SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
MEDICINA LEGAL
Autora:
Mirianny Mendoza CI:24.712.969
Docente: Cristina Vigués
Asignatura: Medicina Legal
Sección Saia-A
BARQUISIMETO, AGOSTO DE 2018
https://www.slideshare.net/Mirianny
Mendoza/medicina-legal-mirianny-
mendoza-110465645
Medicina Legal
Carlos Febres Pobeda (1966) “…la Medicina Legal es
“la disciplina que estudia a la persona humana, en sus
aspectos físicos y psíquicos, en lo relacionado con el
Derecho”.
Parte de la medicina que trata la relación entre los
problemas médicos y quirúrgicos y las ciencias jurídicas y
sociales, especialmente el derecho penal.
Relación Con Otras Disciplinas
Física
Estudia de
partículas
fundamentales
de la materia
(átomos, quarks)
y la forma como
éstas se
organizan.
Química
La Bioquímica, la
Toxicología y la
Farmacología son
ramas de la
Química de gran
utilidad para la
Medicina Legal
Química Ciencias
Universales
Biología
contribuye
con la
Medicina
Legal con
nociones de
fauna
cadavérica y
de plantas.
Histología
estudia las
células que
conforman
todos los
tejidos de los
organismos
vivos-
Anatomía
determina
como una
estructura del
cuerpo resulta
alterada por
una acción
humana, así
como las
consecuencias
que ello
generaría,
entre otros.
fisiología
explica cómo la
función de un
órgano del
cuerpo puede
verse alterada
por una lesión.
Obstetricia:
al momento
de considerar
si ha sido
parto o
aborto, el
infanticidio y
los delitos
sexuales.Psiquiatría :
para el
estudio de
las
capacidad
mental y
psíquica de
las
personas.
Cráneo Cavidades
-Craneana: El cerebro
-Nasal: La Nariz
-Bucal: Boca y Garganta
-Orbitales: Ojos
-Raquídea: Cerebro, Bulto Raquídeo
Cara
Cabeza
Tronco
Tórax
Abdomen
Esófago, Pulmones y
Corazón
Estomago, Intestinos, Hígado,
Páncreas Brazo y Útero
Extremidades
Superiores
Inferiores
Brazos, Codos, Antebrazos,
Muñecas, Manos
Muslos, Rodillas,
Piernas, Tobillos, Pies
Planos
Dimensionales
Plano Sagita: Separa las partes derechas e izquierda
Plano Frontal: Separa la parte anterior (Ventral) de la posterior
(Dorsal)
Plano Transversal: Separa las partes inferior e superior
Componentes del Cuerpo Humano
Componentes del Cuerpo Humano
Los Órganos:
Unidades que cumplen con
una función especializada,
que aun cuando están
integrados por diversos
tejidos su actividad con el
apoyo de otros elementos
del cuerpo tiene una propia
individualidad.
Ejemplos:
La Piel, El Hígado, El
Corazón.
Los Aparatos:
Conjunto de órganos que
comúnmente en forma
armónica al cumplimiento de
una de las funciones vitales, en
cuya estructura no predomina
un tipo determinado del tejido.
Ejemplos:
El Aparato Locomotor y
Aparato Digestivo.
Los Sistemas:
Forman un conjunto de
órganos que concurren al
cumplimiento de alguna
de las funciones vitales;
pero en su estructura
predomina un tipo
determinado de tejido.
Ejemplos:
El Sistema Nervioso
y El Sistema
Circulatorio.
L
A
P
I
E
L
Esta Estructurada por
Capas o Estratos.
*Epidermis: Es la Primera Capa y la
mas superficial y dura, carente de
vasos sanguíneos y compuestos por
muchas capas de células superpuestas.
*Dermis: Es la segunda capa, es allí
donde se encuentran los vasos
sanguíneos y todos los órganos y
estructuras necesarias para el correcto
funcionamiento de la piel.
*Hipodermis: Es la tercera capa de la
piel, su principal misión. Es la de
servir como medio aislante que
impide que el cuerpo se vea afectado
por los cambios externos de
temperatura a través de los tejidos
graso (adiposo).
L
O
S
T
E
J
I
D
O
S
Compuestos por células
agrupadas, formando
tejidos que tienen origen
embrionario que se
diferencian y se agrupan
para cumplir funciones
distintas.
*Tejido Epitelial:”RECUBRE”.
*Tejido Conjuntivo: “DA VOLUMEN,
RELLENA”.
*Tejido Muscular: “SE CONTRAE Y
ESTIRA”.
*Tejido Nervioso: “TRANSMITE
IMPULSO”.
C
O
L
O
R
A
C
I
O
N
E
S
P
A
T
O
L
O
G
I
C
A
S
Cianosis: Consiste en la coloración azulada de la piel mucosa y lechos
ungulares, usualmente debida a la existencia de por los menos 5g% de
hemoglobina reducida en la sangre circulante o de pigmentos
hemoglobínicos anómalos en los glóbulos rojos.
Rasch: Es la coloración rojiza anormal de la piel como consecuencia de
una reacción alérgica o infección. Es una erupción cutánea a menudo
producida por toxinas o fármacos. El Rasch tiene aspecto de acné y se
le conoce como salpullido.
Eritemas: Es la reacción
inflamatoria de la piel, difícil de
identificar una causa especifica
para uno u otro eritemas.
Existen
Dos Tipos
El Multiforme: Que
presenta aéreas
simétricas de
enrojecimiento e
hinchazón o de
ampollas en la piel y
loas mucosas.
El Nodoso: El cual se
manifiesta con
nódulos rojos y
dolorosos que
aparecen sobre todo
en las piernas brazos
y otras aéreas del
cuerpo.
Edemas: Es una hinchazón que suele
ocurrir en los pies, tobillos, y piernas
pero también puede afectar todo el
cuerpo.
Causas:
*Consumir Demasiada Sal
*Quemaduras de sol.
*Insuficiencia Cardiaca.
*Enfermedades de los Riñones.
C
O
L
O
R
A
C
I
O
N
E
S
P
A
T
O
L
O
G
I
C
A
S
Livideces: Son manchas de color rojo vinoso que parecen en la piel, cuyo
mecanismo de producción se debe al deposito de la sangre por efecto
de gravedad en sitios de declives de un cadáver, debido a la repleción de
las redes vasculares venosas y capilares.
Estas Aparecen: Cuando un Cadáver ha permanecido en
la misma posición.
Tatuajes: Imagen representativa que bordea una herida, productiva
por arma de fuego cuando el disparo se ha producido a una
distancia suficientemente corta.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a Medicina Legal

capa, piel y anexos
capa, piel y anexoscapa, piel y anexos
capa, piel y anexos
VaniaFernandaAlanoca
 
capa, piel y anexo.pptx
capa, piel y anexo.pptxcapa, piel y anexo.pptx
capa, piel y anexo.pptx
VaniaFernandaAlanoca
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
Eliden Pernìa
 
Cedulario de Medicina Legal
Cedulario de Medicina LegalCedulario de Medicina Legal
Cedulario de Medicina Legal
Hernan Osorio
 
Cuerpo humano, piel y tejido
Cuerpo humano, piel y tejidoCuerpo humano, piel y tejido
Cuerpo humano, piel y tejido
Sandimar35
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
dkyf2605
 
Ensayo aspectos anatómicos básico hugolino andrade
Ensayo aspectos anatómicos básico hugolino andradeEnsayo aspectos anatómicos básico hugolino andrade
Ensayo aspectos anatómicos básico hugolino andrade
andrade00
 
Ensayo aspectos anatómicos_básico_hugolino_andrade
Ensayo aspectos anatómicos_básico_hugolino_andradeEnsayo aspectos anatómicos_básico_hugolino_andrade
Ensayo aspectos anatómicos_básico_hugolino_andrade
Universidad Fermín Toro
 
Sistema Tegumentario 4B
Sistema Tegumentario 4BSistema Tegumentario 4B
Sistema Tegumentario 4B
BereniceFelixArmenta
 
Cuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapiaCuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapia
Jonathan Rojas Carvajal
 
Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)
martinezchepito
 
Sistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
martinezchepito
 
Piel
PielPiel
La piel y tejidos externos
La piel y tejidos externosLa piel y tejidos externos
La piel y tejidos externos
tucasa005l
 
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humanoHistologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
VianyTalin
 
EXAMEN CLINICO FUNCIONAL DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
EXAMEN CLINICO FUNCIONAL DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.pptxEXAMEN CLINICO FUNCIONAL DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
EXAMEN CLINICO FUNCIONAL DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
0541710024YORCELISPA
 
Bloque v bio. ii sistema tegumentarios
Bloque v bio. ii  sistema tegumentariosBloque v bio. ii  sistema tegumentarios
Bloque v bio. ii sistema tegumentarios
SEJ
 
Bloque v bio. ii sistema tegumentarios
Bloque v bio. ii  sistema tegumentariosBloque v bio. ii  sistema tegumentarios
Bloque v bio. ii sistema tegumentarios
SEJ
 
1 fundamentos de anatomía
1   fundamentos de anatomía1   fundamentos de anatomía
1 fundamentos de anatomía
Fran Simon Sanchez
 
Sentido del Tacto
Sentido del TactoSentido del Tacto
Sentido del Tacto
ahmedhidd
 

Similar a Medicina Legal (20)

capa, piel y anexos
capa, piel y anexoscapa, piel y anexos
capa, piel y anexos
 
capa, piel y anexo.pptx
capa, piel y anexo.pptxcapa, piel y anexo.pptx
capa, piel y anexo.pptx
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Cedulario de Medicina Legal
Cedulario de Medicina LegalCedulario de Medicina Legal
Cedulario de Medicina Legal
 
Cuerpo humano, piel y tejido
Cuerpo humano, piel y tejidoCuerpo humano, piel y tejido
Cuerpo humano, piel y tejido
 
MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Ensayo aspectos anatómicos básico hugolino andrade
Ensayo aspectos anatómicos básico hugolino andradeEnsayo aspectos anatómicos básico hugolino andrade
Ensayo aspectos anatómicos básico hugolino andrade
 
Ensayo aspectos anatómicos_básico_hugolino_andrade
Ensayo aspectos anatómicos_básico_hugolino_andradeEnsayo aspectos anatómicos_básico_hugolino_andrade
Ensayo aspectos anatómicos_básico_hugolino_andrade
 
Sistema Tegumentario 4B
Sistema Tegumentario 4BSistema Tegumentario 4B
Sistema Tegumentario 4B
 
Cuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapiaCuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapia
 
Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)Sistema tegumentario y faneras (1)
Sistema tegumentario y faneras (1)
 
Sistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y fanerasSistema tegumentario y faneras
Sistema tegumentario y faneras
 
Piel
PielPiel
Piel
 
La piel y tejidos externos
La piel y tejidos externosLa piel y tejidos externos
La piel y tejidos externos
 
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humanoHistologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
 
EXAMEN CLINICO FUNCIONAL DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
EXAMEN CLINICO FUNCIONAL DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.pptxEXAMEN CLINICO FUNCIONAL DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
EXAMEN CLINICO FUNCIONAL DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.pptx
 
Bloque v bio. ii sistema tegumentarios
Bloque v bio. ii  sistema tegumentariosBloque v bio. ii  sistema tegumentarios
Bloque v bio. ii sistema tegumentarios
 
Bloque v bio. ii sistema tegumentarios
Bloque v bio. ii  sistema tegumentariosBloque v bio. ii  sistema tegumentarios
Bloque v bio. ii sistema tegumentarios
 
1 fundamentos de anatomía
1   fundamentos de anatomía1   fundamentos de anatomía
1 fundamentos de anatomía
 
Sentido del Tacto
Sentido del TactoSentido del Tacto
Sentido del Tacto
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 

Medicina Legal

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO MEDICINA LEGAL Autora: Mirianny Mendoza CI:24.712.969 Docente: Cristina Vigués Asignatura: Medicina Legal Sección Saia-A BARQUISIMETO, AGOSTO DE 2018 https://www.slideshare.net/Mirianny Mendoza/medicina-legal-mirianny- mendoza-110465645
  • 2. Medicina Legal Carlos Febres Pobeda (1966) “…la Medicina Legal es “la disciplina que estudia a la persona humana, en sus aspectos físicos y psíquicos, en lo relacionado con el Derecho”. Parte de la medicina que trata la relación entre los problemas médicos y quirúrgicos y las ciencias jurídicas y sociales, especialmente el derecho penal.
  • 3. Relación Con Otras Disciplinas Física Estudia de partículas fundamentales de la materia (átomos, quarks) y la forma como éstas se organizan. Química La Bioquímica, la Toxicología y la Farmacología son ramas de la Química de gran utilidad para la Medicina Legal Química Ciencias Universales Biología contribuye con la Medicina Legal con nociones de fauna cadavérica y de plantas. Histología estudia las células que conforman todos los tejidos de los organismos vivos- Anatomía determina como una estructura del cuerpo resulta alterada por una acción humana, así como las consecuencias que ello generaría, entre otros. fisiología explica cómo la función de un órgano del cuerpo puede verse alterada por una lesión. Obstetricia: al momento de considerar si ha sido parto o aborto, el infanticidio y los delitos sexuales.Psiquiatría : para el estudio de las capacidad mental y psíquica de las personas.
  • 4. Cráneo Cavidades -Craneana: El cerebro -Nasal: La Nariz -Bucal: Boca y Garganta -Orbitales: Ojos -Raquídea: Cerebro, Bulto Raquídeo Cara Cabeza Tronco Tórax Abdomen Esófago, Pulmones y Corazón Estomago, Intestinos, Hígado, Páncreas Brazo y Útero Extremidades Superiores Inferiores Brazos, Codos, Antebrazos, Muñecas, Manos Muslos, Rodillas, Piernas, Tobillos, Pies Planos Dimensionales Plano Sagita: Separa las partes derechas e izquierda Plano Frontal: Separa la parte anterior (Ventral) de la posterior (Dorsal) Plano Transversal: Separa las partes inferior e superior Componentes del Cuerpo Humano
  • 5. Componentes del Cuerpo Humano Los Órganos: Unidades que cumplen con una función especializada, que aun cuando están integrados por diversos tejidos su actividad con el apoyo de otros elementos del cuerpo tiene una propia individualidad. Ejemplos: La Piel, El Hígado, El Corazón. Los Aparatos: Conjunto de órganos que comúnmente en forma armónica al cumplimiento de una de las funciones vitales, en cuya estructura no predomina un tipo determinado del tejido. Ejemplos: El Aparato Locomotor y Aparato Digestivo. Los Sistemas: Forman un conjunto de órganos que concurren al cumplimiento de alguna de las funciones vitales; pero en su estructura predomina un tipo determinado de tejido. Ejemplos: El Sistema Nervioso y El Sistema Circulatorio.
  • 6. L A P I E L Esta Estructurada por Capas o Estratos. *Epidermis: Es la Primera Capa y la mas superficial y dura, carente de vasos sanguíneos y compuestos por muchas capas de células superpuestas. *Dermis: Es la segunda capa, es allí donde se encuentran los vasos sanguíneos y todos los órganos y estructuras necesarias para el correcto funcionamiento de la piel. *Hipodermis: Es la tercera capa de la piel, su principal misión. Es la de servir como medio aislante que impide que el cuerpo se vea afectado por los cambios externos de temperatura a través de los tejidos graso (adiposo).
  • 7. L O S T E J I D O S Compuestos por células agrupadas, formando tejidos que tienen origen embrionario que se diferencian y se agrupan para cumplir funciones distintas. *Tejido Epitelial:”RECUBRE”. *Tejido Conjuntivo: “DA VOLUMEN, RELLENA”. *Tejido Muscular: “SE CONTRAE Y ESTIRA”. *Tejido Nervioso: “TRANSMITE IMPULSO”.
  • 8. C O L O R A C I O N E S P A T O L O G I C A S Cianosis: Consiste en la coloración azulada de la piel mucosa y lechos ungulares, usualmente debida a la existencia de por los menos 5g% de hemoglobina reducida en la sangre circulante o de pigmentos hemoglobínicos anómalos en los glóbulos rojos. Rasch: Es la coloración rojiza anormal de la piel como consecuencia de una reacción alérgica o infección. Es una erupción cutánea a menudo producida por toxinas o fármacos. El Rasch tiene aspecto de acné y se le conoce como salpullido. Eritemas: Es la reacción inflamatoria de la piel, difícil de identificar una causa especifica para uno u otro eritemas. Existen Dos Tipos El Multiforme: Que presenta aéreas simétricas de enrojecimiento e hinchazón o de ampollas en la piel y loas mucosas. El Nodoso: El cual se manifiesta con nódulos rojos y dolorosos que aparecen sobre todo en las piernas brazos y otras aéreas del cuerpo. Edemas: Es una hinchazón que suele ocurrir en los pies, tobillos, y piernas pero también puede afectar todo el cuerpo. Causas: *Consumir Demasiada Sal *Quemaduras de sol. *Insuficiencia Cardiaca. *Enfermedades de los Riñones.
  • 9. C O L O R A C I O N E S P A T O L O G I C A S Livideces: Son manchas de color rojo vinoso que parecen en la piel, cuyo mecanismo de producción se debe al deposito de la sangre por efecto de gravedad en sitios de declives de un cadáver, debido a la repleción de las redes vasculares venosas y capilares. Estas Aparecen: Cuando un Cadáver ha permanecido en la misma posición. Tatuajes: Imagen representativa que bordea una herida, productiva por arma de fuego cuando el disparo se ha producido a una distancia suficientemente corta.