SlideShare una empresa de Scribd logo
SOLUCIONES INDUSTRIALES Y
EMPRESARIALES
Coreo electrónica: solucionindustrialempresarial@yahoo.es
Misión de soluciones industriales y empresariales
Dar respuesta integral a los
retos de la industria.
Qué es soluciones industriales y empresariales
Soluciones industriales y empresariales es un grupo de asesores que está interesado en
dar soluciones integrales a las industrias en general. Está provisto de asesores de vasta
experiencia en química, ingeniería química, matemática aplicada a la industria, finanzas,
estadística, administración de empresas, mecánica, electricidad, procesos
farmacéuticos. Provee de varias herramientas: hojas de cálculo en ingeniería química,
mecánica, matlab, entre otras.
La vasta experiencia de nuestros asesores e interrelación interdisciplinaria permite traer
nuevas y eficaces soluciones.
Tecnología
1. Química orgánica:
2. Química de coloides.
3. Tecnologíaazucarera.
4. Procesosindustriales.
5. Modelosmatemáticosparalaindustria.
6. Diseñode puestosde trabajo.
7. Ergonomía
8. Balanceodinámico.
9. Elaboraciónde piezasmecánicas.
10. Diseñode sistemasde bombeo.
11. Diseñode evaporadores.
12. Diseñode evapocristalizadores(Tachos)
13. Diseñode equiposde transferenciade calor(intercambiadoresde placas,tuboycoraza y
de espiral)
14. Diseñode clarificadores.
15. Tratamientode agua de calderas.
16. Tratamientode aguasindustriales.
17. Manejode sólido.
18. Consultoríaencontaminacióndel aire.
19. Asesoríaensoldadura.
20. Contraparte enproyectosde instalación.
21. Transferenciade masa(equiposde destilación,adsorción,osmosisinversa,etc.)
22. Maquinariaminerapesa(trituración)
23. Electroquímica
24. Curtiembre
25. Formulaciónde insecticidas
26. Diseñode extrusores.
27. Análisis de capacidadde producciónenlaindustriaalimenticia.
28. Balance y economíadel agua.
29. Elaboraciónde productosenlaboratoriosfarmacéuticos
30. Industriafarmacéutica.
31. Alcohol –química(productosderivadosdelalcohol)
Administración
1. Diseñoorganizacional.
2. Liderazgo.
3. Higiene yseguridadlaboral.
4. Supervisiónindustrial
5. Asertividad.
6. Formaciónde equiposde éxito.
7. Mantenimientoindustrial.
8. Lean Manufacturing
Metal mecánica
1. Instalaciónde equipos(soldaduraautógena,MIG,TIG y eléctrica)
2. Maquinadode pieza.
3. Mantenimientode equiposindustriales(compresores,turbinas,centrifugas,reductores,
etc.)
4. Balanceode equipos de altavelocidadde rotación.
1. Tecnologíaazucarerabásica de caña como materiaprima
2. Ergonomía
3. Introducciónala fabricaciónde azúcar.
4. Mecánica de fluido
5. Transferenciade calor
6. Estrategiaschinasorientadasaempresas
7. Liderazgosituacional
8. Matemáticapara industrias
9. Diseñode intercambiadoresde calor
10. Diseñomecánicode intercambiadoresde calor
11. Cinéticade lasreaccionesquímicas
12. Fabricaciónde productosfarmacéuticos
13. Formulaciónde insecticida
14. Ingenieríaambientalbásica.
15. Tecnologíaazucarerabásica de remolachacomomateriaprima
16. El arte de la ventaja
17. Lectura velozparainformestécnicos
18. Mantenimientoycontrol de calderas
19. Tratamientode agua de calderas.
20. Diseñodel trabajo
21. Diseñomecánicode equipos
22. Control de vibraciones
23. Química analíticapara laboratoriosindustriales
24. Química orgánicaavanzada
25. Química coloidal
26. Química industrial
27. Procesosindustriales
28. Petroquímica
1. Paltade jugode frutas
2. Plantasde elaboraciónde gelatinaapartirhuesoypiel
3. Equiposdosificadoresde edulcorantes(Neotame,P-4000,glucin,sucralato,etc.)
4. Curtiembre
5. Plantade elaboraciónde calzado
6. Plantatextil
7. Plantasde electroquímicapesada
8. Plantaspotabilizadorasde agua
9. Plantasde tratamientode aguade calderas
10. Plantamanufacturerade muebles
11. Plantasde salsasde tomate
12. Plantaspetroquímicas
Cualquierinformación:Espc. Ing.- Lic. Maxwell Altamirano Ramos
solucionindustrialempresarial@yahoo.es
Personal de Solución industrial empresarial
Espc. Jorge Cáceres. Ingeniero electromecánico graduado en la UCA, especialidad en
instrumentación en Colombia y especialidad en balanceo mecánico. Vasto conocimiento en
mantenimiento de plantas eléctricas y mantenimiento de bomba. Experiencia en montaje y
puesta en marcha en instrumentación industrial. Ex docente universitario. Área de consultoría
diseño mecánico de equipos, instrumentación industrial, balanceo mecánico de equipos,
proyectos de instalación metal- mecánica., soldadura, diseño de equipos de molienda,
mantenimientode calderasindustriales, equipos de media y alta tensión, electricidad industrial,
ajustes de molino para la industria azucarera.
Msc. RobertoDávila.Lic.En biología,Msc. eningenieríaambiental. Especialistaencontaminación
ambiental. Vasta experiencia en contaminación ambiental y evaluación de la contaminación del
aire.25 años de experienciadocente.Áreade consultoría:ingenieríaambiental,potabilización del
agua, contaminación del aire., bioquímica del medio ambiente.
Jaime Pérez.Ingenieroelectromecánica.42años de experienciaenlaindustria Gerente de fábrica
durante 20 años. Área de consultoría: plantas eléctricas, administración de la fábrica,
implementación de proyectos de inversión electromecánica, diseño de elementos de máquina,
Lic. Ciro Altamirano. Lic. químico graduado en la UNAN. Experiencia en tratamiento de agua de
calderas. 33 años de experiencia en laboratorio en la industria azucarera. Control química en
industria. Control de pérdida industrial. Balance de materiales para comprobar informes de
laboratorios. Área de consultoría laboratorios de fábricas azucareras, química industrial, físico-
química coloidal, manufactura de calzado, extracción de aceites, control de azúcar en campo,
química analítica para industrias y laboratorios farmacéuticos.
Msc. Manuel Antón.Lic.Matemáticay maestría enmatemáticaenEstadosUnidos.Especialidaden
ecuaciones diferenciales. 33 años de docencia universitaria. Apoyo en modelación matemática.
Entrenamiento matemático para la industria. Consultoría: operadores de matemáticos
avanzados, transformadas de Furrier y La place, ecuaciones diferenciales, programación lineal,
investigación de operaciones.
Dr. Marvin Somarriba. Lic. Química, doctorado en orgánica en Estados Unidos y especialidad en
curtido de pieles en Alemania. 35 años de experiencia industrial Área de consultoría:
petroquímica, físico-química, formulación de insecticida, curtido de pieles, termodinámica,
procesos industriales, química industrial, química coloidal, extracción de aceites, pensamiento
innovador, desarrollo de empresas, incubación de ideas.
Msc. CarlosMonte.Lic. Químico UNAN.Maestría en ingenieríade losalimentos Brasil. 38 años de
experienciaenlaindustriade alimentos. Área de consultoría: inocuidad alimentaria, procesos en
la industria de alimentos, elaboración de jabón, procesos de grasas y aceites.
Espc Ing. Maxwell Altamirano. Ingeniero químico graduado en la UNI, ingeniero industrial y
licenciado en administración de empresa, especialidad en calidad y en tecnología azucarera.
Experienciadocenteyexperiencialaboral. Área de consultoría: fenómenos de transporte, físico-
química, termodinámica, diseño de equipos de transferencia de calor y transferencia de masa,
soldaduraytrazado de piezas para soldadores, balance de materiales en estado no estacionario,
liderazgo, couching, administración de PYMES, nuevas tecnologías para la industria azucarera,
diseñode equiposde molienda,pensamiento mecánico, marketing, formulación y evaluación de
proyectos, programación lineal, estudio de tiempo y movimiento.
Espc. DonisMéndez.Lic.químico.Especialistaenfísico- químicaenAlemania.Vastaexperienciaen
la elaboración de alimentos para animales. Área de consultoría: alimento para animales, físico-
química, química industrial, química coloidal.
Espc. Arturo Mayorga. Lic. Químico, especialidad en química orgánica. 26 años de experiencia
docente. Áreas de asesoría: química orgánica, procesos industriales, química analítica, química
industrial, cinética de las reacciones química en la industria farmacéutica.
Lic. Ramón Cáceres: Lic. Química. Docencia de más de 20 años. Asesoría: Química industrial,
química orgánica, físico-química.
Lic. Rafael Espinoza:Lic.Matemática.Experienciaenecuaciones diferenciales,cálculodiferencial e
integral, estadística. Asesoría: ecuaciones diferenciales aplicadas a la industria
Boanerges Méndez: Lic. Matemática. Experiencia en ecuaciones diferenciales, estadística,
investigaciónde operaciones,algebrasuperior.Asesoría: ecuaciones diferenciales, programación
lineal para industria.
Dr. Giovanni Underwood:Lic.Químicay Lic. En administraciónde empresasdoctoradoenEscomía.
Experienciaen creación de empresas. Área de asesoría: en creación de empresas, innovación de
empresas, química industrial, finanzas.
Lic. Morlan Sánchez:Lic.En farmacia. 40 añosde experiencia. Especialidad en análisis de drogas.
Áreade asesoría:fabricaciónde productos farmacéuticos en laboratorio , industria farmacéutica,
procesos farmacéuticos.
Dr. Roger Argeñal: Lic. En física, Lic. En matemática, Doctor en física. 43 años de experiencia en
termodinámica, mecánica aplicada, matemática industrial. Área de asesoría: matemática
industrial,termodinámica, ecuaciones diferenciales, modelación matemática, transformadas de
furrier, operadores matemáticos avanzados. El Dr. Roger Argeñal es un asesor tercerizado.
Dr. Miguel Altamirano.Cirujanogeneral,Especialista en cirugía, especialista en urología, docente
universitaria. Asesoría: efectos industriales en la salud, medicina laboral
Tec. PedroEspinoza. Especialistaenturbinas.Mecánicoenturbinadurante 27 años.Encargado de
mantenimiento de turbinas. Áreas de asesoría: turbinas, mecánica del mantenimiento general.
Tec. Enrique Montenegro: soldador de 20 años de experiencia. Encargado de instalación metal-
mecánica. Asesor práctico en soldadura.
Sr. OrlandoNovoa:35 añosde experienciaenmecánica.Mecánicode molinos,ajustesde molinos
para la industria azucarera. Área de asesoría: ajuste de molino en la industria azucarera, trazado
de cuchilla central
Sr. Ernesto Godoy: 32 años de experiencia en mecánica para la industria azucarera. Asesoría:
mecánica de centrifugas, mecánica de bombas, mecánica del mantenimiento de reductores.
Sr. Julio Varela: 30 años de experiencia en mecánica de centrifuga. Asesoría: mecánica de
centrifuga, neumática de centrifuga.
Sr. Marcos Guevara. Experiencia en ebanistería más de 45 años. Armado de torres de
enfriamiento.
Investigación en área azucarera
Química
1. Formación de coágulos en purificación de jugo
2. Velocidad de reacción en la formación de sulfito de calcio y fosfato de calcio,
optimización de químicos. disminución de incrustaciones debido al exceso de cal que
se adiciona.
3. Caracterización de puntos negros si es debido azufre o a otros compuestos.
4. Verificar si existe influencia del color del jugo con el tipo de caña
5. Optimización de químicos en calderas.
6. Agrupación coloidal de los coágulos formados en la floculación y encontrar los
factores determinantes que afectan la velocidad de sedimentación.
7. Optimización de químicos en la clarificación de meladura
8. Ajuste en el control de pH de jugo alcalizado.
9. Ajuste de control de pH en clarificación de meladura.
10. Determinar si el daño de las calderas es debido a corrosión caustica u otro tipo de
corrosión. qué medidas se pueden tomar.
11. Determinar si es rentable el biocidad en extracción. ver si existe otra alternativa más
barata.
12. Determinar granulometría de cristal en las 3 templas.
13. Búsquedas de alternativas viables para módulos de negocios que no sean azúcar (
tales como vitamina c a partir de d glucosa, sorbitol , etc. que en muchas ocasiones
tiene precio superiores a los del azúcar hasta en 400 veces)
Ingenieros en alimentos.
1. Optimización de agua en filtros de cachaza.
2. Diseño de evaporadores de placas. esto para ir creciendo en área de calentamiento
conforme se incrementa la molienda sin necesidad de realizar evaporadores grandes.
3. Diseño de área de sedimentación necesario en clarificadores de jugo ( apoyo de Lic.
en química)
4. Diseño de área de sedimentación necesario en clarificadores de meladura (apoyo de
Lic. en química).
5. Alternativa de cambio de calentadores de placas a tecnología espiral cual sería el
beneficio en cuanto a gastos de mantenimiento.
6. Diseño de recalentador de masa para no comprar ingeniería . tomando en
consideración evitar puntos de mayor calentamiento y disolución de cristal al igual de
tener un equipo compacto.
7. Determinar beneficio económico de instalación de agitadores en tachos batch de
primera para futuros crecimientos. posibles incremento de coeficiente de
transferencia.
8. Determinar a qué se debe que no se logra el incremento de pureza de 3 o menores a
3 en las centrifugas de tercera.
9. Que factores influyen en la variación de cristal del azúcar.
Matemática.
1. Ajuste control de pH de jugo alcalizado (apoyo con Lic. químico)
2. Ajuste control de pH en clarificación de meladura (apoyo con Lic. químico)
3. Sintonización de tiempos de respuesta en últimos vasos meladoras.
4. Sintonización de tiempos de respuestas de válvula de alivio de vapor de escape para
evitar que se dispare turbogeneradores por alta temperatura.
5. Modelación y simulación de tacho continuo langraney ( apoyo de ingenieros de
alimentos)
6. Modelación y simulación de tacho continuo horizontal ( apoyo de ingenieros de
alimentos)
7. Modelación y simulación en molinos.
8. Sintonización de control de conductor auxiliar respecto a corriente de motor.
9. Simulación de evaporadores de placa ( apoyo de ingenieros de alimentos)
10. Modelación y simulación de calentadores de espiral (apoyo de ingenieros de
alimentos).

Más contenido relacionado

Destacado

consultoría empresa
consultoría empresaconsultoría empresa
consultoría empresa
Maxwell Altamirano
 
Solucion industrial empresarial
Solucion  industrial empresarialSolucion  industrial empresarial
Solucion industrial empresarial
Maxwell Altamirano
 
Ingenieria mecánica, eléctrica, química,matemática
Ingenieria mecánica, eléctrica, química,matemáticaIngenieria mecánica, eléctrica, química,matemática
Ingenieria mecánica, eléctrica, química,matemática
Maxwell Altamirano
 
programación
programaciónprogramación
programación
Maxwell Altamirano
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
Maxwell Altamirano
 
Entrenamiento en mecánica (energia y trabajo)
Entrenamiento en mecánica (energia y trabajo)Entrenamiento en mecánica (energia y trabajo)
Entrenamiento en mecánica (energia y trabajo)
Maxwell Altamirano
 
Rendimiento
RendimientoRendimiento
Rendimiento
Maxwell Altamirano
 
balanceo
balanceobalanceo
tecnología del azúcar
tecnología del azúcartecnología del azúcar
tecnología del azúcar
Maxwell Altamirano
 
petroquímica
petroquímicapetroquímica
petroquímica
Maxwell Altamirano
 
Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
Maxwell Altamirano
 
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Maxwell Altamirano
 
modelación matemática
modelación matemáticamodelación matemática
modelación matemática
Maxwell Altamirano
 
fábrica
fábricafábrica
Industria
IndustriaIndustria
Solucion industrial empresarial
Solucion  industrial empresarialSolucion  industrial empresarial
Solucion industrial empresarial
Maxwell Altamirano
 
Personal de solución industrial empresarial
Personal de solución industrial empresarialPersonal de solución industrial empresarial
Personal de solución industrial empresarial
Maxwell Altamirano
 
matematica, química, física
matematica, química, físicamatematica, química, física
matematica, química, física
Maxwell Altamirano
 
empresarial, solución, solution, business, entreprise, enterprise,
empresarial, solución, solution, business, entreprise, enterprise,empresarial, solución, solution, business, entreprise, enterprise,
empresarial, solución, solution, business, entreprise, enterprise,
Maxwell Altamirano
 

Destacado (20)

consultoría empresa
consultoría empresaconsultoría empresa
consultoría empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Solucion industrial empresarial
Solucion  industrial empresarialSolucion  industrial empresarial
Solucion industrial empresarial
 
Ingenieria mecánica, eléctrica, química,matemática
Ingenieria mecánica, eléctrica, química,matemáticaIngenieria mecánica, eléctrica, química,matemática
Ingenieria mecánica, eléctrica, química,matemática
 
programación
programaciónprogramación
programación
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
Entrenamiento en mecánica (energia y trabajo)
Entrenamiento en mecánica (energia y trabajo)Entrenamiento en mecánica (energia y trabajo)
Entrenamiento en mecánica (energia y trabajo)
 
Rendimiento
RendimientoRendimiento
Rendimiento
 
balanceo
balanceobalanceo
balanceo
 
tecnología del azúcar
tecnología del azúcartecnología del azúcar
tecnología del azúcar
 
petroquímica
petroquímicapetroquímica
petroquímica
 
Incremento de rendimiento
Incremento de rendimientoIncremento de rendimiento
Incremento de rendimiento
 
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industriaProblemas de entrenamiento en mecánica para industria
Problemas de entrenamiento en mecánica para industria
 
modelación matemática
modelación matemáticamodelación matemática
modelación matemática
 
fábrica
fábricafábrica
fábrica
 
Industria
IndustriaIndustria
Industria
 
Solucion industrial empresarial
Solucion  industrial empresarialSolucion  industrial empresarial
Solucion industrial empresarial
 
Personal de solución industrial empresarial
Personal de solución industrial empresarialPersonal de solución industrial empresarial
Personal de solución industrial empresarial
 
matematica, química, física
matematica, química, físicamatematica, química, física
matematica, química, física
 
empresarial, solución, solution, business, entreprise, enterprise,
empresarial, solución, solution, business, entreprise, enterprise,empresarial, solución, solution, business, entreprise, enterprise,
empresarial, solución, solution, business, entreprise, enterprise,
 

Más de Maxwell Altamirano

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
Maxwell Altamirano
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
Maxwell Altamirano
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
Maxwell Altamirano
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
Maxwell Altamirano
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
Maxwell Altamirano
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
Maxwell Altamirano
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
Maxwell Altamirano
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
Maxwell Altamirano
 

Más de Maxwell Altamirano (20)

Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749Entrenamientometaldiario 160926163749
Entrenamientometaldiario 160926163749
 
Sin fin presentacion
Sin fin presentacionSin fin presentacion
Sin fin presentacion
 
Suplementos
SuplementosSuplementos
Suplementos
 
bloques, control de procesos
bloques, control de procesosbloques, control de procesos
bloques, control de procesos
 
Ejercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materialesEjercicios de balance de materiales
Ejercicios de balance de materiales
 
Aplicaciones con drives
Aplicaciones con drivesAplicaciones con drives
Aplicaciones con drives
 
Fantasía tecnológica
Fantasía tecnológicaFantasía tecnológica
Fantasía tecnológica
 
Consideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidadConsideraciones en torno a la personalidad
Consideraciones en torno a la personalidad
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
extracción, destilación secado
extracción, destilación secadoextracción, destilación secado
extracción, destilación secado
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Ejercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacciónEjercicios de balance de materiales con reacción
Ejercicios de balance de materiales con reacción
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 
Balances de energía
Balances de energíaBalances de energía
Balances de energía
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

mecánica

  • 2. Coreo electrónica: solucionindustrialempresarial@yahoo.es Misión de soluciones industriales y empresariales Dar respuesta integral a los retos de la industria. Qué es soluciones industriales y empresariales Soluciones industriales y empresariales es un grupo de asesores que está interesado en dar soluciones integrales a las industrias en general. Está provisto de asesores de vasta experiencia en química, ingeniería química, matemática aplicada a la industria, finanzas, estadística, administración de empresas, mecánica, electricidad, procesos farmacéuticos. Provee de varias herramientas: hojas de cálculo en ingeniería química, mecánica, matlab, entre otras. La vasta experiencia de nuestros asesores e interrelación interdisciplinaria permite traer nuevas y eficaces soluciones.
  • 3. Tecnología 1. Química orgánica: 2. Química de coloides. 3. Tecnologíaazucarera. 4. Procesosindustriales. 5. Modelosmatemáticosparalaindustria. 6. Diseñode puestosde trabajo. 7. Ergonomía 8. Balanceodinámico. 9. Elaboraciónde piezasmecánicas. 10. Diseñode sistemasde bombeo. 11. Diseñode evaporadores. 12. Diseñode evapocristalizadores(Tachos) 13. Diseñode equiposde transferenciade calor(intercambiadoresde placas,tuboycoraza y de espiral) 14. Diseñode clarificadores. 15. Tratamientode agua de calderas. 16. Tratamientode aguasindustriales. 17. Manejode sólido. 18. Consultoríaencontaminacióndel aire. 19. Asesoríaensoldadura. 20. Contraparte enproyectosde instalación. 21. Transferenciade masa(equiposde destilación,adsorción,osmosisinversa,etc.) 22. Maquinariaminerapesa(trituración) 23. Electroquímica 24. Curtiembre 25. Formulaciónde insecticidas 26. Diseñode extrusores.
  • 4. 27. Análisis de capacidadde producciónenlaindustriaalimenticia. 28. Balance y economíadel agua. 29. Elaboraciónde productosenlaboratoriosfarmacéuticos 30. Industriafarmacéutica. 31. Alcohol –química(productosderivadosdelalcohol) Administración 1. Diseñoorganizacional. 2. Liderazgo. 3. Higiene yseguridadlaboral. 4. Supervisiónindustrial 5. Asertividad. 6. Formaciónde equiposde éxito. 7. Mantenimientoindustrial. 8. Lean Manufacturing Metal mecánica 1. Instalaciónde equipos(soldaduraautógena,MIG,TIG y eléctrica) 2. Maquinadode pieza. 3. Mantenimientode equiposindustriales(compresores,turbinas,centrifugas,reductores, etc.) 4. Balanceode equipos de altavelocidadde rotación.
  • 5. 1. Tecnologíaazucarerabásica de caña como materiaprima 2. Ergonomía 3. Introducciónala fabricaciónde azúcar. 4. Mecánica de fluido 5. Transferenciade calor 6. Estrategiaschinasorientadasaempresas 7. Liderazgosituacional 8. Matemáticapara industrias 9. Diseñode intercambiadoresde calor 10. Diseñomecánicode intercambiadoresde calor 11. Cinéticade lasreaccionesquímicas 12. Fabricaciónde productosfarmacéuticos 13. Formulaciónde insecticida 14. Ingenieríaambientalbásica. 15. Tecnologíaazucarerabásica de remolachacomomateriaprima 16. El arte de la ventaja 17. Lectura velozparainformestécnicos 18. Mantenimientoycontrol de calderas 19. Tratamientode agua de calderas. 20. Diseñodel trabajo 21. Diseñomecánicode equipos 22. Control de vibraciones 23. Química analíticapara laboratoriosindustriales 24. Química orgánicaavanzada 25. Química coloidal 26. Química industrial 27. Procesosindustriales 28. Petroquímica
  • 6. 1. Paltade jugode frutas 2. Plantasde elaboraciónde gelatinaapartirhuesoypiel 3. Equiposdosificadoresde edulcorantes(Neotame,P-4000,glucin,sucralato,etc.) 4. Curtiembre 5. Plantade elaboraciónde calzado 6. Plantatextil 7. Plantasde electroquímicapesada 8. Plantaspotabilizadorasde agua 9. Plantasde tratamientode aguade calderas 10. Plantamanufacturerade muebles 11. Plantasde salsasde tomate 12. Plantaspetroquímicas Cualquierinformación:Espc. Ing.- Lic. Maxwell Altamirano Ramos solucionindustrialempresarial@yahoo.es
  • 7. Personal de Solución industrial empresarial Espc. Jorge Cáceres. Ingeniero electromecánico graduado en la UCA, especialidad en instrumentación en Colombia y especialidad en balanceo mecánico. Vasto conocimiento en mantenimiento de plantas eléctricas y mantenimiento de bomba. Experiencia en montaje y puesta en marcha en instrumentación industrial. Ex docente universitario. Área de consultoría diseño mecánico de equipos, instrumentación industrial, balanceo mecánico de equipos, proyectos de instalación metal- mecánica., soldadura, diseño de equipos de molienda, mantenimientode calderasindustriales, equipos de media y alta tensión, electricidad industrial, ajustes de molino para la industria azucarera. Msc. RobertoDávila.Lic.En biología,Msc. eningenieríaambiental. Especialistaencontaminación ambiental. Vasta experiencia en contaminación ambiental y evaluación de la contaminación del aire.25 años de experienciadocente.Áreade consultoría:ingenieríaambiental,potabilización del agua, contaminación del aire., bioquímica del medio ambiente. Jaime Pérez.Ingenieroelectromecánica.42años de experienciaenlaindustria Gerente de fábrica durante 20 años. Área de consultoría: plantas eléctricas, administración de la fábrica, implementación de proyectos de inversión electromecánica, diseño de elementos de máquina, Lic. Ciro Altamirano. Lic. químico graduado en la UNAN. Experiencia en tratamiento de agua de calderas. 33 años de experiencia en laboratorio en la industria azucarera. Control química en industria. Control de pérdida industrial. Balance de materiales para comprobar informes de laboratorios. Área de consultoría laboratorios de fábricas azucareras, química industrial, físico- química coloidal, manufactura de calzado, extracción de aceites, control de azúcar en campo, química analítica para industrias y laboratorios farmacéuticos. Msc. Manuel Antón.Lic.Matemáticay maestría enmatemáticaenEstadosUnidos.Especialidaden ecuaciones diferenciales. 33 años de docencia universitaria. Apoyo en modelación matemática. Entrenamiento matemático para la industria. Consultoría: operadores de matemáticos avanzados, transformadas de Furrier y La place, ecuaciones diferenciales, programación lineal, investigación de operaciones. Dr. Marvin Somarriba. Lic. Química, doctorado en orgánica en Estados Unidos y especialidad en curtido de pieles en Alemania. 35 años de experiencia industrial Área de consultoría: petroquímica, físico-química, formulación de insecticida, curtido de pieles, termodinámica, procesos industriales, química industrial, química coloidal, extracción de aceites, pensamiento innovador, desarrollo de empresas, incubación de ideas. Msc. CarlosMonte.Lic. Químico UNAN.Maestría en ingenieríade losalimentos Brasil. 38 años de experienciaenlaindustriade alimentos. Área de consultoría: inocuidad alimentaria, procesos en la industria de alimentos, elaboración de jabón, procesos de grasas y aceites. Espc Ing. Maxwell Altamirano. Ingeniero químico graduado en la UNI, ingeniero industrial y licenciado en administración de empresa, especialidad en calidad y en tecnología azucarera. Experienciadocenteyexperiencialaboral. Área de consultoría: fenómenos de transporte, físico- química, termodinámica, diseño de equipos de transferencia de calor y transferencia de masa, soldaduraytrazado de piezas para soldadores, balance de materiales en estado no estacionario,
  • 8. liderazgo, couching, administración de PYMES, nuevas tecnologías para la industria azucarera, diseñode equiposde molienda,pensamiento mecánico, marketing, formulación y evaluación de proyectos, programación lineal, estudio de tiempo y movimiento. Espc. DonisMéndez.Lic.químico.Especialistaenfísico- químicaenAlemania.Vastaexperienciaen la elaboración de alimentos para animales. Área de consultoría: alimento para animales, físico- química, química industrial, química coloidal. Espc. Arturo Mayorga. Lic. Químico, especialidad en química orgánica. 26 años de experiencia docente. Áreas de asesoría: química orgánica, procesos industriales, química analítica, química industrial, cinética de las reacciones química en la industria farmacéutica. Lic. Ramón Cáceres: Lic. Química. Docencia de más de 20 años. Asesoría: Química industrial, química orgánica, físico-química. Lic. Rafael Espinoza:Lic.Matemática.Experienciaenecuaciones diferenciales,cálculodiferencial e integral, estadística. Asesoría: ecuaciones diferenciales aplicadas a la industria Boanerges Méndez: Lic. Matemática. Experiencia en ecuaciones diferenciales, estadística, investigaciónde operaciones,algebrasuperior.Asesoría: ecuaciones diferenciales, programación lineal para industria. Dr. Giovanni Underwood:Lic.Químicay Lic. En administraciónde empresasdoctoradoenEscomía. Experienciaen creación de empresas. Área de asesoría: en creación de empresas, innovación de empresas, química industrial, finanzas. Lic. Morlan Sánchez:Lic.En farmacia. 40 añosde experiencia. Especialidad en análisis de drogas. Áreade asesoría:fabricaciónde productos farmacéuticos en laboratorio , industria farmacéutica, procesos farmacéuticos. Dr. Roger Argeñal: Lic. En física, Lic. En matemática, Doctor en física. 43 años de experiencia en termodinámica, mecánica aplicada, matemática industrial. Área de asesoría: matemática industrial,termodinámica, ecuaciones diferenciales, modelación matemática, transformadas de furrier, operadores matemáticos avanzados. El Dr. Roger Argeñal es un asesor tercerizado. Dr. Miguel Altamirano.Cirujanogeneral,Especialista en cirugía, especialista en urología, docente universitaria. Asesoría: efectos industriales en la salud, medicina laboral Tec. PedroEspinoza. Especialistaenturbinas.Mecánicoenturbinadurante 27 años.Encargado de mantenimiento de turbinas. Áreas de asesoría: turbinas, mecánica del mantenimiento general. Tec. Enrique Montenegro: soldador de 20 años de experiencia. Encargado de instalación metal- mecánica. Asesor práctico en soldadura. Sr. OrlandoNovoa:35 añosde experienciaenmecánica.Mecánicode molinos,ajustesde molinos para la industria azucarera. Área de asesoría: ajuste de molino en la industria azucarera, trazado de cuchilla central Sr. Ernesto Godoy: 32 años de experiencia en mecánica para la industria azucarera. Asesoría: mecánica de centrifugas, mecánica de bombas, mecánica del mantenimiento de reductores.
  • 9. Sr. Julio Varela: 30 años de experiencia en mecánica de centrifuga. Asesoría: mecánica de centrifuga, neumática de centrifuga. Sr. Marcos Guevara. Experiencia en ebanistería más de 45 años. Armado de torres de enfriamiento. Investigación en área azucarera Química 1. Formación de coágulos en purificación de jugo 2. Velocidad de reacción en la formación de sulfito de calcio y fosfato de calcio, optimización de químicos. disminución de incrustaciones debido al exceso de cal que se adiciona. 3. Caracterización de puntos negros si es debido azufre o a otros compuestos. 4. Verificar si existe influencia del color del jugo con el tipo de caña 5. Optimización de químicos en calderas. 6. Agrupación coloidal de los coágulos formados en la floculación y encontrar los factores determinantes que afectan la velocidad de sedimentación. 7. Optimización de químicos en la clarificación de meladura 8. Ajuste en el control de pH de jugo alcalizado. 9. Ajuste de control de pH en clarificación de meladura. 10. Determinar si el daño de las calderas es debido a corrosión caustica u otro tipo de corrosión. qué medidas se pueden tomar. 11. Determinar si es rentable el biocidad en extracción. ver si existe otra alternativa más barata. 12. Determinar granulometría de cristal en las 3 templas. 13. Búsquedas de alternativas viables para módulos de negocios que no sean azúcar ( tales como vitamina c a partir de d glucosa, sorbitol , etc. que en muchas ocasiones tiene precio superiores a los del azúcar hasta en 400 veces) Ingenieros en alimentos. 1. Optimización de agua en filtros de cachaza. 2. Diseño de evaporadores de placas. esto para ir creciendo en área de calentamiento conforme se incrementa la molienda sin necesidad de realizar evaporadores grandes. 3. Diseño de área de sedimentación necesario en clarificadores de jugo ( apoyo de Lic. en química) 4. Diseño de área de sedimentación necesario en clarificadores de meladura (apoyo de Lic. en química). 5. Alternativa de cambio de calentadores de placas a tecnología espiral cual sería el beneficio en cuanto a gastos de mantenimiento. 6. Diseño de recalentador de masa para no comprar ingeniería . tomando en consideración evitar puntos de mayor calentamiento y disolución de cristal al igual de tener un equipo compacto. 7. Determinar beneficio económico de instalación de agitadores en tachos batch de primera para futuros crecimientos. posibles incremento de coeficiente de transferencia.
  • 10. 8. Determinar a qué se debe que no se logra el incremento de pureza de 3 o menores a 3 en las centrifugas de tercera. 9. Que factores influyen en la variación de cristal del azúcar. Matemática. 1. Ajuste control de pH de jugo alcalizado (apoyo con Lic. químico) 2. Ajuste control de pH en clarificación de meladura (apoyo con Lic. químico) 3. Sintonización de tiempos de respuesta en últimos vasos meladoras. 4. Sintonización de tiempos de respuestas de válvula de alivio de vapor de escape para evitar que se dispare turbogeneradores por alta temperatura. 5. Modelación y simulación de tacho continuo langraney ( apoyo de ingenieros de alimentos) 6. Modelación y simulación de tacho continuo horizontal ( apoyo de ingenieros de alimentos) 7. Modelación y simulación en molinos. 8. Sintonización de control de conductor auxiliar respecto a corriente de motor. 9. Simulación de evaporadores de placa ( apoyo de ingenieros de alimentos) 10. Modelación y simulación de calentadores de espiral (apoyo de ingenieros de alimentos).