SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD
REALIZA UN ESCRITO EN DONDE PROPONGAS UN MEDIDOR
ELÉCTRICO Y EXPLIQUES SUS FUNCIONES Y BENEFICIOS
El medidor eléctrico que se diseñó corresponde al Sistema ciberfísico y su relación
con la inteligencia artificial, la cual es la nueva forma de conocer tu consumo
eléctrico por medio del internet: donde tendrás información detallada por tramos
horarios, por días, por semana y por mes. Es una solución tecnológica que incluye
infraestructura de comunicaciones y nuevos equipos de medición, proporcionados
a la industria.
FUNCIONAMIENTO
Tendrás lecturas de luz automáticas y remotas, mayor información sobre el
comportamiento de tu consumo de luz en tu hogar, lo que te permitirá realizar un
uso eficiente de la energía eléctrica. Más seguridad, más comodidad y ahorro para
ti y tu familia. Más información, más ahorro, en el cual por medio de una App donde
se recolecta y calcula el consumo de energía a fin de obtener un panorama completo
y preciso, por medio de los datos y variables de electricidad del domicilio, negocio.
Por ello, se integrara un sistema de 2 tipos entrada y salida, los cuales
proporcionaría datos estadísticos, estudiaría los patrones de comportamiento en la
primera salida, el cliente tendrá una visualización en tiempo real de las variables y
sobre el ahorro eficiente de su consumo.
La salida, los datos serán enviados directamente a la empresa de energía donde se
hará un evaluación de las fallas, control y atención al cliente para tener un mayor
satisfacción del medidor, además que el análisis de Big data ayudara a aprovechar
los datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades, logrando determinar la
raíz de errores cometidos en un periodo corto, generando ofertas basadas en los
hábitos de consumo de los clientes, detectando comportamientos fraudulentos que
afecten el consumo del domicilio. La importancia de contar con esta recolección es
que nos ayudara a conocer mejor su consumo y mantenimiento del medidor.
BENEFICIOS
 Permiten la identificación rápida y oportuna de problemas y averías en el
circuito eléctrico, por lo que las fallas se pueden solucionar más rápidamente,
previniendo potenciales accidentes.
 Su administración es más segura y cómoda, tanto para el usuario como para
la empresa, ya que los datos se están monitorizando de forma continua y
automática, sin que sea necesario que un técnico ingrese al lugar.
 El servicio al cliente será mucho más eficiente ya que permite que la
compañía eléctrica detecte las fallas y despliegue soluciones oportunas.
 Ofrece lecturas reales y detalladas del consumo promedio de energía por día
de la semana y para el período facturado se discriminará por hora el día de
mayor consumo.
PUEDE HACER
 Registra todos los datos de consumo de energía y luego encripta esta
información para enviarla a la App.
 Controlar el consumo de luz y optimizar el uso de la energía eléctrica para
ahorrar en la factura de la luz.
 Para detectar fugas, desperdicios, o malos manejos en el uso de los
energéticos.
 Para tomar decisiones y acciones correctivas, y cambios de operación o
hábitos.
 Disminuir gastos y hacer uso eficiente de la energía.
NO PUEDE HACER
 Corregir fallas técnicas del medidor.
 Saber con precisión cuales equipos consumen mayor energía eléctrica.
CONCLUSIÓN
Los consumos energéticos son complicados de gestionar y es necesario conocer
qué se consume, cuándo, dónde y qué o quién consume para poder hacerlo. En
este sentido, los medidores inteligentes requieren herramientas de monitorización
para su buen funcionamiento, aunque otras metodologías analógicas o más
rudimentarias podrían cumplir en ocasiones de manera puntual esta necesidad. La
monitorización de consumos energéticos, implica la instalación de equipos de
medida en los procesos consumidores de energía de la empresa u organización. En
este sentido, según el tipo de medición que se quiera realizar, puede implicar un
alcance “sistema a sistema¨ e incluso “máquina a máquina”. Por ello, es
fundamental hacer un planteamiento inicial acerca de qué necesitamos antes de la
toma de decisión sobre qué sistema implementar de acciones tanto a la empresa
distribuidora como al usuario.

Más contenido relacionado

Similar a MEDIDOR ELECTRICO.

Trabajo Medidor Inteligente - Industria 4.0
Trabajo Medidor Inteligente - Industria 4.0Trabajo Medidor Inteligente - Industria 4.0
Trabajo Medidor Inteligente - Industria 4.0
MarcoToledoO
 
Industria 4.0.docx
Industria 4.0.docxIndustria 4.0.docx
Industria 4.0.docx
HOOVERVERGARA
 
2020 03-21 caui-muii
2020 03-21 caui-muii2020 03-21 caui-muii
2020 03-21 caui-muii
PedroGanda
 
L040 poster 7 formato para poster del 1er cisdi (1)
L040 poster 7 formato para poster del 1er cisdi (1)L040 poster 7 formato para poster del 1er cisdi (1)
L040 poster 7 formato para poster del 1er cisdi (1)
RedSantoDomingoInves
 
borrador MICROMEDICION Y CORTE DE ENERGIA.ppt
borrador MICROMEDICION Y CORTE DE ENERGIA.pptborrador MICROMEDICION Y CORTE DE ENERGIA.ppt
borrador MICROMEDICION Y CORTE DE ENERGIA.ppt
HERNANDOROJAS20
 
Proyecto final medidor de luz
Proyecto final medidor de luzProyecto final medidor de luz
Proyecto final medidor de luz
DiegoCastillejo
 
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Cámara Colombiana de la Energía
 
Actividad egil
Actividad egilActividad egil
Actividad egil
ElianGil
 
Telemedición de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica
Telemedición de Grandes Consumidores de Energía EléctricaTelemedición de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica
Telemedición de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica
Jaime David Ruiz Romero
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Cámara Colombiana de la Energía
 
CASOS PRÁCTICOS PARA GESTORES ENERGÉTICOS
CASOS PRÁCTICOS PARA GESTORES ENERGÉTICOSCASOS PRÁCTICOS PARA GESTORES ENERGÉTICOS
CASOS PRÁCTICOS PARA GESTORES ENERGÉTICOS
EnergyMinus
 
Carta presentracion smartjumper pdf
Carta presentracion smartjumper pdfCarta presentracion smartjumper pdf
Carta presentracion smartjumper pdf
SmartJumper
 
Las redes inteligentes o
Las redes inteligentes oLas redes inteligentes o
Las redes inteligentes o
der
 
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer InteractionA Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
Juan Carlos Olivares Rojas
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
Ana Perez
 
Proyecto plc
Proyecto plcProyecto plc
Proyecto plc
Ricardo Campana
 
Sistemas de monitorización de energía eléctrica
Sistemas de monitorización de energía  eléctricaSistemas de monitorización de energía  eléctrica
Sistemas de monitorización de energía eléctrica
Francisco Herrera Ramos
 
Gestion de energia
Gestion de energiaGestion de energia
Gestion de energia
emmanuel alejandro flores
 
Que hay detras de la nube
Que hay detras de la nube Que hay detras de la nube
Que hay detras de la nube
Satel Spain
 
EnergieQ presentación
EnergieQ presentaciónEnergieQ presentación
EnergieQ presentación
inforesenergie
 

Similar a MEDIDOR ELECTRICO. (20)

Trabajo Medidor Inteligente - Industria 4.0
Trabajo Medidor Inteligente - Industria 4.0Trabajo Medidor Inteligente - Industria 4.0
Trabajo Medidor Inteligente - Industria 4.0
 
Industria 4.0.docx
Industria 4.0.docxIndustria 4.0.docx
Industria 4.0.docx
 
2020 03-21 caui-muii
2020 03-21 caui-muii2020 03-21 caui-muii
2020 03-21 caui-muii
 
L040 poster 7 formato para poster del 1er cisdi (1)
L040 poster 7 formato para poster del 1er cisdi (1)L040 poster 7 formato para poster del 1er cisdi (1)
L040 poster 7 formato para poster del 1er cisdi (1)
 
borrador MICROMEDICION Y CORTE DE ENERGIA.ppt
borrador MICROMEDICION Y CORTE DE ENERGIA.pptborrador MICROMEDICION Y CORTE DE ENERGIA.ppt
borrador MICROMEDICION Y CORTE DE ENERGIA.ppt
 
Proyecto final medidor de luz
Proyecto final medidor de luzProyecto final medidor de luz
Proyecto final medidor de luz
 
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
Hacia dónde va el país en Eficiencia Energética
 
Actividad egil
Actividad egilActividad egil
Actividad egil
 
Telemedición de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica
Telemedición de Grandes Consumidores de Energía EléctricaTelemedición de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica
Telemedición de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica
 
Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0Eficiencia Energética en la industria 4.0
Eficiencia Energética en la industria 4.0
 
CASOS PRÁCTICOS PARA GESTORES ENERGÉTICOS
CASOS PRÁCTICOS PARA GESTORES ENERGÉTICOSCASOS PRÁCTICOS PARA GESTORES ENERGÉTICOS
CASOS PRÁCTICOS PARA GESTORES ENERGÉTICOS
 
Carta presentracion smartjumper pdf
Carta presentracion smartjumper pdfCarta presentracion smartjumper pdf
Carta presentracion smartjumper pdf
 
Las redes inteligentes o
Las redes inteligentes oLas redes inteligentes o
Las redes inteligentes o
 
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer InteractionA Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
A Survey on Smart Metering Systems using Human-Computer Interaction
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Proyecto plc
Proyecto plcProyecto plc
Proyecto plc
 
Sistemas de monitorización de energía eléctrica
Sistemas de monitorización de energía  eléctricaSistemas de monitorización de energía  eléctrica
Sistemas de monitorización de energía eléctrica
 
Gestion de energia
Gestion de energiaGestion de energia
Gestion de energia
 
Que hay detras de la nube
Que hay detras de la nube Que hay detras de la nube
Que hay detras de la nube
 
EnergieQ presentación
EnergieQ presentaciónEnergieQ presentación
EnergieQ presentación
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

MEDIDOR ELECTRICO.

  • 1. ACTIVIDAD REALIZA UN ESCRITO EN DONDE PROPONGAS UN MEDIDOR ELÉCTRICO Y EXPLIQUES SUS FUNCIONES Y BENEFICIOS El medidor eléctrico que se diseñó corresponde al Sistema ciberfísico y su relación con la inteligencia artificial, la cual es la nueva forma de conocer tu consumo eléctrico por medio del internet: donde tendrás información detallada por tramos horarios, por días, por semana y por mes. Es una solución tecnológica que incluye infraestructura de comunicaciones y nuevos equipos de medición, proporcionados a la industria. FUNCIONAMIENTO Tendrás lecturas de luz automáticas y remotas, mayor información sobre el comportamiento de tu consumo de luz en tu hogar, lo que te permitirá realizar un uso eficiente de la energía eléctrica. Más seguridad, más comodidad y ahorro para ti y tu familia. Más información, más ahorro, en el cual por medio de una App donde se recolecta y calcula el consumo de energía a fin de obtener un panorama completo y preciso, por medio de los datos y variables de electricidad del domicilio, negocio. Por ello, se integrara un sistema de 2 tipos entrada y salida, los cuales proporcionaría datos estadísticos, estudiaría los patrones de comportamiento en la primera salida, el cliente tendrá una visualización en tiempo real de las variables y sobre el ahorro eficiente de su consumo. La salida, los datos serán enviados directamente a la empresa de energía donde se hará un evaluación de las fallas, control y atención al cliente para tener un mayor satisfacción del medidor, además que el análisis de Big data ayudara a aprovechar los datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades, logrando determinar la raíz de errores cometidos en un periodo corto, generando ofertas basadas en los hábitos de consumo de los clientes, detectando comportamientos fraudulentos que afecten el consumo del domicilio. La importancia de contar con esta recolección es que nos ayudara a conocer mejor su consumo y mantenimiento del medidor. BENEFICIOS  Permiten la identificación rápida y oportuna de problemas y averías en el circuito eléctrico, por lo que las fallas se pueden solucionar más rápidamente, previniendo potenciales accidentes.  Su administración es más segura y cómoda, tanto para el usuario como para la empresa, ya que los datos se están monitorizando de forma continua y automática, sin que sea necesario que un técnico ingrese al lugar.
  • 2.  El servicio al cliente será mucho más eficiente ya que permite que la compañía eléctrica detecte las fallas y despliegue soluciones oportunas.  Ofrece lecturas reales y detalladas del consumo promedio de energía por día de la semana y para el período facturado se discriminará por hora el día de mayor consumo. PUEDE HACER  Registra todos los datos de consumo de energía y luego encripta esta información para enviarla a la App.  Controlar el consumo de luz y optimizar el uso de la energía eléctrica para ahorrar en la factura de la luz.  Para detectar fugas, desperdicios, o malos manejos en el uso de los energéticos.  Para tomar decisiones y acciones correctivas, y cambios de operación o hábitos.  Disminuir gastos y hacer uso eficiente de la energía. NO PUEDE HACER  Corregir fallas técnicas del medidor.  Saber con precisión cuales equipos consumen mayor energía eléctrica. CONCLUSIÓN Los consumos energéticos son complicados de gestionar y es necesario conocer qué se consume, cuándo, dónde y qué o quién consume para poder hacerlo. En este sentido, los medidores inteligentes requieren herramientas de monitorización para su buen funcionamiento, aunque otras metodologías analógicas o más rudimentarias podrían cumplir en ocasiones de manera puntual esta necesidad. La monitorización de consumos energéticos, implica la instalación de equipos de medida en los procesos consumidores de energía de la empresa u organización. En este sentido, según el tipo de medición que se quiera realizar, puede implicar un alcance “sistema a sistema¨ e incluso “máquina a máquina”. Por ello, es fundamental hacer un planteamiento inicial acerca de qué necesitamos antes de la toma de decisión sobre qué sistema implementar de acciones tanto a la empresa distribuidora como al usuario.