacaroMecanica rafael camacaro
Mecanica rafael camacaro
rafaelcamacaro
 
Tema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadorasTema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadoras
Juan Morillo
 
Red informática tp n°6 (1)
Red informática tp n°6 (1)Red informática tp n°6 (1)
Red informática tp n°6 (1)tominico
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
Javier Picado
 

La actualidad más candente (17)

Componentes de un servidor
Componentes de un servidorComponentes de un servidor
Componentes de un servidor
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion dispositivos de esxpansion
dispositivos de esxpansion
 
Aspectos de las redes
Aspectos de las redesAspectos de las redes
Aspectos de las redes
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Trabajo coi gudy
Trabajo  coi gudyTrabajo  coi gudy
Trabajo coi gudy
 
Que Es Un Red Local
Que Es Un Red LocalQue Es Un Red Local
Que Es Un Red Local
 
Yair nahuel gimenez 2 c redes informaticas
Yair nahuel gimenez 2 c redes informaticasYair nahuel gimenez 2 c redes informaticas
Yair nahuel gimenez 2 c redes informaticas
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.BPresentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
Presentacion Redes.Sergioy Alex 1.B
 
Mecanica rafael camacaro
Mecanica rafael camacaroMecanica rafael camacaro
Mecanica rafael camacaro
 
Tema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadorasTema 10 red de computadoras
Tema 10 red de computadoras
 
Red informática tp n°6 (1)
Red informática tp n°6 (1)Red informática tp n°6 (1)
Red informática tp n°6 (1)
 
Presentacion de redes
Presentacion de redesPresentacion de redes
Presentacion de redes
 
Red informática
Red informáticaRed informática
Red informática
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 

Destacado

Twitter: seguiment de Celestino Arteta
Twitter: seguiment de Celestino ArtetaTwitter: seguiment de Celestino Arteta
Twitter: seguiment de Celestino Artetacristinabozzo
 
Sports Presentation
Sports PresentationSports Presentation
Sports Presentation
FramePhoto
 
Búorka
BúorkaBúorka
Búorka
Metanorka
 
CinestudiO Cine Prêmio 2011 [ 1/3]
CinestudiO Cine Prêmio 2011 [ 1/3]CinestudiO Cine Prêmio 2011 [ 1/3]
CinestudiO Cine Prêmio 2011 [ 1/3]cinestudio
 
Parroquia sagrado corazondejesus turimiquire 2011
Parroquia sagrado corazondejesus   turimiquire 2011Parroquia sagrado corazondejesus   turimiquire 2011
Parroquia sagrado corazondejesus turimiquire 2011Juan Bueno
 
Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)Enrique Julca
 
EDIÇÃO DEZ VOZ RIBATEJANA
EDIÇÃO DEZ VOZ RIBATEJANAEDIÇÃO DEZ VOZ RIBATEJANA
EDIÇÃO DEZ VOZ RIBATEJANAvozribatejana
 
Famaes
FamaesFamaes
Travesses 2012
Travesses 2012Travesses 2012
Travesses 2012
Francesc Garcia
 
Ferienanlage Klopeinersee-Hotelrundgang
Ferienanlage Klopeinersee-HotelrundgangFerienanlage Klopeinersee-Hotelrundgang
Ferienanlage Klopeinersee-Hotelrundgangwirtschaftsverein
 
LINEA NASHI
LINEA NASHILINEA NASHI
LINEA NASHI
dennisromero
 
Case Solution for Wall Street Journal: Print vs. Interactive
Case Solution for Wall Street Journal: Print vs. InteractiveCase Solution for Wall Street Journal: Print vs. Interactive
Case Solution for Wall Street Journal: Print vs. Interactive
casesolutions12
 
Eficàcia Lectora S5
Eficàcia Lectora S5 Eficàcia Lectora S5
Eficàcia Lectora S5 caminantapeu
 
Analysing A Magazine Front Cover
Analysing A Magazine Front CoverAnalysing A Magazine Front Cover
Analysing A Magazine Front CoverDaniellaSolomon1
 
Equipo sin suplentes
Equipo sin suplentesEquipo sin suplentes
Equipo sin suplentesbalbontin
 

Destacado (20)

Twitter: seguiment de Celestino Arteta
Twitter: seguiment de Celestino ArtetaTwitter: seguiment de Celestino Arteta
Twitter: seguiment de Celestino Arteta
 
Sports Presentation
Sports PresentationSports Presentation
Sports Presentation
 
Release
ReleaseRelease
Release
 
Búorka
BúorkaBúorka
Búorka
 
CinestudiO Cine Prêmio 2011 [ 1/3]
CinestudiO Cine Prêmio 2011 [ 1/3]CinestudiO Cine Prêmio 2011 [ 1/3]
CinestudiO Cine Prêmio 2011 [ 1/3]
 
Parroquia sagrado corazondejesus turimiquire 2011
Parroquia sagrado corazondejesus   turimiquire 2011Parroquia sagrado corazondejesus   turimiquire 2011
Parroquia sagrado corazondejesus turimiquire 2011
 
National geographic
National geographicNational geographic
National geographic
 
Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)Parte 4(continuación) x (1)
Parte 4(continuación) x (1)
 
EDIÇÃO DEZ VOZ RIBATEJANA
EDIÇÃO DEZ VOZ RIBATEJANAEDIÇÃO DEZ VOZ RIBATEJANA
EDIÇÃO DEZ VOZ RIBATEJANA
 
Famaes
FamaesFamaes
Famaes
 
121
121121
121
 
Travesses 2012
Travesses 2012Travesses 2012
Travesses 2012
 
Ferienanlage Klopeinersee-Hotelrundgang
Ferienanlage Klopeinersee-HotelrundgangFerienanlage Klopeinersee-Hotelrundgang
Ferienanlage Klopeinersee-Hotelrundgang
 
Fuentes de energia
Fuentes de energiaFuentes de energia
Fuentes de energia
 
LINEA NASHI
LINEA NASHILINEA NASHI
LINEA NASHI
 
Riñon corr clau
 Riñon corr clau Riñon corr clau
Riñon corr clau
 
Case Solution for Wall Street Journal: Print vs. Interactive
Case Solution for Wall Street Journal: Print vs. InteractiveCase Solution for Wall Street Journal: Print vs. Interactive
Case Solution for Wall Street Journal: Print vs. Interactive
 
Eficàcia Lectora S5
Eficàcia Lectora S5 Eficàcia Lectora S5
Eficàcia Lectora S5
 
Analysing A Magazine Front Cover
Analysing A Magazine Front CoverAnalysing A Magazine Front Cover
Analysing A Magazine Front Cover
 
Equipo sin suplentes
Equipo sin suplentesEquipo sin suplentes
Equipo sin suplentes
 

Similar a Redes elainer

Redes
RedesRedes
REDES
REDESREDES
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Alkx
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Alkx
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Alkx
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
Alkx
 
RED DE COMPUTADORAS.
RED DE COMPUTADORAS.RED DE COMPUTADORAS.
RED DE COMPUTADORAS.
17987991
 
Dispositivos de expansion
Dispositivos de expansionDispositivos de expansion
Dispositivos de expansion
samueldom231297
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redesackroes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
nuevomundo34
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
nuevomundo34
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
nuevomundo34
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
marinayvirginia
 
Cobaev 02
Cobaev 02Cobaev 02
Cobaev 02
lizethAzuara
 

Similar a Redes elainer (20)

Redes ppt 01
Redes   ppt 01Redes   ppt 01
Redes ppt 01
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
 
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
F:\Redes\Qué Es Una Red InformáTica (Nuevo)
 
RED DE COMPUTADORAS.
RED DE COMPUTADORAS.RED DE COMPUTADORAS.
RED DE COMPUTADORAS.
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Dispositivos de expansion
Dispositivos de expansionDispositivos de expansion
Dispositivos de expansion
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de ordenadores
Redes de ordenadores Redes de ordenadores
Redes de ordenadores
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Cobaev 02
Cobaev 02Cobaev 02
Cobaev 02
 

Redes elainer

  • 2. ¿QUÉ ES UNA RED INFORMÁTICA? Una red es un sistema donde los elementos que lo componen por lo general ordenadores son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el concepto de red física y red de comunicación.
  • 3.
  • 4. SERVICIOS DE RED Para que el trabajo de una red sea efectivo, debe prestar una serie de servicios a sus usuarios, como son: Acceso, este servicios de acceso a la red comprenden tanto la verificación de la identidad del usuario para determinar cuales son los recursos de la misma que puede utilizar, como servicios para permitir la conexión de usuarios de la red desde lugares remotos.
  • 5.  Ficheros, el servicio de ficheros consiste en ofrecer a la red grandes capacidades de almacenamiento para descargar o eliminar los discos de las estaciones. Esto permite almacenar tanto aplicaciones como datos en el servidor, reduciendo los requerimientos de las estaciones. Los ficheros deben ser cargados en las estaciones para su uso.  Impresión, este servicio permite compartir impresoras entre múltiples usuarios, reduciendo así el gasto. En estos casos, existen equipos servidores con capacidad para almacenar los trabajos en espera de impresión. Una variedad de servicio de impresión es la disponibilidad de servidores de fax.
  • 6.
  • 8. ROUTER  Un router es un dispositivo de interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.  Cuando un usuario accede a una URL, el cliente web (navegador) consulta al servidor de nombre de dominio, el cual le indica la dirección IP del equipo deseado.  La estación de trabajo envía la solicitud al router más cercano, es decir, a la pasarela predeterminada de la red en la que se encuentra. Este router determinará así el siguiente equipo al que se le enviarán los datos para poder escoger la mejor ruta posible. Para hacerlo, el router cuenta con tablas de enrutamiento actualizadas, que son verdaderos mapas de los itinerarios que pueden seguirse para llegar a la dirección de destino. Existen numerosos protocolos dedicados a esta tarea
  • 9.
  • 10. GATEWAYS. Son equipos para interconectar redes con protocolos y arquitecturas completamente diferentes a todos los niveles de comunicación. La traducción de las unidades de información reduce mucho la velocidad de transmisión a través de estos equipos.
  • 11.
  • 12. NIC/MAU (TARJETA DE RED). Network Interface Card (Tarjeta de interfaz de red) o Medium Access Unit (unidad de acceso al medio). Es el dispositivo que conecta la estación (ordenador u otro equipo de red) con el medio físico. Se suele hablar de tarjetas en el caso de los ordenadores, ya que la presentacón suele ser como una tarjeta de ampliación de los mismos, diferente de la placa de CPU, aunque cada vez son más los equipos que disponen de interfaz de red, principalmente Ethernet, incorporado. A veces, es necesario, además de la tarjeta de red, un transceptor. Este es un dispositivo que se conecta al medio físico y a la tarjeta, bien porque no sea posible la conexión directa (10base5) o porque el medio sea distinto del que utiliza la tarjeta.
  • 13.
  • 14. CONCENTRADORES. Son equipos que permiten estructurar el cableado de las redes. La variedad de tipos y características de estos equipos es muy grande. En un principio eran solo concentradores de cableado, pero cada vez disponen de mayor número de capacidades, como aislamiento de tramos de red, capacidad de conmutación de las salidas para aumentar la capacidad de la red, gestión remota, etc. La tendencia es a incorporar más funciones en el concentrador. Existen concentradores para todo tipo de medios físicos.
  • 15.
  • 16. BRIDGES. Son equipos que unen dos redes actuando sobre los protocolos de bajo nivel, en el nivel de control de acceso al medio. Solo el tráfico de una red que va dirigido a la otra atraviesa el dispositivo. Esto permite a los administradores dividir las redes en segmentos lógicos, descargando de tráfico las interconexiones. Los bridges producen las señales, con lo cual no se transmite ruido a través de ellos.
  • 17.
  • 18. SERVIDORES DE TERMINALES E IMPRESORAS.  Son equipos que permiten la conexión a la red de equipos periféricos tanto para la entrada como para la salida de datos. Estos dispositivos se ofrecen en la red como recursos compartidos. Así un terminal conectado a uno de estos dispositivos puede establecer sesiones contra varios ordenadores multiusuario disponibles en la red. Igualmente, cualquier sistema de la red puede imprimir en las impresoras conectadas a un servidor.