SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTA:
ING. SERGIOSAINZ MARRÓN
¿QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS?
Una red de computadoras o red informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos
físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con
la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor,
un mensaje, un medio y un receptor.
La finalidad principal es compartir los recursos y la información en la
distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información,
aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo
general de estas acciones.
Actualmente no sólo las computadoras hacen uso de las redes, podemos
encontrar sensores, dispositivos de control, celulares, PDAs, etc. Que se
conectan directamente a la red.
COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES
Para poder formar una red se requieren elementos:
Hardware
Software
Protocolos.
LOS ELEMENTOS FÍSICOS (HARDWARE) SE CLASIFICAN EN DOS
GRANDES GRUPOS:
Dispositivos de usuario final
Computadoras personales
Terminal: Trabajan unido a un servidor, que es quien realmente procesa los
datos y envía pantallas de datos a los terminales.
Electrónica del hogar
Impresoras
Otros elementos: escáneres, lectores de CD-ROM,
Servidores: Son los equipos que ponen a disposición de los clientes los
distintos servicios.
Tipos de servidores
Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de
impresión de otros clientes de la red.
Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones
relacionadas con el correo electrónico para los clientes de la red.
Servidor de la telefonía: realiza funciones como es la de contestador automático,
almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también
la red.
Servidor proxy: Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras
permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web.
Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras,
y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como
contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.
Servidor de base de datos: provee servicios de base de datos a otros programas u
otras computadoras.
Servidor de Seguridad: Tiene software especializado para detener intrusiones
maliciosas, normalmente tienen antivirus, antispyware, antimalware, además de
contar con cortafuegos redundantes de diversos niveles y/o capas para evitar ataques,
los servidores de seguridad varían dependiendo de su utilización e importancia.
HARDWARE
Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios es necesaria la
intervención de una tarjeta de red, o NIC (Network Card Interface), con la
cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras
computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y
convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el
medio (bits, ceros y unos).
DISPOSITIVOS DE RED
Según las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados
para poder completar el sistema.
Los elementos de la electrónica de red más habituales son:
Un módem: es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en
señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico.
Router: Mediante estos podemos encaminar un paquete mediante el camino más
corto a su destino, o guiar a un paquete a su destino. Un router es capaz de asignar
diferentes preferencias a los mensajes que fluyen por la red y buscar soluciones
alternativas cuando un camino está muy cargado.
Switch: Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a
los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la
dirección MAC de destino de las tramas en la red.
Hub: En informática un hub o concentrador es un equipo de redes que permite
conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde
cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al
gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.
Software
Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de
equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Y si no se dispone
de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos
y los usuarios no pueden utilizar estos recursos.
El software de aplicaciones está formado por
programas informáticos que se comunican
con los usuarios de la red y permiten
compartir información (como archivos de
bases de datos, de documentos, gráficos o
vídeos) y recursos (como impresoras o
unidades de disco). Un tipo de software de
aplicaciones se denomina cliente-servidor.
Las computadoras cliente envían peticiones
de información o de uso de recursos a otras
computadoras, llamadas servidores, que
controlan el flujo de datos y la ejecución de
las aplicaciones a través de la red.
El software se divide en dos software de aplicación y software de red
El software de red consiste en programas informáticos que
establecen protocolos, o normas, para que las computadoras se
comuniquen entre sí. Estos protocolos se aplican enviando y recibiendo
grupos de datos formateados denominados paquetes. Los protocolos
indican cómo efectuar conexiones lógicas entre las aplicaciones de la red,
dirigir el movimiento de paquetes a través de la red física y minimizar las
posibilidades de colisión entre paquetes enviados simultáneamente.
PROTOCOLOS DE REDES
La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas
actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y
extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de
referencia OSI.
Practica #1
Conectar una computadora en red
(Cableado)
Conectores RJ45
8GFC5-82E4V-NST9F-Y8KCC
Una pinza crimpeadora 269.32
EDITH.CORTES@CTIN.COM.MX
Cable UTP categoria 5
(par trenzado)
Enrutador, o router,
Computadora
Nota: Para conectar mas de 3 computadoras al modem utilizaremos un switch
Utilizarás un cable cruzado cuando conectes dispositivos iguales entre
sí, Switch-Switch, PC-PC, Router-Router, Hub-Hub, PC-Router.
Y un cable directo cuando conectes dispositivos de características
diferentes, Switch-PC, Router-Switch, Switch-Hub, etcétera
CONFIGURACIÓN DEL CABLE UTP
Practica #2
Conectar una computadora en red
(Inalámbrico)
Enrutador, o router,
Computadora
Tarjeta de red inalámbrica Clave de red
Unidad de disco
(Instalar el controlador)
¡¡¡Gracias por su atención!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
Sidar Fernando Rivas
 
Elementos de una red informatica
Elementos de una red informaticaElementos de una red informatica
Elementos de una red informaticasebast055
 
Redes Informáticas Jaime
Redes Informáticas JaimeRedes Informáticas Jaime
Redes Informáticas Jaime
jaicho92
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadoresmckey
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes localesCarloz Kaztro
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
Adriana Gracia
 
Elementos de una red informatica
Elementos de una red informatica Elementos de una red informatica
Elementos de una red informatica
Claudia Fernandez
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
sugey76
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Leyber Panduro Alvarado
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
Carlos Cáceres
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
rmticlydia
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
Florencia
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lanjehox7k
 
Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deSantiago Tixilema
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Andrew Macas
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
marina8171
 
Redes Informaticas.
Redes Informaticas.Redes Informaticas.
Redes Informaticas.
marina8171
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
nelson
 
Redes lan exposición
Redes lan exposiciónRedes lan exposición
Redes lan exposiciónJhan Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Elementos básicos de redes
Elementos básicos de redesElementos básicos de redes
Elementos básicos de redes
 
Elementos de una red informatica
Elementos de una red informaticaElementos de una red informatica
Elementos de una red informatica
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Informáticas Jaime
Redes Informáticas JaimeRedes Informáticas Jaime
Redes Informáticas Jaime
 
Que Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De ComputadoresQue Es Una Red De Computadores
Que Es Una Red De Computadores
 
Tipos de redes locales
Tipos de redes localesTipos de redes locales
Tipos de redes locales
 
Redes.ppt
Redes.pptRedes.ppt
Redes.ppt
 
Elementos de una red informatica
Elementos de una red informatica Elementos de una red informatica
Elementos de una red informatica
 
sistemas de informacion
sistemas de informacionsistemas de informacion
sistemas de informacion
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Definicion de redes
Definicion de redesDefinicion de redes
Definicion de redes
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Componentes de una red lan
Componentes de una red lanComponentes de una red lan
Componentes de una red lan
 
Introducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos deIntroducción a redes de datos y tipos de
Introducción a redes de datos y tipos de
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Redes Informaticas
Redes InformaticasRedes Informaticas
Redes Informaticas
 
Redes Informaticas.
Redes Informaticas.Redes Informaticas.
Redes Informaticas.
 
Redes Informáticas
Redes InformáticasRedes Informáticas
Redes Informáticas
 
Redes lan exposición
Redes lan exposiciónRedes lan exposición
Redes lan exposición
 

Destacado

Tipos de tarjetas de red
Tipos de tarjetas de redTipos de tarjetas de red
Tipos de tarjetas de red
Sergio Sainz Marrón
 
2.3.2a levantamiento información y planos
2.3.2a   levantamiento información y planos2.3.2a   levantamiento información y planos
2.3.2a levantamiento información y planos
luishdiaz
 
Tarjeta de red marino y ocampo
Tarjeta de red marino y ocampoTarjeta de red marino y ocampo
Tarjeta de red marino y ocampo
andresvillega99
 
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datosDiseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
rosa carolina rodriguez ventura
 
PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
Daeli Gonzalez Ambrocio
 
Cuestionario Diagnostico II
Cuestionario Diagnostico IICuestionario Diagnostico II
Cuestionario Diagnostico II
Daniel Valdez
 
Diapositiva de tarjeta
Diapositiva de tarjetaDiapositiva de tarjeta
Diapositiva de tarjetalaudyliney
 
Metodo lumen
Metodo lumenMetodo lumen
Metodo lumen
Laura Berrios Ramirez
 
Ip
IpIp
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOS
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOSLEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOS
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOSKatty Landacay
 
Estructura interna de un disco duro
Estructura interna de un disco duroEstructura interna de un disco duro
Estructura interna de un disco duro
Carlos Olvera
 
Clase redes de computadoras
Clase redes de computadorasClase redes de computadoras
Clase redes de computadoras
José Tomás Diarte Añazco
 
Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen
Juan Mario Medina
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ipwsar85
 
Tarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.pptTarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.ppt
nenita253
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
joan carles march cerdà
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección iperickvazq
 

Destacado (20)

Tipos de tarjetas de red
Tipos de tarjetas de redTipos de tarjetas de red
Tipos de tarjetas de red
 
2.3.2a levantamiento información y planos
2.3.2a   levantamiento información y planos2.3.2a   levantamiento información y planos
2.3.2a levantamiento información y planos
 
2.redes conceptos basicos
2.redes   conceptos basicos2.redes   conceptos basicos
2.redes conceptos basicos
 
Tarjeta de red marino y ocampo
Tarjeta de red marino y ocampoTarjeta de red marino y ocampo
Tarjeta de red marino y ocampo
 
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datosDiseño e implementacion de cableado de redes de datos
Diseño e implementacion de cableado de redes de datos
 
PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
PRESENTACIÓN DE REDES DE COMPUTADORAS
 
Cuestionario Diagnostico II
Cuestionario Diagnostico IICuestionario Diagnostico II
Cuestionario Diagnostico II
 
Diapositiva de tarjeta
Diapositiva de tarjetaDiapositiva de tarjeta
Diapositiva de tarjeta
 
Metodo lumen
Metodo lumenMetodo lumen
Metodo lumen
 
Ip
IpIp
Ip
 
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOS
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOSLEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOS
LEVANTAMIENTO DE CABLEADO -GESTION DEL CONOCIMIENTOS
 
Tarjeta de red
Tarjeta de redTarjeta de red
Tarjeta de red
 
Estructura interna de un disco duro
Estructura interna de un disco duroEstructura interna de un disco duro
Estructura interna de un disco duro
 
Clase redes de computadoras
Clase redes de computadorasClase redes de computadoras
Clase redes de computadoras
 
Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen Ejercicios propuesto lumen
Ejercicios propuesto lumen
 
DIRECCION IP
DIRECCION IPDIRECCION IP
DIRECCION IP
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Tarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.pptTarjetas de red.ppt
Tarjetas de red.ppt
 
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la CiudadaníaPrimer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
Primer año de funcionamiento de la Red de Escuelas de Salud para la Ciudadanía
 
Dirección ip
Dirección ipDirección ip
Dirección ip
 

Similar a 1 redes de computadoras

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasespinangel
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadorasheidi45
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
Jorge Luis Cuevas Gil
 
Red de computadoras duri
Red de computadoras duriRed de computadoras duri
Red de computadoras duriKarelys Valera
 
Red de computadoras duri
Red de computadoras duriRed de computadoras duri
Red de computadoras duri390870
 
Red de computadoras duri
Red de computadoras duriRed de computadoras duri
Red de computadoras duriKarelys Valera
 
Red de computadoras duri
Red de computadoras duriRed de computadoras duri
Red de computadoras duriKarelys Valera
 
Cuarta unidad de computacion y redes
Cuarta unidad de computacion y redesCuarta unidad de computacion y redes
Cuarta unidad de computacion y redeslokotelokote
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
Alba Lissette Peguero
 
Trabajo conexion
Trabajo conexionTrabajo conexion
Trabajo conexion
PATRICIACONDOR39
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
claudiacruz85
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
riloorsa
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
Alejandra Yunuen Mares Morales
 

Similar a 1 redes de computadoras (20)

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Red de computadoras
Red de computadorasRed de computadoras
Red de computadoras
 
Red de computadoras duri
Red de computadoras duriRed de computadoras duri
Red de computadoras duri
 
Red de computadoras duri
Red de computadoras duriRed de computadoras duri
Red de computadoras duri
 
Red de computadoras duri
Red de computadoras duriRed de computadoras duri
Red de computadoras duri
 
Red de computadoras duri
Red de computadoras duriRed de computadoras duri
Red de computadoras duri
 
Cuarta unidad de computacion y redes
Cuarta unidad de computacion y redesCuarta unidad de computacion y redes
Cuarta unidad de computacion y redes
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
 
Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
 
Trabajo conexion
Trabajo conexionTrabajo conexion
Trabajo conexion
 
Introducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadorasIntroducción a las redes de computadoras
Introducción a las redes de computadoras
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Daniel.pptx10
Daniel.pptx10Daniel.pptx10
Daniel.pptx10
 
Redes
 Redes Redes
Redes
 
Daniel.pptx10
Daniel.pptx10Daniel.pptx10
Daniel.pptx10
 
Redes
 Redes Redes
Redes
 

Más de Sergio Sainz Marrón

Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcialInstrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
Sergio Sainz Marrón
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Guia ingles i
Guia ingles iGuia ingles i
Guia ingles i
Sergio Sainz Marrón
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Tic actividades
Tic actividadesTic actividades
Tic actividades
Sergio Sainz Marrón
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
Sergio Sainz Marrón
 
Gam1 S1 Final
Gam1 S1 FinalGam1 S1 Final
Gam1 S1 Final
Sergio Sainz Marrón
 
Gam3 S3 Nov 2009
Gam3 S3 Nov 2009Gam3 S3 Nov 2009
Gam3 S3 Nov 2009
Sergio Sainz Marrón
 
Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009
Sergio Sainz Marrón
 
Guia M5 S2
Guia M5 S2Guia M5 S2
Guia M5 S1
Guia M5 S1Guia M5 S1
Rubrica Propedeutico
Rubrica PropedeuticoRubrica Propedeutico
Rubrica Propedeutico
Sergio Sainz Marrón
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
Sergio Sainz Marrón
 
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta MadrePresentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
Sergio Sainz Marrón
 

Más de Sergio Sainz Marrón (17)

Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcialInstrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
Instrumentos evaluacion m3 s2 soporte a distancia 2do parcial
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Guia ingles i
Guia ingles iGuia ingles i
Guia ingles i
 
Guia de estudio tic
Guia de estudio ticGuia de estudio tic
Guia de estudio tic
 
Guia ingles v
Guia ingles vGuia ingles v
Guia ingles v
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Tic actividades
Tic actividadesTic actividades
Tic actividades
 
Tic
TicTic
Tic
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Gam1 S1 Final
Gam1 S1 FinalGam1 S1 Final
Gam1 S1 Final
 
Gam3 S3 Nov 2009
Gam3 S3 Nov 2009Gam3 S3 Nov 2009
Gam3 S3 Nov 2009
 
Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009Gam3 S2 Nov 2009
Gam3 S2 Nov 2009
 
Guia M5 S2
Guia M5 S2Guia M5 S2
Guia M5 S2
 
Guia M5 S1
Guia M5 S1Guia M5 S1
Guia M5 S1
 
Rubrica Propedeutico
Rubrica PropedeuticoRubrica Propedeutico
Rubrica Propedeutico
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta MadrePresentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
Presentacion Gabinetes, Fuente De Poder, Tarjeta Madre
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

1 redes de computadoras

  • 2. ¿QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORAS? Una red de computadoras o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.
  • 4. Actualmente no sólo las computadoras hacen uso de las redes, podemos encontrar sensores, dispositivos de control, celulares, PDAs, etc. Que se conectan directamente a la red.
  • 5. COMPONENTES BÁSICOS DE LAS REDES Para poder formar una red se requieren elementos: Hardware Software Protocolos.
  • 6. LOS ELEMENTOS FÍSICOS (HARDWARE) SE CLASIFICAN EN DOS GRANDES GRUPOS: Dispositivos de usuario final Computadoras personales Terminal: Trabajan unido a un servidor, que es quien realmente procesa los datos y envía pantallas de datos a los terminales. Electrónica del hogar Impresoras Otros elementos: escáneres, lectores de CD-ROM, Servidores: Son los equipos que ponen a disposición de los clientes los distintos servicios.
  • 7. Tipos de servidores Servidor de impresiones: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red. Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con el correo electrónico para los clientes de la red. Servidor de la telefonía: realiza funciones como es la de contestador automático, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red. Servidor proxy: Permite administrar el acceso a internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios Web. Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material Web compuesto por datos (conocidos colectivamente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red. Servidor de base de datos: provee servicios de base de datos a otros programas u otras computadoras. Servidor de Seguridad: Tiene software especializado para detener intrusiones maliciosas, normalmente tienen antivirus, antispyware, antimalware, además de contar con cortafuegos redundantes de diversos niveles y/o capas para evitar ataques, los servidores de seguridad varían dependiendo de su utilización e importancia.
  • 8. HARDWARE Para lograr el enlace entre las computadoras y los medios es necesaria la intervención de una tarjeta de red, o NIC (Network Card Interface), con la cual se puedan enviar y recibir paquetes de datos desde y hacia otras computadoras, empleando un protocolo para su comunicación y convirtiendo a esos datos a un formato que pueda ser transmitido por el medio (bits, ceros y unos).
  • 9. DISPOSITIVOS DE RED Según las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados para poder completar el sistema. Los elementos de la electrónica de red más habituales son: Un módem: es un dispositivo que convierte las señales digitales del ordenador en señales analógica que pueden transmitirse a través del canal telefónico. Router: Mediante estos podemos encaminar un paquete mediante el camino más corto a su destino, o guiar a un paquete a su destino. Un router es capaz de asignar diferentes preferencias a los mensajes que fluyen por la red y buscar soluciones alternativas cuando un camino está muy cargado. Switch: Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Hub: En informática un hub o concentrador es un equipo de redes que permite conectar entre sí otros equipos y retransmite los paquetes que recibe desde cualquiera de ellos a todos los demás. Los hubs han dejado de ser utilizados, debido al gran nivel de colisiones y tráfico de red que propician.
  • 10. Software Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Y si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos. El software de aplicaciones está formado por programas informáticos que se comunican con los usuarios de la red y permiten compartir información (como archivos de bases de datos, de documentos, gráficos o vídeos) y recursos (como impresoras o unidades de disco). Un tipo de software de aplicaciones se denomina cliente-servidor. Las computadoras cliente envían peticiones de información o de uso de recursos a otras computadoras, llamadas servidores, que controlan el flujo de datos y la ejecución de las aplicaciones a través de la red. El software se divide en dos software de aplicación y software de red
  • 11. El software de red consiste en programas informáticos que establecen protocolos, o normas, para que las computadoras se comuniquen entre sí. Estos protocolos se aplican enviando y recibiendo grupos de datos formateados denominados paquetes. Los protocolos indican cómo efectuar conexiones lógicas entre las aplicaciones de la red, dirigir el movimiento de paquetes a través de la red física y minimizar las posibilidades de colisión entre paquetes enviados simultáneamente.
  • 12. PROTOCOLOS DE REDES La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, siendo el más importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI.
  • 13. Practica #1 Conectar una computadora en red (Cableado) Conectores RJ45 8GFC5-82E4V-NST9F-Y8KCC Una pinza crimpeadora 269.32 EDITH.CORTES@CTIN.COM.MX Cable UTP categoria 5 (par trenzado) Enrutador, o router, Computadora Nota: Para conectar mas de 3 computadoras al modem utilizaremos un switch
  • 14. Utilizarás un cable cruzado cuando conectes dispositivos iguales entre sí, Switch-Switch, PC-PC, Router-Router, Hub-Hub, PC-Router. Y un cable directo cuando conectes dispositivos de características diferentes, Switch-PC, Router-Switch, Switch-Hub, etcétera CONFIGURACIÓN DEL CABLE UTP
  • 15. Practica #2 Conectar una computadora en red (Inalámbrico) Enrutador, o router, Computadora Tarjeta de red inalámbrica Clave de red Unidad de disco (Instalar el controlador)
  • 16. ¡¡¡Gracias por su atención!!!