SlideShare una empresa de Scribd logo
Anyerill Gourmeitte
C.I. 21.234.300
Constituye el soporte físico a través del cual emisor y
receptor pueden comunicarse en un sistema de
transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de
medios: guiados y no guiados. En ambos casos la
transmisión se realiza por medio de ondas
electromagnéticas. Los medios guiados conducen
(guían) las ondas a través de un camino físico,
ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra
óptica y el par trenzado. Los medios no guiados
proporcionan un soporte para que las ondas se
transmitan, pero no las dirigen; como ejemplo de ellos
tenemos el aire y el vacío.
Son aquellos que proporcionan un conductor de un
dispositivo a otro e incluyen cables de pares trenzados,
cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal
viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y
contenida por los límites físicos del medio. El par
trenzado y el cable coaxial usan conductores metálicos
que transportan señales de corriente eléctrica. La fibra
óptica es un cable de cristal o plástico que acepta y
transporta señales en forma de luz..
*Pares Simétricos
Los cables de pares simétricos son utilizados en la
transmisión de señales telefónicas y los distintos tipos, según
la aplicación son:
Cables de acometida
Cables terminales
Cables de distribución
Cables de enlace
Cables de interiores de abonado
*Cable Coaxial
Este tipo de cable esta compuesto de un hilo conductor
central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre. El
espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de
plástico que separa los dos conductores y mantiene las
propiedades eléctricas. Todo el cable está cubierto por un
aislamiento de protección para reducir las emisiones
eléctricas. El ejemplo más común de este tipo de cables es el
coaxial de televisión.
* Tipos de Cable Coaxial
THICK: (grueso). Este cable se conoce normalmente como "cable
amarillo", fue el cable coaxial utilizado en la mayoría de las redes.
Su capacidad en términos de velocidad y distancia es grande, pero
el coste del cableado es alto y su grosor no permite su utilización
en canalizaciones con demasiados cables. Este cable es empleado
en las redes de área local conformando con la norma 10 Base 2.
THIN: (fino). Este cable se empezó a utilizar para reducir el costo
de cableado de la redes. Su limitación está en la distancia máxima
que puede alcanzar un tramo de red sin regeneración de la señal.
Sin embargo el cable es mucho más barato y fino que el thick y, por
lo tanto, solventa algunas de las desventajas del cable grueso. Este
cable es empleado en las redes de área local conformando con la
norma 10 Base 5.
El cable coaxial en general solo se puede utilizar en conexiones
Punto a Punto o dentro de los racks
* Fibra Óptica
Es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos
filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX.
El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano, es decir,
aproximadamente de 0,1 mm. En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar 3
componentes:
La fuente de luz: LED o laser.
el medio transmisor : fibra óptica.
el detector de luz: fotodiodo.
Un cable de fibra óptica está compuesto por: Núcleo, manto, recubrimiento, tensores y
chaqueta.
Son aquellos que no confinan las señales mediante
ningún tipo de cable; Estas señales se propagan
libremente a través del medio, entre los mas
importantes se encuentran el aire y el vacío.
*Antena
Es un dispositivo (conductor metálico) diseñado con el objetivo de
emitir y/o recibir ondas electro-magnéticas hacia el espacio libre.
Una antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas
electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.
Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos
deben expandir en lo posible la potencia radiada, es decir, no
deben ser directivas (ejemplo: una emisora de radio comercial o
una estación base de teléfonos móviles), otras veces deben serlo
para canalizar la potencia en una dirección y no interferir a otros
servicios (antenas entre estaciones de radioenlaces)
*Antena
Las características de las antenas es que dependen de la
relación entre sus dimensiones y la longitud de onda de la
señal de radiofrecuencia transmitida o recibida. Si las
dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la
longitud de onda las antenas se denominan elementales, si
tienen dimensiones del orden de media longitud de onda se
llaman resonantes, y si su tamaño es mucho mayor que la
longitud de onda son directivas
*TELEX
Un teletipo, TTY (acrónimo actual por la lengua original),
télex o radioteletipo es un dispositivo telegráfico de
transmisión de datos, ya obsoleto, utilizado durante el Siglo
XX para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a
punto a través de un canal de comunicación simple, a
menudo un par de cables de telégrafo.
Las formas más modernas del equipo se fabricaron con
componentes electrónicos, utilizando un monitor o pantalla
en lugar de una impresora. El sistema todavía se utiliza para
personas sordas o con serias discapacidades auditivas, a fin
de poner por escrito comunicaciones telefónicas.
*FAX
(abreviación de facsímil), a veces llamado telefax o telecopia,
es la transmisión telefónica de material escaneado impreso
(tanto texto como imágenes), normalmente a un número de
teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de
salida. El documento original es escaneado con una máquina de
fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes) como una
sola imagen gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la
información se transmite como señales eléctricas a través del
sistema telefónico. El equipo de fax receptor reconvierte la
imagen codificada, y la imprime en papel. Antes del triunfo de
la tecnología digital, durante muchas décadas, los datos
escaneados se transmitieron como señal analógica..
* Telefonía Móvil Celular
La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y
públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una
parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de
estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una
serie de centrales telefónicas de conmutación de 1.er y 5.º nivel (MSC y BSC
respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles
(teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
En su operación, el teléfono móvil establece comunicación con una estación base y, a medida
que se traslada, los sistemas computacionales que administran la red van transmitiendo la
llamada a la siguiente estación base de forma transparente para el usuario. Por eso se dice
que las estaciones base forman una red de celdas, sirviendo cada estación base a los equipos
móviles que se encuentran en su celda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOSTRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOS
junior1974
 
Medios no guiados
Medios no guiadosMedios no guiados
Medios no guiados
Nina Bella
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
Jonathan Javier Poot Moo
 
Medios de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión de DatosMedios de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión de DatosAlberto Hernández
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónPaloma Sanchez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónJonaRRH
 
Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6Fersho72
 
Medios de transmición
Medios de transmiciónMedios de transmición
Medios de transmición
Armando_V_G
 
Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6Fersho72
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionbreadanwater
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONfabiola-2105
 
Pp Medios De Transmicion
Pp Medios De TransmicionPp Medios De Transmicion
Pp Medios De Transmicion
Qarituu
 
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)Cely Gh
 

La actualidad más candente (18)

Medios de transmision de datos
Medios de transmision de datosMedios de transmision de datos
Medios de transmision de datos
 
TRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOSTRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOS
 
Medios no guiados
Medios no guiadosMedios no guiados
Medios no guiados
 
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS DE TRANSMISION:  GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS DE TRANSMISION: GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Medios de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión de DatosMedios de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión de Datos
 
Jose zambrano
Jose zambranoJose zambrano
Jose zambrano
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda LeonMEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
MEDIOS DE TRANSMISION (GUIADOS Y NO GUIADOS) Alix Rueda Leon
 
Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6
 
Medios de transmición
Medios de transmiciónMedios de transmición
Medios de transmición
 
Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6Fernando arevalo301121 14_act6
Fernando arevalo301121 14_act6
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Pp Medios De Transmicion
Pp Medios De TransmicionPp Medios De Transmicion
Pp Medios De Transmicion
 
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
CONSTRUCCION DE REDES (Medios de transmision)
 

Similar a Medios

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionfabiola-2105
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
fabiola-2105
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
fabiola-2105
 
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)sanr
 
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)sanr
 
ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2sanr
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Beto Aristizabal
 
tecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicacionestecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicacionesbrike
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionJEBERNALC
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionhhavilab
 
Actividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingActividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingAry Roque
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionErvin_Gerardo
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
Lis Diana Gamarra Guerra
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
sergio damas
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Chady Milano
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin_Gerardo
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin_Gerardo
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
mscamposl
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
mscamposl
 

Similar a Medios (20)

Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)ACTIVIDAD No. 2  (telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (telecomunicaciones)
 
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
ACTIVIDAD No. 2 (Las telecomunicaciones)
 
ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2ACTIVIDAD No. 2
ACTIVIDAD No. 2
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
tecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicacionestecnologias de las telecomunicaciones
tecnologias de las telecomunicaciones
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Actividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networkingActividad 3 resumen medios de networking
Actividad 3 resumen medios de networking
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmision
 
Ervin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmisionErvin torres medios_de_transmision
Ervin torres medios_de_transmision
 
Leccion3 f redes
Leccion3 f redesLeccion3 f redes
Leccion3 f redes
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Medios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiadosMedios de transmisión guiados y no guiados
Medios de transmisión guiados y no guiados
 

Último

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

Medios

  • 2. Constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen; como ejemplo de ellos tenemos el aire y el vacío.
  • 3. Son aquellos que proporcionan un conductor de un dispositivo a otro e incluyen cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. Una señal viajando por cualquiera de estos medios es dirigida y contenida por los límites físicos del medio. El par trenzado y el cable coaxial usan conductores metálicos que transportan señales de corriente eléctrica. La fibra óptica es un cable de cristal o plástico que acepta y transporta señales en forma de luz..
  • 4. *Pares Simétricos Los cables de pares simétricos son utilizados en la transmisión de señales telefónicas y los distintos tipos, según la aplicación son: Cables de acometida Cables terminales Cables de distribución Cables de enlace Cables de interiores de abonado
  • 5. *Cable Coaxial Este tipo de cable esta compuesto de un hilo conductor central de cobre rodeado por una malla de hilos de cobre. El espacio entre el hilo y la malla lo ocupa un conducto de plástico que separa los dos conductores y mantiene las propiedades eléctricas. Todo el cable está cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas. El ejemplo más común de este tipo de cables es el coaxial de televisión.
  • 6. * Tipos de Cable Coaxial THICK: (grueso). Este cable se conoce normalmente como "cable amarillo", fue el cable coaxial utilizado en la mayoría de las redes. Su capacidad en términos de velocidad y distancia es grande, pero el coste del cableado es alto y su grosor no permite su utilización en canalizaciones con demasiados cables. Este cable es empleado en las redes de área local conformando con la norma 10 Base 2. THIN: (fino). Este cable se empezó a utilizar para reducir el costo de cableado de la redes. Su limitación está en la distancia máxima que puede alcanzar un tramo de red sin regeneración de la señal. Sin embargo el cable es mucho más barato y fino que el thick y, por lo tanto, solventa algunas de las desventajas del cable grueso. Este cable es empleado en las redes de área local conformando con la norma 10 Base 5. El cable coaxial en general solo se puede utilizar en conexiones Punto a Punto o dentro de los racks
  • 7. * Fibra Óptica Es una delgada hebra de vidrio o silicio fundido que conduce la luz. Se requieren dos filamentos para una comunicación bi-direccional: TX y RX. El grosor del filamento es comparable al grosor de un cabello humano, es decir, aproximadamente de 0,1 mm. En cada filamento de fibra óptica podemos apreciar 3 componentes: La fuente de luz: LED o laser. el medio transmisor : fibra óptica. el detector de luz: fotodiodo. Un cable de fibra óptica está compuesto por: Núcleo, manto, recubrimiento, tensores y chaqueta.
  • 8. Son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente a través del medio, entre los mas importantes se encuentran el aire y el vacío.
  • 9. *Antena Es un dispositivo (conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electro-magnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa. Existe una gran diversidad de tipos de antenas. En unos casos deben expandir en lo posible la potencia radiada, es decir, no deben ser directivas (ejemplo: una emisora de radio comercial o una estación base de teléfonos móviles), otras veces deben serlo para canalizar la potencia en una dirección y no interferir a otros servicios (antenas entre estaciones de radioenlaces)
  • 10. *Antena Las características de las antenas es que dependen de la relación entre sus dimensiones y la longitud de onda de la señal de radiofrecuencia transmitida o recibida. Si las dimensiones de la antena son mucho más pequeñas que la longitud de onda las antenas se denominan elementales, si tienen dimensiones del orden de media longitud de onda se llaman resonantes, y si su tamaño es mucho mayor que la longitud de onda son directivas
  • 11. *TELEX Un teletipo, TTY (acrónimo actual por la lengua original), télex o radioteletipo es un dispositivo telegráfico de transmisión de datos, ya obsoleto, utilizado durante el Siglo XX para enviar y recibir mensajes mecanografiados punto a punto a través de un canal de comunicación simple, a menudo un par de cables de telégrafo. Las formas más modernas del equipo se fabricaron con componentes electrónicos, utilizando un monitor o pantalla en lugar de una impresora. El sistema todavía se utiliza para personas sordas o con serias discapacidades auditivas, a fin de poner por escrito comunicaciones telefónicas.
  • 12. *FAX (abreviación de facsímil), a veces llamado telefax o telecopia, es la transmisión telefónica de material escaneado impreso (tanto texto como imágenes), normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida. El documento original es escaneado con una máquina de fax, que procesa los contenidos (texto o imágenes) como una sola imagen gráfica fija, convirtiéndola en un mapa de bits, la información se transmite como señales eléctricas a través del sistema telefónico. El equipo de fax receptor reconvierte la imagen codificada, y la imprime en papel. Antes del triunfo de la tecnología digital, durante muchas décadas, los datos escaneados se transmitieron como señal analógica..
  • 13. * Telefonía Móvil Celular La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1.er y 5.º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional. En su operación, el teléfono móvil establece comunicación con una estación base y, a medida que se traslada, los sistemas computacionales que administran la red van transmitiendo la llamada a la siguiente estación base de forma transparente para el usuario. Por eso se dice que las estaciones base forman una red de celdas, sirviendo cada estación base a los equipos móviles que se encuentran en su celda.