SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
   
 
 
Introducción
Definición
Estos factores externos son:
Organismos vivos
Clima
Deforestación
Incendios forestales
 
 
   
1 
 
Medio ambiente
Introducción
Para poder comprender lo que ocurre a nuestro alrededor y saber en cada momento y con
exactitud de qué estamos hablando, es fundamental que conozcamos un conjunto de
términos básicos que se van a emplear con mucha frecuencia a lo largo de este Módulo.
Como además veremos, estos conceptos referidos al medio ambiente están íntimamente
relacionados unos con otros, por lo que es importante dominarlos bien para evitar
confusiones. Por ello, este capítulo está dedicado íntegramente a la definición y explicación
de estos conceptos.
Definición
El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales,
económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo
corto o largo sobre los seres vivos.
Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona
especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto
Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y
en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones
futuras.
Estos factores externos son:
Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.
Ambiente biológico:
Población humana: Demografía.
Flora: fuente de alimentos o productores.
Fauna: animales consumidores primarios, secundarios, etcétera.
Ambiente socioeconómico:
Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos.
Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia
Desastres: guerras, inundaciones (precipitaciones).
Factores naturales
En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no
sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician,
también pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son:
2 
Organismos vivos
Biocenosis
Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación. Sus heces
abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de obtener su alimento
erosionan, afectan adversamente, la tierra.
  
Clima
La lluvia: es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas.
El viento: sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía
provoca erosión.
La nieve: quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria
requieren un golpe de frío.
La luz del sol: es fundamental en la fotosíntesis y para proporcionar calor.
El calor: es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.
  
  
Deforestación
Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque
los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y
son elementos importantes para el medio ambiente. Esta
se combate pocas veces por medio de la reforestación.
También se han presentado situaciones como que el aire
se respira sucio por la contaminación de los automóviles
y de las fábricas.
Al crecer la población se necesitan más para satisfacer las
necesidades de todos los pobladores; al haber más
personas se necesitan más fábricas las cuales terminan
por cortar los árboles para obtener más espacio.
Al haber menos árboles el oxígeno disminuye por lo tanto la tierra guarda mucho más calor
al haber un obstáculo: el dióxido de carbono (CO2) el cual es todo lo contrario al oxígeno
que es para nuestro bien.
Sobreforestación
Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe
todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin
minerales suficientes para su propio desarrollo.
Una manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.
3 
Incendios forestales
Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y duraderos
al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años para volver a
ser utilizable.
Esta práctica era fuertemente seguida en la antigüedad para el cultivo y generaba fuertes
daños, en la actualidad está en raras ocasiones se usa generando de igual manera fuertes
daños.
 
4 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
nohearmas
 
Medio Ambiente Diego Alfonso
Medio Ambiente Diego AlfonsoMedio Ambiente Diego Alfonso
Medio Ambiente Diego Alfonso
Sergio Blanché
 
Medio ambiente 11 1
Medio ambiente 11 1Medio ambiente 11 1
Medio ambiente 11 1
DanielaE1234
 
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturalesLa contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
Raul Castañeda
 
Presentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibethPresentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibeth
Stalibeth
 
Impacto ambiental de la tecnología (parte v)
Impacto ambiental de la tecnología (parte v)Impacto ambiental de la tecnología (parte v)
Impacto ambiental de la tecnología (parte v)
antheso
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
Diego Cardoso
 
El medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemasEl medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemas
Chus Tapia
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
crisacdc
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambiental
redhitaes
 
Ecología 2 parte 1
Ecología 2 parte 1Ecología 2 parte 1
Ecología 2 parte 1
SandraElizabethAcuaZ
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
nodriman
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
isaias y karen
 
Factores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambienteFactores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambiente
Diana Valencia Rojas
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
eve813
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
jeisson nivia
 
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoGuia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Javier Campo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MarcosRuben258
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Flor-Yalile
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Flor-Yalile
 

La actualidad más candente (20)

Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
 
Medio Ambiente Diego Alfonso
Medio Ambiente Diego AlfonsoMedio Ambiente Diego Alfonso
Medio Ambiente Diego Alfonso
 
Medio ambiente 11 1
Medio ambiente 11 1Medio ambiente 11 1
Medio ambiente 11 1
 
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturalesLa contaminación y el deterioro de los recursos naturales
La contaminación y el deterioro de los recursos naturales
 
Presentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibethPresentación1.pptx stalibeth
Presentación1.pptx stalibeth
 
Impacto ambiental de la tecnología (parte v)
Impacto ambiental de la tecnología (parte v)Impacto ambiental de la tecnología (parte v)
Impacto ambiental de la tecnología (parte v)
 
Importancia del medio ambiente
Importancia del medio ambienteImportancia del medio ambiente
Importancia del medio ambiente
 
El medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemasEl medio ambiente y sus problemas
El medio ambiente y sus problemas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambiental
 
Ecología 2 parte 1
Ecología 2 parte 1Ecología 2 parte 1
Ecología 2 parte 1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
acciones negativas del hombre a la naturaleza!!!!
 
Factores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambienteFactores que afectan el medio ambiente
Factores que afectan el medio ambiente
 
Presentación del medio ambiente
Presentación del medio ambientePresentación del medio ambiente
Presentación del medio ambiente
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologicoGuia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
Guia 5 impacto ambiental del desarrollo tecnologico
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Similar a Medioambiente

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
gonzalolimongi8
 
Disertasion del medio ambiente.pdf
Disertasion del medio ambiente.pdfDisertasion del medio ambiente.pdf
Disertasion del medio ambiente.pdf
diego bustos leal
 
Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
nohearmas
 
Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2
ivan123rm
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Kathy Fer Puente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
ORTEGAMICHELLE
 
Lady informatica
Lady informaticaLady informatica
Lady informatica
Gishe
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
Kelly Betzabet
 
Milagro informatik
Milagro informatikMilagro informatik
Milagro informatik
Kstilla Mariinela
 
Milagro informatik
Milagro informatikMilagro informatik
Milagro informatik
Kstilla Mariinela
 
EL medio ambiente
EL medio ambienteEL medio ambiente
EL medio ambiente
Alessandro Powers
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
Mario Barrios Solano
 
EL medio ambiente
EL medio ambienteEL medio ambiente
EL medio ambiente
Alessandro Powers
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Franklinyaguana17
 
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
marby manrique
 
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Sergio Rubiano
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Brandy Jorge Morales Huallpa
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
elmonoekhreborn
 
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
Helar Omar Puelles Andagua
 

Similar a Medioambiente (20)

Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Disertasion del medio ambiente.pdf
Disertasion del medio ambiente.pdfDisertasion del medio ambiente.pdf
Disertasion del medio ambiente.pdf
 
Nohelia armas
Nohelia armasNohelia armas
Nohelia armas
 
Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2Colegio aurelio martinez mutis 2
Colegio aurelio martinez mutis 2
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Lady informatica
Lady informaticaLady informatica
Lady informatica
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 
Milagro informatik
Milagro informatikMilagro informatik
Milagro informatik
 
Milagro informatik
Milagro informatikMilagro informatik
Milagro informatik
 
EL medio ambiente
EL medio ambienteEL medio ambiente
EL medio ambiente
 
Cuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambienteCuidemos el medio ambiente
Cuidemos el medio ambiente
 
EL medio ambiente
EL medio ambienteEL medio ambiente
EL medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
 
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
Trabajodiapositivas 120706150717-phpapp02
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
medio ambiente.I.E.P"ALBERTEINSTEIN"
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Medioambiente

  • 2.   Introducción Definición Estos factores externos son: Organismos vivos Clima Deforestación Incendios forestales         1 
  • 3.   Medio ambiente Introducción Para poder comprender lo que ocurre a nuestro alrededor y saber en cada momento y con exactitud de qué estamos hablando, es fundamental que conozcamos un conjunto de términos básicos que se van a emplear con mucha frecuencia a lo largo de este Módulo. Como además veremos, estos conceptos referidos al medio ambiente están íntimamente relacionados unos con otros, por lo que es importante dominarlos bien para evitar confusiones. Por ello, este capítulo está dedicado íntegramente a la definición y explicación de estos conceptos. Definición El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Estos factores externos son: Ambiente físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación. Ambiente biológico: Población humana: Demografía. Flora: fuente de alimentos o productores. Fauna: animales consumidores primarios, secundarios, etcétera. Ambiente socioeconómico: Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos. Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia Desastres: guerras, inundaciones (precipitaciones). Factores naturales En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no sólo éste contamina, sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son: 2 
  • 4. Organismos vivos Biocenosis Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetación. Sus heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera de obtener su alimento erosionan, afectan adversamente, la tierra.    Clima La lluvia: es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las plantas. El viento: sirve para dispersión de polen y semillas, proceso benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión. La nieve: quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío. La luz del sol: es fundamental en la fotosíntesis y para proporcionar calor. El calor: es necesario pero en exceso genera sequía, y ésta, esterilidad de la tierra.       Deforestación Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente. Esta se combate pocas veces por medio de la reforestación. También se han presentado situaciones como que el aire se respira sucio por la contaminación de los automóviles y de las fábricas. Al crecer la población se necesitan más para satisfacer las necesidades de todos los pobladores; al haber más personas se necesitan más fábricas las cuales terminan por cortar los árboles para obtener más espacio. Al haber menos árboles el oxígeno disminuye por lo tanto la tierra guarda mucho más calor al haber un obstáculo: el dióxido de carbono (CO2) el cual es todo lo contrario al oxígeno que es para nuestro bien. Sobreforestación Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona. 3 
  • 5. Incendios forestales Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años para volver a ser utilizable. Esta práctica era fuertemente seguida en la antigüedad para el cultivo y generaba fuertes daños, en la actualidad está en raras ocasiones se usa generando de igual manera fuertes daños.   4