SlideShare una empresa de Scribd logo
Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una
señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de
proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes
fijas o en movimiento.
Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar
la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras
inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo
son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o
conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar
aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede
provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre
o vía satélite), un ordenador personal
El retroproyector es un medio visual
fijo, que utiliza materiales que permiten el
paso de la luz, o sea, transparencias. Por
este motivo, la intensidad luminosa sobre
la pantalla es suficientemente grande
como para que no haya necesidad de
oscurecer la habitación.
Son películas de vistas fijas (en color o
blanco y negro), de 35 mm, que constan
de un número variable de fotogramas, de
cuadro entero (24x36 mm) o de medio
cuadro (18x24 mm), que presentan un
tema secuenciado o documento
proyectable.
Todo es en     Tiene una
 silencio    personificación
La       Pizarra     Interactiva,    también
denominada Pizarra Digital Interactiva
(PDi) consiste en un ordenador conectado
a un video proyector, que muestra la señal
de dicho ordenador sobre una superficie
lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde
la que se puede controlar el ordenador.
Se trata de una placa circular de
material termoplástico en la que se
registra o graba un sonido que luego se
reproduce     en    un    fonógrafo     o
tocadiscos.
El disco fonográfico constituye el primer
soporte sonoro que ha podido
desarrollarse a escala industrial.
Caja que contiene una bobina con una
cinta magnética que se arrolla sobre otra
bobina situada al lado de la primera, de
forma que en su recorrido dicha cinta es
leída o grabada por un cabezal magnético
situado en el exterior (es el grabador o
magnetófono). El magnetófono es el
aparato grabador y reproductor magnético
del sonido. Se basa en la posibilidad de
inducir una intensidad magnética variable
sobre un hilo o cinta de material
ferromagnético.
Este disco, que mide 10,7 cm de
diámetro y 1,2 mm de
espesor, está grabado por una
sola cara y admite hasta una hora
de reproducción continua. Se lee
mediante un haz de láser, siendo
mucho más duradero y fiel en la
reproducción del sonido que los
discos tradicionales.
La radio produce la transmisión de sonidos
a distancia por medio de ondas
electromagnéticas de baja frecuencia
(ondas de radio), cuya longitud de onda
está comprendida entre 10 km y 1 mm y su
frecuencia entre 30 kHz y 3 ×108 kHz. Para
la comunicación a través de la radio se
precisa de un transmisor y de un receptor.
La comunicación puede realizarse en un
solo sentido, a partir de una emisora de
radio, que puede recibirse en numerosos
receptores, por lo que la radio es un medio
de comunicación de masas.
La televisión permite la transmisión de
imágenes y sonidos a distancia por medio
de ondas hertzianas, y son captadas en
los hogares por medio de un aparato
receptor    de      televisión  (televisor).
 Los programas de televisión, grabados
previamente o recogidos en directo, son
transmitidos por un centro emisor
mediante ondas hertzianas distribuidas por
repetidores que cubren grandes territorios
y son captadas por antenas acopladas a
los aparatos televisores.
Aquí se combinan imágenes
realistas, movimiento y sonido. Las
proyecciones pueden realizarse
tanto en aulas individuales como
en salones de mayor capacidad,
además, las películas pueden
proyectarse por televisión. El cine
alcanza un alto grado de similitud
con la realidad por la percepción
de formas, colores y movimientos
que brinda. Contribuyen a ello el
aumento del campo visual logrado
con la proyección en pantalla
panorámica, y la alta fidelidad.
Mediante efectos de iluminación y
diverso grado de desenfoque, se
logra una jerarquización de planos
que guía valorativamente la
observación de los objetos y
acciones que se muestran.
Técnica o sistema de grabación y
reproducción de imágenes y sonido por
métodos electrónicos, mediante una
cámara, un magnetoscopio y un televisor.
Las imágenes quedan grabadas en una
cinta enrollada en un cartucho.

La videocámara es una cámara portátil
que graba imágenes y sonidos sobre una
cinta magnética, por medios electrónicos.
Los soportes de información
informáticos son elementos
que siempre deben ser
leídos por un dispositivo.
Teniendo en cuenta la
naturaleza        de       su
composición,            estos
elementos      de     soporte
pueden                    ser
magnéticos,     ópticos     o
electrónicos; en todos los
casos la información se
guarda codificada en sistema
binario. Los dispositivos de
lectura generalmente son
periféricos de computadoras
de las cuales las mas
comunes son las Personal
Computers o PCs.
Un proyector de vídeo es una aparato
que toma una señal de vídeo analógica
o digital
y la proyecta en una pantalla de
proyección o en la pared mediante un
sistema de
lentes, permitiendo así ver las
imágenes con unas dimensiones que
difícilmente
podríamos conseguir en un monitor o
televisión.
El iPad es una línea de tabletas diseñadas
y comercializadas por Apple Inc. La
primera generación fue anunciada el día
27 de enero de 2010, mientras que el 2 de
marzo de 2011 (última presentación
de Steve Jobs) apareció la segunda
generación. Se sitúa en una categoría
entre un "teléfono inteligente"
(smartphone) y una computadora portátil,
enfocado más al acceso que a la creación
de aplicaciones y temas.
Portable
                         Ultima generación




           Programable
A finales de junio de 2005 Apple integró iPod 4G con el
iPod photo; desde entonces todos los modelos blancos
tienen pantalla en color y capacidad para almacenar y
reproducir música y fotografías.
12 de octubre de 2005 Apple sacó el iPod 5G, que presenta
una pantalla en color de 2,5 pulgadas, capaz de mostrar
portadas de álbumes y fotografías, así como de reproducir
imágenes de vídeos musicales, podcasts en vídeo,
películas domésticas y programas de televisión.
El 7 de febrero de 2006 Apple presentó un nuevo modelo
para Nano, el cual tiene 1 GB. Con esto, Apple planea
hacer los iPods más accesibles que nunca. Además baja
también de precio en el modelo de 512 MB y el de 1 GB.
Chipset o electrónica              Producto(s)                         Componente(s)
                                                                   Dos ARM derivados
                              iPod 1G a 3G                         del CPU 7TDMI corriendo a
                                                                   90 MHz
                                                                   Velocidad variable ARM 7TDMI
                              iPod 8G y 16G, iPod Mini, iPod       CPUs, funcionando a un máximo
                              Nano 8G                              de 80 MHz para mejor vida de la
Microcontrolador                                                   batería
                                                                   Samsung System-On-Chip,
                              iPod Nano 2G
                                                                   basado en un procesador ARM.9
                                                                   SigmaTel STMP3550 El chip que
                                                                   se encarga de la decodificación de
                              iPod Shuffle 1G
                                                                   la música y la circuitería de
                                                                   audio.10
                              Todos los iPods (excepto el          Audio Codecs desarrollados
                              Shuffle, 2G y el iPod Touch 8G) 11 ) por Wolfson Microelectronics
Chip de Audio
                                                                   Cirrus Logic Chip de audio y
                              6G iPods
                                                                   Codecs
                                                                   45.7 mm (1.8 in) Discos duros
                              iPod 1G a 5G, iPod Classic           (ATA-6, 4200 rpm ) hechos
                                                                   por Toshiba
                                                                   25.4 mm (1 in) Disco duro Micro
Medio de almacenamiento       iPod Mini
                                                                   drive por Hitachi y Seagate
                                                                   Memoria flash de Samsung,
                              iPod Nano
                                                                   Toshiba, y otros.
                              iPod Shuffle y iPod Touch            Memoria flash
                              iPod Classic 1G, 2G, Nano y
                                                                   Interna Batería de litio-polímero
                              Shuffle
Baterías
                              iPod 3G, 4G, iPod Classic y iPod
                                                                   Interna Batería de ion de litio
                              Touch
medios audivisuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Jezhikita Lopez
 
Colegio nacional nicolás esteban lopez
Colegio nacional nicolás  esteban lopezColegio nacional nicolás  esteban lopez
Colegio nacional nicolás esteban lopez
Andres Lopez
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
benjamin sol ortiz
 
Pc juanjo
Pc juanjoPc juanjo
Genaro
GenaroGenaro
Herramientas de software con imagenes
Herramientas de software con imagenesHerramientas de software con imagenes
Herramientas de software con imagenes
Axel Alexande Alex
 
TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012
Escuela Técnica N° 6
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
nattalia12
 
El funcionamiento de la computadora
El funcionamiento de la computadoraEl funcionamiento de la computadora
El funcionamiento de la computadora
xDJoaquinxD
 
Expoembebidos
ExpoembebidosExpoembebidos
Expoembebidos
20kblossomk29
 
diana
diana diana
Proyecto de tecnología primer periodo
Proyecto de tecnología primer periodoProyecto de tecnología primer periodo
Proyecto de tecnología primer periodo
Juansttein
 
Manual del robot NXBOT
Manual del robot NXBOTManual del robot NXBOT
Manual del robot NXBOT
alepusto
 
Presentacion trabajo de investigacion modulo 4 y 5
Presentacion trabajo de investigacion  modulo  4 y 5Presentacion trabajo de investigacion  modulo  4 y 5
Presentacion trabajo de investigacion modulo 4 y 5
LAPSERVICE SOLUTIONS
 
EL MOUSE
EL MOUSEEL MOUSE
EL MOUSE
Alexita Escobar
 
TF Grupo N° 4- 2012
TF Grupo N° 4- 2012TF Grupo N° 4- 2012
TF Grupo N° 4- 2012
Tecnica6cmb
 
Solución 1
 Solución 1 Solución 1
Solución 1
leidymurciavelasguez
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
Lavigne10
 

La actualidad más candente (18)

Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Colegio nacional nicolás esteban lopez
Colegio nacional nicolás  esteban lopezColegio nacional nicolás  esteban lopez
Colegio nacional nicolás esteban lopez
 
dispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salidadispositivos de entrada y salida
dispositivos de entrada y salida
 
Pc juanjo
Pc juanjoPc juanjo
Pc juanjo
 
Genaro
GenaroGenaro
Genaro
 
Herramientas de software con imagenes
Herramientas de software con imagenesHerramientas de software con imagenes
Herramientas de software con imagenes
 
TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El funcionamiento de la computadora
El funcionamiento de la computadoraEl funcionamiento de la computadora
El funcionamiento de la computadora
 
Expoembebidos
ExpoembebidosExpoembebidos
Expoembebidos
 
diana
diana diana
diana
 
Proyecto de tecnología primer periodo
Proyecto de tecnología primer periodoProyecto de tecnología primer periodo
Proyecto de tecnología primer periodo
 
Manual del robot NXBOT
Manual del robot NXBOTManual del robot NXBOT
Manual del robot NXBOT
 
Presentacion trabajo de investigacion modulo 4 y 5
Presentacion trabajo de investigacion  modulo  4 y 5Presentacion trabajo de investigacion  modulo  4 y 5
Presentacion trabajo de investigacion modulo 4 y 5
 
EL MOUSE
EL MOUSEEL MOUSE
EL MOUSE
 
TF Grupo N° 4- 2012
TF Grupo N° 4- 2012TF Grupo N° 4- 2012
TF Grupo N° 4- 2012
 
Solución 1
 Solución 1 Solución 1
Solución 1
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 

Similar a medios audivisuales

Ipod
IpodIpod
Ipod touch
Ipod touchIpod touch
Ipod touch
aleguba
 
Trabajo Ipod
Trabajo IpodTrabajo Ipod
Trabajo Ipod
guest0fb5e20
 
Ipod y Ipad
Ipod y IpadIpod y Ipad
Ipod y Ipad
Esther Vera
 
Ipod y Iphone
Ipod y IphoneIpod y Iphone
Ipod y Iphone
mikelfradua
 
Kevin,Alejandra-t1parcial2
Kevin,Alejandra-t1parcial2Kevin,Alejandra-t1parcial2
Kevin,Alejandra-t1parcial2
Ale Haro
 
Avances TecnolóGicos
Avances  TecnolóGicosAvances  TecnolóGicos
Avances TecnolóGicos
Luis Gomez
 
Presentaciontecnof
PresentaciontecnofPresentaciontecnof
Presentaciontecnof
josedelrosal
 
Tarjeta de sonido exposic hoy
Tarjeta de sonido  exposic  hoyTarjeta de sonido  exposic  hoy
Tarjeta de sonido exposic hoy
FjhonnyG
 
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Alvaro H Villalba
 
Trabajo placa de sonido
Trabajo placa de sonidoTrabajo placa de sonido
Trabajo placa de sonido
Ignacio Camporro
 
Ipod
IpodIpod
Ipod
IpodIpod
Tarjetas de audio (presentación)
Tarjetas de audio (presentación)Tarjetas de audio (presentación)
Tarjetas de audio (presentación)
Ruben Lopez
 
Ipad[1]
Ipad[1]Ipad[1]
Ipad[1]
Craks Meister
 
NoVeDaDeS tEcNoLoGiCaS
NoVeDaDeS tEcNoLoGiCaSNoVeDaDeS tEcNoLoGiCaS
NoVeDaDeS tEcNoLoGiCaS
reggetronic
 
Dispositivos de video
Dispositivos de videoDispositivos de video
Dispositivos de video
anderson
 
Partes internas de una tablet
Partes internas de una tabletPartes internas de una tablet
Partes internas de una tablet
Kriss González
 
Tarjeta de audio o sonido
Tarjeta de audio o sonidoTarjeta de audio o sonido
Tarjeta de audio o sonido
saul fernandez
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
jhonjairo1456
 

Similar a medios audivisuales (20)

Ipod
IpodIpod
Ipod
 
Ipod touch
Ipod touchIpod touch
Ipod touch
 
Trabajo Ipod
Trabajo IpodTrabajo Ipod
Trabajo Ipod
 
Ipod y Ipad
Ipod y IpadIpod y Ipad
Ipod y Ipad
 
Ipod y Iphone
Ipod y IphoneIpod y Iphone
Ipod y Iphone
 
Kevin,Alejandra-t1parcial2
Kevin,Alejandra-t1parcial2Kevin,Alejandra-t1parcial2
Kevin,Alejandra-t1parcial2
 
Avances TecnolóGicos
Avances  TecnolóGicosAvances  TecnolóGicos
Avances TecnolóGicos
 
Presentaciontecnof
PresentaciontecnofPresentaciontecnof
Presentaciontecnof
 
Tarjeta de sonido exposic hoy
Tarjeta de sonido  exposic  hoyTarjeta de sonido  exposic  hoy
Tarjeta de sonido exposic hoy
 
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
Arqu Hardware - 10 - Tarjetas de Sonido (I)
 
Trabajo placa de sonido
Trabajo placa de sonidoTrabajo placa de sonido
Trabajo placa de sonido
 
Ipod
IpodIpod
Ipod
 
Ipod
IpodIpod
Ipod
 
Tarjetas de audio (presentación)
Tarjetas de audio (presentación)Tarjetas de audio (presentación)
Tarjetas de audio (presentación)
 
Ipad[1]
Ipad[1]Ipad[1]
Ipad[1]
 
NoVeDaDeS tEcNoLoGiCaS
NoVeDaDeS tEcNoLoGiCaSNoVeDaDeS tEcNoLoGiCaS
NoVeDaDeS tEcNoLoGiCaS
 
Dispositivos de video
Dispositivos de videoDispositivos de video
Dispositivos de video
 
Partes internas de una tablet
Partes internas de una tabletPartes internas de una tablet
Partes internas de una tablet
 
Tarjeta de audio o sonido
Tarjeta de audio o sonidoTarjeta de audio o sonido
Tarjeta de audio o sonido
 
Arquitectura del pc
Arquitectura del pcArquitectura del pc
Arquitectura del pc
 

medios audivisuales

  • 1.
  • 2. Un proyector de vídeo o vídeo proyector es un aparato que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes, permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento. Todos los proyectores de vídeo utilizan una luz muy brillante para proyectar la imagen, y los más modernos pueden corregir curvas, borrones y otras inconsistencias a través de los ajustes manuales. Los proyectores de vídeo son mayoritariamente usados en salas de presentaciones o conferencias, en aulas docentes, aunque también se pueden encontrar aplicaciones para cine en casa. La señal de vídeo de entrada puede provenir de diferentes fuentes, como un sintonizador de televisión (terrestre o vía satélite), un ordenador personal
  • 3.
  • 4. El retroproyector es un medio visual fijo, que utiliza materiales que permiten el paso de la luz, o sea, transparencias. Por este motivo, la intensidad luminosa sobre la pantalla es suficientemente grande como para que no haya necesidad de oscurecer la habitación.
  • 5. Son películas de vistas fijas (en color o blanco y negro), de 35 mm, que constan de un número variable de fotogramas, de cuadro entero (24x36 mm) o de medio cuadro (18x24 mm), que presentan un tema secuenciado o documento proyectable.
  • 6. Todo es en Tiene una silencio personificación
  • 7. La Pizarra Interactiva, también denominada Pizarra Digital Interactiva (PDi) consiste en un ordenador conectado a un video proyector, que muestra la señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible al tacto o no, desde la que se puede controlar el ordenador.
  • 8. Se trata de una placa circular de material termoplástico en la que se registra o graba un sonido que luego se reproduce en un fonógrafo o tocadiscos. El disco fonográfico constituye el primer soporte sonoro que ha podido desarrollarse a escala industrial.
  • 9.
  • 10. Caja que contiene una bobina con una cinta magnética que se arrolla sobre otra bobina situada al lado de la primera, de forma que en su recorrido dicha cinta es leída o grabada por un cabezal magnético situado en el exterior (es el grabador o magnetófono). El magnetófono es el aparato grabador y reproductor magnético del sonido. Se basa en la posibilidad de inducir una intensidad magnética variable sobre un hilo o cinta de material ferromagnético.
  • 11. Este disco, que mide 10,7 cm de diámetro y 1,2 mm de espesor, está grabado por una sola cara y admite hasta una hora de reproducción continua. Se lee mediante un haz de láser, siendo mucho más duradero y fiel en la reproducción del sonido que los discos tradicionales.
  • 12. La radio produce la transmisión de sonidos a distancia por medio de ondas electromagnéticas de baja frecuencia (ondas de radio), cuya longitud de onda está comprendida entre 10 km y 1 mm y su frecuencia entre 30 kHz y 3 ×108 kHz. Para la comunicación a través de la radio se precisa de un transmisor y de un receptor. La comunicación puede realizarse en un solo sentido, a partir de una emisora de radio, que puede recibirse en numerosos receptores, por lo que la radio es un medio de comunicación de masas.
  • 13. La televisión permite la transmisión de imágenes y sonidos a distancia por medio de ondas hertzianas, y son captadas en los hogares por medio de un aparato receptor de televisión (televisor). Los programas de televisión, grabados previamente o recogidos en directo, son transmitidos por un centro emisor mediante ondas hertzianas distribuidas por repetidores que cubren grandes territorios y son captadas por antenas acopladas a los aparatos televisores.
  • 14. Aquí se combinan imágenes realistas, movimiento y sonido. Las proyecciones pueden realizarse tanto en aulas individuales como en salones de mayor capacidad, además, las películas pueden proyectarse por televisión. El cine alcanza un alto grado de similitud con la realidad por la percepción de formas, colores y movimientos que brinda. Contribuyen a ello el aumento del campo visual logrado con la proyección en pantalla panorámica, y la alta fidelidad. Mediante efectos de iluminación y diverso grado de desenfoque, se logra una jerarquización de planos que guía valorativamente la observación de los objetos y acciones que se muestran.
  • 15. Técnica o sistema de grabación y reproducción de imágenes y sonido por métodos electrónicos, mediante una cámara, un magnetoscopio y un televisor. Las imágenes quedan grabadas en una cinta enrollada en un cartucho. La videocámara es una cámara portátil que graba imágenes y sonidos sobre una cinta magnética, por medios electrónicos.
  • 16. Los soportes de información informáticos son elementos que siempre deben ser leídos por un dispositivo. Teniendo en cuenta la naturaleza de su composición, estos elementos de soporte pueden ser magnéticos, ópticos o electrónicos; en todos los casos la información se guarda codificada en sistema binario. Los dispositivos de lectura generalmente son periféricos de computadoras de las cuales las mas comunes son las Personal Computers o PCs.
  • 17. Un proyector de vídeo es una aparato que toma una señal de vídeo analógica o digital y la proyecta en una pantalla de proyección o en la pared mediante un sistema de lentes, permitiendo así ver las imágenes con unas dimensiones que difícilmente podríamos conseguir en un monitor o televisión.
  • 18. El iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc. La primera generación fue anunciada el día 27 de enero de 2010, mientras que el 2 de marzo de 2011 (última presentación de Steve Jobs) apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas.
  • 19. Portable Ultima generación Programable
  • 20. A finales de junio de 2005 Apple integró iPod 4G con el iPod photo; desde entonces todos los modelos blancos tienen pantalla en color y capacidad para almacenar y reproducir música y fotografías. 12 de octubre de 2005 Apple sacó el iPod 5G, que presenta una pantalla en color de 2,5 pulgadas, capaz de mostrar portadas de álbumes y fotografías, así como de reproducir imágenes de vídeos musicales, podcasts en vídeo, películas domésticas y programas de televisión. El 7 de febrero de 2006 Apple presentó un nuevo modelo para Nano, el cual tiene 1 GB. Con esto, Apple planea hacer los iPods más accesibles que nunca. Además baja también de precio en el modelo de 512 MB y el de 1 GB.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Chipset o electrónica Producto(s) Componente(s) Dos ARM derivados iPod 1G a 3G del CPU 7TDMI corriendo a 90 MHz Velocidad variable ARM 7TDMI iPod 8G y 16G, iPod Mini, iPod CPUs, funcionando a un máximo Nano 8G de 80 MHz para mejor vida de la Microcontrolador batería Samsung System-On-Chip, iPod Nano 2G basado en un procesador ARM.9 SigmaTel STMP3550 El chip que se encarga de la decodificación de iPod Shuffle 1G la música y la circuitería de audio.10 Todos los iPods (excepto el Audio Codecs desarrollados Shuffle, 2G y el iPod Touch 8G) 11 ) por Wolfson Microelectronics Chip de Audio Cirrus Logic Chip de audio y 6G iPods Codecs 45.7 mm (1.8 in) Discos duros iPod 1G a 5G, iPod Classic (ATA-6, 4200 rpm ) hechos por Toshiba 25.4 mm (1 in) Disco duro Micro Medio de almacenamiento iPod Mini drive por Hitachi y Seagate Memoria flash de Samsung, iPod Nano Toshiba, y otros. iPod Shuffle y iPod Touch Memoria flash iPod Classic 1G, 2G, Nano y Interna Batería de litio-polímero Shuffle Baterías iPod 3G, 4G, iPod Classic y iPod Interna Batería de ion de litio Touch