SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los problemas ambientales se refieren a situaciones
ocasionadas por actividades, procesos o
comportamientos humanos, económicos, sociales,
culturales y políticos, entre otros; que trastornan el
entorno y ocasionan impactos negativos sobre el
ambiente, la economía y la sociedad.
 Son aquellos problemas cuyos efectos no se limitan a
un país o región, si no que se manifiestan extensa e
intensamente por todo el planeta caracterizado por la
contaminación y obstrucción en todo el mundo. unas de
las principales características más observadas a través,
del tiempo en los cambios que ha sufrido el ambiente
son:
Hay diversos productos generados
por las personas (conocidos como
halo carbonos), que causan la
destrucción del ozono atmosférico
a un ritmo diferente del natural que
ha tenido por siglos, con lo cual se
afecta el espesor de la capa de
ozono.
Al adelgazarse la capa, la Tierra
pierde la protección ante la
radiación ultravioleta del sol, lo
cual tiene efectos nocivos para la
vida en el planeta.
Todos se preguntaran de que se trata
este problema el cual nos enfrentamos.
En concreto es el aumento de
temperaturas del planeta, provocada
exclusivamente por los humanos, y que
los científicos la han llamado EFECTO
INVERNADERO.
Este efecto es natural en nuestro
planeta. Esta compuesto por los
llamados gases invernaderos, que son
el dióxido de carbono ( CO2 ), vapor de
agua , metano, y cumplen la misión de
atrapar el calor del sol en la parte
inferior de la Tierra. Sin estos gases, el
planeta sería como un refrigerador, o
sea, heladísimo.
La mayor parte de los bosques son destruidos
por las empresas madereras y otras empresas
que obtienen utilidades mediante la
utilización insostenible de los recursos.
Después de destruir un bosque, las empresas
grandes simplemente se trasladan a otro. Sin
embargo, los habitantes del lugar o de los
alrededores del bosque destruido
generalmente no tienen a dónde ir.
La gente que no vive del bosque directamente
se vale sin embargo de muchos productos
forestales ya que utiliza diarios, materiales de
construcción, alimentos, carne, soya y aceite
de palma provenientes de las plantaciones del
bosque, y minerales extraídos del subsuelo de
éste. La gente rara vez considera la necesidad
de reponer los bosques cuyos productos están
consumiendo de esta manera.
Cada año se arrojan a los océanos
grandes cantidades de desechos y
contaminantes. Muchas de estas
sustancias ni siquiera existían hace 50
años. La contaminación de los
océanos, en particular de las aguas
costeras, se debe tanto a las
actividades terrestres como a las
marinas.
Los fertilizantes y los pesticidas
utilizados en las granjas agrícolas, los
desechos industriales y las basuras
nucleares, los gases de escape
emitidos en las carreteras, las aguas
usadas y los desperdicios, se vierten
en los cursos de agua y terminan en
el océano
Problemas ambientales
Problemas ambientales
Problemas ambientales
Problemas ambientales
Problemas ambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
Magali Saldaña
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
geolacri
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
Ruba Kiwan
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
Belén Ruiz González
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
eddyjhojana
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
JJonever MaCenteno
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
NataliaMendieta19
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 
Agotamiento de los recursos naturales
Agotamiento de los recursos naturales Agotamiento de los recursos naturales
Agotamiento de los recursos naturales oiuytfrdfgh
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Briggith8794
 
Conferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmoConferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmoalexchaniz
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesGEO_SENTME_0910
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
Juan Tunquipa Garcia
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Erwin Garzona
 
2. problemas ambientales
2. problemas ambientales2. problemas ambientales
2. problemas ambientales
Laura Andrea Bastidas González
 
Objetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo SostenibleObjetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo Sostenible
CinuLaPaz
 

La actualidad más candente (20)

Componentes del medio ambiente
Componentes del medio ambienteComponentes del medio ambiente
Componentes del medio ambiente
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Recursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambientalRecursos naturales y contaminación ambiental
Recursos naturales y contaminación ambiental
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
DESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLEDESARROLLO SUSTENTABLE
DESARROLLO SUSTENTABLE
 
Desarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivasDesarrollo sostenible diapositivas
Desarrollo sostenible diapositivas
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Agotamiento de los recursos naturales
Agotamiento de los recursos naturales Agotamiento de los recursos naturales
Agotamiento de los recursos naturales
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Conferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmoConferencia de estocolmo
Conferencia de estocolmo
 
Impactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientalesImpactos y riesgos ambientales
Impactos y riesgos ambientales
 
Declaración de rio.
Declaración de rio.Declaración de rio.
Declaración de rio.
 
Conservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambienteConservacion del-medio-ambiente
Conservacion del-medio-ambiente
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
 
Desertificación
DesertificaciónDesertificación
Desertificación
 
2. problemas ambientales
2. problemas ambientales2. problemas ambientales
2. problemas ambientales
 
Objetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo SostenibleObjetivos de Desarrolo Sostenible
Objetivos de Desarrolo Sostenible
 

Destacado

Redes
RedesRedes
Redes
David Haro
 
Dr. allan magid
Dr. allan magidDr. allan magid
Dr. allan magid
Ebrahim Saad
 
Unidad didáctica el reino de los animales
Unidad didáctica el reino de los animalesUnidad didáctica el reino de los animales
Unidad didáctica el reino de los animales
weticsblog
 
Fotos editadas con gimp
Fotos editadas con gimpFotos editadas con gimp
Fotos editadas con gimp
Alba Nerea Pantoja Wallace
 
σενάριο για την άνωση
σενάριο για την άνωσησενάριο για την άνωση
σενάριο για την άνωση
John Koustoulidis
 
Moni
MoniMoni
Power point animales
Power point animalesPower point animales
Power point animales
weticsblog
 
la astronomia
la astronomiala astronomia
la astronomia
Marjori Almache
 
Reading Skills Training
Reading Skills TrainingReading Skills Training
Reading Skills TrainingMarie Scott
 
My cv
My cvMy cv
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
weticsblog
 
Daniel Whatley, APLD Portfolio
Daniel Whatley, APLD PortfolioDaniel Whatley, APLD Portfolio
Daniel Whatley, APLD Portfolio
Daniel Whatley, ASLA
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
weticsblog
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
weticsblog
 
Developing Global Leader
Developing Global LeaderDeveloping Global Leader
Developing Global Leader
HazratBilalM
 

Destacado (15)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Dr. allan magid
Dr. allan magidDr. allan magid
Dr. allan magid
 
Unidad didáctica el reino de los animales
Unidad didáctica el reino de los animalesUnidad didáctica el reino de los animales
Unidad didáctica el reino de los animales
 
Fotos editadas con gimp
Fotos editadas con gimpFotos editadas con gimp
Fotos editadas con gimp
 
σενάριο για την άνωση
σενάριο για την άνωσησενάριο για την άνωση
σενάριο για την άνωση
 
Moni
MoniMoni
Moni
 
Power point animales
Power point animalesPower point animales
Power point animales
 
la astronomia
la astronomiala astronomia
la astronomia
 
Reading Skills Training
Reading Skills TrainingReading Skills Training
Reading Skills Training
 
My cv
My cvMy cv
My cv
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Daniel Whatley, APLD Portfolio
Daniel Whatley, APLD PortfolioDaniel Whatley, APLD Portfolio
Daniel Whatley, APLD Portfolio
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
Guía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeoGuía didáctica vídeo
Guía didáctica vídeo
 
Developing Global Leader
Developing Global LeaderDeveloping Global Leader
Developing Global Leader
 

Similar a Problemas ambientales

Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
ana celia torrealba alvarez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MarcosRuben258
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
juliana rodriguez
 
M
MM
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
michaleconpepipoto
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1cristian
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1kiki
 
ambiente
ambienteambiente
ambientemiguel
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
mariacanelon3
 
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
MaricieloEchevarria
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Nohemi Castillo
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
Yajaira Tun Burgos
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
Natali Quintero
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
Sesión cambio climático y alteraciones del hombre
Sesión cambio climático y alteraciones del hombreSesión cambio climático y alteraciones del hombre
Sesión cambio climático y alteraciones del hombre
Mayte Pérez Del Palacio
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambienteamanda8
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
Manuel Bedoya D
 

Similar a Problemas ambientales (20)

Laminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologicaLaminas problematica ecologica
Laminas problematica ecologica
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
M
MM
M
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Salva la tierra la solución esta en ti
Salva la tierra  la solución esta en tiSalva la tierra  la solución esta en ti
Salva la tierra la solución esta en ti
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
 
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
11 )PROBLEMA AMBIENTAL DEL PLANETA .pptx
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
 
Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
Problemas Ambientales
Problemas Ambientales Problemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
Sesión cambio climático y alteraciones del hombre
Sesión cambio climático y alteraciones del hombreSesión cambio climático y alteraciones del hombre
Sesión cambio climático y alteraciones del hombre
 
El Medio Ambiente
El Medio AmbienteEl Medio Ambiente
El Medio Ambiente
 
Consecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambientalConsecuencias del impacto ambiental
Consecuencias del impacto ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Último

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Problemas ambientales

  • 1.
  • 2.  Los problemas ambientales se refieren a situaciones ocasionadas por actividades, procesos o comportamientos humanos, económicos, sociales, culturales y políticos, entre otros; que trastornan el entorno y ocasionan impactos negativos sobre el ambiente, la economía y la sociedad.  Son aquellos problemas cuyos efectos no se limitan a un país o región, si no que se manifiestan extensa e intensamente por todo el planeta caracterizado por la contaminación y obstrucción en todo el mundo. unas de las principales características más observadas a través, del tiempo en los cambios que ha sufrido el ambiente son:
  • 3. Hay diversos productos generados por las personas (conocidos como halo carbonos), que causan la destrucción del ozono atmosférico a un ritmo diferente del natural que ha tenido por siglos, con lo cual se afecta el espesor de la capa de ozono. Al adelgazarse la capa, la Tierra pierde la protección ante la radiación ultravioleta del sol, lo cual tiene efectos nocivos para la vida en el planeta.
  • 4. Todos se preguntaran de que se trata este problema el cual nos enfrentamos. En concreto es el aumento de temperaturas del planeta, provocada exclusivamente por los humanos, y que los científicos la han llamado EFECTO INVERNADERO. Este efecto es natural en nuestro planeta. Esta compuesto por los llamados gases invernaderos, que son el dióxido de carbono ( CO2 ), vapor de agua , metano, y cumplen la misión de atrapar el calor del sol en la parte inferior de la Tierra. Sin estos gases, el planeta sería como un refrigerador, o sea, heladísimo.
  • 5. La mayor parte de los bosques son destruidos por las empresas madereras y otras empresas que obtienen utilidades mediante la utilización insostenible de los recursos. Después de destruir un bosque, las empresas grandes simplemente se trasladan a otro. Sin embargo, los habitantes del lugar o de los alrededores del bosque destruido generalmente no tienen a dónde ir. La gente que no vive del bosque directamente se vale sin embargo de muchos productos forestales ya que utiliza diarios, materiales de construcción, alimentos, carne, soya y aceite de palma provenientes de las plantaciones del bosque, y minerales extraídos del subsuelo de éste. La gente rara vez considera la necesidad de reponer los bosques cuyos productos están consumiendo de esta manera.
  • 6. Cada año se arrojan a los océanos grandes cantidades de desechos y contaminantes. Muchas de estas sustancias ni siquiera existían hace 50 años. La contaminación de los océanos, en particular de las aguas costeras, se debe tanto a las actividades terrestres como a las marinas. Los fertilizantes y los pesticidas utilizados en las granjas agrícolas, los desechos industriales y las basuras nucleares, los gases de escape emitidos en las carreteras, las aguas usadas y los desperdicios, se vierten en los cursos de agua y terminan en el océano