SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO
AMBIENTE
El medio ambiente es todo
eso que nos rodea. Está
formado por el suelo, el aire,
plantas y animales. Producto
del asentamiento del hombre y
de sus actividades productivas
el medio ambiente se
contamina, lo que es peligroso
para nuestra salud.
¿QUÉ
CONTAMINA
NUESTRO
AMBIENTE?
El deterioro del medio
ambiente es una de las
negativas consecuencias que
provocan las economías
industrializadas.
ALGUNAS DE LAS
CONTAMINACIONES SON:
 Contaminación del medio ambiente
La contaminación del medio ambiente, que
es producto de la actividad del hombre, se
da en el suelo, agua y aire.
 Contaminación del suelo
El suelo se puede contaminar de las
siguientes formas:
-Producto de los restos de autos y máquinas
en desuso, por ejemplo las ruedas.
-Los elementos contaminantes del aire y del
agua por lo general terminan depositándose
en la tierra.
-Los desperdicios y la basura.
  Contaminación del agua
Los ríos, lagos y mares pueden contaminarse de distintas
maneras:
-Por las sustancias químicas o plaguicidas que usan los
agricultores para eliminar las distintas plagas que afectan
a las plantaciones.
-Por el agua sucia y con residuos que provienen de las
fábricas y las casas.
-Por el petróleo y otros tipos de productos que son
botados al mar por los barcos petroleros cuando sufren
algún accidente.
 Contaminación del aire
El aire puede ser contaminado por:
-Por los gases que producen los autos, motos y buses.
-Por el humo de las fábricas y algunas calefacciones
como la chimenea.
-Por el polvo que flota en el aire.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE


Para proteger al medio ambiente de la contaminación se
pueden hacer muchas cosas, entre las que se
encuentran:
-Crear zonas verdes
-Instalar plantas depuradoras para tratar las aguas
servidas antes de que vuelvan a los ríos, lagos o al mar.
-Construcción de plantas transformadores de basura
-Protección de jardines y bosques
-Nosotros podemos ayudar con el cuidado del medio
ambiente evitando botar basura al suelo y agua
RECOMENDACIONES PARA EL
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
    Riega las plantas durante la
    noche o muy temprano, cuando
    el sol tarda más en evaporar el
    agua.
   Reutiliza el agua que juntaste
    de la regadera y de lavar las
    verduras para regar las plantas
    o el jardín.
    Remoja la ropa en jabón para
    que sea más fácil quitar
    manchas y mugre.
   Reutiliza el agua con la que
    enjuagaste para remojar la
    siguiente tanda de ropa sucia.
   Si utilizas lavadora, úsala solo
    para cargas completas.
   Reutiliza las bolsas del súper
    para las compras, separar los
    residuos y recoger los
    excrementos de tu mascota,
    entre otras opciones.
   Prefiere los productos cuyos
    envases de plástico tengan el
    logotipo de reciclable o
    reciclado.
   Utiliza la mínima cantidad de
    jabón o detergente.
    Nunca arrojes aceite, líquido
    de frenos o anticongelante al
    drenaje. Son sustancias
    altamente contaminantes del
    agua.
    Infórmate sobre empresas y
    lugares que reciben el aceite
    gastado.
 Aprovecha   al máximo la luz
  natural, enciende la luz sólo
  cuando la necesites.
 Pinta techos y paredes de colores
  claros. Tendrás mejor iluminación.
 Nunca laves el automóvil con
  manguera, utiliza sólo una cubeta.
 Recolecta agua de lluvia para
  regar las plantas, limpiar la casa o
  el escusado.
 Reutiliza esta agua para el
  escusado o regar las plantas.
   Lava las verduras en un recipiente con agua;
    tállalas con los dedos o con un cepillo y
    desinféctalas.
    Antes de lavar los trastos, retira los residuos
    orgánicos (comida) y deposítalos en un bote o
    bolsa; no los arrojes por el drenaje ni los
    revuelvas con los residuos inorgánicos.
    Báñate en 5 minutos. Cierra las llaves del
    agua mientras te enjabonas o afeitas. Ábrelas
    sólo para enjuagarte.
    El refrigerador es más eficiente mientras más
    delgada sea la escarcha del congelador. Es
    importante descongelarlo y limpiarlo para
    evitar que la escarcha tenga un espesor
    mayor a los 5 milímetros.
   Nunca compres productos derivados de
    especies en extinción como: corales, huevos
    de tortuga, plumas de aves o pieles de
    animales.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
fannycalle
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Mi multimedio
Mi multimedioMi multimedio
Mi multimedio
fabiolachan18
 
Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
Estephanie Alvarado Robles
 
Reciclaje Niños
Reciclaje NiñosReciclaje Niños
Reciclaje Niños
Red Escolar de Colón
 
Recurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclarRecurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclar
leidyjeb
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
MarcosrosalesH
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
edump
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Rosa428
 
Reciclaje ppt
Reciclaje pptReciclaje ppt
Reciclaje ppt
yudithlopez
 
Aguilera y pepelu
Aguilera y pepeluAguilera y pepelu
Aguilera y pepelu
Alvaroj95
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
DAYUANA
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
carmen
 
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación  en reciclaje para docentesI. taller de capacitación  en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
sicalpa
 
Ayuda a tu planeta
Ayuda a tu planetaAyuda a tu planeta
Ayuda a tu planeta
paolabastidas94
 
Ayuda a tu planeta
Ayuda a tu planetaAyuda a tu planeta
Ayuda a tu planeta
paolabastidas94
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
luzdari_gamarra
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
ATRocio1
 
Separacion en casa
Separacion en casaSeparacion en casa
Separacion en casa
Arturo Blanco
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Anita Miramón
 

La actualidad más candente (20)

Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Mi multimedio
Mi multimedioMi multimedio
Mi multimedio
 
Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point Reciclaje Power Point
Reciclaje Power Point
 
Reciclaje Niños
Reciclaje NiñosReciclaje Niños
Reciclaje Niños
 
Recurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclarRecurso educativo aprende a reciclar
Recurso educativo aprende a reciclar
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 
Power point reciclaje
Power point reciclajePower point reciclaje
Power point reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje ppt
Reciclaje pptReciclaje ppt
Reciclaje ppt
 
Aguilera y pepelu
Aguilera y pepeluAguilera y pepelu
Aguilera y pepelu
 
El cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambienteEl cuidado del medio ambiente
El cuidado del medio ambiente
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación  en reciclaje para docentesI. taller de capacitación  en reciclaje para docentes
I. taller de capacitación en reciclaje para docentes
 
Ayuda a tu planeta
Ayuda a tu planetaAyuda a tu planeta
Ayuda a tu planeta
 
Ayuda a tu planeta
Ayuda a tu planetaAyuda a tu planeta
Ayuda a tu planeta
 
Charla reciclaje
Charla reciclajeCharla reciclaje
Charla reciclaje
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
 
Separacion en casa
Separacion en casaSeparacion en casa
Separacion en casa
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
 

Destacado

Peligros de uso de las redes sociales
Peligros de uso de las redes socialesPeligros de uso de las redes sociales
Peligros de uso de las redes sociales
elias-azd
 
Las redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicosLas redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicos
Paula Perez
 
Aspectos importantes de las redes sociales
Aspectos importantes de las redes socialesAspectos importantes de las redes sociales
Aspectos importantes de las redes sociales
Gonzalo Palacios
 
Influencia de las redes sociales en la sociedad
Influencia de las redes sociales en la sociedadInfluencia de las redes sociales en la sociedad
Influencia de las redes sociales en la sociedad
Dominick Villagomez
 
Las redes sociales en la sociedad
Las redes sociales en la  sociedadLas redes sociales en la  sociedad
Las redes sociales en la sociedad
marialuisarangel12
 
Presentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes socialesPresentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes sociales
Brandon Jimenez
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
lauraaburgos
 

Destacado (7)

Peligros de uso de las redes sociales
Peligros de uso de las redes socialesPeligros de uso de las redes sociales
Peligros de uso de las redes sociales
 
Las redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicosLas redes sociales y los avances tecnologicos
Las redes sociales y los avances tecnologicos
 
Aspectos importantes de las redes sociales
Aspectos importantes de las redes socialesAspectos importantes de las redes sociales
Aspectos importantes de las redes sociales
 
Influencia de las redes sociales en la sociedad
Influencia de las redes sociales en la sociedadInfluencia de las redes sociales en la sociedad
Influencia de las redes sociales en la sociedad
 
Las redes sociales en la sociedad
Las redes sociales en la  sociedadLas redes sociales en la  sociedad
Las redes sociales en la sociedad
 
Presentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes socialesPresentación del mal uso de las redes sociales
Presentación del mal uso de las redes sociales
 
El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1El mal uso de las redes sociales 1
El mal uso de las redes sociales 1
 

Similar a Medio ambiente

Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.
Samantha Samaniego
 
Diapos ambiente
Diapos ambienteDiapos ambiente
Diapos ambiente
guest5606dd
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
colegio pre-universitario galileo
 
Saneamiento ambiental base teorica
Saneamiento ambiental base teoricaSaneamiento ambiental base teorica
Saneamiento ambiental base teorica
Municipalidad de Lince
 
100 consejos de cuidar medio ambiente
100 consejos de cuidar medio ambiente100 consejos de cuidar medio ambiente
100 consejos de cuidar medio ambiente
Mariela Isabel Panta Hermosilla
 
Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.
Samantha Samaniego
 
Hábitos
 Hábitos Hábitos
Hábitos
lilian coda
 
Acciones para cuidar el medio ambiente
Acciones para cuidar el medio ambienteAcciones para cuidar el medio ambiente
Acciones para cuidar el medio ambiente
pedroloza2612
 
Diapositibas
DiapositibasDiapositibas
Diapositibas
elsantana16
 
Consejo Oz
Consejo OzConsejo Oz
Consejo Oz
guest677597
 
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancasTriptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
cristian zaperoko
 
100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos
riiiki84
 
100 consejos v2008
100 consejos v2008100 consejos v2008
100 consejos v2008
Karina Romero Alvarez
 
100 Consejos
100 Consejos100 Consejos
100 Consejos
Teresa Perez
 
Como cuidar el planeta!
Como cuidar el planeta!Como cuidar el planeta!
Como cuidar el planeta!
grace
 
TRIPTICO_CONTAMINACION_AMBIENTAL.doc
TRIPTICO_CONTAMINACION_AMBIENTAL.docTRIPTICO_CONTAMINACION_AMBIENTAL.doc
TRIPTICO_CONTAMINACION_AMBIENTAL.doc
ChristianOlivaCasas
 
Y que es eso de reciclar
Y que es eso de reciclarY que es eso de reciclar
Y que es eso de reciclar
Giovanni Melendez
 
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente
Claudio Escarcega
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
ljmg123
 

Similar a Medio ambiente (20)

Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.Consejos para cuidar el plantea.
Consejos para cuidar el plantea.
 
Diapos ambiente
Diapos ambienteDiapos ambiente
Diapos ambiente
 
Saneamiento ambiental
Saneamiento ambientalSaneamiento ambiental
Saneamiento ambiental
 
Saneamiento ambiental base teorica
Saneamiento ambiental base teoricaSaneamiento ambiental base teorica
Saneamiento ambiental base teorica
 
100 consejos de cuidar medio ambiente
100 consejos de cuidar medio ambiente100 consejos de cuidar medio ambiente
100 consejos de cuidar medio ambiente
 
Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.Consejos para cuidar el planeta.
Consejos para cuidar el planeta.
 
Hábitos
 Hábitos Hábitos
Hábitos
 
Acciones para cuidar el medio ambiente
Acciones para cuidar el medio ambienteAcciones para cuidar el medio ambiente
Acciones para cuidar el medio ambiente
 
Diapositibas
DiapositibasDiapositibas
Diapositibas
 
Consejo Oz
Consejo OzConsejo Oz
Consejo Oz
 
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancasTriptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
Triptico contaminacion-ambiental-erick-estrada-huancas
 
100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos100 consejos v2008 para conservar recursos
100 consejos v2008 para conservar recursos
 
100 consejos v2008
100 consejos v2008100 consejos v2008
100 consejos v2008
 
100 Consejos
100 Consejos100 Consejos
100 Consejos
 
Como cuidar el planeta!
Como cuidar el planeta!Como cuidar el planeta!
Como cuidar el planeta!
 
TRIPTICO_CONTAMINACION_AMBIENTAL.doc
TRIPTICO_CONTAMINACION_AMBIENTAL.docTRIPTICO_CONTAMINACION_AMBIENTAL.doc
TRIPTICO_CONTAMINACION_AMBIENTAL.doc
 
Y que es eso de reciclar
Y que es eso de reciclarY que es eso de reciclar
Y que es eso de reciclar
 
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
Responsabilidad Ecológica (por: carlitosrangel)
 
100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente100 consejos para cuidar el ambiente
100 consejos para cuidar el ambiente
 
Triptico medio ambiente
Triptico medio ambienteTriptico medio ambiente
Triptico medio ambiente
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Medio ambiente

  • 1.
  • 2. MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es todo eso que nos rodea. Está formado por el suelo, el aire, plantas y animales. Producto del asentamiento del hombre y de sus actividades productivas el medio ambiente se contamina, lo que es peligroso para nuestra salud.
  • 3. ¿QUÉ CONTAMINA NUESTRO AMBIENTE? El deterioro del medio ambiente es una de las negativas consecuencias que provocan las economías industrializadas.
  • 4. ALGUNAS DE LAS CONTAMINACIONES SON:  Contaminación del medio ambiente La contaminación del medio ambiente, que es producto de la actividad del hombre, se da en el suelo, agua y aire.  Contaminación del suelo El suelo se puede contaminar de las siguientes formas: -Producto de los restos de autos y máquinas en desuso, por ejemplo las ruedas. -Los elementos contaminantes del aire y del agua por lo general terminan depositándose en la tierra. -Los desperdicios y la basura.
  • 5.  Contaminación del agua Los ríos, lagos y mares pueden contaminarse de distintas maneras: -Por las sustancias químicas o plaguicidas que usan los agricultores para eliminar las distintas plagas que afectan a las plantaciones. -Por el agua sucia y con residuos que provienen de las fábricas y las casas. -Por el petróleo y otros tipos de productos que son botados al mar por los barcos petroleros cuando sufren algún accidente.  Contaminación del aire El aire puede ser contaminado por: -Por los gases que producen los autos, motos y buses. -Por el humo de las fábricas y algunas calefacciones como la chimenea. -Por el polvo que flota en el aire.
  • 6. CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Para proteger al medio ambiente de la contaminación se pueden hacer muchas cosas, entre las que se encuentran: -Crear zonas verdes -Instalar plantas depuradoras para tratar las aguas servidas antes de que vuelvan a los ríos, lagos o al mar. -Construcción de plantas transformadores de basura -Protección de jardines y bosques -Nosotros podemos ayudar con el cuidado del medio ambiente evitando botar basura al suelo y agua
  • 7. RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE  Riega las plantas durante la noche o muy temprano, cuando el sol tarda más en evaporar el agua.  Reutiliza el agua que juntaste de la regadera y de lavar las verduras para regar las plantas o el jardín.  Remoja la ropa en jabón para que sea más fácil quitar manchas y mugre.  Reutiliza el agua con la que enjuagaste para remojar la siguiente tanda de ropa sucia.  Si utilizas lavadora, úsala solo para cargas completas.
  • 8. Reutiliza las bolsas del súper para las compras, separar los residuos y recoger los excrementos de tu mascota, entre otras opciones.  Prefiere los productos cuyos envases de plástico tengan el logotipo de reciclable o reciclado.  Utiliza la mínima cantidad de jabón o detergente.  Nunca arrojes aceite, líquido de frenos o anticongelante al drenaje. Son sustancias altamente contaminantes del agua.  Infórmate sobre empresas y lugares que reciben el aceite gastado.
  • 9.  Aprovecha al máximo la luz natural, enciende la luz sólo cuando la necesites.  Pinta techos y paredes de colores claros. Tendrás mejor iluminación.  Nunca laves el automóvil con manguera, utiliza sólo una cubeta.  Recolecta agua de lluvia para regar las plantas, limpiar la casa o el escusado.  Reutiliza esta agua para el escusado o regar las plantas.
  • 10. Lava las verduras en un recipiente con agua; tállalas con los dedos o con un cepillo y desinféctalas.  Antes de lavar los trastos, retira los residuos orgánicos (comida) y deposítalos en un bote o bolsa; no los arrojes por el drenaje ni los revuelvas con los residuos inorgánicos.  Báñate en 5 minutos. Cierra las llaves del agua mientras te enjabonas o afeitas. Ábrelas sólo para enjuagarte.  El refrigerador es más eficiente mientras más delgada sea la escarcha del congelador. Es importante descongelarlo y limpiarlo para evitar que la escarcha tenga un espesor mayor a los 5 milímetros.  Nunca compres productos derivados de especies en extinción como: corales, huevos de tortuga, plumas de aves o pieles de animales.