SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA
    DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y
       DE LA EDUCACIÓN
  CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA
MÓDULO DE COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES
Se entiende el material físico cuyas
propiedades de tipo electrónico, mecánico,
óptico, o de cualquier otro tipo se emplea
para facilitar el transporte de información
entre terminales distante geográficamente
Tipos de Transmisión

Actualmente, la gran mayoría de las redes están conectadas
por algún tipo de cableado, que actúa como medio de
transmisión por donde pasan las señales entre los equipos
TRANSMISIÓN
• Tanto la transmisión como la recepción
  de información se lleva a cabo mediante
  antenas.

• La configuración para las transmisiones
  no guiadas puede ser direccional y
  omnidireccional.
Direccional
• La antena transmisora emite la energía
  electromagnética concentrándola en un haz,
  por lo que las antenas emisora y receptora
  deben estar alineadas
Omnidireccional
• La radiación se hace de manera dispersa,
  emitiendo en todas direcciones y la señal
  puede ser recibida por varias antenas.
Se pueden agrupar en tres grupos principales
que conectan la mayoría de las redes:


   Cable coaxial.
   Cable de par trenzado (apantallado y no
    apantallado).
   Cable de fibra óptica.
Hay disponibles una gran cantidad de tipos de
cables para cubrir las necesidades y tamaños
de las diferentes redes, desde las más pequeñas
a las más grandes.
Los medios no guiados o sin cable
han tenido gran acogida al ser un
buen medio de cubrir grandes
distancias  y   hacia    cualquier
dirección,
CARACTERÍSTICAS DE ESTE
    TIPO DE MEDIOS
LÍNEAS AÉREAS / MICROONDAS
Al   utilizar   medios     no   guiados      resulta   más
determinante en la transmisión el espectro de
frecuencia de la señal producida por la antena que el
propio   medio    de     transmisión.   El    medio    solo
proporciona un soporte para que las ondas se
transmitan, pero no las guía.
La comunicación de datos en medios
 no guiados utiliza principalmente

•Señales de radio
•Señales de microondas
•Señales de rayo infrarrojo
•Señales de rayo láser
SEÑALES DE RADIO
Son capaces de recorrer grandes
distancias, atravesando edificios
incluso
                                    Son ondas
                                    omnidireccionales: se
                                    propagan en todas las
                                    direcciones.



    Su mayor problema son las
    interferencias entre usuarios
Señales de Microondas
Estas ondas viajan en línea recta, por lo
  que emisor y receptor deben estar
      alineados cuidadosamente

                                         Tienen dificultades para
                                      atravesar edificios. Debido a la
                                       propia curvatura de la tierra,
                                           la distancia entre dos
                                       repetidores no debe exceder
                                       de unos 80 Kms. de distancia



  comunica dos zonas geográficas mediante dos
    torres suficientemente altas para que sus
             extremos sean visibles.
Señales de Infrarrojo
Son ondas direccionales incapaces de
atravesar objetos sólidos (paredes, por
ejemplo) que están indicadas para
transmisiones de corta distancia.
Señales de Rayo Láser

Las ondas láser son unidireccionales. Se
pueden utilizar para comunicar dos edificios
próximos instalando en cada uno de ellos un
emisor láser y una foto detectora.
MEDIOS NO GUIADOS
MEDIOS NO GUIADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
Victor Miles
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónRoshio Vaxquez
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
Israel Chala
 
Redes moviles
Redes movilesRedes moviles
Redes moviles
jcbp_peru
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosBlanca Rodriguez
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesJûän Êztêbânn R
 
Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Victor Julian
 
2 mapa mental medios de transmision
2 mapa mental   medios de transmision2 mapa mental   medios de transmision
2 mapa mental medios de transmision
dianis0625
 
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOSLenny Lenny
 
Concepto y tipos de redes inalambricas
Concepto y tipos de redes inalambricasConcepto y tipos de redes inalambricas
Concepto y tipos de redes inalambricasMaytee Rodriguez
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
Gustavo Herrera
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
miguelsaavedra1112957097
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedCarlos Estrada
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
edu395090
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
Kristian Pereira
 
Capítulo 4 medios de transmisión y perturbaciones
Capítulo 4 medios de transmisión y perturbacionesCapítulo 4 medios de transmisión y perturbaciones
Capítulo 4 medios de transmisión y perturbacionesJosepSalvadorSotoObregon
 

La actualidad más candente (20)

CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS
 
Tabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisiónTabla comparativa de medios de transmisión
Tabla comparativa de medios de transmisión
 
Vsat final
Vsat finalVsat final
Vsat final
 
Cable utp
Cable utpCable utp
Cable utp
 
Redes moviles
Redes movilesRedes moviles
Redes moviles
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Dispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redesDispositivos activos y pasivos redes
Dispositivos activos y pasivos redes
 
Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Redes WAN
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No GuiadosMedios de Transmision Guiados y No Guiados
Medios de Transmision Guiados y No Guiados
 
2 mapa mental medios de transmision
2 mapa mental   medios de transmision2 mapa mental   medios de transmision
2 mapa mental medios de transmision
 
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOSMEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS
 
Concepto y tipos de redes inalambricas
Concepto y tipos de redes inalambricasConcepto y tipos de redes inalambricas
Concepto y tipos de redes inalambricas
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Modelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de RedModelo OSI capa de Red
Modelo OSI capa de Red
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Capítulo 4 medios de transmisión y perturbaciones
Capítulo 4 medios de transmisión y perturbacionesCapítulo 4 medios de transmisión y perturbaciones
Capítulo 4 medios de transmisión y perturbaciones
 

Similar a MEDIOS NO GUIADOS

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisiónnrmagdar
 
Medios de transmisión 301121 52_maria_alexandra_cuenca
Medios de transmisión 301121 52_maria_alexandra_cuencaMedios de transmisión 301121 52_maria_alexandra_cuenca
Medios de transmisión 301121 52_maria_alexandra_cuenca
mac6969
 
Tc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales BasicoTc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales Basicolagonzalez2010
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseJhon Bairo Hernandez Quintero
 
Rafael alfaro arroyo_301121_36
Rafael alfaro arroyo_301121_36	Rafael alfaro arroyo_301121_36
Rafael alfaro arroyo_301121_36
ninguna
 
medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
raala21
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionStevan Tovar
 
Activ 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlbActiv 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlb
lidemerag
 
301121 22 act6
301121 22 act6301121 22 act6
301121 22 act6victorm20
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
mrhaw1977
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Gabriel Torres
 
Redes
RedesRedes
Trabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power pointTrabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power point
UNAD
 

Similar a MEDIOS NO GUIADOS (20)

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Transmision inalambrica
Transmision inalambricaTransmision inalambrica
Transmision inalambrica
 
Medios de transmisión 301121 52_maria_alexandra_cuenca
Medios de transmisión 301121 52_maria_alexandra_cuencaMedios de transmisión 301121 52_maria_alexandra_cuenca
Medios de transmisión 301121 52_maria_alexandra_cuenca
 
Medios de transmicion
Medios de  transmicionMedios de  transmicion
Medios de transmicion
 
Tc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales BasicoTc1 Redes Locales Basico
Tc1 Redes Locales Basico
 
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -faseRedes locales básicas -medios de transmisión -fase
Redes locales básicas -medios de transmisión -fase
 
301121 61 act6. edinson moreno
301121 61 act6. edinson moreno301121 61 act6. edinson moreno
301121 61 act6. edinson moreno
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Rafael alfaro arroyo_301121_36
Rafael alfaro arroyo_301121_36	Rafael alfaro arroyo_301121_36
Rafael alfaro arroyo_301121_36
 
medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
 
Redes trabajo col 1
Redes trabajo col 1Redes trabajo col 1
Redes trabajo col 1
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Activ 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlbActiv 6 leonardo_demera_rlb
Activ 6 leonardo_demera_rlb
 
301121 22 act6
301121 22 act6301121 22 act6
301121 22 act6
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Trabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power pointTrabajo colborativo 1.power point
Trabajo colborativo 1.power point
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 

Más de omarmarlonm31

¿COMO CREAR CABLES DE RED?
¿COMO CREAR CABLES DE RED?¿COMO CREAR CABLES DE RED?
¿COMO CREAR CABLES DE RED?omarmarlonm31
 
Elizabeth ponluisa redes
Elizabeth ponluisa redesElizabeth ponluisa redes
Elizabeth ponluisa redesomarmarlonm31
 
E-Learning, B-Learning y M-Learning
E-Learning, B-Learning y M-LearningE-Learning, B-Learning y M-Learning
E-Learning, B-Learning y M-Learningomarmarlonm31
 
Servicios de Internet (E-LEARNING)
Servicios de Internet (E-LEARNING)Servicios de Internet (E-LEARNING)
Servicios de Internet (E-LEARNING)omarmarlonm31
 
SUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDESSUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDES
omarmarlonm31
 

Más de omarmarlonm31 (6)

¿COMO CREAR CABLES DE RED?
¿COMO CREAR CABLES DE RED?¿COMO CREAR CABLES DE RED?
¿COMO CREAR CABLES DE RED?
 
ely y marlon
ely y marlonely y marlon
ely y marlon
 
Elizabeth ponluisa redes
Elizabeth ponluisa redesElizabeth ponluisa redes
Elizabeth ponluisa redes
 
E-Learning, B-Learning y M-Learning
E-Learning, B-Learning y M-LearningE-Learning, B-Learning y M-Learning
E-Learning, B-Learning y M-Learning
 
Servicios de Internet (E-LEARNING)
Servicios de Internet (E-LEARNING)Servicios de Internet (E-LEARNING)
Servicios de Internet (E-LEARNING)
 
SUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDESSUBNETEADO DE REDES
SUBNETEADO DE REDES
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

MEDIOS NO GUIADOS

  • 1.
  • 2. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA MÓDULO DE COMUNICACIÓN DE DATOS Y REDES
  • 3.
  • 4. Se entiende el material físico cuyas propiedades de tipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo se emplea para facilitar el transporte de información entre terminales distante geográficamente
  • 5. Tipos de Transmisión Actualmente, la gran mayoría de las redes están conectadas por algún tipo de cableado, que actúa como medio de transmisión por donde pasan las señales entre los equipos
  • 6. TRANSMISIÓN • Tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. • La configuración para las transmisiones no guiadas puede ser direccional y omnidireccional.
  • 7. Direccional • La antena transmisora emite la energía electromagnética concentrándola en un haz, por lo que las antenas emisora y receptora deben estar alineadas
  • 8. Omnidireccional • La radiación se hace de manera dispersa, emitiendo en todas direcciones y la señal puede ser recibida por varias antenas.
  • 9. Se pueden agrupar en tres grupos principales que conectan la mayoría de las redes:  Cable coaxial.  Cable de par trenzado (apantallado y no apantallado).  Cable de fibra óptica.
  • 10. Hay disponibles una gran cantidad de tipos de cables para cubrir las necesidades y tamaños de las diferentes redes, desde las más pequeñas a las más grandes.
  • 11.
  • 12. Los medios no guiados o sin cable han tenido gran acogida al ser un buen medio de cubrir grandes distancias y hacia cualquier dirección,
  • 13. CARACTERÍSTICAS DE ESTE TIPO DE MEDIOS
  • 14. LÍNEAS AÉREAS / MICROONDAS
  • 15. Al utilizar medios no guiados resulta más determinante en la transmisión el espectro de frecuencia de la señal producida por la antena que el propio medio de transmisión. El medio solo proporciona un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las guía.
  • 16. La comunicación de datos en medios no guiados utiliza principalmente •Señales de radio •Señales de microondas •Señales de rayo infrarrojo •Señales de rayo láser
  • 17. SEÑALES DE RADIO Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando edificios incluso Son ondas omnidireccionales: se propagan en todas las direcciones. Su mayor problema son las interferencias entre usuarios
  • 18. Señales de Microondas Estas ondas viajan en línea recta, por lo que emisor y receptor deben estar alineados cuidadosamente Tienen dificultades para atravesar edificios. Debido a la propia curvatura de la tierra, la distancia entre dos repetidores no debe exceder de unos 80 Kms. de distancia comunica dos zonas geográficas mediante dos torres suficientemente altas para que sus extremos sean visibles.
  • 19. Señales de Infrarrojo Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos sólidos (paredes, por ejemplo) que están indicadas para transmisiones de corta distancia.
  • 20. Señales de Rayo Láser Las ondas láser son unidireccionales. Se pueden utilizar para comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos un emisor láser y una foto detectora.